SILVIA ALBERT JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN    MARÍA FEIJOO CARLES A. FOGUET RICARDO   MARTÍNEZ JOSÉ MANUEL VELASCO PATRICIA   ALEJANDRO FORMANCHUK BEN SMITH
PEDRO BURGUEÑO MIGUEL ELIZONDO           J. GONZÁLEZ FÁTIMA MARTÍNEZ LÓPEZ       LEIVA MIGUEL LÓPEZ NAGORE DE LOS RÍOS   ESTHER VARGASALBERTO GÓMEZ APARICIO
PATRICIA FERNANDEZ DE LIS PILAR GÓMEZ-   REVISTA MONGOLIA LOLA RAYA THILO        JOSÉ ANTONIO CARAZO MURIEL MIRTA        CHEMA PALOMARES ROSA YAGÜE ROSA DEL
BORRERO ANA MAYO LAURA BLANCO            SCHÄFER JOSÉ SUÁREZ DE LEZO ANTONIO     DRAGO ROSA MATÍAS GABRIEL NAVARRO       BLANCO LAURA SEOANE
ÁNGEL ANAYA JAIME ESTÉVEZ JUAN ESTÉVEZ   GUTIÉRREZ JUAN LUIS MANFREDI DAVID      PÉREZ-HAMILTON EDUARDO ARRIAGADA




HISTORIAS DE REINVENCIÓN                 MARCA PERSONAL                          TALENTO EN LA COMUNICACIÓN              EMPRESAS QUE APUESTAN
                                                                                                                         POR LA COMUNICACIÓN
PROYECTOS PERIODÍSTICOS                  DIRCOMS EN TRÁNSITO                     TOP INTERNACIONALES
INNOVADORES
Perspectivas 2013   ÍNDICE




                                 INTRODUCCIÓN
                                 Mirar con perspectiva - Silvia Albert...................................................................................................................................................p.g 05


                                 PRÓLOGO
                                 El origen de las especies – José Antonio Pérez ................................................................................................................................p.g 07




                                 HISTORIAS DE REINVENCIÓN
                                 De reportero… a repostero - Juan Pedro Burgueño ........................................................................................................................p.g 09
                                 Si lo hicimos dentro podremos hacerlo fuera - Miguel Elizondo, Visual Thinking...........................................................................p.g 10
                                 Una nueva materia prima - Patricia Fernandez de Lis, web Materia ..............................................................................................p.g 11
                                 Historia de una reinvención - Pilar Gómez-Borrero, Autora: Prensa e Internet, ¿dónde está el negocio?...................................p.g 12
                                 Reinventando la rueda - Ana Mayo, Silvia Albert in company .........................................................................................................p.g 13


                                 PROYECTOS INNOVADORES
                                 Adaptarse o morir - Laura Blanco y Ángel Anaya, Revista Vis-á-Vis ...............................................................................................p.g 15
                                 Esto no ha hecho más que empezar – Jaime Estévez, Agora News ..............................................................................................p.g 16
                                 Rebooting journalism - María Feijoo, HAGS & HACKERS ..............................................................................................................p.g 17
                                 Perspectivas 2013: sobrevivir - Carles A. Foguet, y Ricardo J. González, Jot Down.....................................................................p.g 18
                                 La comunicación no se destruye, sólo se transforma la manera de trasmitirla -
                                 Fátima Martínez López, Zoom News ..................................................................................................................................................p.g19
                                 300 palabras - Revista Mongolia ........................................................................................................................................................p.g 20
                                 Información útil para una profesión que busca su identidad - Lola Raya, Top Comunicación .....................................................p.g 21
                                 Un proyecto cooperativo - Thilo Schäfer, La Marea .........................................................................................................................p.g 22
                                 “Snow Fall”: innovación al servicio de una buena historia -
                                 José Suárez de Lezo, Asociación Española de Medios Online ......................................................................................................p.g 23


                                 MARCA PERSONAL
                                 Comunicadores y marca personal. 10 pistas – Antonio Gutiérrez-Rubí ..........................................................................................p.g 25
                                 Cuatro ejes de la marca personal - Juan Luis Manfredi, UCM ........................................................................................................p.g 26

2
ÍNDICE                                                         Perspectivas 2013




Sobre marca personal y marcas en la espalda - David Martínez, dircom Orange y Blogger .......................................................p.g 27
Cambiar de empleo sin cambiar de marca - José Manuel Velasco, DIRCOM ...............................................................................p.g 28


DIRCOMS EN TRÁNSITO
Vuelta al origen - Patricia Leiva, ING Direct .......................................................................................................................................p.g 30
En el principio, fue el cliente - Miguel López-Quesada, ZED ...........................................................................................................p.g 31
Open government - Nagore de los Ríos, Open Gov. Gobierno Vasco ............................................................................................p.g 32


TALENTO EN COMUNICACIÓN
Un irresistible proceso de seducción - José Antonio Carazo Muriel, WKE.....................................................................................p.g 34
Juglares 3.0 - Mirta Drago, Telecinco .................................................................................................................................................p.g 35
El plan B – Rosa Matías, wellcomm ...................................................................................................................................................p.g 36
Do it with passion - Gabriel Navarro Pérez-Hamilton, Globaldesign ...............................................................................................p.g 37


TOP INTERNACIONALES
En las redes sociales nos seguirán atrapando nuestros amigos - Eduardo Arriagada .................................................................p.g 39
De director a cocreador – Alejandro Formanchuk, Formanchuk & Asociados ...............................................................................p.g 40
Challenges for PR professionals in 2013 - Ben Smith, PR Moments ..............................................................................................p.g 41
Acabar con la división: el periodismo es ya digital – Esther Vargas, Clases de Periodismo ..........................................................p.g 42


EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN
Conversación - Alberto Gómez Aparicio, Ferrovial ...........................................................................................................................p.g 44
2013, el año de los embajadores 2.0 – Chema Palomares, Telefónica ..........................................................................................p.g 45
Redes sociales: una conversación inaplazable – Rosa Yagüe, Merck ...........................................................................................p.g 48


EPÍLOGO
13 empujones para 2013 - Rosa del Blanco y Laura Seoane .........................................................................................................p.g 49




                                                                                                                                                                                          3
Perspectivas 2013   HISTORIAS DE REINVENCIÓN




4
INTRODUCCIÓN                                         Perspectivas 2013


                                                                            Cuando hace cuatro años decidimos                          Con este panorama, este año hemos identificado 7
                                                                            emprender la osada aventura de elaborar unas               áreas en las que algo está ocurriendo:
                                                                            perspectivas anuales acerca de por dónde iba
                                                                            a ir la comunicación, no fuimos conscientes de             •	 Historias	de	reinvención:	historias	de	aquellos/as	que	
                                                                            dos aspectos importantes. Uno, que estábamos                  no se han retraído a lamentarse y han inventado una
                                                                            identificando – dentro de la maraña psicodélica del           historia en la que vivir, crear y, sobre todo, ser felices.
                                                                            sector- a los profesionales que realmente estaban          •	 Proyectos	innovadores:	¿quién	dijo	que	los	
                                                                            aportando y ofreciendo una visión meditada,                   comunicadores no éramos creativos? He aquí una
                                                                            analizada, probada y comprobada de dónde                      breve relación de innovación pura y dura. Y sí, en
                                                                            nos movíamos; y, dos, que nos posicionábamos                  comunicación.
                                                                            humildemente en las coordenadas del debate,                •	 Marca	personal:	eso	que	siempre	hemos	llevado	
                                                                            el análisis y el compromiso para, con y por la                dentro y nunca hemos dejado escapar, el profesional.
                                                                            comunicación.                                                 Aprender, aportar, compartir, reír, proponer…
                                                                                                                                       •	 Dircoms	en	tránsito:	del	director	de	comunicación	al	
                                                                            No son tanto cuatro años, y parece que han sido un            director de contenidos. Todavía no tenemos nombre
                                                                            millón. En tan poco espacio de tiempo intuimos la             para nuestras tareas y ya estamos comprometidos
                                                                            catástrofe, explotamos, lloramos su esparcimiento y           con cumplir con nuevos e interesantes horizontes.
                                                                            renacimos cual Ave Fénix reinventados en algo similar      •	 Talento	para	comunicar:	¿qué	requisitos	demandan	
                                                                            al 3D. Esto es una auténtica catástrofe al tiempo que         los empleadores en las nuevas tareas de
                                                                            una alucinante catarsis estimulante y prometedora,            comunicación? ¿qué perfiles buscan? ¿qué rasgos




                                                       ny
                                                  co m
                                                                            muy prometedora. Aburridos de ser los que fuimos,             valoran como imprescindibles?
                                                in om

                                                     pa
                                                                            creer en lo increíble y confiar en lo inconfesable nos     •	 Top	Internacional.	Queríamos	escuchar	qué	dicen	
                                                    m
                                              rt llc
                                                                            encontramos frente a frente al espejo de nuestro              fuera de nuestras fronteras. ¿Son ellos los que tienen
                                            be e
                                          Al w


                                                                            yo más profundo y decidimos que el lamento debe               que innovar?
                                        ia de




                                                                            dar paso al optimismo, a la “puesta de pilas”, a la        •	 Empresas	que	apuestan	por	la	comunicación	
                                    Si ora




                                                                            creatividad, a la conciencia de nuestras capacidades          bidireccional, aquellas empresas que están



                                                            Silvia Albert
                                                                            y nuestras responsabilidades.                                 dispuestas a escuchar y a convencer siempre en un
                                  de ect
                                      lv




                                                                                                                                          marco de diálogo abierto y respetuoso.
                              or ir
                            ct y d




                                                                            Esta nueva edición de Perspectivas wellcomm está
                                                                            llena de oportunidades, de ideas claras, de puestas en     Este nuevo formato pretende seguir la pista de los
                                a
                        di ora




                                                                            escena, de retos, de osadías, de reinvenciones… Son        movimientos más patentes que estamos registrando
                    ci ad
                          re




                                                                            duros momentos llenos de una energía tan fuerte como       en nuestro sector. Podrían haber sido muchos más o
                So nd




                                                                            la de todos aquellos que creen que pueden inventar,        con muchos otros colaboradores, pero este es un foro
                      rt
                    Fu

                      a


                   be




                                                                            crear, aportar y producir sin necesidad de imitar viejos   limitado en el tiempo y en el espacio y no siempre es fácil
                 al




                                                                            esquemas que ya se han mostrado caducos. Y este            lograr cuadrar el círculo. Pedimos perdón por ello.
               ia
             lv




            a
       ct n




                                                                            ejercicio es sólo una muestra.
           si




         iv
    pe o
         @




                                                                                                                                       No quiero terminar sin dar las gracias a nuestro primer
  rs r c




                                                                            Quienes estemos dispuestos a entrar en el diálogo,         bienhechor, Merck, por creer que Perspectivas es
pe ira




                                                                            romper viejos modelos de conversación unidireccional       imprescindible en el debate abierto de la comunicación.
                                                                            y controlados, quienes creamos que es hora de dar en       Gracias, también, de corazón, a Global Design por su
  M




                                                                            vez de pedir… estamos en nuestra salsa. Son tiempos        magnífica capacidad de traducir en imágenes tantísima
                                                                            de creer en nosotros mismos y de esperar lo justo de       información y hacer deseable embarcarse en la dulce
                                                                            los que nunca aportaron gran cosa.                         tarea de ver en perspectiva.


                                                                                                                                                                                                   5
Perspectivas 2013   HISTORIAS DE REINVENCIÓN




6
PRÓLOGO                                    Perspectivas 2013




                                              José Antonio Pérez
                                                                   Cuando 2013 apenas contaba hora y media escribí             se hibridan con la stand-up comedy, algunos sacan
                                                                   en Twitter que presentía que éste sería un gran año         fuerzas de flaqueza para poner en marcha nuevas
                                                                   para los periodistas y para los propietarios de un          iniciativas empresariales. Se estrenan nuevos medios
                                                                   videoclub. Fue cosa del lambrusco, qué quieres que          y nacen oficios que ayer no existían para resolver
                                                                   te diga, ya sabes lo traicionera que es la Nochevieja.      problemas que ayer no lo eran. Afortunado el que
                                                                                                                               vive tiempos interesantes, dice un anónimo proverbio
                                                                   Lo intempestivo del momento, sin embargo, no                chino, aunque todo hace sospechar que el anónimo
                                                                   impidió que unos cuantos profesionales de la                en cuestión pretendía ser irónico.
                                                                   comunicación, también de guardia en las redes
                                                                   sociales, me devolvieran chistes igualmente hirientes
                                      si ta




                                                                                                                               “El origen de las especies” debería ser lectura
                                    vi is




                                                                   y algún que otro improperio. Un par de periodistas          obligada en las facultades de comunicación. O, al
                                        ón
                                  le n
                                te um




                                                                   incluso me aseguraron que, salvo intervención               menos, su tagline: aguanta al pie del cañón. Y si,
                                                                   mariana (de María), este año lo dejaba. Otros dos,          por un casual, a los propietarios les da por vender el
                              de col




                                                                   que ya lo habían dejado y que andaban ahora                 cañón a un fondo buitre, usa la indemnización para
                           or ,
                        ct ta




                                                                   dudando entre la desesperación y un módulo de FP.           comprarte un tirachinas. Es menos espectacular,
                      re is




                                                                                                                               pero para sacar un ojo sirve. Después de todo, de
                           ea
                   di ion




                                                                   Supongo que cuando se atraviesa una tormenta,               eso va nuestro trabajo, ¿no?
                        oj
                       u




                     ac




                                                                   es fácil olvidar que hubo temporales peores. Que
                     G



                  es




                                                                   algunos viejos periódicos, de esos con tipografía
    y


               im




                                                                   old fashion en la cabecera, han sobrevivido a
                                         s
      rig @m


                                     ie




                                                                   guerras mundiales, cracks bursátiles, gestores
             c




                                                                   imbéciles y reporteros tramposos. Lo único que
          pe
     s n




                                                                   diferencia esta crisis de las anteriores es que ésta
   la e
       es




                                                                   nos ha tocado a nosotros. El Apocalipsis, me temo,
                                                                   es una crisis cíclica.
de o
  El




                                                                   Charles Darwin nos enseñó que no son los más
                                                                   fuertes quienes sobreviven, sino los que mejor
                                                                   se las apañan en el día a día. Mientras las tarifas
                                                                   publicitarias se despeñan y las ruedas de prensa

                                                                                                                                                                                      7
Perspectivas 2013   HISTORIAS DE REINVENCIÓN




                                                   HISTORIAS DE
8
                                                   REINVENCIÓN
HISTORIAS DE REINVENCIÓN                                    Perspectivas 2013




                              Juan Pedro Burgueño
                                                    Mi historia de reinvención, metamorfosis o ambas     cursos y, pese a mis numerosas peticiones de
                                                    por hartazgo, desilusión y desapego comenzó          aprender cocina, mi gran pasión, me incluyeron
                                                    en septiembre de 2011. Pertenecía al comité de       en uno de repostería profesional. Durante tres
                                                    empresa que intentaba impedir que echaran a          meses descubrí un mundo exacto, creativo,
                                                    40 compañeros del diario ‘Público’ negociando        gratificante… dulce.
                                                    un ERE que, tras durísimas negociaciones,            Comencé a elaborar platos para familiares y
                                                    resolvimos con bajas voluntarias. Durante esos       amigos y me apasioné. Hasta tal punto quería
                                                    días fueron derrumbándose frente a mí aquellos       avanzar que removí Roma con Santiago hasta
                                                    monolitos sagrados de cimientos de barro:            realizar poco después prácticas profesionales
                                                    solidaridad, ideología, periodismo, vocación,        en un famoso restaurante-cafetería de Madrid,
                                                    verdad, profesionalidad… Todo sobre lo que           donde ejercí, a mis 49 años, de “¡Niño, trae…!”,
                          o


                                                    giraba mi vida de periodista se extinguió. ¿Qué      “¡Niño, vete…”! Y estaba encantado. Allí tuve
                        er




                                                    hago aquí? ¿Qué espero de ésto? ¿Hacia dónde         dos compañeros maravillosos que me enseñaron
                       st




                                                    voy? ¿Qué quiero hacer?                              lo inimaginable y me ayudaron a obtener mi
                       po




                                                    Después de disfrutar y trabajar de lo lindo          certificación profesional.
                                                    en prensa, radio, televisión y mi empresa de         Por esta puerta debía entrar para llegar a la de
                     re




                                                    comunicación y, gracias a mi condición de            mi propio negocio en este 2013: decidido el
                   a




                                                    periodista, conocer a familias reales, políticos,    formato - pequeño café-tienda estilo europeo
                o…




                                                    escritores, deportistas, famosos y, sobre todo, a    con producto artesano-, busco local, estudio vías
                                                    la madre Teresa de Calcula, la única respuesta se    de financiación y doy la bienvenida a cualquier
              er




                                                    refería a mi cuestión vital en ese momento: ¿qué     posible socio. Y sigo formándome con vistas
      a



              rt




                                                    no quiero seguir haciendo? El presente goleaba       a impartir cursos en un taller de cocina recién
   ttr


            po
 bu




                                                    al futuro, pero muchos me aconsejaron que            creado, escribo el blog gastronómico de una
@




                                                    marcharme a casa en plena crisis era perder el       revista nacional y mis amigos me encargan sus
          re




                                                    partido en el minuto 90. Tras el descanso, me fui    tartas de la cincuentena. La próxima, la mía.
     e




                                                    al banquillo y pedí mi baja agotado por la defensa
   D




                                                    de mi equipo, cuyo sacrificio general fue baldío:
                                                    cuatro meses después, desapareció de la liga.
                                                    Durante mi etapa de parado, hice una docena de


                                                                                                                                                                 9
Perspectivas 2013            HISTORIAS DE REINVENCIÓN




     La historia de Visual Thinking es la          comunicación: así nació Visual Thinking.
     historia de cuatro profesionales de la        Factores como el auge de las redes
     información y la infografía que, al ser       sociales, especialmente Twitter, han
     invitados a abandonar (via ERE) la            hecho que cada vez consumamos
     que había sido su redacción durante           textos más cortos. La restricción de




                                                                                                  Miguel Elizondo
     años, se preguntaron: “Si hemos               espacio ha hecho cada vez más común
     convencido a los responsables de un           la utilización de iconos mezclados con el
     periódico de que la infografía era la         texto, y los usuarios devoran enlaces a




                                                                                                                                                               os
                                                                                                                                                                 g
     mejor forma para comunicar, ¿por qué          gráficos e infografías. Esto ha favorecido




                                                                                                                                                               in




                                                                                                                                                         em
     no podemos convencer a los Directores         que las empresas tengan menos reparo




                                                                                                                                                            nk


                                                                                                                                                           g
                                                                                                                                                         hi
     de Comunicación de las empresas de            a la hora de utilizar gráficos e infografías




                                                                                                                                                        in




                                                                                                                                                     dr
                                                                                                                                                     lT


                                                                                                                                                     nk
     que la infografía puede ayudarles a           en su actividad rutinaria.




                                                                                                                                                ua




                                                                                                                                               po
                                                                                                                                                  hi
     comunicar mejor sus mensajes?”                Pero esto no para. Vivimos tiempos




                                                                                                                                               _t
                                                                                                                                             is


                                                                                                                                            al
     En 2008 ya se podía percibir una              de cambio permanente en el que es




                                                                                                                    V




                                                                                                                                         ro
                                                                                                                                         su
     tendencia que, con el paso de los años,       más necesario que nunca que las




                                                                                                                                    nt
                                                                                                                                      vi
                                                                                                                                    @
     se ha confirmado. En los buzones de           compañías estemos en estado de Beta




                                                                                                                                 a e
                                                                                                                               er d
     correo electrónico de los periodistas         continua. Sin ir más lejos, el consumo




                                                                                                                             fu os
     se apilaban cientos de notas de prensa        de contenidos en dispositivos móviles




                                                                                                                         rlo icim
     y convocatorias, muchas de ellas sin          crece de forma exponencial. Tenemos
     leer. Cada vez era más difícil captar su      que ser capaces de crear productos
     atención con los formatos tradicionales.      comunicativos visuales e interactivos




                                                                                                                      ce h
                                                                                                                    ha lo
     Había posibilidad de innovar en este          que se adapten a las nuevas formas de
     campo, en el que tenemos una tradición        consumir la información. Un reto grande




                                                                                                                      Si
     muy arraigada en España. Por ello             y apasionante, ya que estamos pisando
     propusimos a nuestros clientes utilizar la    terreno virgen, nunca explorado.
     infografía como una herramienta más de


10                                                                                                                                                                   10
HISTORIAS DE REINVENCIÓN                                     Perspectivas 2013




                                                                Patricia Fernandez de Lis
                                                                                            Me llamo Patricia Fernández de Lis, y hasta        da visibilidad y visitas (política, economía,
                                                                                            hace un año era periodista. Ahora soy              sucesos y deportes) frente a la que les
                                                   ia




                                                                                            periodista, editora, empresaria, gestora,          distingue (ciencia o cultura).
                                                 er
                                               at




                                                                                            estratega, directora de marketing, comercial,
                                              M




                                                                                            secretaria, chica de los recados y mensajera.      La reinvención de los siete periodistas que
                                        de




                                                                                            Soy lo que vienen en llamar “emprendedora”.        formamos Materia de plumillas en empresarios
                                          a
                                        or




                                                                                            Después de que los dueños de Público               web no ha sido fácil. Hemos tenido que
                                      ad




                                                                                            decidieran despedir a 130 trabajadores y           aprender el lenguaje y las herramientas de
                                    nd




                                                                                            cerrar el diario (para recomprarlo después,        internet, estamos averiguando, a fuerza de
                                  fu




                                                                                            pero esa es otra historia…), los periodistas       sentido común, cómo funcionan las redes
                                                            a
                                y




                                                          im




                                                                                            que elaborábamos cada día la sección de            sociales y los buscadores y, sobre todo,
                             ra
                           do




                                                                                            Ciencias decidimos que merecía la pena             estamos tratando de comprender cómo vivir
                                                        pr
                         ia
                        de




                                                                                            seguir haciendo por nuestra cuenta lo que          dignamente de este oficio. La pregunta es si
                       nc




                                                 ria
                     en




                                                                                            entonces intentábamos hacer bajo el paraguas       se puede confiar exclusivamente en elaborar
                     ie
                   pr


                  _c




                                                                                            del diario: elaborar información de ciencia        periodismo de calidad. Yo, lamentablemente,
                                                 e
               Em



            is ria




                                              at




                                                                                            rigurosa y de calidad, pero a la vez entretenida   lo dudo. Materia tiene un modelo mixto de
         pfl te




                                         M




                                                                                            y atractiva. Porque la ciencia está ya detrás de   ingresos, entre publicidad y patrocinio, que
        @ ma




                                                                                            todo, y es patrimonio de todos.                    este año pretendemos extender a otros
           @




                                     a
        ev




                                                                                                                                               campos, como la educación o los eventos. Y
                                                                                            Así	nació	Materia	(http://esmateria.com),	una	     también queremos explorar el crowdfounding.
     nu




                                                                                            página de información científica con contenido     La idea final es proteger el corazón de
  na




                                                                                            propio y original, de libre republicación bajo     Materia, que es la elaboración de contenidos
                                                                                            una licencia CC, y que pretende llenar el          de alta calidad sobre ciencia en español,
U




                                                                                            hueco que los diarios han abandonado:              tratando de que los lectores entiendan que la
                                                                                            acuciados por la crisis, han decidido apostar      supervivencia del periodismo de calidad es,
                                                                                            por la información por la que compiten y les       esencialmente, responsabilidad suya.


                                                                                                                                                                                                      11
Perspectivas 2013              HISTORIAS DE REINVENCIÓN




                                                                                                         Pilar Gómez-Borrero




                                                                                                                                                                                        o?
                                                                                                                                                                                      ci
                                                                                                                                                                                    go
     Me llamo Pilar Gómez-Borrero, 41 años,            por MediosOn.org y la EOI, donde analizaba




                                                                                                                                                                                  ne
     periodista... y con suerte.                       la historia de la prensa digital en España, los




                                                                                                                                                                               el
                                                                                                                                                                         ta
     Empecé como reportera de calle, en prensa         futuros modelos de negocio, tendencias de




                                                                                                                                                                       es
     local, cuando no existían ni los móviles ni       monetización nacionales e internacionales,  la




                                                                                                                                                                           e
                                                                                                                                                                         nd
     Internet. He hecho casi de todo, pero de          revolución de los dispositivos móviles...




                                                                                                                                                                       dó
     lo que estoy más orgullosa es de haber            Mi  reinvención como consultora de




                                                                                                                                                                     ,¿
                                                                                                                                                                   et
     sabido reinventarme. En 1997 me subí al           estrategia y comunicación me ha llevado




                                                                                                                                                                 rn
     tren de Internet y de lo digital, aprovechando    a pasar por agencias digitales como




                                                                                                                                                               te
                                                                                                                                                             In
     su incipiente nacimiento, y participé en el       Secuoyas, y a entrar de lleno en el mundo de




                                                                                                                                                           e




                                                                                                                                                                           a
     desarrollo de las primeras ediciones digitales    la docencia en masters de postgrado y en




                                                                                                                                                         a




                                                                                                                                                                       gi
                                                                                                                                                       ns
     de Recoletos -hoy Unidad Editorial-. Esta         cursos a directivos. Desde hace unos años,




                                                                                                                                                     e
                                                                                                                                                    re



                                                                                                                                                     t
                                                                                                                                                   ne


                                                                                                                                                  at
                                                                                                                                                  :P
     fue mi primera reinvención como periodista.       decidí seguir el camino de la consultoría por




                                                                                                                                                 er
                                                                                                                                               ra




                                                                                                                                               tr
     Del papel a lo digital. Con los años, fui         cuenta propia. 




                                                                                                                                               nt
                                                                                                                                             to




                                                                                                                                           Es
                                                                                                                                            eI
     subdirectora de Recoletos Medios Digitales,       En la actualidad, ayudo a empresas de




                                                                                                                                          Au


                                                                                                                                          sa
     y directora de Zeta Digital.  Allí, uno de los    todo tipo a expandir el negocio tradicional




                                                                                                                                       en



                                                                                                                                        y
                                                                                                                                     Pr
     desgraciadamente tan habituales ERES fue el       al virtual, a crear nuevos proyectos online,




                                                                                                                                     n
                                                                                                                                   @


                                                                                                                                  ió
     desencadenante de mi segunda reinvención,         poner en marcha modelos de negocio en




                                                                                                                                ac
     ahora como consultora.                            todos los soportes y plataformas posibles.




                                                                                                                                     l ic
     Me di cuenta de que toda la experiencia           Creedme, cuando salí de la Facultad de




                                                                                                                                  ita n
     acumulada a lo largo de los años tenía su         Ciencias de la Información si alguien me




                                                                                                                                ig u
                                                                                                                               D om
     aplicación, no sólo al mundo de los medios,       hubiera dicho a lo que me dedicaría ahora...
     sino también al de la empresa.                    En el periodismo, como en la vida, los límites




                                                                                                                                 C
     Precisamente para compartir esa                   no te los pone nadie. Nos los ponemos
     experiencia, en 2010 escribí un libro ‘Prensa     nosotros. 
     e Internet ¿dónde está el negocio?’, editado


12
HISTORIAS DE REINVENCIÓN                           Perspectivas 2013




                                                              Me piden que escriba sobre la reinvención         coctelera. Las agencias de comunicación
                                                              de las agencias de comunicación, lo               que han trabajado bien tienen un
                                                              que no deja de tener su gracia porque             conocimiento, una experiencia y un
                                                              “reinvención” está en el Top10 de las             recorrido de enorme valor para seguir en
                                                              palabras que me saturan últimamente.              buena posición en el nuevo mapa de la
                                                                                                                comunicación. Un mapa que resulta cada
                                                              Mientras respiro auténtico pánico en              vez más atractivo en tanto que abierto,
                                              ny




                                                              el sector por no reinventarse a tiempo,           diversificado, inmediato y complejo.
                                            pa
                                           m




                                                              pienso que si no me reinventara
                                         co




                                                              continuamente no llevaría 14 años en la           ¡Y esto son buenas noticias! ¿O
                                        in




                                                              misma agencia, que a su vez también se            acaso alguien quiere estar haciendo
                                    rt
                                  be




                                                              reinventa, se actualiza cada día y está           exactamente lo mismo, de la misma
                                Al




                                                              en el mundo, real y virtual. En algunos           manera, durante toda su carrera? Yo
                                   ia
                                 lv




                                                              momentos nos hemos anticipado, en                 confío en que la agencia que deje se
                               Si




                                               a




                                                              otros hemos aprendido y en todos hemos            parezca poco a la que arrancó allá por
                             a




                                            ed
                           or




                                                   Ana Mayo   llegado a tiempo. ¿Hay otra manera de             1999. Será la prueba evidente de que
                         ct




                                         ru




                                                              mantenerse en el mercado?                         supimos rodar cada día.
                      ire
                     D




                                        la
                   o
    a




                                                              Supongo que algún subsector del cada              Para este 2013 veo un sector más abierto,
                 ay
  ci




                                o
So


                m


                              nd




                                                              vez más amplio y entrelazado mundo de             que va dejando atrás los recelos que
              a_




                                                              la comunicación tiene interés en instalar         siempre traen los cambios, más colaborador
            ta
            an
          @




                                                              la cultura del miedo para beneficio propio,       y con menos miedo a equivocarse. Las
         en




                                                              amenazando con el apocalipsis a quien             agencias tienen su sitio en el mercado y
      nv




                                                              no sepa manejar con agilidad los nuevos           las aventuras prueba - error son siempre
   ei




                                                              canales, términos y tendencias.                   positivas ¡Mucho ánimo!
   R




                                                              Que no cunda el pánico. No está de
                                                              más que de vez en cuando se agite la

                                                                                                                                                              13
Perspectivas 2013   PROYECTOS INNOVADORES




                                                   PROYECTOS
14
                                                 INNOVADORES
PROYECTOS INNOVADORES                              Perspectivas 2013




                                                                             Para nosotros existen tres conceptos            bueno que los productos tengan parte de
                                                                             clave. Experiencia. La revolución móvil y       entretenimiento y parte de reflexión. Más
                                                                             de los medios de comunicación gira en           aún en un mercado con tanto movimiento,
                                                                             torno a ella y parece que va a seguir siendo    en el que tu público y los momentos en
                                                                             así en los próximos años. Las principales       los que invierten su tiempo en ti son muy
                                                                             empresas tecnológicas, uno de los grandes       distintos. Ya no solo leen el periódico
                                                  s
                                                Vi




                                                                             motores de la economía mundial actual,          tranquilamente mientras desayunan; ahora
                                              á-
                                            s-




                                                                             han cambiado su estrategia de venta. Ya         lo leen durante cinco minutos en el metro.
                                          Vi




                                                                             no anuncian megapíxeles, pantallas de           Los tiempos de disfrute de los productos




                                                             y Ángel Anaya
                                             ta




                                                                             led, pantallas táctiles, colores, tamaños,      que ofrecemos son muy variados. Y
                                           is




                                                             Laura Blanco
                                         ev




                                                                             mayor capacidad de disco duro... Ahora          tenemos que adaptarnos.
                                        R




                                                                             venden la experiencia con su producto,
                                      y
                                   ia




                                                                             lo gratificante de utilizarlo, de hacer una     Aquí entra la gratuidad. No está reñida
                                 ed




                                                                             foto con él y compartirla, de navegar por       con la calidad. Nuestras generaciones no
                                M




                                                                             la web, las aplicaciones y utilidades que       están acostumbradas a pagar por obtener
                             oi
                           Pl


                   bl a is




                                                                             tiene, etcétera. Al final, todos competimos     información y en el mercado español no
                 a_ An av
   ’s




                     an ya




                                                                             por lo mismo: el tiempo del cliente (en el      funcionan los productos de pago, salvo
                                                        ir
               ur el_ vis
 EO




                         _



                                                      or
                       co
           @ Ang ista




                                                                             sentido más amplio de la palabra porque         excepciones; al contrario que en otros
C




                                                  m




                                                                             nuestros lectores son también nuestros          países donde lo freemium triunfa. Puedes
               @ rev




                                                                             clientes), que cada vez es menor porque         ir en contra de esto o asumirlo y buscar
                                                  o
                 @




                                       se




                                                                             la oferta de productos en los que invertirlo    alternativas para ganar dinero. Y las hay.
             la




                                                                             (¡ojo! no es lo mismo que gastarlo) crece
           r
        ta




                                                                             exponencialmente.
     ap
   Ad




                                                                             Entretenimiento vs reflexión. No existe
                                                                             una pelea entre ambas palabras, son
                                                                             géneros que se complementan y es



                                                                                                                                                                           15
Perspectivas 2013               PROYECTOS INNOVADORES




     La inspiración decisiva para el nacimiento de     Desde su nacimiento en 2008 Agora News se
     Agora News (primera empresa de streaming y        ha convertido en la más importante empresa
     video online en español) proviene de Febrero      española de televisión en directo por Internet
     de 2005, exactamente el mes que asistió al        y hemos producido y difundido más de 5.000
     nacimiento de YouTube.                            videos de temática especializada que pululan
     Más allá del elemento que le hizo famoso          por YouTube, Facebook, Twitter, Tuenti y
     -cualquier puede hacer televisión- la             demás entornos sociales de boca en boca y




                                                                                                        Jaime Estévez


                                                                                                                                                              s
                                                                                                                                                            ew
     característica más decisiva del fenómeno          de click en click.




                                                                                                                                                           N
     YouTube es “el contenido construye su propia




                                                                                                                                                         a
                                                                                                                                                       or
     audiencia”. Cuando un vídeo merece la pena,       En paralelo, y fieles a las demandas de




                                                                                                                                                     Ag
     el espectador lo puntúa, lo recomienda, lo        nuestra audiencia, hemos apostado con




                                                                                                                                                  or


                                                                                                                                                  ez
                                                                                                                                                ad
     publica en sus perfiles… El video acaba           claridad por el lanzamiento de una segunda




                                                                                                                                           ew ev



                                                                                                                                              ás
                                                                                                                                             nd


                                                                                                                                 ha oran _est
     construyendo su propia audiencia al               marca/cabecera	centrada	al	100%	en	la	




                                                                                                                                              s


                                                                                                                                           m
                                                                                                                                           Fu
     margen de frecuencias, licencias y demás          música en directo: AgoraMusic. Un fan de




                                                                                                                                      ag e
                                                                                                                                     @ jaim




                                                                                                                                         o
     encorsetamientos de la televisión tradicional.    un artista o grupo musical se convierte en el




                                                                                                                                   r ch
                                                                                                                                       @
     Bajo esa premisa nace Agora News: una             mejor embajador de un concierto en directo




                                                                                                                                    he
     agencia, un medio y una productora que            online a través de sus redes sociales.
     ha encontrado en el vídeo en directo




                                                                                                                                 za
     y en el vídeo social el camino para               En definitiva, una nueva forma de




                                                                                                                              pe
                                                                                                                            em o
     construir su propio espacio empresarial           aproximación a las marcas y organizaciones,




                                                                                                                          e n
     prestando servicios de difusión a grandes         no reñida con la prestación de un servicio




                                                                                                                        qu to
     organizaciones y satisfaciendo la necesidad       de utilidad para nuestra audiencia, se ha




                                                                                                                          Es
     de consumo de contenidos de nicho para            revelado como una forma viable de lanzar y
     cientos de miles de espectadores.                 hacer crecer un nuevo proyecto periodístico.
                                                       Y esto no ha hecho más que empezar :)



16
PROYECTOS INNOVADORES                                                 Perspectivas 2013




                                                                                                                                                                                 io
                                                                                                                                                                           ad ven
                                                                                                                                                                         hm te
                                                                                                                                                                       #h An
                                                                                                                                                                      m e
                                                                                                                                                                   lis d
                                                                                                                                                                 na m
                                                                                                                                                               ur o
En octubre de 2011 celebramos en            Decidimos importar el proyecto y




                                                                                                                                                             jo irC
MediaLab Prado el I Hacks & Hackers         buscar apoyo para abrir el capítulo




                                                                                                                                                                 D
                                                                                                                                                         in y
Madrid, un punto de encuentro mensual       madrileño, donde hemos tratado temas




                                                                                                                                                       ot rs
que tiene como objetivo extender al         como la apertura de APIs (Application




                                                                                                                                                     bo ke

                                                                                                                                                           g
                                                                                                                                                   Re c
periodismo la cultura emprendedora que      Programming Interface), la visualización




                                                                                                                                                  – Ha
ha caracterizado el mundo digital desde     de datos, la interactividad en video e




                                                                                                                                               rid &
su fundación, como una alternativa al       infografía o cómo vivir del humor en




                                                                                                                                             ad ks
                                                                                                                                            M c
cambio en el modelo de negocio de los       Internet.




                                                                                                                                          rs Ha
grupos editoriales.




                                                                                                                                        ke de
                                            Durante este tiempo hemos acogido a




                                                                                       María Feijoo

                                                                                                                                     H ra
Solía asistir a foros relacionados,         más de 30 ponentes, hemos llevado el




                                                                                                                                    & do
                                                                                                                                      ac
como Redada, Abredatos o el Grupo           proyecto a Euskadi - apadrinados por




                                                                                                                                  ks da
                                                                                                                               ac n
de Periodismo de Datos y, durante un        el Lehendakari Patxi López -; hemos




                                                                                                                            H ofu




                                                                                                                                  m
viaje a San Francisco en mayo de 2011,      innovado en formatos, acogiendo la




                                                                                                                                C




                                                                                                                              lis
                                                                                                                                o
Ana Ormaechea me habló de Hacks &           presentación del libro “Ciberactivismo”,




                                                                                                                            ijo



                                                                                                                        na
Hackers. Partiendo de que el futuro del     de Yolanda Quintana y Mario Tascón...




                                                                                                                         fe
                                                                                                                       m



                                                                                                                     ur
periodismo era digital y de que había que   Pero, sobre todo, hemos logrado




                                                                                                                     @


                                                                                                                  Jo
“reiniciarlo”, estos encuentros reunían     aportar optimismo -mostrando la
a periodistas y desarrolladores para        cantidad de puertas que quedan por




                                                                                                                g
que interactuasen y buscasen nuevas         abrir-, hemos contribuido a que muchos




                                                                                                            tin
fórmulas de colaboración, ayudándoles       periodistas vean que la tecnología es




                                                                                                         oo
a encontrar inspiración a través de         una herramienta para encontrar y contar




                                                                                                      eb
testimonios exitosos. Hacks & Hackers       historias, hemos creado una comunidad
se había fraguado dos años antes de         fiel, que crece mes a mes... Y lo mejor:




                                                                                                        R
la mano de Burt Herman (Storify) y ya       nos hemos divertido aprendiendo.
funcionaba en más de 20 ciudades.


                                                                                                                                                                                          17
Perspectivas 2013                        PROYECTOS INNOVADORES




                                                                                 y Ricardo Jonás González
                                                                                                            ¿300 palabras? ¿Seguro? Oye, Ricardo,        raros. Aún puede que lo seamos, pero
                                                                                                            ¿no te habrán dicho 300 páginas? ¿300        por lo menos no somos los únicos;
                                                                                                            líneas, aunque sea? Es que parece que        Jot Down Magazine y un puñado de
                                                                                                            no nos lean: tres-cien-tas-pa-la-bras.       iniciativas similares coincidentes en el
                                                                                                            ¡Pero si en el anterior punto y seguido ya   tiempo hemos demostrado que había




                                                                     n
                                                                  ow
                                                                                                            íbamos por veintitrés! Y es que cuando se    un público, minoritario pero suficiente,


                                                                tD
                                                                                                            repartió la capacidad de síntesis nosotros   para un periodismo distinto. Literario,

                                                              Jo
                                                          de                                                estábamos absortos bosquejando el plan       profundo, pausado, atemporal. Internet,
                                                                                                            para alcanzar la hegemonía mundial.          que también tiene sus cosas buenas
                                                         r
                                                         to


                                                                                                            Y a juicio de muchos, seguíamos              además del porno, permitió emerger a




                                                                                 Carles A. Foguet
                                                       ec




                                                                                                            ensimismados cuando el don a repartir        esta demanda agazapada y evitar que
                                                     ir




                                                                                                            era la visión empresarial.                   nuestra oferta cayera en saco rato.
                                                 bd
                                                Su




                                                                                                            Cuando en 2011 decidimos lanzar Jot          Nuestra formación y experiencia, o
                                            y
                                            n




                                                                                                            Down Magazine (y con ella, casi todos        mejor dicho, la falta de ambas, nos
                                       ió




                                                                 r
                                   ac




                                                                                                            nuestros ahorros), parecía un checklist      obligó a fiarnos de nuestro instinto, a
                                                                 i
                                                              iv
                                       ic




                                                                                                            de todo lo que no había que hacer en         buscar un método en nuestra locura
                                                             v
                                     un




                                                          re




                                                                                                            la red: sin el abrigo de ningún grupo        y hacer realidad, antes que cualquier
                                   m




                                                       ob




                                                                                                            mediático, colapsábamos servidores           otra cosa, la revista que nosotros
                                co




                                                                                                            con textos eternos —bastante ajenos          querríamos leer. No se nos ocurre
                                                     :s
                             de




                                                                                                            a la actualidad— y grandes fotografías       un umbral de autoexigencia mayor.
                           r




                                                 13
                        to


                    ag G




                                                                                                            en blanco y negro… Si aquello se             Si hubiésemos hecho caso a los
   ec


                  ig _J




                                             20




                                                                                                            asemejaba más una antigua revista de         agoreros, hoy no seríamos una
                ol do
 ir




                      s
D


              ho ar




                                            as




                                                                                                            papel volcada en la red más que a un         realidad, sino solo un lamento. Porque
            @ Ric




                                                                                                            moderno magacín nativo de Internet es,       Dios odia a los cobardes.
                                  tiv
               @




                                                                                                            más que nada, porque precisamente
             c
          pe




                                                                                                            eso es lo que era.                           ¿Nuestras previsiones para el 2013?
                                                                                                                                                         Que sigan fallando tanto como hasta
       rs




                                                                                                            Por aquel entonces, teníamos muchas          ahora. Por la cuenta que nos trae.
     Pe




                                                                                                            esperanzas y pocas certezas. Pero por
                                                                                                            encima de todo, el pánico a aceptar
                                                                                                            de una vez por todas que éramos

18
PROYECTOS INNOVADORES                          Perspectivas 2013




                                                                                          Fátima Martínez López
El pasado mes de octubre lanzamos            El resultado fue la creación de un soporte
ZoomNews, un innovador medio digital         de comunicación en tiempo real que
de información general.                      analiza en profundidad las noticias que
                                             nos importan a todos.
Este proyecto surgió como una reacción
a la especial crisis que ha sufrido y está   Zoom News es un exponente de
sufriendo el sector de la comunicación en    la necesidad de reinventarse. La
su vertiente periodística.                   información y la comunicación nunca




                                                                                                                                                                        s
                                             dejarán de ser necesarias, pero hemos




                                                                                                                                                                      ew




                                                                                                                                                               iti lo
Los diarios tradicionales han sido           cambiado el cómo se hace y además




                                                                                                                                                                    N




                                                                                                                                                                  rla
                                                                                                                                                            m só
                                                                                                                                                                 om
destronados, en parte por la crisis          exprimimos al máximo las nuevas
económica pero en mayor medida por           herramientas incorporándolas en nuestro




                                                                                                                                                               Zo




                                                                                                                                                        as ,
                                                                                                                                                      tr uye
la irrupción de internet y los cambios       día a día.




                                                                                                                                                            al
                                                                                                                                                          ci
tecnológicos que se han producido y que




                                                                                                                                                  de tr
                                                                                                                                                        er
                                                                                                                                                     om




                                                                                                                                                a es
han afectado a la forma de comunicar.        Lo demás, los problemas que suponen
Con esta máxima se unieron un grupo          sacar adelante hoy un proyecto




                                                                                                                                                    C




                                                                                                                                             er d
                                                                                                                                                  a
de profesionales con amplia experiencia      periodístico de este calado, puede




                                                                                                                                        an se
                                                                                                                                                or


                                                                                                                                               8
                                                                                                                                              ct
en los medios de comunicación                resolverse y se está consiguiendo con la




                                                                                                                                             z4



                                                                                                                                    m o
                                                                                                                                           ire
capitaneados por Agustín Valladolid y        ilusión y el esfuerzo diario de una joven




                                                                                                                                          pe



                                                                                                                                la n
                                                                                                                                         D


                                                                                                                                       lo
Héctor Casado, que, siendo conscientes       redacción, conjugados con la experiencia




                                                                                                                              a ón
                                                                                                                                    fm
de que el proyecto era viable, sólo debían   de una veterana dirección.




                                                                                                                                  @



                                                                                                                             m ci
proyectar cómo elaborarlo.




                                                                                                                           or a
                                                                                                                         sf nic
                                             En cuanto a la crisis, lo que tenemos que
Producto de este análisis, se trabajó        hacer es enfrentarnos a ella. Si hay que




                                                                                                                       an u
durante más de un año en el diseño,          volver a cambiar, estaremos preparados:




                                                                                                                     tr om
el lenguaje, la personalidad de quien        la comunicación no se destruye, sólo se




                                                                                                                  se c
investiga y narra las noticias y, sobre      transforma la manera de trasmitirla.




                                                                                                                    La
todo, se pensó en ofrecer un producto
que diera respuesta a las inquietudes de
los internautas.


                                                                                                                                                                              19
Perspectivas 2013   PROYECTOS INNOVADORES




                                                                        Dicen los manuales de arquitectura que      tiempo y que, hoy, parecen olvidadas.
                                                                        tener perspectiva sobre algo implica        Que lo que escribes debe respetar a la
                                                                        mirarlo con la distancia suficiente como    inteligencia del lector; que los medios
                                                                        para apreciar su profundidad y sus          de comunicación deben ser… tachán…




                                                     Revista Mongolia
                                                                        ángulos. Cuando wellcomm nos pide           medios de comunicación y no empresas
                                                                        un texto de 300 palabras exactamente,       que “diversifican negocio”; que los
                                                                        exactamente, 300 palabras, donde            contenidos no deben ser gratuitos y,
                                                                        debemos dar nuestra perspectiva sobre       por tanto, deben de ser muy buenos
                                                                        el mundo del periodismo, no tenemos         y estar bien pagados; que la línea
                                                                        muy claro si, con nuestra juventud          editorial es algo más que dos palabras
                                                                        como publicación, hemos escalado esa        que suenan a viejuno; que existen las
                                                                        distancia que nos permita detectar las      clases sociales y que algunas están más
                                                                        profundidades de la situación actual de     jodidas que otras; y que un medio es
                                                                        los medios en España o si, simplemente,     una conexión entre un punto (el lector)
                    lia




                                                                        estamos en el campamento base               y otro (la información a la que él solo no
                 go




                                                                        mirando hacia arriba, a la copa de una      podría acceder).
              on




                                                                        montaña que, por falta de perspectiva,
             m


                   as
         ta




                                                                        parece no tener fin.                        ¿Veis? Tenemos tanta perspectiva sobre
        is


                 br
         v




                                                                                                                    el futuro como el león de Ángel Cristo
      re


              la
     @




                                                                        Pensad que somos seis tipos que hacen       que, pobre animal inconsciente, rugía
         Pa




                                                                        una revista satírica que combina humor      pensando ser él el marido de Bárbara
                                                                        y noticias reales. Llevamos 8 meses en      Rey. Al menos, nuestras bases están
       0




                                                                        la calle y solo hemos pedido la primera     establecidas. Sobre ellas, construimos
     30




                                                                        ronda. No nos vemos capaces de              “Mongolia” y con ellas llegamos a las
                                                                        plantear más ideas para el futuro que las   298, 299, 300 palabras.
                                                                        que nos acompañan desde hace mucho

20
PROYECTOS INNOVADORES                          Perspectivas 2013




El portal Top Comunicación & RR.PP.          por aquí, algunos trucos de community
(www.topcomunicacion.com) nace el            manager por allá… ¡Esto cualquiera
30 de marzo de 2011. Con menos de            puede hacerlo! Pero no se trata de eso.
dos años de vida, y en medio de una          Preferimos la calidad a la cantidad.
profundísima crisis, nos hemos hecho
un hueco en un sector como el de las         Rigor. ¿Qué quiere nuestro público? Por
Relaciones Públicas gracias a una oferta     lo que sabemos, sobre todo contenidos
informativa diferenciada de la que hasta     útiles, que les sirvan en su trabajo diario
esa fecha existía.                           y les orienten en su carrera: técnicas de
                                             comunicación, campañas de éxito en las




                                                                                                                                                     PP
En este corto espacio de tiempo,             que inspirarse, temas de debate… ¿Y




                                                                                                                                                    n
                                                                                                                                                   RR




                                                                                                                                                 ió
podemos presumir de algunas cosas.           por qué no un poquito de cotilleo? No,




                                                                                                                                                 &




                                                                                                                                              es
Pero la principal es que hemos hecho         gracias. Para eso está el Hola.




                                                                                                                                               N
                                                                                                                                            IÓ
que Top Comunicación se convierta en




                                                                                                                                           of
                                                                                                                                          AC
una marca reconocible (y creemos que         Múltiples voces. Las dos claves




                                                                                                                                        pr
                                                                                                                                        IC
bien valorada) entre los profesionales del   anteriores hacen que se hayan acercado




                                                                                                                                       N


                                                                                                                                       n
                                                                                                                                C ra




                                                                                                                             ad na
                                                                                                                                     io
                                                                                                                                     U
                                                                                                                              P to
sector. ¿Las claves?                         a nosotros una gran cantidad de




                                                                                                                                   ac
                                                                                                                                    M
                                                                                                                            TO irec




                                                                                                                          tid u
                                                                                                                                  O


                                                                                                                                 ic
                                             profesionales que nos ofrecen sus




                                                                                           Lola Raya


                                                                                                                              un




                                                                                                                               a
                                                                                                       D
Target bien definido. Desde el principio     colaboraciones. Es la pescadilla que se




                                                                                                                            om




                                                                                                                            ar
definimos un target muy específico al que    muerde la cola. Creas calidad y se acerca




                                                                                                                          pc




                                                                                                                    id p
                                                                                                                      en
queríamos llegar: el PROFESIONAL de          a ti gente que te ofrece calidad.




                                                                                                                       to




                                                                                                                       il
                                                                                                                      @



                                                                                                                 su t
la comunicación y las RRPP (Directores




                                                                                                                a nú
de Comunicación y Marketing de               Posibilidades de futuro. Este




                                                                                                              sc ió
empresas y organismos, profesionales de      posicionamiento entraña grandes




                                                                                                            bu ac
agencias de RRPP y otros profesionales       posibilidades de futuro que iremos




                                                                                                          e rm
del sector). PROFESIONAL, así con            poniendo en marcha según lo aconseje la
mayúsculas y bien subrayado. Nada            situación económica. La crisis ha frenado




                                                                                                       qu fo
de lectores de aluvión, paracaidistas        algunos de los proyectos que teníamos al




                                                                                                         In
que llegan y se van. Esto es muy fácil       comienzo, pero ahí siguen, esperando el
de conseguir: un titular sensacionalista     momento más prudente para lanzarlos.


                                                                                                                                                                   21
Perspectivas 2013                PROYECTOS INNOVADORES




                                                                                               El 21 de diciembre, al final de un año       editó un blog de noticias.
                                                                                               nefasto para el periodismo con un sinfín
                                                                                               de EREs, salió al quiosco La Marea,          Luego, los socios –ya son más de 70-
                                                                                               la nueva revista mensual editada por         decidieron cambiar el nombre por el de La
                                                                                               MásPúblico, una cooperativa formada          Marea, un medio que combina una versión
                                                                                               por periodistas y lectores.                  digital con información de actualidad y una
                                                                                                                                            revista mensual que nace con vocación de
                                                                                               El equipo fundador está integrado por        llegar a ser semanal.
                                                                                               extrabajadores del diario Público, cuya
                                                                                               edición en papel se cerró el 23 de febrero   La Marea actúa siguiendo un estricto
                                                                                               de	2012.	Poco	después,	el	85%	de	la	         código ético de inserción de anuncios de
                                                                                               plantilla fue despedido. Un grupo de         publicidad y se financia mayoritariamente
                                                                                               estos profesionales presentó después         gracias a las ventas del periódico y
                                                                                               una oferta para comprar la cabecera,         las aportaciones de sus lectores. Los
                                                                                               pero en la subasta, celebrada en mayo,       socios son los únicos propietarios de la
                                                                                               ganó una oferta mayor de una empresa         cooperativa y cada uno tiene el mismo


                                                                               Thilo Schäfer
                                           ea




                                                                                               que tiene los mismos propietarios que la     derecho de voto en la asamblea. Muchos
                                         ar




                                                                                               quebrada editora de Público.                 socios lectores se implican de forma
                                                    o
                                        M




                                                 iv
                                     La




                                                                                                                                            activa en el proyecto, por ejemplo,
                                                  at
                                  ta




                                                                                               Pero para entonces, el proyecto de           organizando la distribución en sus
                                                er
                                is




                                                                                               constituir una cooperativa mixta de          ciudades.
                             tiv




                                             op




                                                                                               trabajadores y lectores tenía ya tantos
                           ra


                          r
                        pe




                                          co
                        fe




                                                                                               apoyos -gente que se había hecho socia       La independencia es clave para el
                      ha
                     oo




                                                                                               y cientos de personas que donaron a          periodismo que ejerce La Marea, que
                    sc



                                      o
                    C


                ilo



                  t




                                                                                               través del crowdfounding- que se decidió     no acepta compromisos de ningún tipo.
              ec
              th




                                                                                               tirar para adelante y crear un medio de      De clara orientación progresista, las
             @


           oy




                                                                                               comunicación nuevo.                          banderas del medio son la defensa de
         pr




                                                                                                                                            lo público, la laicidad, la igualdad y la
                                                                                               Bajo la marca MásPúblico se editaron         economía justa.
       n
     U




                                                                                               dos periódicos en papel, con una tirada
                                                                                               de 20.000 ejemplares, que fueron
                                                                                               repartidos de forma gratuita. También se

22
PROYECTOS INNOVADORES                           Perspectivas 2013




La innovación periodística es una vía         genera crece a diario. El control de las
rápida de diferenciación. Cada año            herramientas es hoy, más que nunca,




                                                                                          José Suárez de Lezo
surgen nuevas iniciativas en todo el          una necesidad, y el seguimiento de
mundo. La última y más comentada la ha        novedades y tendencias informativas,
protagonizado el New York Times con el        una obligación.
reportaje “Snow Fall” que narra la historia
de unos esquiadores atrapados por una         En una época de conquista de nuevos
avalancha en el estado de Washington.         espacios y por tanto de nuevas
El hilo narrativo está integrado por texto,   audiencias, la innovación periodística es
vídeo, fotos y gráficos interactivos que      fundamental para atender a una demanda




                                                                                                                                                                de
cobran vida a medida que el lector            voraz. Nunca antes hubo un consumo




                                                                                                                                                           o
avanza en el reportaje con un resultado       de noticias tan significativo como lo




                                                                                                                                                         ci
brillante y sorprendente para el usuario.     hay ahora, ni tanta desinformación por




                                                                                                                                                            i
                                                                                                                                                         rv
                                              exceso de contenidos. Por este motivo,




                                                                                                                                                         n
                                                                                                                                                       sO




                                                                                                                                                      se
El proyecto “Snow Fall” integra todos         es probable que la principal fortaleza




                                                                                                                                                     io
                                                                                                                                                  ed




                                                                                                                                                  al
los ingredientes para convertir esta          de medios y periodistas ante la ingente




                                                                                                                                                 M
innovación en una referencia del              competencia sea el desarrollo y el




                                                                                                                                               n
                                                                                                                                              or




                                                                                                                                             ió
storytelling. El texto y los elementos        cuidado de una marca prescriptora que




                                                                                                                                            ct




                                                                                                                                  ia c
                                                                                                                                         ire
multimedia encajan a la perfección            aglutine atributos de referencia como la




                                                                                                                                or va
                                                                                                                                        o
                                                                                                                                       D


                                                                                                                                      ez
en el flujo narrativo y la lectura se         credibilidad y la confianza.




                                                                                                                             st o
                                                                                                                                    el
convierte en una experiencia. Una




                                                                                                                          hi inn
                                                                                                                                  js
                                                                                                                                 @
forma innovadora de contar una noticia




                                                                                                                             ”:
que cuenta con el ingrediente más




                                                                                                                      en all
importante: una buena historia.




                                                                                                                    bu F
                                                                                                                        a
                                                                                                                  a ow
La lista de tareas que puede desarrollar
un periodista para incrementar su




                                                                                                                un n
                                                                                                                  “S
capacidad de prospección, análisis,
interpretación, desarrollo, ilustración
y divulgación de las noticias que


                                                                                                                                                                             23
Perspectivas 2013   MARCA PERSONAL




24
                                          MARCA PERSONAL
Antonio Gutiérrez-Rubí
                   As
                      e
                                           MARCA PERSONAL




        C
      pe  om @A sor d
                          e
         rs un nton         C
                     io      om
           on ic       G
                        R      un
             al ad               ic
               .1 o                ac
                 0  re               ió
                                       n
                   pi s
                     st y M
                       as a
                            rc
                              a
25
                                           Perspectivas 2013
Perspectivas 2013                                 MARCA PERSONAL




                                                                                                     Estoy convencido: 2013 será un gran           o Andrew Sullivan, quien ha abandonado
                                                                                                     año... para los innovadores en el mundo       The Daily Best para crear su propio
                                                                                                     de la comunicación; y ahí es donde            medio, marcan la ruta. En España, hay




                                                                                Juan Luis Manfredi
                                                                                                     la marca personal desempeña una               que leer a Jordi Pérez-Colomé (@jordipc)
                                                                                                     función esencial para el desarrollo de los    para adivinar cómo será el futuro a medio
                                                                                                     proyectos. No es tan nuevo: antes, en         plazo. El tercer punto es la creación de
                                                           i o
                                                                                                     prensa escrita, lo llamábamos la firma.       una audiencia. Aquí Twitter no es más
                                                        ar
                                                        it



                                                                                                     En audiovisual, era el efecto de arrastre     que un acelerador de nuestra firma, un
                                                      rs




                                                                                                     del presentador. En los nuevos medios,        instrumento que permite conectar y
                                                  ve
                                               ni




                                                                                                     no tiene por qué ser tan distinto. En         mover los contenidos generados. Y por
                                                  u




                                                                                                     #periodismoemprende hemos detectado           último, la marca personal se construye
                                               or




                                                                                                     que la marca personal y las redes sociales    sobre	la	gramática	y	la	ortografía	(http://
                                            es
                                         of




                                                                                                     son pilares del nuevo periodismo digital.     www.contunegocio.es/comunicacion/
                                       pr




                                                                                                     Por eso, los comunicadores tenemos            escribe-bien-es-tu-imagen/).	Saber	
                                     y




                                                                                                     que trabajar la percepción que tienen         escribir y adaptarse a las reglas de la red
                                 s a




                                                         ca
                              _e ist




                                                                                                     de nosotros en el entorno digital. No         es fundamental. El libro de @mtascon
                                                       ar
                           lm od




                                  di




                                                                                                     hay una fórmula secreta, sino un trabajo      y Fundéu BBVA es casi un manual de
                              fre


                                                      m
                        uc eri




                                                                                                     continuado para alinear lo que somos, los     obligada	lectura	http://www.fundeu.es/
                           an
                            P




                                                la




                                                                                                     que hacemos y lo que contamos.                noticias-articulos-la-rae-se-llena-de-tuits-
                         m
                      an



                                           e




                                                                                                                                                   en-la-presentacion-del-manual-escribir-
                   d
                   ju




                                                                                                     Esta tarea se asienta sobre cuatro ejes. El   en-internet-7186.html.
                 @


            al jes




                                                                                                     primero es la creación de una comunidad
         on e




                                                                                                     de intereses, con quienes compartes,          Sí, la marca personal hay que trabajarla
       rs o




                                                                                                     discutes o colaboras. La reputación es        cada día y en cada una de estas
           tr




                                                                                                     proporcional a la generosidad: cuanto         vertientes. Es un trabajo arduo, pero
     pe ua




                                                                                                     más das, más recibes. El segundo, es la       merecerá la pena.
       C




                                                                                                     promoción del propio trabajo. En Estados
                                                                                                     Unidos, el fenómeno de Nate Silver,
                                                                                                     bloguero vinculado a The New York Times,

26
MARCA PERSONAL                              Perspectivas 2013




Puse en marcha mi blog “Comunicación         embargo, me asalta la duda sobre qué
y otras chicas del Montón” sin pensar en     cantidad de ego hay en ese interés
mi marca personal, concepto que siempre      por hacer públicas mis reflexiones.




                                                                                                                                                           y
me causa cierta urticaria intelectual. En    Probablemente mucho, pero sirva como




                                                                                                                                                          n
                                                                                                                                                        ió
la declaración de intenciones dije que mi    compensación a esta soberbia el riesgo




                                                                                                                                                      ac
                                                                                                                                                    ic
espacio digital no aspiraba tanto a ser      creciente que supone para cualquiera




                                                                                                                                                  un
leído como a servirme de muro contra el      esta apuesta por la translucidez. Porque




                                                                                                                                                om
                                                                                             David Martínez
que hablar en voz alta con la esperanza      no lo olvidemos: salir del armario




                                                                                                                                               C
                                                                                                                                                  g
de hallar en el eco pistas de mí mismo.      analógico nos hace más vulnerables.




                                                                                                                                                lo
                                                                                                                                              lb




                                                                                                                                                             s
                                                                                                                                                          ca
                                                                                                                                         tó de
Sin embargo, y a pesar de los objetivos      Y ése es el gran desafío que para mí




                                                                                                                                       on tor




                                                                                                                                                        ar
iniciales, tan íntimos, he de reconocer      supone la construcción de una marca




                                                                                                                                           n
                                                                                                                                    l m au




                                                                                                                                                       m
que el hecho de verter ciertas reflexiones   personal: transformar esa vulnerabilidad




                                                                                                                                  de e y
personales en el blog y de potenciar         en fuerza a través de un ejercicio




                                                                                                                                                      ly
                                                                                                                                as ng
su difusión a través de redes sociales       responsable y constructivo de la libertad




                                                                                                         en b @dm chic Ora




                                                                                                                                                  na
contribuyó a que, de forma progresiva,       de expresión, superando el conflicto




                                                                                                                                             so
                                                                                                                         ra m
mi marca personal fuera tomando forma,       entre la marca y la persona, resolviendo




                                                                                                                       ot irco




                                                                                                                             pr


                                                                                                                             r
incluso a mi pesar. Como anécdota diré       la tensión entre lo que se puede decir




                                                                                                                     a e
                                                                                                              es a nez
                                                                                                                           s
                                                                                                                          D




                                                                                                                   ld a p
que fue una diatriba contra cierto perfil    y lo que hay que decir. En definitiva,




                                                                                                            la re m arti
de “gurús” 2.0 el primer empujón que         huir de la idiotez sin dejar demasiados




                                                                                                                 pa rc
recibí para precipitarme a ese mundo         muertos en Google.
sobre el que expresaba mi desconfianza:
el de los “influencers”.                     Ah, internet, ese gran territorio de libertad
                                             y desintermediación.




                                                                                                           So
Siempre he mantenido que, entre
todos, debemos definir el discurso que
construirá la sociedad del futuro. Sin


                                                                                                                                                                              27
Perspectivas 2013            MARCA PERSONAL




                                                     ar
                                               bi
                                                 m




                                                            José Manuel Velasco
                                                M




                                             ca
                                              O
                                            C




                                          n
                                         IR




                                       si
                                       D




                                                                                  Uno de los objetivos vitales de nuestros        para construir una marca personal que
                                    de




                                  eo
                                                                                  padres era conseguir un puesto de trabajo       contribuya a incrementar la empleabilidad
                                  e




                               pl
                               nt




                                                                                  en una empresa grande. Nuestra generación       o	el	precio	que	un	cliente/organización	esté	
                              G
         e




                          em
                            co
         id




                                                                                  ha preferido buscar en cada momento             dispuesto a pagar por el producto o servicio
                         as
       es




                                                                                  la organización que mejor valorase las          que cada persona ponga en el mercado.
                       el


                ca de
     Pr


                     _V




                                                                                  capacidades. Es decir, hemos pasado de
                   M



              ar r




                                                                                  la búsqueda de empleo a la empleabilidad.       Esta oportunidad es más evidente en el
         J


             m bia
        @




                                                                                  Nuestros hijos, sin embargo, tendrán que        sector de la comunicación, donde la firma
          de am




                                                                                  encontrar clientes dispuestos a pagar por sus   sigue siendo muy relevante. Invertir lealmente
                                                                                  conocimientos, habilidades, competencias y      en la marca personal será un ejercicio
            C




                                                                                  por los resultados de las mismas, sin pensar    enriquecedor no solo para cada profesional,
                                                                                  en un puesto de trabajo o en un empleo tal y    sino para la organización en la que se integre.
                                                                                  como lo hemos entendido hasta hoy.
                                                                                                                                  Una marca es una identidad que se despliega
                                                                                  Nuestros descendientes no habrán de             a través de las distintas acciones, ya sean
                                                                                  concebir el trabajo como un lugar donde se      puntuales o permanentes. Un puzzle que
                                                                                  desenvuelve una relación laboral, sino una      se construye sobre todo con contenidos
                                                                                  transacción comercial. No es el sueldo el       propios, ideas originales que encuentran su
                                                                                  objetivo, sino una justa remuneración para      canal de distribución principal en las redes.
                                                                                  su aportación, regulada por una relación        La propia red de cada cual forma parte de
                                                                                  contractual mucho más flexible y abierta que    su marca, en la que el principal logotipo es
                                                                                  en la actualidad. En muchos casos se pasará     nuestro propio nombre.
                                                                                  del contrato laboral al mercantil.

                                                                                  En este contexto, las redes sociales
                                                                                  constituyen una magnífica oportunidad


28
DIRCOMS EN TRÁNSITO   Perspectivas 2013




DIRCOMS EN
   TRÁNSITO                         29
Perspectivas 2013                  DIRCOMS EN TRÁNSITO




                                                                                        El ámbito de la Comunicación Corporativa       Ahora bien, el verdadero reto para los
                                                                                        se ha ido ensanchando en los últimos           directores de Comunicación está en
                                                                                        años de forma sorprendente. Lo que antes       lograr que la empresa forme parte de ese
                                                                                        se circunscribía a gestionar las relaciones    diálogo de forma proactiva. La dificultad
                                                     y

                                                                                        con los medios de una compañía y las           radica en dirigir la conversación hacia
                                                es



                                                                                        exposiciones públicas de sus portavoces        los temas de interés para la compañía,
                                             n  al




                                                                                        se ha convertido hoy en un diálogo             que refuerzan su posicionamiento y le
                                          io




                                                                       Patricia Leiva
                                                                                        permanente que la empresa mantiene con         dan la oportunidad de diferenciarse y
                                        T tuc




                                                                                        muy diferentes públicos. Hoy, más que          poner en valor sus fortalezas. Es ahí
                                      EC ti
                                    IR Ins




                                                                                        nunca, la comunicación es absolutamente        donde se produce la transformación
                                                                                        bidireccional e interactiva. Es inconcebible   más radical de nuestro rol, pues no es
                                 G es
                              IN on




                                                                                        pensar que una empresa comunique algo          posible mantener un diálogo basado
                                  D
                            en aci




                                                                                        y no reciba una respuesta casi inmediata,      sólo en temas de negocio, datos
                               l




                                                                                        más numerosa cuanto más relevante o            financieros o en productos o servicios.
                        ió Re




                                                                                        polémico sea el tema. No hay campaña           Es necesario crear otros contenidos
                      ac e
                          n


                        en
                   ic d




                                                                                        de publicidad que se precie que no             que, sin ser estrictamente corporativos,
                 un ora




                     ig




                                                                                        venga acompañada de una oleada de              reflejen los valores de nuestra empresa.
              om ct




                  or




                                                                                        tweets con su hashtag correspondiente,         En este nuevo papel, los directores de
            C ire




                                                                                        ni noticia que no genere debate entre los      Comunicación hemos vuelto a nuestro
               al
               D




                                                                                        lectores de un medio online. Si no es así,     origen: somos de nuevo periodistas en
           ta




                                                                                        puede ser hasta un problema, ya que            busca de un tema con el que enganchar
        el




                                                                                        los comentarios, positivos o negativos,        a nuestro público.
     Vu




                                                                                        al menos hablan de la relevancia y del
                                                                                        interés que una compañía suscita. Si no
                                                                                        hablan de ti, no eres nadie.

30
DIRCOMS EN TRÁNSITO                           Perspectivas 2013




                                                                                        Miguel López Quesada
En el principio, fue el cliente.             por el camino. Conversar sitúa a la
Las empresas se dedicaban                    empresa en un plano de igualdad con sus
fundamentalmente a producir bienes y         audiencias clave.
servicios que alguien podía demandar
y a cobrar por ellos. Era un entorno         Esto supone un reto enorme para
simple, basado en oferta y demanda, en       quienes hacemos de la comunicación
el que disciplinas como el marketing se      nuestra tarea. Y convierte la
desarrollaron de manera imparable.           comunicación en una tarea de
                                             todos. Implica desarrollar mecanismos
Pero internet ha trastocado muchos           de escucha, crear contenidos y
de los paradigmas clásicos. El cambio        mensajes que resulten relevantes para
ha sido brutal y demasiado rápido            nuestros interlocutores, y supone un
como para que una generación entera          camino sin retorno, un compromiso
de directivos haya sido capaz de             y una responsabilidad que no debe




                                                                                                                                               ED




                                                                                                                                                           e
adaptarse a lo que supone. Muchos            minusvalorarse. 




                                                                                                                                                           nt
                                                                                                                                             lZ
hemos descubierto como individuos




                                                                                                                                                        lie
                                                                                                                                           ba
algunas de las claves de este nuevo          La oportunidad es enorme para los




                                                                                                                                         lo




                                                                                                                                                       c
                                                                                                                                        G
entorno: la interacción, la inmediatez, la   comunicadores. Pero radica en que




                                                                                                                                                    el
                                                                                                                                      n
                                                                                                                                    ió
socialización y el valor del contenido….     las empresas e instituciones entiendan




                                                                                                                                  da
                                                                                                                                 ac




                                                                                                                                                    e
Aún queda mucho camino por recorrer en       que el futuro pasa por crear culturas de




                                                                                                                               sa


                                                                                                                                               fu
                                                                                                                               ic
                                                                                                                             un


                                                                                                                            ue
un entorno marcado por la conversación,      comunicación, más allá de funciones de




                                                                                                                                          o,
                                                                                                                         om


                                                                                                                          zq
por la comunicación en su sentido más        comunicación. Aquellas organizaciones




                                                                                                                       pi
                                                                                                                       pe
                                                                                                                        C
amplio, democratizada hasta el extremo.      que sean capaces de conversar y crear




                                                                                                                     lo


                                                                                                                    ci
                                                                                                                   m
                                             vínculos tendrán un futuro prometedor.




                                                                                                                 in
                                                                                                                  @

                                                                                                               pr
Apostar por la conversación tiene            Quienes sigan hablando a las paredes
implicaciones muy grandes para la            o a los cuellos de sus camisas pueden




                                                                                                            el
empresa. Hay que aceptar que las             descubrir demasiado tarde que oír




                                                                                                         En
reglas del juego han cambiado y              el eco de sus voces no implica que
aprender a jugar jugando, asumiendo          alguien los escuche.
que se cometerán muchos errores


                                                                                                                                                                             31
Perspectivas 2013                DIRCOMS EN TRÁNSITO




                                                                          Nagore de los Ríos
                                                                                               Decir que los tiempos en la comunicación     evolucionar a la ciudadanía y a los



                                                          o
                                                                                               han cambiado es una obviedad a la que        clientes en la nueva era comunicativa,

                                                        sc
                                                      Va
                                                       o                                       no prestamos la suficiente atención dentro   por lo tanto la existencia de estos
                                                                                               de las empresas o administraciones           intermediarios internos dentro de las
                                                     rn
                                                   ie

                                                                                               porque consideramos que son los              organizaciones se presenta como un
                                                 ob



                                                                                               agentes externos - ciudadanos, clientes,     obstáculo más que como una ayuda
                                               lG




                                                                                               o medios de comunicación,- los que           hasta que no comprendamos su nuevo
                                             de




                                                                                               han evolucionado en sus hábitos y que        rol. Los intermediarios ya no sirven
                                          t
                                        en




                                                                                               nosotros también nos hemos adaptado          para comunicar “en nombre de”. Los
                                      nm




                                                                                               a los nuevos tiempos en la medida en         profesionales de la comunicación ya no
                                    er




                                                                                               la que los profesionales que ejercían el     son “el canal”, a mi juicio deben ser la
                                  ov
                                 G




                                                                                               papel de la comunicación empresarial         ayuda, el acompañamiento, la asistencia,
                                   n




                                                                                               o gubernamental ahora utilizan nuevos        la formación, o incluso el vigilante de que
                                 pe
                                O




                                                                                               canales. Es decir, consideramos que si       la fuente original o el propio emisor sea
                             le




                                               t




                                                                                               los jefes de prensa o los directores de      quien comunique directamente, y por
                                            en
                           ab




                                                                                               comunicación cambian los canales e           fin se de esa conversación bidireccional
                         ns




                                       nm




                                                                                               incluso los contenidos y se vuelven más      tan necesaria entre administración-
                        s
                      po


                     lo
                  es




                                                                                               2.0 habremos conseguido un gran éxito.       ciudadanía, o empresa-cliente. Es decir,
                  de


                                       er
                R


               go




                                                                                                                                            quien toma directamente las decisiones,
                               ov
            na




                                                                                               Nada más lejos de la realidad. No se         será quien dé la cara y explique
           G
           @




                                                                                               trata de utilizar más canales; no se trata   directamente el origen de las acciones;
         n
       pe




                                                                                               de que los directores de comunicación        ayudado eso si, por los profesionales de
                                                                                               se modernicen, se trata del fondo del        comunicación, que “de eso” saben.   
     O




                                                                                               asunto de todo este cambio generacional
                                                                                               y comunicativo. La inexistencia de
                                                                                               los intermediarios es lo que ha hecho

32
TALENTO EN COMUNICACIÓN   Perspectivas 2013




  TALENTO EN
COMUNICACIÓN                              33
Perspectivas 2013                              TALENTO EN COMUNICACIÓN




                                                                                     José Antonio Carazo
                                                                                                           Si algo ha preocupado en los últimos        a nuestro interlocutor, llevarle a nuestro
                                                                                                           años a las empresas es la lucha por el      terreno con argumentos sólidos, atraerle
                                                                                                           talento. Captar, retener y desarrollar      con el dominio del lenguaje verbal y no
                                                                                                           talento es una prioridad estratégica.       verbal, convencerle, enamorarle.
                                                                                                           Pero, ¿qué entendemos por talento?
                                                                                                           Afortunadamente cada empresa entiende       En cuanto al perfil del comunicador del
                                                                                                           una cosa y actúa en consecuencia.           futuro creo que debemos ser ambiciosos
                                                                                                           Además, no olvidemos que si por             y buscar a una persona que se acerque
                                                            K
                                                          W




                                                                                                           talento entendemos la capacidad para        lo más posible al retrato robot perfecto:
                                                        o




                                                                                                           desempeñar o ejercer una ocupación en       debe tener capacidad de escucha y
                                                     an
                                                  um




                                                                                                           cualquier organización hacen falta varios   análisis, hacerlo en clave estratégica
                                                                                                           tipos de “talento” para llevar a cabo las   para saber cómo influir interna y
                                               lH
                                           ita




                                            o




                                                                                                           diferentes tareas en las que se divide      externamente en las personas y agentes
                                           L


                                       es
                                       oW
                                        ap




                                                                                                           toda actividad.                             clave para su organización; saber leer el
                                     C




                                  oc
                                    an




                                                                                                                                                       contexto social; conocer profundamente
                                  or


                                 um



                       n pr




                                                                                                           Una de esas capacidades, posiblemente       el negocio; tener una sólida formación
         t
       ec


                              lH




                                                                                                           la más transversal, es la comunicación.     en management; tener interiorizada
     ir




                    ió le
                          ita
     D




                                                                                                           Todo comunica, lo que decimos y lo que      la importancia de la reputación y la
                      tib
                       ap




                                                                                                           no decimos, lo que hacemos y lo que         identidad corporativas; estar al día
                     C



               du sis
         @




                                                                                                           no hacemos, cómo hacemos las cosas,         de las tendencias y herramientas de
                  cc
            se e




                                                                                                           los gestos, el ejemplo. En un mundo         comunicación; desenvolverse con soltura
               rr




                                                                                                           hipercomunicado la continua interacción     con la tecnología y las redes sociales;
         de in




                                                                                                           de todos con todos es imprescindible e      tener capacidad de liderazgo y, en suma,
           U




                                                                                                           inevitable. En mi opinión la comunicación   convertirse en un facilitador e impulsor
                                                                                                           es un proceso de seducción en el que        del cambio continuo en la organización.
                                                                                                           tenemos que ser capaces de convencer

34
TALENTO EN COMUNICACIÓN                                  Perspectivas 2013




                                                                                                                                                               as
                                                                                                                                                             rn
                                                                                                                                                           te
                                                                                                                                                         Ex
                                                                                                                                                          s
Que no nos engañen, un comunicador             sobre todo, de su flexibilidad, de su




                                                                                                                                                        ne
debe seguir siendo un juglar, alguien          capacidad para adaptar esa habilidad




                                                                                                                                                      io
                                                                                                                                                    ac
capaz de trasladar una historia a su           milenaria de contar historias a cada




                                                                                                                                                  el
público a través de la información y la        uno de los retos actuales, se llamen




                                                                                                                                            co y R
técnica, pero sobre todo de la emoción.        prensa gráfica o digital, televisión, vídeo




                                                                                                                                        ec ión
Un profesional tan capaz de detectar lo        o redes sociales. La larga crisis que




                                                                                                                                              )
                                                                                                                                    (T ac
que interesa a su público objetivo, como       vive el país ha dejado un panorama




                                                                                                                                          in
                                                                                                                                   a ic
de crear, documentarse, seducir fuentes        desolador en los medios, ha crecido




                                                                                                                                 añ un
                                                                                                                                      el
                                                                                                                               sp m
para obtener información o trasladar lo        todavía más el volumen de trabajo de




                                                                                                                            t E Co
conseguido al lenguaje de los medios.          lo que han decrecido las manos para




                                                                                                                          se e
                                               abordarlo. La capacidad de establecer




                                                                                             Mirta Drago

                                                                                                                        ia d
                                                                                                                      ed ra
Si al juglar le bastaba un laúd, los           prioridades, de separar lo urgente de




                                                                                                                    M to
comunicadores de este milenio nos vemos        lo importante, de administrar el tiempo




                                                                                                                 de irec




                                                                                                                     go
obligados a tocar todos los instrumentos       disponible, y una fortalecida tolerancia




                                                                                                                    D




                                                                                                                   ra
que la tecnología va arrojando a nuestro       a la frustración, serán sin duda las




                                                                                                                ad
paso, con especialidades en la medida          habilidades diferenciales de un buen




                                                                                                             irt
                                                                                                            m
que haga falta, pero sin desconocer las        profesional de la comunicación.




                                                                                                           @
posibilidades de crear o gestionar los




                                                                                                                             0
contenidos que brindan una cámara, un          Y algo más, las nuevas tecnologías pueden




                                                                                                                           3.
ordenador, una tableta o un bolígrafo. Si      llegar a transmitir una falsa sensación de




                                                                                                                     es
hace siglos bastaba el verso, nos hace falta   seguridad y autosuficiencia. Señores, como




                                                                                                                   ar
ahora también la prosa, el vídeo o un texto    buenos juglares, respetemos las reglas del




                                                                                                                gl
de sólo 140 caracteres con sus enlaces.        juego para poder seguir jugando el resto de




                                                                                                             Ju
                                               nuestra vida.
Pero muy especialmente en 2013, el
talento de un comunicador dependerá,


                                                                                                                                                                                 35
Perspectivas 2013            TALENTO EN COMUNICACIÓN                                                  TALENTO EN COMUNICACIÓN                          Perspectivas 2013




                                                                                 El plan B es una forma distinta de                en comunicación que aprendieron un
                                                                                 afrontar el futuro, es un conjunto de             periodismo que ya no existe? Confianza,
                                                                                 ideas y herramientas colaborativas                compromiso con uno mismo, innovación
                                                                                 para diseñar la marca personal, es una            y ganas de salir adelante son las claves
                                                                                 actitud que permite no estancarse en              para formular un plan B. Volver a las
                                                                                 la lástima y la queja, es una alternativa         aulas, explorar posibilidades fuera de
                                                                                 a un plan A que ha dejado de funcionar            las fronteras o ajustar  expectativas
                                     m




                                                                                 hace tiempo entre los profesionales               salariales. Compartir proyectos que den
                                om




                                                                                 que nos dedicamos a la comunicación.              respuesta a nuevas necesidades en el
                                lc
                            el




                                                                   Rosa Matías
                                                                                 Tradicionalmente un plan B surge como             mundo de la comunicación, aprender
                          w




                                                                                 alternativa, a veces desesperada, al plan         sobre big data, realidad aumentada o key
                        s
                      to




                                                                                 original y auténtico que nos debe llevar al       performance indicators.
                   ec




                                                                                 éxito. Sin embargo mi apuesta para 2013
                oy
              Pr




                                                                                 es que todo el mundo tenga un plan B que          Cambiar cromos. Buscar un mentor que
         ra




                                                                                 le permita reinventarse profesionalmente          ayude a entender el nuevo ecosistema
         to




                                                                                 sin morir en el intento, organizar el tránsito    digital a cambio de ofrecer lecciones
                   m
       ec


                om




                                                                                 sin perder el optimismo y, sobre todo,            sobre los buenos portavoces o los
     ir
     D


              lc




                                                                                 perder el miedo a los cambios.                    grandes gestores de equipos. 2013 será
            el




                                                                                                                                   el año del plan B
          w
         @



                      B




                                                                                 Porque si hay que cambiar, se cambia.
                 an




                                                                                 Pero ¿se puede dar un giro radical?
                                                                                 ¿Cómo hacerlo cuando no se conoce otro
              Pl




                                                                                 oficio que el que se ha realizado siempre?
         El




                                                                                 ¿Qué sucede cuando tu puesto de
                                                                                 trabajo durante los últimos 25 años deja
                                                                                 de existir? ¿Dónde van los licenciados

36
Gabriel Navarro Perez-Hamilton
                                                 TALENTO EN COMUNICACIÓN




                              D
                           de irec
        D                     G to
          o           @         lo r
                                  ba G
            it         gl            ld en
               w         ob
                           al          es er
                                         ig al
                             de            n
                 ith
                               si
                     pa           gn
                                    _e
                        ss             s
                           io
                              n.
                                ..
37
                                                 Perspectivas 2013
Perspectivas 2013   TOP INTERNACIONALES




38
                            TOP INTERNACIONALES
TOP INTERNACIONALES                                       Perspectivas 2013




Después de unos años de uso y                 influenciaban. Siempre nos afectó lo que
conversación intensa sobre las redes de       hacían u opinaban ciertos líderes de opinión




                                                                                             Eduardo Arriagada
las que hablamos al mencionar a Facebook      que se caracterizaban por tener una mayor
o Twitter, me queda claro que son las         predisposición relativa a informarse, a
de siempre, las formadas por el entorno       estar al día; esa es la gente que hoy está




                                                                                                                                                               r
que nos rodea e influencia tanto nuestras     hablando en nuestro Twitter.




                                                                                                                                                             so
actitudes como nuestras opiniones.




                                                                                                                                                           fe
                                                                                                                                                     ile ro
                                              Barabasi en el libro Linked nos recordó que




                                                                                                                                                   Ch o, p




                                                                                                                                                                          n
En el mundo anglo se habla de mass            en las redes no existe ni lo democrático,




                                                                                                                                                                    irá
                                                                                                                                                 de uri
media y social media, lo que divide las       ni lo justo, ni lo igualitario… Como toda




                                                                                                                                                                      u
                                                                                                                                            lic rc
comunicaciones entre las mediales y           red, las sociales no se construyen al azar,




                                                                                                                                                                os eg
                                                                                                                                          tó Me
estas nuevas conversaciones sociales.         están dominadas por concentradores,




                                                                                                                                               a




                                                                                                                                                              ig s s
                                                                                                                                        Ca El
En nuestro idioma al reciente fenómeno        personas con más y mejores contactos




                                                                                                                                      ad en




                                                                                                                                                            am no
lo llamamos con el término anterior y más     que se colocan al centro y condicionan




                                                                                                                                  rs tor
amplio de “redes sociales” del que se habla   las conversaciones que se dan en sus




                                                                                                                              o s
                                                                                                                               ive ul
                                                                                                                                    id




                                                                                                                           tr e
desde fines del siglo XIX y que tuvo entre    entornos. Se impone la ley del poder,




                                                                                                                             Un ons




                                                                                                                                 al
                                                                                                                                 da
sus analistas a Emile Durkheim y Ferdinand    que se representa en la frase de la biblia:




                                                                                                                                                          s
                                                                                                                               C




                                                                                                                        es ci
                                                                                                                              ga
Tönnies.                                      “Para todos los que tengan se les dará




                                                                                                                            ia


                                                                                                                      nu so
                                                                                                                          rr
                                              más y tendrán abundancia y para los que




                                                                                                                        ea



                                                                                                                    o s
El libro Grouped de Paul Adams, creador       no tengan casi nada incluso eso se les




                                                                                                                       @


                                                                                                                  nd de
de los círculos de Google +, nos recuerda     quitará”.




                                                                                                                pa re
que la fuerza de lo que sucede en estos




                                                                                                              ra as
espacios radica en que en ellos se            Tendrán éxito en este entorno de marketing
expresan las mismas redes de influencia       social los que primero entiendan lo que




                                                                                                            at l
                                                                                                              En
que existían previamente, potenciadas         significa que tras nuestras redes no hay un
como si lo digital funcionara como            mundo virtual o cibernético que nos atrapa;
esteroides en favor de los que antes ya nos   están los mismos de antes.


                                                                                                                                                                                           39
Perspectivas 2013




                                                                                                  Alejandro Formanchuk
     La corriente de la comunicación sigue




                                                                                                                                                                  s
                                                                                                                                                                do
     fluyendo, fuerte, desembocando en               Trabajé para más de 250 empresas de toda                                                                             TOP INTERNACIONALES




                                                                                                                                                              ia
     las aguas del liderazgo, la cultura y la        Iberoamérica en los últimos 10 años. Antes




                                                                                                                                                            oc
     comunicación abierta.                           todas me pedían: “Por favor, quiero que




                                                                                                                                                          As
                                                                                                                                                        &
                                                     este mensaje le llegue a mis empleados”.




                                                                                                                                                          uk
     2.0 le dicen algunos; Cocreación, apuntan       Hoy me lo siguen pidiendo, pero están más




                                                                                                                                                        ch
     otros... Lo importante es que la profesión      abiertos a que yo les plantee un ángulo




                                                                                                                                                      an




                                                                                                                                                                      r
                                                                                                                                                    rm




                                                                                                                                                               do
     del comunicador está viva y cambia.             nuevo, esto es:




                                                                                                                                                  Fo
     Hay cambio, no muerte. Hay una pulsión




                                                                                                                                                             ea
                                                                                                                                               de
     tanática - el hombre- , de pensar que lo        •	 El	comunicador,	de	ser	puro	emisor	




                                                                                                                                                           cr
                                                                                                                                            or
     nuevo mata lo viejo. Pero no estoy de              y editor de medios a facilitador




                                                                                                                                           uk
                                                                                                                                          ct




                                                                                                                                                        co
                                                                                                                                         ch
     acuerdo.                                           de conversaciones y crowdthinkig. 




                                                                                                                                       ire


                                                                                                                                     an
                                                                                                                                     D




                                                                                                                                     a
                                                                                                                                   rm


                                                                                                                                 or
     Este 2.0 viene a complementar el 1.0; e         •	 El	comunicador	como	creador	




                                                                                                                                 fo
                                                                                                                               @
     incluso los números negativos, los sub 1,          monológico de información mediática




                                                                                                                              ct
                                                                                                                            re
     sub 2... Incluso fracciones.                       a un concreador de contenidos




                                                                                                                         di
                                                        transmedia.
     Veo, siento y pienso que la profesión del




                                                                                                                       e
                                                                                                                     D
     comunicador está volviendo a su origen:         ¿Vos qué opinás?
     al diálogo, a la retórica, a la poética... Al
     escuchar, hablar y escuchar. 


40
TOP INTERNACIONALES                              Perspectivas 2013




                                                          I’m very much of the view that this is great              PR professional produce needs
                                                          time to work in PR. Here is why:                          to increase. Content may well
                                                                                                                    need to be specific to the medium
                                                             •	 We’ve	seen	and	continue	to	see	                     you are using and it might have
                                                                mass proliferation of the media.                    to be produced very quickly.

                                                             •	 Media	organisations	have	the	                  •	 Data: Back in a previous life I used
                                                                combined problem of stretched                     to work in magazines as an ad sales
                                                                resources and an almost insatiable                guy. Media buyers would constantly
                                om



                                                                need for content.                                 bang me over the head about our
                              t.c




                                                                                                                  circulation. If our circulation wasn’t
                           en




                                                             •	 PR	people	have	the	engagement	                    big enough and independently
                                         s
                         om




                                                                and content skills to be able to help             audited we didn’t get the high value
                                         al
                       m




                                       on


                                                                brands engage with people through                 adverts. If you ask most PR people
                     PR




                                                                social media.                                     what the circulations of the magazine
                                     si
                  at




                                                                                                                  or website that they are pitching to
                                    es
                 r
                to




                                                          In terms of the challenges:                             they don’t know. Most of them don’t
                                of
             ec




                                              Ben Smith       •	 Confidence: In times of stress PR                even know why an independently
           ir




                              pr
          D


                     t




                                                                 professionals the world over tend to             audited circulation is important.
                  en
     ng




                           R
                om




                                                                 start typing a press release – they
                       rP
     hi




                                                                 need to step back, think of who they      I’d extrapolate this point into PR
            rm
    is
 bl




                     fo
           lp




                                                                 are trying to reach and plan their        measurement and evaluation. PR people
Pu


           ea




                                                                 campaigns and content strategies          must get up to speed on insight analytics,
               es
         er




                                                                 from there. There is no more than         how to measure the outcomes of social
     th


         13 ng
     @




                                                                 a random chance that a written            media campaigns and influencer planning
       20 lle




                                                                 press release will be the answer.         techniques. If they don’t, not only will it
     in ha




                                                                                                           affect the PR guys ability to do their job,
     C




                                                            •	 Content: Be it serious or humorous,         PR will also look incompetent compared
                                                               social media specific, audio or             to other marketing disciplines.
                                                               video – the breadth of content that


                                                                                                                                                            41
Perspectivas 2013             TOP INTERNACIONALES




     El periodismo nos demanda hoy estar              foto falsa mal verificada, mal curada. Veo
     ‘conectados’. La tecnología, una gran            que hasta para pedir disculpas el diario
     aliada para desarrollar este oficio, debe        ha tenido una conducta errada. La historia




                                                                                                                                                                            o
     ser parte de la formación de los futuros         la sabemos ya. Todo muy mal manejado




                                                                                                                                                                          sm
                                                                                                                                                                        di
     informadores. A menudo, se dividen en dos        como #ELPAÍSTEDESPIDE, una etiqueta




                                                                                                                                                                     rio
     categorías: los periodistas tecnológicos         que resume la precariedad laboral de




                                                                                                                                                                   Pe
     y los no tecnológicos. Creo que hay que          los periodistas españoles y que llevó a




                                                                                                                                                              de
     acabar con esta división desde las aulas.        muchos colegas a identificarse. ¿Por




                                                                                                       Esther Vargas



                                                                                                                                                              es
     No hay marcha atrás. El periodismo es ya         qué periodistas de Perú o de Argentina




                                                                                                                                                            as
                                                                                                                                                          Cl
     digital y hay que movernos en esas aguas y       se sumaron a ese hashtag? Porque la




                                                                                                                                                      de
     estar listos para nuevos retos.                  precariedad laboral nos acompaña, aquí y




                                                                                                                                                          a
                                                                                                                                                        or
                                                      allá. Se hacen recortes de presupuestos,




                                                                                                                                                                     l
                                                                                                                                                      ct




                                                                                                                                                                   ta
     Si bien es necesario apuntar a la                se arman secciones con becarios, se




                                                                                                                                                              di n:
                                                                                                                                                    re




                                                                                                                                                                gi
                                                                                                                                                  di
     especialización, todo periodista debe            asignan tres o cuatro tareas a un solo




                                                                                                                                                           ya sió
                                                                                                                                               a,
     estar preparado para informar en tiempo          periodista, se censura, se manipula... se




                                                                                                                                              c
                                                                                                                                             st




                                                                                                                                                        es vi
                                                                                                                                            as
     real, hacer una transmisión en vivo y            maltrata la dignidad del periodista, y se




                                                                                                                                           di




                                                                                                                                                       o di
                                                                                                                             r c varg
                                                                                                                                        rio
     desarrollar una historia con rigurosidad.        ‘institucionaliza’ el copy paste, el voltea la




                                                                                                                                     Pe




                                                                                                                                                      m la
                                                                                                                                     er
     Inmediatez y rigor deben ir de la mano,          nota de prensa... Todo para pagar menos.




                                                                                                                                   th


                                                                                                                                 on
     no hay excusas y espero que 2013 nos             Las redacciones se inundan de niños




                                                                                                                                 es
                                                                                                                                @
     permita demostrar que ya aprendimos a            y se postergan ascensos. Lamentable




                                                                                                                                                   is
     lidiar con Internet, al menos en términos        panorama. Creo que las redacciones




                                                                                                                            d
                                                                                                                     pe ba
                                                                                                                        rio
     básicos. Lamentablemente, empezamos              son más ricas cuando conviven los




                                                                                                                   el a
     el año con el tremendo papelón y la mala         experimentados y los frescos recién




                                                                                                                     Ac
     lección de lo que es hacer periodismo:           egresados de la carrera. La realidad es que
     me refiero a El País y la foto falsa de Hugo     los experimentados son cada vez menos. 
     Chávez. Yo advierto que no solo hay una          Para resumir: me asusta 2013.

42
EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN   Perspectivas 2013




EMPRESAS QUE APUESTAN
  POR LA COMUNICACIÓN                                            43
Perspectivas 2013           EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN




                                                                                                 Alberto Gómez Aparicio
     Avanzando ya en la segunda década del         que las empresas que no han adoptado




                                                                                                                                                                                               l
     siglo XXI no deberíamos estar hablando        proactivamente estos medios se pierdan




                                                                                                                                                                                            via
                                                                                                                                                                                         rro
     de empresas que apuestan por la               esa parte de la “conversación” que se va




                                                                                                                                                                                       Fe
     “conversación”, sino de las que no lo         dispersando cada día más, y ofrezcan




                                                                                                                                                                                     e




                                                                                                                                                                       . on r
     hacen (si es que hay alguna que haya          información no adaptada a la demanda real




                                                                                                                                                                                   ld




                                                                                                                                                                    E) s c bla
                                                                                                                                                                                 ta
     sobrevivido sin hacerlo). De hecho, la        y por canales que cada vez están menos en




                                                                                                                                                                               gi




                                                                                                                                                                 RA na ha
                                                                                                                                                                             Di
     “conversación” está en la esencia de la       el día a día de sus interlocutores.




                                                                                                                                                                           n
     actividad empresarial: no puede entenderse




                                                                                                                                                                         ió




                                                                                                                                                             la o e
                                                                                                                                                                       ac




                                                                                                                                                                 rs d
     la identificación de las oportunidades de     En Ferrovial sabemos que lo que ocurre en




                                                                                                                                                                     ic




                                                                                                                                                         de e to
     negocio, el conocimiento de la reacción       la red es una dimensión más de la actividad




                                                                                                                                                                   un




                                                                                                                                                     io s p ec
                                                                                                                                                                  m
     del cliente potencial hacia la propuesta      de las personas y, como tal, un foro más




                                                                                                                                                                Co




                                                                                                                                                        ria ef
     de bienes o servicios, la adaptación          en el que mantener esa conversación




                                                                                                                                                             de




                                                                                                                                               on a y
     de la propuesta de valor a los cambios        que desde hace sesenta años nos ha




                                                                                                                                                          or




                                                                                                                                             ci v n
     de gustos e intereses o de situaciones        permitido responder a las necesidades




                                                                                                                                                        ct




                                                                                                                                           ic o ió
                                                                                                                                                    ire



                                                                                                                                                      o
     sociales o económicas, la comunicación        que hemos identificado. Empezando por




                                                                                                                                         (D a c
                                                                                                                                                   ad




                                                                                                                                                  ar
                                                                                                                                                   D




                                                                                                                                             un c
     interna o las expectativas del mercado        “escuchar” y siguiendo por garantizar




                                                                                                                                                 ot


                                                                                                                                       s” e “A
                                                                                                                                               an
     y los inversores, sin alguna forma de         que el tono de nuestra presencia en la




                                                                                                                                              @


                                                                                                                                     ra nt n:
     conversación con esos diferentes grupos       Red es perfectamente consistente con la




                                                                                                                                  ot e ió
     de interlocutores de la empresa.              personalidad de la empresa, queremos ser




                                                                                                                                      rm ac
                                                   reconocibles y “conversar” como Ferrovial




                                                                                                                                 ilia rs
     Lo que es indudable es que los medios que     sea cual sea el canal en el que lo hagamos.




                                                                                                                          ot m ve
     la red ha puesto a nuestro alcance en los




                                                                                                                            fa on
     últimos diez años nos permiten manifestar,




                                                                                                                               C

                                                                                                                               u
     cada día con más agilidad, opiniones y




                                                                                                                            ra
     necesidades en una gran variedad de
     formatos y canales, y esto está provocando

44
EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN                           Perspectivas 2013




                                                                         José María Palomares
                                                                   a
                                                                   es
                                                               Em r at
                                                                 pr
                                                             de e
                                                            o ag
                                                                                                Dice la Real Academia que conversación             que se generan a diario debates muy

                                                          ut n
                                                                                                es “acción y efecto de hablar                      interesantes. En paralelo, y con el lema
                                                       tit Ma                                   familiarmente con otra persona”. Para              “Hablemos de innovación”, pusimos en
                                                 l I ng

                                                                                                que esa conversación sea realmente                 marcha unos foros presenciales con un
                                               de ti
                                                    ns
                                              r ke




                                                                                                familiar es imprescindible que haya una            enfoque muy similar al del blog.
                                            so ar




                                                                                                relación de confianza y, por qué no, de
                                          es M




                                                                                                cierta complicidad. Éste es precisamente           Nuestro reto para 2013 se llama
                                        of al




                                            s
                                                                                                el reto que nos marcamos hace tiempo en            Embajadores 2.0, una iniciativa con la
                                      Pr ion




                                         re
                                                                                                Telefónica Empresas y, sin duda, seguirá           que queremos involucrar a nuestros
                                   te at




                                      do
                                 ia el




                                                                                                siendo nuestra principal obsesión este             profesionales para que pongan su
                               oc R




                                   ja



                                                                                                año. Por ello, continuaremos generando             talento al servicio de esa conversación
                             ss n &




                                ba




                                                                                                espacios de relación con nuestros clientes         2.0. Estamos convencidos de que no
                          y tio




                           Em




                                                                                                que vayan más allá de la pura acción               hay mejores embajadores de nuestras
                       ca ca




                                                                                                comercial. Unos espacios donde esa                 marcas que nuestros empleados y
                           A


                          es
                     ni ni




                         s




                                                                                                conversación sea posible.                          ahora tenemos una oportunidad sin
                  fo u




                        ar


                      lo
                le m



                     om




                                                                                                                                                   precedentes para que todos trabajemos
             Te om




                 de
                  al




                                                                                                Aunque queda mucho camino por                      en la misma dirección. Alinear a tantas
                 C




               ap




                                                                                                recorrer hemos dado ya algunos pasos               personas nos llevará tiempo pero es
             o
            em


         añ




                                                                                                muy importantes en el ámbito de la                 imprescindible dar este paso cuanto
         ch




                                                                                                comunicación. El pasado año lanzamos               antes para construir la tan ansiada
       @


      el




                                                                                                diversas iniciativas como un blog para             relación de confianza y complicidad
  0 ,
2. 13




                                                                                                pymes (www.contunegocio.es) que busca              que queremos. El reto es grande pero
  20




                                                                                                acompañar a estas empresas en su                   el empeño y el esfuerzo que ponemos
                                                                                                aventura diaria ofreciendo contenidos muy          cada día y los resultados que vamos
                                                                                                relevantes sobre marketing, innovación,            obteniendo nos animan a perseverar.
                                                                                                talento, redes sociales, etc. y en el

                                                                                                                                                                                                 45
Perspectivas 2013            EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN




     El	75%	de	los	usuarios	de	Internet	en	          por la conversación. Apostamos por el
     España utilizan las redes sociales. De          2.0: en la blogosfera sanitaria con www.
     hecho, la comunicación por este medio ha        elblogdemercksalud.es y en Twitter (@
     superado los emails y sigue creciendo. Lo       mercksalud).
     que conocemos como 2.0 ha revolucionado
     la comunicación. Se estima que hay unos         Hemos sido pioneros, y nos sentimos
     500 millones de tuiteros en el planeta y más    orgullosos. El empeño no estaba exento




                                                                                                                                                        n
     de 170 millones de blogs. Son ejemplos          de trabas: una normativa sin normas




                                                                                                                                                      ióc
     de una conversación global e instantánea        claras; restricciones para hablar de




                                                                                                                                                      sa
     entre personas, colectivos, empresas,           nuestros productos; una opinión pública




                                                                                                                                                     ña




                                                                                                                                                   er
                                                                                                                                                   pa
     instituciones de todos los países y sectores.   no siempre favorable... Aún así, dimos el




                                                                                                      Rosa Yagüe


                                                                                                                                                 Es




                                                                                                                                                nv
                                                     salto. El resultado: una compañía químico-




                                                                                                                                              ck




                                                                                                                                            co
     De manera incomprensible, las compañías         farmacéutica que dialoga con sus públicos,




                                                                                                                                            er
     farmacéuticas están tardando en unirse          que vive al instante las crisis y los cambios,




                                                                                                                                          M




                                                                                                                                          a
     a esta conversación de potencialidades          y es miembro activo de la sociedad actual.




                                                                                                                                       un
                                                                                                                       om



                                                                                                                                        e
                                                                                                                                      gu
     ingentes. Muchas siguen con el monólogo,        Tenemos que avanzar internamente para




                                                                                                                    irc


                                                                                                                                    ya



                                                                                                                                    s:
     sin dejar espacio para el feedback, lo          potenciar nuestra cultura digital. Hemos




                                                                                                                   D


                                                                                                                                  sa



                                                                                                                              e le
     que priva de una información crucial            empezado la casa por los cimientos:




                                                                                                                                Ro



                                                                                                                            bl ia
                                                                                                                               @
     para conocer las pulsiones, tendencias y        auditando nuestra presencia online, para




                                                                                                                          za oc
     preocupaciones del mercado; para adaptar        saber qué se dice de nosotros, cómo nos




                                                                                                                        la s
     sus productos y servicios a la realidad.        perciben, cuál es nuestra reputación, que




                                                                                                                      ap es
                                                     ideas erróneas o confusiones existen…




                                                                                                                    in ed
     En Merck hemos cambiado ese enfoque             Esta fotografía nos ha permitido ser




                                                                                                                      R
     unilateral, que ha quedado obsoleto.            proactivos, establecer nuestra hoja de
     Somos una de las primeras compañías             ruta, planificar el futuro. La semilla está
     farmacéuticas en España que ha optado           creciendo. Sabíamos que merecía la pena.

46
EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN   Perspectivas 2013




                                                         47
Perspectivas 2013                                 HISTORIAS DE REINVENCIÓN                                                                  EPÍLOGO




                                                                                          Empujón….Para que, frente al barranco de                         Empujón….Para que nazcan nuevos modelos
                                                                                          un ERE, abras tu paracaídas de la innovación,                    de negocio en la industria de los medios de
                                                                                          creatividad y emprendimiento y no caigas en                      comunicación que sean de verdad rentables,
                                                                                          picado. Si no, tendrás tres salidas: por tierra, mar             pero también libres. Ante los nuevos problemas,
                                                                                          o aire.                                                          inventemos nuevas soluciones.

                                                                                          Empujón….Para que dejemos de hablar de                           Empujón….Para que entierren todos los
                                                                                          comunicación online y comunicación offline de                    tipómetros en el jardín de la Universidad, que
                                                                                          una vez por todas. Es comunicación y punto, que                  ya va siendo hora de que incluyan clases de
                                                                                          nadie reinvente la rueda.                                        maquetación y diseño con ordenador y que
                                                                                                                                                           empiecen a formar periodistas del siglo XXI y no
                                                                                          Empujón….Para que comprendamos que el                            dinosaurios.
                                                                                          modelo de comunicación ‘Emisor- mensaje-




                                                                        Rosa del Blanco
                                                                                          receptor’ ha muerto y ha nacido el súper-diálogo.                Empujón….Para que el periodismo vuelva a




                                                                        y Laura Seoane
                                                                   ny
                                                                 pa                       Escuchar es más importante que nunca. Las                        estar repleto de preguntas. Y no permitir que
                                                                                          empresas que no lo hagan se extinguirán.                         las eliminen de las ruedas de prensa porque
                                                                m

                                                                                                                                                           #sinperiodismonohaydemocracia
                                                              co



                                                                                          Empujón….Para que los directores de
                                                                in




                                                                                          comunicación se conviertan en contadores de                      Empujón….Para que el miedo no paralice a la
                                                             rt
                                                           be




                                                                                          historias. El contenido es más que el rey.                       sociedad por desinformación. Hace falta que
                                                         Al




                                                                                                                                                           seamos capaces de ofrecer el arma de la verdad
                                                      ia
                                                    lv




                                                                                          Empujón….Para que dejemos de hablar del                          para ayudar a vencerlo.
                                                  Si




                                                                                          futuro de Internet, la web 2.0 y los Social Media,
                                                s
                                              ra




                                                                                          porque ya son más bien pasado. El futuro está por                Empujón….Para que el talento empiece a ser el
                                           lto




                                                                                          inventar y depende de nosotros.                                  criterio principal en los procesos de selección de
                                        su


                                        co




                                                                                                                                                           periodistas y profesionales de la comunicación. Y
                                       o
                                     on


                  pa E laurin blan
                                     se




                                                                                          Empujón….Para que con el año chino que                           no olvidemos que si a Steve Jobs no le hubieran
                                                            es
                                    C




                                  ha




                                                                                          comienza, el de la Serpiente, la comunicación y el               dado una primera oportunidad, Apple sólo sería
                                 el



                          13 jon
                               rd




                                                                                          periodismo sigan mudando su piel, sin perder su                  manzana en inglés.
                              @




                                                                                          esencia.
                           pu
                            @




                                                                                                                                                           Empujón… Para que desterremos la maldita
                    ra m
                       20




                                                                                          Empujón….Para que incluyamos alguna W                            palabra “C____S” del diccionario y la sustituyamos
                                                                                          más en la forma de hacer periodismo. Hay que                     por: Confianza, Creatividad, Cambio, Crecimiento,
                    13




                                                                                          comenzar el diálogo con los lectores, escribir para              Corazón, Compañerismo, Conocimiento,
                                                                                          la araña y dinamizar la noticia para que lleguen                 Colaboración, Calidad, Calma, Compromiso,
                                                                                          “hasta el infinito y más allá”.                                  Complicidad, Cachondeo… ¡¡Complétalo tú!!


48
AGRADECIMIENTOS   EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN   Perspectivas 2013




                  www.globaldesign.es




                                                                           49
Perspectivas 2013




50
Perspectivas 2013




             Fuencarral 121
            280010 Madrid
           T. 34 91 5500204

http://www.well-comm.es/wellcommunity/




                                                      51
SILVIA ALBERT JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN    MARÍA FEIJOO CARLES A. FOGUET RICARDO   MARTÍNEZ JOSÉ MANUEL VELASCO PATRICIA   ALEJANDRO FORMANCHUK BEN SMITH
PEDRO BURGUEÑO MIGUEL ELIZONDO           J. GONZÁLEZ FÁTIMA MARTÍNEZ LÓPEZ       LEIVA MIGUEL LÓPEZ NAGORE DE LOS RÍOS   ESTHER VARGASALBERTO GÓMEZ APARICIO
PATRICIA FERNANDEZ DE LIS PILAR GÓMEZ-   REVISTA MONGOLIA LOLA RAYA THILO        JOSÉ ANTONIO CARAZO MURIEL MIRTA        CHEMA PALOMARES ROSA YAGÜE ROSA DEL
BORRERO ANA MAYO LAURA BLANCO            SCHÄFER JOSÉ SUÁREZ DE LEZO ANTONIO     DRAGO ROSA MATÍAS GABRIEL NAVARRO       BLANCO LAURA SEOANE
ÁNGEL ANAYA JAIME ESTÉVEZ JUAN ESTÉVEZ   GUTIÉRREZ JUAN LUIS MANFREDI DAVID      PÉREZ-HAMILTON EDUARDO ARRIAGADA




HISTORIAS DE REINVENCIÓN                 MARCA PERSONAL                          TALENTO EN LA COMUNICACIÓN              EMPRESAS QUE APUESTAN
                                                                                                                         POR LA COMUNICACIÓN
PROYECTOS PERIODÍSTICOS                  DIRCOMS EN TRÁNSITO                     TOP INTERNACIONALES
INNOVADORES

Más contenido relacionado

PDF
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2013
PDF
Perspectivas de la Comunicación 2013
DOC
Guías de m.mardones
PDF
Jalvia24 diciembre2012
PDF
Matematicas
PDF
Revista ieca economia_social
PDF
Afrodescendientes pnud
PDF
Desigualdades raciales
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2013
Perspectivas de la Comunicación 2013
Guías de m.mardones
Jalvia24 diciembre2012
Matematicas
Revista ieca economia_social
Afrodescendientes pnud
Desigualdades raciales

La actualidad más candente (18)

PDF
Cetelem Observador 2007 parte 2
PDF
Mas y mejores pensiones
PDF
El Trabajo Productivo No Remunerado Dentro Del Hogar
PDF
2003: Estrategia económica y social 2004 – 2009: “Oportunidades, seguridad y ...
PDF
Villalbos marvella la ansiedad en el mundo de hoy
PDF
Jalvia23 junio2012
PDF
Solemne 2: Informe Responsabilidad Social Universitaria
PDF
Quiero trabajar
PDF
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
PDF
Género y cohesión social: África e Iberoamérica
PDF
Informe Adecco futuro del trabajo en España 2016
PDF
PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICA O PÚBLICAMENTE.-
DOCX
Caracterización de la población joven en Ecuador. Análisis cuantitativo. Mini...
DOCX
Discriminación sociologia
PDF
2016 01participacion audiencia_tv
PDF
Practicas Flexibilidad
PDF
El camino de sabiduría y benevolencia, preguntas y respuestas
Cetelem Observador 2007 parte 2
Mas y mejores pensiones
El Trabajo Productivo No Remunerado Dentro Del Hogar
2003: Estrategia económica y social 2004 – 2009: “Oportunidades, seguridad y ...
Villalbos marvella la ansiedad en el mundo de hoy
Jalvia23 junio2012
Solemne 2: Informe Responsabilidad Social Universitaria
Quiero trabajar
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Género y cohesión social: África e Iberoamérica
Informe Adecco futuro del trabajo en España 2016
PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICA O PÚBLICAMENTE.-
Caracterización de la población joven en Ecuador. Análisis cuantitativo. Mini...
Discriminación sociologia
2016 01participacion audiencia_tv
Practicas Flexibilidad
El camino de sabiduría y benevolencia, preguntas y respuestas
Publicidad

Destacado (20)

XLS
Bibliotecas total
PDF
La misión de starbucks
PDF
Estudio Navegantes en la red 2014
PDF
12 de mayo 2012 – “viajeros del mundo 2.0” blog trip costablanca 2012)
PPTX
Presentació mètode willems
PPTX
Web 3.0: Un viaje a las emociones
PDF
Indice inversión publicitaria i2 p Aece
PDF
Conferencia Reputación Online y Marca Personal 24 de Mayo 2012
PPTX
Presentación personal
PDF
Estudio sobre la inversión publicitaria en medios digitales 2012
PDF
2ª Oleda del EGM datos Internet
PDF
25 formas de sacar partido a tu Pyme
PPTX
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
PDF
Perspectivas de la comunicación 2012 por wellcomme
PDF
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
PPTX
Conferencia padres hijos
PPTX
El cine melania
PPTX
Partes externas de un pc
PPTX
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
PDF
Estudio actividad marcas en medios sociales iab 2013
Bibliotecas total
La misión de starbucks
Estudio Navegantes en la red 2014
12 de mayo 2012 – “viajeros del mundo 2.0” blog trip costablanca 2012)
Presentació mètode willems
Web 3.0: Un viaje a las emociones
Indice inversión publicitaria i2 p Aece
Conferencia Reputación Online y Marca Personal 24 de Mayo 2012
Presentación personal
Estudio sobre la inversión publicitaria en medios digitales 2012
2ª Oleda del EGM datos Internet
25 formas de sacar partido a tu Pyme
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
Perspectivas de la comunicación 2012 por wellcomme
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
Conferencia padres hijos
El cine melania
Partes externas de un pc
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
Estudio actividad marcas en medios sociales iab 2013
Publicidad

Similar a Perspectivas de la comunicación 2013 (20)

PDF
Perspectivas de la comunicación wellcomm 2012
PDF
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2012
PDF
Watsgoingon2014
PDF
Perspectivas 2011
PDF
Perspectiva 2011 ok_sin
PDF
Insidethestory esp
PDF
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2014
PDF
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2014
PDF
Portafolio Xavier Prado / Versión 2
PPTX
Comunica TURISMO
PPT
Marca Personal y Liderazgo del S.XXI
PDF
Ponencia de Pedro Madera
PDF
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
PDF
Korazza Magazine nº7
PPTX
IA LOVES U INTERACTIVE
PDF
Dossier Grupo Abbsolute
PDF
Vídeos de economía de la empresa v1
PDF
Visual - Revista Digital
PDF
Revista imagen y comunicación victor lozano
PPT
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Perspectivas de la comunicación wellcomm 2012
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2012
Watsgoingon2014
Perspectivas 2011
Perspectiva 2011 ok_sin
Insidethestory esp
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2014
Perspectivas wellcomm de la comunicación 2014
Portafolio Xavier Prado / Versión 2
Comunica TURISMO
Marca Personal y Liderazgo del S.XXI
Ponencia de Pedro Madera
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
Korazza Magazine nº7
IA LOVES U INTERACTIVE
Dossier Grupo Abbsolute
Vídeos de economía de la empresa v1
Visual - Revista Digital
Revista imagen y comunicación victor lozano
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor

Más de Fátima Martinez López (20)

PDF
Usuarios Internet y Redes Sociales 2020 We Are Social Are Social
PDF
Herramientas web más utilizadas 2020
PDF
Estudio Anual Redes Sociales 2020 IAB
PDF
Kit herramientas para pymes de Facebook
PDF
Estudio Redes Sociales 2020 We Are Social
PDF
Estudio Anual Mobile España 2019 IAB
PDF
Estudio Anual de Rede Sociales en España IAB 2019
PDF
Informe We Are Social Digital en España 2019
PDF
Informe We Are Social Digital 2019
PDF
Estudio eCommerce España iab 2018
PDF
Manual de publicidad en linkedin
PDF
Inversión publicitaria medios digitales España e Internacional 2018 IAB
PDF
Observatorio de las Marcas en Redes Sociales 2018
PDF
Estudio Anual Video Online España 2018 IAB
PDF
Estudio Redes Sociales España 2018 IAB
PDF
Informe Navegantes en la Red 2018
PDF
Infografia Navegantes en la Red 2018
PDF
Datos Twitter final Operación Triunfo
PDF
Perfil sociodemográfico de los internautas 2018
PDF
Informe Sociedad Digital en España y Tendencias
Usuarios Internet y Redes Sociales 2020 We Are Social Are Social
Herramientas web más utilizadas 2020
Estudio Anual Redes Sociales 2020 IAB
Kit herramientas para pymes de Facebook
Estudio Redes Sociales 2020 We Are Social
Estudio Anual Mobile España 2019 IAB
Estudio Anual de Rede Sociales en España IAB 2019
Informe We Are Social Digital en España 2019
Informe We Are Social Digital 2019
Estudio eCommerce España iab 2018
Manual de publicidad en linkedin
Inversión publicitaria medios digitales España e Internacional 2018 IAB
Observatorio de las Marcas en Redes Sociales 2018
Estudio Anual Video Online España 2018 IAB
Estudio Redes Sociales España 2018 IAB
Informe Navegantes en la Red 2018
Infografia Navegantes en la Red 2018
Datos Twitter final Operación Triunfo
Perfil sociodemográfico de los internautas 2018
Informe Sociedad Digital en España y Tendencias

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Perspectivas de la comunicación 2013

  • 1. SILVIA ALBERT JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN MARÍA FEIJOO CARLES A. FOGUET RICARDO MARTÍNEZ JOSÉ MANUEL VELASCO PATRICIA ALEJANDRO FORMANCHUK BEN SMITH PEDRO BURGUEÑO MIGUEL ELIZONDO J. GONZÁLEZ FÁTIMA MARTÍNEZ LÓPEZ LEIVA MIGUEL LÓPEZ NAGORE DE LOS RÍOS ESTHER VARGASALBERTO GÓMEZ APARICIO PATRICIA FERNANDEZ DE LIS PILAR GÓMEZ- REVISTA MONGOLIA LOLA RAYA THILO JOSÉ ANTONIO CARAZO MURIEL MIRTA CHEMA PALOMARES ROSA YAGÜE ROSA DEL BORRERO ANA MAYO LAURA BLANCO SCHÄFER JOSÉ SUÁREZ DE LEZO ANTONIO DRAGO ROSA MATÍAS GABRIEL NAVARRO BLANCO LAURA SEOANE ÁNGEL ANAYA JAIME ESTÉVEZ JUAN ESTÉVEZ GUTIÉRREZ JUAN LUIS MANFREDI DAVID PÉREZ-HAMILTON EDUARDO ARRIAGADA HISTORIAS DE REINVENCIÓN MARCA PERSONAL TALENTO EN LA COMUNICACIÓN EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN PROYECTOS PERIODÍSTICOS DIRCOMS EN TRÁNSITO TOP INTERNACIONALES INNOVADORES
  • 2. Perspectivas 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Mirar con perspectiva - Silvia Albert...................................................................................................................................................p.g 05 PRÓLOGO El origen de las especies – José Antonio Pérez ................................................................................................................................p.g 07 HISTORIAS DE REINVENCIÓN De reportero… a repostero - Juan Pedro Burgueño ........................................................................................................................p.g 09 Si lo hicimos dentro podremos hacerlo fuera - Miguel Elizondo, Visual Thinking...........................................................................p.g 10 Una nueva materia prima - Patricia Fernandez de Lis, web Materia ..............................................................................................p.g 11 Historia de una reinvención - Pilar Gómez-Borrero, Autora: Prensa e Internet, ¿dónde está el negocio?...................................p.g 12 Reinventando la rueda - Ana Mayo, Silvia Albert in company .........................................................................................................p.g 13 PROYECTOS INNOVADORES Adaptarse o morir - Laura Blanco y Ángel Anaya, Revista Vis-á-Vis ...............................................................................................p.g 15 Esto no ha hecho más que empezar – Jaime Estévez, Agora News ..............................................................................................p.g 16 Rebooting journalism - María Feijoo, HAGS & HACKERS ..............................................................................................................p.g 17 Perspectivas 2013: sobrevivir - Carles A. Foguet, y Ricardo J. González, Jot Down.....................................................................p.g 18 La comunicación no se destruye, sólo se transforma la manera de trasmitirla - Fátima Martínez López, Zoom News ..................................................................................................................................................p.g19 300 palabras - Revista Mongolia ........................................................................................................................................................p.g 20 Información útil para una profesión que busca su identidad - Lola Raya, Top Comunicación .....................................................p.g 21 Un proyecto cooperativo - Thilo Schäfer, La Marea .........................................................................................................................p.g 22 “Snow Fall”: innovación al servicio de una buena historia - José Suárez de Lezo, Asociación Española de Medios Online ......................................................................................................p.g 23 MARCA PERSONAL Comunicadores y marca personal. 10 pistas – Antonio Gutiérrez-Rubí ..........................................................................................p.g 25 Cuatro ejes de la marca personal - Juan Luis Manfredi, UCM ........................................................................................................p.g 26 2
  • 3. ÍNDICE Perspectivas 2013 Sobre marca personal y marcas en la espalda - David Martínez, dircom Orange y Blogger .......................................................p.g 27 Cambiar de empleo sin cambiar de marca - José Manuel Velasco, DIRCOM ...............................................................................p.g 28 DIRCOMS EN TRÁNSITO Vuelta al origen - Patricia Leiva, ING Direct .......................................................................................................................................p.g 30 En el principio, fue el cliente - Miguel López-Quesada, ZED ...........................................................................................................p.g 31 Open government - Nagore de los Ríos, Open Gov. Gobierno Vasco ............................................................................................p.g 32 TALENTO EN COMUNICACIÓN Un irresistible proceso de seducción - José Antonio Carazo Muriel, WKE.....................................................................................p.g 34 Juglares 3.0 - Mirta Drago, Telecinco .................................................................................................................................................p.g 35 El plan B – Rosa Matías, wellcomm ...................................................................................................................................................p.g 36 Do it with passion - Gabriel Navarro Pérez-Hamilton, Globaldesign ...............................................................................................p.g 37 TOP INTERNACIONALES En las redes sociales nos seguirán atrapando nuestros amigos - Eduardo Arriagada .................................................................p.g 39 De director a cocreador – Alejandro Formanchuk, Formanchuk & Asociados ...............................................................................p.g 40 Challenges for PR professionals in 2013 - Ben Smith, PR Moments ..............................................................................................p.g 41 Acabar con la división: el periodismo es ya digital – Esther Vargas, Clases de Periodismo ..........................................................p.g 42 EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Conversación - Alberto Gómez Aparicio, Ferrovial ...........................................................................................................................p.g 44 2013, el año de los embajadores 2.0 – Chema Palomares, Telefónica ..........................................................................................p.g 45 Redes sociales: una conversación inaplazable – Rosa Yagüe, Merck ...........................................................................................p.g 48 EPÍLOGO 13 empujones para 2013 - Rosa del Blanco y Laura Seoane .........................................................................................................p.g 49 3
  • 4. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN 4
  • 5. INTRODUCCIÓN Perspectivas 2013 Cuando hace cuatro años decidimos Con este panorama, este año hemos identificado 7 emprender la osada aventura de elaborar unas áreas en las que algo está ocurriendo: perspectivas anuales acerca de por dónde iba a ir la comunicación, no fuimos conscientes de • Historias de reinvención: historias de aquellos/as que dos aspectos importantes. Uno, que estábamos no se han retraído a lamentarse y han inventado una identificando – dentro de la maraña psicodélica del historia en la que vivir, crear y, sobre todo, ser felices. sector- a los profesionales que realmente estaban • Proyectos innovadores: ¿quién dijo que los aportando y ofreciendo una visión meditada, comunicadores no éramos creativos? He aquí una analizada, probada y comprobada de dónde breve relación de innovación pura y dura. Y sí, en nos movíamos; y, dos, que nos posicionábamos comunicación. humildemente en las coordenadas del debate, • Marca personal: eso que siempre hemos llevado el análisis y el compromiso para, con y por la dentro y nunca hemos dejado escapar, el profesional. comunicación. Aprender, aportar, compartir, reír, proponer… • Dircoms en tránsito: del director de comunicación al No son tanto cuatro años, y parece que han sido un director de contenidos. Todavía no tenemos nombre millón. En tan poco espacio de tiempo intuimos la para nuestras tareas y ya estamos comprometidos catástrofe, explotamos, lloramos su esparcimiento y con cumplir con nuevos e interesantes horizontes. renacimos cual Ave Fénix reinventados en algo similar • Talento para comunicar: ¿qué requisitos demandan al 3D. Esto es una auténtica catástrofe al tiempo que los empleadores en las nuevas tareas de una alucinante catarsis estimulante y prometedora, comunicación? ¿qué perfiles buscan? ¿qué rasgos ny co m muy prometedora. Aburridos de ser los que fuimos, valoran como imprescindibles? in om pa creer en lo increíble y confiar en lo inconfesable nos • Top Internacional. Queríamos escuchar qué dicen m rt llc encontramos frente a frente al espejo de nuestro fuera de nuestras fronteras. ¿Son ellos los que tienen be e Al w yo más profundo y decidimos que el lamento debe que innovar? ia de dar paso al optimismo, a la “puesta de pilas”, a la • Empresas que apuestan por la comunicación Si ora creatividad, a la conciencia de nuestras capacidades bidireccional, aquellas empresas que están Silvia Albert y nuestras responsabilidades. dispuestas a escuchar y a convencer siempre en un de ect lv marco de diálogo abierto y respetuoso. or ir ct y d Esta nueva edición de Perspectivas wellcomm está llena de oportunidades, de ideas claras, de puestas en Este nuevo formato pretende seguir la pista de los a di ora escena, de retos, de osadías, de reinvenciones… Son movimientos más patentes que estamos registrando ci ad re duros momentos llenos de una energía tan fuerte como en nuestro sector. Podrían haber sido muchos más o So nd la de todos aquellos que creen que pueden inventar, con muchos otros colaboradores, pero este es un foro rt Fu a be crear, aportar y producir sin necesidad de imitar viejos limitado en el tiempo y en el espacio y no siempre es fácil al esquemas que ya se han mostrado caducos. Y este lograr cuadrar el círculo. Pedimos perdón por ello. ia lv a ct n ejercicio es sólo una muestra. si iv pe o @ No quiero terminar sin dar las gracias a nuestro primer rs r c Quienes estemos dispuestos a entrar en el diálogo, bienhechor, Merck, por creer que Perspectivas es pe ira romper viejos modelos de conversación unidireccional imprescindible en el debate abierto de la comunicación. y controlados, quienes creamos que es hora de dar en Gracias, también, de corazón, a Global Design por su M vez de pedir… estamos en nuestra salsa. Son tiempos magnífica capacidad de traducir en imágenes tantísima de creer en nosotros mismos y de esperar lo justo de información y hacer deseable embarcarse en la dulce los que nunca aportaron gran cosa. tarea de ver en perspectiva. 5
  • 6. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN 6
  • 7. PRÓLOGO Perspectivas 2013 José Antonio Pérez Cuando 2013 apenas contaba hora y media escribí se hibridan con la stand-up comedy, algunos sacan en Twitter que presentía que éste sería un gran año fuerzas de flaqueza para poner en marcha nuevas para los periodistas y para los propietarios de un iniciativas empresariales. Se estrenan nuevos medios videoclub. Fue cosa del lambrusco, qué quieres que y nacen oficios que ayer no existían para resolver te diga, ya sabes lo traicionera que es la Nochevieja. problemas que ayer no lo eran. Afortunado el que vive tiempos interesantes, dice un anónimo proverbio Lo intempestivo del momento, sin embargo, no chino, aunque todo hace sospechar que el anónimo impidió que unos cuantos profesionales de la en cuestión pretendía ser irónico. comunicación, también de guardia en las redes sociales, me devolvieran chistes igualmente hirientes si ta “El origen de las especies” debería ser lectura vi is y algún que otro improperio. Un par de periodistas obligada en las facultades de comunicación. O, al ón le n te um incluso me aseguraron que, salvo intervención menos, su tagline: aguanta al pie del cañón. Y si, mariana (de María), este año lo dejaba. Otros dos, por un casual, a los propietarios les da por vender el de col que ya lo habían dejado y que andaban ahora cañón a un fondo buitre, usa la indemnización para or , ct ta dudando entre la desesperación y un módulo de FP. comprarte un tirachinas. Es menos espectacular, re is pero para sacar un ojo sirve. Después de todo, de ea di ion Supongo que cuando se atraviesa una tormenta, eso va nuestro trabajo, ¿no? oj u ac es fácil olvidar que hubo temporales peores. Que G es algunos viejos periódicos, de esos con tipografía y im old fashion en la cabecera, han sobrevivido a s rig @m ie guerras mundiales, cracks bursátiles, gestores c imbéciles y reporteros tramposos. Lo único que pe s n diferencia esta crisis de las anteriores es que ésta la e es nos ha tocado a nosotros. El Apocalipsis, me temo, es una crisis cíclica. de o El Charles Darwin nos enseñó que no son los más fuertes quienes sobreviven, sino los que mejor se las apañan en el día a día. Mientras las tarifas publicitarias se despeñan y las ruedas de prensa 7
  • 8. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN HISTORIAS DE 8 REINVENCIÓN
  • 9. HISTORIAS DE REINVENCIÓN Perspectivas 2013 Juan Pedro Burgueño Mi historia de reinvención, metamorfosis o ambas cursos y, pese a mis numerosas peticiones de por hartazgo, desilusión y desapego comenzó aprender cocina, mi gran pasión, me incluyeron en septiembre de 2011. Pertenecía al comité de en uno de repostería profesional. Durante tres empresa que intentaba impedir que echaran a meses descubrí un mundo exacto, creativo, 40 compañeros del diario ‘Público’ negociando gratificante… dulce. un ERE que, tras durísimas negociaciones, Comencé a elaborar platos para familiares y resolvimos con bajas voluntarias. Durante esos amigos y me apasioné. Hasta tal punto quería días fueron derrumbándose frente a mí aquellos avanzar que removí Roma con Santiago hasta monolitos sagrados de cimientos de barro: realizar poco después prácticas profesionales solidaridad, ideología, periodismo, vocación, en un famoso restaurante-cafetería de Madrid, verdad, profesionalidad… Todo sobre lo que donde ejercí, a mis 49 años, de “¡Niño, trae…!”, o giraba mi vida de periodista se extinguió. ¿Qué “¡Niño, vete…”! Y estaba encantado. Allí tuve er hago aquí? ¿Qué espero de ésto? ¿Hacia dónde dos compañeros maravillosos que me enseñaron st voy? ¿Qué quiero hacer? lo inimaginable y me ayudaron a obtener mi po Después de disfrutar y trabajar de lo lindo certificación profesional. en prensa, radio, televisión y mi empresa de Por esta puerta debía entrar para llegar a la de re comunicación y, gracias a mi condición de mi propio negocio en este 2013: decidido el a periodista, conocer a familias reales, políticos, formato - pequeño café-tienda estilo europeo o… escritores, deportistas, famosos y, sobre todo, a con producto artesano-, busco local, estudio vías la madre Teresa de Calcula, la única respuesta se de financiación y doy la bienvenida a cualquier er refería a mi cuestión vital en ese momento: ¿qué posible socio. Y sigo formándome con vistas a rt no quiero seguir haciendo? El presente goleaba a impartir cursos en un taller de cocina recién ttr po bu al futuro, pero muchos me aconsejaron que creado, escribo el blog gastronómico de una @ marcharme a casa en plena crisis era perder el revista nacional y mis amigos me encargan sus re partido en el minuto 90. Tras el descanso, me fui tartas de la cincuentena. La próxima, la mía. e al banquillo y pedí mi baja agotado por la defensa D de mi equipo, cuyo sacrificio general fue baldío: cuatro meses después, desapareció de la liga. Durante mi etapa de parado, hice una docena de 9
  • 10. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN La historia de Visual Thinking es la comunicación: así nació Visual Thinking. historia de cuatro profesionales de la Factores como el auge de las redes información y la infografía que, al ser sociales, especialmente Twitter, han invitados a abandonar (via ERE) la hecho que cada vez consumamos que había sido su redacción durante textos más cortos. La restricción de Miguel Elizondo años, se preguntaron: “Si hemos espacio ha hecho cada vez más común convencido a los responsables de un la utilización de iconos mezclados con el periódico de que la infografía era la texto, y los usuarios devoran enlaces a os g mejor forma para comunicar, ¿por qué gráficos e infografías. Esto ha favorecido in em no podemos convencer a los Directores que las empresas tengan menos reparo nk g hi de Comunicación de las empresas de a la hora de utilizar gráficos e infografías in dr lT nk que la infografía puede ayudarles a en su actividad rutinaria. ua po hi comunicar mejor sus mensajes?” Pero esto no para. Vivimos tiempos _t is al En 2008 ya se podía percibir una de cambio permanente en el que es V ro su tendencia que, con el paso de los años, más necesario que nunca que las nt vi @ se ha confirmado. En los buzones de compañías estemos en estado de Beta a e er d correo electrónico de los periodistas continua. Sin ir más lejos, el consumo fu os se apilaban cientos de notas de prensa de contenidos en dispositivos móviles rlo icim y convocatorias, muchas de ellas sin crece de forma exponencial. Tenemos leer. Cada vez era más difícil captar su que ser capaces de crear productos atención con los formatos tradicionales. comunicativos visuales e interactivos ce h ha lo Había posibilidad de innovar en este que se adapten a las nuevas formas de campo, en el que tenemos una tradición consumir la información. Un reto grande Si muy arraigada en España. Por ello y apasionante, ya que estamos pisando propusimos a nuestros clientes utilizar la terreno virgen, nunca explorado. infografía como una herramienta más de 10 10
  • 11. HISTORIAS DE REINVENCIÓN Perspectivas 2013 Patricia Fernandez de Lis Me llamo Patricia Fernández de Lis, y hasta da visibilidad y visitas (política, economía, hace un año era periodista. Ahora soy sucesos y deportes) frente a la que les ia periodista, editora, empresaria, gestora, distingue (ciencia o cultura). er at estratega, directora de marketing, comercial, M secretaria, chica de los recados y mensajera. La reinvención de los siete periodistas que de Soy lo que vienen en llamar “emprendedora”. formamos Materia de plumillas en empresarios a or Después de que los dueños de Público web no ha sido fácil. Hemos tenido que ad decidieran despedir a 130 trabajadores y aprender el lenguaje y las herramientas de nd cerrar el diario (para recomprarlo después, internet, estamos averiguando, a fuerza de fu pero esa es otra historia…), los periodistas sentido común, cómo funcionan las redes a y im que elaborábamos cada día la sección de sociales y los buscadores y, sobre todo, ra do Ciencias decidimos que merecía la pena estamos tratando de comprender cómo vivir pr ia de seguir haciendo por nuestra cuenta lo que dignamente de este oficio. La pregunta es si nc ria en entonces intentábamos hacer bajo el paraguas se puede confiar exclusivamente en elaborar ie pr _c del diario: elaborar información de ciencia periodismo de calidad. Yo, lamentablemente, e Em is ria at rigurosa y de calidad, pero a la vez entretenida lo dudo. Materia tiene un modelo mixto de pfl te M y atractiva. Porque la ciencia está ya detrás de ingresos, entre publicidad y patrocinio, que @ ma todo, y es patrimonio de todos. este año pretendemos extender a otros @ a ev campos, como la educación o los eventos. Y Así nació Materia (http://esmateria.com), una también queremos explorar el crowdfounding. nu página de información científica con contenido La idea final es proteger el corazón de na propio y original, de libre republicación bajo Materia, que es la elaboración de contenidos una licencia CC, y que pretende llenar el de alta calidad sobre ciencia en español, U hueco que los diarios han abandonado: tratando de que los lectores entiendan que la acuciados por la crisis, han decidido apostar supervivencia del periodismo de calidad es, por la información por la que compiten y les esencialmente, responsabilidad suya. 11
  • 12. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN Pilar Gómez-Borrero o? ci go Me llamo Pilar Gómez-Borrero, 41 años, por MediosOn.org y la EOI, donde analizaba ne periodista... y con suerte. la historia de la prensa digital en España, los el ta Empecé como reportera de calle, en prensa futuros modelos de negocio, tendencias de es local, cuando no existían ni los móviles ni monetización nacionales e internacionales,  la e nd Internet. He hecho casi de todo, pero de revolución de los dispositivos móviles... dó lo que estoy más orgullosa es de haber Mi  reinvención como consultora de ,¿ et sabido reinventarme. En 1997 me subí al estrategia y comunicación me ha llevado rn tren de Internet y de lo digital, aprovechando a pasar por agencias digitales como te In su incipiente nacimiento, y participé en el Secuoyas, y a entrar de lleno en el mundo de e a desarrollo de las primeras ediciones digitales la docencia en masters de postgrado y en a gi ns de Recoletos -hoy Unidad Editorial-. Esta cursos a directivos. Desde hace unos años, e re t ne at :P fue mi primera reinvención como periodista. decidí seguir el camino de la consultoría por er ra tr Del papel a lo digital. Con los años, fui cuenta propia.  nt to Es eI subdirectora de Recoletos Medios Digitales, En la actualidad, ayudo a empresas de Au sa y directora de Zeta Digital.  Allí, uno de los todo tipo a expandir el negocio tradicional en y Pr desgraciadamente tan habituales ERES fue el al virtual, a crear nuevos proyectos online, n @ ió desencadenante de mi segunda reinvención, poner en marcha modelos de negocio en ac ahora como consultora. todos los soportes y plataformas posibles. l ic Me di cuenta de que toda la experiencia Creedme, cuando salí de la Facultad de ita n acumulada a lo largo de los años tenía su Ciencias de la Información si alguien me ig u D om aplicación, no sólo al mundo de los medios, hubiera dicho a lo que me dedicaría ahora... sino también al de la empresa. En el periodismo, como en la vida, los límites C Precisamente para compartir esa no te los pone nadie. Nos los ponemos experiencia, en 2010 escribí un libro ‘Prensa nosotros.  e Internet ¿dónde está el negocio?’, editado 12
  • 13. HISTORIAS DE REINVENCIÓN Perspectivas 2013 Me piden que escriba sobre la reinvención coctelera. Las agencias de comunicación de las agencias de comunicación, lo que han trabajado bien tienen un que no deja de tener su gracia porque conocimiento, una experiencia y un “reinvención” está en el Top10 de las recorrido de enorme valor para seguir en palabras que me saturan últimamente. buena posición en el nuevo mapa de la comunicación. Un mapa que resulta cada Mientras respiro auténtico pánico en vez más atractivo en tanto que abierto, ny el sector por no reinventarse a tiempo, diversificado, inmediato y complejo. pa m pienso que si no me reinventara co continuamente no llevaría 14 años en la ¡Y esto son buenas noticias! ¿O in misma agencia, que a su vez también se acaso alguien quiere estar haciendo rt be reinventa, se actualiza cada día y está exactamente lo mismo, de la misma Al en el mundo, real y virtual. En algunos manera, durante toda su carrera? Yo ia lv momentos nos hemos anticipado, en confío en que la agencia que deje se Si a otros hemos aprendido y en todos hemos parezca poco a la que arrancó allá por a ed or Ana Mayo llegado a tiempo. ¿Hay otra manera de 1999. Será la prueba evidente de que ct ru mantenerse en el mercado? supimos rodar cada día. ire D la o a Supongo que algún subsector del cada Para este 2013 veo un sector más abierto, ay ci o So m nd vez más amplio y entrelazado mundo de que va dejando atrás los recelos que a_ la comunicación tiene interés en instalar siempre traen los cambios, más colaborador ta an @ la cultura del miedo para beneficio propio, y con menos miedo a equivocarse. Las en amenazando con el apocalipsis a quien agencias tienen su sitio en el mercado y nv no sepa manejar con agilidad los nuevos las aventuras prueba - error son siempre ei canales, términos y tendencias. positivas ¡Mucho ánimo! R Que no cunda el pánico. No está de más que de vez en cuando se agite la 13
  • 14. Perspectivas 2013 PROYECTOS INNOVADORES PROYECTOS 14 INNOVADORES
  • 15. PROYECTOS INNOVADORES Perspectivas 2013 Para nosotros existen tres conceptos bueno que los productos tengan parte de clave. Experiencia. La revolución móvil y entretenimiento y parte de reflexión. Más de los medios de comunicación gira en aún en un mercado con tanto movimiento, torno a ella y parece que va a seguir siendo en el que tu público y los momentos en así en los próximos años. Las principales los que invierten su tiempo en ti son muy empresas tecnológicas, uno de los grandes distintos. Ya no solo leen el periódico s Vi motores de la economía mundial actual, tranquilamente mientras desayunan; ahora á- s- han cambiado su estrategia de venta. Ya lo leen durante cinco minutos en el metro. Vi no anuncian megapíxeles, pantallas de Los tiempos de disfrute de los productos y Ángel Anaya ta led, pantallas táctiles, colores, tamaños, que ofrecemos son muy variados. Y is Laura Blanco ev mayor capacidad de disco duro... Ahora tenemos que adaptarnos. R venden la experiencia con su producto, y ia lo gratificante de utilizarlo, de hacer una Aquí entra la gratuidad. No está reñida ed foto con él y compartirla, de navegar por con la calidad. Nuestras generaciones no M la web, las aplicaciones y utilidades que están acostumbradas a pagar por obtener oi Pl bl a is tiene, etcétera. Al final, todos competimos información y en el mercado español no a_ An av ’s an ya por lo mismo: el tiempo del cliente (en el funcionan los productos de pago, salvo ir ur el_ vis EO _ or co @ Ang ista sentido más amplio de la palabra porque excepciones; al contrario que en otros C m nuestros lectores son también nuestros países donde lo freemium triunfa. Puedes @ rev clientes), que cada vez es menor porque ir en contra de esto o asumirlo y buscar o @ se la oferta de productos en los que invertirlo alternativas para ganar dinero. Y las hay. la (¡ojo! no es lo mismo que gastarlo) crece r ta exponencialmente. ap Ad Entretenimiento vs reflexión. No existe una pelea entre ambas palabras, son géneros que se complementan y es 15
  • 16. Perspectivas 2013 PROYECTOS INNOVADORES La inspiración decisiva para el nacimiento de Desde su nacimiento en 2008 Agora News se Agora News (primera empresa de streaming y ha convertido en la más importante empresa video online en español) proviene de Febrero española de televisión en directo por Internet de 2005, exactamente el mes que asistió al y hemos producido y difundido más de 5.000 nacimiento de YouTube.  videos de temática especializada que pululan Más allá del elemento que le hizo famoso por YouTube, Facebook, Twitter, Tuenti y -cualquier puede hacer televisión- la demás entornos sociales de boca en boca y Jaime Estévez s ew característica más decisiva del fenómeno de click en click. N YouTube es “el contenido construye su propia a or audiencia”. Cuando un vídeo merece la pena, En paralelo, y fieles a las demandas de Ag el espectador lo puntúa, lo recomienda, lo nuestra audiencia, hemos apostado con or ez ad publica en sus perfiles… El video acaba claridad por el lanzamiento de una segunda ew ev ás nd ha oran _est construyendo su propia audiencia al marca/cabecera centrada al 100% en la s m Fu margen de frecuencias, licencias y demás música en directo: AgoraMusic. Un fan de ag e @ jaim o encorsetamientos de la televisión tradicional.  un artista o grupo musical se convierte en el r ch @ Bajo esa premisa nace Agora News: una mejor embajador de un concierto en directo he agencia, un medio y una productora que online a través de sus redes sociales. ha encontrado en el vídeo en directo za y en el vídeo social el camino para En definitiva, una nueva forma de pe em o construir su propio espacio empresarial aproximación a las marcas y organizaciones, e n prestando servicios de difusión a grandes no reñida con la prestación de un servicio qu to organizaciones y satisfaciendo la necesidad de utilidad para nuestra audiencia, se ha Es de consumo de contenidos de nicho para revelado como una forma viable de lanzar y cientos de miles de espectadores. hacer crecer un nuevo proyecto periodístico. Y esto no ha hecho más que empezar :) 16
  • 17. PROYECTOS INNOVADORES Perspectivas 2013 io ad ven hm te #h An m e lis d na m ur o En octubre de 2011 celebramos en Decidimos importar el proyecto y jo irC MediaLab Prado el I Hacks & Hackers buscar apoyo para abrir el capítulo D in y Madrid, un punto de encuentro mensual madrileño, donde hemos tratado temas ot rs que tiene como objetivo extender al como la apertura de APIs (Application bo ke g Re c periodismo la cultura emprendedora que Programming Interface), la visualización – Ha ha caracterizado el mundo digital desde de datos, la interactividad en video e rid & su fundación, como una alternativa al infografía o cómo vivir del humor en ad ks M c cambio en el modelo de negocio de los Internet. rs Ha grupos editoriales. ke de Durante este tiempo hemos acogido a María Feijoo H ra Solía asistir a foros relacionados, más de 30 ponentes, hemos llevado el & do ac como Redada, Abredatos o el Grupo proyecto a Euskadi - apadrinados por ks da ac n de Periodismo de Datos y, durante un el Lehendakari Patxi López -; hemos H ofu m viaje a San Francisco en mayo de 2011, innovado en formatos, acogiendo la C lis o Ana Ormaechea me habló de Hacks & presentación del libro “Ciberactivismo”, ijo na Hackers. Partiendo de que el futuro del de Yolanda Quintana y Mario Tascón... fe m ur periodismo era digital y de que había que Pero, sobre todo, hemos logrado @ Jo “reiniciarlo”, estos encuentros reunían aportar optimismo -mostrando la a periodistas y desarrolladores para cantidad de puertas que quedan por g que interactuasen y buscasen nuevas abrir-, hemos contribuido a que muchos tin fórmulas de colaboración, ayudándoles periodistas vean que la tecnología es oo a encontrar inspiración a través de una herramienta para encontrar y contar eb testimonios exitosos. Hacks & Hackers historias, hemos creado una comunidad se había fraguado dos años antes de fiel, que crece mes a mes... Y lo mejor: R la mano de Burt Herman (Storify) y ya nos hemos divertido aprendiendo. funcionaba en más de 20 ciudades. 17
  • 18. Perspectivas 2013 PROYECTOS INNOVADORES y Ricardo Jonás González ¿300 palabras? ¿Seguro? Oye, Ricardo, raros. Aún puede que lo seamos, pero ¿no te habrán dicho 300 páginas? ¿300 por lo menos no somos los únicos; líneas, aunque sea? Es que parece que Jot Down Magazine y un puñado de no nos lean: tres-cien-tas-pa-la-bras. iniciativas similares coincidentes en el ¡Pero si en el anterior punto y seguido ya tiempo hemos demostrado que había n ow íbamos por veintitrés! Y es que cuando se un público, minoritario pero suficiente, tD repartió la capacidad de síntesis nosotros para un periodismo distinto. Literario, Jo de estábamos absortos bosquejando el plan profundo, pausado, atemporal. Internet, para alcanzar la hegemonía mundial. que también tiene sus cosas buenas r to Y a juicio de muchos, seguíamos además del porno, permitió emerger a Carles A. Foguet ec ensimismados cuando el don a repartir esta demanda agazapada y evitar que ir era la visión empresarial. nuestra oferta cayera en saco rato. bd Su Cuando en 2011 decidimos lanzar Jot Nuestra formación y experiencia, o y n Down Magazine (y con ella, casi todos mejor dicho, la falta de ambas, nos ió r ac nuestros ahorros), parecía un checklist obligó a fiarnos de nuestro instinto, a i iv ic de todo lo que no había que hacer en buscar un método en nuestra locura v un re la red: sin el abrigo de ningún grupo y hacer realidad, antes que cualquier m ob mediático, colapsábamos servidores otra cosa, la revista que nosotros co con textos eternos —bastante ajenos querríamos leer. No se nos ocurre :s de a la actualidad— y grandes fotografías un umbral de autoexigencia mayor. r 13 to ag G en blanco y negro… Si aquello se Si hubiésemos hecho caso a los ec ig _J 20 asemejaba más una antigua revista de agoreros, hoy no seríamos una ol do ir s D ho ar as papel volcada en la red más que a un realidad, sino solo un lamento. Porque @ Ric moderno magacín nativo de Internet es, Dios odia a los cobardes. tiv @ más que nada, porque precisamente c pe eso es lo que era. ¿Nuestras previsiones para el 2013? Que sigan fallando tanto como hasta rs Por aquel entonces, teníamos muchas ahora. Por la cuenta que nos trae. Pe esperanzas y pocas certezas. Pero por encima de todo, el pánico a aceptar de una vez por todas que éramos 18
  • 19. PROYECTOS INNOVADORES Perspectivas 2013 Fátima Martínez López El pasado mes de octubre lanzamos El resultado fue la creación de un soporte ZoomNews, un innovador medio digital de comunicación en tiempo real que de información general. analiza en profundidad las noticias que nos importan a todos. Este proyecto surgió como una reacción a la especial crisis que ha sufrido y está Zoom News es un exponente de sufriendo el sector de la comunicación en la necesidad de reinventarse. La su vertiente periodística. información y la comunicación nunca s dejarán de ser necesarias, pero hemos ew iti lo Los diarios tradicionales han sido cambiado el cómo se hace y además N rla m só om destronados, en parte por la crisis exprimimos al máximo las nuevas económica pero en mayor medida por herramientas incorporándolas en nuestro Zo as , tr uye la irrupción de internet y los cambios día a día. al ci tecnológicos que se han producido y que de tr er om a es han afectado a la forma de comunicar. Lo demás, los problemas que suponen Con esta máxima se unieron un grupo sacar adelante hoy un proyecto C er d a de profesionales con amplia experiencia periodístico de este calado, puede an se or 8 ct en los medios de comunicación resolverse y se está consiguiendo con la z4 m o ire capitaneados por Agustín Valladolid y ilusión y el esfuerzo diario de una joven pe la n D lo Héctor Casado, que, siendo conscientes redacción, conjugados con la experiencia a ón fm de que el proyecto era viable, sólo debían de una veterana dirección. @ m ci proyectar cómo elaborarlo. or a sf nic En cuanto a la crisis, lo que tenemos que Producto de este análisis, se trabajó hacer es enfrentarnos a ella. Si hay que an u durante más de un año en el diseño, volver a cambiar, estaremos preparados: tr om el lenguaje, la personalidad de quien la comunicación no se destruye, sólo se se c investiga y narra las noticias y, sobre transforma la manera de trasmitirla. La todo, se pensó en ofrecer un producto que diera respuesta a las inquietudes de los internautas. 19
  • 20. Perspectivas 2013 PROYECTOS INNOVADORES Dicen los manuales de arquitectura que tiempo y que, hoy, parecen olvidadas. tener perspectiva sobre algo implica Que lo que escribes debe respetar a la mirarlo con la distancia suficiente como inteligencia del lector; que los medios para apreciar su profundidad y sus de comunicación deben ser… tachán… Revista Mongolia ángulos. Cuando wellcomm nos pide medios de comunicación y no empresas un texto de 300 palabras exactamente, que “diversifican negocio”; que los exactamente, 300 palabras, donde contenidos no deben ser gratuitos y, debemos dar nuestra perspectiva sobre por tanto, deben de ser muy buenos el mundo del periodismo, no tenemos y estar bien pagados; que la línea muy claro si, con nuestra juventud editorial es algo más que dos palabras como publicación, hemos escalado esa que suenan a viejuno; que existen las distancia que nos permita detectar las clases sociales y que algunas están más profundidades de la situación actual de jodidas que otras; y que un medio es los medios en España o si, simplemente, una conexión entre un punto (el lector) lia estamos en el campamento base y otro (la información a la que él solo no go mirando hacia arriba, a la copa de una podría acceder). on montaña que, por falta de perspectiva, m as ta parece no tener fin. ¿Veis? Tenemos tanta perspectiva sobre is br v el futuro como el león de Ángel Cristo re la @ Pensad que somos seis tipos que hacen que, pobre animal inconsciente, rugía Pa una revista satírica que combina humor pensando ser él el marido de Bárbara y noticias reales. Llevamos 8 meses en Rey. Al menos, nuestras bases están 0 la calle y solo hemos pedido la primera establecidas. Sobre ellas, construimos 30 ronda. No nos vemos capaces de “Mongolia” y con ellas llegamos a las plantear más ideas para el futuro que las 298, 299, 300 palabras. que nos acompañan desde hace mucho 20
  • 21. PROYECTOS INNOVADORES Perspectivas 2013 El portal Top Comunicación & RR.PP. por aquí, algunos trucos de community (www.topcomunicacion.com) nace el manager por allá… ¡Esto cualquiera 30 de marzo de 2011. Con menos de puede hacerlo! Pero no se trata de eso. dos años de vida, y en medio de una Preferimos la calidad a la cantidad. profundísima crisis, nos hemos hecho un hueco en un sector como el de las Rigor. ¿Qué quiere nuestro público? Por Relaciones Públicas gracias a una oferta lo que sabemos, sobre todo contenidos informativa diferenciada de la que hasta útiles, que les sirvan en su trabajo diario esa fecha existía. y les orienten en su carrera: técnicas de comunicación, campañas de éxito en las PP En este corto espacio de tiempo, que inspirarse, temas de debate… ¿Y n RR ió podemos presumir de algunas cosas. por qué no un poquito de cotilleo? No, & es Pero la principal es que hemos hecho gracias. Para eso está el Hola. N IÓ que Top Comunicación se convierta en of AC una marca reconocible (y creemos que Múltiples voces. Las dos claves pr IC bien valorada) entre los profesionales del anteriores hacen que se hayan acercado N n C ra ad na io U P to sector. ¿Las claves? a nosotros una gran cantidad de ac M TO irec tid u O ic profesionales que nos ofrecen sus Lola Raya un a D Target bien definido. Desde el principio colaboraciones. Es la pescadilla que se om ar definimos un target muy específico al que muerde la cola. Creas calidad y se acerca pc id p en queríamos llegar: el PROFESIONAL de a ti gente que te ofrece calidad. to il @ su t la comunicación y las RRPP (Directores a nú de Comunicación y Marketing de Posibilidades de futuro. Este sc ió empresas y organismos, profesionales de posicionamiento entraña grandes bu ac agencias de RRPP y otros profesionales posibilidades de futuro que iremos e rm del sector). PROFESIONAL, así con poniendo en marcha según lo aconseje la mayúsculas y bien subrayado. Nada situación económica. La crisis ha frenado qu fo de lectores de aluvión, paracaidistas algunos de los proyectos que teníamos al In que llegan y se van. Esto es muy fácil comienzo, pero ahí siguen, esperando el de conseguir: un titular sensacionalista momento más prudente para lanzarlos. 21
  • 22. Perspectivas 2013 PROYECTOS INNOVADORES El 21 de diciembre, al final de un año editó un blog de noticias. nefasto para el periodismo con un sinfín de EREs, salió al quiosco La Marea, Luego, los socios –ya son más de 70- la nueva revista mensual editada por decidieron cambiar el nombre por el de La MásPúblico, una cooperativa formada Marea, un medio que combina una versión por periodistas y lectores. digital con información de actualidad y una revista mensual que nace con vocación de El equipo fundador está integrado por llegar a ser semanal. extrabajadores del diario Público, cuya edición en papel se cerró el 23 de febrero La Marea actúa siguiendo un estricto de 2012. Poco después, el 85% de la código ético de inserción de anuncios de plantilla fue despedido. Un grupo de publicidad y se financia mayoritariamente estos profesionales presentó después gracias a las ventas del periódico y una oferta para comprar la cabecera, las aportaciones de sus lectores. Los pero en la subasta, celebrada en mayo, socios son los únicos propietarios de la ganó una oferta mayor de una empresa cooperativa y cada uno tiene el mismo Thilo Schäfer ea que tiene los mismos propietarios que la derecho de voto en la asamblea. Muchos ar quebrada editora de Público. socios lectores se implican de forma o M iv La activa en el proyecto, por ejemplo, at ta Pero para entonces, el proyecto de organizando la distribución en sus er is constituir una cooperativa mixta de ciudades. tiv op trabajadores y lectores tenía ya tantos ra r pe co fe apoyos -gente que se había hecho socia La independencia es clave para el ha oo y cientos de personas que donaron a periodismo que ejerce La Marea, que sc o C ilo t través del crowdfounding- que se decidió no acepta compromisos de ningún tipo. ec th tirar para adelante y crear un medio de De clara orientación progresista, las @ oy comunicación nuevo. banderas del medio son la defensa de pr lo público, la laicidad, la igualdad y la Bajo la marca MásPúblico se editaron economía justa. n U dos periódicos en papel, con una tirada de 20.000 ejemplares, que fueron repartidos de forma gratuita. También se 22
  • 23. PROYECTOS INNOVADORES Perspectivas 2013 La innovación periodística es una vía genera crece a diario. El control de las rápida de diferenciación. Cada año herramientas es hoy, más que nunca, José Suárez de Lezo surgen nuevas iniciativas en todo el una necesidad, y el seguimiento de mundo. La última y más comentada la ha novedades y tendencias informativas, protagonizado el New York Times con el una obligación. reportaje “Snow Fall” que narra la historia de unos esquiadores atrapados por una En una época de conquista de nuevos avalancha en el estado de Washington. espacios y por tanto de nuevas El hilo narrativo está integrado por texto, audiencias, la innovación periodística es vídeo, fotos y gráficos interactivos que fundamental para atender a una demanda de cobran vida a medida que el lector voraz. Nunca antes hubo un consumo o avanza en el reportaje con un resultado de noticias tan significativo como lo ci brillante y sorprendente para el usuario. hay ahora, ni tanta desinformación por i rv exceso de contenidos. Por este motivo, n sO se El proyecto “Snow Fall” integra todos es probable que la principal fortaleza io ed al los ingredientes para convertir esta de medios y periodistas ante la ingente M innovación en una referencia del competencia sea el desarrollo y el n or ió storytelling. El texto y los elementos cuidado de una marca prescriptora que ct ia c ire multimedia encajan a la perfección aglutine atributos de referencia como la or va o D ez en el flujo narrativo y la lectura se credibilidad y la confianza. st o el convierte en una experiencia. Una hi inn js @ forma innovadora de contar una noticia ”: que cuenta con el ingrediente más en all importante: una buena historia. bu F a a ow La lista de tareas que puede desarrollar un periodista para incrementar su un n “S capacidad de prospección, análisis, interpretación, desarrollo, ilustración y divulgación de las noticias que 23
  • 24. Perspectivas 2013 MARCA PERSONAL 24 MARCA PERSONAL
  • 25. Antonio Gutiérrez-Rubí As e MARCA PERSONAL C pe om @A sor d e rs un nton C io om on ic G R un al ad ic .1 o ac 0 re ió n pi s st y M as a rc a 25 Perspectivas 2013
  • 26. Perspectivas 2013 MARCA PERSONAL Estoy convencido: 2013 será un gran o Andrew Sullivan, quien ha abandonado año... para los innovadores en el mundo The Daily Best para crear su propio de la comunicación; y ahí es donde medio, marcan la ruta. En España, hay Juan Luis Manfredi la marca personal desempeña una que leer a Jordi Pérez-Colomé (@jordipc) función esencial para el desarrollo de los para adivinar cómo será el futuro a medio proyectos. No es tan nuevo: antes, en plazo. El tercer punto es la creación de i o prensa escrita, lo llamábamos la firma. una audiencia. Aquí Twitter no es más ar it En audiovisual, era el efecto de arrastre que un acelerador de nuestra firma, un rs del presentador. En los nuevos medios, instrumento que permite conectar y ve ni no tiene por qué ser tan distinto. En mover los contenidos generados. Y por u #periodismoemprende hemos detectado último, la marca personal se construye or que la marca personal y las redes sociales sobre la gramática y la ortografía (http:// es of son pilares del nuevo periodismo digital. www.contunegocio.es/comunicacion/ pr Por eso, los comunicadores tenemos escribe-bien-es-tu-imagen/). Saber y que trabajar la percepción que tienen escribir y adaptarse a las reglas de la red s a ca _e ist de nosotros en el entorno digital. No es fundamental. El libro de @mtascon ar lm od di hay una fórmula secreta, sino un trabajo y Fundéu BBVA es casi un manual de fre m uc eri continuado para alinear lo que somos, los obligada lectura http://www.fundeu.es/ an P la que hacemos y lo que contamos. noticias-articulos-la-rae-se-llena-de-tuits- m an e en-la-presentacion-del-manual-escribir- d ju Esta tarea se asienta sobre cuatro ejes. El en-internet-7186.html. @ al jes primero es la creación de una comunidad on e de intereses, con quienes compartes, Sí, la marca personal hay que trabajarla rs o discutes o colaboras. La reputación es cada día y en cada una de estas tr proporcional a la generosidad: cuanto vertientes. Es un trabajo arduo, pero pe ua más das, más recibes. El segundo, es la merecerá la pena. C promoción del propio trabajo. En Estados Unidos, el fenómeno de Nate Silver, bloguero vinculado a The New York Times, 26
  • 27. MARCA PERSONAL Perspectivas 2013 Puse en marcha mi blog “Comunicación embargo, me asalta la duda sobre qué y otras chicas del Montón” sin pensar en cantidad de ego hay en ese interés mi marca personal, concepto que siempre por hacer públicas mis reflexiones. y me causa cierta urticaria intelectual. En Probablemente mucho, pero sirva como n ió la declaración de intenciones dije que mi compensación a esta soberbia el riesgo ac ic espacio digital no aspiraba tanto a ser creciente que supone para cualquiera un leído como a servirme de muro contra el esta apuesta por la translucidez. Porque om David Martínez que hablar en voz alta con la esperanza no lo olvidemos: salir del armario C g de hallar en el eco pistas de mí mismo. analógico nos hace más vulnerables. lo lb s ca tó de Sin embargo, y a pesar de los objetivos Y ése es el gran desafío que para mí on tor ar iniciales, tan íntimos, he de reconocer supone la construcción de una marca n l m au m que el hecho de verter ciertas reflexiones personal: transformar esa vulnerabilidad de e y personales en el blog y de potenciar en fuerza a través de un ejercicio ly as ng su difusión a través de redes sociales responsable y constructivo de la libertad en b @dm chic Ora na contribuyó a que, de forma progresiva, de expresión, superando el conflicto so ra m mi marca personal fuera tomando forma, entre la marca y la persona, resolviendo ot irco pr r incluso a mi pesar. Como anécdota diré la tensión entre lo que se puede decir a e es a nez s D ld a p que fue una diatriba contra cierto perfil y lo que hay que decir. En definitiva, la re m arti de “gurús” 2.0 el primer empujón que huir de la idiotez sin dejar demasiados pa rc recibí para precipitarme a ese mundo muertos en Google. sobre el que expresaba mi desconfianza: el de los “influencers”. Ah, internet, ese gran territorio de libertad y desintermediación. So Siempre he mantenido que, entre todos, debemos definir el discurso que construirá la sociedad del futuro. Sin 27
  • 28. Perspectivas 2013 MARCA PERSONAL ar bi m José Manuel Velasco M ca O C n IR si D Uno de los objetivos vitales de nuestros para construir una marca personal que de eo padres era conseguir un puesto de trabajo contribuya a incrementar la empleabilidad e pl nt en una empresa grande. Nuestra generación o el precio que un cliente/organización esté G e em co id ha preferido buscar en cada momento dispuesto a pagar por el producto o servicio as es la organización que mejor valorase las que cada persona ponga en el mercado. el ca de Pr _V capacidades. Es decir, hemos pasado de M ar r la búsqueda de empleo a la empleabilidad. Esta oportunidad es más evidente en el J m bia @ Nuestros hijos, sin embargo, tendrán que sector de la comunicación, donde la firma de am encontrar clientes dispuestos a pagar por sus sigue siendo muy relevante. Invertir lealmente conocimientos, habilidades, competencias y en la marca personal será un ejercicio C por los resultados de las mismas, sin pensar enriquecedor no solo para cada profesional, en un puesto de trabajo o en un empleo tal y sino para la organización en la que se integre. como lo hemos entendido hasta hoy. Una marca es una identidad que se despliega Nuestros descendientes no habrán de a través de las distintas acciones, ya sean concebir el trabajo como un lugar donde se puntuales o permanentes. Un puzzle que desenvuelve una relación laboral, sino una se construye sobre todo con contenidos transacción comercial. No es el sueldo el propios, ideas originales que encuentran su objetivo, sino una justa remuneración para canal de distribución principal en las redes. su aportación, regulada por una relación La propia red de cada cual forma parte de contractual mucho más flexible y abierta que su marca, en la que el principal logotipo es en la actualidad. En muchos casos se pasará nuestro propio nombre. del contrato laboral al mercantil. En este contexto, las redes sociales constituyen una magnífica oportunidad 28
  • 29. DIRCOMS EN TRÁNSITO Perspectivas 2013 DIRCOMS EN TRÁNSITO 29
  • 30. Perspectivas 2013 DIRCOMS EN TRÁNSITO El ámbito de la Comunicación Corporativa Ahora bien, el verdadero reto para los se ha ido ensanchando en los últimos directores de Comunicación está en años de forma sorprendente. Lo que antes lograr que la empresa forme parte de ese se circunscribía a gestionar las relaciones diálogo de forma proactiva. La dificultad y con los medios de una compañía y las radica en dirigir la conversación hacia es exposiciones públicas de sus portavoces los temas de interés para la compañía, n al se ha convertido hoy en un diálogo que refuerzan su posicionamiento y le io Patricia Leiva permanente que la empresa mantiene con dan la oportunidad de diferenciarse y T tuc muy diferentes públicos. Hoy, más que poner en valor sus fortalezas. Es ahí EC ti IR Ins nunca, la comunicación es absolutamente donde se produce la transformación bidireccional e interactiva. Es inconcebible más radical de nuestro rol, pues no es G es IN on pensar que una empresa comunique algo posible mantener un diálogo basado D en aci y no reciba una respuesta casi inmediata, sólo en temas de negocio, datos l más numerosa cuanto más relevante o financieros o en productos o servicios. ió Re polémico sea el tema. No hay campaña Es necesario crear otros contenidos ac e n en ic d de publicidad que se precie que no que, sin ser estrictamente corporativos, un ora ig venga acompañada de una oleada de reflejen los valores de nuestra empresa. om ct or tweets con su hashtag correspondiente, En este nuevo papel, los directores de C ire ni noticia que no genere debate entre los Comunicación hemos vuelto a nuestro al D lectores de un medio online. Si no es así, origen: somos de nuevo periodistas en ta puede ser hasta un problema, ya que busca de un tema con el que enganchar el los comentarios, positivos o negativos, a nuestro público. Vu al menos hablan de la relevancia y del interés que una compañía suscita. Si no hablan de ti, no eres nadie. 30
  • 31. DIRCOMS EN TRÁNSITO Perspectivas 2013 Miguel López Quesada En el principio, fue el cliente. por el camino. Conversar sitúa a la Las empresas se dedicaban empresa en un plano de igualdad con sus fundamentalmente a producir bienes y audiencias clave. servicios que alguien podía demandar y a cobrar por ellos. Era un entorno Esto supone un reto enorme para simple, basado en oferta y demanda, en quienes hacemos de la comunicación el que disciplinas como el marketing se nuestra tarea. Y convierte la desarrollaron de manera imparable.  comunicación en una tarea de todos. Implica desarrollar mecanismos Pero internet ha trastocado muchos de escucha, crear contenidos y de los paradigmas clásicos. El cambio mensajes que resulten relevantes para ha sido brutal y demasiado rápido nuestros interlocutores, y supone un como para que una generación entera camino sin retorno, un compromiso de directivos haya sido capaz de y una responsabilidad que no debe ED e adaptarse a lo que supone. Muchos minusvalorarse.  nt lZ hemos descubierto como individuos lie ba algunas de las claves de este nuevo La oportunidad es enorme para los lo c G entorno: la interacción, la inmediatez, la comunicadores. Pero radica en que el n ió socialización y el valor del contenido…. las empresas e instituciones entiendan da ac e Aún queda mucho camino por recorrer en que el futuro pasa por crear culturas de sa fu ic un ue un entorno marcado por la conversación, comunicación, más allá de funciones de o, om zq por la comunicación en su sentido más comunicación. Aquellas organizaciones pi pe C amplio, democratizada hasta el extremo. que sean capaces de conversar y crear lo ci m vínculos tendrán un futuro prometedor. in @ pr Apostar por la conversación tiene Quienes sigan hablando a las paredes implicaciones muy grandes para la o a los cuellos de sus camisas pueden el empresa. Hay que aceptar que las descubrir demasiado tarde que oír En reglas del juego han cambiado y el eco de sus voces no implica que aprender a jugar jugando, asumiendo alguien los escuche. que se cometerán muchos errores 31
  • 32. Perspectivas 2013 DIRCOMS EN TRÁNSITO Nagore de los Ríos Decir que los tiempos en la comunicación evolucionar a la ciudadanía y a los o han cambiado es una obviedad a la que clientes en la nueva era comunicativa, sc Va o no prestamos la suficiente atención dentro por lo tanto la existencia de estos de las empresas o administraciones intermediarios internos dentro de las rn ie porque consideramos que son los organizaciones se presenta como un ob agentes externos - ciudadanos, clientes, obstáculo más que como una ayuda lG o medios de comunicación,- los que hasta que no comprendamos su nuevo de han evolucionado en sus hábitos y que rol. Los intermediarios ya no sirven t en nosotros también nos hemos adaptado para comunicar “en nombre de”. Los nm a los nuevos tiempos en la medida en profesionales de la comunicación ya no er la que los profesionales que ejercían el son “el canal”, a mi juicio deben ser la ov G papel de la comunicación empresarial ayuda, el acompañamiento, la asistencia, n o gubernamental ahora utilizan nuevos la formación, o incluso el vigilante de que pe O canales. Es decir, consideramos que si la fuente original o el propio emisor sea le t los jefes de prensa o los directores de quien comunique directamente, y por en ab comunicación cambian los canales e fin se de esa conversación bidireccional ns nm incluso los contenidos y se vuelven más tan necesaria entre administración- s po lo es 2.0 habremos conseguido un gran éxito.  ciudadanía, o empresa-cliente. Es decir, de er R go quien toma directamente las decisiones, ov na Nada más lejos de la realidad. No se será quien dé la cara y explique G @ trata de utilizar más canales; no se trata directamente el origen de las acciones; n pe de que los directores de comunicación ayudado eso si, por los profesionales de se modernicen, se trata del fondo del comunicación, que “de eso” saben.    O asunto de todo este cambio generacional y comunicativo. La inexistencia de los intermediarios es lo que ha hecho 32
  • 33. TALENTO EN COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 TALENTO EN COMUNICACIÓN 33
  • 34. Perspectivas 2013 TALENTO EN COMUNICACIÓN José Antonio Carazo Si algo ha preocupado en los últimos a nuestro interlocutor, llevarle a nuestro años a las empresas es la lucha por el terreno con argumentos sólidos, atraerle talento. Captar, retener y desarrollar con el dominio del lenguaje verbal y no talento es una prioridad estratégica. verbal, convencerle, enamorarle. Pero, ¿qué entendemos por talento? Afortunadamente cada empresa entiende En cuanto al perfil del comunicador del una cosa y actúa en consecuencia. futuro creo que debemos ser ambiciosos Además, no olvidemos que si por y buscar a una persona que se acerque K W talento entendemos la capacidad para lo más posible al retrato robot perfecto: o desempeñar o ejercer una ocupación en debe tener capacidad de escucha y an um cualquier organización hacen falta varios análisis, hacerlo en clave estratégica tipos de “talento” para llevar a cabo las para saber cómo influir interna y lH ita o diferentes tareas en las que se divide externamente en las personas y agentes L es oW ap toda actividad. clave para su organización; saber leer el C oc an contexto social; conocer profundamente or um n pr Una de esas capacidades, posiblemente el negocio; tener una sólida formación t ec lH la más transversal, es la comunicación. en management; tener interiorizada ir ió le ita D Todo comunica, lo que decimos y lo que la importancia de la reputación y la tib ap no decimos, lo que hacemos y lo que identidad corporativas; estar al día C du sis @ no hacemos, cómo hacemos las cosas, de las tendencias y herramientas de cc se e los gestos, el ejemplo. En un mundo comunicación; desenvolverse con soltura rr hipercomunicado la continua interacción con la tecnología y las redes sociales; de in de todos con todos es imprescindible e tener capacidad de liderazgo y, en suma, U inevitable. En mi opinión la comunicación convertirse en un facilitador e impulsor es un proceso de seducción en el que del cambio continuo en la organización. tenemos que ser capaces de convencer 34
  • 35. TALENTO EN COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 as rn te Ex s Que no nos engañen, un comunicador sobre todo, de su flexibilidad, de su ne debe seguir siendo un juglar, alguien capacidad para adaptar esa habilidad io ac capaz de trasladar una historia a su milenaria de contar historias a cada el público a través de la información y la uno de los retos actuales, se llamen co y R técnica, pero sobre todo de la emoción. prensa gráfica o digital, televisión, vídeo ec ión Un profesional tan capaz de detectar lo o redes sociales. La larga crisis que ) (T ac que interesa a su público objetivo, como vive el país ha dejado un panorama in a ic de crear, documentarse, seducir fuentes desolador en los medios, ha crecido añ un el sp m para obtener información o trasladar lo todavía más el volumen de trabajo de t E Co conseguido al lenguaje de los medios. lo que han decrecido las manos para se e abordarlo. La capacidad de establecer Mirta Drago ia d ed ra Si al juglar le bastaba un laúd, los prioridades, de separar lo urgente de M to comunicadores de este milenio nos vemos lo importante, de administrar el tiempo de irec go obligados a tocar todos los instrumentos disponible, y una fortalecida tolerancia D ra que la tecnología va arrojando a nuestro a la frustración, serán sin duda las ad paso, con especialidades en la medida habilidades diferenciales de un buen irt m que haga falta, pero sin desconocer las profesional de la comunicación. @ posibilidades de crear o gestionar los 0 contenidos que brindan una cámara, un Y algo más, las nuevas tecnologías pueden 3. ordenador, una tableta o un bolígrafo. Si llegar a transmitir una falsa sensación de es hace siglos bastaba el verso, nos hace falta seguridad y autosuficiencia. Señores, como ar ahora también la prosa, el vídeo o un texto buenos juglares, respetemos las reglas del gl de sólo 140 caracteres con sus enlaces. juego para poder seguir jugando el resto de Ju nuestra vida. Pero muy especialmente en 2013, el talento de un comunicador dependerá, 35
  • 36. Perspectivas 2013 TALENTO EN COMUNICACIÓN TALENTO EN COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 El plan B es una forma distinta de en comunicación que aprendieron un afrontar el futuro, es un conjunto de periodismo que ya no existe? Confianza, ideas y herramientas colaborativas compromiso con uno mismo, innovación para diseñar la marca personal, es una y ganas de salir adelante son las claves actitud que permite no estancarse en para formular un plan B. Volver a las la lástima y la queja, es una alternativa aulas, explorar posibilidades fuera de a un plan A que ha dejado de funcionar las fronteras o ajustar  expectativas m hace tiempo entre los profesionales salariales. Compartir proyectos que den om que nos dedicamos a la comunicación. respuesta a nuevas necesidades en el lc el Rosa Matías Tradicionalmente un plan B surge como mundo de la comunicación, aprender w alternativa, a veces desesperada, al plan sobre big data, realidad aumentada o key s to original y auténtico que nos debe llevar al performance indicators. ec éxito. Sin embargo mi apuesta para 2013 oy Pr es que todo el mundo tenga un plan B que Cambiar cromos. Buscar un mentor que ra le permita reinventarse profesionalmente ayude a entender el nuevo ecosistema to sin morir en el intento, organizar el tránsito digital a cambio de ofrecer lecciones m ec om sin perder el optimismo y, sobre todo, sobre los buenos portavoces o los ir D lc perder el miedo a los cambios. grandes gestores de equipos. 2013 será el el año del plan B w @ B Porque si hay que cambiar, se cambia. an Pero ¿se puede dar un giro radical? ¿Cómo hacerlo cuando no se conoce otro Pl oficio que el que se ha realizado siempre? El ¿Qué sucede cuando tu puesto de trabajo durante los últimos 25 años deja de existir? ¿Dónde van los licenciados 36
  • 37. Gabriel Navarro Perez-Hamilton TALENTO EN COMUNICACIÓN D de irec D G to o @ lo r ba G it gl ld en w ob al es er ig al de n ith si pa gn _e ss s io n. .. 37 Perspectivas 2013
  • 38. Perspectivas 2013 TOP INTERNACIONALES 38 TOP INTERNACIONALES
  • 39. TOP INTERNACIONALES Perspectivas 2013 Después de unos años de uso y influenciaban. Siempre nos afectó lo que conversación intensa sobre las redes de hacían u opinaban ciertos líderes de opinión Eduardo Arriagada las que hablamos al mencionar a Facebook que se caracterizaban por tener una mayor o Twitter, me queda claro que son las predisposición relativa a informarse, a de siempre, las formadas por el entorno estar al día; esa es la gente que hoy está r que nos rodea e influencia tanto nuestras hablando en nuestro Twitter. so actitudes como nuestras opiniones. fe ile ro Barabasi en el libro Linked nos recordó que Ch o, p n En el mundo anglo se habla de mass en las redes no existe ni lo democrático, irá de uri media y social media, lo que divide las ni lo justo, ni lo igualitario… Como toda u lic rc comunicaciones entre las mediales y red, las sociales no se construyen al azar, os eg tó Me estas nuevas conversaciones sociales. están dominadas por concentradores, a ig s s Ca El En nuestro idioma al reciente fenómeno personas con más y mejores contactos ad en am no lo llamamos con el término anterior y más que se colocan al centro y condicionan rs tor amplio de “redes sociales” del que se habla las conversaciones que se dan en sus o s ive ul id tr e desde fines del siglo XIX y que tuvo entre entornos. Se impone la ley del poder, Un ons al da sus analistas a Emile Durkheim y Ferdinand que se representa en la frase de la biblia: s C es ci ga Tönnies. “Para todos los que tengan se les dará ia nu so rr más y tendrán abundancia y para los que ea o s El libro Grouped de Paul Adams, creador no tengan casi nada incluso eso se les @ nd de de los círculos de Google +, nos recuerda quitará”. pa re que la fuerza de lo que sucede en estos ra as espacios radica en que en ellos se Tendrán éxito en este entorno de marketing expresan las mismas redes de influencia social los que primero entiendan lo que at l En que existían previamente, potenciadas significa que tras nuestras redes no hay un como si lo digital funcionara como mundo virtual o cibernético que nos atrapa; esteroides en favor de los que antes ya nos están los mismos de antes. 39
  • 40. Perspectivas 2013 Alejandro Formanchuk La corriente de la comunicación sigue s do fluyendo, fuerte, desembocando en Trabajé para más de 250 empresas de toda TOP INTERNACIONALES ia las aguas del liderazgo, la cultura y la Iberoamérica en los últimos 10 años. Antes oc comunicación abierta.  todas me pedían: “Por favor, quiero que As & este mensaje le llegue a mis empleados”. uk 2.0 le dicen algunos; Cocreación, apuntan Hoy me lo siguen pidiendo, pero están más ch otros... Lo importante es que la profesión abiertos a que yo les plantee un ángulo an r rm do del comunicador está viva y cambia. nuevo, esto es: Fo Hay cambio, no muerte. Hay una pulsión ea de tanática - el hombre- , de pensar que lo • El comunicador, de ser puro emisor cr or nuevo mata lo viejo. Pero no estoy de y editor de medios a facilitador uk ct co ch acuerdo.  de conversaciones y crowdthinkig.  ire an D a rm or Este 2.0 viene a complementar el 1.0; e • El comunicador como creador fo @ incluso los números negativos, los sub 1, monológico de información mediática ct re sub 2... Incluso fracciones. a un concreador de contenidos di transmedia. Veo, siento y pienso que la profesión del e D comunicador está volviendo a su origen: ¿Vos qué opinás? al diálogo, a la retórica, a la poética... Al escuchar, hablar y escuchar.  40
  • 41. TOP INTERNACIONALES Perspectivas 2013 I’m very much of the view that this is great PR professional produce needs time to work in PR. Here is why: to increase. Content may well need to be specific to the medium • We’ve seen and continue to see you are using and it might have mass proliferation of the media. to be produced very quickly. • Media organisations have the • Data: Back in a previous life I used combined problem of stretched to work in magazines as an ad sales resources and an almost insatiable guy. Media buyers would constantly om need for content. bang me over the head about our t.c circulation. If our circulation wasn’t en • PR people have the engagement big enough and independently s om and content skills to be able to help audited we didn’t get the high value al m on brands engage with people through adverts. If you ask most PR people PR social media. what the circulations of the magazine si at or website that they are pitching to es r to In terms of the challenges: they don’t know. Most of them don’t of ec Ben Smith • Confidence: In times of stress PR even know why an independently ir pr D t professionals the world over tend to audited circulation is important. en ng R om start typing a press release – they rP hi need to step back, think of who they I’d extrapolate this point into PR rm is bl fo lp are trying to reach and plan their measurement and evaluation. PR people Pu ea campaigns and content strategies must get up to speed on insight analytics, es er from there. There is no more than how to measure the outcomes of social th 13 ng @ a random chance that a written media campaigns and influencer planning 20 lle press release will be the answer. techniques. If they don’t, not only will it in ha affect the PR guys ability to do their job, C • Content: Be it serious or humorous, PR will also look incompetent compared social media specific, audio or to other marketing disciplines. video – the breadth of content that 41
  • 42. Perspectivas 2013 TOP INTERNACIONALES El periodismo nos demanda hoy estar foto falsa mal verificada, mal curada. Veo ‘conectados’. La tecnología, una gran que hasta para pedir disculpas el diario aliada para desarrollar este oficio, debe ha tenido una conducta errada. La historia o ser parte de la formación de los futuros la sabemos ya. Todo muy mal manejado sm di informadores. A menudo, se dividen en dos como #ELPAÍSTEDESPIDE, una etiqueta rio categorías: los periodistas tecnológicos que resume la precariedad laboral de Pe y los no tecnológicos. Creo que hay que los periodistas españoles y que llevó a de acabar con esta división desde las aulas. muchos colegas a identificarse. ¿Por Esther Vargas es No hay marcha atrás. El periodismo es ya qué periodistas de Perú o de Argentina as Cl digital y hay que movernos en esas aguas y se sumaron a ese hashtag? Porque la de estar listos para nuevos retos. precariedad laboral nos acompaña, aquí y a or allá. Se hacen recortes de presupuestos, l ct ta Si bien es necesario apuntar a la se arman secciones con becarios, se di n: re gi di especialización, todo periodista debe asignan tres o cuatro tareas a un solo ya sió a, estar preparado para informar en tiempo periodista, se censura, se manipula... se c st es vi as real, hacer una transmisión en vivo y maltrata la dignidad del periodista, y se di o di r c varg rio desarrollar una historia con rigurosidad. ‘institucionaliza’ el copy paste, el voltea la Pe m la er Inmediatez y rigor deben ir de la mano, nota de prensa... Todo para pagar menos. th on no hay excusas y espero que 2013 nos Las redacciones se inundan de niños es @ permita demostrar que ya aprendimos a y se postergan ascensos. Lamentable is lidiar con Internet, al menos en términos panorama. Creo que las redacciones d pe ba rio básicos. Lamentablemente, empezamos son más ricas cuando conviven los el a el año con el tremendo papelón y la mala experimentados y los frescos recién Ac lección de lo que es hacer periodismo: egresados de la carrera. La realidad es que me refiero a El País y la foto falsa de Hugo los experimentados son cada vez menos.  Chávez. Yo advierto que no solo hay una Para resumir: me asusta 2013. 42
  • 43. EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN 43
  • 44. Perspectivas 2013 EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Alberto Gómez Aparicio Avanzando ya en la segunda década del que las empresas que no han adoptado l siglo XXI no deberíamos estar hablando proactivamente estos medios se pierdan via rro de empresas que apuestan por la esa parte de la “conversación” que se va Fe “conversación”, sino de las que no lo dispersando cada día más, y ofrezcan e . on r hacen (si es que hay alguna que haya información no adaptada a la demanda real ld E) s c bla ta sobrevivido sin hacerlo). De hecho, la y por canales que cada vez están menos en gi RA na ha Di “conversación” está en la esencia de la el día a día de sus interlocutores. n actividad empresarial: no puede entenderse ió la o e ac rs d la identificación de las oportunidades de En Ferrovial sabemos que lo que ocurre en ic de e to negocio, el conocimiento de la reacción la red es una dimensión más de la actividad un io s p ec m del cliente potencial hacia la propuesta de las personas y, como tal, un foro más Co ria ef de bienes o servicios, la adaptación en el que mantener esa conversación de on a y de la propuesta de valor a los cambios que desde hace sesenta años nos ha or ci v n de gustos e intereses o de situaciones permitido responder a las necesidades ct ic o ió ire o sociales o económicas, la comunicación que hemos identificado. Empezando por (D a c ad ar D un c interna o las expectativas del mercado “escuchar” y siguiendo por garantizar ot s” e “A an y los inversores, sin alguna forma de que el tono de nuestra presencia en la @ ra nt n: conversación con esos diferentes grupos Red es perfectamente consistente con la ot e ió de interlocutores de la empresa. personalidad de la empresa, queremos ser rm ac reconocibles y “conversar” como Ferrovial ilia rs Lo que es indudable es que los medios que sea cual sea el canal en el que lo hagamos. ot m ve la red ha puesto a nuestro alcance en los fa on últimos diez años nos permiten manifestar, C u cada día con más agilidad, opiniones y ra necesidades en una gran variedad de formatos y canales, y esto está provocando 44
  • 45. EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 José María Palomares a es Em r at pr de e o ag Dice la Real Academia que conversación que se generan a diario debates muy ut n es “acción y efecto de hablar interesantes. En paralelo, y con el lema tit Ma familiarmente con otra persona”. Para “Hablemos de innovación”, pusimos en l I ng que esa conversación sea realmente marcha unos foros presenciales con un de ti ns r ke familiar es imprescindible que haya una enfoque muy similar al del blog. so ar relación de confianza y, por qué no, de es M cierta complicidad. Éste es precisamente Nuestro reto para 2013 se llama of al s el reto que nos marcamos hace tiempo en Embajadores 2.0, una iniciativa con la Pr ion re Telefónica Empresas y, sin duda, seguirá que queremos involucrar a nuestros te at do ia el siendo nuestra principal obsesión este profesionales para que pongan su oc R ja año. Por ello, continuaremos generando talento al servicio de esa conversación ss n & ba espacios de relación con nuestros clientes 2.0. Estamos convencidos de que no y tio Em que vayan más allá de la pura acción hay mejores embajadores de nuestras ca ca comercial. Unos espacios donde esa marcas que nuestros empleados y A es ni ni s conversación sea posible. ahora tenemos una oportunidad sin fo u ar lo le m om precedentes para que todos trabajemos Te om de al Aunque queda mucho camino por en la misma dirección. Alinear a tantas C ap recorrer hemos dado ya algunos pasos personas nos llevará tiempo pero es o em añ muy importantes en el ámbito de la imprescindible dar este paso cuanto ch comunicación. El pasado año lanzamos antes para construir la tan ansiada @ el diversas iniciativas como un blog para relación de confianza y complicidad 0 , 2. 13 pymes (www.contunegocio.es) que busca que queremos. El reto es grande pero 20 acompañar a estas empresas en su el empeño y el esfuerzo que ponemos aventura diaria ofreciendo contenidos muy cada día y los resultados que vamos relevantes sobre marketing, innovación, obteniendo nos animan a perseverar. talento, redes sociales, etc. y en el 45
  • 46. Perspectivas 2013 EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN El 75% de los usuarios de Internet en por la conversación. Apostamos por el España utilizan las redes sociales. De 2.0: en la blogosfera sanitaria con www. hecho, la comunicación por este medio ha elblogdemercksalud.es y en Twitter (@ superado los emails y sigue creciendo. Lo mercksalud). que conocemos como 2.0 ha revolucionado la comunicación. Se estima que hay unos Hemos sido pioneros, y nos sentimos 500 millones de tuiteros en el planeta y más orgullosos. El empeño no estaba exento n de 170 millones de blogs. Son ejemplos de trabas: una normativa sin normas ióc de una conversación global e instantánea claras; restricciones para hablar de sa entre personas, colectivos, empresas, nuestros productos; una opinión pública ña er pa instituciones de todos los países y sectores. no siempre favorable... Aún así, dimos el Rosa Yagüe Es nv salto. El resultado: una compañía químico- ck co De manera incomprensible, las compañías farmacéutica que dialoga con sus públicos, er farmacéuticas están tardando en unirse que vive al instante las crisis y los cambios, M a a esta conversación de potencialidades y es miembro activo de la sociedad actual. un om e gu ingentes. Muchas siguen con el monólogo, Tenemos que avanzar internamente para irc ya s: sin dejar espacio para el feedback, lo potenciar nuestra cultura digital. Hemos D sa e le que priva de una información crucial empezado la casa por los cimientos: Ro bl ia @ para conocer las pulsiones, tendencias y auditando nuestra presencia online, para za oc preocupaciones del mercado; para adaptar saber qué se dice de nosotros, cómo nos la s sus productos y servicios a la realidad. perciben, cuál es nuestra reputación, que ap es ideas erróneas o confusiones existen… in ed En Merck hemos cambiado ese enfoque Esta fotografía nos ha permitido ser R unilateral, que ha quedado obsoleto. proactivos, establecer nuestra hoja de Somos una de las primeras compañías ruta, planificar el futuro. La semilla está farmacéuticas en España que ha optado creciendo. Sabíamos que merecía la pena. 46
  • 47. EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 47
  • 48. Perspectivas 2013 HISTORIAS DE REINVENCIÓN EPÍLOGO Empujón….Para que, frente al barranco de Empujón….Para que nazcan nuevos modelos un ERE, abras tu paracaídas de la innovación, de negocio en la industria de los medios de creatividad y emprendimiento y no caigas en comunicación que sean de verdad rentables, picado. Si no, tendrás tres salidas: por tierra, mar pero también libres. Ante los nuevos problemas, o aire. inventemos nuevas soluciones. Empujón….Para que dejemos de hablar de Empujón….Para que entierren todos los comunicación online y comunicación offline de tipómetros en el jardín de la Universidad, que una vez por todas. Es comunicación y punto, que ya va siendo hora de que incluyan clases de nadie reinvente la rueda. maquetación y diseño con ordenador y que empiecen a formar periodistas del siglo XXI y no Empujón….Para que comprendamos que el dinosaurios. modelo de comunicación ‘Emisor- mensaje- Rosa del Blanco receptor’ ha muerto y ha nacido el súper-diálogo. Empujón….Para que el periodismo vuelva a y Laura Seoane ny pa Escuchar es más importante que nunca. Las estar repleto de preguntas. Y no permitir que empresas que no lo hagan se extinguirán. las eliminen de las ruedas de prensa porque m #sinperiodismonohaydemocracia co Empujón….Para que los directores de in comunicación se conviertan en contadores de Empujón….Para que el miedo no paralice a la rt be historias. El contenido es más que el rey. sociedad por desinformación. Hace falta que Al seamos capaces de ofrecer el arma de la verdad ia lv Empujón….Para que dejemos de hablar del para ayudar a vencerlo. Si futuro de Internet, la web 2.0 y los Social Media, s ra porque ya son más bien pasado. El futuro está por Empujón….Para que el talento empiece a ser el lto inventar y depende de nosotros. criterio principal en los procesos de selección de su co periodistas y profesionales de la comunicación. Y o on pa E laurin blan se Empujón….Para que con el año chino que no olvidemos que si a Steve Jobs no le hubieran es C ha comienza, el de la Serpiente, la comunicación y el dado una primera oportunidad, Apple sólo sería el 13 jon rd periodismo sigan mudando su piel, sin perder su manzana en inglés. @ esencia. pu @ Empujón… Para que desterremos la maldita ra m 20 Empujón….Para que incluyamos alguna W palabra “C____S” del diccionario y la sustituyamos más en la forma de hacer periodismo. Hay que por: Confianza, Creatividad, Cambio, Crecimiento, 13 comenzar el diálogo con los lectores, escribir para Corazón, Compañerismo, Conocimiento, la araña y dinamizar la noticia para que lleguen Colaboración, Calidad, Calma, Compromiso, “hasta el infinito y más allá”. Complicidad, Cachondeo… ¡¡Complétalo tú!! 48
  • 49. AGRADECIMIENTOS EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN Perspectivas 2013 www.globaldesign.es 49
  • 51. Perspectivas 2013 Fuencarral 121 280010 Madrid T. 34 91 5500204 http://www.well-comm.es/wellcommunity/ 51
  • 52. SILVIA ALBERT JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN MARÍA FEIJOO CARLES A. FOGUET RICARDO MARTÍNEZ JOSÉ MANUEL VELASCO PATRICIA ALEJANDRO FORMANCHUK BEN SMITH PEDRO BURGUEÑO MIGUEL ELIZONDO J. GONZÁLEZ FÁTIMA MARTÍNEZ LÓPEZ LEIVA MIGUEL LÓPEZ NAGORE DE LOS RÍOS ESTHER VARGASALBERTO GÓMEZ APARICIO PATRICIA FERNANDEZ DE LIS PILAR GÓMEZ- REVISTA MONGOLIA LOLA RAYA THILO JOSÉ ANTONIO CARAZO MURIEL MIRTA CHEMA PALOMARES ROSA YAGÜE ROSA DEL BORRERO ANA MAYO LAURA BLANCO SCHÄFER JOSÉ SUÁREZ DE LEZO ANTONIO DRAGO ROSA MATÍAS GABRIEL NAVARRO BLANCO LAURA SEOANE ÁNGEL ANAYA JAIME ESTÉVEZ JUAN ESTÉVEZ GUTIÉRREZ JUAN LUIS MANFREDI DAVID PÉREZ-HAMILTON EDUARDO ARRIAGADA HISTORIAS DE REINVENCIÓN MARCA PERSONAL TALENTO EN LA COMUNICACIÓN EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA COMUNICACIÓN PROYECTOS PERIODÍSTICOS DIRCOMS EN TRÁNSITO TOP INTERNACIONALES INNOVADORES