2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la
conciencia sobre la biodiversidad y
determinar la capacidad de Comunicación
Proyecto de Autoevaluaciones de la Capacidad
Nacional /NCSA) y nuestro 3er Informe Nacional nos
ha permitido identificar actores e iniciativas acordes
con la CEPA entre los puntos tenemos:
Limitantes mas resaltantes: No reconocen a la
biodiversidad como una alternativa para reducir la
pobreza. De no poder traducir un mensaje Ambiental
en los diferentes niveles
falta de capacitación de los miembros de las
diferentes instituciones gubernamentales y ONG
2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la
conciencia sobre la biodiversidad y
determinar la capacidad de Comunicación
Pocos profesionales en comunicación capaces de manejar
los conceptos de manera clara y precisa sin llegar al
sensacionalismo, para cambiar actitudes asumiendo una
responsabilidad por la Biodiversidad.
Necesidad de la incorporación del sector productivo ,
sobre el valor y oportunidades de desarrollo vinculadas a
la conservación
2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la
conciencia sobre la biodiversidad y
determinar la capacidad de Comunicación
Poblaciones locales, emplean elementos de la biodiversidad, en
formas que van desde cultivos hasta extracción de recursos
forestales madereros, caza y pesca.
Se requiere usuarios organizados, que permita prácticas de
manejo sostenible adecuadas para cada caso, para integrarse
en cadenas productivas, establecer alianzas estratégicas y
acceder a financiamiento y mercados especializados
Información en el CHM para la sistematización sobre
taxonomía y ecosistemas iniciativas productoras de
información que permiten tener una base de datos y
conocimientos y universidades para articular el conocimiento
con la educación.
Ellos van a permanecer así, si como
países no actuamos en la sensibilización
al más alto nivel y nos movemos hacia
una ACCION CONJUNTA!!
Muchas GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPT
peru jhair belicoso.ppt
PPT
peru-2008-05-sp.ppt
PPT
Actualización en la comunicación pública en el peru.ppt
PPT
peru-2008-05-sp.ppt
PPT
peru-2008-05-sp.ppt
PPT
La Comunicación, Educación y Conciencia Pública en el Perú.ppt
PPT
La Comunicación, Educación y Conciencia Pública en el Perú.ppt
PPT
peru-2008-05-sp.ppt
peru jhair belicoso.ppt
peru-2008-05-sp.ppt
Actualización en la comunicación pública en el peru.ppt
peru-2008-05-sp.ppt
peru-2008-05-sp.ppt
La Comunicación, Educación y Conciencia Pública en el Perú.ppt
La Comunicación, Educación y Conciencia Pública en el Perú.ppt
peru-2008-05-sp.ppt

Similar a Peru 2022.ppt (20)

PPT
peru-2008-05-sp.ppt
PPT
Peruanos desde europa sesiones Peruanos.ppt
PPT
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
PPT
peruanos 2222.ppt
PPTX
Peru 2023.pptx
PPTX
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
PPT
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
PPT
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
PDF
PDF
PPT MONITOREO DE BIODIVERSIDAD METODOSpdf
PDF
Cambio Climático y Comunicaciones.pdf.pdf
PDF
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
PDF
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
PDF
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
PDF
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
PDF
La implantación del observatorio urbano de cuenca asociaciones
PPTX
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
DOCX
Grupo 2 Construccion 1.docx
PPTX
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
PPSX
peru-2008-05-sp.ppt
Peruanos desde europa sesiones Peruanos.ppt
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
peruanos 2222.ppt
Peru 2023.pptx
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
PPT MONITOREO DE BIODIVERSIDAD METODOSpdf
Cambio Climático y Comunicaciones.pdf.pdf
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en...
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
La implantación del observatorio urbano de cuenca asociaciones
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Grupo 2 Construccion 1.docx
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Más de PedroColchado (11)

PPTX
argentissssargentissssargentissssargentissssargentissssargentissssargentissss
PPTX
Peruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.p...
PPTX
presentacion 22.pptxpresentacion 22.pptx
PPT
La Division La division son operaciones matematicas.ppt
PPTX
Peruanos 6tp peruanos secto grado peruanois ceba vmt.pptx
PPT
en el peru nadi se aburre todos peruanos.ppt
PPTX
República-Peruana República-Peruana.pptxRepública-Peruana.pptx
PPT
Peruanos.ppt
PDF
PLANIFICACION ANUAL 2°.pdf
PDF
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
PPT
evetnso peru.ppt
argentissssargentissssargentissssargentissssargentissssargentissssargentissss
Peruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.p...
presentacion 22.pptxpresentacion 22.pptx
La Division La division son operaciones matematicas.ppt
Peruanos 6tp peruanos secto grado peruanois ceba vmt.pptx
en el peru nadi se aburre todos peruanos.ppt
República-Peruana República-Peruana.pptxRepública-Peruana.pptx
Peruanos.ppt
PLANIFICACION ANUAL 2°.pdf
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
evetnso peru.ppt

Último (20)

PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
GUIA OVP instructivo del programa ecuador

Peru 2022.ppt

  • 1. 2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la conciencia sobre la biodiversidad y determinar la capacidad de Comunicación Proyecto de Autoevaluaciones de la Capacidad Nacional /NCSA) y nuestro 3er Informe Nacional nos ha permitido identificar actores e iniciativas acordes con la CEPA entre los puntos tenemos: Limitantes mas resaltantes: No reconocen a la biodiversidad como una alternativa para reducir la pobreza. De no poder traducir un mensaje Ambiental en los diferentes niveles falta de capacitación de los miembros de las diferentes instituciones gubernamentales y ONG
  • 2. 2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la conciencia sobre la biodiversidad y determinar la capacidad de Comunicación Pocos profesionales en comunicación capaces de manejar los conceptos de manera clara y precisa sin llegar al sensacionalismo, para cambiar actitudes asumiendo una responsabilidad por la Biodiversidad. Necesidad de la incorporación del sector productivo , sobre el valor y oportunidades de desarrollo vinculadas a la conservación
  • 3. 2.-Evaluar el estado de los conocimientos y la conciencia sobre la biodiversidad y determinar la capacidad de Comunicación Poblaciones locales, emplean elementos de la biodiversidad, en formas que van desde cultivos hasta extracción de recursos forestales madereros, caza y pesca. Se requiere usuarios organizados, que permita prácticas de manejo sostenible adecuadas para cada caso, para integrarse en cadenas productivas, establecer alianzas estratégicas y acceder a financiamiento y mercados especializados Información en el CHM para la sistematización sobre taxonomía y ecosistemas iniciativas productoras de información que permiten tener una base de datos y conocimientos y universidades para articular el conocimiento con la educación.
  • 4. Ellos van a permanecer así, si como países no actuamos en la sensibilización al más alto nivel y nos movemos hacia una ACCION CONJUNTA!! Muchas GRACIAS!!

Notas del editor

  • #3: Porque lo ven Biodiversidad como no Tocar, conservar , sin pensar que se puede trabajar el uso de una manera sostenible.
  • #4: Mucha de la poblacion local es depredadora, se necesita que esten concientizados en el valor agregado a sus practicas. Fortalecer a sus capacidades para visión de desarrollo y