SlideShare una empresa de Scribd logo
Pesaj2012
Pesaj2012
Pesaj2012
Esta narración se ha ido
transmitiendo oralmente de
   padres a hijos durante
centurias y ha visto la luz a
 través de la pluma del Dr.
    Leon Cohen Bello, un
 descendiente de los judíos
   que vivieron en España
         (Sefarad).
Hoy es el día 16 de la luna
 nueva de marzo. El pastor
 del alba está alto todavía,
 los ruidos de la noche aún
son susurros, que explotarán
 al amanecer. Yo, Don José
Manuel de la Santa Trinidad
Rojas y Mejía, contemplo la
 noche que está pariendo el
 día de la pascua hebrea.
Mi nombre no es una
casualidad, ya que arrastro
los que fueron impuestos a
 los cristianos nuevos, más
    el Rojas, que es una
 inversión de las letras de
SAJOR (negro, en hebreo)
     y Mejía que es una
derivación de Mesías, pero
 esto es algo muy oculto y
muy privado, caso contrario
 la desgracia caería sobre
    mi y sobre mi amada
           familia.
Pertenezco a los llamados
    “marranos" por la santa
 iglesia y debo hacer todo lo
   posible por demostrar mi
devoción cristiana. De hecho
    mi hermano Fray Pedro
   apóstol Rojas y Mejía es
 sacristán y quien mas se ha
  sacrificado, ya que no solo
     debe vivir una vida de
 hipocresía y negación de su
fe, sino que se ha condenado
 a ser un tronco sin gajos ni
 simiente para “honor" de su
            iglesia.
Hoy deberé concurrir a misa
  con los míos y veré a mi
 hermano cuando coloque la
  hostia en nuestras bocas,
   sabiendo que lo hacemos
       empujados por las
  circunstancias, ya que en
    ello se nos va la vida.
 Luego Pedro vendrá a lomo
 de burro hasta la finca, y
juntos en la ribera del río,
 golpearemos las aguas con
varas de sauce, recordando
 a nuestro patriarca Moisés
        en el desierto.
No sé bien porque hago
   esto pero hay algo muy
profundo en mi que me lleva
 a hacerlo. Quizá fuera el
   respeto a mis mayores.
 Pero no. Es algo que surge
  por mi mas que por ellos,
    por amor mas que por
        compromiso.
Tengo una finca donde hago
 salado y curtido de cueros.
 Como es mucho el personal
  que requiero, soy habitual
 en los remates de esclavos.
  Allí mi servidor: el mulato
     Lucas, de quien nadie
   podría sospechar origen
   marrano (de hecho no lo
 tiene), se acerca a revisar
 a los pobres desdichados y
  cuando simula inspeccionar
   boca y oídos les dice en
      voz baja el “shemáh
   Israel",(oye Israel), a lo
    que muchos responden
  atónitos y embargados por
          la emoción.
             emoción
Estos son esclavos que
compro para mi hacienda y
 en especial los traídos de
Portugal y Brasil responden
      positivamente a la
         contraseña.
   Hoy, noche de pascua,
 todos esos “esclavos" que
   trabajan conmigo saben
   que serán liberados de
  compromiso alguno, pues
 después de relatar sobre
    nuestra esclavitud en
       Egipto, diremos:
! ahora somos libres !, aunque
      sé que no lo somos aún,
     también “compro" grupos
    que los piratas venden sin
   pasar por mercado alguno,
   y estos son los sospechosos
      de judaizantes que eran
    llevados frente al tribunal
    de la Santa Inquisición de
       España y los corsarios
    capturan en altamar. Para
        poder afrontar estas
        “compras" me ayudan
       miembros de la familia
     Sacerdote (Cohen) y Viel
       (inversión de letras de
      Levi), quienes están en
      igual condición que yo.
Durante la semana quemamos
  mucha harina en los hornos
    para que nadie sospeche
   que no comeremos pan, mi
     esposa “deslizó" entre
     tantas horneadas unas
 pocas tablas de “pan flaco"
   que retiró sin ser vista y
   guardó celosamente en el
  sótano de la casa, a fin de
   tener matzáh (pan ázimo)
        para la noche.
Yo me ocupo personalmente
      de la “carneada" de
  corderos para lo cual elijo
      animales sin defecto
  alguno, tomo cuchillos sin
       mella y después de
  despostar, pongo la carne
 en agua y en sal sin olvidar
 “como al descuido" salpicar
    los cuchillos sangrantes
    sobre las jambas de las
   puertas como hacían mis
     antepasados. Quisiera
    acompañar esto con las
    bendiciones apropiadas,
      pero nunca las supe.
    Espero mis ruegos igual
          sean oídos.
Ya se acerca la hora de la
    cena. Pedro busca en el
 doble fondo de la capilla un
 libro muy antiguo que yo no
   se leer, pero mi hermano
  sí, y a su vez enseñó a mi
 hijo a hacerlo. Yo mando a
    Lucas al aljibe, y con el
pretexto de echar cal, baja
     con la hamaca hasta la
   segunda calzadura donde
       hay oculta una copa
 labrada, un chal de oración
  y pequeños solideos con la
       estrella de David.
También un pedazo de
 pergamino que hallé en un
viejo arcón familiar y como
    creo está escrito en
   hebreo lo oculté hasta
  tanto me lo tradujeran.
   Bajo al sótano. El olor
 fuerte de los cueros y el
 “charqui" me impregna la
 nariz, y la tabla de salar
    está cubierta por un
  mantel de lino blanco, la
  copa refulgente llena de
vino y el pan de la pobreza
     frente a la silla de
         cabecera.
Todos tenemos miedos y
    angustias, mi hermano
  Pedro está transformado,
 le brillan los ojos que está
llorando, mi hijo mayor con
un solideo rojo me mira con
      amor y temor. .
     ¡Ay hijo! Si pudiera
   protegerte del riesgo al
   que te expongo. Pero sé
  que no puedo, con lo cual
me asalta la culpa. Esta se
  desvanece al oír palabras
  que no entiendo, pero con
 una melodía que despierta
     en mi recuerdos de
  experiencias que no viví.
Mi hijo se levanta y canta
unas pocas frases en lengua
    extraña para mi y mis
  invitados. Sin embargo al
   oírlas todos rompemos a
llorar. Mi hermano, hoy sin
 su crucifijo parece librado
    de un yugo opresor, se
  levanta, me cubre con el
   viejo chal a franjas que
 ignoro a quien perteneció,
   pero al envolverme en el
 siento una calidez extraña
       en todo mi ser.
D’s todopoderoso, ¿porque
   no podemos sentir esto
       siempre? ¿Porque
        debemos mentir
      diariamente sobre
  nuestra fe? ¿Cuantos de
   nosotros seguiremos tus
     caminos y cuantos se
  alejarán para siempre de
  tu senda? Ojalá pudiera
  ver un futuro poblado de
       hermanos que se
    manifiestan libremente
   como hebreos, hijos de
      tu pueblo elegido.
Nos invade el silencio. Todos
   lloramos en ésta fiesta,
 que debería ser de alegría
   por la libertad lograda.
      Pido a mi hermano el
  sacristán que me traduzca
     el viejo pergamino. Lo
  despliega y con dificultad
 lee las letras que el tiempo
   borra. Pero su contenido
 resalta, y lee en alta voz..
Avadim ahinu ve atá bnei
  jorim, baruj atah adonay
   eloheinu, sheejeianu ve
kimanu ve higuianu la zman
  hazéh. Esclavos fuimos y
ahora somos libres, bendito
   seas que nos permitiste
       vivir para llegar y
      acercarnos a este
            momento.
    Quiera D’s que en un
futuro no lejano, mis hijos
 y los hijos de ellos puedan
      vivir una pascua en
    libertad, tan sentida
como ésta “nuestra pascua
            marrana" 
Pesaj2012

Más contenido relacionado

PPS
Pesaj2007 (1)
PPT
Pascua Marrana
PDF
Hoja249
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ESTER, PARTE 40 DE 47
PDF
LA ALEGRÍA PERFECTA
PPT
San Francisco de Asís
PPS
Yo francisco de asis me presento
PPS
Yo Francisco de Asis me presento
Pesaj2007 (1)
Pascua Marrana
Hoja249
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ESTER, PARTE 40 DE 47
LA ALEGRÍA PERFECTA
San Francisco de Asís
Yo francisco de asis me presento
Yo Francisco de Asis me presento

La actualidad más candente (16)

PPS
Yo Francisco De Asis Me Presento
PPS
Yo francisco de asis me presento
PPS
Yo Francisco De Asis Me Presento
PPS
Yo Francisco de Asis me presento
PDF
Juliette 3. historia de juliette o las prosperidades del vicio
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
DOC
Francisco de quevedo historia de la vida del buscón
PDF
Altivez de limeña Ricardo Palma
PDF
Primeras páginas El oro de los sueños
PDF
Stevenson, robert louis el usurpador de cadaveres
DOC
Carta Desde El Infierno
PPTX
Relatos
PDF
PDF
Lazarillo de tormes completo
Yo Francisco De Asis Me Presento
Yo francisco de asis me presento
Yo Francisco De Asis Me Presento
Yo Francisco de Asis me presento
Juliette 3. historia de juliette o las prosperidades del vicio
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
Francisco de quevedo historia de la vida del buscón
Altivez de limeña Ricardo Palma
Primeras páginas El oro de los sueños
Stevenson, robert louis el usurpador de cadaveres
Carta Desde El Infierno
Relatos
Lazarillo de tormes completo
Publicidad

Similar a Pesaj2012 (20)

PPS
PPT
Getsemaní
PDF
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
PDF
Hoja de cantos del viernes santo
PPS
Vigesimo Sexto domingo del Tiempo Ordinario 25 de Sep. 2016.
DOC
Benjamín González Buelta. En el aliento de Dios
PPS
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
PDF
DOMINGO III DE CUARESMA. Ciclo C. Día 3 de marzo del 2013
PPS
Salmo 105
PPS
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
PDF
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
PDF
La-guerra-del-fin-del-mundo-Mario-Vargas-Llosa.pdf
PPS
Salmo 077
PPS
Salmo 080
PPS
Salmo 113
PDF
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
DOCX
El mártir de las catacumbas
PDF
La Revelación
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SOFONIAS, PARTE 29 DE 47
PDF
Luque alvarez j arpas eternas t2
Getsemaní
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
Hoja de cantos del viernes santo
Vigesimo Sexto domingo del Tiempo Ordinario 25 de Sep. 2016.
Benjamín González Buelta. En el aliento de Dios
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
DOMINGO III DE CUARESMA. Ciclo C. Día 3 de marzo del 2013
Salmo 105
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
La-guerra-del-fin-del-mundo-Mario-Vargas-Llosa.pdf
Salmo 077
Salmo 080
Salmo 113
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
El mártir de las catacumbas
La Revelación
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SOFONIAS, PARTE 29 DE 47
Luque alvarez j arpas eternas t2
Publicidad

Más de jaime zalchendler (10)

PPTX
Clase de histología del aparato genital masculino
PPTX
Embriologia decabeza y cuello
PPTX
Citogenetica humana 2016
PPT
Clase de Estructura y Función Celular
PPTX
Desarrollo del-aparato-genitourinario
PPTX
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
PPT
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
PPS
Genital femenino 2
PPS
Genital femenino 3
PPTX
Histología Aparato Genital Masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
Embriologia decabeza y cuello
Citogenetica humana 2016
Clase de Estructura y Función Celular
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Genital femenino 2
Genital femenino 3
Histología Aparato Genital Masculino

Último (20)

PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Tomo I - II del libro de teología sistemática
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Bienaventurados los que creen en el evangelio

Pesaj2012

  • 4. Esta narración se ha ido transmitiendo oralmente de padres a hijos durante centurias y ha visto la luz a través de la pluma del Dr. Leon Cohen Bello, un descendiente de los judíos que vivieron en España (Sefarad).
  • 5. Hoy es el día 16 de la luna nueva de marzo. El pastor del alba está alto todavía, los ruidos de la noche aún son susurros, que explotarán al amanecer. Yo, Don José Manuel de la Santa Trinidad Rojas y Mejía, contemplo la noche que está pariendo el día de la pascua hebrea.
  • 6. Mi nombre no es una casualidad, ya que arrastro los que fueron impuestos a los cristianos nuevos, más el Rojas, que es una inversión de las letras de SAJOR (negro, en hebreo) y Mejía que es una derivación de Mesías, pero esto es algo muy oculto y muy privado, caso contrario la desgracia caería sobre mi y sobre mi amada familia.
  • 7. Pertenezco a los llamados “marranos" por la santa iglesia y debo hacer todo lo posible por demostrar mi devoción cristiana. De hecho mi hermano Fray Pedro apóstol Rojas y Mejía es sacristán y quien mas se ha sacrificado, ya que no solo debe vivir una vida de hipocresía y negación de su fe, sino que se ha condenado a ser un tronco sin gajos ni simiente para “honor" de su iglesia.
  • 8. Hoy deberé concurrir a misa con los míos y veré a mi hermano cuando coloque la hostia en nuestras bocas, sabiendo que lo hacemos empujados por las circunstancias, ya que en ello se nos va la vida. Luego Pedro vendrá a lomo de burro hasta la finca, y juntos en la ribera del río, golpearemos las aguas con varas de sauce, recordando a nuestro patriarca Moisés en el desierto.
  • 9. No sé bien porque hago esto pero hay algo muy profundo en mi que me lleva a hacerlo. Quizá fuera el respeto a mis mayores. Pero no. Es algo que surge por mi mas que por ellos, por amor mas que por compromiso.
  • 10. Tengo una finca donde hago salado y curtido de cueros. Como es mucho el personal que requiero, soy habitual en los remates de esclavos. Allí mi servidor: el mulato Lucas, de quien nadie podría sospechar origen marrano (de hecho no lo tiene), se acerca a revisar a los pobres desdichados y cuando simula inspeccionar boca y oídos les dice en voz baja el “shemáh Israel",(oye Israel), a lo que muchos responden atónitos y embargados por la emoción. emoción
  • 11. Estos son esclavos que compro para mi hacienda y en especial los traídos de Portugal y Brasil responden positivamente a la contraseña. Hoy, noche de pascua, todos esos “esclavos" que trabajan conmigo saben que serán liberados de compromiso alguno, pues después de relatar sobre nuestra esclavitud en Egipto, diremos:
  • 12. ! ahora somos libres !, aunque sé que no lo somos aún, también “compro" grupos que los piratas venden sin pasar por mercado alguno, y estos son los sospechosos de judaizantes que eran llevados frente al tribunal de la Santa Inquisición de España y los corsarios capturan en altamar. Para poder afrontar estas “compras" me ayudan miembros de la familia Sacerdote (Cohen) y Viel (inversión de letras de Levi), quienes están en igual condición que yo.
  • 13. Durante la semana quemamos mucha harina en los hornos para que nadie sospeche que no comeremos pan, mi esposa “deslizó" entre tantas horneadas unas pocas tablas de “pan flaco" que retiró sin ser vista y guardó celosamente en el sótano de la casa, a fin de tener matzáh (pan ázimo) para la noche.
  • 14. Yo me ocupo personalmente de la “carneada" de corderos para lo cual elijo animales sin defecto alguno, tomo cuchillos sin mella y después de despostar, pongo la carne en agua y en sal sin olvidar “como al descuido" salpicar los cuchillos sangrantes sobre las jambas de las puertas como hacían mis antepasados. Quisiera acompañar esto con las bendiciones apropiadas, pero nunca las supe. Espero mis ruegos igual sean oídos.
  • 15. Ya se acerca la hora de la cena. Pedro busca en el doble fondo de la capilla un libro muy antiguo que yo no se leer, pero mi hermano sí, y a su vez enseñó a mi hijo a hacerlo. Yo mando a Lucas al aljibe, y con el pretexto de echar cal, baja con la hamaca hasta la segunda calzadura donde hay oculta una copa labrada, un chal de oración y pequeños solideos con la estrella de David.
  • 16. También un pedazo de pergamino que hallé en un viejo arcón familiar y como creo está escrito en hebreo lo oculté hasta tanto me lo tradujeran. Bajo al sótano. El olor fuerte de los cueros y el “charqui" me impregna la nariz, y la tabla de salar está cubierta por un mantel de lino blanco, la copa refulgente llena de vino y el pan de la pobreza frente a la silla de cabecera.
  • 17. Todos tenemos miedos y angustias, mi hermano Pedro está transformado, le brillan los ojos que está llorando, mi hijo mayor con un solideo rojo me mira con amor y temor. . ¡Ay hijo! Si pudiera protegerte del riesgo al que te expongo. Pero sé que no puedo, con lo cual me asalta la culpa. Esta se desvanece al oír palabras que no entiendo, pero con una melodía que despierta en mi recuerdos de experiencias que no viví.
  • 18. Mi hijo se levanta y canta unas pocas frases en lengua extraña para mi y mis invitados. Sin embargo al oírlas todos rompemos a llorar. Mi hermano, hoy sin su crucifijo parece librado de un yugo opresor, se levanta, me cubre con el viejo chal a franjas que ignoro a quien perteneció, pero al envolverme en el siento una calidez extraña en todo mi ser.
  • 19. D’s todopoderoso, ¿porque no podemos sentir esto siempre? ¿Porque debemos mentir diariamente sobre nuestra fe? ¿Cuantos de nosotros seguiremos tus caminos y cuantos se alejarán para siempre de tu senda? Ojalá pudiera ver un futuro poblado de hermanos que se manifiestan libremente como hebreos, hijos de tu pueblo elegido.
  • 20. Nos invade el silencio. Todos lloramos en ésta fiesta, que debería ser de alegría por la libertad lograda. Pido a mi hermano el sacristán que me traduzca el viejo pergamino. Lo despliega y con dificultad lee las letras que el tiempo borra. Pero su contenido resalta, y lee en alta voz..
  • 21. Avadim ahinu ve atá bnei jorim, baruj atah adonay eloheinu, sheejeianu ve kimanu ve higuianu la zman hazéh. Esclavos fuimos y ahora somos libres, bendito seas que nos permitiste vivir para llegar y acercarnos a este momento. Quiera D’s que en un futuro no lejano, mis hijos y los hijos de ellos puedan vivir una pascua en libertad, tan sentida como ésta “nuestra pascua marrana"