SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento simbólico el lenguaje Es un rasgo distintivo del género humano el pensamiento
simbólico o lenguaje articulado.
Pero más que lenguaje articulado es la significación lo que diferencia al hombre del resto de los
homínidos o animales.
La significación es la posibilidad de sustituir realidad por un significante de la realidad y la
presencia del significante un contexto evocar significado.
La significación se adquiere cuando en ausencia de estímulos se emite un significante y está
provoca un significado. Los significantes son necesarios en una relación a la construcción
herramientas de segundo orden la capacidad representativa y significación se dan en épocas
muy tempranas.
El pensamiento simbólico surge con la significación Y estás significaciones necesarias antes de
que exista el lenguaje que permite expresar los aspectos de la realidad. En conducta animal se
dan signos (señales) manifestación y representación de un objeto que puede ser captada fuera
de estímulos que provocan. Entre signos y símbolos a distancia enorme los símbolos son
denominadores los signos son operadores. Los símbolos no son materiadores las señales si el
pensamiento animal se realiza cuando un objeto está presente, el pensamiento simbólico piensa
"acerca de" es decir cuando el objeto no está presente. Según Piaget. El símbolo individual es
producto del desarrollo de la imitación del niño orientado por lo que ve, la orientación
sensomotriz surge en presencia del objeto.
La inteligencia es el equilibrio entre civilización de la realidad y acomodación a la realidad. A los
2 años hay acomodación adaptativa. Traslada lo aprendido de un aspecto de la realidad a otro
muy distinto. La separación del esquema de la realidad.
El juego pasas el juego simbólico, usa esquemas diferidos puede separarse de estímulos reales
y usarlos en otro contexto, implica una representación.
El tercer año de vida los juegos son mucho más complejos ya no traslade acción de un contexto
a otro juego empieza a sustituir objetos. "Juego del como si".
La imitación diferida proporcionan los significantes que la inteligencia aplica a significados
diversos. La capacidad de imitación diferida es fundamental en el proceso simbólico el proceso
de herramientacion. Con el pensamiento simbólico parece la capacidad de adaptar esquemas
aprendidos en situaciones nuevas el conocimiento empieza por captar estímulos por los sentidos
base sobre la que se configura la percepción del objeto. Después de conceptualizan imágenes
mentales percibidas mediante la abstracción. En la medida que la información de conceptos es
una imagen abstracta se generaliza el concepto clasificamos todo concepto en un sistema de
clasificación de la realidad.
El lenguaje es un sistema de signos pero implica una función simbólica porque hablar es poner
en práctica el mecanismo simbólico.
El lenguaje humano necesita maduración del pensamiento qué es característica del lenguaje
humano.

Más contenido relacionado

DOCX
texto acomodado
DOCX
Bitacora5
DOCX
Significación el lenguaje es un rango stilton del género humano el pensamient...
DOCX
Bitacora 3
DOCX
El pensamiento simbólico
PPTX
El pensamiento simbólico
PPTX
Semiotica de Mercado
texto acomodado
Bitacora5
Significación el lenguaje es un rango stilton del género humano el pensamient...
Bitacora 3
El pensamiento simbólico
El pensamiento simbólico
Semiotica de Mercado

La actualidad más candente (20)

DOCX
El pensamiento simbólico bitácora 4
PDF
Esquema Peirce
PDF
Peirce 1
PPTX
Presentación1
PPT
La descripcin-1231430151622073-2
PPT
La descripcin-1231430151622073-2
PPT
La descripcin-1231430151622073-2
PDF
DOCX
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
DOCX
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
PPTX
Semiótica teorías de la semiótica
DOCX
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
PPTX
Indicio, icono y símbolo
PPT
Introduccion a la semiotica de la imagen
PPTX
Pensamiento simbolico mc
PPT
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
PPT
Charles sanders peirce (1839 1914)
PDF
Signo vs Simbolo
El pensamiento simbólico bitácora 4
Esquema Peirce
Peirce 1
Presentación1
La descripcin-1231430151622073-2
La descripcin-1231430151622073-2
La descripcin-1231430151622073-2
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Semiótica teorías de la semiótica
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Indicio, icono y símbolo
Introduccion a la semiotica de la imagen
Pensamiento simbolico mc
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Signo vs Simbolo
Publicidad

Similar a Pesamiento (20)

DOCX
Bitacora 5: Pensamiento simbolico "Hoja orden"
PDF
PIAGET Y EL LENGUAJE.pdf
DOCX
Lenguaje egocéntrico y socializador
PPTX
Primera infancia», «segunda infancia»
PDF
La función simbólica
DOCX
Simbolico
DOCX
Simbolico 2
DOCX
Hoja orden
PDF
PPTX
El punto de_vista_de_piaget_equipo
PPTX
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
DOC
La adquisicion del lenguaje
DOC
La adquisicion del lenguaje
DOC
La adquisicion del lenguaje
DOC
La adquisicion del lenguaje
PDF
algunas ideas que pueden ayudar en el control 3. clase 12.pdf
DOCX
Pensamiento simbolico
PPTX
5 dllenguaje
PDF
Piaget: Lenguaje, conocimiento y educación
DOC
Funcion simbolica
Bitacora 5: Pensamiento simbolico "Hoja orden"
PIAGET Y EL LENGUAJE.pdf
Lenguaje egocéntrico y socializador
Primera infancia», «segunda infancia»
La función simbólica
Simbolico
Simbolico 2
Hoja orden
El punto de_vista_de_piaget_equipo
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
algunas ideas que pueden ayudar en el control 3. clase 12.pdf
Pensamiento simbolico
5 dllenguaje
Piaget: Lenguaje, conocimiento y educación
Funcion simbolica
Publicidad

Más de karla velazquez (20)

DOCX
Ejercicios 2
DOCX
Problema ra
DOCX
Problema cognitivo
PPTX
Presentaciónesquemas
PPTX
Presentación teorias
DOCX
PPTX
Caperucita roja
PPTX
DOCX
Actividad de exposicion
DOCX
DOCX
Semiotica
PPTX
Presentación12
DOCX
Bitacora 11
DOCX
Resumen Semiotica.
DOCX
DOCX
Bitacora 11
DOCX
Bitacora 10
PPTX
Presentación1
DOCX
PPTX
Cuestionario.
Ejercicios 2
Problema ra
Problema cognitivo
Presentaciónesquemas
Presentación teorias
Caperucita roja
Actividad de exposicion
Semiotica
Presentación12
Bitacora 11
Resumen Semiotica.
Bitacora 11
Bitacora 10
Presentación1
Cuestionario.

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Pesamiento

  • 1. El pensamiento simbólico el lenguaje Es un rasgo distintivo del género humano el pensamiento simbólico o lenguaje articulado. Pero más que lenguaje articulado es la significación lo que diferencia al hombre del resto de los homínidos o animales. La significación es la posibilidad de sustituir realidad por un significante de la realidad y la presencia del significante un contexto evocar significado. La significación se adquiere cuando en ausencia de estímulos se emite un significante y está provoca un significado. Los significantes son necesarios en una relación a la construcción herramientas de segundo orden la capacidad representativa y significación se dan en épocas muy tempranas. El pensamiento simbólico surge con la significación Y estás significaciones necesarias antes de que exista el lenguaje que permite expresar los aspectos de la realidad. En conducta animal se dan signos (señales) manifestación y representación de un objeto que puede ser captada fuera de estímulos que provocan. Entre signos y símbolos a distancia enorme los símbolos son denominadores los signos son operadores. Los símbolos no son materiadores las señales si el pensamiento animal se realiza cuando un objeto está presente, el pensamiento simbólico piensa "acerca de" es decir cuando el objeto no está presente. Según Piaget. El símbolo individual es producto del desarrollo de la imitación del niño orientado por lo que ve, la orientación sensomotriz surge en presencia del objeto. La inteligencia es el equilibrio entre civilización de la realidad y acomodación a la realidad. A los 2 años hay acomodación adaptativa. Traslada lo aprendido de un aspecto de la realidad a otro muy distinto. La separación del esquema de la realidad. El juego pasas el juego simbólico, usa esquemas diferidos puede separarse de estímulos reales y usarlos en otro contexto, implica una representación. El tercer año de vida los juegos son mucho más complejos ya no traslade acción de un contexto a otro juego empieza a sustituir objetos. "Juego del como si". La imitación diferida proporcionan los significantes que la inteligencia aplica a significados diversos. La capacidad de imitación diferida es fundamental en el proceso simbólico el proceso de herramientacion. Con el pensamiento simbólico parece la capacidad de adaptar esquemas aprendidos en situaciones nuevas el conocimiento empieza por captar estímulos por los sentidos base sobre la que se configura la percepción del objeto. Después de conceptualizan imágenes mentales percibidas mediante la abstracción. En la medida que la información de conceptos es una imagen abstracta se generaliza el concepto clasificamos todo concepto en un sistema de clasificación de la realidad. El lenguaje es un sistema de signos pero implica una función simbólica porque hablar es poner en práctica el mecanismo simbólico. El lenguaje humano necesita maduración del pensamiento qué es característica del lenguaje humano.