UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA
NOMBRE: Verónica Farez Orellana
CURSO: 5to. “B” Bioquímica y Farmacia
PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA MSC

PRODUCTOS PLAGUICIDAS
Plaguicida.-Cualquier sustancia química orgánica o inorgánica, o sustancia natural o
mezcla de ellas destinada a prevenir, destruir o controlar plagas, las especies no
deseadas de plantas o animales que causan perjuicio o interfieren de cualquier otra
forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de
alimentos, productos agrícolas y otros productos.
1.- AGRODYNE
Es una solución concentrada de yodo POLAXAMER,
con acción fungicida y bactericida para el control de
patógenos en material vegetal, medios de siembra,
herramientas, utensilios, y aguas de postcosecha.

2.-EQUATION PRO 52.5 WG
Es un fungicida con un nuevo modo de acción,
actividad preventiva y curativa (sistémico, postinfección). Aunque es particularmente activo sobre
hongos de la clase Oomycetos, controla también un
amplio espectro de enfermedades causadas por hongos
de las clases Ascomycetos, Basidiomycetos y
Deuteromycetos.
3.-CURATHANE 72 WP
Es un fungicida protectante y sistémico que actúa
combinando la acción del mancozeb y sistémico que
actúa combinando la acción del manconzeb y el
cymoxanil. El manconzeb inhibe el desarrollo del tubo
germinativo de la espora ya que ocasiona una deficiencia
de ATP en la celula del hongo.
4.-ALIETTE

Fungicida de acción sistémica ascendente y descendente que
pertenece al grupo de los alcoilfosfonatos. Puede ser
aplicado en forma de aspersión aérea o terrestre, eficaz para
el control de las enfermedades causadas por ómicetos

5.-CUPRAVIT

Es un fungicida cúprico con acción por contacto que
complementa los programas de alternancia de fungicidas
sistémicos. Debe aplicarse preventivamente antes de que
aparezcan los primeros síntomas.

WEBGRAFIA:http://www.farmex.com.pe/fungicida2.html

----------------------------------
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA
NOMBRE: Verónica Farez Orellana
CURSO: 5to. “B” Bioquímica y Farmacia
PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA MSC

FRONTERA DE ECUADOR - COLOMBIA
ROUNDUP (GLIFOSATO)
El glifosato (N-(phoshonomethyl) glicina) es un
herbicida de amplio espectro inicialmente patentada por
Monsanto en la década de 1970 bajo el nombre
comercial de Roundup.
El glifosato mata las plantas mediante la unión y la
inhibición de la 5-enolpiruvilsiquimato-3-fosfato sintasa
enzima (EPSPS) de la vía siquimato para la síntesis de
los aminoácidos aromáticos fenilalanina, tirosina y
triptófano. Estos aminoácidos son los elementos básicos esenciales para todas las
proteínas, y también los precursores de factores de crecimiento y fitoalexinas,
compuestos que participan en la defensa de la planta contra las enfermedades [8, 9]. Los
animales no tienen la vía siquimato y dependen de estos aminoácidos esenciales de su
dieta.
Las plantas genéticamente modificadas dependen de la incorporación de una EPSPS de
la bacteria del suelo Agrobacteriumtumefaciens (que causa una enfermedad de la
vesícula), no es sensible al glifosato, y por lo tanto no muere por la utilización del
herbicida.

WEBGRAFIA:
http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/05/28/los-cultivos-tolerantes-al-glifosatotraen-enfermedades-y-muerte-1/
http://www.cedaf.org.do/eventos/seminario_agro_trans/22012007/plaguicidascolombia.
pdf
Pest ida
Pest ida
Cualquier

Más contenido relacionado

PDF
DIARIO DE PLAGUICIDAS
DOCX
Sustancias toxicas
PDF
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
PDF
DIARIO Nº3
PDF
DIARIO DE CAMPO 2
PDF
Control quimico,,
PDF
DIARIO DE CAMPO 1
PPT
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
DIARIO DE PLAGUICIDAS
Sustancias toxicas
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO Nº3
DIARIO DE CAMPO 2
Control quimico,,
DIARIO DE CAMPO 1
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias

La actualidad más candente (20)

PDF
Toxicologia diario 14
PDF
Blog diario 15
PPTX
Sanidad Animal
DOCX
Plaguicidas en bananeras, consulta
PDF
Control de plagas
PPTX
Diario 14
DOCX
Control de plagas termido
DOC
Hongos
PPTX
las plagas y su control
DOCX
Plaguicidas
DOCX
Sustancias plaguicidas de valentina
PPTX
Plaguicida moises
PDF
Dec 0775 1990
PDF
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
PPTX
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
PPTX
Plaguicidas clasificación química
PPTX
Los asesinos silenciosos
PPTX
Los Asesinos silenciosos
PPTX
Plaguicidas enviar
PPT
ContaminacióN Por Plaguicidas
Toxicologia diario 14
Blog diario 15
Sanidad Animal
Plaguicidas en bananeras, consulta
Control de plagas
Diario 14
Control de plagas termido
Hongos
las plagas y su control
Plaguicidas
Sustancias plaguicidas de valentina
Plaguicida moises
Dec 0775 1990
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Plaguicidas clasificación química
Los asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
Plaguicidas enviar
ContaminacióN Por Plaguicidas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Toxicidad aguda oral días
DOCX
Pest ida
DOCX
Productos
DOCX
Intoxicacion por cobalto
PPT
Carcinogénesis
DOCX
Sindrome toxico mineral
DOCX
Informes de toxicologia
DOCX
Intoxicacion por sulfuro
DOCX
Universidad técnica de machal1
DOCX
Informes de toxicologia
DOCX
Materia toxicologia i ii
DOC
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)
PPTX
Teratognesis
DOCX
Sindrome toxico mineral
DOCX
Intoxi koh
DOCX
Sindrome toxico mineral
DOCX
Productos
DOCX
Informes de toxicologia
DOCX
Silabo de toxi
DOCX
Intoxi koh
Toxicidad aguda oral días
Pest ida
Productos
Intoxicacion por cobalto
Carcinogénesis
Sindrome toxico mineral
Informes de toxicologia
Intoxicacion por sulfuro
Universidad técnica de machal1
Informes de toxicologia
Materia toxicologia i ii
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)
Teratognesis
Sindrome toxico mineral
Intoxi koh
Sindrome toxico mineral
Productos
Informes de toxicologia
Silabo de toxi
Intoxi koh
Publicidad

Similar a Pest ida (20)

PDF
Controlquimico 100811145121-phpapp01
PDF
Plagas y enfermedades de los Cultivos
DOCX
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
PPTX
Los asesinos silenciosos
PPTX
13. MIP en vivero metodos de control (1).pptx
PDF
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
PPTX
Plaguicidas y salud
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor Azul.pdf
PDF
PDF
Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...
PPTX
CONTROL DE PLAGAS EN PLANTA QUIMICAS.pptx
PPTX
EXPOSICION MIP.pptx
PDF
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
PDF
Control de plagas a nivel industria.
PPTX
Buenas Prácticas de Manejo Agroquímicos Sesión 2.pptx
DOCX
Plaguicidas toxicos
DOCX
PDF
Alimentos transgénicos
PDF
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
DOCX
Diario15
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Plagas y enfermedades de los Cultivos
PLAGUICIDAS Y BASE LEGAL
Los asesinos silenciosos
13. MIP en vivero metodos de control (1).pptx
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Plaguicidas y salud
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor Azul.pdf
Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...
CONTROL DE PLAGAS EN PLANTA QUIMICAS.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
Control de plagas a nivel industria.
Buenas Prácticas de Manejo Agroquímicos Sesión 2.pptx
Plaguicidas toxicos
Alimentos transgénicos
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Diario15

Más de Veronica Farez (9)

DOCX
Materia de toxi
DOCX
Sustancias tox
DOCX
Sindrome toxico mineral
DOCX
Gas lacrimogeno
PPTX
Toxicologia
DOCX
DOCX
Materia toxicologia i ii
DOCX
Materia toxicologia i ii
PPTX
Toxicologia
Materia de toxi
Sustancias tox
Sindrome toxico mineral
Gas lacrimogeno
Toxicologia
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
Toxicologia

Pest ida

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA NOMBRE: Verónica Farez Orellana CURSO: 5to. “B” Bioquímica y Farmacia PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA MSC PRODUCTOS PLAGUICIDAS Plaguicida.-Cualquier sustancia química orgánica o inorgánica, o sustancia natural o mezcla de ellas destinada a prevenir, destruir o controlar plagas, las especies no deseadas de plantas o animales que causan perjuicio o interfieren de cualquier otra forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas y otros productos. 1.- AGRODYNE Es una solución concentrada de yodo POLAXAMER, con acción fungicida y bactericida para el control de patógenos en material vegetal, medios de siembra, herramientas, utensilios, y aguas de postcosecha. 2.-EQUATION PRO 52.5 WG Es un fungicida con un nuevo modo de acción, actividad preventiva y curativa (sistémico, postinfección). Aunque es particularmente activo sobre hongos de la clase Oomycetos, controla también un amplio espectro de enfermedades causadas por hongos de las clases Ascomycetos, Basidiomycetos y Deuteromycetos. 3.-CURATHANE 72 WP Es un fungicida protectante y sistémico que actúa combinando la acción del mancozeb y sistémico que actúa combinando la acción del manconzeb y el cymoxanil. El manconzeb inhibe el desarrollo del tubo germinativo de la espora ya que ocasiona una deficiencia de ATP en la celula del hongo.
  • 2. 4.-ALIETTE Fungicida de acción sistémica ascendente y descendente que pertenece al grupo de los alcoilfosfonatos. Puede ser aplicado en forma de aspersión aérea o terrestre, eficaz para el control de las enfermedades causadas por ómicetos 5.-CUPRAVIT Es un fungicida cúprico con acción por contacto que complementa los programas de alternancia de fungicidas sistémicos. Debe aplicarse preventivamente antes de que aparezcan los primeros síntomas. WEBGRAFIA:http://www.farmex.com.pe/fungicida2.html ----------------------------------
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA NOMBRE: Verónica Farez Orellana CURSO: 5to. “B” Bioquímica y Farmacia PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA MSC FRONTERA DE ECUADOR - COLOMBIA ROUNDUP (GLIFOSATO) El glifosato (N-(phoshonomethyl) glicina) es un herbicida de amplio espectro inicialmente patentada por Monsanto en la década de 1970 bajo el nombre comercial de Roundup. El glifosato mata las plantas mediante la unión y la inhibición de la 5-enolpiruvilsiquimato-3-fosfato sintasa enzima (EPSPS) de la vía siquimato para la síntesis de los aminoácidos aromáticos fenilalanina, tirosina y triptófano. Estos aminoácidos son los elementos básicos esenciales para todas las proteínas, y también los precursores de factores de crecimiento y fitoalexinas, compuestos que participan en la defensa de la planta contra las enfermedades [8, 9]. Los animales no tienen la vía siquimato y dependen de estos aminoácidos esenciales de su dieta. Las plantas genéticamente modificadas dependen de la incorporación de una EPSPS de la bacteria del suelo Agrobacteriumtumefaciens (que causa una enfermedad de la vesícula), no es sensible al glifosato, y por lo tanto no muere por la utilización del herbicida. WEBGRAFIA: http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/05/28/los-cultivos-tolerantes-al-glifosatotraen-enfermedades-y-muerte-1/ http://www.cedaf.org.do/eventos/seminario_agro_trans/22012007/plaguicidascolombia. pdf