SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCIPLINAS DE LA ORGANIZACIÓNINTELIGENTE
Las organizacionesyase haninventadoperoaúnno se han
innovado.
En la actualidad,cinconuevas"tecnologíasde componentes"
convergenparainnovarlasorganizacionesinteligentes.
1. PensamientoSistémico
El pensamientosistémicoesunmarcoconceptual,uncuerpo
de conocimientosyherramientasque se handesarrolladoen
losúltimoscincuentaaños,paraque lospatronestotales
resultenmásclaros,ypara ayudarnosa modificarlos.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Es comprenderel sistema contemplando eltodo,no cada
elemento individualmente.Cada uno deloscomponentes
influyesobreel resto,influencia que está habitualmente
oculta.
---------------------------------------------------------------------------------
2. DominioPersonal
· Dominiopuede sugerirladominaciónde personasocosas.
· Dominiotambiénalude aunnivel muyespecial de
habilidad.
· Es la disciplinaque permite aclararyahondar
continuamente nuestravisiónpersonal,concentrarlas
energías,desarrollarpacienciayverla realidad
objetivamente.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Ayuda a aclararlas cosasque deveras nosinteresan,para
ponernuestra vida al servicio de nuestrasmayores
aspiraciones.
---------------------------------------------------------------------------------
3. ModelosMentales
· Los modelosmentalessonsupuestoshondamente
arraigados,generalizacionese imágenesque influyensobre
nuestromodode comprenderel mundoyactuar.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Las diferenciasentre modelosmentalesexplican porquédos
personaspueden observarelmismo acontecimiento y
describirlo de manerasdistintas:prestan atención a distintos
detalles.Los modelosmentalestambién modelan nuestros
actos.Porejemplo,si creemos quelas personasson dignasde
confianza,hablamoscon máslibertad quesi creyéramosque
las personasno son defiar.
---------------------------------------------------------------------------------
4. Construcciónde una VisiónCompartida
· Disciplinaparatraducirla visiónindividual enunavisión
compartida:Un conjuntode principiosyprácticasrectoras.
· Supone aptitudesparaconfigurar“visionesdel futuro”
compartidasque propicienuncompromisogenuinoantes
que meroacatamiento.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Proponemetaso visionesde futuro compartidasentretodos
los miembrosde la organización.Llámesemisión o propósito,
representala razón fundamentalpara la existencia de la
organización.
---------------------------------------------------------------------------------
5. Aprendizaje enEquipo
· El aprendizaje enequipoesvital porque launidad
fundamental de aprendizajeenlasorganizacionesmodernas
no esel individuosinoel equipo.Aquíesdonde “lallanta
muerde el camino“:Si losequiposnoaprenden,la
organizaciónnopuedenaprender.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Hay un propósito común,una visión compartida quepermite
complementarlosesfuerzos.Generarel contexto y desarrollo
de aptitudesdetrabajo en equipo,logrando eldesarrollo de
una figura másamplia,superadora dela perspectiva
individual.
---------------------------------------------------------------------------------
LA QUINTA DISCIPLINA
Es vital que lascinco disciplinasse desarrollencomoun
conjunto.
El pensamientosistémicoeslaquintadisciplina.Esla
disciplinaque integralasdemásdisciplinas,fusionándolasen
un cuerpocoherente de teoríay práctica.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Es comprenderel sistema contemplando eltodo,no cada
elemento individualmente.Cada uno deloscomponentes
influyesobreel resto,influencia que está habitualmente
oculta.
----------------------------------------------------------------------
METANOIA, UNCAMBIO DE ENFOQUE
“Metanoia”,se puede traducirpor desplazamientomental o
cambiode enfoque.Captareste significado,escaptarel
significadomásprofundode “aprendizaje”,puesel
aprendizaje tambiénsuponeundecisivodesplazamientoo
tránsitomental.Mediante el aprendizaje noscapacitamos
para hacer algoque antesno podíamoshacer,para crear
diferentesposibilidades,paraampliarnuestrascapacidades.
LLEVANDO LAS IDEAS A LA PRÁCTICA
De ladinámicade lossistemas:podemosutilizarlaideade
que hay que actuar sobre lascausas y no sobre losefectos.
El objetivoesel desarrollodel trabajoenequipoyenesta
situaciónse encuentre conlaadversidadde lacorrentada.El
equipoaprenderáofortalecerásuhabilidadde trabajar
conjuntamente,de desarrollarlasinergia,enese contextode
aprendizaje seránecesariosuperardesavenenciaspersonales
para el desarrollode sufuerzacontra el agente externo.
Capítulo2: ¿SU ORGANIZACIÓNTIENE PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE?
Los problemasenlaorganizaciónsontrágicossi no son
captadosa tiempo.El primerpasopara remediarloses
comenzara identificarlasmayoresbarreraspara el
aprendizaje:
"YOSOY MI PUESTO"
Nosenseñanaser lealesanuestratarea,al extremode que
la confundimosconnuestraidentidad.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Es la incapacidad delas personaspara sentirsecapacesde
hacer algo distinto a lo que estaban haciendo habitualmente.
---------------------------------------------------------------------------------
"EL ENEMIGOEXTERNO"
Todostenemoslapropensiónde culparaun factor o una
personaexternacuandolascosassalenmal.Algunas
organizacioneselevanestapropensiónaunmandamiento:
"Siempre hallarásunagente externoaquienculpar".La
historiadel enemigoexterno,sinembargo,essiempre
parcial.El "afuera"yel "adentro"suelenformarparte de un
mismosistema.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Tenemosla tendencia de culpara un enteexterno cuando las
cosassalen mal. Para algunasempresaselenemigo externo
es la competencia.
---------------------------------------------------------------------------------
LA ILUSIÓN DE HACERSE CARGO
Está de moda ser"proactivo".Esto significaque debemos
enfrentarlosproblemas,noesperaraque alguienmáshaga
algo,resolverlosproblemasantesque estalle unacrisis.
A menudola"proactividad"esreactividaddisfrazada.Si nos
volvemosmásagresivosparalucharcontra el "enemigo
externo",estamosreaccionando.Laverdaderaproactividad
surge de ver como intensificamosnuestrospropios
problemas.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Debemosde aprendera solucionarnuestrospropios
problemas,porquesiesperamosa quealguien los haga,
puedequeya sea demasiado tarde.Debemosdereaccionar
con anticipación.
---------------------------------------------------------------------------------
LA FIJACIÓNEN LOS HECHOS.
Estamoscondicionadosparaverla vidacomo unaserie de
hechos,ycreemosque para cada hechohay una causa obvia.
Debemosde tenerlaaptitudparaver al tigre diente de sable
por encimadel hombroizquierdoyreaccionarconrapidez.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Quedamosinmersos en solucionarlosefectosy no se trabaja
en el análisisde las causasquelos ocasionan,sobrelascuales
deben tomarselas decisiones.Al percibir los hechospodemos
predecir antesde queocurra.
----------------------------------------------------------------------------------
LA PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA.
Si ponemosunarana en unaollade agua hirviente,
inmediatamenteintentasalir.Perosi ponemoslaranaen
agua a la temperaturaambiente,ynola asustamos,se queda
tranquila.A medidaque latemperaturaaumenta,larana
estácada vezmásaturdida,y finalmentenoestáen
condicionesde salirde laolla,larana se quedaallíy hierve.
Esto ocurre porque su aparato internoparadetectar
amenazasa la supervivenciaestápreparadoparacambios
repentinosenel medioambiente,noparacambioslentosy
graduales.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Consisteen queno estamospreparadosa reaccionarante
procesoslentosy graduales,sólo estamoslistospara
reaccionaranteamenazasquese dan en el momento.Para
combatiresto tenemosqueaminorarnuestro ritmo frenético
y prestaratención no sólo a lo evidentesino a lo sutil.
----------------------------------------------------------------------------------
LA ILUCIÓN DE QUE "SEAPRENDE CON LA EXPERIENCIA".
La experienciaesunpotente métodoparaaprenderpero
¿qué sucede cuandonovemoslasconsecuenciasde nuestros
actos porque estoslleganmuchomástarde enel tiempo?Sin
embargo,lamayoría de lasdecisionesque tomamosenlas
organizacionessonde este tipo.De modoque también
"aprendemos"cosasde lasque desconocemossuresultado.
En las "nuevastecnologías"esmuchomásimportante
"desaprender"loque se sabe parapodercomprenderlo
nuevo.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Tenemostendencia a realizar actosporexperiencia.Sin
embargo,a vecesno vemosla consecuencia denuestros
actos,es decir, se sale de nuestro horizontedeaprendizaje,lo
cual haceque se vuelva imposibleaprenderde la experiencia
diaria.
----------------------------------------------------------------------------------
EL MITO DEL EQUIPO ADMINISTRATIVO
Con frecuencia,losequiposempresarialessuelenpasarel
tiempoluchandoendefensade su“territorio”,evitandotodo
aquelloque puedendejarlosmal paradosyfingiendoque
todosrespaldanlaestrategiacolectivadel equipo,para
mantenerlaaparienciade unequipocohesivo.
---------------------------------Comentarios--------------------------------
--
Es más,cuando hay problemascomplejoslosequipossuelen
ceder a las presionesdominantesy ocultarsusdesavenencias
anteel exterior.Esta incompetencia calificada impideel
aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPT
Lla5tadisciplinaversion02
DOCX
Trabajo gestion de cambio
PPT
Peter Senge La 5a Disciplina
PDF
Organizaciones inteligente s
PDF
Organizaciones inteligente s
PDF
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
TXT
La quinta disciplina
Lla5tadisciplinaversion02
Trabajo gestion de cambio
Peter Senge La 5a Disciplina
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
La quinta disciplina

Similar a Peter senge (20)

PPTX
Direccion de personal set 2014 inicial
DOCX
Sinopsis del libro quinta disciplina
PPT
V disciplina
PPTX
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
PPT
JULIO GONZLEZ 20.447.862 MARIELIS GONZALEZ 16.665.492(1) (1).ppt
PPT
TRABAJO DE NUVIA 5TA UNIDAD.ppt UPTJAA T
PDF
121 laquintadisciplina
PPTX
Pp tquintabueno
DOCX
La Quinta Disciplina - Peter Senge
DOCX
La Quinta Disciplina: Peter Senge
PPT
quinta-disciplina-2010.ppt
PPTX
Presentación1
PPT
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
DOCX
Reporte de lectura 3 y 4
PDF
Quinta disciplina
PPT
Pensamiento sistémico1
PPTX
Quinta disciplina primera parte.
PPT
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
PPT
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
PPT
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Direccion de personal set 2014 inicial
Sinopsis del libro quinta disciplina
V disciplina
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
JULIO GONZLEZ 20.447.862 MARIELIS GONZALEZ 16.665.492(1) (1).ppt
TRABAJO DE NUVIA 5TA UNIDAD.ppt UPTJAA T
121 laquintadisciplina
Pp tquintabueno
La Quinta Disciplina - Peter Senge
La Quinta Disciplina: Peter Senge
quinta-disciplina-2010.ppt
Presentación1
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
Reporte de lectura 3 y 4
Quinta disciplina
Pensamiento sistémico1
Quinta disciplina primera parte.
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Publicidad

Último (20)

PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Publicidad

Peter senge

  • 1. DISCIPLINAS DE LA ORGANIZACIÓNINTELIGENTE Las organizacionesyase haninventadoperoaúnno se han innovado. En la actualidad,cinconuevas"tecnologíasde componentes" convergenparainnovarlasorganizacionesinteligentes. 1. PensamientoSistémico El pensamientosistémicoesunmarcoconceptual,uncuerpo de conocimientosyherramientasque se handesarrolladoen losúltimoscincuentaaños,paraque lospatronestotales resultenmásclaros,ypara ayudarnosa modificarlos. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Es comprenderel sistema contemplando eltodo,no cada elemento individualmente.Cada uno deloscomponentes influyesobreel resto,influencia que está habitualmente oculta. --------------------------------------------------------------------------------- 2. DominioPersonal · Dominiopuede sugerirladominaciónde personasocosas. · Dominiotambiénalude aunnivel muyespecial de habilidad. · Es la disciplinaque permite aclararyahondar continuamente nuestravisiónpersonal,concentrarlas energías,desarrollarpacienciayverla realidad objetivamente. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Ayuda a aclararlas cosasque deveras nosinteresan,para ponernuestra vida al servicio de nuestrasmayores aspiraciones. --------------------------------------------------------------------------------- 3. ModelosMentales · Los modelosmentalessonsupuestoshondamente arraigados,generalizacionese imágenesque influyensobre nuestromodode comprenderel mundoyactuar. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Las diferenciasentre modelosmentalesexplican porquédos personaspueden observarelmismo acontecimiento y
  • 2. describirlo de manerasdistintas:prestan atención a distintos detalles.Los modelosmentalestambién modelan nuestros actos.Porejemplo,si creemos quelas personasson dignasde confianza,hablamoscon máslibertad quesi creyéramosque las personasno son defiar. --------------------------------------------------------------------------------- 4. Construcciónde una VisiónCompartida · Disciplinaparatraducirla visiónindividual enunavisión compartida:Un conjuntode principiosyprácticasrectoras. · Supone aptitudesparaconfigurar“visionesdel futuro” compartidasque propicienuncompromisogenuinoantes que meroacatamiento. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Proponemetaso visionesde futuro compartidasentretodos los miembrosde la organización.Llámesemisión o propósito, representala razón fundamentalpara la existencia de la organización. --------------------------------------------------------------------------------- 5. Aprendizaje enEquipo · El aprendizaje enequipoesvital porque launidad fundamental de aprendizajeenlasorganizacionesmodernas no esel individuosinoel equipo.Aquíesdonde “lallanta muerde el camino“:Si losequiposnoaprenden,la organizaciónnopuedenaprender. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Hay un propósito común,una visión compartida quepermite complementarlosesfuerzos.Generarel contexto y desarrollo de aptitudesdetrabajo en equipo,logrando eldesarrollo de una figura másamplia,superadora dela perspectiva individual. --------------------------------------------------------------------------------- LA QUINTA DISCIPLINA Es vital que lascinco disciplinasse desarrollencomoun conjunto. El pensamientosistémicoeslaquintadisciplina.Esla disciplinaque integralasdemásdisciplinas,fusionándolasen un cuerpocoherente de teoríay práctica.
  • 3. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Es comprenderel sistema contemplando eltodo,no cada elemento individualmente.Cada uno deloscomponentes influyesobreel resto,influencia que está habitualmente oculta. ---------------------------------------------------------------------- METANOIA, UNCAMBIO DE ENFOQUE “Metanoia”,se puede traducirpor desplazamientomental o cambiode enfoque.Captareste significado,escaptarel significadomásprofundode “aprendizaje”,puesel aprendizaje tambiénsuponeundecisivodesplazamientoo tránsitomental.Mediante el aprendizaje noscapacitamos para hacer algoque antesno podíamoshacer,para crear diferentesposibilidades,paraampliarnuestrascapacidades. LLEVANDO LAS IDEAS A LA PRÁCTICA De ladinámicade lossistemas:podemosutilizarlaideade que hay que actuar sobre lascausas y no sobre losefectos. El objetivoesel desarrollodel trabajoenequipoyenesta situaciónse encuentre conlaadversidadde lacorrentada.El equipoaprenderáofortalecerásuhabilidadde trabajar conjuntamente,de desarrollarlasinergia,enese contextode aprendizaje seránecesariosuperardesavenenciaspersonales para el desarrollode sufuerzacontra el agente externo. Capítulo2: ¿SU ORGANIZACIÓNTIENE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE? Los problemasenlaorganizaciónsontrágicossi no son captadosa tiempo.El primerpasopara remediarloses comenzara identificarlasmayoresbarreraspara el aprendizaje: "YOSOY MI PUESTO" Nosenseñanaser lealesanuestratarea,al extremode que la confundimosconnuestraidentidad. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Es la incapacidad delas personaspara sentirsecapacesde hacer algo distinto a lo que estaban haciendo habitualmente.
  • 4. --------------------------------------------------------------------------------- "EL ENEMIGOEXTERNO" Todostenemoslapropensiónde culparaun factor o una personaexternacuandolascosassalenmal.Algunas organizacioneselevanestapropensiónaunmandamiento: "Siempre hallarásunagente externoaquienculpar".La historiadel enemigoexterno,sinembargo,essiempre parcial.El "afuera"yel "adentro"suelenformarparte de un mismosistema. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Tenemosla tendencia de culpara un enteexterno cuando las cosassalen mal. Para algunasempresaselenemigo externo es la competencia. --------------------------------------------------------------------------------- LA ILUSIÓN DE HACERSE CARGO Está de moda ser"proactivo".Esto significaque debemos enfrentarlosproblemas,noesperaraque alguienmáshaga algo,resolverlosproblemasantesque estalle unacrisis. A menudola"proactividad"esreactividaddisfrazada.Si nos volvemosmásagresivosparalucharcontra el "enemigo externo",estamosreaccionando.Laverdaderaproactividad surge de ver como intensificamosnuestrospropios problemas. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Debemosde aprendera solucionarnuestrospropios problemas,porquesiesperamosa quealguien los haga, puedequeya sea demasiado tarde.Debemosdereaccionar con anticipación. --------------------------------------------------------------------------------- LA FIJACIÓNEN LOS HECHOS. Estamoscondicionadosparaverla vidacomo unaserie de hechos,ycreemosque para cada hechohay una causa obvia. Debemosde tenerlaaptitudparaver al tigre diente de sable por encimadel hombroizquierdoyreaccionarconrapidez. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Quedamosinmersos en solucionarlosefectosy no se trabaja
  • 5. en el análisisde las causasquelos ocasionan,sobrelascuales deben tomarselas decisiones.Al percibir los hechospodemos predecir antesde queocurra. ---------------------------------------------------------------------------------- LA PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA. Si ponemosunarana en unaollade agua hirviente, inmediatamenteintentasalir.Perosi ponemoslaranaen agua a la temperaturaambiente,ynola asustamos,se queda tranquila.A medidaque latemperaturaaumenta,larana estácada vezmásaturdida,y finalmentenoestáen condicionesde salirde laolla,larana se quedaallíy hierve. Esto ocurre porque su aparato internoparadetectar amenazasa la supervivenciaestápreparadoparacambios repentinosenel medioambiente,noparacambioslentosy graduales. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Consisteen queno estamospreparadosa reaccionarante procesoslentosy graduales,sólo estamoslistospara reaccionaranteamenazasquese dan en el momento.Para combatiresto tenemosqueaminorarnuestro ritmo frenético y prestaratención no sólo a lo evidentesino a lo sutil. ---------------------------------------------------------------------------------- LA ILUCIÓN DE QUE "SEAPRENDE CON LA EXPERIENCIA". La experienciaesunpotente métodoparaaprenderpero ¿qué sucede cuandonovemoslasconsecuenciasde nuestros actos porque estoslleganmuchomástarde enel tiempo?Sin embargo,lamayoría de lasdecisionesque tomamosenlas organizacionessonde este tipo.De modoque también "aprendemos"cosasde lasque desconocemossuresultado. En las "nuevastecnologías"esmuchomásimportante "desaprender"loque se sabe parapodercomprenderlo nuevo. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Tenemostendencia a realizar actosporexperiencia.Sin embargo,a vecesno vemosla consecuencia denuestros actos,es decir, se sale de nuestro horizontedeaprendizaje,lo cual haceque se vuelva imposibleaprenderde la experiencia diaria.
  • 6. ---------------------------------------------------------------------------------- EL MITO DEL EQUIPO ADMINISTRATIVO Con frecuencia,losequiposempresarialessuelenpasarel tiempoluchandoendefensade su“territorio”,evitandotodo aquelloque puedendejarlosmal paradosyfingiendoque todosrespaldanlaestrategiacolectivadel equipo,para mantenerlaaparienciade unequipocohesivo. ---------------------------------Comentarios-------------------------------- -- Es más,cuando hay problemascomplejoslosequipossuelen ceder a las presionesdominantesy ocultarsusdesavenencias anteel exterior.Esta incompetencia calificada impideel aprendizaje.