SEMANA DIA 1 (TEORÍA) DIA 2 (PRÁCTICA)
1
(27 AL 31/05)
TEMA 1. INTRO
MICROCONTROLADORES
TEMA 2. SIMULADORES
PROGRAMACIÓN PICS.
2
(3 AL 7/06)
TEMA 1. INTRO
MICROCONTROLADORES
TEMA 2. SIMULADORES
PROGRAMACIÓN PICS. GRUPO1
3
(10 AL 14/06)
TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS
TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS.
(2%)
4
(17 AL 21/06)
TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS.
5
(24 AL 28/06)
TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS.
6
(1 AL 5/07)
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES
ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 1
7
(8 AL 12/07)
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES. (4%)
8
(15 AL 19/07)
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES.
9
(22 AL 26/07)
TEMA 4. ESTRUCTURA DE
CONTADORES
ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 2
10
(POR DETERMINAR)
TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES
11
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
11
(POR DETERMINAR)
TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES (4%)
12
(POR DETERMINAR)
TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 2
13
(POR DETERMINAR)
ENTREGA DE NOTAS FINALES
TEMA PESO PORCENTUAL TEORÍA (%) PESO PORCENTUAL PRÁCTICA (%)
1 2,5 NO APLICA
2 NO APLICA 2,5
3 12,5 12,5
4 15 15
5 15 15
OBSERVACIONES:
EVALUACIONES 1 Y 2 SE ENVIARÁN POR CORREO ELECTRÓNICO
PRÁCTICA (90%)
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TEMA (15%) TEMA 3. SIM PROTEUS Y MONTAJE
DIAGRAMA DE FLUJO (35%) TEMA 4. SIMULACIÓN PROTEUS
TABLA DE ASIGNACIÓN DE PINES (5%) Y MONTAJE
LENGUAJE ASM (35%) TEMA 5. MONTAJE
HARDWARE (10%) 10 % ASISTENCIA (75% O MÁS)
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO:
PARTE 1 (TEMAS 1, 2 Y 3). PARTE 2 (TEMAS 4 Y 5)

Más contenido relacionado

PDF
Pevmicro1 t2 13
PDF
Pevmicro2013
PDF
Pevmicroii13 2
PDF
Pevmicroii13 2
PDF
Pev electronica
PDF
Pevmicroi ieo
PDF
Pevmicro2013
PDF
Pevmicro2013 iyc
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro2013
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
Pev electronica
Pevmicroi ieo
Pevmicro2013
Pevmicro2013 iyc

Similar a Pevmicro1 t2 13 (14)

PDF
Pevmicro2013
PDF
Pevmicro2013
PDF
Pevmicroii2013
PDF
Pevmicroii2013
DOC
8 resumen ppe 3
PDF
Eomicro2013
PDF
Eomicro2013
PDF
Eomicro2013
PDF
Eomicro2013
DOCX
DOC
Webquest tec10 001-2018
DOC
Webquest tec10 001-2018
PDF
Encuadre tic 1
PDF
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Pevmicro2013
Pevmicro2013
Pevmicroii2013
Pevmicroii2013
8 resumen ppe 3
Eomicro2013
Eomicro2013
Eomicro2013
Eomicro2013
Webquest tec10 001-2018
Webquest tec10 001-2018
Encuadre tic 1
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Publicidad

Más de Luis Zurita (20)

PDF
TALLER NORMAS APA
PDF
PROTOCOLO MODBUS
PDF
Guía rápidalcd y teclado
PDF
Grupos micro2 13
PDF
Micro2 tema 5
PDF
Micro2 tema 4
PDF
Micro2 tema 3
PDF
Micro2 tema 2
PDF
Micro2 tema 1
PDF
Manejo de perifericos para microcontroladore
PDF
Notas def electronica
PDF
Notas proyecto3 iyc
PDF
Notas definitivas iyc2013
PDF
Proyecto 2 electronica
PDF
Acumuladas electronica
PDF
Proyecto2 notas iyc2013
PDF
Acumuladas iyc2013
PDF
TMR0 Y RB0_INT
PDF
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
PDF
Guía rápida tmr0 e interrupciones
TALLER NORMAS APA
PROTOCOLO MODBUS
Guía rápidalcd y teclado
Grupos micro2 13
Micro2 tema 5
Micro2 tema 4
Micro2 tema 3
Micro2 tema 2
Micro2 tema 1
Manejo de perifericos para microcontroladore
Notas def electronica
Notas proyecto3 iyc
Notas definitivas iyc2013
Proyecto 2 electronica
Acumuladas electronica
Proyecto2 notas iyc2013
Acumuladas iyc2013
TMR0 Y RB0_INT
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Pevmicro1 t2 13

  • 1. SEMANA DIA 1 (TEORÍA) DIA 2 (PRÁCTICA) 1 (27 AL 31/05) TEMA 1. INTRO MICROCONTROLADORES TEMA 2. SIMULADORES PROGRAMACIÓN PICS. 2 (3 AL 7/06) TEMA 1. INTRO MICROCONTROLADORES TEMA 2. SIMULADORES PROGRAMACIÓN PICS. GRUPO1 3 (10 AL 14/06) TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS. (2%) 4 (17 AL 21/06) TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS. 5 (24 AL 28/06) TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS TEMA 3. AUTOMATIZACIONES VARIAS. 6 (1 AL 5/07) TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 1 7 (8 AL 12/07) TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES. (4%) 8 (15 AL 19/07) TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES. 9 (22 AL 26/07) TEMA 4. ESTRUCTURA DE CONTADORES ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 2 10 (POR DETERMINAR) TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES 11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 11 (POR DETERMINAR) TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES (4%) 12 (POR DETERMINAR) TEMA 5. TMR0, INTERRUPCIONES ENTREGA DE PROYECTO. PARTE 2 13 (POR DETERMINAR) ENTREGA DE NOTAS FINALES TEMA PESO PORCENTUAL TEORÍA (%) PESO PORCENTUAL PRÁCTICA (%) 1 2,5 NO APLICA 2 NO APLICA 2,5 3 12,5 12,5 4 15 15 5 15 15 OBSERVACIONES: EVALUACIONES 1 Y 2 SE ENVIARÁN POR CORREO ELECTRÓNICO PRÁCTICA (90%) REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TEMA (15%) TEMA 3. SIM PROTEUS Y MONTAJE DIAGRAMA DE FLUJO (35%) TEMA 4. SIMULACIÓN PROTEUS TABLA DE ASIGNACIÓN DE PINES (5%) Y MONTAJE LENGUAJE ASM (35%) TEMA 5. MONTAJE HARDWARE (10%) 10 % ASISTENCIA (75% O MÁS) ESTRUCTURA DE UN PROYECTO: PARTE 1 (TEMAS 1, 2 Y 3). PARTE 2 (TEMAS 4 Y 5)