SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de sensibilidad en diagramas de influencia con incertidumbre expresada mediante intervalos Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Informático Jacinto Ruiz Catalán Director: Dr. D. Francisco Javier Díez Vegas Sensitivity analysis in influence diagrams with uncertainty expressed through intervals
Objetivo Ampliar  Elvira  con análisis de sensibilidad en  diagramas de influencia  Tareas Aprender sobre análisis de sensibilidad Conocer  Elvira Implementar análisis de sensibilidad en  Elvira
Análisis de sensibilidad (AS) ¿Qué es un AS? Importancia del AS Tipos de AS
¿Qué es un AS? Consiste en estudiar cómo varía la salida de un sistema cuando  varían las entradas al mismo
Importancia del AS Permite identificar y estructurar el problema    Identificación de puntos fuertes y débiles Permite reducir el conjunto de soluciones de interés Reducción del modelo     Menor espacio de almacenamiento del modelo     Menor coste computacional    Menor complejidad del modelo
Tipos de AS Análisis sobre un parámetro    Variación de la salida cuando sólo cambia un parámetro de entrada Análisis sobre más de un parámetro    Variación de la salida cuando cambia más de un parámetro de entrada Diagrama de tornado   Comparación de las salidas para  Diagrama de araña   cambios de las entradas en varios  Tabla de relevancia   parámetros Otros {
El programa  Elvira Creación y manipulación de Modelos Gráficos Probabilistas Programado en Java Basado en interfaz gráfica Modelo de red bien definido Párser para procesar modelos de red
Desarrollo del proyecto Modelo de desarrollo  Análisis de requisitos Modificaciones en el modelo de red de Elvira Modificaciones en Elvira Diseño Implementación Pruebas Integración Objetivos cumplidos y posibles ampliaciones
Modelo de desarrollo Modelo de desarrollo evolutivo
Análisis de requisitos    Interfaz integrable en Elvira    Tres partes Selección y modificación de rangos de valores Selección de parámetros para el análisis
Muestra los diferentes análisis Análisis sobre un parámetro Diagrama de tornado
Diagrama de araña Tabla de relevancia
Modificaciones en el modelo de red de  Elvira Antes Ahora relation x   { values = table (  p   1-p  ) } relation x { values = generalizedTable (   p | range( r1, r2 ) | “desc”   #   ) } Cambios compatibles con el modelo anterior
Modificaciones en   Elvira Modelo de red     Modificaciones en el párser Nuevo botón en la interfaz Extensión de la clase  PotentialTable Nuevas clases:  Range  y  GeneralizedValues Pequeños cambios en otras clases
Diseño Diseño arquitectónico
Diseño de la interfaz
Diseño de las clases Diseño del núcleo Diseño del control Diseño de la interfaz Relación entre clases Casos de uso Obtención de datos para los análisis    Diagrama de tornado   Medidas de la utilidad para un rango de valores y    para cada parámetro    Diagrama de araña   Eje X ->   (r max  - r min ) x 100 / v   Eje Y -> Utilidad para v    Análisis sobre un parámetro   Para cada decisión ->   Cambios en las utilidades cuando un    parámetro varía en un rango mientras los demás permanecen fijos    Tabla de relevancia   Para cada parámetro -> (U max  – U min ) x 100 / U
Implementación Java JavaCC Eclipse Estándar de codificación  Carmen
Objetivos conseguidos Proveer a Elvira de análisis de sensibilidad para  diagramas de influencia Crear un nuevo modelo de red más general y  reducido en complejidad y tamaño Introducir un nuevo tipo de AS nunca antes utilizado:   Tabla de relevancia Posibles ampliaciones Análisis de sensibilidad probabilista Análisis sobre más parámetros Determinación de umbrales Etc…

Más contenido relacionado

PPTX
Alexis cubillan
PPT
Diagrama de flujo
PPT
Diagrama de flujo
PPTX
Herramientas estadisticas de la calidad by aiker arroyo
PPTX
Wolfram
PPTX
herramientas de calidad
PPTX
Diagramas de flujo
PPT
Sen Met grafico
Alexis cubillan
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Herramientas estadisticas de la calidad by aiker arroyo
Wolfram
herramientas de calidad
Diagramas de flujo
Sen Met grafico

Destacado (20)

PDF
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé...
PDF
Análisis de sensibilidad con SOLVER
PPT
Analisis sensibilidad
PPTX
Análisis de sensibilidad
PPTX
Análisis de sensibilidad de un Proyecto (by Adrián Chiogna)
PPS
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
PPT
programacion lineal con analisis de sensibilidad
PDF
Evaluación Financiera_Sensibilidad
PPTX
Comprobación de hipótesis vivi
PPTX
Estudio organizacional presentacion
PPTX
Prueba de hipótesis
PPT
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PDF
Pruebas de hipotesis
DOCX
Ejercicios prueba de hipótesis
PPTX
Unidad 5 Estudio Financiero
PPT
Pruebas de hipótesis para una muestra
PPTX
Unidad 3 Estudio Técnico
PPTX
Prueba de hipótesis
PPTX
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
PPTX
Estudio del Mercado
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la sensibilidad del músculo esquelé...
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Analisis sensibilidad
Análisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad de un Proyecto (by Adrián Chiogna)
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
programacion lineal con analisis de sensibilidad
Evaluación Financiera_Sensibilidad
Comprobación de hipótesis vivi
Estudio organizacional presentacion
Prueba de hipótesis
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
Pruebas de hipotesis
Ejercicios prueba de hipótesis
Unidad 5 Estudio Financiero
Pruebas de hipótesis para una muestra
Unidad 3 Estudio Técnico
Prueba de hipótesis
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Estudio del Mercado
Publicidad

Similar a Pfc Jacinto Ruiz Catalan (12)

DOC
Ii Trabajo MonográFico (Software)
PPTX
PPTX
Analisis y Diseño de Sistemas II Orientado a objetos
PPTX
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
PDF
Enfoques de desarrollo de sw
PDF
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
DOCX
Compu final portafolio
DOC
Ii Trabajo MonográFico (Software)
PDF
Herramientas para modelar datos
PDF
DiseñO Orientado A Objetos
PPT
Paradigmas
Ii Trabajo MonográFico (Software)
Analisis y Diseño de Sistemas II Orientado a objetos
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoques de desarrollo de sw
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
Compu final portafolio
Ii Trabajo MonográFico (Software)
Herramientas para modelar datos
DiseñO Orientado A Objetos
Paradigmas
Publicidad

Pfc Jacinto Ruiz Catalan

  • 1. Análisis de sensibilidad en diagramas de influencia con incertidumbre expresada mediante intervalos Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Informático Jacinto Ruiz Catalán Director: Dr. D. Francisco Javier Díez Vegas Sensitivity analysis in influence diagrams with uncertainty expressed through intervals
  • 2. Objetivo Ampliar Elvira con análisis de sensibilidad en diagramas de influencia Tareas Aprender sobre análisis de sensibilidad Conocer Elvira Implementar análisis de sensibilidad en Elvira
  • 3. Análisis de sensibilidad (AS) ¿Qué es un AS? Importancia del AS Tipos de AS
  • 4. ¿Qué es un AS? Consiste en estudiar cómo varía la salida de un sistema cuando varían las entradas al mismo
  • 5. Importancia del AS Permite identificar y estructurar el problema  Identificación de puntos fuertes y débiles Permite reducir el conjunto de soluciones de interés Reducción del modelo  Menor espacio de almacenamiento del modelo  Menor coste computacional  Menor complejidad del modelo
  • 6. Tipos de AS Análisis sobre un parámetro  Variación de la salida cuando sólo cambia un parámetro de entrada Análisis sobre más de un parámetro  Variación de la salida cuando cambia más de un parámetro de entrada Diagrama de tornado Comparación de las salidas para Diagrama de araña cambios de las entradas en varios Tabla de relevancia parámetros Otros {
  • 7. El programa Elvira Creación y manipulación de Modelos Gráficos Probabilistas Programado en Java Basado en interfaz gráfica Modelo de red bien definido Párser para procesar modelos de red
  • 8. Desarrollo del proyecto Modelo de desarrollo Análisis de requisitos Modificaciones en el modelo de red de Elvira Modificaciones en Elvira Diseño Implementación Pruebas Integración Objetivos cumplidos y posibles ampliaciones
  • 9. Modelo de desarrollo Modelo de desarrollo evolutivo
  • 10. Análisis de requisitos  Interfaz integrable en Elvira  Tres partes Selección y modificación de rangos de valores Selección de parámetros para el análisis
  • 11. Muestra los diferentes análisis Análisis sobre un parámetro Diagrama de tornado
  • 12. Diagrama de araña Tabla de relevancia
  • 13. Modificaciones en el modelo de red de Elvira Antes Ahora relation x { values = table ( p 1-p ) } relation x { values = generalizedTable ( p | range( r1, r2 ) | “desc” # ) } Cambios compatibles con el modelo anterior
  • 14. Modificaciones en Elvira Modelo de red  Modificaciones en el párser Nuevo botón en la interfaz Extensión de la clase PotentialTable Nuevas clases: Range y GeneralizedValues Pequeños cambios en otras clases
  • 16. Diseño de la interfaz
  • 17. Diseño de las clases Diseño del núcleo Diseño del control Diseño de la interfaz Relación entre clases Casos de uso Obtención de datos para los análisis  Diagrama de tornado Medidas de la utilidad para un rango de valores y para cada parámetro  Diagrama de araña Eje X -> (r max - r min ) x 100 / v Eje Y -> Utilidad para v  Análisis sobre un parámetro Para cada decisión -> Cambios en las utilidades cuando un parámetro varía en un rango mientras los demás permanecen fijos  Tabla de relevancia Para cada parámetro -> (U max – U min ) x 100 / U
  • 18. Implementación Java JavaCC Eclipse Estándar de codificación Carmen
  • 19. Objetivos conseguidos Proveer a Elvira de análisis de sensibilidad para diagramas de influencia Crear un nuevo modelo de red más general y reducido en complejidad y tamaño Introducir un nuevo tipo de AS nunca antes utilizado: Tabla de relevancia Posibles ampliaciones Análisis de sensibilidad probabilista Análisis sobre más parámetros Determinación de umbrales Etc…