SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
CLEIVER GERMAN ROJAS RAMIREZ
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL
1096522
Centro Agroempresarial y Desarrollo
Pecuario del Huila
SUJETOS OBLIGADOS
 La entidad pública
 Los organismos y entidades estatales independientes
 Las personas naturales y jurídicas publicas o
privadas
 Cualquier persona natural y que desempeñe función
pública
¿QUÈ ES UN PROGRAMA DE
GESTIÒN DOCUMENTAL?
 Es un instrumento archivístico que formula
y documenta a corto y a mediano plazo la
documentación de una entidad con el
objeto de facilitar su utilización y
conservación.
POLÌTICA DE GESTIÒN
DOCUMENTAL
Plan estratégico
Plan de acción
Plan institucional de archivo ( PINAR)
BENEFICIOS DEL PDG
 Reducir el volumen de documentos
 Administrar la información
 Cumplir con los requisitos legales
 Apoyar la transparencia
 Facilitar el acceso y disposición al público
PRERREQUISITOS PARA LA ELABORACION
DEL PGD
 Designar la responsabilidad
 Contar con profesionales
calificados
 Conformar asesores de alta
dirección
 Establecer metodologías
 Definir estrategias
 Alinear el PGD
 Elaborar, aprobar, publicar e
implementar los
instrumentos archivísticos
¿CON QUIÈNES INTERACTUA EL ÀREA
DE ARCHIVO PARA LA ELABORACION
DEL PDG?
Área de gestión
de calidad
Oficina jurídica
Oficina de gestión
de la calidad
Área de talento
humano
Área de gestión
ambiental
Área de
comunicaciones
Alta dirección
Área de
planeación
Oficina de
control interno
ELABORACIÒN Y PUBLICACION DEL PDG
ELEMENTOS DEL PGD
Obedecen a una Estructura
 Caratula
 Cuerpo y contenido
 Aspectos Generales
a) Introducción
b) Alcance
c) Público dirigido
d) Requerimientos para el PGD
1. Normativos
2. Económico
3. Administrativos
4. Tecnológicos
5. Gestión del cambio
LINEAMIENTOS DEL PGD
FASES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PGD
 La implementación y seguimiento del PGD debe establecerse a corto,
mediano y largo plazo, y está bajo la responsabilidad del área de archivo
de la entidad en coordinación con la oficina de control Interno.
Las fases son las siguientes del PGD.
 Fase de Elaboración
 Fase de Ejecución y Puesta en Marcha
 Fase de Seguimiento
 Fase de Mejora
PROGRAMAS ESPECIFICOS
 Los Programas Específicos tienen como propósito orientar a
las entidades que lo requieran, en aspectos especiales
relacionados con el tratamiento de los tipos de información y
documentos físicos y electrónicos, así como los sistemas,
medios y controles asociados a su gestión.
 Cada entidad podrá adoptar los programas que considere, de
acuerdo con sus propias necesidades o requerimientos. Es
importante establecer un marco metodológico para la
elaboración de los programas y que incluyan como mínimo:
propósito, objetivos, justificación, alcance, beneficios,
lineamientos, metodología, recursos, cronograma,
responsables, entre otros.
ARMONIZACIÒN CON PLANES Y SISTEMAS DE
GESTIÒN DE LA ENTIDAD
 En el marco de la política de
eficiencia administrativa, la
gestión documental está dirigida a
identificar, racionalizar,
simplificar y automatizar
trámites, así como optimizar el
uso de recursos; se articula con el
Modelo Integrado de Planeación y
Gestión, el Plan Estratégico
Institucional, el Plan de Inversión,
el Plan de Acción Anual, el Plan
Institucional de Archivos de la
Entidad – PINAR y con los demás
modelos y sistemas de la entidad.
ANEXOS
NORMATIVIDAD
 Ley 594 de 2000. Ley General de Archivo Titulo V Gestión de Documentos. Art.
21(Programa de Gestión Documental).
 Decreto 2609 de 2012. Reglamenta el Titulo V de la ley 594 de 2000.
 Ley 1712 de 2014 ley de transparencia y de derecho del acceso a la información pública
nacional.
 Ley 527 de 1999 “Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los
mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las
entidades de certificación y se dictan otras disposiciones”.
 Ley 1474 de 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de
prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de
la gestión pública”.
 Ley 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de
lo Contencioso Administrativo”.
 Ley 1564 de 2012 “Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se
dictan otras disposiciones”.
 Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
personales”.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion Documental
PPT
Presentación proyecto difusión PDP
PPTX
Trabajo investigacion
PDF
Dpo virtual
PPTX
Decreto 2609 del 2012
PPTX
Fundamentos de tramitacion documental 1
PPT
Serv archiv abril 2010 segunda sesion
PPTX
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013
Gestion Documental
Presentación proyecto difusión PDP
Trabajo investigacion
Dpo virtual
Decreto 2609 del 2012
Fundamentos de tramitacion documental 1
Serv archiv abril 2010 segunda sesion
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013

La actualidad más candente (20)

PPTX
ROI y buenas practicas en la implementación de gestión documental
PDF
Assessment gdpr
PPT
Decreto 2609 de 2012....
PDF
Implantación de un sistema de gestión documental en la Administración
PPTX
Gestión documental
PPTX
Actividad Gestión documental
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PDF
Presentacion maletin organizacion
PDF
Articulo proyecto grado
PPTX
Gestion documental fredy magdaniel
PPTX
Sistema de Gestión Documental
DOCX
Objetivos generales
PPTX
Gestion documental
PPTX
Sistema de gestión documental
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PPTX
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
PDF
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
PPTX
Sistema de Gestiòn Documental
ROI y buenas practicas en la implementación de gestión documental
Assessment gdpr
Decreto 2609 de 2012....
Implantación de un sistema de gestión documental en la Administración
Gestión documental
Actividad Gestión documental
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Presentacion maletin organizacion
Articulo proyecto grado
Gestion documental fredy magdaniel
Sistema de Gestión Documental
Objetivos generales
Gestion documental
Sistema de gestión documental
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Sistema de gestion documental
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Sistema de Gestiòn Documental
Publicidad

Similar a Pgd cleiver (20)

PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
PPT
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
PPTX
Gestión de Documentos Digitales y su Legislación
PDF
Cartilla gestion documental
PDF
guía de gestión documental para aprendices
PPTX
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
PPTX
Presentación documentos digitales
PPTX
Gestión documental digital
PPTX
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
PPTX
Gestión de documentos digitales y su legislación
PPTX
Gestión de documentos digitales y su legislación
PPTX
Gestión de documentos digitales y su legislación
PPTX
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
PPTX
Documentos digitales
PPTX
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
PPTX
Gestión de documentos digitales y su legislación
PPTX
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
PPTX
Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
PPTX
Gestión documental digital
PPTX
Taller tema 4 trabajo de investigación gestion documental...
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
Gestión de Documentos Digitales y su Legislación
Cartilla gestion documental
guía de gestión documental para aprendices
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Presentación documentos digitales
Gestión documental digital
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Gestión de documentos digitales y su legislación
Gestión de documentos digitales y su legislación
Gestión de documentos digitales y su legislación
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Documentos digitales
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Gestión de documentos digitales y su legislación
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Gestión documental digital
Taller tema 4 trabajo de investigación gestion documental...
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Pgd cleiver

  • 1. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CLEIVER GERMAN ROJAS RAMIREZ TECNÓLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL 1096522 Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila
  • 2. SUJETOS OBLIGADOS  La entidad pública  Los organismos y entidades estatales independientes  Las personas naturales y jurídicas publicas o privadas  Cualquier persona natural y que desempeñe función pública
  • 3. ¿QUÈ ES UN PROGRAMA DE GESTIÒN DOCUMENTAL?  Es un instrumento archivístico que formula y documenta a corto y a mediano plazo la documentación de una entidad con el objeto de facilitar su utilización y conservación.
  • 4. POLÌTICA DE GESTIÒN DOCUMENTAL Plan estratégico Plan de acción Plan institucional de archivo ( PINAR)
  • 5. BENEFICIOS DEL PDG  Reducir el volumen de documentos  Administrar la información  Cumplir con los requisitos legales  Apoyar la transparencia  Facilitar el acceso y disposición al público
  • 6. PRERREQUISITOS PARA LA ELABORACION DEL PGD  Designar la responsabilidad  Contar con profesionales calificados  Conformar asesores de alta dirección  Establecer metodologías  Definir estrategias  Alinear el PGD  Elaborar, aprobar, publicar e implementar los instrumentos archivísticos
  • 7. ¿CON QUIÈNES INTERACTUA EL ÀREA DE ARCHIVO PARA LA ELABORACION DEL PDG? Área de gestión de calidad Oficina jurídica Oficina de gestión de la calidad Área de talento humano Área de gestión ambiental Área de comunicaciones Alta dirección Área de planeación Oficina de control interno
  • 9. ELEMENTOS DEL PGD Obedecen a una Estructura  Caratula  Cuerpo y contenido  Aspectos Generales a) Introducción b) Alcance c) Público dirigido d) Requerimientos para el PGD 1. Normativos 2. Económico 3. Administrativos 4. Tecnológicos 5. Gestión del cambio
  • 11. FASES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PGD  La implementación y seguimiento del PGD debe establecerse a corto, mediano y largo plazo, y está bajo la responsabilidad del área de archivo de la entidad en coordinación con la oficina de control Interno. Las fases son las siguientes del PGD.  Fase de Elaboración  Fase de Ejecución y Puesta en Marcha  Fase de Seguimiento  Fase de Mejora
  • 12. PROGRAMAS ESPECIFICOS  Los Programas Específicos tienen como propósito orientar a las entidades que lo requieran, en aspectos especiales relacionados con el tratamiento de los tipos de información y documentos físicos y electrónicos, así como los sistemas, medios y controles asociados a su gestión.  Cada entidad podrá adoptar los programas que considere, de acuerdo con sus propias necesidades o requerimientos. Es importante establecer un marco metodológico para la elaboración de los programas y que incluyan como mínimo: propósito, objetivos, justificación, alcance, beneficios, lineamientos, metodología, recursos, cronograma, responsables, entre otros.
  • 13. ARMONIZACIÒN CON PLANES Y SISTEMAS DE GESTIÒN DE LA ENTIDAD  En el marco de la política de eficiencia administrativa, la gestión documental está dirigida a identificar, racionalizar, simplificar y automatizar trámites, así como optimizar el uso de recursos; se articula con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, el Plan Estratégico Institucional, el Plan de Inversión, el Plan de Acción Anual, el Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR y con los demás modelos y sistemas de la entidad.
  • 15. NORMATIVIDAD  Ley 594 de 2000. Ley General de Archivo Titulo V Gestión de Documentos. Art. 21(Programa de Gestión Documental).  Decreto 2609 de 2012. Reglamenta el Titulo V de la ley 594 de 2000.  Ley 1712 de 2014 ley de transparencia y de derecho del acceso a la información pública nacional.  Ley 527 de 1999 “Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones”.  Ley 1474 de 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”.  Ley 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”.  Ley 1564 de 2012 “Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones”.  Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”.