SlideShare una empresa de Scribd logo
FOMENTO DE LA LECTURA ACTIVIDADES MEJOR ADAPTADAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
2PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA.Trabajo con pictogramas y símbolos, desde educación infantil, para facilitar la comunicación y posibilitar el acceso a la lectoescritura, fomentar la creatividad...
Identificación y corrección constante (tanto en lenguaje oral como escrito) de palabras y construcciones gramaticales incorrectas, normalmente utilizadas en la familia y medio social donde viven nuestros alumnos.
Aumento del vocabulario identificando, anotando y comprendiendo las palabras nuevas más significativas que aparecen en las lecturas realizadas.3 Elección de textos, cuentos y libros teniendo en cuenta:
El nivel lector del alumnado.
Los intereses de los alumnos.
La adecuación del tema.
La extensión del texto.
El vocabulario utilizado.
Las construcciones gramaticales.

Más contenido relacionado

PDF
Experiencias de mis practicas i semestre
DOCX
Microsoft word
PPTX
Animacion a la lectura
PPTX
Animacion a la lectura
PPT
Biblioteca de aula
PPT
Circulo de lectura
PPTX
Taller para padres.
PPT
Reunión 2º trimestre 2016
Experiencias de mis practicas i semestre
Microsoft word
Animacion a la lectura
Animacion a la lectura
Biblioteca de aula
Circulo de lectura
Taller para padres.
Reunión 2º trimestre 2016

La actualidad más candente (18)

PPT
Programa nacional de lectura
PPTX
Repaso en vacaciones 1º
PPT
Lectura
POTX
Orientaciones para repasar en verano
PPT
Ceip Rufino Blanco
PPS
CEIP Rufino Blanco
DOCX
Proyecto leer para conocer
PDF
Tarea A1 guía apadrinamiento lector
PPT
Tecnicas para fomentar La Lectura
PPT
Maratoncuentos
PPS
Proyecto final: "Contamos un Cuento"
PPTX
Estrategias para la lectura
DOCX
El taller de integracion pilar bottazzi 213
PPTX
Proyecto implementando las tics
PPT
Nueva plantilla de wepquest
PPT
Apadrinamiento lector
PDF
Apadrinamiento lector "Junt@s Leemos". Coordinadora Ana Galindo
ODP
Presentación Animación a la Lectura
Programa nacional de lectura
Repaso en vacaciones 1º
Lectura
Orientaciones para repasar en verano
Ceip Rufino Blanco
CEIP Rufino Blanco
Proyecto leer para conocer
Tarea A1 guía apadrinamiento lector
Tecnicas para fomentar La Lectura
Maratoncuentos
Proyecto final: "Contamos un Cuento"
Estrategias para la lectura
El taller de integracion pilar bottazzi 213
Proyecto implementando las tics
Nueva plantilla de wepquest
Apadrinamiento lector
Apadrinamiento lector "Junt@s Leemos". Coordinadora Ana Galindo
Presentación Animación a la Lectura
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Evaluaciongamma
PPTX
PPTX
Evaluaciongamma
PPT
Fase de cierre
PPT
Bloque de cierre monica suarez
PPTX
Evaluaciongamma
PPTX
Evaluaciongamma
PPTX
PDF
Historia De La Promocion De Ventas
Evaluaciongamma
Evaluaciongamma
Fase de cierre
Bloque de cierre monica suarez
Evaluaciongamma
Evaluaciongamma
Historia De La Promocion De Ventas
Publicidad

Similar a Pic22 (20)

PDF
4. proyecto leo, escribo y me divierto
DOCX
Lecto escritura proyecto de aula
PDF
Lectura y Escritura en la Comunidad
PPT
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
DOCX
Proyecto de lectura 4°
PDF
ALGO DE LECTURA
PDF
Proyecto7 36749
DOCX
Blanca carrillo. proyecto integrador.p.3.6 s.
DOCX
Proyecto lectura
PPTX
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
DOC
Lecto escritura[12]
DOCX
Proyecto de Lectoescritura.
DOCX
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
PPTX
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
DOCX
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
PDF
Actividades para empezar bien el día adecuación
PDF
Activiades para empezar bien el dia
PDF
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
PDF
PILEO INSCOMERCIO EL HATILLO
4. proyecto leo, escribo y me divierto
Lecto escritura proyecto de aula
Lectura y Escritura en la Comunidad
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Proyecto de lectura 4°
ALGO DE LECTURA
Proyecto7 36749
Blanca carrillo. proyecto integrador.p.3.6 s.
Proyecto lectura
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Lecto escritura[12]
Proyecto de Lectoescritura.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Actividades para empezar bien el día adecuación
Activiades para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
PILEO INSCOMERCIO EL HATILLO

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Pic22

  • 1. FOMENTO DE LA LECTURA ACTIVIDADES MEJOR ADAPTADAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
  • 2. 2PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA.Trabajo con pictogramas y símbolos, desde educación infantil, para facilitar la comunicación y posibilitar el acceso a la lectoescritura, fomentar la creatividad...
  • 3. Identificación y corrección constante (tanto en lenguaje oral como escrito) de palabras y construcciones gramaticales incorrectas, normalmente utilizadas en la familia y medio social donde viven nuestros alumnos.
  • 4. Aumento del vocabulario identificando, anotando y comprendiendo las palabras nuevas más significativas que aparecen en las lecturas realizadas.3 Elección de textos, cuentos y libros teniendo en cuenta:
  • 5. El nivel lector del alumnado.
  • 6. Los intereses de los alumnos.
  • 11. Las ilustraciones, tamaño de letra...4Adecuando los textos al nivel lector real del alumnado:
  • 12. Resumiendo los textos para hacerles más cortos.
  • 13. Cambiando palabras por otras más sencillas y comunes.
  • 16. Incrementando el número de pictogramas y dibujos.
  • 17. Incrementando el apoyo gestual.
  • 20. Aumentando el número y tipo de actividades.
  • 21. Con más actividades intermedias de menor dificultad. 5EDUCACIÓN INFANTILACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASTRABAJAMOS CON PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOSComo todavía no sabemos leer ni escribir, trabajamos con dibujos y símbolos; con ellos:HACEMOS FRASES
  • 22. PREMIO FOMENTO DE LA LECTURA 06-07CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID6ACTIVIDADES MEJOR ADAPTADAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS Y EXTRANJEROSEDUCACIÓN INFANTILACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASTRABAJAMOS CON PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOSComo todavía no sabemos leer ni escribir, trabajamos con dibujos y símbolos; con ellos:ORDENAMOS ACCIONES
  • 23. PREMIO FOMENTO DE LA LECTURA 06-07CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID7ACTIVIDADES MEJOR ADAPTADAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS Y EXTRANJEROSEDUCACIÓN INFANTILACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASTRABAJAMOS CON PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOSComo todavía no sabemos leer ni escribir, trabajamos con dibujos y símbolos; con ellos:HACEMOS CUENTOS
  • 24. 8ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASEDUCACIÓN INFANTILTRABAJAMOS CON LOS CUENTOSLos cuentos nos gustan mucho y todos los días hacemos actividades con ellos, como:VAMOS A LEER UN CUENTO Muchos días nuestras maestras nos cuentan un cuento y luego trabajamos con él.Nos leen el cuento, vemos sus dibujos, conocemos sus personajes, comentamos lo que hacen, decimos lo que hubiéramos hecho nosotros y muchas cosas más...Los cuentos viven en “EL RINCÓN DE LOS CUENTOS.
  • 25. 9ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASEDUCACIÓN INFANTILTRABAJAMOS CON LOS CUENTOSLos cuentos nos gustan mucho y todos los días hacemos actividades con ellos, como:EL RINCÓN DE LOS CUENTOSEs la casa de los cuentos y allí nos esperan. Les gusta estar ordenados y limpios, por eso los cuidamos.Todos los días los visitamos, los vemos y se los contamos a la maestra, o a nuestros compañeros. Con ellos aprendemos muchas palabras nuevas. A veces cambiamos los finales, los representamos, e incluso inventamos otros nuevos.
  • 26. 10ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVASEDUCACIÓN INFANTILDRAMATIZAMOSTambién nos gusta hacer teatro y además de cuentos dramatizamos canciones, villancicos, poesías. Lo hacemos a diario, ...EN NAVIDADEN EDUCACIÓN PARA LA SALUD