SlideShare una empresa de Scribd logo
Cliente: Maquinas hidráulicas y térmicas.

                   Propuesta de consultoría.

  “DISEÑO DE UN CONTROL ELECTRONICO PARA
           UN REACTOR MEZCLADOR”

              Presenta:
                        Montero Gómez Miguel Eduardo.

Cortázar, Guanajuato.                6 de noviembre del 2011.
   Diseñar un control electrónico, para controlar un sistema de

    mezclado que el sometidos a un cambio de temperatura.
En la materia de maquinas hidráulicas y
térmicas se realizara un reactor mezclador
simulando los existentes en la industria
alimenticia, el reactor tendrá que mezclar 3
fluidos diferentes, teniendo como variable la
temperatura, así que se tendrá que dar una
propuesta para el control electrónico para
implantar en el reactor mezclador teniendo en
cuenta que tiene que ser de un bajo costo y
buscando un método funcional.
PID consultoria
Los sistemas de control electrónico de temperatura, son
muy importantes en la actualidad por que controlan
muchos procesos industriales térmicos, así que la
búsqueda de componentes electrónicos para el control
de temperatura es sencilla y se encontró

•LM35 tipo transistor: sensor de temperatura de rango de 0   a 150 .


•El reactor mezclador usara 3 temperaturas
diferentes de acción de mezclado 20 , 40
y 60 así que el arreglo de diseño esta
abierto por el amplio rango de trabajo
del sensor de temperatura
El control deberá trabajar con 4 voltajes
distintos, teniendo así un gran desperdicio de
energía, las señales de salida principal serán de
12VCD , 24VCD , 120VCA y 24VCA.
Causas.
 • El motor principal de mezclado es un motor neumático en donde
 se tendrá que alimentar una electroválvula de 24VCD para la
 apertura y cierre de esta.

 • El motor que elevara el motor principal al terminar el proceso
 trabajara a 12VCD

 • La resistencia que calentara los fluidos tendrá una alimentación de
 120VCA.

 • La electroválvula de salida tendrá una alimentación de 24VCA
   El diseño se ajustara alas señales de salida
    que requiere el control electrónico del reactor
    mezclador pero existirá mucho desperdicio
    de energía.
Para el control electrónico se usara el LM35
tipo transistor: sensor de temperatura de rango
de 0 a 150 y el circuito LM324 para la parte de
la amplificación operacional y manejo de las 3
salidas de las distintas temperaturas.
PID consultoria
PID consultoria
PID consultoria
PID consultoria
   El manejo de estas señales tendrán que pasar
    por otro circuito de potencia que será el que
    permita manejar los distintos voltajes
    correspondientes para cada acción.
   Con el uso del amplificador operacional se
    asegura que se estará trabajando en el rango
    que deseamos
   Existirá un gran desperdicio de energía.
   1 LM35…………………...25.00$
   1 LM324………………….23.00$
   3 Resistencias de 10 k….1.50$
   3 Potenciómetros……….30.00$
   4 relevadores de 12 v….20.00$
   Soldadura…………………12.00$
   Tabla perforada………….18.00$
   Total………………………129.50$
   Se construirá el circuito de manera que el
    manejo de señales eléctricas no entren en
    conflicto dependiendo de la señal requerida
    en base ala construcción del reactor
    mezclador .
   Empezando por el circuito de sensado de
    temperatura y finalizando por el circuito de
    potencia para administrar las entradas y
    salidas
   El diseño propuesto para el control
    electrónico del reactor mezclador puede
    funcionar eficientemente trabajando con las
    diferentes señales de salida y así manejar
    correctamente las variables de temperatura,
    para una correcto mezclado simulando las
    utilizadas en la industria alimenticia.

Más contenido relacionado

PDF
Caldera eléctrica BaxiRoca CML 10 y 15
PPTX
Actuadores calefactores
PPS
Central termica
PDF
Control automatico de temperatura
PPTX
Sistemas automaticos
PPT
Scr kevin 2003
PPTX
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Caldera eléctrica BaxiRoca CML 10 y 15
Actuadores calefactores
Central termica
Control automatico de temperatura
Sistemas automaticos
Scr kevin 2003
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto

La actualidad más candente (16)

PDF
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
PPTX
Sistema de control de temperatura experimental
PPTX
Instalaciones electricas
PPTX
Proyecto 9 control de temperatura
DOCX
Amplificado roperacional comparador
PDF
Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización
PPTX
Proyecto horno templado_aceros
PPS
U13 Arranque de motores eléctricos
PDF
manual-de-instalaciones-electricas
PPS
U8 Tipos de lámparas y su conexión
PPS
U9 Dispositivos de protección
PPTX
Sistemas automaticos
PDF
Planta de grupos para tuneladora
PDF
Sensor de temperatura lm35
PDF
Mantenimiento electrico a saunas secas
PDF
Max Green, calderas de alta potencia Chaffoteaux
Sistema híbrido con renovables:geotermia+fotovoltaica+suelo radiante
Sistema de control de temperatura experimental
Instalaciones electricas
Proyecto 9 control de temperatura
Amplificado roperacional comparador
Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización
Proyecto horno templado_aceros
U13 Arranque de motores eléctricos
manual-de-instalaciones-electricas
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U9 Dispositivos de protección
Sistemas automaticos
Planta de grupos para tuneladora
Sensor de temperatura lm35
Mantenimiento electrico a saunas secas
Max Green, calderas de alta potencia Chaffoteaux
Publicidad

Similar a PID consultoria (20)

PPTX
explicacion de sistema termico para control pid.pptx
PPTX
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
PDF
Curso etap
PDF
ETAP - Curso etap
PDF
ETAP - Curso etap
PDF
Prototipo arranque
PDF
373960553-Curso-Electricidad-HFC-1035-1042.pdf
PPTX
Controlador de temperatura Analógico
PDF
Automatización calefacción pasillos y baños
PPTX
EXP FINAL.pptx
PDF
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
DOCX
Sistema control temperatura
PDF
PRACTICA 5
PDF
Enfriamiento de reactor
PPT
Sistema eléctrico.ppt maquinaria pesadas
PDF
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
PPTX
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
PDF
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
PPTX
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
PDF
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
explicacion de sistema termico para control pid.pptx
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
Curso etap
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Prototipo arranque
373960553-Curso-Electricidad-HFC-1035-1042.pdf
Controlador de temperatura Analógico
Automatización calefacción pasillos y baños
EXP FINAL.pptx
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
Sistema control temperatura
PRACTICA 5
Enfriamiento de reactor
Sistema eléctrico.ppt maquinaria pesadas
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Publicidad

Más de Miguel Montero (8)

PDF
Manipulador de 2 grados de libertad
PDF
Sistemas de vision
PDF
Reporte del manipulador
PDF
Primera evaluacion
PPTX
Expofinal3
PDF
Tarea funcion
PPT
Metodologia de la investigacion
PDF
Visión artificial
Manipulador de 2 grados de libertad
Sistemas de vision
Reporte del manipulador
Primera evaluacion
Expofinal3
Tarea funcion
Metodologia de la investigacion
Visión artificial

PID consultoria

  • 1. Cliente: Maquinas hidráulicas y térmicas. Propuesta de consultoría. “DISEÑO DE UN CONTROL ELECTRONICO PARA UN REACTOR MEZCLADOR” Presenta: Montero Gómez Miguel Eduardo. Cortázar, Guanajuato. 6 de noviembre del 2011.
  • 2. Diseñar un control electrónico, para controlar un sistema de mezclado que el sometidos a un cambio de temperatura.
  • 3. En la materia de maquinas hidráulicas y térmicas se realizara un reactor mezclador simulando los existentes en la industria alimenticia, el reactor tendrá que mezclar 3 fluidos diferentes, teniendo como variable la temperatura, así que se tendrá que dar una propuesta para el control electrónico para implantar en el reactor mezclador teniendo en cuenta que tiene que ser de un bajo costo y buscando un método funcional.
  • 5. Los sistemas de control electrónico de temperatura, son muy importantes en la actualidad por que controlan muchos procesos industriales térmicos, así que la búsqueda de componentes electrónicos para el control de temperatura es sencilla y se encontró •LM35 tipo transistor: sensor de temperatura de rango de 0 a 150 . •El reactor mezclador usara 3 temperaturas diferentes de acción de mezclado 20 , 40 y 60 así que el arreglo de diseño esta abierto por el amplio rango de trabajo del sensor de temperatura
  • 6. El control deberá trabajar con 4 voltajes distintos, teniendo así un gran desperdicio de energía, las señales de salida principal serán de 12VCD , 24VCD , 120VCA y 24VCA.
  • 7. Causas. • El motor principal de mezclado es un motor neumático en donde se tendrá que alimentar una electroválvula de 24VCD para la apertura y cierre de esta. • El motor que elevara el motor principal al terminar el proceso trabajara a 12VCD • La resistencia que calentara los fluidos tendrá una alimentación de 120VCA. • La electroválvula de salida tendrá una alimentación de 24VCA
  • 8. El diseño se ajustara alas señales de salida que requiere el control electrónico del reactor mezclador pero existirá mucho desperdicio de energía.
  • 9. Para el control electrónico se usara el LM35 tipo transistor: sensor de temperatura de rango de 0 a 150 y el circuito LM324 para la parte de la amplificación operacional y manejo de las 3 salidas de las distintas temperaturas.
  • 14. El manejo de estas señales tendrán que pasar por otro circuito de potencia que será el que permita manejar los distintos voltajes correspondientes para cada acción.  Con el uso del amplificador operacional se asegura que se estará trabajando en el rango que deseamos  Existirá un gran desperdicio de energía.
  • 15. 1 LM35…………………...25.00$  1 LM324………………….23.00$  3 Resistencias de 10 k….1.50$  3 Potenciómetros……….30.00$  4 relevadores de 12 v….20.00$  Soldadura…………………12.00$  Tabla perforada………….18.00$  Total………………………129.50$
  • 16. Se construirá el circuito de manera que el manejo de señales eléctricas no entren en conflicto dependiendo de la señal requerida en base ala construcción del reactor mezclador .  Empezando por el circuito de sensado de temperatura y finalizando por el circuito de potencia para administrar las entradas y salidas
  • 17. El diseño propuesto para el control electrónico del reactor mezclador puede funcionar eficientemente trabajando con las diferentes señales de salida y así manejar correctamente las variables de temperatura, para una correcto mezclado simulando las utilizadas en la industria alimenticia.