Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
GUÍA DE TRABAJO N°12
MATEMÁTICAS
SEGUNDO BÁSICO
NOMBRE : ECHA : 15 AL 19 Junio 2020
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Representar y describir números en el ámbito del 0 al 100 de forma concreta, pictórica y
simbólica a través de trabajo individual.
OA2: Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.
OA7: Identificar las unidades y decenas de números naturales del 0 al 100, representando las
cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.
OBJETIVOS ESPECÍFICO ESPECIALISTA:
Conocer unidad, decena y centena.
Reconocer Unidad, Decena y centena para aprender a formar cantidades numéricas de
manera concreta, pictórica y simbólica
HABILIDADES: Reconocer, Agrupar
INSTRUCCIONES GENERALES:
El adulto deberá leer cada uno de los ejercicios, invitando al niño a realizar la actividad
con una actitud positiva, acompañándolo y mostrando como se deben hacer las
actividades a realizar
En tu cuaderno PIE se puede copiar o pegar guía. Para resolver y responder a estas
guías de trabajo deberá tener: lápiz, goma, tijera, pegamento, revistas para recortar, etc.
Los niños que se encuentran en PIE, deben realizar la guía PIE de Lenguaje y
Matemáticas, y no la del docente.
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
Observa lo siguiente:
=100
1 C = 1
Trabajemos con material concreto que tengas en casa, ya sea porotos,
piedras, lentejas o fideos.
Paso 1
Con el material que tengas elige un objeto y lo colocas solito sobre la mesa o
escritorio donde estés trabajando.
Ahora tienes una Unidad
Paso 2
Luego elige 10 objetos y los agrupas sobre la mesa.
Cuenta nuevamente los objetos y reconocerás que estas formando una Decena
CENTENA
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
VEAMOS SI APRENDIMOS QUE ES UNA DECENA Y UNIDAD.
Cuenta y encierra 10 objetos que equivalen a las decenas y lo que queda fuera
son las unidades. Completa en cada caso, fíjate en el ejemplo.
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
Actividad N°1:
Instrucción: Observa, cuenta y completa la tabla
Observa el ejemplo:
Decenas Unidades
1 6
16
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
Actividad N°2: ¡A jugar!
Instrucción:
a) La lámina que esta dividida en unidad, decena lo ideal es prastificarla, para
eso pueden usar cinta de embalaje transparente, para que puedan usar un
plumón sobre esta hoja.
b) Una vez cortados las barritas y los cubos puedes comenzar a trabajar.
c) Para poder usar tú material debes tener claro que la centena son 100, las
decenas lo forma una barrita de 10 cubos y las unidades son de a un
cubito.
d) Pidele a un adulto que te ayude en esta actividad, para que te dicte las
siguientes cantidades y así tú puedas formarlas usando tu material.
¿Empecemos?
Veamos el siguiente ejemplo: el adulto dictará el número 14 y tú deberas formarlo
de la siguiente manera con tu material.
 Primero escribe el número
que vas a formar en cada
cuadradito, según
corresponda, en este caso
el 1 va en la decena y el 4
en la unidad.
 Luego debes poner las
barritas y cubitos según
corresponde para formar la
cantidad
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
CENTENA DECENAS UNIDADES
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
--------------------------------------------------------
Recorta las siguientes barras de 100, barritas de 10 y unidades (cubos).
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
El adulto te dictará las siguientes cantidades y tú debes formarlas con la ayuda de tu material
concreto como vimos en el ejemplo
a) 13
b) 177
c) 85
d) 18
e) 167
f) 144
g) 24
Recuerda grabar esta actividad y enviarla vía WhatsApp a tía Vanessa
¡Nos vemos!
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno
Actividad N°3: trabajemos en el texto del estudiante.
Instrucciones: Abre tu libro y desarrolla las páginas 5 al número 9.
Subsector Psicopedagogía
Programa Integración Escolar
Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno

Más contenido relacionado

DOCX
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
PDF
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
PDF
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
DOCX
PUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
DOCX
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
DOCX
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
PDF
matematica-2do-basico.pdf
DOCX
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
PUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
matematica-2do-basico.pdf
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx

Similar a PIE (20)

DOCX
2 DE JULIO - MAT-Sumamos con estrategia.- III CICLO - EDUMEDINA 982082150.docx
DOCX
Taller sts 3.1.b
DOCX
MATEMATICAS FEBRERO SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA
DOC
2°a b planif_unidad_1 (2)
DOCX
Planeaciones
PDF
Segundo_Matematicas guía de aprendizaje
DOCX
DOCX
PDF
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
PPTX
Unidad decimal
DOCX
2DO MATEMÁTICA - 3ER- TRIMESTRE.- 2024.docx
DOC
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
PPTX
Juego con el abaco y aprendo matematicas
DOCX
PDF
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
PPTX
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
DOCX
Decenas y unidades
DOC
SESION LEEMOS Y ESCRITURA HASTA EL 30.doc
PDF
1 matematica
PDF
Pud matematica tercer año
2 DE JULIO - MAT-Sumamos con estrategia.- III CICLO - EDUMEDINA 982082150.docx
Taller sts 3.1.b
MATEMATICAS FEBRERO SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA
2°a b planif_unidad_1 (2)
Planeaciones
Segundo_Matematicas guía de aprendizaje
En familia tambien_se_aprende_2011_segndo diarioeducacion.com
Unidad decimal
2DO MATEMÁTICA - 3ER- TRIMESTRE.- 2024.docx
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
Juego con el abaco y aprendo matematicas
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
Decenas y unidades
SESION LEEMOS Y ESCRITURA HASTA EL 30.doc
1 matematica
Pud matematica tercer año
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Publicidad

PIE

  • 1. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno GUÍA DE TRABAJO N°12 MATEMÁTICAS SEGUNDO BÁSICO NOMBRE : ECHA : 15 AL 19 Junio 2020 OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Representar y describir números en el ámbito del 0 al 100 de forma concreta, pictórica y simbólica a través de trabajo individual. OA2: Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. OA7: Identificar las unidades y decenas de números naturales del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. OBJETIVOS ESPECÍFICO ESPECIALISTA: Conocer unidad, decena y centena. Reconocer Unidad, Decena y centena para aprender a formar cantidades numéricas de manera concreta, pictórica y simbólica HABILIDADES: Reconocer, Agrupar INSTRUCCIONES GENERALES: El adulto deberá leer cada uno de los ejercicios, invitando al niño a realizar la actividad con una actitud positiva, acompañándolo y mostrando como se deben hacer las actividades a realizar En tu cuaderno PIE se puede copiar o pegar guía. Para resolver y responder a estas guías de trabajo deberá tener: lápiz, goma, tijera, pegamento, revistas para recortar, etc. Los niños que se encuentran en PIE, deben realizar la guía PIE de Lenguaje y Matemáticas, y no la del docente.
  • 2. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno Observa lo siguiente: =100 1 C = 1 Trabajemos con material concreto que tengas en casa, ya sea porotos, piedras, lentejas o fideos. Paso 1 Con el material que tengas elige un objeto y lo colocas solito sobre la mesa o escritorio donde estés trabajando. Ahora tienes una Unidad Paso 2 Luego elige 10 objetos y los agrupas sobre la mesa. Cuenta nuevamente los objetos y reconocerás que estas formando una Decena CENTENA
  • 3. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno VEAMOS SI APRENDIMOS QUE ES UNA DECENA Y UNIDAD. Cuenta y encierra 10 objetos que equivalen a las decenas y lo que queda fuera son las unidades. Completa en cada caso, fíjate en el ejemplo.
  • 4. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno Actividad N°1: Instrucción: Observa, cuenta y completa la tabla Observa el ejemplo: Decenas Unidades 1 6 16
  • 5. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno Actividad N°2: ¡A jugar! Instrucción: a) La lámina que esta dividida en unidad, decena lo ideal es prastificarla, para eso pueden usar cinta de embalaje transparente, para que puedan usar un plumón sobre esta hoja. b) Una vez cortados las barritas y los cubos puedes comenzar a trabajar. c) Para poder usar tú material debes tener claro que la centena son 100, las decenas lo forma una barrita de 10 cubos y las unidades son de a un cubito. d) Pidele a un adulto que te ayude en esta actividad, para que te dicte las siguientes cantidades y así tú puedas formarlas usando tu material. ¿Empecemos? Veamos el siguiente ejemplo: el adulto dictará el número 14 y tú deberas formarlo de la siguiente manera con tu material.  Primero escribe el número que vas a formar en cada cuadradito, según corresponda, en este caso el 1 va en la decena y el 4 en la unidad.  Luego debes poner las barritas y cubitos según corresponde para formar la cantidad
  • 6. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno CENTENA DECENAS UNIDADES
  • 7. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno -------------------------------------------------------- Recorta las siguientes barras de 100, barritas de 10 y unidades (cubos).
  • 8. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno El adulto te dictará las siguientes cantidades y tú debes formarlas con la ayuda de tu material concreto como vimos en el ejemplo a) 13 b) 177 c) 85 d) 18 e) 167 f) 144 g) 24 Recuerda grabar esta actividad y enviarla vía WhatsApp a tía Vanessa ¡Nos vemos!
  • 9. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno Actividad N°3: trabajemos en el texto del estudiante. Instrucciones: Abre tu libro y desarrolla las páginas 5 al número 9.
  • 10. Subsector Psicopedagogía Programa Integración Escolar Si puedes Imprimir y pegar en tu cuaderno