SlideShare una empresa de Scribd logo
Piping Class
Noviembre 2007
¿Que es un Piping
Class?
La especificación de materiales o Piping Class es el
documento más importante en una planta de procesos, ya
que establece todos los requerimientos que deben cumplir
las tuberías, bridas, accesorios, empacaduras, pernos y
válvulas que conforman el sistema de tuberías.
Es importante resaltar que la seguridad de una planta
depende de la especificación de materiales y que todos los
elementos están relacionados metalúrgicamente, por tipo de
fluido y por condiciones de operación.
Las especificaciones de materiales están basadas en las normas y
códigos de diseño de tuberías, bridas, accesorios, empacaduras, pernos y
válvulas tales como: API, ANSI, ASME, ASTM, MSS, NACE, PIP.
El uso de un código en particular dependerá del tipo de instalación:
refinería, oleoducto, gasoducto, etc
Normas y Códigos
Piping Class y sus Elementos
 Designación
 Servicio
 Rango de Presión
 Rango de Temperatura
 Material
 Tolerancia a la Corrosión
 Clasificación Presión-Temperatura (Rating)
 Descripciones de los Elementos
Designación
Es la codificación alfanumérica que
permiten identificar en forma abreviada una
clase de tuberías. La denominación es usada
normalmente en la identificación de las líneas
en los planos.
Designación (PDVSA)
(H-221) Designación
Designación PDVSA
(H-221)
Designación PIP (Process Industry Practices)
Designación
Designación (PIP)
Servicio
Crudo
Diesel
Ácido Sulfúrico
Hidrógeno
Aire
Gas Dulce
Gas Ácido
Agua
Aire de Instrumento
Metanol, etc
El servicio se refiere al fluido conducido por el sistemas de tuberías:
Servicio
Servicio
Servicio
Servicio
La especificación de materiales de tubería define un
conjunto válido de presiones a fin de permitir el uso de una
misma clase de tuberías para un mismo fluido o fluidos
equivalentes, bajo diferentes condiciones.
Normalmente el rango de presión está dado por los
códigos y la clasificación de las bridas, válvulas y accesorios.
Rango de Presión
Rango de Temperatura
Se persigue el mismo fin que en el concepto anterior;
definir un conjunto válido de temperaturas a fin de permitir el
uso de una misma clase de tuberías para un mismo fluido u
otros equivalentes bajo diferentes condiciones.
El rango de temperatura al igual que el rango de presión
está dado por los códigos y la clasificación de las válvulas y
accesorios.
Rango de
Temperatura
y Presión
Temperatura y Presión
Material
Se refiere a la denominación genérica del material usado.
Estos pueden ser materiales ferrosos como acero al carbono, hierro, acero
inoxidable, aleaciones con contenido de carbono, materiales no ferrosos
como bronce, aluminio, níquel, u otras aleaciones de dichos elementos, etc.
La clasificación de materiales la podemos conseguir en las
especificaciones ASTM y en el código ASME Sección II.
Para la selección de los materiales es de suma importancia tomar en
cuenta el material de la tubería, el cual debe ser compatible para garantizar
la soldabilidad.
Tolerancia a la Corrosión
La tolerancia de corrosión es el espesor adicional que se le
agrega al espesor mínimo requerido de una tubería para
cubrir las pérdidas del mismo por abrasión durante la vida
útil de la instalación.
La norma ASME B31.3 no estipula el valor exacto de la
tolerancia de corrosión y generalmente en el campo de
tuberías dicho valor es establecido por el especialista en
materiales.
Su selección está basada en la experiencia y por los
valores que se consideran tradicionalmente en la industria.
Tolerancia a la Corrosión
Los valores más comunes utilizados en el campo industrial
para sistemas de tuberías comprenden un rango no muy
amplio que se muestra en la siguiente tabla:
Valores más comunes de la tolerancia de corrosión en tuberías.
Acero al Carbono
Procesos, Aire y Agua.
0,125” (1/8”)
Acero al Carbono,
Aleaciones de Cromo-
Molibdeno,
Procesos, Vapor
Condensado, Sistema
contra Incendio
0,0625 = 0,063” (1/16”)
Aceros Inoxidables,
Plásticos, Aceros reforzados
con Polímeros, Aleaciones
base Níquel
Procesos, Oxígeno,
Hidrocarburos, Criogénicos,
Bajas Temperaturas
0,000” (0”)
Material de la Tubería
Servicio en el que
generalmente se aplica
Valores de Tolerancia de
Corrosión [plg]
Tolerancia a la Corrosión
Tolerancia
de Corrosión
Clasificación Presión-Temperatura
(Rating)
La clasificación presión – temperatura es normalmente conocida
como rating, proviene de la clasificación establecida en los
estándares ASME para las bridas, y se define como la máxima
presión de operación para la temperatura del metal que soporta la
brida correspondiente.
Cuando se establece el rating en una clase de tubería, debe
tomarse en cuenta que los límites de presión y temperatura se
encuentran establecidos para cada material en el ASME B16.5;
“Pipe Flanges  Flanged Fittings”.
Clasificación Presión-Temperatura
(Rating)
Rating
Clasificación Presión-Temperatura
(Rating)
Según el ASME B16.5 los valores de rating o clase para bridas
son: 150#, 300#, 400#, 600#, 900#, 1500# y 2500#
Sin embargo el valor de 400# no es utilizado actualmente en la
industria salvo algunas excepciones.
A nivel de los accesorios de tuberías podemos encontrar:
3000#, 6000# y 9000#
Clasificación Presión-Temperatura
(Rating)
Grupo
Clasificación Presión-Temperatura
(Rating)
Grupo
Selección de
Ratings
según
relación de
temperatura
y presión
Descripciones
Tuberías
Las tuberías en el Piping Class suelen estar divididas por rango
de diámetros, como se muestra a continuación:
Tuberías  2” Usualmente THRD o SW
(Roscadas o de Enchufe soldado).
Tuberías entre 3” y 24” Generalmente soldadas y acompañadas de
conexiones bridadas bajo la Norma ASME
B16.5.
Tuberías  24” Tuberías de diámetros grandes, igualmente
soldadas y acompañadas de conexiones
bridadas bajo la Norma ASME B16.47 o
MSS-SP-44.
Además del diámetro, en la descripción de las
tuberías también se refleja el espesor de pared,
el cual viene expresado en función de un número
que es llamado Schedule.
Dicho concepto corresponde al espesor mínimo
que debe tener la tubería para las temperaturas y
presiones de diseño, de manera que la tubería
sea capaz de soportar los esfuerzos tangenciales
producidos por la presión del fluido que se
transporta. Los Schedules mas comunes son:
40, STD, 80, XS, 160, XXS.
Igualmente se debe especificar el material de la
tubería, el proceso de fabricación y el tipo de
extremo de la misma.
Descripciones
Tuberías
Descripciones
Tuberías
Descripción
de Tuberías
Descripciones
Tuberías
Las bridas al igual que las tuberías se dividen en rangos de
diámetros y se especifica el tipo de brida.
 Welding Neck (Cuello Soldado)
 Socket Weld (Enchufe Soldado)
 Slip On (Deslizante)
 Blind (Ciega)
 Orifice (De Orificio)
 Threaded (Roscadas)
 Lap Joint (Loca)
También debe especificarse el tipo de asiento:
 Raised Face “RF” (Cara Levantada o
Resaltada)
 Flat Face “FF” (Cara Plana)
 Ring Joint “RJ o RTJ” (Junta de Anillo)
Descripciones
Bridas
Descripción
de Bridas
Descripciones
Bridas
Descripciones
Accesorios
Los accesorios mas comunes son:
 Codos 90°y 45°
 Conexiones Tee
 Olets: (Weldolet,Sockolet,Threadolet)
 Couplings, Half Couplings
 Tapones (Plugs), Casquetes (Caps) y
Uniones (Union)
 Reductores Excéntricos y
Concéntricos, etc
Descripciones
Accesorios
Los accesorios se dividen al igual que las tuberías en rangos de
diámetros y para cada rango se especifica el tipo de unión:
Enchufe soldado (Socket Weld) 2”
Roscada (Threaded) 2”
Soldada a tope (Butt Weld) 2”
También se especifica el rating de los accesorios, por ejemplo: 3000#
ó 6000# y el material del elemento; que por lo general para el caso de
CS se utiliza la especificación ASTM-A105 y ASTM-A234.
Descripción
de
Accesorios
Descripciones
Accesorios
Descripciones
Válvulas
Las válvulas de igual forma se dividen en rangos de diámetros y para
cada rango se especifica el tipo de válvula
 Gate (Compuerta)
 Check (Retención)
 Ball (Bola), etc
 Globe (Globo)
 Butterfly (Mariposa)
Descripciones
Válvulas
También se especifica el rating que suele ser: 150#, 300#, 600#, 900#
para las vávulas bridadas y de 800# y 1500# para las roscadas o socket
weld.
Se indica también el material del cuerpo (body), el material de la
guarnición (trim) y en algunos casos el material del bonete (bonnet).
Descripciones
Válvulas
Descripción
de Válvulas
Descripciones
Válvulas
Descripciones
Empacaduras
La empacadura es un accesorio utilizado para realizar sellados en juntas
bridadas en líneas de servicio o plantas de proceso. Alguno de los tipos
más comunes de empacaduras son:
Grafito Flexible  300#
Devanado en espiral de acero inoxidable con
relleno de grafito  600# (Flexitalic)
Anillos  600# (Ring Joint)
Descripciones
Espárragos, Pernos y Tuercas
Los espárragos o stud bolts, son elementos
cilíndricos roscados por ambos extremos, de
diferentes diámetros, sin cabeza.
Los pernos o machine bolts, son elementos
cilíndricos, de diferentes diámetros, roscados
por un solo extremo y de cabeza de formas
diversas.
Los espárragos y pernos están basados en las
normas ASME B18.2. La descripción de
espárragos por lo general incluye solamente el
material de los espárragos y el de las tuercas.
Descripciones
Empacaduras, Pernos y Tuercas
Descripción de
Empacaduras,
Pernos y
Tuercas
Tabla de Ramales o
Conexiones
En esta tabla; también conocida
como Branch Connection, se
especifica el tipo de conexión
entre el ramal y la línea
principal para cada
combinación de diámetros
Aplicación de las
Especificaciones
de Materiales
Algunas Normas Aplicadas a cada
Elemento del Sistema de Tuberías
Bridas
Accesorios
ELEMENTO NORMA (S) APLICABLE (S)
Tuberías y Niples ASME B31.1 / ASME B36.10 / ASME B31.3 / API 5L
Bridas Orificio ASME B16.36
ASME B16.5 φ  24
ASME B16.47 φ  24
ASME B16.11 φ  2 (Ext. Planos)
Válvulas
Espárragos, Pernos, Tuercas
Empacaduras
ASME B16.9 φ  2 (Ext. Biselados)
ASME B16.20 (Si son Metálicas)
ASME B16.21 (Si son No-metálicas)
ASME B18.2
ASME B16.34
ASME B16.10
API 600
CONCLUSIONES
Temperaturas
Presiones
Servicios o
Fluidos
Corrosión
Materiales
Preguntas

Más contenido relacionado

PDF
calculo de tanque
PDF
Manual curso-de-bop
PDF
Metalurgia de la Soldadura.jp
PDF
Api 650 en_espanol_pdf
PDF
Simbologia de soldadura
PDF
08 conexiones de tubulares api
PDF
B31.3 tuberias de proceso
PPTX
Pipe & its wall thickness calculation
calculo de tanque
Manual curso-de-bop
Metalurgia de la Soldadura.jp
Api 650 en_espanol_pdf
Simbologia de soldadura
08 conexiones de tubulares api
B31.3 tuberias de proceso
Pipe & its wall thickness calculation

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dibujo isometricos de tuberia
PDF
Static and Fatigue Analysis of Pressure Vessel as per ASME Codes
PDF
List of API standards for rotating equipment
DOCX
Codigos ASME
PDF
Process piping fundamentals, codes and standards module 1
PDF
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
PDF
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
PDF
Codigo ASME SECC IX ESpanol
PDF
Curso de tuberias industriales Piping
PPTX
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
PPTX
Conexiones de la Tubería de Revestimiento
PDF
Asme viii Div. 1 presentation rev.0
PDF
Api 653-curso
PDF
Diseño de tanque metalico
PDF
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
PPTX
Pipe gasket. RTJ, Sprial, Metal Jacketed
PPT
Shell fundamentos de lubricantes
PDF
Torque para tornillos
PDF
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Dibujo isometricos de tuberia
Static and Fatigue Analysis of Pressure Vessel as per ASME Codes
List of API standards for rotating equipment
Codigos ASME
Process piping fundamentals, codes and standards module 1
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Curso de tuberias industriales Piping
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Conexiones de la Tubería de Revestimiento
Asme viii Div. 1 presentation rev.0
Api 653-curso
Diseño de tanque metalico
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Pipe gasket. RTJ, Sprial, Metal Jacketed
Shell fundamentos de lubricantes
Torque para tornillos
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Publicidad

Similar a piping-class (20)

PDF
Piping_Class.pdf tuberias clase de tuberias
PPT
Tubos y tuberias
PDF
Tuberia n astm_caneria_tubo
PPTX
Tubosy tuberias flujodefluidos-a
PPT
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
PPT
Aceros astm ok
PDF
tipificacion y clasificación de aceros.pdf
PDF
Boletín técnico (flanges)
PPT
Nomenclatura del acero
PPTX
ASME B31.3.pptx
PPTX
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
PDF
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
PPTX
Clasificacion-de-Los-Metales-Segun-Normas.pptx
DOCX
NORMAS ANSI ASME Inglés Español.docx
PDF
Curso de cañerías industriales.pdf
PDF
Curso de Tuberias Industriales.pdf
PDF
Golpe de ariete
PDF
Curso de tuberias industriales
PPTX
soldadura EN ASTM 36 ACERO ESTRUCTURAL.pptx
Piping_Class.pdf tuberias clase de tuberias
Tubos y tuberias
Tuberia n astm_caneria_tubo
Tubosy tuberias flujodefluidos-a
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
Aceros astm ok
tipificacion y clasificación de aceros.pdf
Boletín técnico (flanges)
Nomenclatura del acero
ASME B31.3.pptx
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Clasificacion-de-Los-Metales-Segun-Normas.pptx
NORMAS ANSI ASME Inglés Español.docx
Curso de cañerías industriales.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdf
Golpe de ariete
Curso de tuberias industriales
soldadura EN ASTM 36 ACERO ESTRUCTURAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
silabos de colegio privado para clases tema2
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx

piping-class

  • 2. ¿Que es un Piping Class? La especificación de materiales o Piping Class es el documento más importante en una planta de procesos, ya que establece todos los requerimientos que deben cumplir las tuberías, bridas, accesorios, empacaduras, pernos y válvulas que conforman el sistema de tuberías. Es importante resaltar que la seguridad de una planta depende de la especificación de materiales y que todos los elementos están relacionados metalúrgicamente, por tipo de fluido y por condiciones de operación.
  • 3. Las especificaciones de materiales están basadas en las normas y códigos de diseño de tuberías, bridas, accesorios, empacaduras, pernos y válvulas tales como: API, ANSI, ASME, ASTM, MSS, NACE, PIP. El uso de un código en particular dependerá del tipo de instalación: refinería, oleoducto, gasoducto, etc Normas y Códigos
  • 4. Piping Class y sus Elementos Designación Servicio Rango de Presión Rango de Temperatura Material Tolerancia a la Corrosión Clasificación Presión-Temperatura (Rating) Descripciones de los Elementos
  • 5. Designación Es la codificación alfanumérica que permiten identificar en forma abreviada una clase de tuberías. La denominación es usada normalmente en la identificación de las líneas en los planos.
  • 8. Designación PIP (Process Industry Practices) Designación
  • 10. Servicio Crudo Diesel Ácido Sulfúrico Hidrógeno Aire Gas Dulce Gas Ácido Agua Aire de Instrumento Metanol, etc El servicio se refiere al fluido conducido por el sistemas de tuberías:
  • 13. La especificación de materiales de tubería define un conjunto válido de presiones a fin de permitir el uso de una misma clase de tuberías para un mismo fluido o fluidos equivalentes, bajo diferentes condiciones. Normalmente el rango de presión está dado por los códigos y la clasificación de las bridas, válvulas y accesorios. Rango de Presión
  • 14. Rango de Temperatura Se persigue el mismo fin que en el concepto anterior; definir un conjunto válido de temperaturas a fin de permitir el uso de una misma clase de tuberías para un mismo fluido u otros equivalentes bajo diferentes condiciones. El rango de temperatura al igual que el rango de presión está dado por los códigos y la clasificación de las válvulas y accesorios.
  • 16. Material Se refiere a la denominación genérica del material usado. Estos pueden ser materiales ferrosos como acero al carbono, hierro, acero inoxidable, aleaciones con contenido de carbono, materiales no ferrosos como bronce, aluminio, níquel, u otras aleaciones de dichos elementos, etc. La clasificación de materiales la podemos conseguir en las especificaciones ASTM y en el código ASME Sección II. Para la selección de los materiales es de suma importancia tomar en cuenta el material de la tubería, el cual debe ser compatible para garantizar la soldabilidad.
  • 17. Tolerancia a la Corrosión La tolerancia de corrosión es el espesor adicional que se le agrega al espesor mínimo requerido de una tubería para cubrir las pérdidas del mismo por abrasión durante la vida útil de la instalación. La norma ASME B31.3 no estipula el valor exacto de la tolerancia de corrosión y generalmente en el campo de tuberías dicho valor es establecido por el especialista en materiales. Su selección está basada en la experiencia y por los valores que se consideran tradicionalmente en la industria.
  • 18. Tolerancia a la Corrosión Los valores más comunes utilizados en el campo industrial para sistemas de tuberías comprenden un rango no muy amplio que se muestra en la siguiente tabla: Valores más comunes de la tolerancia de corrosión en tuberías. Acero al Carbono Procesos, Aire y Agua. 0,125” (1/8”) Acero al Carbono, Aleaciones de Cromo- Molibdeno, Procesos, Vapor Condensado, Sistema contra Incendio 0,0625 = 0,063” (1/16”) Aceros Inoxidables, Plásticos, Aceros reforzados con Polímeros, Aleaciones base Níquel Procesos, Oxígeno, Hidrocarburos, Criogénicos, Bajas Temperaturas 0,000” (0”) Material de la Tubería Servicio en el que generalmente se aplica Valores de Tolerancia de Corrosión [plg]
  • 19. Tolerancia a la Corrosión Tolerancia de Corrosión
  • 20. Clasificación Presión-Temperatura (Rating) La clasificación presión – temperatura es normalmente conocida como rating, proviene de la clasificación establecida en los estándares ASME para las bridas, y se define como la máxima presión de operación para la temperatura del metal que soporta la brida correspondiente. Cuando se establece el rating en una clase de tubería, debe tomarse en cuenta que los límites de presión y temperatura se encuentran establecidos para cada material en el ASME B16.5; “Pipe Flanges Flanged Fittings”.
  • 22. Clasificación Presión-Temperatura (Rating) Según el ASME B16.5 los valores de rating o clase para bridas son: 150#, 300#, 400#, 600#, 900#, 1500# y 2500# Sin embargo el valor de 400# no es utilizado actualmente en la industria salvo algunas excepciones. A nivel de los accesorios de tuberías podemos encontrar: 3000#, 6000# y 9000#
  • 25. Descripciones Tuberías Las tuberías en el Piping Class suelen estar divididas por rango de diámetros, como se muestra a continuación: Tuberías 2” Usualmente THRD o SW (Roscadas o de Enchufe soldado). Tuberías entre 3” y 24” Generalmente soldadas y acompañadas de conexiones bridadas bajo la Norma ASME B16.5. Tuberías 24” Tuberías de diámetros grandes, igualmente soldadas y acompañadas de conexiones bridadas bajo la Norma ASME B16.47 o MSS-SP-44.
  • 26. Además del diámetro, en la descripción de las tuberías también se refleja el espesor de pared, el cual viene expresado en función de un número que es llamado Schedule. Dicho concepto corresponde al espesor mínimo que debe tener la tubería para las temperaturas y presiones de diseño, de manera que la tubería sea capaz de soportar los esfuerzos tangenciales producidos por la presión del fluido que se transporta. Los Schedules mas comunes son: 40, STD, 80, XS, 160, XXS. Igualmente se debe especificar el material de la tubería, el proceso de fabricación y el tipo de extremo de la misma. Descripciones Tuberías
  • 29. Las bridas al igual que las tuberías se dividen en rangos de diámetros y se especifica el tipo de brida. Welding Neck (Cuello Soldado) Socket Weld (Enchufe Soldado) Slip On (Deslizante) Blind (Ciega) Orifice (De Orificio) Threaded (Roscadas) Lap Joint (Loca) También debe especificarse el tipo de asiento: Raised Face “RF” (Cara Levantada o Resaltada) Flat Face “FF” (Cara Plana) Ring Joint “RJ o RTJ” (Junta de Anillo) Descripciones Bridas
  • 31. Descripciones Accesorios Los accesorios mas comunes son: Codos 90°y 45° Conexiones Tee Olets: (Weldolet,Sockolet,Threadolet) Couplings, Half Couplings Tapones (Plugs), Casquetes (Caps) y Uniones (Union) Reductores Excéntricos y Concéntricos, etc
  • 32. Descripciones Accesorios Los accesorios se dividen al igual que las tuberías en rangos de diámetros y para cada rango se especifica el tipo de unión: Enchufe soldado (Socket Weld) 2” Roscada (Threaded) 2” Soldada a tope (Butt Weld) 2” También se especifica el rating de los accesorios, por ejemplo: 3000# ó 6000# y el material del elemento; que por lo general para el caso de CS se utiliza la especificación ASTM-A105 y ASTM-A234.
  • 34. Descripciones Válvulas Las válvulas de igual forma se dividen en rangos de diámetros y para cada rango se especifica el tipo de válvula Gate (Compuerta) Check (Retención) Ball (Bola), etc Globe (Globo) Butterfly (Mariposa)
  • 35. Descripciones Válvulas También se especifica el rating que suele ser: 150#, 300#, 600#, 900# para las vávulas bridadas y de 800# y 1500# para las roscadas o socket weld. Se indica también el material del cuerpo (body), el material de la guarnición (trim) y en algunos casos el material del bonete (bonnet).
  • 38. Descripciones Empacaduras La empacadura es un accesorio utilizado para realizar sellados en juntas bridadas en líneas de servicio o plantas de proceso. Alguno de los tipos más comunes de empacaduras son: Grafito Flexible 300# Devanado en espiral de acero inoxidable con relleno de grafito 600# (Flexitalic) Anillos 600# (Ring Joint)
  • 39. Descripciones Espárragos, Pernos y Tuercas Los espárragos o stud bolts, son elementos cilíndricos roscados por ambos extremos, de diferentes diámetros, sin cabeza. Los pernos o machine bolts, son elementos cilíndricos, de diferentes diámetros, roscados por un solo extremo y de cabeza de formas diversas. Los espárragos y pernos están basados en las normas ASME B18.2. La descripción de espárragos por lo general incluye solamente el material de los espárragos y el de las tuercas.
  • 40. Descripciones Empacaduras, Pernos y Tuercas Descripción de Empacaduras, Pernos y Tuercas
  • 41. Tabla de Ramales o Conexiones En esta tabla; también conocida como Branch Connection, se especifica el tipo de conexión entre el ramal y la línea principal para cada combinación de diámetros
  • 43. Algunas Normas Aplicadas a cada Elemento del Sistema de Tuberías Bridas Accesorios ELEMENTO NORMA (S) APLICABLE (S) Tuberías y Niples ASME B31.1 / ASME B36.10 / ASME B31.3 / API 5L Bridas Orificio ASME B16.36 ASME B16.5 φ 24 ASME B16.47 φ 24 ASME B16.11 φ 2 (Ext. Planos) Válvulas Espárragos, Pernos, Tuercas Empacaduras ASME B16.9 φ 2 (Ext. Biselados) ASME B16.20 (Si son Metálicas) ASME B16.21 (Si son No-metálicas) ASME B18.2 ASME B16.34 ASME B16.10 API 600