De todos los
                     animales, el
                     hombre es el único
                     que miente. –
                     Mark Twain

          Plagio En la Era Digital
Mario Núñez Molina
Está presentación está disponible bajo
una licencia Creative Commons:
Objetivos
• Explorar la naturaleza del plagio en
  línea
• Describir modelos para prevenir el
  plagio
• Presentar la tecnología que puede
  utilizarse para identificar el plagio
• Explorar formas efectivas de responder
  al plagio
Definición según RAE
• plagio.(Del lat. plagĭum).1. m. Acción y
  efecto de plagiar (ǁ copiar obras
  ajenas).2. m. Am. Acción y efecto de
  plagiar (ǁ secuestrar a alguien).
• plagiar.(Del lat. plagiāre).1. tr. Copiar en
  lo sustancial obras ajenas, dándolas
  como propias.
Plagio
• En el ámbito académico, el plagio puede ser:
  – deliberado (intencional), o
  – inconsciente (por falta de conocimiento de lo que
    constituye plagio).
• Hay plagio deliberado o intencional cuando:
  – se compra, se roba o se toma prestado un trabajo
    redactado por otra persona para hacerlo pasar
    como propio;
  – se le paga a otra persona para que escriba el
    trabajo que se hará pasar como propio; o
  – se copian a drede las palabras o ideas de otros, sin
    darle crédito, para hacerlas pasar como propias.
Plagio
• Puede ocurrir plagio “accidental”
  cuando:
  – la persona no sabe citar correctamente
  – se parafrasea sin realmente alejarse del
    texto original; o
  – cuando se desarrollan pensamientos o
    teorías basadas en ideas ajenas, sin dar
    crédito a la persona sobre cuya idea se
    basa la discusión.
El problema …
• “Aproximadamente el 80% de los
  estudiantes universitarios admiten que
  han plagiado, y el 95% se sale con la
  suya”
• “ El 90% de los estudiantes creen que
  los plagiadores nunca pagan por las
  consecuencias de sus actos”
  (U.S. News and World Report Poll,
  2004)


                                           7
Una breve encuesta:
• ¿Ha tenido que intervenir en casos de
  plagio?
• ¿Cómo lo ha trabajado?
• ¿Qué recursos ha utilizado?
• ¿Cuáles han sido los resultados?
• ¿Educa a sus estudiantes sobre el
  plagio?
• ¿Incluye sus expectativas en torno a
  este tema en el prontuario?
Estadísticas interesantes:
• McCabe (2004) encontró que 3 de cada
  4 estudiantes de escuela superior
  reportaron haber plagiado.
• McCabe (2004) también encontró que
  del 23% al 45% de los estudiantes
  informaron haber plagiado en
  exámenes , 45 al 56% en trabajos
  escritos y 75% de los estudiantes
  admitieron haber cometido algún tipo de
  plagio.
Estadísticas
                                 • Algunos estudiantes
                     15%           nunca plagiarán
                                   (15%).
                           15%   • Algunos estudiantes
                                   siempre plagiarán
                                   (15%).
70%
                                 • Tenemos entonces
  Nunca lo harán                   alrededor de un
  Siempre tratarán
                                   70% de estudiantes
                                   para los cuales el
  Se les puede convencer
                                   plagio es un dilema.
47 estudiantes entregaron el mismo
       trabajo:
http://ctr.concordia.ca/2001-02/Jan_24/01-Plagiarism/index.shtml
    • Your subtopics go here
Plagio Certificacion
Plagio Certificacion
¿Cuál es la responsabilidad de
la universidad?
¿Cuál es la responsabilidad
de la universidad?
Razones para plagiar : Las
  justificaciones
• Tiempo
  – La asignación es una pérdida de tiempo
  – El estudiante no cuenta con suficiente tiempo
  – El estudiante no maneja el tiempo
    adecuadamente
• Razones relacionadas a la ética y la sociedad
  – El plagio es una práctica social aceptada
  – No se tienen claras las metas de la educación
  – Resistencia de los profesores a tomar acción
• Sobrevivencia
  – Competencia para conseguir trabajo y admisión a
    escuela graduada
  – Todo el mundo lo está haciendo
Razones para plagiar (II)
• Conocimiento:
  – No tienen destrezas de investigación
  – No tienen destrezas para citar
  – No entienden la asignación
  – No entienden la naturaleza del plagio y de los
    derechos de autor
  – Falta de confianza en sus capacidades
• Personales
  – Vagancia
  – Buscando la emoción que produce plagiar
La Internet y el plagio
• Sin duda el plagio ha existido desde antes de
  la llegada del Internet. No obstante, esta
  nueva tecnología facilita aún más el acto de
  plagiar.
• La facilidad con la cual puede ser editada,
  grabada e impresa la información disponible
  en línea, induce a que algunos/as
  estudiantes les resulte atractiva la idea de
  incurrir en plagio intencional (hacer pasar por
  propio un trabajo que ha sido redactado por
  otra persona).
La Internet y el plagio
• Existen varios páginas web específicamente
  diseñados para que los/las estudiantes
  puedan hacer búsquedas por tema y escoger
  los trabajos que más se asemejen a las
  tareas asignadas por sus profesores/as.
• Una vez identificado el ensayo que se
  asemeje a la tarea asignada, proceden a
  imprimirlo y a entregarlo con su nombre,
  como si se tratase de un trabajo original.
“Paper Mills”: “Las fábricas de
proyectos”.
Páginas web con trabajos en
    inglés
•   http://www.schoolsucks.com/
•   http://www.cyberessays.com/
•   http://www.planetpapers.com/
•   http://www.netessays.net/
•   http://www.essaydepot.com/
•   http://www.cheathouse.com/
•   http://www.a1-termpaper.com/
•   http://www.cheater.com/
•   http://www.freeessay.com/
•   http://www.007termpapers.com/
Páginas web con trabajos en
 español
• http://www.monografias.com/
• Rincón del vago:
  http://www1.rincondelvago.com/apuntes
  .html
• http://www.alipso.com/
http://www.cheathouse.com/
Fastpapers.com:
http://www.fastpapers.com
http://www.007termpapers.com/
Fastpapers.com:
http://www.fastpapers.com
Schoolsucks.com:
http://www.schoolsucks.com
Schoolsucks.com
Collegetermpapers.com
Research-essays.com
Antiessays.com
123helpme.com
http://www.xuletas.com:
Sistemas para crear “bates”
La plaga de los “paper mills”.
• Hay más de 250 “paper mills”.
  – http://www.coastal.edu/library/presentations/mills2.html
Plagio apoyado por los
    gadgets
•   Personal Digital Assistants
•   Pagers
•   Instant Messengers
•   Cálculadoras gráficas programables
•   Relojes con cámara
Modelos para evitar el plagio
• Modelo basado en la prevención:
  – Eliminar o reducir las oportunidades para que
    ocurra el plagio.
  – Reducir la presión para que ocurra el plagio
  – Desarrollar actitudes y valores en los estudiantes
    para que le puedan decir “no” al plagio. (Fomentar
    la honestidad académica)
• Modelo de la “Mano Dura”: Utilizar
  herramientas y estrategias para identificar el
  plagio . Desarrollar medidas disciplinarias más
  estrictas para los plagiadores.
Más vale prevenir que tener
que remediar (Educando a los
estudiantes sobre el plagio)
Enseñanza de destrezas
• Resumir y parafrasear
• Análisis crítico
• Asegúrese de que sus estudiantes
  conozcan las formas apropiadas de
  documentar sus escritos (ej.
  referencias, citas directas) y cómo
  utilizar las ideas o palabras de otros.
Diseño de los métodos de
  evaluación
• Revisar las asignaciones y las tareas que se
  incluyen en las clases
• Evitar las asignaciones que solo le piden al
  estudiante obtener datos y describir
  información ya que facilitan el plagio
• Provea instrucciones específicas en torno al
  tema del trabajo escrito que se le ha
  requerido al estudiante, pues ello dificultará
  el que puedan entregar cualquier ensayo o
  artículo ya existente en la Internet.
Diseño de los métodos de
  evaluación
• Seleccionar para las tareas eventos
  únicos y específicos sobre los cuales
  hay poca información
• Utilizar temas que integren teoría y
  experiencias personales
• Minimizar el número de tareas
Diseño de las tareas
   (Prevención)
• Proveer una lista de tópicos específicos para
  los trabajos y cambiélos todos los años
• Requerir componentes específicos para un
  trabajo
     •   Fuentes que sean recientes
     •   Uso de un artículo o libro en específico.
     •   Entrevistas
     •   Relatar experiencias personales
• Requerir el trabajo por etapas
     • Primer borrador, segundo borrador, trabajo final
• Requerir presentaciones orales y bibliografías
  anotadas
Requerir evidencia
• Requerir a los estudiantes las
  fotocopias de las lecturas que utilizaron
  para el proyecto
• Pedir bibliografías anotadas antes de la
  fecha límite
• Incluir preguntas como: ¿Qué
  aprendiste del trabajo? ¿Cuáles fueron
  los obstáculos que encontraste?
Familiarizarse con los recursos que
  pueden utilizarse para plagiar

• Indique a sus estudiantes que usted conoce
  las páginas web en los cuales se consiguen
  asignaciones y ensayos ya preparados. Esto
  disminuirá grandemente la probabilidad de
  que utilicen artículos y ensayos de estos
  sitios para su clase.
• Visite estas páginas ocasionalmente para
  que se familiarice con su contenido y pueda
  identificar con facilidad los trabajos que sean
  producto de este tipo de página.
Estrategias (Prevención)
• Visite alguna de estas páginas web con sus
  estudiantes durante una de sus clases ,
  seleccione uno de los artículos allí disponibles
  y proceda a demostrar todo lo que está
  incorrecto con el mismo.
• Si los estudiantes entienden que estos
  trabajos son de mala calidad, disminuye la
  probabilidad de que los utilicen.
Aclarar expectativas y educar sobre
       el plagio
• Defina claramente a sus estudiantes en qué
  consiste el plagio y las consecuencias
  negativas que tal conducta conlleva en la
  universidad.
• Algunas páginas, específicamente diseñadas
  para que los estudiantes aprendan qué es el
  plagio y cómo evitarlo, son las siguientes:
  – http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html
  – http://www.writing.nwu.edu/tips/plag.html
• Añada su política sobre el plagio en el
  prontuario
Prevención: Pedagogía
• Haga relevante el aprendizaje
• Ayude a los estudiantes a entender el
  valor de lo que están aprendiendo
• Provea suficiente tiempo para hacer las
  asignaciones
• No se limite a un tipo de evaluación por
  curso.
• Recalque y recompense la originalidad
Más importante aún: Fomentar la honestidad
 académica (McCabe , 1997)


• Fomentar el respeto entre
  estudiantes/profesores
• Enfocarse en el aprendizaje, no en las
  notas
• Estimular el amor por aprender
• Fomentar un ambiente de confianza en
  la sala de clases
• Estimular la responsabilidad del
  estudiante
Tecnologías para detectar el
plagio
Tecnologías para detectar el
   plagio
• Si se sospecha que algún estudiante ha
  entregado un trabajo que no es de su autoría,
  existen páginas en la Internet e incluso
  programas que ayudan a identificar los
  trabajos plagiados.
• Braumoeller and Gaines (2001): “concluded
  that one in eight students plagiarize even when
  they are sternly warned not to; however, when
  they were warned that a plagiarism detection
  device would be used, plagiarism nearly
  disappeared: Only 1 in 151 students turned in
  a plagiarized paper.”
Turnitin: http://www.turnitin.com

• Permite comparar trabajos de
  estudiantes entre ellos mismos y los
  compara también con artículos
  disponibles en línea.
• Tienen disponible un “free trial” de un
  mes de duración.
• Si interesa información en torno a cómo
  Turnitin funciona, puede visitar la
  siguiente página:
 http://www.plagiarism.org/technology.html
Turnitin
Glatt Plagiarism Program:
http://www.plagiarism.com/
EVE2:
http://www.canexus.com/eve/index.shtml
http://www.mydropbox.com
WCopyfind
http://plagiarism.phys.virginia.edu
WCopyfind (Programa gratuito
para detectar plagio)
http://www.uprm.info/shorty/2learn /
Otros métodos
• Uso de motores de búsqueda como el
  de Google puede ser efectivo y además
  es gratuito.
Estrategias para la
  detección
• Buscar ciertas claves
     • Estilos de citar variados
     • Ausencia de referencias o citas
     • Varios estilos de “fonts”
     • anacronismos
     • El lenguaje, el vocabulario, el tono y la
       gramática están por encima o por debajo
       de lo que usualmente el estudiante
       produce.
Claves
– Referencias extrañas, cambios en
  estilos de referencia, le faltan
  referencias
– Estilo inconsistente
– Se le quedó eliminar algo como:
  (“copyright 2005, schoolsucks.com”)
– Direcciones de internet en el
  encabezamiento del trabajo.
Claves
• Referencias a tablas y gráficas que no
  se encuentran en el documento.
• Los enlaces que se citan en el trabajo
  están inactivos.
• El estudiante no puede resumir la idea
  central del trabajo o no puede contestar
  preguntas relacionadas al mismo.
¿Qué podemos hacer como
  institución?
• Creación de un consejo de honor
• Desarrollo de tutoriales sobre
  honestidad académica
• Revisión del Reglamento Estudiantil
• Facilitar el desarrollo de una cultura que
  fomente la honestidad académica
• Política sobre integridad académica y
  científica
Para concluir:
• Pero más allá de los enfoques preventivos y
  policíacos sobre el plagio, me parece
  necesario que reflexionemos sobre lo que
  significa el plagio desde la perspectiva del
  aprendizaje profundo:
• 1. Mediante el plagio, el estudiante revela
  que no puede aprender, que no quiere
  aprender o que no le interesa aprender. De
  cualquier manera, es un S.O.S. que requiere
  nuestra atención e intervención.
• 2. El plagio también nos deja ver que algo no
  está bien en la relación profesor-estudiante.
Conclusión:
• 3. El plagio es en esencia un acto de
  infidelidad hacia el aprendizaje. Los que
  plagian no están amando el aprender,
  le están siendo infieles. Más allá de ser
  una falta de respeto para el profesor, es
  una profanación al acto sagrado del
  aprender. El plagio es en realidad es
  una desacralización del aprendizaje.
  Plagiar es una negación del yo, es una
  acto de inautenticidad .
Conclusión
• La pregunta fundamental es cómo
  fomentamos el amor hacia el curso,
  hacia el aprendizaje, hasta el punto en
  que el plagio deja de ser una
  alternativa. ¿Cómo creamos esa
  relación significativa con nuestros
  estudiantes para que puedan ser fieles
  con el curso? ¿Cómo le dejamos ver al
  estudiante que en última instancia en el
  acto de plagiar el más que pierde es él?
Conclusión
• La honestidad académica es un asunto
  de ética y de principios.
• Integrity -- When you do the right thing
  even though no one is watching. --
  Anónimo
Recursos disponibles
• http://www.diigo.com/user/digizen/plagio

Más contenido relacionado

PDF
Plagiocertificacion 100214115347-phpapp02
PPT
Plagio en-la-era-digital-maria
PDF
PPTX
Estrategias para evitar el plagio
PDF
El plagio en la era de internet
PPT
Plagio, derechos de autor y más...
PPT
Abordaje de la cefalea en niños
Plagiocertificacion 100214115347-phpapp02
Plagio en-la-era-digital-maria
Estrategias para evitar el plagio
El plagio en la era de internet
Plagio, derechos de autor y más...
Abordaje de la cefalea en niños

Similar a Plagio Certificacion (20)

PPT
Plagio en la Era Digital
PPTX
¿Somos promotores del plagio?
PDF
Introducción al CRA – Ética en el Aprendizaje – Manejo de Correos Liceo de Ar...
PPTX
Política sobre el plagio
PPT
Plagio: Versión para el estudiante
PPT
Plagio
PPTX
PPT
Plagio
PDF
El Plagio
 
PPT
Plagio unad
DOC
Informe grupal plagio en internet
PDF
Plagio en Internet
PPT
Plagio
PDF
El Plagio en Internet
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
Plagio en la Era Digital
¿Somos promotores del plagio?
Introducción al CRA – Ética en el Aprendizaje – Manejo de Correos Liceo de Ar...
Política sobre el plagio
Plagio: Versión para el estudiante
Plagio
Plagio
El Plagio
 
Plagio unad
Informe grupal plagio en internet
Plagio en Internet
Plagio
El Plagio en Internet
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Publicidad

Más de socialsciences (20)

PPT
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizada
PPTX
Programas abiertos tecnojovenes 2011
PPT
Intro Blogs Tecnojovenes
PPT
Marcadores sociales
PPTX
El profesor 2.0
PPTX
La tecnología y ambiente ecoamigable
PPTX
Tareas y Pruebas en Moodle
PPTX
PPTX
Editor html
PPTX
Pruebas y tareas en Moodle
PPT
Intronducción a Moodle-Perfil-Configuración
PPTX
Comunicación usando moodle
PPTX
Agregar contenido en Moodle
PPT
Aplicaciones del RSS
PPT
Calidad y efectividad de la Educación a Distancia
PPT
Introducción a Moodle
PPT
Social bookmarking-certificacion
PPT
Creación y manejo de blogs con tumblr
PPTX
Programas gratuitos para el aprendizaje
PDF
Nuestro futuro
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizada
Programas abiertos tecnojovenes 2011
Intro Blogs Tecnojovenes
Marcadores sociales
El profesor 2.0
La tecnología y ambiente ecoamigable
Tareas y Pruebas en Moodle
Editor html
Pruebas y tareas en Moodle
Intronducción a Moodle-Perfil-Configuración
Comunicación usando moodle
Agregar contenido en Moodle
Aplicaciones del RSS
Calidad y efectividad de la Educación a Distancia
Introducción a Moodle
Social bookmarking-certificacion
Creación y manejo de blogs con tumblr
Programas gratuitos para el aprendizaje
Nuestro futuro
Publicidad

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...

Plagio Certificacion

  • 1. De todos los animales, el hombre es el único que miente. – Mark Twain Plagio En la Era Digital Mario Núñez Molina
  • 2. Está presentación está disponible bajo una licencia Creative Commons:
  • 3. Objetivos • Explorar la naturaleza del plagio en línea • Describir modelos para prevenir el plagio • Presentar la tecnología que puede utilizarse para identificar el plagio • Explorar formas efectivas de responder al plagio
  • 4. Definición según RAE • plagio.(Del lat. plagĭum).1. m. Acción y efecto de plagiar (ǁ copiar obras ajenas).2. m. Am. Acción y efecto de plagiar (ǁ secuestrar a alguien). • plagiar.(Del lat. plagiāre).1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
  • 5. Plagio • En el ámbito académico, el plagio puede ser: – deliberado (intencional), o – inconsciente (por falta de conocimiento de lo que constituye plagio). • Hay plagio deliberado o intencional cuando: – se compra, se roba o se toma prestado un trabajo redactado por otra persona para hacerlo pasar como propio; – se le paga a otra persona para que escriba el trabajo que se hará pasar como propio; o – se copian a drede las palabras o ideas de otros, sin darle crédito, para hacerlas pasar como propias.
  • 6. Plagio • Puede ocurrir plagio “accidental” cuando: – la persona no sabe citar correctamente – se parafrasea sin realmente alejarse del texto original; o – cuando se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin dar crédito a la persona sobre cuya idea se basa la discusión.
  • 7. El problema … • “Aproximadamente el 80% de los estudiantes universitarios admiten que han plagiado, y el 95% se sale con la suya” • “ El 90% de los estudiantes creen que los plagiadores nunca pagan por las consecuencias de sus actos” (U.S. News and World Report Poll, 2004) 7
  • 8. Una breve encuesta: • ¿Ha tenido que intervenir en casos de plagio? • ¿Cómo lo ha trabajado? • ¿Qué recursos ha utilizado? • ¿Cuáles han sido los resultados? • ¿Educa a sus estudiantes sobre el plagio? • ¿Incluye sus expectativas en torno a este tema en el prontuario?
  • 9. Estadísticas interesantes: • McCabe (2004) encontró que 3 de cada 4 estudiantes de escuela superior reportaron haber plagiado. • McCabe (2004) también encontró que del 23% al 45% de los estudiantes informaron haber plagiado en exámenes , 45 al 56% en trabajos escritos y 75% de los estudiantes admitieron haber cometido algún tipo de plagio.
  • 10. Estadísticas • Algunos estudiantes 15% nunca plagiarán (15%). 15% • Algunos estudiantes siempre plagiarán (15%). 70% • Tenemos entonces Nunca lo harán alrededor de un Siempre tratarán 70% de estudiantes para los cuales el Se les puede convencer plagio es un dilema.
  • 11. 47 estudiantes entregaron el mismo trabajo: http://ctr.concordia.ca/2001-02/Jan_24/01-Plagiarism/index.shtml • Your subtopics go here
  • 14. ¿Cuál es la responsabilidad de la universidad?
  • 15. ¿Cuál es la responsabilidad de la universidad?
  • 16. Razones para plagiar : Las justificaciones • Tiempo – La asignación es una pérdida de tiempo – El estudiante no cuenta con suficiente tiempo – El estudiante no maneja el tiempo adecuadamente • Razones relacionadas a la ética y la sociedad – El plagio es una práctica social aceptada – No se tienen claras las metas de la educación – Resistencia de los profesores a tomar acción • Sobrevivencia – Competencia para conseguir trabajo y admisión a escuela graduada – Todo el mundo lo está haciendo
  • 17. Razones para plagiar (II) • Conocimiento: – No tienen destrezas de investigación – No tienen destrezas para citar – No entienden la asignación – No entienden la naturaleza del plagio y de los derechos de autor – Falta de confianza en sus capacidades • Personales – Vagancia – Buscando la emoción que produce plagiar
  • 18. La Internet y el plagio • Sin duda el plagio ha existido desde antes de la llegada del Internet. No obstante, esta nueva tecnología facilita aún más el acto de plagiar. • La facilidad con la cual puede ser editada, grabada e impresa la información disponible en línea, induce a que algunos/as estudiantes les resulte atractiva la idea de incurrir en plagio intencional (hacer pasar por propio un trabajo que ha sido redactado por otra persona).
  • 19. La Internet y el plagio • Existen varios páginas web específicamente diseñados para que los/las estudiantes puedan hacer búsquedas por tema y escoger los trabajos que más se asemejen a las tareas asignadas por sus profesores/as. • Una vez identificado el ensayo que se asemeje a la tarea asignada, proceden a imprimirlo y a entregarlo con su nombre, como si se tratase de un trabajo original.
  • 20. “Paper Mills”: “Las fábricas de proyectos”.
  • 21. Páginas web con trabajos en inglés • http://www.schoolsucks.com/ • http://www.cyberessays.com/ • http://www.planetpapers.com/ • http://www.netessays.net/ • http://www.essaydepot.com/ • http://www.cheathouse.com/ • http://www.a1-termpaper.com/ • http://www.cheater.com/ • http://www.freeessay.com/ • http://www.007termpapers.com/
  • 22. Páginas web con trabajos en español • http://www.monografias.com/ • Rincón del vago: http://www1.rincondelvago.com/apuntes .html • http://www.alipso.com/
  • 34. La plaga de los “paper mills”. • Hay más de 250 “paper mills”. – http://www.coastal.edu/library/presentations/mills2.html
  • 35. Plagio apoyado por los gadgets • Personal Digital Assistants • Pagers • Instant Messengers • Cálculadoras gráficas programables • Relojes con cámara
  • 36. Modelos para evitar el plagio • Modelo basado en la prevención: – Eliminar o reducir las oportunidades para que ocurra el plagio. – Reducir la presión para que ocurra el plagio – Desarrollar actitudes y valores en los estudiantes para que le puedan decir “no” al plagio. (Fomentar la honestidad académica) • Modelo de la “Mano Dura”: Utilizar herramientas y estrategias para identificar el plagio . Desarrollar medidas disciplinarias más estrictas para los plagiadores.
  • 37. Más vale prevenir que tener que remediar (Educando a los estudiantes sobre el plagio)
  • 38. Enseñanza de destrezas • Resumir y parafrasear • Análisis crítico • Asegúrese de que sus estudiantes conozcan las formas apropiadas de documentar sus escritos (ej. referencias, citas directas) y cómo utilizar las ideas o palabras de otros.
  • 39. Diseño de los métodos de evaluación • Revisar las asignaciones y las tareas que se incluyen en las clases • Evitar las asignaciones que solo le piden al estudiante obtener datos y describir información ya que facilitan el plagio • Provea instrucciones específicas en torno al tema del trabajo escrito que se le ha requerido al estudiante, pues ello dificultará el que puedan entregar cualquier ensayo o artículo ya existente en la Internet.
  • 40. Diseño de los métodos de evaluación • Seleccionar para las tareas eventos únicos y específicos sobre los cuales hay poca información • Utilizar temas que integren teoría y experiencias personales • Minimizar el número de tareas
  • 41. Diseño de las tareas (Prevención) • Proveer una lista de tópicos específicos para los trabajos y cambiélos todos los años • Requerir componentes específicos para un trabajo • Fuentes que sean recientes • Uso de un artículo o libro en específico. • Entrevistas • Relatar experiencias personales • Requerir el trabajo por etapas • Primer borrador, segundo borrador, trabajo final • Requerir presentaciones orales y bibliografías anotadas
  • 42. Requerir evidencia • Requerir a los estudiantes las fotocopias de las lecturas que utilizaron para el proyecto • Pedir bibliografías anotadas antes de la fecha límite • Incluir preguntas como: ¿Qué aprendiste del trabajo? ¿Cuáles fueron los obstáculos que encontraste?
  • 43. Familiarizarse con los recursos que pueden utilizarse para plagiar • Indique a sus estudiantes que usted conoce las páginas web en los cuales se consiguen asignaciones y ensayos ya preparados. Esto disminuirá grandemente la probabilidad de que utilicen artículos y ensayos de estos sitios para su clase. • Visite estas páginas ocasionalmente para que se familiarice con su contenido y pueda identificar con facilidad los trabajos que sean producto de este tipo de página.
  • 44. Estrategias (Prevención) • Visite alguna de estas páginas web con sus estudiantes durante una de sus clases , seleccione uno de los artículos allí disponibles y proceda a demostrar todo lo que está incorrecto con el mismo. • Si los estudiantes entienden que estos trabajos son de mala calidad, disminuye la probabilidad de que los utilicen.
  • 45. Aclarar expectativas y educar sobre el plagio • Defina claramente a sus estudiantes en qué consiste el plagio y las consecuencias negativas que tal conducta conlleva en la universidad. • Algunas páginas, específicamente diseñadas para que los estudiantes aprendan qué es el plagio y cómo evitarlo, son las siguientes: – http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html – http://www.writing.nwu.edu/tips/plag.html • Añada su política sobre el plagio en el prontuario
  • 46. Prevención: Pedagogía • Haga relevante el aprendizaje • Ayude a los estudiantes a entender el valor de lo que están aprendiendo • Provea suficiente tiempo para hacer las asignaciones • No se limite a un tipo de evaluación por curso. • Recalque y recompense la originalidad
  • 47. Más importante aún: Fomentar la honestidad académica (McCabe , 1997) • Fomentar el respeto entre estudiantes/profesores • Enfocarse en el aprendizaje, no en las notas • Estimular el amor por aprender • Fomentar un ambiente de confianza en la sala de clases • Estimular la responsabilidad del estudiante
  • 49. Tecnologías para detectar el plagio • Si se sospecha que algún estudiante ha entregado un trabajo que no es de su autoría, existen páginas en la Internet e incluso programas que ayudan a identificar los trabajos plagiados. • Braumoeller and Gaines (2001): “concluded that one in eight students plagiarize even when they are sternly warned not to; however, when they were warned that a plagiarism detection device would be used, plagiarism nearly disappeared: Only 1 in 151 students turned in a plagiarized paper.”
  • 50. Turnitin: http://www.turnitin.com • Permite comparar trabajos de estudiantes entre ellos mismos y los compara también con artículos disponibles en línea. • Tienen disponible un “free trial” de un mes de duración. • Si interesa información en torno a cómo Turnitin funciona, puede visitar la siguiente página: http://www.plagiarism.org/technology.html
  • 58. Otros métodos • Uso de motores de búsqueda como el de Google puede ser efectivo y además es gratuito.
  • 59. Estrategias para la detección • Buscar ciertas claves • Estilos de citar variados • Ausencia de referencias o citas • Varios estilos de “fonts” • anacronismos • El lenguaje, el vocabulario, el tono y la gramática están por encima o por debajo de lo que usualmente el estudiante produce.
  • 60. Claves – Referencias extrañas, cambios en estilos de referencia, le faltan referencias – Estilo inconsistente – Se le quedó eliminar algo como: (“copyright 2005, schoolsucks.com”) – Direcciones de internet en el encabezamiento del trabajo.
  • 61. Claves • Referencias a tablas y gráficas que no se encuentran en el documento. • Los enlaces que se citan en el trabajo están inactivos. • El estudiante no puede resumir la idea central del trabajo o no puede contestar preguntas relacionadas al mismo.
  • 62. ¿Qué podemos hacer como institución? • Creación de un consejo de honor • Desarrollo de tutoriales sobre honestidad académica • Revisión del Reglamento Estudiantil • Facilitar el desarrollo de una cultura que fomente la honestidad académica • Política sobre integridad académica y científica
  • 63. Para concluir: • Pero más allá de los enfoques preventivos y policíacos sobre el plagio, me parece necesario que reflexionemos sobre lo que significa el plagio desde la perspectiva del aprendizaje profundo: • 1. Mediante el plagio, el estudiante revela que no puede aprender, que no quiere aprender o que no le interesa aprender. De cualquier manera, es un S.O.S. que requiere nuestra atención e intervención. • 2. El plagio también nos deja ver que algo no está bien en la relación profesor-estudiante.
  • 64. Conclusión: • 3. El plagio es en esencia un acto de infidelidad hacia el aprendizaje. Los que plagian no están amando el aprender, le están siendo infieles. Más allá de ser una falta de respeto para el profesor, es una profanación al acto sagrado del aprender. El plagio es en realidad es una desacralización del aprendizaje. Plagiar es una negación del yo, es una acto de inautenticidad .
  • 65. Conclusión • La pregunta fundamental es cómo fomentamos el amor hacia el curso, hacia el aprendizaje, hasta el punto en que el plagio deja de ser una alternativa. ¿Cómo creamos esa relación significativa con nuestros estudiantes para que puedan ser fieles con el curso? ¿Cómo le dejamos ver al estudiante que en última instancia en el acto de plagiar el más que pierde es él?
  • 66. Conclusión • La honestidad académica es un asunto de ética y de principios. • Integrity -- When you do the right thing even though no one is watching. -- Anónimo

Notas del editor

  • #12: http://pr.concordia.ca/ctr/2001-02/Jan_24/01-Plagiarism/index.shtml
  • #14: http://www.cnn.com/2002/fyi/teachers.ednews/04/05/highschool.cheating/