SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Internacional
   De Educación Continua
          CIDEC




PLAGIO EN INTERNET




                              PARTICIPANTE
                                LUIS ROJAS
                               CI: 14.102.379




PUERTO LA CRUZ – ANZÓATEGUI
INDICE


INTRODUCCIÓN                                   3

PLAGIO                                         4

    Concepto Básico del Plagio                 4

CÓMO CITAR Y CÓMO SE EVITA EL PLAGIO           5

     ¿Qué significa "citar" una fuente?        5

     ¿Cómo se cita?                            5

     ¿Qué se debe citar?                       5

     ¿Por qué se Plagia?                       6

     ¿Cómo evito el plagio?                    6

CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO   6

EL PLAGIO Y EL INTERNET                        7

CONCLUSIONES                                   8

BIBLIOGRAFÍA                                   9
INTRODUCCION
      El plagio es llevar a cabo la copia en lo sustancial de obras ajenas y
luego afirmar que son propias, esto ocurre cuando se toman prestadas
palabras o ideas de otros y no se reconoce expresamente haberlo hecho.
Actualmente nuestros ritmos de vidas no nos permiten consultar libros o
tomarnos el tiempo para realizar investigaciones y nos vemos obligados a
utilizar el internet “copiar y pegar” y no nos percatamos de que podemos
estar cometiendo fraude.
     El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la
conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de
comunicaciones; el mismo tiene un impacto profundo en el mundo laboral,
el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de
personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa
de información en línea.
     En la investigación        que veremos a continuación podemos observar
varias formar de evitar el plagio que en muchos casos se comete por
desconocimiento y nos pueden llevar a una sanción penal o una sanción
económica y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios.
     De lo expuesto se desprende la elaboración del presente informe,
donde se especifican detalladamente los aspectos inherentes al plagio,
quedando estructurado como se especifica a continuación:
     Concepto Básico del Plagio.
     Cómo citar y cómo se evita el plagio.
     Cómo pueden los estudiantes evitar el plagio.
     El plagio y el Internet.
     Conclusiones.
     Bibliografía.




                                                                                3
PLAGIO
      Se define plagio como la acción de «copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal, plagio es una
infracción al derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de
cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como
propia u original. una persona comete plagio si copia o imita algo que no le
pertenece y se hace pasar por el (la) autor(a) de ello. En el caso de
documentos escritos, por ejemplo, se tipifica el plagio cuando, sin comillas o
sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la
información, incluyendo la idea, el párrafo o la frase dentro del documento;
Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra,
considerada dentro del marco de los derechos morales.


      En un sentido más amplio, generalmente se denomina plagio a: 1)
libros que contengan tramas o historias muy similares; 2) películas con
semejanzas extremas en la forma de expresión de las ideas; 3) inventos muy
similares a uno patentado; 4) obras de arte similares o con alguna pieza del
original; 5) marcas, incluidos logotipos, colores, formas, frases, entre otros
distintivos de algún producto; 6) simplemente ideas.


      El uso de un mismo argumento para diferentes obras, expresadas de
manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre
las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión.


      Por lo tanto, cada vez que se escriba un documento que requiera
investigación, se debe informar a sus lectores de donde obtuvo las ideas y
aseveraciones o datos que no son propios.




                                                                                 4
CÓMO CITAR, POR QUE SE PLAGIA Y CÓMO SE EVITA EL PLAGIO

¿Qué significa "citar" una fuente?

Quiere decir que usted pone expresamente, dentro del texto que está
escribiendo, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte.

¿Cómo se cita?

      Utilice las reglas establecidas por la APA (American Psycological
Association - Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern
Language Association – Asociación de Lenguas Modernas) cita entre
paréntesis (ejemplo: Cita en cada parágrafo, no en el pié de página). Por lo
general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de la
obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del
texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La
forma y la puntuación, cuentan.
      Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes (bibliografía)
al final de su escrito. Con esto no solamente se pretende demostrar a sus
lectores que usted investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en caso
de que quiera profundizar en el tema. Nuevamente, esto debe hacerse de
acuerdo a las reglas establecidas por la MLA o la APA [3].


¿Qué se debe citar?

   a) Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento
      común.

   b) Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras
      personas.

   c) Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público.




                                                                                   5
¿Por qué se plagia?

      Generalmente se incurre en plagio por varias razones: porque se
   siente miedo e inseguridad de pensar por sí mismo, por desconocimiento
   del tema, por pereza, por temor de no hacer un buen trabajo y, en la
   mayoría de ocasiones, por ignorancia.



¿Cómo evito el plagio?

   a) Cite directamente la fuente entre comillas y cite la referencia.

   a) Parafrasee las ideas y cite la referencia. Usted no puede usar
      oraciones o párrafos exactamente como están en el texto, aun cuando
      cite usted la referencia. Las palabras que utilice deben ser LAS
      SUYAS; Use sinónimos para todas las palabras que no sean
      genéricas, Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa, Cambie la
      estructura de la frase, Reduzca párrafos a frases, Cambie partes del
      texto.

¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO?

Para evitar el plagio, usted debe dar crédito cada vez que utilice:

   a) Las ideas, opiniones o teorías de otra persona.

   b) Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información–
       que no sea de conocimiento público.

   c) Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra
       persona.

   d) El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.
EL PLAGIO Y EL INTERNET

       La Red se ha convertido en una fuente muy popular de información
                                                                                    6
para los trabajos de los estudiantes, y han surgido muchos interrogantes de
cómo evitar el plagio por este medio. En la mayoría de los casos, aplican las
mismas reglas que para el material escrito: Cuando el que escribe debe
mencionar ideas o referencias de un sitio de Internet, debe citar esa fuente.

       Si un escritor quiere utilizar información visual de un sitio de Internet,
por lo general aplican las mismas reglas. Copiar información visual o gráficas
de un sitio de la red o de una fuente escrita es muy similar a referenciar
información y por lo tanto la fuente de la información gráfica o visual se debe
citar. Estas reglas también se aplican a otros usos de textos o información
visual provenientes de sitios de Internet; Por ejemplo, si un estudiante está
realizando una página Web para un proyecto de clase y copia gráficas o
información visual de algunos sitios, debe dar crédito a las fuentes de su
información. En este caso, puede ser buena idea obtener permiso del dueño
del sitio antes de utilizar las gráficas.
CONCLUSIONES
      Existen diversos mecanismos para evitar el plagio los cuales no se
ponen en práctica por desconocimiento, entre los más sencillos podemos
mencionar las citas, la bibliografía al final de un escrito o parafrasear las
                                                                                  7
ideas. Todos los que utilizamos internet sabemos que es una forma sencilla
de facilitarnos la vida al momento de realizar cualquier actividad sobre todo
literaria, pero es importante tomar en cuenta que cuando utilizamos esta
herramienta también se deben realizar bibliografías que contengan: Título o
descripción del documento, Fecha (puede ser la de publicación, actualización
o de cuando se recuperó), Dirección electrónica, este tipo de bibliografías por
lo general no es realizada por desconocimiento y falta de información.




                                                                                  8
BIBLIOGRAFIA

Plagio
Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio

Anotaciones sobre el Plagio
Disponible en http://www.usergioarboleda.edu.co/libro%20plagio.pdf


Fundamentos de Internet
Disponible en http://www.monografias.com/trabajos93/fundamentos-
internet/fundamentos-internet.shtml




                                                                     9

Más contenido relacionado

DOC
Plagio en internet
PDF
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
DOCX
Matriz de plagio y citación
PDF
Plagio en internet
PDF
Plagio internet
DOCX
El plagio en internet
DOC
Plagio en internet
Plagio en internet
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Matriz de plagio y citación
Plagio en internet
Plagio internet
El plagio en internet
Plagio en internet

La actualidad más candente (16)

DOCX
Plagio en internet (josefina rondon)
PDF
El plagio (1)
PPTX
Plagio web trabajo grupal
DOCX
¿Copiar y pegar plagio o difusión
PDF
El Plagio
PPTX
El plagio, la honestidad y la responsabilidad académicas
DOCX
El plagio
PPT
Plagio unad
PDF
El Plagio en Internet
PPTX
El plagio.
PPTX
taller sobre las tic`s
PPTX
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
PDF
PPTX
Plagio
PDF
Conclusiones plagio
Plagio en internet (josefina rondon)
El plagio (1)
Plagio web trabajo grupal
¿Copiar y pegar plagio o difusión
El Plagio
El plagio, la honestidad y la responsabilidad académicas
El plagio
Plagio unad
El Plagio en Internet
El plagio.
taller sobre las tic`s
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
Plagio
Conclusiones plagio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
De Reis van de Heldin december 2015
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
PPT
Schrijven voor het web
PDF
Estrategias competitivas básicas
DOCX
Como hacer un plan de negocios
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
DOC
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
DOC
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
PPTX
Curso teoría del delito icalp jorge valda
PPT
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
PPTX
C:\Fakepath\Christie
DOC
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
PDF
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
PDF
Relatietips
De Reis van de Heldin december 2015
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Schrijven voor het web
Estrategias competitivas básicas
Como hacer un plan de negocios
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Curso teoría del delito icalp jorge valda
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
C:\Fakepath\Christie
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Relatietips
Publicidad

Similar a Plagio en internet (20)

DOCX
El plagio en internet
DOCX
El plagio en internet
DOCX
El plagio en internet
PPTX
Plagio
PPTX
Plagio
PDF
El plagio andrea burgos si
PPTX
PPTX
El plagio
DOCX
1ra. asignación
DOCX
1ra. asignación
PPT
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
PDF
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
DOCX
Plagio en el Internet
PPT
PPTX
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
PPTX
El plagio
PDF
El plagio
PPTX
El plagio
PPTX
Que es el plagio y como se evita
El plagio en internet
El plagio en internet
El plagio en internet
Plagio
Plagio
El plagio andrea burgos si
El plagio
1ra. asignación
1ra. asignación
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en el Internet
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
El plagio
El plagio
El plagio
Que es el plagio y como se evita

Plagio en internet

  • 1. Centro Internacional De Educación Continua CIDEC PLAGIO EN INTERNET PARTICIPANTE LUIS ROJAS CI: 14.102.379 PUERTO LA CRUZ – ANZÓATEGUI
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN 3 PLAGIO 4 Concepto Básico del Plagio 4 CÓMO CITAR Y CÓMO SE EVITA EL PLAGIO 5 ¿Qué significa "citar" una fuente? 5 ¿Cómo se cita? 5 ¿Qué se debe citar? 5 ¿Por qué se Plagia? 6 ¿Cómo evito el plagio? 6 CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO 6 EL PLAGIO Y EL INTERNET 7 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFÍA 9
  • 3. INTRODUCCION El plagio es llevar a cabo la copia en lo sustancial de obras ajenas y luego afirmar que son propias, esto ocurre cuando se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce expresamente haberlo hecho. Actualmente nuestros ritmos de vidas no nos permiten consultar libros o tomarnos el tiempo para realizar investigaciones y nos vemos obligados a utilizar el internet “copiar y pegar” y no nos percatamos de que podemos estar cometiendo fraude. El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones; el mismo tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. En la investigación que veremos a continuación podemos observar varias formar de evitar el plagio que en muchos casos se comete por desconocimiento y nos pueden llevar a una sanción penal o una sanción económica y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios. De lo expuesto se desprende la elaboración del presente informe, donde se especifican detalladamente los aspectos inherentes al plagio, quedando estructurado como se especifica a continuación: Concepto Básico del Plagio. Cómo citar y cómo se evita el plagio. Cómo pueden los estudiantes evitar el plagio. El plagio y el Internet. Conclusiones. Bibliografía. 3
  • 4. PLAGIO Se define plagio como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal, plagio es una infracción al derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace pasar por el (la) autor(a) de ello. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica el plagio cuando, sin comillas o sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, incluyendo la idea, el párrafo o la frase dentro del documento; Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales. En un sentido más amplio, generalmente se denomina plagio a: 1) libros que contengan tramas o historias muy similares; 2) películas con semejanzas extremas en la forma de expresión de las ideas; 3) inventos muy similares a uno patentado; 4) obras de arte similares o con alguna pieza del original; 5) marcas, incluidos logotipos, colores, formas, frases, entre otros distintivos de algún producto; 6) simplemente ideas. El uso de un mismo argumento para diferentes obras, expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión. Por lo tanto, cada vez que se escriba un documento que requiera investigación, se debe informar a sus lectores de donde obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. 4
  • 5. CÓMO CITAR, POR QUE SE PLAGIA Y CÓMO SE EVITA EL PLAGIO ¿Qué significa "citar" una fuente? Quiere decir que usted pone expresamente, dentro del texto que está escribiendo, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte. ¿Cómo se cita? Utilice las reglas establecidas por la APA (American Psycological Association - Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern Language Association – Asociación de Lenguas Modernas) cita entre paréntesis (ejemplo: Cita en cada parágrafo, no en el pié de página). Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La forma y la puntuación, cuentan. Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes (bibliografía) al final de su escrito. Con esto no solamente se pretende demostrar a sus lectores que usted investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en caso de que quiera profundizar en el tema. Nuevamente, esto debe hacerse de acuerdo a las reglas establecidas por la MLA o la APA [3]. ¿Qué se debe citar? a) Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. b) Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas. c) Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público. 5
  • 6. ¿Por qué se plagia? Generalmente se incurre en plagio por varias razones: porque se siente miedo e inseguridad de pensar por sí mismo, por desconocimiento del tema, por pereza, por temor de no hacer un buen trabajo y, en la mayoría de ocasiones, por ignorancia. ¿Cómo evito el plagio? a) Cite directamente la fuente entre comillas y cite la referencia. a) Parafrasee las ideas y cite la referencia. Usted no puede usar oraciones o párrafos exactamente como están en el texto, aun cuando cite usted la referencia. Las palabras que utilice deben ser LAS SUYAS; Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas, Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa, Cambie la estructura de la frase, Reduzca párrafos a frases, Cambie partes del texto. ¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO? Para evitar el plagio, usted debe dar crédito cada vez que utilice: a) Las ideas, opiniones o teorías de otra persona. b) Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información– que no sea de conocimiento público. c) Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona. d) El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.
  • 7. EL PLAGIO Y EL INTERNET La Red se ha convertido en una fuente muy popular de información 6 para los trabajos de los estudiantes, y han surgido muchos interrogantes de cómo evitar el plagio por este medio. En la mayoría de los casos, aplican las mismas reglas que para el material escrito: Cuando el que escribe debe mencionar ideas o referencias de un sitio de Internet, debe citar esa fuente. Si un escritor quiere utilizar información visual de un sitio de Internet, por lo general aplican las mismas reglas. Copiar información visual o gráficas de un sitio de la red o de una fuente escrita es muy similar a referenciar información y por lo tanto la fuente de la información gráfica o visual se debe citar. Estas reglas también se aplican a otros usos de textos o información visual provenientes de sitios de Internet; Por ejemplo, si un estudiante está realizando una página Web para un proyecto de clase y copia gráficas o información visual de algunos sitios, debe dar crédito a las fuentes de su información. En este caso, puede ser buena idea obtener permiso del dueño del sitio antes de utilizar las gráficas.
  • 8. CONCLUSIONES Existen diversos mecanismos para evitar el plagio los cuales no se ponen en práctica por desconocimiento, entre los más sencillos podemos mencionar las citas, la bibliografía al final de un escrito o parafrasear las 7 ideas. Todos los que utilizamos internet sabemos que es una forma sencilla de facilitarnos la vida al momento de realizar cualquier actividad sobre todo literaria, pero es importante tomar en cuenta que cuando utilizamos esta herramienta también se deben realizar bibliografías que contengan: Título o descripción del documento, Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando se recuperó), Dirección electrónica, este tipo de bibliografías por lo general no es realizada por desconocimiento y falta de información. 8
  • 9. BIBLIOGRAFIA Plagio Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio Anotaciones sobre el Plagio Disponible en http://www.usergioarboleda.edu.co/libro%20plagio.pdf Fundamentos de Internet Disponible en http://www.monografias.com/trabajos93/fundamentos- internet/fundamentos-internet.shtml 9