UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA
CABUDARE, ESTADO LARA
EL PLAGIO EN INTERNET
Participantes
Depsy Pinto
Everlin Rodríguez
Jenny Herrera
Yasmeri Escalona
Febrero de 2015
CONCLUSIONES ACERCA DEL PLAGIO
Tal como lo expresan (Sureda y Comas, 2006) Internet se ha convertido en la
principal fuente de documentación académica entre el alumnado universitario y,
como lógica consecuencia, también se ha convertido en la principal fuente de plagio.
Las características positivas que se advierten en el uso de las TIC para localizar
información, y para toda práctica enmarcada en cualquier proceso formativo, también
parecen servir para «explicar» perversiones como el aumento de los casos de plagio
académico. La facilidad y comodidad de acceso y tratamiento de la información y el
anonimato que confieren las TIC son elementos clave que pueden explicar, en cierta
medida, la situación descrita. Ahora bien, no se trata, llegados a este punto, de
demonizar unos recursos de por sí inocuos. Internet no ha inventado el plagio en los
entornos académicos; seguramente, eso sí, ha facilitado tanto su comisión como su
detección. La inculpación de las TIC como fuente principal de los males no sirve
para entender, ni atender, de forma adecuada el fenómeno del plagio entre los
estudiantes.
Antes lo antes expuesto y luego de haber debatido el tema del plagio podemos
concluir que si bien es cierto que en la actualidad existe gran volumen de información
a disposición del usuario, es conveniente que cada vez más se fomente el uso de las
referencias Bibliográficas mediante las normas establecidas en las investigaciones
asignadas,
También es importante destacar el uso de las herramientas para detectar el
plagio de documentos y textos, puesto que en este mundo digital cada vez se hace
más difícil comprobar la autenticidad de las obras.
Por su parte como usuarios de la información debemos de conocer métodos
para evitar el plagio entre los cuales destacan dar el crédito cada vez que se utilicen
las ideas de otra persona para que se reconozca el valor intelectual.
Así mismo tal como lo plantea el material recomendado para esta actividad
Estrategias para Evitar el Plagio se “deben de utilizar el parafraseo, cierre entre
comillas y comparación de frases.”
ANEXOS

Más contenido relacionado

PDF
Ciber plagio nucleo (resumen)
DOCX
Ciber plagio academico
PPTX
El uso responsable de las tics
PDF
El plagio.
DOCX
El plagio
PDF
Uso responsable de las tic.
DOCX
Ciber plagioo
DOCX
Resumen Ciber plageo academico
Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio academico
El uso responsable de las tics
El plagio.
El plagio
Uso responsable de las tic.
Ciber plagioo
Resumen Ciber plageo academico

La actualidad más candente (19)

PDF
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
DOCX
Ciber plagio academico
PPTX
Presentación Digital Prevención de Delitos Informáticos
PPT
Presentación powerpoint tic prácticum i
PPT
Presentación powerpoint tic prácticum I
PDF
Conclusiones finales plagio
PDF
El plagio en internet
PPTX
Uso responsable de las tics
PDF
Plagio en internet
DOCX
Cuadro de reseña
PPTX
Internet
DOCX
Conclusiones sobre El Plagio
PPTX
Uso responsable de las tic.
PDF
4.ensayo de aspectos éticos y legales de la información
DOC
Delitos cibernéticos
PDF
Ensayo tic
DOCX
Reseña plagio academico
PPT
Políticas de plagio UNAD
PPTX
Uso responsable de las tic
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
Ciber plagio academico
Presentación Digital Prevención de Delitos Informáticos
Presentación powerpoint tic prácticum i
Presentación powerpoint tic prácticum I
Conclusiones finales plagio
El plagio en internet
Uso responsable de las tics
Plagio en internet
Cuadro de reseña
Internet
Conclusiones sobre El Plagio
Uso responsable de las tic.
4.ensayo de aspectos éticos y legales de la información
Delitos cibernéticos
Ensayo tic
Reseña plagio academico
Políticas de plagio UNAD
Uso responsable de las tic
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vias positivas problemas frecuentes de desarrollo
PPT
Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.
DOC
Curriculum actual byron 2013
PPTX
PPTX
Album de peluchitos
DOC
Recursos humanos
PPTX
Las redes sociales
PPT
Hegaloci
PPT
PPT
trabajo de power point
DOCX
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
PPT
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
PDF
Resultados Simulacro 2014 San Martin
PPT
Presentacion final sesa,ca
PDF
El che
PPTX
Cassette vs reproductor mp4
DOCX
Abstrac soc.conoc
PPTX
ICONOS DE BUSQUEDA DE PROQUEST...
DOCX
Ley procesal de trabajo
PPT
Derechosdeautorunad
Vias positivas problemas frecuentes de desarrollo
Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.
Curriculum actual byron 2013
Album de peluchitos
Recursos humanos
Las redes sociales
Hegaloci
trabajo de power point
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
Resultados Simulacro 2014 San Martin
Presentacion final sesa,ca
El che
Cassette vs reproductor mp4
Abstrac soc.conoc
ICONOS DE BUSQUEDA DE PROQUEST...
Ley procesal de trabajo
Derechosdeautorunad
Publicidad

Similar a Plagio en internet (20)

PDF
Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3
PDF
El plagio en internet
PDF
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
PDF
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
DOC
Conclusiones Plagio en Internet
PDF
Conclusiones el plagio en internet
PDF
EL PLAGIO
PDF
El plagio
PDF
Informe grupal plagio en internet
PDF
Plagio en internet
PDF
El plagio en internet
DOCX
Qué consecuencias atrae el plagio
DOCX
Qué consecuencias atrae el plagio
DOCX
Qué consecuencias atrae el plagio
DOCX
Qué consecuencias atrae el plagio
PDF
Informe sobre el plagio en internet
PDF
Conclusiones_El plagio en internet
PDF
Universidad nacional de chimborazo (2)
PDF
El plagio en internet
DOC
Informe grupal plagio en internet
Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3
El plagio en internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Conclusiones Plagio en Internet
Conclusiones el plagio en internet
EL PLAGIO
El plagio
Informe grupal plagio en internet
Plagio en internet
El plagio en internet
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
Informe sobre el plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internet
Universidad nacional de chimborazo (2)
El plagio en internet
Informe grupal plagio en internet

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Plagio en internet

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA CABUDARE, ESTADO LARA EL PLAGIO EN INTERNET Participantes Depsy Pinto Everlin Rodríguez Jenny Herrera Yasmeri Escalona Febrero de 2015
  • 2. CONCLUSIONES ACERCA DEL PLAGIO Tal como lo expresan (Sureda y Comas, 2006) Internet se ha convertido en la principal fuente de documentación académica entre el alumnado universitario y, como lógica consecuencia, también se ha convertido en la principal fuente de plagio. Las características positivas que se advierten en el uso de las TIC para localizar información, y para toda práctica enmarcada en cualquier proceso formativo, también parecen servir para «explicar» perversiones como el aumento de los casos de plagio académico. La facilidad y comodidad de acceso y tratamiento de la información y el anonimato que confieren las TIC son elementos clave que pueden explicar, en cierta medida, la situación descrita. Ahora bien, no se trata, llegados a este punto, de demonizar unos recursos de por sí inocuos. Internet no ha inventado el plagio en los entornos académicos; seguramente, eso sí, ha facilitado tanto su comisión como su detección. La inculpación de las TIC como fuente principal de los males no sirve para entender, ni atender, de forma adecuada el fenómeno del plagio entre los estudiantes. Antes lo antes expuesto y luego de haber debatido el tema del plagio podemos concluir que si bien es cierto que en la actualidad existe gran volumen de información a disposición del usuario, es conveniente que cada vez más se fomente el uso de las referencias Bibliográficas mediante las normas establecidas en las investigaciones asignadas, También es importante destacar el uso de las herramientas para detectar el plagio de documentos y textos, puesto que en este mundo digital cada vez se hace más difícil comprobar la autenticidad de las obras.
  • 3. Por su parte como usuarios de la información debemos de conocer métodos para evitar el plagio entre los cuales destacan dar el crédito cada vez que se utilicen las ideas de otra persona para que se reconozca el valor intelectual. Así mismo tal como lo plantea el material recomendado para esta actividad Estrategias para Evitar el Plagio se “deben de utilizar el parafraseo, cierre entre comillas y comparación de frases.”