2
Lo más leído
3
Lo más leído
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CIUDAD IXTEPEC, OAXACA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA MATUTINA “ DANIEL C. PINEDA”
GRADO Y GRUPO: 6° GRADO GRUPO “A”
ASIGNATURA: MATEMATICAS
COMPETENCIAS QUE FAVORECEN  Resolver problemas de manera autónoma
 Comunicar información matemática
 Validar procedimientos y resultados
 Manejar técnicas eficientemente
EJE TEMATICO Resuelve problemas de porcentaje.
TEMA: Porcentaje
PROPOSITOS: Los alumnos aprendan a resolver problemas con la regla de tres simples mediante la
resolución de actividades planteadas.
DURACIÓN 40 – 50 minutos
ANTECEDENTES:  Aplicar el algoritmo de la suma.
 Aplicar el algoritmo de la resta.
 Aplicar el algoritmo de la multiplicación
 Aplicar el algoritmo de la división.
ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN:
INICIO
DESARROLLO
Inicio.
1.- Se plantea a los alumnos el tema a realizar que en este caso será el porcentaje.
 Preguntar a los alumnos en qué lugares han visto el tema de porcentaje
Por ejemplo: Tiendas con descuentos en ropa, zapatos electrónicos.
E.N.U.F.I.
CIERRE
2.- Se les preguntara a los alumnos que entienden por porcentaje o con que
actividades lo pueden relacionar.
Desarrollo:
3.- Se planteara los siguientes problemas a los alumnos. Si hay en un
estacionamiento 40 coches y 10 son rojos ¿Qué porcentaje del total representan esos
10 coches? Una abuela tiene 21 nietos de los cuales 7 son mujeres ¿Qué porcentaje
del total de nietos representa estas 7 nietas? Se les pide que los resuelvan en su
cuaderno mediante el procedimiento que encuentren más viable.
40 coches = 100 %
10 coches = 25 %
21 nietos = 100 %
7 nietas = 33.3 %
4.- Terminada la actividad anterior se aplica la dinámica “El barco se hunde” para
formar equipos de 4 o 5 integrantes.
5.- Una vez formada los equipos se les pide que se sienten por equipos para que los
alumnos viertan sus procedimientos para obtener el resultado, pasando al pizarrón a
realizarlo.
6.- Se les explica el método de la regla de 3 simples utilizando los 2 problemas
anteriores y en caso de que así los resolvieran este otro problema. En el salón de 6
A con un total de 30 alumnos se aplicó el examen enlace solo 3 aprobaron con
excelencia ¿Qué porcentaje de los alumnos no aprobó con excelencia el examen?
7.- Se le entregan de 5 a 10 canicas (consideración del maestro) a cada equipo. Para
que obtengan el porcentaje de canicas por equipo del total de canicas del grupo. El
primero que termine y me pase al pizarrón a resolver el problema gana una paleta
para cada integrante del equipo.
8.- se les irán dando 1 o 2 canicas más y se dirá que realicen el mismo procedimiento.
 Los alumnos se darán cuenta que el porcentaje no se modifica.
Cierre:
9.-Se les pide que de forma individual inventen un problema de porcentaje y lo
resuelvan en su cuaderno.
10.- Al finalizar que arranquen las hojas donde realizaron todas las actividades y
entregárselas al profesor practicante.
EVALUACION  CONOCIMIENTOS. Sabe usar las cuatro operaciones básicas con números
naturales.
 ESTIMAR: Encuentra el resultado aproximado de operaciones y problemas
mediante el cálculo mental y la utilización de la regla de tres.
RECURSOS DIDACTICOS 50 canicas, pizarrón, paletas, marcadores, cuadernos
BIBLIOGRAFIA Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria.
Sexto grado
APARTADO DE OBSERVACIONES
_____________________________________ _____________________________________
MTRO. DEL CURSO ALUMNO PRACTICANTE
ANTONIO JIMENEZ GUTIERREZ JOSE ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL

Más contenido relacionado

PDF
Planificacion area y perimetro
PDF
Plan de clase ángulos.
PDF
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
DOC
Feria de matematica
DOCX
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
DOCX
Plan matematicass divisiones 4 y 5
PDF
Rúbrica el mundo de las figuras geométricas
DOC
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Planificacion area y perimetro
Plan de clase ángulos.
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Feria de matematica
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Rúbrica el mundo de las figuras geométricas
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares

La actualidad más candente (20)

DOCX
Hoja de trabajo de lineas
DOCX
Plan de clase área de figuras planas
DOCX
Plan de clase fracciones
PDF
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
PDF
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
PDF
25 Noviembre: Propuesta para Matemáticas
RTF
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
DOCX
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
DOC
Plan de clases
DOCX
Rúbrica de evaluación pproceso fracciones
PPTX
Estándares básicos de competencias de matematicas
DOC
Fortalezas matematicas grado septimo
DOCX
Plan de unidad cuarto grado
DOCX
Rubrica de evaluacion numeros naturales
DOCX
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
PDF
67332002 fracciones-italo[1]
DOCX
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
DOCX
Plan de clase estadistica
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
PDF
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Hoja de trabajo de lineas
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase fracciones
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
25 Noviembre: Propuesta para Matemáticas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Plan de clases
Rúbrica de evaluación pproceso fracciones
Estándares básicos de competencias de matematicas
Fortalezas matematicas grado septimo
Plan de unidad cuarto grado
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
67332002 fracciones-italo[1]
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Plan de clase estadistica
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Publicidad

Similar a Plan de clase (20)

DOCX
Planificaciones
DOCX
Planeacion mate edgardo
DOCX
Formato planeacion6tomate
PPTX
PPT MATEMATICA junio 2017 huanuco peru y
DOC
Mate pls
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
DOCX
Estudio de clase de matematicas.
DOCX
Estudio de clase de matematicas.
DOCX
Planeacion de mate
DOCX
Planeacion matemáticas
DOCX
Desafíos matemáticos 1
DOC
matemáticas.
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
DOCX
Matematicas planes
DOCX
Planeacion matematicas decimales
PDF
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
DOCX
Estudio de clase de matematicas.
DOCX
Rodriguez manrique nilda teresa 1469363 assignsubmission_file_tarea del modul...
DOC
Planificación normal
PDF
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Planificaciones
Planeacion mate edgardo
Formato planeacion6tomate
PPT MATEMATICA junio 2017 huanuco peru y
Mate pls
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
Planeacion de mate
Planeacion matemáticas
Desafíos matemáticos 1
matemáticas.
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Matematicas planes
Planeacion matematicas decimales
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Estudio de clase de matematicas.
Rodriguez manrique nilda teresa 1469363 assignsubmission_file_tarea del modul...
Planificación normal
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Publicidad

Más de Ednithaa Vazquez (20)

DOCX
Individuo y colectividad
DOCX
Derecho positivo y vigente
DOCX
Principales problemas de los derechos humanos
DOCX
Derechos humanos en mexico
DOCX
La carta de organizacion
DOCX
Antecedentes historicos
DOCX
Derechos humanos
DOCX
Etnocentrismo
DOCX
Diversidad cultural
DOCX
Certeza y tolerancia copia - copia
DOCX
Uso de violencia copia (2)
DOCX
Libertad politica copia (2)
DOCX
Valores de la democracia
DOCX
Ciudadania
DOCX
Interculturalidad 2 copia (2)
DOCX
Integridad
DOCX
Integridad
DOCX
Circunstancias
DOCX
La voluntad de vivir
DOCX
Interacciones humanas y la tecnologia
Individuo y colectividad
Derecho positivo y vigente
Principales problemas de los derechos humanos
Derechos humanos en mexico
La carta de organizacion
Antecedentes historicos
Derechos humanos
Etnocentrismo
Diversidad cultural
Certeza y tolerancia copia - copia
Uso de violencia copia (2)
Libertad politica copia (2)
Valores de la democracia
Ciudadania
Interculturalidad 2 copia (2)
Integridad
Integridad
Circunstancias
La voluntad de vivir
Interacciones humanas y la tecnologia

Plan de clase

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC, OAXACA. NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA MATUTINA “ DANIEL C. PINEDA” GRADO Y GRUPO: 6° GRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: MATEMATICAS COMPETENCIAS QUE FAVORECEN  Resolver problemas de manera autónoma  Comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados  Manejar técnicas eficientemente EJE TEMATICO Resuelve problemas de porcentaje. TEMA: Porcentaje PROPOSITOS: Los alumnos aprendan a resolver problemas con la regla de tres simples mediante la resolución de actividades planteadas. DURACIÓN 40 – 50 minutos ANTECEDENTES:  Aplicar el algoritmo de la suma.  Aplicar el algoritmo de la resta.  Aplicar el algoritmo de la multiplicación  Aplicar el algoritmo de la división. ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN: INICIO DESARROLLO Inicio. 1.- Se plantea a los alumnos el tema a realizar que en este caso será el porcentaje.  Preguntar a los alumnos en qué lugares han visto el tema de porcentaje Por ejemplo: Tiendas con descuentos en ropa, zapatos electrónicos. E.N.U.F.I.
  • 2. CIERRE 2.- Se les preguntara a los alumnos que entienden por porcentaje o con que actividades lo pueden relacionar. Desarrollo: 3.- Se planteara los siguientes problemas a los alumnos. Si hay en un estacionamiento 40 coches y 10 son rojos ¿Qué porcentaje del total representan esos 10 coches? Una abuela tiene 21 nietos de los cuales 7 son mujeres ¿Qué porcentaje del total de nietos representa estas 7 nietas? Se les pide que los resuelvan en su cuaderno mediante el procedimiento que encuentren más viable. 40 coches = 100 % 10 coches = 25 % 21 nietos = 100 % 7 nietas = 33.3 % 4.- Terminada la actividad anterior se aplica la dinámica “El barco se hunde” para formar equipos de 4 o 5 integrantes. 5.- Una vez formada los equipos se les pide que se sienten por equipos para que los alumnos viertan sus procedimientos para obtener el resultado, pasando al pizarrón a realizarlo. 6.- Se les explica el método de la regla de 3 simples utilizando los 2 problemas anteriores y en caso de que así los resolvieran este otro problema. En el salón de 6 A con un total de 30 alumnos se aplicó el examen enlace solo 3 aprobaron con excelencia ¿Qué porcentaje de los alumnos no aprobó con excelencia el examen? 7.- Se le entregan de 5 a 10 canicas (consideración del maestro) a cada equipo. Para que obtengan el porcentaje de canicas por equipo del total de canicas del grupo. El
  • 3. primero que termine y me pase al pizarrón a resolver el problema gana una paleta para cada integrante del equipo. 8.- se les irán dando 1 o 2 canicas más y se dirá que realicen el mismo procedimiento.  Los alumnos se darán cuenta que el porcentaje no se modifica. Cierre: 9.-Se les pide que de forma individual inventen un problema de porcentaje y lo resuelvan en su cuaderno. 10.- Al finalizar que arranquen las hojas donde realizaron todas las actividades y entregárselas al profesor practicante. EVALUACION  CONOCIMIENTOS. Sabe usar las cuatro operaciones básicas con números naturales.  ESTIMAR: Encuentra el resultado aproximado de operaciones y problemas mediante el cálculo mental y la utilización de la regla de tres. RECURSOS DIDACTICOS 50 canicas, pizarrón, paletas, marcadores, cuadernos BIBLIOGRAFIA Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria. Sexto grado APARTADO DE OBSERVACIONES _____________________________________ _____________________________________ MTRO. DEL CURSO ALUMNO PRACTICANTE ANTONIO JIMENEZ GUTIERREZ JOSE ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL