SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gestión de Uso de
       Medios y TIC
 Institución: Educativa San Pedro
              de Urabá
    Código Dane:105665000041
Equipo de Gestión Institucional
    • Llenar el siguiente cuadro con las personas que
      pertenecen al equipo de gestión de su institución
      (Rectora, coordinadora, docente, estudiante,
      administrativo y padre de familia).


Nombre           Cedula/identific   Correo personal   Celular    Institución/Sede   Cargo         Código DANE de
completo         ación                                                                            la institución o
                                                                                                  sede

GERMAN OMAR      13506142           omarsalazar2703@gmail.com
                                                    3218552015   Institución        Rector        105665000041
SALAZAR JAIMES                                      3004482346   Educativa San
                                                                 Pedro de Urabá
                                                                 Sede Principal,
                                                                 Brisas de Urabá
                                                                 y Policarpa
                                                                 Salavarrieta.
                                    rafa20072007@hotmail.com
RAFAEL           6874362                            3126866171   Institución        Coordinador   105665000041
Diagnóstico Institucional
•       En este espacio debe colocarse el análisis Dofa de su institución, puede
                            llenarse el siguiente cuadro:


     ÁREAS DE GESTIÓN      Dificultades        Oportunidades          Fortalezas            Amenazas
    Gestión Directiva
                        Falta de             Mejoramiento de      Formación integral    Falta de seguridad
                        internet y           los aprendizajes     de los                en las 3 sedes.
                                             en los               estudiantes.
                        computadores.        estudiantes.
    Gestión Académica   Falta de tiempo y    Nuevas               Participación e       Cronograma de
                        un espacio           experiencias         integración con       actividades
                        adecuado para        significativas.      otras instituciones   saturado de
                        trabajar con los                          y entre               eventos internos y
                        estudiantes frente                        estudiantes de la     externos.
                        a las TICS.                               IESPU.

    Gestión             Los dineros del      El presupuesto de    Adquisición de        El presupuesto
    Administrativo -    CONPES y             fin de año escolar   compra de             varia de acuerdo a
    Financiera          Bienvenidos a        es donde se          equipos               los estudiantes
                        clase son            plasma los           informáticos y        matriculados en el
                        consignados en       recursos que se      material didáctico    año escolar.
                        el segundo           van asignar para     para el año
                        trimestre del año    cada rubro.          siguiente.
                        escolar.
Misión, Visión, Propósitos y Metas
• Llenar el siguiente cuadro con respecto a su
  institución:

                                        PROPÓSITOS                         METAS
          ÁREAS DE GESTIÓN
     Gestión Directiva          Comité de calidad.              Conocimiento y apropiación
                                                                del direccionamiento
                                Comité de convivencia           Pertenencia y participación.
                                Manejo de conflictos            Inducción a los nuevos
                                                                estudiantes
                                                                Manejo de casos difíciles
                                                                Sector productivo
                                                                Docente orientadora.
     Gestión Académica          Uso de los tiempos para el      Enfoque metodológico.
                                aprendizaje.                    Recursos para el aprendizaje.
                                Uso articulado de los           Opciones didácticas para las
                                recursos para el aprendizaje.   áreas, asignaturas y
                                Relación pedagógica.            proyectos transversales.
                                Evaluación en el aula.          Seguimiento a la asistencia.
                                Actividades de recuperación.    Seguimiento a los egresados.

     Gestión Administrativo -   Proceso de matricula.           Mantenimiento de planta
Direccionamiento Estratégico
Diseñar el direccionamiento estratégico del Plan de Gestión de uso de TIC y
propone realizar de manera colaborativa, revisiones del material preliminar,
así como del proceso que permite afinar y articular cada vez mejor el Plan
propuesto al PEI.

  Objetivos        Política        Líneas       Programas       Acciones     ¿Con quién se
                Institucional   Estratégicas                   Inmediatas       hace?


Fortalecer el   Mejorar los     Sala de        Plan de área   Puesto en      Docentes.
proceso         espacios de     audiovisuale   de             marcha la      Estudiantes.
educativo       aprendizaje     s.             tecnología e   Malla          Padres de
formativo a     y el buen       Sala de        informática.   curricular     Familia.
través de las   uso de los      sistemas de    Proyectos      del área de    Directivos
TICS como       mismos, con     las 3 sedes.   obligatorios   tecnología e   docentes.
herramienta     el fin de       Facebook.      transversale   infornmática   Personal
pedagógica      interactuar     Twiter.        s como el      mediante las   administrati
innovadora      con los         Página y       Aprovecham     clases         vo.
en las 3        diferentes      blog web       iento del      semanales
sedes de la     integrantes                    tiempo libre
IESPU.          de la
Plan de Acción
• Colocar en este punto las actividades y
  Subactividades que se realizarán dentro de su
  institución con sus respectivos responsables.


 Actividades /

 Subactividades
                   Indicador     Responsables   Tiempo   Observaciones
 Revisión,         PEI con         Component 6 meses.    Las
 restructuración   restructuracion es:                   restructuraciones
 del PEI.          es.             Directivo,            son permanentes
                                   Administrati          según las
                                   vo,                   necesidades.
                                   Académico
                                   y
Estrategias de Seguimiento, Evaluación y
        Divulgación del PLAN DE GESTIÓN
•   Definir los esquemas de seguimiento, criterios de evaluación y
    estrategias de divulgación del Plan de Gestión de uso de TIC con la
    comunidad educativa. Estos elementos son los que se tendrán en
    cuenta en los acompañamientos en la implementación del Plan.

Se tendrá en cuenta los diferentes medios de divulgación que tiene la
   Institución, tales como: blog web, cartelera, tableros interactivos,
   aulas de sistemas, redes sociales y correo electrónico.
Responder a las Siguientes
           Preguntas
• A continuación se nombran una serie de
  preguntas y actividades que deben ser
  resueltas y que cumplen con las
  necesidades de los Foros propuestos en la
  plataforma de Directivos Docentes: Las
  cuales deben ser resueltas por cada por
  Directivo Docente participante.
  http://directivos.moodle.com.co
1.    Compártanos sus comprensiones sobre los referentes de políticas educativas citados en
      la Guía para el Directivo Docente Temáticas y que servirán como argumentos para
      construir la presentación del Plan de Gestión de uso de TIC.
Las temáticas propuestas en la guía son una herramienta acorde con los lineamientos
      curriculares que apuntan hacia la formación integral de los educandos, los cuales
      deben ser competentes en el desarrollo de las actividades que requiere esta sociedad.

1.    ¿Como uso las TIC en mi cotidianeidad?
La utilizo mediante la formación de los estudiantes en las diferentes aéreas del
      conocimiento, convirtiéndose en medio de investigación para explorar y ampliar el
      conocimiento.

      ¿Qué conozco de las políticas educativas sobre TIC en educación que me sirvan para
      direccionar mis procesos de gestión?
Las capacitaciones para el mejoramiento de la gestión educativa.

     ¿Qué fortalezas hay en mi Establecimiento relacionadas con TIC?
Nuestra Institución tiene tres sedes, en dos de ellas tenemos salas de sistemas, aunque no
     son suficientes, sobre todo en la sede primaria – preescolar porque tenemos que ubicar
     dos y hasta tres niños en cada puesto de trabajo, lo que imposibilita el trabajo
     eficiente.
Sin embargo en la sede secundaria tenemos el aula completa, siendo una gran herramienta
     para el aprendizaje y practicas de procesos para la vida.
• Escribir en fichas las experiencias significativas que se
  producen o se pueden producir en las aulas del
  Establecimiento Educativo al hacer uso de TIC e identificar los
  posibles escenarios innovadores hacia donde se podrían
  movilizar los establecimientos (Imaginar al menos tres
  posibilidades diferentes -escenarios- que ayudarían a fomentar
  el uso educativo e innovador de las TIC en el Establecimiento
  Educativo.)

• 1- Los estudiantes poseen blog web, en donde realizan sus
  trabajos
• 2. La institución también posee su blog, en el cual los
  estudiantes también buscan sus trabajos para realizar y
  construir sus proyectos de vida.
• 3. Algunas egresados, realizan trabajos cotidianamente como
  medio de sustento. El cual fue derivado del conocimiento
  adquirido en la institución
• Identificar al menos tres estrategias de
  comunicación que un Directivo Docente
  debe promover para gestionar y
  proyectar las experiencias significativas e
  innovadoras en los establecimientos

• 1- Redes sociales
• 2- Correo electrónica
• 3-Celular, blog
• ¿Cuáles deben ser los indicadores a corto, mediano y
  largo plazo que deben formularse para asegurar la
  articulación del Plan de Gestión de uso de TIC? Se
  sugiere hacer una lista de al menos tres indicadores por
  tipo de plazo.
   – Que a junio del 2013, el 80% de los docentes
     estén capacitados en el uso de las TIC
   – Que a finales del 2013 cada estudiante haya
     utilizado en un 100% las herramientas tecnológicas
     que posee la institución
   – Que a finales de julio de 2013, la comunidad
     educativa conozca y utilice las herramientas
     tecnológicas (sistemas) que tiene la institución
     educativa
Portafolio de recursos para apoyar la
                    gestión educativa

    • Colocar enlaces de interés que puedan apoyar la
      gestión educativa y la proyección institucional. Llenar
      el siguiente formato

NOMBRE DEL SITIO     DIRECCIÓN ELECTRÓNICA       JUSTIFICACIÓN POR LA CUAL
                     (http://www.)               LO RECOMIENDAS

Colombia Aprende     www.colombiaprende.edu.co Encontramos posibilidades y
                                               herramientas para fomentar
                                               por medio de los recursos de
                                               las Tic y recuso humano
                                               especializado en el área.

Seduca               www.seduca.gov.co           Por las informaciones
                                                 actualizadas en materia
                                                 educativa .
• ¿De qué manera la visión, los propósitos y las metas están
  articulados con el PEI?
• La formación en valores, el espíritu investigativo, el
  mejoramiento en la calidad de vida, ser competentes y
  competitivos, el ingreso hacia la educación superior, la
  realización plena del ser humano y su proyecto de vida.
• ¿Qué dificultades encuentran en el proceso de construcción de
  la visión, propósitos y metas? Falta de sentido de pertenencia,
  autoestima y la ignorancia frente a su proyecto de vida en lo
  competente y competitivo.
• ¿Cómo solucionar dichas dificultades?
   Sensibilización a los educandos en charlas, conversatorios y
  diálogos permanentes para el fortalecimiento en la formación
  integral en lo personal y profesional.
• ¿Qué concepto      tengo de colaboración y
  construcción a través de herramientas Web?

Son herramientas virtuales que contribuyen al
  proceso formativo, tanto de los estudiantes
  como de los docentes y directivos. Además
  nos acerca a estar involucrado con la
  innovación y los adelantos de la tecnología e
  informática.
• ¿Qué otras alternativas que conocen pueden
  potenciar la comunicación entre los miembros
  de la comunidad y cuáles son las razones por
  las que los periódicos digitales pueden tener
  mayor impacto?

Por la rapidez inmediata de conocer los avances
  y noticias, por la facilidad de su ingreso el cual
  no genera gasto adicional, por la facilidad de
  opinar en forma interactiva.
Según el Diagnóstico institucional y el Plan
de Gestión de uso de TIC responder las
siguientes preguntas
• ¿Cuáles estrategias se articularon en el Plan?
  Blog web, redes sociales y correo electrónico.
• ¿Qué dificultades encontraron en el proceso?
  Ninguna.
• ¿Cómo solucionaron dichas dificultades?
  Ninguna.
Blog
• Colocar en este espacio la dirección del blog de
  su institución donde se publique este
  documento.

• En el siguiente enlace

https://sites.google.com/site/insteduspu/
FOTOS
Ejemplos de Planes de Gestión
• Unos buenos ejemplos de Plan de gestión los pueden
   encontrar aquí:
http://informaticaeducativaenlau.blogspot.com/2012/10/eje
   mplos-de-plan-de-gestion-de-tics.html

http://www.slideshare.net/normalsanpedro/plan-de-gestin-
   tics

  http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596
  /articles201836_plangestion.pdf

  Blog destacado
• http://www.imeisel.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Fasedeplanificacion1
PPTX
Esquema del trabajo
DOC
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
PPTX
Fasedeplanificacionl
PDF
Plan gestión tics IERRU Pintada
PPTX
PLAN DE GESTION
PPT
Presentación ei tecnica la laja
PPT
Plan de gestion
Fasedeplanificacion1
Esquema del trabajo
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
Fasedeplanificacionl
Plan gestión tics IERRU Pintada
PLAN DE GESTION
Presentación ei tecnica la laja
Plan de gestion

La actualidad más candente (16)

PPT
Plan de gestion
PPTX
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
DOCX
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PPTX
PLAN DE GETION temaTICas
DOCX
Plan de gestion d elas tic inst
PDF
PRESENTACIÓN TEMATICAS
PPT
El futuro con las TIC
DOCX
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
DOC
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pablo Correa
PDF
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
DOC
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
PDF
Plan de Gestión en Uso de Medios y TIC
PPTX
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
PDF
Plan de gestión de uso de mtic
PPT
Plan de uso de medios y tic san juan de urabá
PPTX
Plan de gestion
Plan de gestion
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GETION temaTICas
Plan de gestion d elas tic inst
PRESENTACIÓN TEMATICAS
El futuro con las TIC
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pablo Correa
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Plan de Gestión en Uso de Medios y TIC
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de uso de medios y tic san juan de urabá
Plan de gestion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistemas de TI na USP e no IFUSP
PPTX
turismo de santa cruz
DOCX
Odir Luna Résumé.
PPTX
Shotlist
PDF
PPT
Akk earth's processes (ch 1 rcc)
PPT
Power point ocean world. el planeta te necesita
PPTX
Nuestro pbl
DOCX
Turismo SANTA CARUZ
PPSX
Getting to know me guessing
DOCX
Tecnologia Y Medicina
PPTX
DOCX
santa cruz turisticop
PDF
CV Brian Calhoun Professional Summary rev 1
PPTX
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
PDF
A Quick Guide to Understanding Business in Greater Vancouver
PPTX
Slideshare
PDF
Periodico del bullying
Sistemas de TI na USP e no IFUSP
turismo de santa cruz
Odir Luna Résumé.
Shotlist
Akk earth's processes (ch 1 rcc)
Power point ocean world. el planeta te necesita
Nuestro pbl
Turismo SANTA CARUZ
Getting to know me guessing
Tecnologia Y Medicina
santa cruz turisticop
CV Brian Calhoun Professional Summary rev 1
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
A Quick Guide to Understanding Business in Greater Vancouver
Slideshare
Periodico del bullying
Publicidad

Similar a Plan de g..tic (1) (20)

PPTX
Plan de gestión de uso de medios y Tic
PPSX
Planificacion de UI
PPTX
Plan de gestión en tics josecar
PPTX
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
PPTX
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
PPTX
PLAN DE GESTION TemaTICas
PPTX
TemaTICas Plan de Gestión
PPTX
Plan de gestion i.e. buenos aires
PPTX
Plan de gestion i.e. buenos aires
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
PPT
Institución educativa policarpa salavarrieta
PPTX
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
PDF
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
DOCX
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
PPTX
Plan de g..
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
KEY
Proyecto Centro Tic
PDF
Análisis del caso 1
PPTX
Resiliencia, creatividad cooperación
PPTX
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestión de uso de medios y Tic
Planificacion de UI
Plan de gestión en tics josecar
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
PLAN DE GESTION TemaTICas
TemaTICas Plan de Gestión
Plan de gestion i.e. buenos aires
Plan de gestion i.e. buenos aires
C:\fakepath\diagnostico
Institución educativa policarpa salavarrieta
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Plan de g..
Fatla proy xxx.pptx
Proyecto Centro Tic
Análisis del caso 1
Resiliencia, creatividad cooperación
Plan de gestion del uso de las tic

Plan de g..tic (1)

  • 1. Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC Institución: Educativa San Pedro de Urabá Código Dane:105665000041
  • 2. Equipo de Gestión Institucional • Llenar el siguiente cuadro con las personas que pertenecen al equipo de gestión de su institución (Rectora, coordinadora, docente, estudiante, administrativo y padre de familia). Nombre Cedula/identific Correo personal Celular Institución/Sede Cargo Código DANE de completo ación la institución o sede GERMAN OMAR 13506142 omarsalazar2703@gmail.com 3218552015 Institución Rector 105665000041 SALAZAR JAIMES 3004482346 Educativa San Pedro de Urabá Sede Principal, Brisas de Urabá y Policarpa Salavarrieta. rafa20072007@hotmail.com RAFAEL 6874362 3126866171 Institución Coordinador 105665000041
  • 3. Diagnóstico Institucional • En este espacio debe colocarse el análisis Dofa de su institución, puede llenarse el siguiente cuadro: ÁREAS DE GESTIÓN Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Gestión Directiva Falta de Mejoramiento de Formación integral Falta de seguridad internet y los aprendizajes de los en las 3 sedes. en los estudiantes. computadores. estudiantes. Gestión Académica Falta de tiempo y Nuevas Participación e Cronograma de un espacio experiencias integración con actividades adecuado para significativas. otras instituciones saturado de trabajar con los y entre eventos internos y estudiantes frente estudiantes de la externos. a las TICS. IESPU. Gestión Los dineros del El presupuesto de Adquisición de El presupuesto Administrativo - CONPES y fin de año escolar compra de varia de acuerdo a Financiera Bienvenidos a es donde se equipos los estudiantes clase son plasma los informáticos y matriculados en el consignados en recursos que se material didáctico año escolar. el segundo van asignar para para el año trimestre del año cada rubro. siguiente. escolar.
  • 4. Misión, Visión, Propósitos y Metas • Llenar el siguiente cuadro con respecto a su institución: PROPÓSITOS METAS ÁREAS DE GESTIÓN Gestión Directiva Comité de calidad. Conocimiento y apropiación del direccionamiento Comité de convivencia Pertenencia y participación. Manejo de conflictos Inducción a los nuevos estudiantes Manejo de casos difíciles Sector productivo Docente orientadora. Gestión Académica Uso de los tiempos para el Enfoque metodológico. aprendizaje. Recursos para el aprendizaje. Uso articulado de los Opciones didácticas para las recursos para el aprendizaje. áreas, asignaturas y Relación pedagógica. proyectos transversales. Evaluación en el aula. Seguimiento a la asistencia. Actividades de recuperación. Seguimiento a los egresados. Gestión Administrativo - Proceso de matricula. Mantenimiento de planta
  • 5. Direccionamiento Estratégico Diseñar el direccionamiento estratégico del Plan de Gestión de uso de TIC y propone realizar de manera colaborativa, revisiones del material preliminar, así como del proceso que permite afinar y articular cada vez mejor el Plan propuesto al PEI. Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién se Institucional Estratégicas Inmediatas hace? Fortalecer el Mejorar los Sala de Plan de área Puesto en Docentes. proceso espacios de audiovisuale de marcha la Estudiantes. educativo aprendizaje s. tecnología e Malla Padres de formativo a y el buen Sala de informática. curricular Familia. través de las uso de los sistemas de Proyectos del área de Directivos TICS como mismos, con las 3 sedes. obligatorios tecnología e docentes. herramienta el fin de Facebook. transversale infornmática Personal pedagógica interactuar Twiter. s como el mediante las administrati innovadora con los Página y Aprovecham clases vo. en las 3 diferentes blog web iento del semanales sedes de la integrantes tiempo libre IESPU. de la
  • 6. Plan de Acción • Colocar en este punto las actividades y Subactividades que se realizarán dentro de su institución con sus respectivos responsables. Actividades / Subactividades Indicador Responsables Tiempo Observaciones Revisión, PEI con Component 6 meses. Las restructuración restructuracion es: restructuraciones del PEI. es. Directivo, son permanentes Administrati según las vo, necesidades. Académico y
  • 7. Estrategias de Seguimiento, Evaluación y Divulgación del PLAN DE GESTIÓN • Definir los esquemas de seguimiento, criterios de evaluación y estrategias de divulgación del Plan de Gestión de uso de TIC con la comunidad educativa. Estos elementos son los que se tendrán en cuenta en los acompañamientos en la implementación del Plan. Se tendrá en cuenta los diferentes medios de divulgación que tiene la Institución, tales como: blog web, cartelera, tableros interactivos, aulas de sistemas, redes sociales y correo electrónico.
  • 8. Responder a las Siguientes Preguntas • A continuación se nombran una serie de preguntas y actividades que deben ser resueltas y que cumplen con las necesidades de los Foros propuestos en la plataforma de Directivos Docentes: Las cuales deben ser resueltas por cada por Directivo Docente participante. http://directivos.moodle.com.co
  • 9. 1. Compártanos sus comprensiones sobre los referentes de políticas educativas citados en la Guía para el Directivo Docente Temáticas y que servirán como argumentos para construir la presentación del Plan de Gestión de uso de TIC. Las temáticas propuestas en la guía son una herramienta acorde con los lineamientos curriculares que apuntan hacia la formación integral de los educandos, los cuales deben ser competentes en el desarrollo de las actividades que requiere esta sociedad. 1. ¿Como uso las TIC en mi cotidianeidad? La utilizo mediante la formación de los estudiantes en las diferentes aéreas del conocimiento, convirtiéndose en medio de investigación para explorar y ampliar el conocimiento. ¿Qué conozco de las políticas educativas sobre TIC en educación que me sirvan para direccionar mis procesos de gestión? Las capacitaciones para el mejoramiento de la gestión educativa. ¿Qué fortalezas hay en mi Establecimiento relacionadas con TIC? Nuestra Institución tiene tres sedes, en dos de ellas tenemos salas de sistemas, aunque no son suficientes, sobre todo en la sede primaria – preescolar porque tenemos que ubicar dos y hasta tres niños en cada puesto de trabajo, lo que imposibilita el trabajo eficiente. Sin embargo en la sede secundaria tenemos el aula completa, siendo una gran herramienta para el aprendizaje y practicas de procesos para la vida.
  • 10. • Escribir en fichas las experiencias significativas que se producen o se pueden producir en las aulas del Establecimiento Educativo al hacer uso de TIC e identificar los posibles escenarios innovadores hacia donde se podrían movilizar los establecimientos (Imaginar al menos tres posibilidades diferentes -escenarios- que ayudarían a fomentar el uso educativo e innovador de las TIC en el Establecimiento Educativo.) • 1- Los estudiantes poseen blog web, en donde realizan sus trabajos • 2. La institución también posee su blog, en el cual los estudiantes también buscan sus trabajos para realizar y construir sus proyectos de vida. • 3. Algunas egresados, realizan trabajos cotidianamente como medio de sustento. El cual fue derivado del conocimiento adquirido en la institución
  • 11. • Identificar al menos tres estrategias de comunicación que un Directivo Docente debe promover para gestionar y proyectar las experiencias significativas e innovadoras en los establecimientos • 1- Redes sociales • 2- Correo electrónica • 3-Celular, blog
  • 12. • ¿Cuáles deben ser los indicadores a corto, mediano y largo plazo que deben formularse para asegurar la articulación del Plan de Gestión de uso de TIC? Se sugiere hacer una lista de al menos tres indicadores por tipo de plazo. – Que a junio del 2013, el 80% de los docentes estén capacitados en el uso de las TIC – Que a finales del 2013 cada estudiante haya utilizado en un 100% las herramientas tecnológicas que posee la institución – Que a finales de julio de 2013, la comunidad educativa conozca y utilice las herramientas tecnológicas (sistemas) que tiene la institución educativa
  • 13. Portafolio de recursos para apoyar la gestión educativa • Colocar enlaces de interés que puedan apoyar la gestión educativa y la proyección institucional. Llenar el siguiente formato NOMBRE DEL SITIO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA JUSTIFICACIÓN POR LA CUAL (http://www.) LO RECOMIENDAS Colombia Aprende www.colombiaprende.edu.co Encontramos posibilidades y herramientas para fomentar por medio de los recursos de las Tic y recuso humano especializado en el área. Seduca www.seduca.gov.co Por las informaciones actualizadas en materia educativa .
  • 14. • ¿De qué manera la visión, los propósitos y las metas están articulados con el PEI? • La formación en valores, el espíritu investigativo, el mejoramiento en la calidad de vida, ser competentes y competitivos, el ingreso hacia la educación superior, la realización plena del ser humano y su proyecto de vida. • ¿Qué dificultades encuentran en el proceso de construcción de la visión, propósitos y metas? Falta de sentido de pertenencia, autoestima y la ignorancia frente a su proyecto de vida en lo competente y competitivo. • ¿Cómo solucionar dichas dificultades? Sensibilización a los educandos en charlas, conversatorios y diálogos permanentes para el fortalecimiento en la formación integral en lo personal y profesional.
  • 15. • ¿Qué concepto tengo de colaboración y construcción a través de herramientas Web? Son herramientas virtuales que contribuyen al proceso formativo, tanto de los estudiantes como de los docentes y directivos. Además nos acerca a estar involucrado con la innovación y los adelantos de la tecnología e informática.
  • 16. • ¿Qué otras alternativas que conocen pueden potenciar la comunicación entre los miembros de la comunidad y cuáles son las razones por las que los periódicos digitales pueden tener mayor impacto? Por la rapidez inmediata de conocer los avances y noticias, por la facilidad de su ingreso el cual no genera gasto adicional, por la facilidad de opinar en forma interactiva.
  • 17. Según el Diagnóstico institucional y el Plan de Gestión de uso de TIC responder las siguientes preguntas • ¿Cuáles estrategias se articularon en el Plan? Blog web, redes sociales y correo electrónico. • ¿Qué dificultades encontraron en el proceso? Ninguna. • ¿Cómo solucionaron dichas dificultades? Ninguna.
  • 18. Blog • Colocar en este espacio la dirección del blog de su institución donde se publique este documento. • En el siguiente enlace https://sites.google.com/site/insteduspu/
  • 19. FOTOS
  • 20. Ejemplos de Planes de Gestión • Unos buenos ejemplos de Plan de gestión los pueden encontrar aquí: http://informaticaeducativaenlau.blogspot.com/2012/10/eje mplos-de-plan-de-gestion-de-tics.html http://www.slideshare.net/normalsanpedro/plan-de-gestin- tics http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596 /articles201836_plangestion.pdf Blog destacado • http://www.imeisel.blogspot.com/