PLAN DE MEJORAMIENTO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PRIMER REQUERIMIENTO PRESENTE INFORMACIÓN SOBRE LA BASE DE DATOS Y SOBRE LA UBICACIÓN LABORAL Y LA PROYECCIÓN SOCIAL DE ALGUNAS MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA
EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
EGRESADOS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
CARLOS A. QUIMBAYO, DOCENTE
SANDRA P. MARTINEZ. JEFE UNIDAD ACADÉMICA, FAC. EDUCACIÓN
EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA ALVARO COTTES CUADRO HELIO F. SÁNCHEZ TEODORO LOPERA HERNÁN TORRES GLADIS REINOSO FLOREZ HÉCTOR ESQUIVEL
GUILLERMO ROJAS, CATEDRÁTICO
EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PILAR ROA AMPARO LOZANO ALBA L. CARDOZO MARCOS ÁVILA
MARTHA QUINTANA, AUXILIAR DE LABORATORIO
LYRIAM COLLAZOS, AUXILIAR DE LABORATORIO
EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA SERGIO LOZADA PRADO MAGDALENA POLANCO ECHEVERRI JULIO C. CARRANZA MANUEL BERNAL
JONH JAIRO MENDEZ, DIRECTOR COMITÉ DE INVESTIGACIONES
GUSTAVO VALLEJO, INVESTIGADOR.
ENRIQUE ORTIZ, DIRECTOR DPTO. DE QUÍMICA
EGRESADOS LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PRIMER REQUERIMIENTO DEPARTAMENTO 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODELIA. IBAGUÉ 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISO DE PAULA SANTANDER. IBAGUÉ ASISTENTES DE DOCENCIA Y UNO DE ELLOS CANDIDATO A DOCTORADO. U. DEL TOLIMA PEDAGOGA DE JÓVENES INFRACTORES DE LA LEY 12 A 18 AÑOS EN PROCESOS DE RESOCIALIZACIÓN. IBAGUÉ
 
EGRESADO ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS WILMER SÁNCHEZ
EGRESADA, MAGISTER EN PEDAGOGÍA, CATEDRÁTICA LUZ H. RODRIGUEZ
YINETH SÁNCHEZ CERÓN- AUXILIAR DE LABORATORIO. FAC. CIENCIAS BÁSICAS
GINA PALMA. Esp. EN PEDAGOGÍA, ESTUDIANTE DOCTORADO CUBA
HEYDY FERNANDA ORTIZ. AUXILIAR DE LABORATORIO. FACULTAD DE CIENCIAS
WILMER SÁNCHEZ. AUXILIAR DE LABORATORIO. FAC. DE CIENCIAS .
PRIMER REQUERIMIENTO DEPARTAMENTO COLEGIO TOLIMENSE INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN LASSO DE LA VEGA. VALLE DE SAN JUAN.TOLIMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARTIN POMALA. ATACO. COLEGIO COMFENALCO INTITUCIÓN EDUCATIVA LOS SAMANES
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO SENA REGIONAL TOLIMA. TUTOR VIRTUAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE CUNDAY. TOLIMA PROVISIONALIDAD, CHAPARRAL. ASESORA COMERCIAL LICEO IBAGUÉ COLEGIO PRIVADO. ESPINAL
EWARD G. RUIZ MORALES.
CATHERINE HURTADO TORO, CATEDRÁTICA CURSO PRE-UNIVERSITARIO.
PRIMER REQUERIMIENTO NACIONAL DOCENTES EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN BOGOTÁ Y CALI. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIOSUCIO ANTIOQUIA. ADELANTANDO ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADOS.
PRIMER REQUERIMIENTO INTERNACIONAL COSTA RICA, ESTUDIOS ESTUDIANTE DOCTORADO  EXTERIOR, LLEIDA ESPAÑA
REQUERIMIENTO 2 PRESENTE INFORMACIÓN EXPLÍCITA DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL RECIENTE DE LOS PROFESORES DEL PROGRAMA. NÉSTOR R.CARDOZO ELIZABETH MURILLO PEREA GUILLERMO SALAMANCA GROSSO DEYSSI ACOSTA RUBIANO HUMBERTO BUSTOS RODRIGUEZ
REQUERIMIENTO 2 DAGOBERTO OYOLA LOZANO CARLOS A. QUIMBAYO VALDERRAMA MIGUEL IBAN DELGADO ROSERO
REQUERIMIENTO 3 PRESENTE PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA, INDICANDO NO SOLO LAS ACCIONES REALIZADAS, SINO TAMBIÉN LA PROYECCIÓN DE DESARROLLO FUTURO DEL PROGRAMA.
DIPLOMADO EN AGROECOLOGÍA
DIA DEL RECICLAJE: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
COLEGIO….
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
SEMANA DE INDUCCIÓN: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
EN OFERTA: DIPLOMADO USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
ACUERDO COMPLEJO PENITENCIARIO DE PICALEÑA SERVICIO SOCIAL GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRÁCTICA SEMESTRAL
ACUERDO COMPLEJO PENITENCIARIO DE PICALEÑA
ACUERDO COMPLEJO  PENITENCIARIO DE PICALEÑA
ACUERDO COMPLEJO PENITENCIARIO DE PICALEÑA
UNIFORME ANTIFLUIDOS,
ACCIONES EJECUTADAS MISIÓN En el año 2019, el Programa de  Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental  liderará el desarrollo pedagógico y didáctico en la enseñanza de esta área y este nivel, mediante la conformación de comunidades académicas que trabajen interdisciplinarmente en torno de la docencia, la investigación pedagógica, la proyección social y la solución de problemas ambientales locales, regionales y nacionales (DOCUMENTO MAESTRO DEL PROGRAMA, CORREOS, JORNADAS DE SOCIALIZACIÓN. 2009).
ACCIONES EJECUTADAS VISIÓN Contribuir al desarrollo del Departamento del Tolima y del país, mediante la formación de  Licenciados en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental , con una sólida fundamentación teórica, científica y tecnológica de la pedagogía, la didáctica y las disciplinas que conforman esta área, que les permita desempeñarse con propiedad como profesores de esta área obligatoria y fundamental, como formadores integrales de sus educandos y como líderes de cambio para la solución de problemas ambientales en los entornos local, regional y nacional.
ACCIONES EJECUTADAS PROCESOS ACADÉMICOS. REESTRUCTURACIÓN MALLA CURRICULAR PARA SOLICITAR REGISTRO CALIFICADO. (FUE: REVISADA, AJUSTADA, Y APROBADA/2009) EN ESTE MOMENTO: SOCIALIZADA EN REUNIÓN DE DEPARTAMENTO, Y BLOG, PÁGINA DE LA FACULTAD,
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Renovación de Registro calificado por 5 años Subáreas de Biología, Química, Física y Educación Ambiental Nivel de Educación Básica Reestructuración del Programa 168 créditos
SEGUIMIENTO DESACTUALIZACIÓN DE INFORME DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL INEXISTENCIA DE INFORME DE PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES QUE SE GRADUAN. INEXISTENCIA DE INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS NACIONALES E INTERNACIONALES. CONVENIOS
SEGUIMIENTO DESCONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE PUNTAJE ICFES PAR LA ADMISIÓN Y SU DESEMPEÑO ACADÉMICO. INICIO: 01-03-2011 POR COMITÉ CURRICULAR
EN EJECUCIÓN OFERTA DE ACTIVIDADES: ACCIÓN DE MEJORAMIENTO: TRABAJOS O AVANCES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS POR DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA.
ENCUENTRO DE SEMILLEROS
MAESTRO LÍDER
EN EJECUCIÓN TAREAS IMPRESOS DE LOS MEJORES TRABAJOS DE GRADO O INVESTIGACIÓN. PUBLICAR EN LO MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ENCUENTRO SEMESTRAL DE SOCIALIZACIÓN APOYAR PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO EN PONENCIAS O EVENTOS.
SOCIALIZACIÓN TRABAJO DE GRADO SEMANA DE LA FACULTAD.
EN EJECUCIÓN INSTITUCIONALIZAR UN EVENTO DE CARÁCTER NACIONAL EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PROGRAMAR ENCUENTROS PERIÓDICOS PARA LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL PROGRAMA, EN DONDE SE PRESENTEN TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA LÍNEAS DE TRABAJO Y DE INVESTIGACIÓN.
 
EN EJECUCIÓN IDENTIFICAR REDES Y COMUNIDADES QUE TRABAJEN EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS  PROCESOS DE VINCULACIÓN. CONTACTAR Y PROMOVER LA INTERACCIÓN CON UNIVERSIDADES QUE OFREZCAN PROGRAMAS SIMILARES.
EN EJECUCIÓN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. SEMILLEROS.
EN EJECUCIÓN DIFUNDIR ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES  DEL PROGRAMA LOS SEMILLEROS. REVISIÓN DE LOS PLANES DE CURSO  PRESENTADOS POR LOS DOCENTES DEL PROGRAMA.
EN EJECUCIÓN CONFIGURAR UN SEMINARIO PERMANENTE EN TORNO A LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES. GENERAR ENTRE LOS DOCENTES, ESPACIOS DE DISCUSIÓN EN TORNO A LOS REFERENTES TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA PROPUESTA DE FORMACIÓN.
EN EJECUCIÓN CREACIÓN DE CHATS, FOROS Y OTROS ESPACIOS VIRTUALES DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A ESTAS TEMÁTICAS EN EL SITIO WEB DEL PROGRAMA. IMPLEMENTAR EL PLAN CURRICULAR POR CRÉDITOS.
EN EJECUCIÓN PROMOVER SOCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO A DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
EN EJECUCIÓN PROMOCION PERMANENTE DEL PROGRAMA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LA PÁGINA WEB. VISITAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN. DIVULGACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN REGIONALES Y NACIONALES.
EN EJECUCIÓN POCA PARTICIPACIÓN DE LOS EGRESADOS PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS EGRESADOS
EN EJECUCIÓN CARENCIA DE UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN PROPICIAR ESPACIOS DE DIÁLOGO POR MEDIO DE UNA PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN Y SEGUIMIENTO A EGRESADOS.
EN EJECUCIÓN BASE DE DATOS INCOMPLETA DE EGRESADOS Y GRADUADOS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. ACTUALIZACIÓN FRENTE A LA UBICACIÓN LABORAL. ESTUDIO DE IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
EN EJECUCIÓN CARENCIA DE ESPACIOS DE ENCUETRO QUE INTEGRE A LOS EGRESADOS ENCUENTRO DE EGRESADOS. 27-11-2010
EN EJECUCIÓN BAJA CONVOCATORIA Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
REQUERIMIENTO 4 PRESENTE INFORMACIÓN DE LA PROYECCIÓN FINANCIERA DEL PROGRAMA DURANTE EL TIEMPO DE VIGENCIA DEL REGISTRO CALIFICADO

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia nacional aprendo en casa dqt
PPT
Reglamento proyecto -plan
PDF
AECfasciculo-CyT.pdf
PPT
Sustentacion prae institucional 2010
PPTX
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
PDF
Protocolo de retorno a clases
DOC
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación
Estrategia nacional aprendo en casa dqt
Reglamento proyecto -plan
AECfasciculo-CyT.pdf
Sustentacion prae institucional 2010
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Protocolo de retorno a clases
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación

La actualidad más candente (16)

DOCX
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
PPTX
Proyecto ammg
PPTX
Plan Salud escolar
DOCX
Plan 2
PDF
Memoria centro 15 16
PDF
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
PDF
Proyecto de ecoeficiencia
DOCX
Modelo resolución comité ambiental
PPT
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
PPTX
Exposicion sujeto (2)
PPT
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PPTX
Proyecto curso Universidad de Chile
DOCX
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PPT
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
DOCX
Plan actualizado de contigencia.
PDF
Orientaciones
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Proyecto ammg
Plan Salud escolar
Plan 2
Memoria centro 15 16
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Proyecto de ecoeficiencia
Modelo resolución comité ambiental
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Exposicion sujeto (2)
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Proyecto curso Universidad de Chile
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Plan actualizado de contigencia.
Orientaciones
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Clasificacion media maraton al paraiso 2011 esquel
PPS
Antartica Maravilhosa
PPT
Moodle3 Cargar Contenidos
PDF
Propuesta académica 2011
PDF
The Lies We Tell Our Code (#seascale 2015 04-22)
PPTX
How to Thrive: A Redefinition of Success
Clasificacion media maraton al paraiso 2011 esquel
Antartica Maravilhosa
Moodle3 Cargar Contenidos
Propuesta académica 2011
The Lies We Tell Our Code (#seascale 2015 04-22)
How to Thrive: A Redefinition of Success
Publicidad

Similar a Plan de mejoramiento.pptx, listo (20)

PPTX
Induccion 2015-1
PPTX
Jmcm presentacion innova
DOC
Plan desarrollo fch 2011-2014
PDF
Para Director
PPT
Info. 2008 2009
PPTX
Inducción_LCE-2020.pptx
PPTX
Programa de Semilleros de Investigación
PDF
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
PPT
Informe De Actividades 2008 2009
PDF
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
PDF
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
PDF
Biología I.pdf
DOCX
Proyecto Integrador
PDF
Biología II. generalidades en materia de Biología
PDF
Believe proyecto transversal
PDF
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
PDF
Ciencias naturales 2011alex
PPT
Cuenta pública escuela 2012
PPTX
Portafolio grupo43
PDF
BGS_Planificacion_2021
Induccion 2015-1
Jmcm presentacion innova
Plan desarrollo fch 2011-2014
Para Director
Info. 2008 2009
Inducción_LCE-2020.pptx
Programa de Semilleros de Investigación
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
Informe De Actividades 2008 2009
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Biología I.pdf
Proyecto Integrador
Biología II. generalidades en materia de Biología
Believe proyecto transversal
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Ciencias naturales 2011alex
Cuenta pública escuela 2012
Portafolio grupo43
BGS_Planificacion_2021

Plan de mejoramiento.pptx, listo

  • 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 3. PRIMER REQUERIMIENTO PRESENTE INFORMACIÓN SOBRE LA BASE DE DATOS Y SOBRE LA UBICACIÓN LABORAL Y LA PROYECCIÓN SOCIAL DE ALGUNAS MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA
  • 4. EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
  • 5. EGRESADOS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
  • 7. SANDRA P. MARTINEZ. JEFE UNIDAD ACADÉMICA, FAC. EDUCACIÓN
  • 8. EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA ALVARO COTTES CUADRO HELIO F. SÁNCHEZ TEODORO LOPERA HERNÁN TORRES GLADIS REINOSO FLOREZ HÉCTOR ESQUIVEL
  • 10. EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PILAR ROA AMPARO LOZANO ALBA L. CARDOZO MARCOS ÁVILA
  • 11. MARTHA QUINTANA, AUXILIAR DE LABORATORIO
  • 12. LYRIAM COLLAZOS, AUXILIAR DE LABORATORIO
  • 13. EGRESADOS LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA SERGIO LOZADA PRADO MAGDALENA POLANCO ECHEVERRI JULIO C. CARRANZA MANUEL BERNAL
  • 14. JONH JAIRO MENDEZ, DIRECTOR COMITÉ DE INVESTIGACIONES
  • 16. ENRIQUE ORTIZ, DIRECTOR DPTO. DE QUÍMICA
  • 17. EGRESADOS LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 18. PRIMER REQUERIMIENTO DEPARTAMENTO 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODELIA. IBAGUÉ 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISO DE PAULA SANTANDER. IBAGUÉ ASISTENTES DE DOCENCIA Y UNO DE ELLOS CANDIDATO A DOCTORADO. U. DEL TOLIMA PEDAGOGA DE JÓVENES INFRACTORES DE LA LEY 12 A 18 AÑOS EN PROCESOS DE RESOCIALIZACIÓN. IBAGUÉ
  • 19.  
  • 20. EGRESADO ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS WILMER SÁNCHEZ
  • 21. EGRESADA, MAGISTER EN PEDAGOGÍA, CATEDRÁTICA LUZ H. RODRIGUEZ
  • 22. YINETH SÁNCHEZ CERÓN- AUXILIAR DE LABORATORIO. FAC. CIENCIAS BÁSICAS
  • 23. GINA PALMA. Esp. EN PEDAGOGÍA, ESTUDIANTE DOCTORADO CUBA
  • 24. HEYDY FERNANDA ORTIZ. AUXILIAR DE LABORATORIO. FACULTAD DE CIENCIAS
  • 25. WILMER SÁNCHEZ. AUXILIAR DE LABORATORIO. FAC. DE CIENCIAS .
  • 26. PRIMER REQUERIMIENTO DEPARTAMENTO COLEGIO TOLIMENSE INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN LASSO DE LA VEGA. VALLE DE SAN JUAN.TOLIMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARTIN POMALA. ATACO. COLEGIO COMFENALCO INTITUCIÓN EDUCATIVA LOS SAMANES
  • 27. DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO SENA REGIONAL TOLIMA. TUTOR VIRTUAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE CUNDAY. TOLIMA PROVISIONALIDAD, CHAPARRAL. ASESORA COMERCIAL LICEO IBAGUÉ COLEGIO PRIVADO. ESPINAL
  • 28. EWARD G. RUIZ MORALES.
  • 29. CATHERINE HURTADO TORO, CATEDRÁTICA CURSO PRE-UNIVERSITARIO.
  • 30. PRIMER REQUERIMIENTO NACIONAL DOCENTES EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN BOGOTÁ Y CALI. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIOSUCIO ANTIOQUIA. ADELANTANDO ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADOS.
  • 31. PRIMER REQUERIMIENTO INTERNACIONAL COSTA RICA, ESTUDIOS ESTUDIANTE DOCTORADO EXTERIOR, LLEIDA ESPAÑA
  • 32. REQUERIMIENTO 2 PRESENTE INFORMACIÓN EXPLÍCITA DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL RECIENTE DE LOS PROFESORES DEL PROGRAMA. NÉSTOR R.CARDOZO ELIZABETH MURILLO PEREA GUILLERMO SALAMANCA GROSSO DEYSSI ACOSTA RUBIANO HUMBERTO BUSTOS RODRIGUEZ
  • 33. REQUERIMIENTO 2 DAGOBERTO OYOLA LOZANO CARLOS A. QUIMBAYO VALDERRAMA MIGUEL IBAN DELGADO ROSERO
  • 34. REQUERIMIENTO 3 PRESENTE PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA, INDICANDO NO SOLO LAS ACCIONES REALIZADAS, SINO TAMBIÉN LA PROYECCIÓN DE DESARROLLO FUTURO DEL PROGRAMA.
  • 36. DIA DEL RECICLAJE: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 39. SEMANA DE INDUCCIÓN: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
  • 40. EN OFERTA: DIPLOMADO USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
  • 41. ACUERDO COMPLEJO PENITENCIARIO DE PICALEÑA SERVICIO SOCIAL GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRÁCTICA SEMESTRAL
  • 43. ACUERDO COMPLEJO PENITENCIARIO DE PICALEÑA
  • 46. ACCIONES EJECUTADAS MISIÓN En el año 2019, el Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental liderará el desarrollo pedagógico y didáctico en la enseñanza de esta área y este nivel, mediante la conformación de comunidades académicas que trabajen interdisciplinarmente en torno de la docencia, la investigación pedagógica, la proyección social y la solución de problemas ambientales locales, regionales y nacionales (DOCUMENTO MAESTRO DEL PROGRAMA, CORREOS, JORNADAS DE SOCIALIZACIÓN. 2009).
  • 47. ACCIONES EJECUTADAS VISIÓN Contribuir al desarrollo del Departamento del Tolima y del país, mediante la formación de Licenciados en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental , con una sólida fundamentación teórica, científica y tecnológica de la pedagogía, la didáctica y las disciplinas que conforman esta área, que les permita desempeñarse con propiedad como profesores de esta área obligatoria y fundamental, como formadores integrales de sus educandos y como líderes de cambio para la solución de problemas ambientales en los entornos local, regional y nacional.
  • 48. ACCIONES EJECUTADAS PROCESOS ACADÉMICOS. REESTRUCTURACIÓN MALLA CURRICULAR PARA SOLICITAR REGISTRO CALIFICADO. (FUE: REVISADA, AJUSTADA, Y APROBADA/2009) EN ESTE MOMENTO: SOCIALIZADA EN REUNIÓN DE DEPARTAMENTO, Y BLOG, PÁGINA DE LA FACULTAD,
  • 49. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Renovación de Registro calificado por 5 años Subáreas de Biología, Química, Física y Educación Ambiental Nivel de Educación Básica Reestructuración del Programa 168 créditos
  • 50. SEGUIMIENTO DESACTUALIZACIÓN DE INFORME DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL INEXISTENCIA DE INFORME DE PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES QUE SE GRADUAN. INEXISTENCIA DE INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS NACIONALES E INTERNACIONALES. CONVENIOS
  • 51. SEGUIMIENTO DESCONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE PUNTAJE ICFES PAR LA ADMISIÓN Y SU DESEMPEÑO ACADÉMICO. INICIO: 01-03-2011 POR COMITÉ CURRICULAR
  • 52. EN EJECUCIÓN OFERTA DE ACTIVIDADES: ACCIÓN DE MEJORAMIENTO: TRABAJOS O AVANCES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS POR DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA.
  • 55. EN EJECUCIÓN TAREAS IMPRESOS DE LOS MEJORES TRABAJOS DE GRADO O INVESTIGACIÓN. PUBLICAR EN LO MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ENCUENTRO SEMESTRAL DE SOCIALIZACIÓN APOYAR PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO EN PONENCIAS O EVENTOS.
  • 56. SOCIALIZACIÓN TRABAJO DE GRADO SEMANA DE LA FACULTAD.
  • 57. EN EJECUCIÓN INSTITUCIONALIZAR UN EVENTO DE CARÁCTER NACIONAL EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PROGRAMAR ENCUENTROS PERIÓDICOS PARA LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL PROGRAMA, EN DONDE SE PRESENTEN TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA LÍNEAS DE TRABAJO Y DE INVESTIGACIÓN.
  • 58.  
  • 59. EN EJECUCIÓN IDENTIFICAR REDES Y COMUNIDADES QUE TRABAJEN EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PROCESOS DE VINCULACIÓN. CONTACTAR Y PROMOVER LA INTERACCIÓN CON UNIVERSIDADES QUE OFREZCAN PROGRAMAS SIMILARES.
  • 60. EN EJECUCIÓN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. SEMILLEROS.
  • 61. EN EJECUCIÓN DIFUNDIR ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA LOS SEMILLEROS. REVISIÓN DE LOS PLANES DE CURSO PRESENTADOS POR LOS DOCENTES DEL PROGRAMA.
  • 62. EN EJECUCIÓN CONFIGURAR UN SEMINARIO PERMANENTE EN TORNO A LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES. GENERAR ENTRE LOS DOCENTES, ESPACIOS DE DISCUSIÓN EN TORNO A LOS REFERENTES TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA PROPUESTA DE FORMACIÓN.
  • 63. EN EJECUCIÓN CREACIÓN DE CHATS, FOROS Y OTROS ESPACIOS VIRTUALES DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A ESTAS TEMÁTICAS EN EL SITIO WEB DEL PROGRAMA. IMPLEMENTAR EL PLAN CURRICULAR POR CRÉDITOS.
  • 64. EN EJECUCIÓN PROMOVER SOCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO A DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
  • 65. EN EJECUCIÓN PROMOCION PERMANENTE DEL PROGRAMA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LA PÁGINA WEB. VISITAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN. DIVULGACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN REGIONALES Y NACIONALES.
  • 66. EN EJECUCIÓN POCA PARTICIPACIÓN DE LOS EGRESADOS PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS EGRESADOS
  • 67. EN EJECUCIÓN CARENCIA DE UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN PROPICIAR ESPACIOS DE DIÁLOGO POR MEDIO DE UNA PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN Y SEGUIMIENTO A EGRESADOS.
  • 68. EN EJECUCIÓN BASE DE DATOS INCOMPLETA DE EGRESADOS Y GRADUADOS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. ACTUALIZACIÓN FRENTE A LA UBICACIÓN LABORAL. ESTUDIO DE IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
  • 69. EN EJECUCIÓN CARENCIA DE ESPACIOS DE ENCUETRO QUE INTEGRE A LOS EGRESADOS ENCUENTRO DE EGRESADOS. 27-11-2010
  • 70. EN EJECUCIÓN BAJA CONVOCATORIA Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • 71. REQUERIMIENTO 4 PRESENTE INFORMACIÓN DE LA PROYECCIÓN FINANCIERA DEL PROGRAMA DURANTE EL TIEMPO DE VIGENCIA DEL REGISTRO CALIFICADO