2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
PLAN DE TRABAJO PARA EL AREA DE DANZA FOLKLORICA
BALLET FOLKLÓRICO MAZATL
Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La Danza es la transformación de funciones
normales y expresiones comunes en movimientos para propósitos extraordinarios.
La danza puede ser recreativa, ritual o artística y va más allá del propósito funcional de los movimientos
utilizados en el trabajo y los deportes nos sirve para expresar emociones estados de ánimo o ideas.
OBJETIVOS GENERALES:
1-Fomentar el Folklor Mexicano en la ciudadanía Sanmiguelense específicamente en el área de la Danza.
2-Dar a conocer la Importancia que tiene la Danza en la Historia de México y en nuestra sociedad.
3-Impulsar a los jóvenes a que Fomenten los valores culturales participando de esta manera en el rescate
y preservación de nuestro patrimonio cultural intangible que es el más valioso.
4-Desarrollar el sistema Psicomotriz en los alumnos.
PROYECTODEL TALLER “NUESTRASDANZASFOLCLÓRICAS”
FUNDAMENTACIÓN:
“Qué es el folclore sino el nutriente dela raíz-pueblo quesepercibe aún sin verlo,como el olor del
pan o de la madera o el cantarde un pájaro queescuchamosy no vemos.Una mirada queno nos
abandona y recorrelas distanciascon la cercanía queda la pertenencia”(Amado Olmos.Letrasde
folclore,Pág.XI)
Nuestrasdanzasfolclóricasllenasdegracia y colorido,alegraron la vida de nuestrospaisanos
desdelos alboresde la patria.
Gran partede nuestra música folclórica se origina como música para bailar surgida dela simbiosis
entre la geografía,sushabitantes,conquistadoresy susculturas.
“Somosportadoresdeun nombre,deuna herencia de una historia (biografía) ubicada en la
historia de un país,de una región,una civilización. Somossusdepositariosy sustrasmisores.
Somossuspasadores”(JacquesHassoun.Loscontrabandistasdela memoria.Ed. La Flor.Bs. As.
1996.)
Este proyecto surgeporlas necesidadesdetrasmitir y profundizar,en losalumnos,elconocimiento
de nuestro folclore,específicamente,a través de nuestrasdanzasy decrear un espacio dondelos
alumnospuedan convertirseen bailarines-trasmisoresquevoluntariamentedeseen aprendery
expresar,en los actosescolaresy demásfiestas,nuestrasdanzasfolclóricas.
Este espacio da dirigido a todos los alumnosdel2º y 3º ciclo dela escuela Nº 6398 Gral. Mosconi,
quedeseen aprendery disfrutarnuestrasdanzasfolclóricaspara poderparticiparen fiestasy actos
escolares.
Este proyecto tendrá un día y horario especial:se dictará una hora porsemana en el turno tarde.
Es decir, que todoslosalumnosdel turno mañana quedeseen participardeeste proyecto deben
concurrir en contra -turno.
Se proponeun posiblecamino quepartiendo denuestro folclore nospermita abrir y transitar
nuevossenderos.
OBJETIVOS:
· Conformarun grupo debaileintegrado poralumnosdeseososdedisfrutary vivenciarnuestro
patrimonio culturalen forma grupalrespetando reglasdeconvivencia eindividualidades.
· Valorarel lenguajeartístico no verbalcomo canal específico y alternativo de comunicación,
expresión y significación de sussentimientos,emocionesy pensamiento.
· Organizarcoreografíaspara lasdanzasfolclóricas.
· Expresarsemusicalmentea travésdel cuerpo de forma grupal.
· Crear movimientossegún estímulosmusicalesy poéticoscon o sin elementosaccesorios:
pañuelos,cintas,gasa,etc.
· Trabajaren grupo respetando normasdeparticipación.
· Tener buena postura estética y dinámica
· Interpretardiferentesdanzascon o sin coreografíasfijas.
· Gozarde nuestro patrimonio folclórico.
· Valorarla identidad culturalen las manifestacionesartísticas.
CONTENIDOS:
· Conocimiento eintegración grupal
· Confianza en sí mismo y en el otro.
· El cuerpo como trasmisory receptorde sensaciones
· Desinhibición y diversión.
· Expresión corporal
· Creatividad,expresión y espontaneidad.
· El sentido del ritmo
· La percepción sonora y corporal
· Ritmosfolclóricos argentinosdepie binario y ternario:chacarera,zamba,bailecito,gato,etc.
· Ambientesfolclóricosregionales:costumbres,personajes,paisajes,vestimentas.
ACTIVIDADES:
· Presentar,a los alumnosdel turno mañana dela escuela Nº 6398 Gral. Mosconi,la propuesta
para quevoluntariamenteseinscriban.
· Presentarlos objetivosdelproyecto.
· Realizar juegosderelajación,en forma grupal,para descubrirsea sí mismo y a losdemásy
posibilitar la socialización y desinhibición a partirde la sensibilización sensorialy emocional.
· Conversación introductoria sobreel folcloreen general y sus danzas,específicamente.
· Explorarlas combinacionesconjuntasentecuerpo –ritmo -movimiento – gestos - intensidades,
etc.
· Orientarsobre lascoreografíasdelas danzas.
· Conversarsobrelasposiblesparejasdedanzas.
· Trabajarla improvisación defigurasy movimientos.
· Orientarla búsqueda degrabaciones,artistas,temasmusicalesen conjunto para la posterior
selección.
· Seleccionar temasmusicalesy danzasacordesa la temática de los actoso fiestasescolares.
· Recrear escenariosde distintasépocas y regionesfolclóricas para ambientarlasdanzas.
PRODUCTO:
Grupo de alumnos – danzantesquevoluntariamentedesean conocery transmitirnuestrasdanzas
folclóricaspara participar de fiestasy actosescolares.
RECURSOS:
· Patio,escenario de la escuela y salón de música
· Equipo de música y radio-grabador
· Casetes,CD
· Vestimentay accesorios(pañuelos,cintas,gasa,etc.)
· Cuaderno y lápices.
· Fotocopias
· Pizarrón y tizas.
· Guitarra,bombo y demásinstrumentosmusicales.
TIEMPO:ciclo lectivo 2004, 2005, 2006
CRONOGRAMA:una hora porsemana en elturno tarde
BENEFICIARIOS:
· Directos: alumnosdelturno mañana (EGB2y3) de la Escuela Nº 6398 Gral. Mosconique
voluntariamentedeseen aprendersobrenuestro folclore.
· Indirectos:toda la comunidad educativa dedicha escuela.
COORDINACIÓN:
Profesora deEducación Musical:Verónica Ardanza
EVALUACIÓN:seguimiento delproceso deaprendizajey participación en las actividades
propuestas.
ANEXO N
º: 3
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
ESTRUC
TURA
DEL
INFORM
E DE
PROYEC
TOS
ESCOLA
RES
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica

Más contenido relacionado

DOC
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
DOCX
Planificación 2022 Danza.docx
PPTX
Proyecto de danza
DOCX
Bases para concurso de danzas
DOCX
Evolucion de la danza en el perú
PPT
Clasificacion de Danzas Folkloricas
PDF
Elementos de la danza
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Planificación 2022 Danza.docx
Proyecto de danza
Bases para concurso de danzas
Evolucion de la danza en el perú
Clasificacion de Danzas Folkloricas
Elementos de la danza

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PDF
Proyecto danza
DOCX
planificacion diaria.docx
DOCX
Plan de area artistica magola
DOC
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
PDF
2016 plan de educ. musical abril y mayo
DOCX
Bienvenida programa cultural
DOCX
Proyecto expresion cultura y danza
DOC
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
PDF
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
PDF
Sesiones primero musica
DOCX
Plan de area musica final
DOCX
Criterios de calificacion concurso canto
DOCX
Proyecto danza
DOCX
Clasificacion de danzas del peru
PDF
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
DOC
Justificacion edwin
PDF
Programa de incorporación
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Proyecto danza
planificacion diaria.docx
Plan de area artistica magola
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
2016 plan de educ. musical abril y mayo
Bienvenida programa cultural
Proyecto expresion cultura y danza
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones primero musica
Plan de area musica final
Criterios de calificacion concurso canto
Proyecto danza
Clasificacion de danzas del peru
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Justificacion edwin
Programa de incorporación
Publicidad

Similar a Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica (20)

DOCX
Anteproyecto 2014 cristiany camila
DOCX
Anteproyecto 2014
DOCX
Anteproyecto 2014 copia
DOCX
Planificacio CAI - 2017
PPT
19043 Piedecuesta S.Francisco2
PPT
proyecto mohagua
PPT
proyecto mohagua
PDF
Club de danzas mexicanas
PDF
PLAN DE ASIGNATURA DANZAS FOLCLORICAS - ESCUELA TRANSFORMA JOVEN .pdf
PDF
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
PPTX
Proyecto Identidad Cultural
DOCX
proyecto del dia de la tradicion 2024..docx
PPT
Computadores para educar danzas 2010
PPT
Danzas tradicionales. Jornada Tacuarembó
PDF
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
DOC
Proyecto 1 2009
PPTX
Clasificación de las danzas de la costa, sierra y selva.pptx
PDF
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
PPT
Educación musical. parte i
PDF
Artes Danza II 2do Trimestre 2019-2020.pdf
Anteproyecto 2014 cristiany camila
Anteproyecto 2014
Anteproyecto 2014 copia
Planificacio CAI - 2017
19043 Piedecuesta S.Francisco2
proyecto mohagua
proyecto mohagua
Club de danzas mexicanas
PLAN DE ASIGNATURA DANZAS FOLCLORICAS - ESCUELA TRANSFORMA JOVEN .pdf
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
Proyecto Identidad Cultural
proyecto del dia de la tradicion 2024..docx
Computadores para educar danzas 2010
Danzas tradicionales. Jornada Tacuarembó
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
Proyecto 1 2009
Clasificación de las danzas de la costa, sierra y selva.pptx
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Educación musical. parte i
Artes Danza II 2do Trimestre 2019-2020.pdf
Publicidad

Más de arnulfosanchez15 (16)

DOCX
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
DOCX
Cuál es el estado de su proyecto de vida
DOCX
Que-entiende-usted-por-administracion
DOCX
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
DOCX
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
DOCX
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
PDF
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
DOCX
Ofertaslaboralesapc
PDF
Maslow convertido
DOCX
Ensayo clima y cultura
DOCX
Madres proyecto de atencion institucional
DOCX
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
DOCX
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
DOCX
Guion primera entrevista padres convertido
PDF
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
PDF
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuál es el estado de su proyecto de vida
Que-entiende-usted-por-administracion
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
Ofertaslaboralesapc
Maslow convertido
Ensayo clima y cultura
Madres proyecto de atencion institucional
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
Guion primera entrevista padres convertido
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica

  • 1. PLAN DE TRABAJO PARA EL AREA DE DANZA FOLKLORICA BALLET FOLKLÓRICO MAZATL Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La Danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos para propósitos extraordinarios. La danza puede ser recreativa, ritual o artística y va más allá del propósito funcional de los movimientos utilizados en el trabajo y los deportes nos sirve para expresar emociones estados de ánimo o ideas. OBJETIVOS GENERALES: 1-Fomentar el Folklor Mexicano en la ciudadanía Sanmiguelense específicamente en el área de la Danza. 2-Dar a conocer la Importancia que tiene la Danza en la Historia de México y en nuestra sociedad. 3-Impulsar a los jóvenes a que Fomenten los valores culturales participando de esta manera en el rescate y preservación de nuestro patrimonio cultural intangible que es el más valioso. 4-Desarrollar el sistema Psicomotriz en los alumnos. PROYECTODEL TALLER “NUESTRASDANZASFOLCLÓRICAS” FUNDAMENTACIÓN: “Qué es el folclore sino el nutriente dela raíz-pueblo quesepercibe aún sin verlo,como el olor del pan o de la madera o el cantarde un pájaro queescuchamosy no vemos.Una mirada queno nos abandona y recorrelas distanciascon la cercanía queda la pertenencia”(Amado Olmos.Letrasde folclore,Pág.XI) Nuestrasdanzasfolclóricasllenasdegracia y colorido,alegraron la vida de nuestrospaisanos desdelos alboresde la patria. Gran partede nuestra música folclórica se origina como música para bailar surgida dela simbiosis entre la geografía,sushabitantes,conquistadoresy susculturas. “Somosportadoresdeun nombre,deuna herencia de una historia (biografía) ubicada en la historia de un país,de una región,una civilización. Somossusdepositariosy sustrasmisores. Somossuspasadores”(JacquesHassoun.Loscontrabandistasdela memoria.Ed. La Flor.Bs. As. 1996.) Este proyecto surgeporlas necesidadesdetrasmitir y profundizar,en losalumnos,elconocimiento de nuestro folclore,específicamente,a través de nuestrasdanzasy decrear un espacio dondelos alumnospuedan convertirseen bailarines-trasmisoresquevoluntariamentedeseen aprendery
  • 2. expresar,en los actosescolaresy demásfiestas,nuestrasdanzasfolclóricas. Este espacio da dirigido a todos los alumnosdel2º y 3º ciclo dela escuela Nº 6398 Gral. Mosconi, quedeseen aprendery disfrutarnuestrasdanzasfolclóricaspara poderparticiparen fiestasy actos escolares. Este proyecto tendrá un día y horario especial:se dictará una hora porsemana en el turno tarde. Es decir, que todoslosalumnosdel turno mañana quedeseen participardeeste proyecto deben concurrir en contra -turno. Se proponeun posiblecamino quepartiendo denuestro folclore nospermita abrir y transitar nuevossenderos. OBJETIVOS: · Conformarun grupo debaileintegrado poralumnosdeseososdedisfrutary vivenciarnuestro patrimonio culturalen forma grupalrespetando reglasdeconvivencia eindividualidades. · Valorarel lenguajeartístico no verbalcomo canal específico y alternativo de comunicación, expresión y significación de sussentimientos,emocionesy pensamiento. · Organizarcoreografíaspara lasdanzasfolclóricas. · Expresarsemusicalmentea travésdel cuerpo de forma grupal. · Crear movimientossegún estímulosmusicalesy poéticoscon o sin elementosaccesorios: pañuelos,cintas,gasa,etc. · Trabajaren grupo respetando normasdeparticipación. · Tener buena postura estética y dinámica · Interpretardiferentesdanzascon o sin coreografíasfijas. · Gozarde nuestro patrimonio folclórico. · Valorarla identidad culturalen las manifestacionesartísticas. CONTENIDOS: · Conocimiento eintegración grupal · Confianza en sí mismo y en el otro. · El cuerpo como trasmisory receptorde sensaciones · Desinhibición y diversión. · Expresión corporal · Creatividad,expresión y espontaneidad. · El sentido del ritmo · La percepción sonora y corporal · Ritmosfolclóricos argentinosdepie binario y ternario:chacarera,zamba,bailecito,gato,etc. · Ambientesfolclóricosregionales:costumbres,personajes,paisajes,vestimentas. ACTIVIDADES:
  • 3. · Presentar,a los alumnosdel turno mañana dela escuela Nº 6398 Gral. Mosconi,la propuesta para quevoluntariamenteseinscriban. · Presentarlos objetivosdelproyecto. · Realizar juegosderelajación,en forma grupal,para descubrirsea sí mismo y a losdemásy posibilitar la socialización y desinhibición a partirde la sensibilización sensorialy emocional. · Conversación introductoria sobreel folcloreen general y sus danzas,específicamente. · Explorarlas combinacionesconjuntasentecuerpo –ritmo -movimiento – gestos - intensidades, etc. · Orientarsobre lascoreografíasdelas danzas. · Conversarsobrelasposiblesparejasdedanzas. · Trabajarla improvisación defigurasy movimientos. · Orientarla búsqueda degrabaciones,artistas,temasmusicalesen conjunto para la posterior selección. · Seleccionar temasmusicalesy danzasacordesa la temática de los actoso fiestasescolares. · Recrear escenariosde distintasépocas y regionesfolclóricas para ambientarlasdanzas. PRODUCTO: Grupo de alumnos – danzantesquevoluntariamentedesean conocery transmitirnuestrasdanzas folclóricaspara participar de fiestasy actosescolares. RECURSOS: · Patio,escenario de la escuela y salón de música · Equipo de música y radio-grabador · Casetes,CD · Vestimentay accesorios(pañuelos,cintas,gasa,etc.) · Cuaderno y lápices. · Fotocopias · Pizarrón y tizas. · Guitarra,bombo y demásinstrumentosmusicales. TIEMPO:ciclo lectivo 2004, 2005, 2006 CRONOGRAMA:una hora porsemana en elturno tarde BENEFICIARIOS: · Directos: alumnosdelturno mañana (EGB2y3) de la Escuela Nº 6398 Gral. Mosconique voluntariamentedeseen aprendersobrenuestro folclore. · Indirectos:toda la comunidad educativa dedicha escuela. COORDINACIÓN: Profesora deEducación Musical:Verónica Ardanza
  • 4. EVALUACIÓN:seguimiento delproceso deaprendizajey participación en las actividades propuestas. ANEXO N º: 3