SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
2013
CARLOS DAVID MORALES ROMERO
ESCUELA NORMAL SUPERIOS DE
ACACIAS
11-9-2013
PLAN LECTOR
GENERAL:
Avanzar en el desarrollo integral de los estudiantes, profesores y padres de
familia, por medio de la práctica de la lectura y la escritura con una regularidad
auto controlada. Que le ayude al niño a tener un mejor ritmo en el aprendizaje
de la lectura.
ESPECIFICOS:
* Aumentar el gusto por la lectura en el niño mediante las actividades
lectoras aplicadas.
* Mejorar la comprensión lectora en el niño y formarlos como lectores
autónomos que puedan establecer sus particularidades, espacios y
momentos para practicar la lectura mediante la relación con textos o con
libros.
OBJETIVO
El plan lector es una estrategia pedagógica compuesta por un conjunto de
actividades estructuradas e intencionadas para promover un comportamiento
lector en los niños preescolares de la institución educativa.
Se iniciara la lectura “el leñador honesto” y se les ira contando el cuento donde
ellos irán interprendo la historia.
EL LEÑADOR HONESTO
A un leñador se le cayó su hacha en el río, y triste, comenzó a llorar. La Hada
de las aguas se compadeció de él, y presentándole un hacha de oro, le
preguntó:
— ¿Es la tuya?
Respondió el leñador: —No, no es la mía.
La Hada de las aguas le llevó otra hacha de plata y volvió a preguntar lo
mismo.
—Tampoco es esa— dijo nuevamente el leñador.
Entonces la Hada de las aguas le llevó su propia hacha.
Al verla el leñador exclamó:
— ¡Esa es la mía!
Para recompensarlo por su honradez la Hada de las aguas le regaló las tres
hachas. De vuelta en su casa, el leñador enseñó su regalo, contando aquella
aventura a sus compañeros.
DESCRIPCIÓN
Uno de ellos quiso hacer lo mismo; fue al río, dejo caer su hacha y se puso a
llorar.
La Hada de las aguas se compadeció también de él, y presentándole un hacha
de oro, le preguntó:
— ¿Es la tuya?
El leñador, contentísimo, respondió:
—Sí, sí, esa es la mía.
Entonces la Hada de las aguas no le dio ni la de oro, ni la de él por haberlo
engañado y haber sido deshonesto.
Seguidamente se les realizara una serie de preguntas sobre el cuento como las
siguientes:
* Cual hacha era la del leñador?
* ¿Qué hachas le mostro el hada del lago?
* ¿Qué le paso al segundo leñador deshonesto?
* ¿Cómo les pareció el cuento?
Al finalizar la actividad se les pasara a cada niño una hoja con lápices donde
está el cuento y dibujaran lo que más le llamo la atención del cuento. Al
finalizar se le preguntara a cada uno cual fue el motivo de su dibujo y el
porqué. (Anexo 1).
Cuento “El leñador honesto”
Colores
Guías del cuento correspondiente
Lápices
Hojas
Tiempo estimado una hora
* 20 minutos para la lectura del cuento.
* 40 minutos para el desarrollo de las preguntas.
ANEXO 1:
Abajo:
RECURSOS
TIEMPO
ANEXO
* En casa repasa el cuento.
EL LEÑADOR HONESTO
A un leñador se le cayó su hacha en el río, y triste, comenzó a llorar. La Hada de
las aguas se compadeció de él, y presentándole un hacha de oro, le preguntó:
— ¿Es la tuya?
Respondió el leñador: —No, no es la mía.
La Hada de las aguas le llevó otra hacha de plata y volvió a preguntar lo mismo.
—Tampoco es esa— dijo nuevamente el leñador.
Entonces la Hada de las aguas le llevó su propia hacha.
Al verla el leñador exclamó:
— ¡Esa es la mía!
Para recompensarlo por su honradez la Hada de las aguas le regaló las tres
hachas. De vuelta en su casa, el leñador enseñó su regalo, contando aquella
aventura a sus compañeros.
Uno de ellos quiso hacer lo mismo; fue al río, dejo caer su hacha y se puso a llorar.
La Hada de las aguas se compadeció también de él, y presentándole un hacha de
oro, le preguntó:
— ¿Es la tuya?
El leñador, contentísimo, respondió:
—Sí, sí, esa es la mía.
Entonces la Hada de las aguas no le dio ni la de oro, ni la de él por haberlo
engañado y haber sido deshonesto.
* Colorea el dibujo del leñador honesto.

Más contenido relacionado

PDF
La mochila viajera.
PPTX
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PDF
Proyecto somos amigos
DOCX
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PDF
proyecto de las frutas y verduras.pdf
PDF
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
DOC
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
DOC
Efemerides
La mochila viajera.
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
Proyecto somos amigos
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
proyecto de las frutas y verduras.pdf
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Efemerides

La actualidad más candente (20)

DOC
Proyecto Lectura
PDF
14 tema delante detras
DOCX
Proyecto de plan lector 2015 q
DOCX
Secuencia didáctica 12 de octubre
DOCX
Tarjeta de invitacion
PPS
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
DOC
Plan de mejoramiento del preescolar
PDF
el calendario
PDF
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
DOC
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
DOC
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
PDF
Proyecto bienvenida navidad
PDF
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
DOCX
Lista de utiles. kinder
PPT
Proyecto Los Insectos
DOCX
Proyecto cuidemos el medio ambiente
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
PDF
Cuaderno viajero (1)
PDF
Secuencia didáctica para escuela multigrado
DOCX
SECUENCIA MAYO.docx
Proyecto Lectura
14 tema delante detras
Proyecto de plan lector 2015 q
Secuencia didáctica 12 de octubre
Tarjeta de invitacion
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Plan de mejoramiento del preescolar
el calendario
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Proyecto bienvenida navidad
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Lista de utiles. kinder
Proyecto Los Insectos
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Cuaderno viajero (1)
Secuencia didáctica para escuela multigrado
SECUENCIA MAYO.docx
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Plan Lector Primaria
DOCX
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
DOC
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PDF
Plan Lector en Infantil
DOCX
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
PPT
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Plan Lector Primaria
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
Plan Lector en Infantil
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Publicidad

Similar a Plan lector EN PREESCOLAR (20)

RTF
Taller de lectura
PDF
Lecturas divertidas
PDF
Textos para-comprension-lectora
PDF
Textos para-comprension-lectora
PPTX
Cuentos, fábulas e historias
DOCX
Sesion para perueduca
PDF
Libro cuentame un cuento
PDF
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
DOCX
Taller 2 de Lenguaje.docx
PDF
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
PDF
Diagnostico mineduc lenguaje
PDF
Diagnostico mineduc lenguaje
PDF
Comprension lectora 1
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
DOCX
Guía de aprendizaje
DOCX
FICHA COMUNICACIÓN MARTES 26 MARZO REFLEXIONAMOS CON UNA LECT DE AMISTAD.docx
PPTX
Creando historias
PDF
El honrado leñador
DOCX
Planificación diaria la solidaridad
Taller de lectura
Lecturas divertidas
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
Cuentos, fábulas e historias
Sesion para perueduca
Libro cuentame un cuento
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
Taller 2 de Lenguaje.docx
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
Comprension lectora 1
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Guía de aprendizaje
FICHA COMUNICACIÓN MARTES 26 MARZO REFLEXIONAMOS CON UNA LECT DE AMISTAD.docx
Creando historias
El honrado leñador
Planificación diaria la solidaridad

Más de Carlos Moralez (11)

PDF
Lengua Yuhup - lenguas indigenas de colombia yuhup
DOCX
Resultados prax. uno
DOCX
Resultados prax. dos
DOCX
Praxis 2
DOC
Evidencias y anexos
DOCX
Praxis 1
DOCX
Evaluacion de la praxis 2
DOCX
Reflexiones de planes de accion 1
DOCX
Reflexiones de planes de accion 2
DOCX
Evaluacion de la praxis 1
DOCX
Plan de Acción 1
Lengua Yuhup - lenguas indigenas de colombia yuhup
Resultados prax. uno
Resultados prax. dos
Praxis 2
Evidencias y anexos
Praxis 1
Evaluacion de la praxis 2
Reflexiones de planes de accion 1
Reflexiones de planes de accion 2
Evaluacion de la praxis 1
Plan de Acción 1

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Plan lector EN PREESCOLAR

  • 1. 2013 CARLOS DAVID MORALES ROMERO ESCUELA NORMAL SUPERIOS DE ACACIAS 11-9-2013 PLAN LECTOR
  • 2. GENERAL: Avanzar en el desarrollo integral de los estudiantes, profesores y padres de familia, por medio de la práctica de la lectura y la escritura con una regularidad auto controlada. Que le ayude al niño a tener un mejor ritmo en el aprendizaje de la lectura. ESPECIFICOS: * Aumentar el gusto por la lectura en el niño mediante las actividades lectoras aplicadas. * Mejorar la comprensión lectora en el niño y formarlos como lectores autónomos que puedan establecer sus particularidades, espacios y momentos para practicar la lectura mediante la relación con textos o con libros. OBJETIVO
  • 3. El plan lector es una estrategia pedagógica compuesta por un conjunto de actividades estructuradas e intencionadas para promover un comportamiento lector en los niños preescolares de la institución educativa. Se iniciara la lectura “el leñador honesto” y se les ira contando el cuento donde ellos irán interprendo la historia. EL LEÑADOR HONESTO A un leñador se le cayó su hacha en el río, y triste, comenzó a llorar. La Hada de las aguas se compadeció de él, y presentándole un hacha de oro, le preguntó: — ¿Es la tuya? Respondió el leñador: —No, no es la mía. La Hada de las aguas le llevó otra hacha de plata y volvió a preguntar lo mismo. —Tampoco es esa— dijo nuevamente el leñador. Entonces la Hada de las aguas le llevó su propia hacha. Al verla el leñador exclamó: — ¡Esa es la mía! Para recompensarlo por su honradez la Hada de las aguas le regaló las tres hachas. De vuelta en su casa, el leñador enseñó su regalo, contando aquella aventura a sus compañeros. DESCRIPCIÓN
  • 4. Uno de ellos quiso hacer lo mismo; fue al río, dejo caer su hacha y se puso a llorar. La Hada de las aguas se compadeció también de él, y presentándole un hacha de oro, le preguntó: — ¿Es la tuya? El leñador, contentísimo, respondió: —Sí, sí, esa es la mía. Entonces la Hada de las aguas no le dio ni la de oro, ni la de él por haberlo engañado y haber sido deshonesto. Seguidamente se les realizara una serie de preguntas sobre el cuento como las siguientes: * Cual hacha era la del leñador? * ¿Qué hachas le mostro el hada del lago? * ¿Qué le paso al segundo leñador deshonesto? * ¿Cómo les pareció el cuento? Al finalizar la actividad se les pasara a cada niño una hoja con lápices donde está el cuento y dibujaran lo que más le llamo la atención del cuento. Al finalizar se le preguntara a cada uno cual fue el motivo de su dibujo y el porqué. (Anexo 1).
  • 5. Cuento “El leñador honesto” Colores Guías del cuento correspondiente Lápices Hojas Tiempo estimado una hora * 20 minutos para la lectura del cuento. * 40 minutos para el desarrollo de las preguntas. ANEXO 1: Abajo: RECURSOS TIEMPO ANEXO
  • 6. * En casa repasa el cuento. EL LEÑADOR HONESTO A un leñador se le cayó su hacha en el río, y triste, comenzó a llorar. La Hada de las aguas se compadeció de él, y presentándole un hacha de oro, le preguntó: — ¿Es la tuya? Respondió el leñador: —No, no es la mía. La Hada de las aguas le llevó otra hacha de plata y volvió a preguntar lo mismo. —Tampoco es esa— dijo nuevamente el leñador. Entonces la Hada de las aguas le llevó su propia hacha. Al verla el leñador exclamó: — ¡Esa es la mía! Para recompensarlo por su honradez la Hada de las aguas le regaló las tres hachas. De vuelta en su casa, el leñador enseñó su regalo, contando aquella aventura a sus compañeros. Uno de ellos quiso hacer lo mismo; fue al río, dejo caer su hacha y se puso a llorar. La Hada de las aguas se compadeció también de él, y presentándole un hacha de oro, le preguntó: — ¿Es la tuya? El leñador, contentísimo, respondió: —Sí, sí, esa es la mía. Entonces la Hada de las aguas no le dio ni la de oro, ni la de él por haberlo engañado y haber sido deshonesto. * Colorea el dibujo del leñador honesto.