SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS
2017
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
JENNY PALACIOS
UDELAS| COLÓN – GATUNCILLO
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
PROGRAMA – GATUNCILLO
DECANATO DE DOCENCIA
CARRERA: TECNICO EN CONTROL DE VECTORES
CÁTEDRA: Informática
SEMESTRE: 1er. Semestre del 201___.
Código de Asignatura: 4208 Código de Horario:3460 Grupo: ________
DURACIÓN: (15 SEMANAS)
Horas: 1 (Teóricas) y 2 (Laboratorio) 3(Semanal) Créditos: 3
HORARIO: Jueves (7:20pm – 10:00pm).
ELABORADO POR: Profesora JENNY PALACIOS
FECHA DE ELABORACIÓN: Abril, 201___
JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: El manejo ambiental para el control de vectores se puede definir como la planificación,
organización, implementación y monitoreo de actividades para la modificación y
manipulación de factores ambientales o su interacción con el hombre con miras a
prevenir o minimizar la propagación de vectores y reducir el contacto entre patógenos,
vectores y el ser humano.
Igualmente podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina
encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en
ordenadores (computadoras) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información
y datos en formato digital. También está definida como la ciencia que estudia el
tratamiento automático y racional de la información.
Por tal motivo la fusión de estas dos disciplinas constituye un importante avance en la
lucha anti- vectorial para capacitar a nuestros profesionales de control de vectores en la
Universidad Especializada de las Américas como institución a nivel superior con
idoneidad y excelencia.
Todo lo anterior son razones suficientes para justificar en la carrera de Técnico en
Control de vectores la necesidad de la utilización eficiente de la tecnología de la
informática que constituye un apoyo importante a la carrera en mención.
Objetivos Generales: 1. Capacitar al discente de Técnico en Control de Vectores en el uso de la tecnología
informática para un mejor desempeño en sus labores de salud.
2. Adquirir habilidades y destrezas en el manejo de la computadora aprovechando el uso
de diversos programas de aplicación que esta ofrece.
Objetivos Específicos: 1. Reconocer el entorno del Sistema Operativo Windows y la importancia de la tecnología
informática para el Técnico en Control de Vectores.
2. Introducir al discente al procesamiento automatizado de información y por medio de
procesador Microsoft Word para adquirir destrezas en el manejo de elaboración de
documentos.
3. Comprender la aplicabilidad de Microsoft Excel para generar informes estadísticos y
gráficos de utilidad para el Técnico en Control de Vectores.
4. Aprovechar los recursos de PowerPoint y los efectos con multimedia en la elaboración
de presentaciones electrónicas de calidad para el Técnico en Vectores en su labor social
y educativa de prevención.
Competencias Con la asignatura Informática, el alumno de la carrera de técnico en vectores en el proceso
de desarrollo y al finalizar el curso se espera que logre un aprendizaje significativo y cada
uno debe:
Ser
 Profesional capacitado para utilizar el software adecuado de acuerdo a la necesidad
con calidad y eficiencia en bienestar de la comunidad en general.
Conocer
 Programas básicos de la computadora como herramienta útil en la labor social como
Técnico en Control de Vectores.
Hacer
 Redactar documentos e informes con la ayuda del ordenador y el programa Microsoft
Word como herramienta de apoyo.
 Diseñar carteles educativos para informar a la comunidad en programas de salud y
prevención.
 Elaborar una base de datos sencilla para tener un mejor control de la información
que manejar.
 Crear material educativo de prevención utilizando como soporte software de
presentación electrónica del ordenador.
 Diseñar y presentar gráficas e informes estadísticos con el apoyo del programa
Microsoft Excel.
Evaluación: (3) Parciales 33%
(4) Laboratorios 23%
Asistencia 10%
Semestral 34%
=====
100%
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
PROGRAMA - GATUNCILLO
Módulo 1. La computadora- La informática y su aplicación en la Carrera de Técnico en Control de Vectores.
Sistemas Operativos Microsoft Windows.
Objetivos Generales:
1. Conocer el origen y evolución histórica de los computadores y la informática.
2. Analizar la importancia de la utilidad de la computadora y aplicación de la informática en la Carrera de Técnico en Control
de Vectores.
3. Reconocer la utilidad del Sistema Operativo Microsoft Windows. Duración: 4 Semanas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION
Conocer la evolución de la
computadora a través de 6
generaciones.
Tema: Origen y evolución de las
Computadora (Pasado, presente y
futuro)
 Presentación de Tema
por el docente mediante
diapositivas.
 Videos.
 Uso del Hardware
correspondiente
palpable.
 Uso práctico de
computadora (una por
estudiante).
Diagnosticar: Mediante preguntas
el conocimiento previo sobre
Computadora.
Formativa: Mapas conceptuales,
cuadros sinópticos, esquemas,
análisis de vídeos. Resumen.
Trabajos grupales.
Sumativa:
Actividades Laboratorio -
Parcial 1 (Teórico).
Analizar sobre las aplicaciones
básicas que ofrece la
informática en la carrera de
técnicos en control de vectores.
Tema: Usos generales de la
Computadora en la carrera de técnicos
en vectores.
Identificar los elementos del
Hardware y Software y la
función de cada uno.
Tema: Hardware y software.
Aprender a utilizar interfaz
básica del sistema operativo
Windows.
 Programa de Aplicación.
 Configuración de Windows.
 Administrador de archivos.
Módulo 2. ELEMENTOS DEL PROCESADOR DE TEXTO Y SUS APLICACIONES
Objetivos Generales:
1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Word y sus herramientas principales.
2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- Word para la creación de documentos e informes enfocados a la carrera de vectores.
Duración: 4 Semanas.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION
1. Conocer la utilidad del
programa Microsoft
Word.
2. Identificar las
herramientas
principales del
programa MS- Word.
3. Utilizar el programa
Microsoft Word y sus
herramientas
principales para
presentar documentos
e informes aplicados a
la carrera de técnicos
en vectores.
Elementos del procesador de texto
 Utilidad
 Herramientas principales – zoom, barras de
desplazamiento.
 Opciones de la ficha archivo (Guardar,
guardar en PDF, buscar, abrir, proteger
documento).
 Opciones de la ficha inicio (fuente, párrafo y
estilos)
 Opciones de la ficha insertar (imágenes,
tablas, SmartArt, encabezados, pie de
página, numero de página, cuadros de
texto, WordArt )
 Opciones de la Ficha diseño de página.
(Márgenes, orientación, tamaño de páginas,
columnas).
Aplicaciones- Gramática y ortografía- elaborar
documentación, cartas, informes, etc.
 Presentación de Tema –
Exposición por el
docente.
 Uso práctico de
computadora (una por
estudiante).
 Estudio individual y
grupal.
 Búsqueda y análisis de
información.
 Investigaciones.
Talleres, laboratorio,
parcial.
 Participación de los
alumnos.
Diagnosticar: Mediante
preguntas el conocimiento
previo sobre la utilidad del
programa Microsoft Word.
Formativa:
Talleres prácticos,
laboratorios, presentación de
recursos sobre las
herramientas principales.
Trabajos individuales.
Sumativa:
Actividades de Laboratorio -
 Parcial (teórico- práctico)
Módulo 3. MICROSOFT EXCEL Y SUS APLICACIONES
Objetivos Generales:
1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Excel y sus herramientas principales.
2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- Excel para la creación de informes estadísticos y gráficas enfocados a la carrera de
vectores.
Duración: 4 Semanas.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION
1. Conocer la utilidad del
programa Microsoft
Excel.
2. Identificar las
herramientas
principales del
programa MS- Excel.
3. Utilizar el programa
Microsoft Excel y sus
herramientas
principales para
presentar gráficas, e
informes estadísticos,
aplicados a la carrera
de técnicos en
vectores.
Utilidad del Programa MS- Excel
 Opciones de la ficha inicio (color de relleno,
bordes, alineación, combinar y centrar,
orientación, ajustar, ordenar).
 Formulas y funciones.
 Opciones de la ficha insertar (gráficas)
Aplicaciones- - elaborar informes estadísticos,
graficas, etc.
 Presentación de Tema –
Exposición por el
docente.
 Uso práctico de
computadora (una por
estudiante).
 Estudio individual y
grupal.
 Búsqueda y análisis de
información.
 Investigaciones.
Talleres, laboratorio,
parcial.
 Participación de los
alumnos.
Diagnosticar: Mediante
preguntas el conocimiento
previo sobre la utilidad del
programa Microsoft Excel.
Formativa:
Talleres prácticos,
laboratorios, presentación de
recursos sobre las
herramientas principales.
Trabajos individuales.
Sumativa:
Actividades de Laboratorio -
 Parcial (teórico- práctico)
Módulo 4. MICROSOFT POWERPOINT Y SUS APLICACIONES
Objetivos Generales:
1. Conocer la utilidad del programa Microsoft PowerPoint y sus herramientas principales.
2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- PowerPoint para la creación de presentaciones educativas e informativas enfocado a
la carrera de vectores.
Duración: 3 Semanas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION
1. Conocer la utilidad del
programa Microsoft
PowerPoint.
2. Identificar las herramientas
principales del programa MS-
PowerPoint.
3. Utilizar el programa Microsoft
PowerPoint y sus
herramientas principales
para crear y diseñar
presentaciones educativas e
informativas aplicadas a la
carrera de técnicos en
vectores.
Utilidad del Programa MS- PowerPoint.
 Opciones de la ficha inicio (nueva
diapositiva, duplicar diapositiva,
eliminar diapositiva).
 Opciones de la ficha insertar
(diapositiva, tablas, imágenes, cuadro
de texto, WordArt, audio y vídeo).
 Opciones de la ficha diseño (Temas,
colores, formato de fondo)
 Transiciones y animaciones.
Aplicaciones- - Creación y diseño de
presentaciones educativas e informativas.
 Presentación de Tema –
Exposición por el
docente.
 Uso práctico de
computadora (una por
estudiante).
 Estudio individual y
grupal.
 Búsqueda y análisis de
información.
 Investigaciones.
Talleres, laboratorio,
parcial.
 Participación de los
alumnos.
Diagnosticar: Mediante
preguntas el conocimiento
previo sobre la utilidad del
programa Microsoft
PowerPoint.
Formativa:
Talleres prácticos,
laboratorios, presentación de
recursos sobre las
herramientas principales.
Trabajos individuales.
Sumativa:
Actividades de Laboratorio -

Más contenido relacionado

PDF
Syllabus informática
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-6
DOC
Guia aprendizaje unidad_2
PDF
Sistemas de informacion II LI
PPT
curso online abc excel
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-5
DOC
Programación
DOCX
Syllabus
Syllabus informática
Pu 3ro msimr - unidad-6
Guia aprendizaje unidad_2
Sistemas de informacion II LI
curso online abc excel
Pu 3ro msimr - unidad-5
Programación
Syllabus

La actualidad más candente (12)

PDF
Silabo desarrollo de sistemas 2013
PDF
Plan de curso de Sistemas de Bases de Datos-080364
PDF
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
DOCX
DOCX
Silabo de Informatica
DOCX
SYLLABUS ESTANDARIZADO
DOCX
Informática básica i
DOCX
DOCX
DOCX
Informática básica isilabo
DOCX
Syllabus
DOCX
Informática básica i
Silabo desarrollo de sistemas 2013
Plan de curso de Sistemas de Bases de Datos-080364
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
Silabo de Informatica
SYLLABUS ESTANDARIZADO
Informática básica i
Informática básica isilabo
Syllabus
Informática básica i
Publicidad

Similar a Plan semestral informatica vectores (20)

PDF
Syllabus informatica II 2015
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
PDF
Syllabus informatica
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus Informatica II
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-II
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
PDF
Syllabus informatica-ii
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
PDF
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus Informatica II
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Publicidad

Más de Jenny Palacios (20)

PPTX
Redes de Computadoras- material de apoyo
PDF
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN- apoyo para docentes
PDF
Informática Básica
PPTX
00 lineamientos modelo de tesis udelas
DOCX
Dato importante Excel
PDF
Articulo2-
PDF
Presentacion centros educativos2010
PDF
Tablas y graficas zika
PDF
Herramientas principales de la ficha inicio del programa Excel
PDF
Control de vectores
PDF
Zikav o zikv
PDF
Aplicaciones del programa ms word
PDF
Artículo -
PDF
El estado del arte de las tic
PDF
Tecnología Educativa
PDF
Informática básica ppt
PDF
Informática básica excel
PDF
Informática básica Word
PDF
Sistemas operativos jenny palacios
PDF
Historia de las computadoras
Redes de Computadoras- material de apoyo
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN- apoyo para docentes
Informática Básica
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Dato importante Excel
Articulo2-
Presentacion centros educativos2010
Tablas y graficas zika
Herramientas principales de la ficha inicio del programa Excel
Control de vectores
Zikav o zikv
Aplicaciones del programa ms word
Artículo -
El estado del arte de las tic
Tecnología Educativa
Informática básica ppt
Informática básica excel
Informática básica Word
Sistemas operativos jenny palacios
Historia de las computadoras

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Plan semestral informatica vectores

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS 2017 PROGRAMACIÓN ANALÍTICA JENNY PALACIOS UDELAS| COLÓN – GATUNCILLO
  • 2. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA – GATUNCILLO DECANATO DE DOCENCIA CARRERA: TECNICO EN CONTROL DE VECTORES CÁTEDRA: Informática SEMESTRE: 1er. Semestre del 201___. Código de Asignatura: 4208 Código de Horario:3460 Grupo: ________ DURACIÓN: (15 SEMANAS) Horas: 1 (Teóricas) y 2 (Laboratorio) 3(Semanal) Créditos: 3 HORARIO: Jueves (7:20pm – 10:00pm). ELABORADO POR: Profesora JENNY PALACIOS FECHA DE ELABORACIÓN: Abril, 201___ JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: El manejo ambiental para el control de vectores se puede definir como la planificación, organización, implementación y monitoreo de actividades para la modificación y manipulación de factores ambientales o su interacción con el hombre con miras a prevenir o minimizar la propagación de vectores y reducir el contacto entre patógenos, vectores y el ser humano.
  • 3. Igualmente podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. También está definida como la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Por tal motivo la fusión de estas dos disciplinas constituye un importante avance en la lucha anti- vectorial para capacitar a nuestros profesionales de control de vectores en la Universidad Especializada de las Américas como institución a nivel superior con idoneidad y excelencia. Todo lo anterior son razones suficientes para justificar en la carrera de Técnico en Control de vectores la necesidad de la utilización eficiente de la tecnología de la informática que constituye un apoyo importante a la carrera en mención. Objetivos Generales: 1. Capacitar al discente de Técnico en Control de Vectores en el uso de la tecnología informática para un mejor desempeño en sus labores de salud. 2. Adquirir habilidades y destrezas en el manejo de la computadora aprovechando el uso de diversos programas de aplicación que esta ofrece. Objetivos Específicos: 1. Reconocer el entorno del Sistema Operativo Windows y la importancia de la tecnología informática para el Técnico en Control de Vectores. 2. Introducir al discente al procesamiento automatizado de información y por medio de procesador Microsoft Word para adquirir destrezas en el manejo de elaboración de documentos. 3. Comprender la aplicabilidad de Microsoft Excel para generar informes estadísticos y gráficos de utilidad para el Técnico en Control de Vectores. 4. Aprovechar los recursos de PowerPoint y los efectos con multimedia en la elaboración de presentaciones electrónicas de calidad para el Técnico en Vectores en su labor social y educativa de prevención.
  • 4. Competencias Con la asignatura Informática, el alumno de la carrera de técnico en vectores en el proceso de desarrollo y al finalizar el curso se espera que logre un aprendizaje significativo y cada uno debe: Ser  Profesional capacitado para utilizar el software adecuado de acuerdo a la necesidad con calidad y eficiencia en bienestar de la comunidad en general. Conocer  Programas básicos de la computadora como herramienta útil en la labor social como Técnico en Control de Vectores. Hacer  Redactar documentos e informes con la ayuda del ordenador y el programa Microsoft Word como herramienta de apoyo.  Diseñar carteles educativos para informar a la comunidad en programas de salud y prevención.  Elaborar una base de datos sencilla para tener un mejor control de la información que manejar.  Crear material educativo de prevención utilizando como soporte software de presentación electrónica del ordenador.  Diseñar y presentar gráficas e informes estadísticos con el apoyo del programa Microsoft Excel. Evaluación: (3) Parciales 33% (4) Laboratorios 23% Asistencia 10% Semestral 34% ===== 100%
  • 5. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS PROGRAMA - GATUNCILLO Módulo 1. La computadora- La informática y su aplicación en la Carrera de Técnico en Control de Vectores. Sistemas Operativos Microsoft Windows. Objetivos Generales: 1. Conocer el origen y evolución histórica de los computadores y la informática. 2. Analizar la importancia de la utilidad de la computadora y aplicación de la informática en la Carrera de Técnico en Control de Vectores. 3. Reconocer la utilidad del Sistema Operativo Microsoft Windows. Duración: 4 Semanas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION Conocer la evolución de la computadora a través de 6 generaciones. Tema: Origen y evolución de las Computadora (Pasado, presente y futuro)  Presentación de Tema por el docente mediante diapositivas.  Videos.  Uso del Hardware correspondiente palpable.  Uso práctico de computadora (una por estudiante). Diagnosticar: Mediante preguntas el conocimiento previo sobre Computadora. Formativa: Mapas conceptuales, cuadros sinópticos, esquemas, análisis de vídeos. Resumen. Trabajos grupales. Sumativa: Actividades Laboratorio - Parcial 1 (Teórico). Analizar sobre las aplicaciones básicas que ofrece la informática en la carrera de técnicos en control de vectores. Tema: Usos generales de la Computadora en la carrera de técnicos en vectores. Identificar los elementos del Hardware y Software y la función de cada uno. Tema: Hardware y software. Aprender a utilizar interfaz básica del sistema operativo Windows.  Programa de Aplicación.  Configuración de Windows.  Administrador de archivos.
  • 6. Módulo 2. ELEMENTOS DEL PROCESADOR DE TEXTO Y SUS APLICACIONES Objetivos Generales: 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Word y sus herramientas principales. 2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- Word para la creación de documentos e informes enfocados a la carrera de vectores. Duración: 4 Semanas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Word. 2. Identificar las herramientas principales del programa MS- Word. 3. Utilizar el programa Microsoft Word y sus herramientas principales para presentar documentos e informes aplicados a la carrera de técnicos en vectores. Elementos del procesador de texto  Utilidad  Herramientas principales – zoom, barras de desplazamiento.  Opciones de la ficha archivo (Guardar, guardar en PDF, buscar, abrir, proteger documento).  Opciones de la ficha inicio (fuente, párrafo y estilos)  Opciones de la ficha insertar (imágenes, tablas, SmartArt, encabezados, pie de página, numero de página, cuadros de texto, WordArt )  Opciones de la Ficha diseño de página. (Márgenes, orientación, tamaño de páginas, columnas). Aplicaciones- Gramática y ortografía- elaborar documentación, cartas, informes, etc.  Presentación de Tema – Exposición por el docente.  Uso práctico de computadora (una por estudiante).  Estudio individual y grupal.  Búsqueda y análisis de información.  Investigaciones. Talleres, laboratorio, parcial.  Participación de los alumnos. Diagnosticar: Mediante preguntas el conocimiento previo sobre la utilidad del programa Microsoft Word. Formativa: Talleres prácticos, laboratorios, presentación de recursos sobre las herramientas principales. Trabajos individuales. Sumativa: Actividades de Laboratorio -  Parcial (teórico- práctico)
  • 7. Módulo 3. MICROSOFT EXCEL Y SUS APLICACIONES Objetivos Generales: 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Excel y sus herramientas principales. 2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- Excel para la creación de informes estadísticos y gráficas enfocados a la carrera de vectores. Duración: 4 Semanas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft Excel. 2. Identificar las herramientas principales del programa MS- Excel. 3. Utilizar el programa Microsoft Excel y sus herramientas principales para presentar gráficas, e informes estadísticos, aplicados a la carrera de técnicos en vectores. Utilidad del Programa MS- Excel  Opciones de la ficha inicio (color de relleno, bordes, alineación, combinar y centrar, orientación, ajustar, ordenar).  Formulas y funciones.  Opciones de la ficha insertar (gráficas) Aplicaciones- - elaborar informes estadísticos, graficas, etc.  Presentación de Tema – Exposición por el docente.  Uso práctico de computadora (una por estudiante).  Estudio individual y grupal.  Búsqueda y análisis de información.  Investigaciones. Talleres, laboratorio, parcial.  Participación de los alumnos. Diagnosticar: Mediante preguntas el conocimiento previo sobre la utilidad del programa Microsoft Excel. Formativa: Talleres prácticos, laboratorios, presentación de recursos sobre las herramientas principales. Trabajos individuales. Sumativa: Actividades de Laboratorio -  Parcial (teórico- práctico)
  • 8. Módulo 4. MICROSOFT POWERPOINT Y SUS APLICACIONES Objetivos Generales: 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft PowerPoint y sus herramientas principales. 2. Demostrar habilidad en el uso del programa MS- PowerPoint para la creación de presentaciones educativas e informativas enfocado a la carrera de vectores. Duración: 3 Semanas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION 1. Conocer la utilidad del programa Microsoft PowerPoint. 2. Identificar las herramientas principales del programa MS- PowerPoint. 3. Utilizar el programa Microsoft PowerPoint y sus herramientas principales para crear y diseñar presentaciones educativas e informativas aplicadas a la carrera de técnicos en vectores. Utilidad del Programa MS- PowerPoint.  Opciones de la ficha inicio (nueva diapositiva, duplicar diapositiva, eliminar diapositiva).  Opciones de la ficha insertar (diapositiva, tablas, imágenes, cuadro de texto, WordArt, audio y vídeo).  Opciones de la ficha diseño (Temas, colores, formato de fondo)  Transiciones y animaciones. Aplicaciones- - Creación y diseño de presentaciones educativas e informativas.  Presentación de Tema – Exposición por el docente.  Uso práctico de computadora (una por estudiante).  Estudio individual y grupal.  Búsqueda y análisis de información.  Investigaciones. Talleres, laboratorio, parcial.  Participación de los alumnos. Diagnosticar: Mediante preguntas el conocimiento previo sobre la utilidad del programa Microsoft PowerPoint. Formativa: Talleres prácticos, laboratorios, presentación de recursos sobre las herramientas principales. Trabajos individuales. Sumativa: Actividades de Laboratorio -