P   Determinación
                       Objetivo. ¿Qué es lo que se
                      requiere?
L   de los
    objetivos y
A   elección de
    los cursos de      Cursos alternos de acción.
N   acción para
    lograrlos, con
                      Determinar diversos caminos para
                      conseguir los objetivos.
E   base en la
    investigación y
A   la elaboración
    de un
                       Elección. Selección de la decisión
                      mas adecuada.
C   esquema
    detallado que
I   habrá de
    realizarse a       Futuro. Trata de
O   futuro.           prever situaciones
                      futuras.
N
P                Actividad o función básica de producción o de
L    Misión      servicio que desarrolla la empresa y que es la
                 razón de su existencia.
A
N
E     Visión
                 Expresa las aspiraciones futuras de
                 cualquier tipo de empresa; es la

A                proyección a futuro de las mismas.


C
I
O   Propósitos
                  Aspiraciones cualitativas básicas en el
                  orden moral que mueve a emprender
N                 acciones de tipo socioeconómico.
P                              Objetivos en un tiempo menor o
                Corto plazo
L                              igual a un año.


A
N
                Mediano plazo Objetivos en un periodo de uno
E   Tipología
                                 a tres años.

A
C
I
                Largo plazo Objetivos en un tiempo mayor
O                             de tres años.

N
P                    1. Reconocimiento de los
                        problemas
L                    2. Precisar el área en la que se
A                       encuentran los problemas
                     3. Tipificación de los problemas
N                    4. Recopilación de
                        información
E   Procedimiento    5. Interpretación de datos
          de            recabados
A    Investigación   6. Formulación del informe
                     7. Diseño del nuevo sistema
C                    8. Programa de implantación
I                    9. Ejecución del programa de
                        implantación
O                    10.Evaluación del nuevo
                        sistema
N

Más contenido relacionado

PPTX
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
PDF
Dossier 13 03_2013_1000
PDF
Revista final
PDF
Controles y ajustes de la regla de asfalto AS 2301 y AS-2251 screed adjustme...
PDF
Ultimo dia de clase.
DOCX
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
PPTX
Sena presentación
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
Dossier 13 03_2013_1000
Revista final
Controles y ajustes de la regla de asfalto AS 2301 y AS-2251 screed adjustme...
Ultimo dia de clase.
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Sena presentación

Destacado (20)

PPT
Organización de los mercados
PPTX
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
PPTX
Tecnicas
PPT
Convent 4
PPTX
Alcoholes
PPT
Indicador 1
DOCX
Practica 6 (unidad 3)
PPTX
Curso economia de la produccion 5
PPTX
Habitacion estudio
PPTX
Practica 09
DOCX
Matematicas tercero
PPTX
PPTX
Colegio nicolas esguerra (1)
PPTX
Planeación y estrategias didácticas
PPTX
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Planeación para exploración y convivencia
PPT
Estandar competencia indicadores
PPT
La comunicación1
PDF
Feyce en Castilla y León Económica
Organización de los mercados
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Tecnicas
Convent 4
Alcoholes
Indicador 1
Practica 6 (unidad 3)
Curso economia de la produccion 5
Habitacion estudio
Practica 09
Matematicas tercero
Colegio nicolas esguerra (1)
Planeación y estrategias didácticas
Proyecto TIC en un centro educativo
Planeación para exploración y convivencia
Estandar competencia indicadores
La comunicación1
Feyce en Castilla y León Económica
Publicidad

Similar a Planeacion (20)

PPTX
Exposicion gestion 2
PPTX
Planificacion estrategica educativa
PPT
Laminas listas
PPT
Laminas listas
PPT
presentación de la planificación
PPTX
Laplanificacin y estrategias para la solucion de problemeas
PPT
Proyectos identificacion y formulacion
PPT
Gestión y control de proyectos
PPTX
Laplanificacin 100406233422-phpapp01
PPTX
Planificacion
PDF
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
DOC
Actividad nº1
PPT
Presentación auditoria de sistemas Planificacion y Organizacion
PPT
Exposicion los cretivos
PPTX
Presentación1.pptx (1)
PPTX
Planeación Expo
PPTX
Presentación proyectos
PPT
Toma de decisiones. EQUIPO Nº 2
PPT
Planeación
PDF
Control de Gestión
Exposicion gestion 2
Planificacion estrategica educativa
Laminas listas
Laminas listas
presentación de la planificación
Laplanificacin y estrategias para la solucion de problemeas
Proyectos identificacion y formulacion
Gestión y control de proyectos
Laplanificacin 100406233422-phpapp01
Planificacion
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Actividad nº1
Presentación auditoria de sistemas Planificacion y Organizacion
Exposicion los cretivos
Presentación1.pptx (1)
Planeación Expo
Presentación proyectos
Toma de decisiones. EQUIPO Nº 2
Planeación
Control de Gestión
Publicidad

Planeacion

  • 1. P Determinación Objetivo. ¿Qué es lo que se requiere? L de los objetivos y A elección de los cursos de Cursos alternos de acción. N acción para lograrlos, con Determinar diversos caminos para conseguir los objetivos. E base en la investigación y A la elaboración de un Elección. Selección de la decisión mas adecuada. C esquema detallado que I habrá de realizarse a Futuro. Trata de O futuro. prever situaciones futuras. N
  • 2. P Actividad o función básica de producción o de L Misión servicio que desarrolla la empresa y que es la razón de su existencia. A N E Visión Expresa las aspiraciones futuras de cualquier tipo de empresa; es la A proyección a futuro de las mismas. C I O Propósitos Aspiraciones cualitativas básicas en el orden moral que mueve a emprender N acciones de tipo socioeconómico.
  • 3. P Objetivos en un tiempo menor o Corto plazo L igual a un año. A N Mediano plazo Objetivos en un periodo de uno E Tipología a tres años. A C I Largo plazo Objetivos en un tiempo mayor O de tres años. N
  • 4. P 1. Reconocimiento de los problemas L 2. Precisar el área en la que se A encuentran los problemas 3. Tipificación de los problemas N 4. Recopilación de información E Procedimiento 5. Interpretación de datos de recabados A Investigación 6. Formulación del informe 7. Diseño del nuevo sistema C 8. Programa de implantación I 9. Ejecución del programa de implantación O 10.Evaluación del nuevo sistema N