SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
NOMBRE DEL JARDIN: CECILIA B. JUARÉZ
GRADO Y GRUPO: 3”B”
EDUCADORA:KATY VILLALOBOS FORTUM
ALUMNA: ANA LUISA MARÍN BAUTISTA
SEMESTRE: 2 “B”
TITULO: “Los volcanes”
JUSTIFICACIÓN: Los fenómenos que ocurren en la naturaleza son un
tema muy importante para la enseñanza de los niños en
el preescolar ya que deben conocer qué tipo de
fenómenos se presentan en la naturaleza y las
características de estos.
CAMPO
FORMATIVO:
“Exploración y conocimiento del medio”
ASPECTO:
“Mundo natural”
COMPETENCIA: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo
que puede suceder cuando aplica uno de ellos para
poner a prueba una idea.
TRANSVERSALIDAD: Lenguaje y comunicación
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
• Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo
un experimento y utiliza los instrumentos o recursos
convenientes, como microscopio, lupa, termómetro,
balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara,
cernidores, de acuerdo con la situación experimental
concreta.
•Comunica los resultados de experiencias realizadas.
ACTIVIDADES: Presentación de un video de los volcanes en la
computadora.
Maqueta de un volcán.
SECUENCIA
DIDÁCTICA:
29 de mayo
Inicio:
Les presentaré un video acerca del tema de los volcanes
para que ellos puedan observar e identificar las
características que presentan los volcanes y por lo
general en qué lugar se encuentran los volcanes así
como las condiciones en que se encuentran.
30 de mayo
Desarrollo:
Despuésde haber observado el video a partir de este
realizaremos una maqueta del experimento acerca de la
erupción de los volcanes con ayuda de plastilina para la
elaboración del mismo, vinagre y bicarbonato para lograr
que este haga erupción.
Formare 4 equipos de 5 integrantes por mesa, y les daré
las indicaciones para realizar el volcán mientras yo lo
voy realizando para que ellos vean el ejemplo de cómo
realizarlo después les daré el papel cascaron para que
sobre el coloquen el volcán y les proporcionare la
plastilina para que empiecen a realizar el volcán, hare el
experimento agregándole el bicarbonato en el orificio
que se le hizo al volcán y también el colorante rojo
después le agregare el vinagre para lograr que este
haga erupción y con ello observar las reacciones que se
logran en el volcán, después les proporcionare los
ingredientes para que ellos hagan lo mismo con sus
volcán.
Cierre:
Después de haber realizado el volcán cuestionaré a los
niños acerca de lo que observaron de las reacciones que
pudieron percibir en el volcán y después les pediré a los
niños que en la mitad de una hoja blanca dibujen paso a
paso lo que sucedió con el volcán.
MATERIALES:
1/8 de papel cascaron
Plastilina
Vinagre
Bicarbonato
Colorante rojo
Mitad de una hoja blanca
RECURSOS: Computadora
Video de los volcanes de YouTube
PRODUCTO DE
APRENDIZAJE:
Maqueta de la elaboración del volcán con plastilina
TIEMPO: 2 días
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
NOMBRE DEL JARDIN: CECILIA B. JUARÉZ
GRADO Y GRUPO: 3”B”
ALUMNA: ANA LUISA MARÍN BAUTISTA
SEMESTRE: 2 “B”
LISTA DE COTEJO
INDICACIONES: Marca con una x el aspecto que señale el desempeño del alumno
COMPETENCIA:Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder
cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
NOMBRE DEL
ALUMNO:
Aspectos a evaluar
Observo
con
atención el
video que
se le
presento.
Participó
activamente
en las
actividades
realizadas.
Mostro
interés al
realizar las
actividades.
Logro
identificar las
característica
s de los
volcanes.
Logro
identificar
lo que
ocurrió
con el
volcán.
Si No Si No Si No Si No Si No
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6..-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-

Más contenido relacionado

DOCX
Actividades de peso y tiempo
DOCX
Planeacion cuento
DOCX
Mi primer volcan en erupcion falta
DOCX
Actividades de peso y tiempo
PPTX
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PDF
Planeaciones medicion, longitud y peso
DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
DOC
Planificación medios de transporte
Actividades de peso y tiempo
Planeacion cuento
Mi primer volcan en erupcion falta
Actividades de peso y tiempo
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planificación medios de transporte

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación de clase prevención de riesgo
DOCX
Planeacion secuencias #2
PDF
Proyecto el cuerpo en movimiento
DOCX
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PDF
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
DOCX
Proyecto medios de trasnpote
PDF
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
PPTX
La heladería
PDF
Plan de medición para Preescolar
PDF
Planeación de junio
DOCX
proyecto medios de transporte nivel preescolar
DOCX
Planeacion peso
PDF
plan de usos numeros.pdf
DOC
Planificacion
DOCX
Proyecto dia de la bandera
PPTX
Proyecto de lectoescritura
DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
Planificación de clase prevención de riesgo
Planeacion secuencias #2
Proyecto el cuerpo en movimiento
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto medios de trasnpote
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
La heladería
Plan de medición para Preescolar
Planeación de junio
proyecto medios de transporte nivel preescolar
Planeacion peso
plan de usos numeros.pdf
Planificacion
Proyecto dia de la bandera
Proyecto de lectoescritura
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
SESION ARTE SEÑOR PASTO.docx
Publicidad

Similar a Planeacion b.juarez (20)

DOCX
Planeacion experimento
DOCX
Planeación experimento
DOCX
Planeacion experimento
PPT
Fenomenos Naturales
PPT
fenomenos de la naturaleza
PDF
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
PPTX
Informe de práctica docente copia
DOCX
2 planeacion 3.3 el clima
DOCX
Fichero 4ta unidad.
PDF
Informe 2a jopd completo
DOCX
Formatos para la planeacion de campos formativos
PPTX
Informe segunda jornada
DOCX
Volcan plan accion
DOCX
Planeacion cn 3 semestre h ugo
DOCX
PLANEACION DIDÁCTICA, METODOLOGÍA BASADA EN PROBLEMAS, VALOREMOS NUESTRO PLANETA
DOCX
Fenelon
DOCX
Planeacion ciencias luis miguel
DOCX
planeacion de proyecto del mudo por medio del arte
DOCX
Planeacion de software educativo
DOCX
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Planeacion experimento
Planeación experimento
Planeacion experimento
Fenomenos Naturales
fenomenos de la naturaleza
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Informe de práctica docente copia
2 planeacion 3.3 el clima
Fichero 4ta unidad.
Informe 2a jopd completo
Formatos para la planeacion de campos formativos
Informe segunda jornada
Volcan plan accion
Planeacion cn 3 semestre h ugo
PLANEACION DIDÁCTICA, METODOLOGÍA BASADA EN PROBLEMAS, VALOREMOS NUESTRO PLANETA
Fenelon
Planeacion ciencias luis miguel
planeacion de proyecto del mudo por medio del arte
Planeacion de software educativo
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Publicidad

Más de marcianit (13)

DOCX
Conclusion de comunidades
PDF
Catalogo
PDF
Comunidades virtuales
PDF
Tic 2
PDF
Comunidades virtuales
DOCX
Propuestas niños de seguimiento
DOCX
Analisis de las paginas 60
DOCX
Imagen de los desplazamientos
DOCX
Caracteristicas de las figuras geometricas
DOCX
Lectura k lovell
DOCX
Aprendizajes esperados
DOCX
Conceptos de geometria
PPTX
Hardware
Conclusion de comunidades
Catalogo
Comunidades virtuales
Tic 2
Comunidades virtuales
Propuestas niños de seguimiento
Analisis de las paginas 60
Imagen de los desplazamientos
Caracteristicas de las figuras geometricas
Lectura k lovell
Aprendizajes esperados
Conceptos de geometria
Hardware

Planeacion b.juarez

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DEL JARDIN: CECILIA B. JUARÉZ GRADO Y GRUPO: 3”B” EDUCADORA:KATY VILLALOBOS FORTUM ALUMNA: ANA LUISA MARÍN BAUTISTA SEMESTRE: 2 “B” TITULO: “Los volcanes” JUSTIFICACIÓN: Los fenómenos que ocurren en la naturaleza son un tema muy importante para la enseñanza de los niños en el preescolar ya que deben conocer qué tipo de fenómenos se presentan en la naturaleza y las características de estos. CAMPO FORMATIVO: “Exploración y conocimiento del medio” ASPECTO: “Mundo natural” COMPETENCIA: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. TRANSVERSALIDAD: Lenguaje y comunicación
  • 2. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta. •Comunica los resultados de experiencias realizadas. ACTIVIDADES: Presentación de un video de los volcanes en la computadora. Maqueta de un volcán. SECUENCIA DIDÁCTICA: 29 de mayo Inicio: Les presentaré un video acerca del tema de los volcanes para que ellos puedan observar e identificar las características que presentan los volcanes y por lo general en qué lugar se encuentran los volcanes así como las condiciones en que se encuentran. 30 de mayo Desarrollo: Despuésde haber observado el video a partir de este realizaremos una maqueta del experimento acerca de la erupción de los volcanes con ayuda de plastilina para la elaboración del mismo, vinagre y bicarbonato para lograr que este haga erupción. Formare 4 equipos de 5 integrantes por mesa, y les daré las indicaciones para realizar el volcán mientras yo lo voy realizando para que ellos vean el ejemplo de cómo realizarlo después les daré el papel cascaron para que sobre el coloquen el volcán y les proporcionare la plastilina para que empiecen a realizar el volcán, hare el experimento agregándole el bicarbonato en el orificio que se le hizo al volcán y también el colorante rojo después le agregare el vinagre para lograr que este haga erupción y con ello observar las reacciones que se logran en el volcán, después les proporcionare los ingredientes para que ellos hagan lo mismo con sus
  • 3. volcán. Cierre: Después de haber realizado el volcán cuestionaré a los niños acerca de lo que observaron de las reacciones que pudieron percibir en el volcán y después les pediré a los niños que en la mitad de una hoja blanca dibujen paso a paso lo que sucedió con el volcán. MATERIALES: 1/8 de papel cascaron Plastilina Vinagre Bicarbonato Colorante rojo Mitad de una hoja blanca RECURSOS: Computadora Video de los volcanes de YouTube PRODUCTO DE APRENDIZAJE: Maqueta de la elaboración del volcán con plastilina TIEMPO: 2 días
  • 4. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DEL JARDIN: CECILIA B. JUARÉZ GRADO Y GRUPO: 3”B” ALUMNA: ANA LUISA MARÍN BAUTISTA SEMESTRE: 2 “B” LISTA DE COTEJO INDICACIONES: Marca con una x el aspecto que señale el desempeño del alumno COMPETENCIA:Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. NOMBRE DEL ALUMNO: Aspectos a evaluar Observo con atención el video que se le presento. Participó activamente en las actividades realizadas. Mostro interés al realizar las actividades. Logro identificar las característica s de los volcanes. Logro identificar lo que ocurrió con el volcán. Si No Si No Si No Si No Si No