Unidad IV: Planeación de una red LAN
-Diseño de la red.
-instalación.
-Configuración básica del protocolo TCP/IP.
-Tarjeta Red a utilizar.
-Conexión Internet.
Changarote Christian seccion 12 trayecto 2-1
Diseño de redes LAN
Estas redes son las más habituales en viviendas y pequeñas empresas, por lo que su uso está
generalizado en todos los ámbitos de la sociedad. Seguro que alguna vez te has preguntado
quién está detrás de toda esa infraestructura de redes, ¿quién está detrás del diseño de las
redes que nos dan soporte cada día? En este escenario, aparece en escena el puesto de
Especialista en Redes Cisco, que sería el encargado de administrar por completo las redes
corporativas de una pequeña o mediana empresa.
instalación de una Red: Los pasos que se han de seguir para la construcción de la Red son los
aquí mencionados.
Diseñar la Red:
Dibuje un diagrama de la casa o la oficina donde se encuentra cada equipo e impresora. O
bien, puede crear una tabla donde figure el hardware que hay en cada equipo.
Determinar que tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya
establecidos en la empresa u oficina:
Junto a cada equipo, anote el hardware, como módems y adaptadores de red, que tiene
cada equipo.
Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo:
Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet.
Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina:
Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña
oficina.
Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores
de red, concentradores y cables:
Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores
de red, concentradores y cables.
Medición del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor:
En este espacio se medirá las distancia que existe entre las Estaciones de Trabajo y el
Servidor (HOST), con un Metro, esto se hace para evitar excederse en los metros establecidos
para dicha construcción.
Colocación de las canaletas Plástica:
Para la colocación de las canaletas plástica simplemente tomaremos las medidas
establecidas, Cortaremos las Canaletas, Colocaremos los Ramplús en la Pared y
Atornillaremos las Canaletas Plásticas con los Tornillos Tira fondo.
Medición del Cableado:
En esta parte aremos el mismo procedimiento que con las Canaletas, Tomaremos las medidas
del Cableado para evitar el exceso de Cables entre loa Estaciones de Trabajo.
Conexión del Cableado a los Conectores:
En la conexión para los conectores necesitaremos: El Cable Conectar, Los Conectores RJ45 y un
Ponchador. El Primer paso será Tomar el Cable colocarlo al final del Ponchador, luego
procederemos a desgarrarlo (Pelarlo), el siguiente paso será cortarlo en línea recta es decir
todos deben quedar parejos, ya que si esto no sucede tendremos una mala conexión y
algunos contactos quedaran mas largos que otros. Bien proseguiremos a introducir el primer
Par de de Cables ¿como realizaremos esto?
Primero examinaremos las normativas ya que esto es indispensable para el buen
funcionamiento de la Red.
Configuración de TCP/IP
1. Pulse en Inicio > Configuración > Panel de control.
2. En el panel de control, pulse dos veces en Conexiones de red y acceso telefónico a redes.
3. Pulse con el botón derecho del ratón en Conexión de área local.
4. Pulse en Propiedades. Si en la lista no aparece Protocolo de Internet (TCP/IP), siga estos
pasos:
a) Pulse en Instalar.
b) Seleccione Protocolo y, a continuación, pulse en Agregar.
c) Seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP).
d) Pulse en Aceptar. Con esto regresará a la ventana Propiedades de Conexión de Área Local
.
5) Seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, pulse en Propiedades.
6) Seleccione Usar la siguiente dirección IP. Pregunte a su administrador de red cuáles son
los valores correctos para esta pestaña. Si su máquina no obtiene automáticamente las
direcciones IP y DNS, siga estos pasos:
a) Escriba la dirección IP del PC (por ejemplo, 199.5.83.205).
b) Especifique la Máscara de subred (por ejemplo, 255.255.255.0).
c) Especifique la puerta de enlace predeterminada (por ejemplo, 199.5.83.1).
d) Especifique el Servidor DNS preferido (por ejemplo, 199.5.100.75).
e) Especifique el servidor DNS alternativo (por ejemplo, 199.5.100.76).
7) Si utiliza un Servidor de Nombres Internet de Windows, pulse en el botón Avanzada ,
seleccione WINS y siga estos pasos:
a) Pulse en Agregar.
b) Especifique el servidor WINS primario (por ejemplo, 199.5.83.205).
c) Especifique el servidor WINS secundario (por ejemplo, 199.5.83.206).
d) Los valores restantes deben seguir siendo los valores por omisión.
8) Pulse en Aceptar en la ventana Propiedades de conexión de red de área local. No es
Tarjeta de red a utilizar
conviene comprobar tanto la compatibilidad a nivel de hardware como
de software. Además, debes considerar la velocidad de transferencia de datos y el
número y tipo de puertos que dispone.
Las tarjetas de red LAN son indispensables para conectar las computadoras a las
redes locales o para establecer conexiones a Internet a través de cables Ethernet.
Estas tarjetas permiten, por medio de cables Ethernet, conexiones estables, con
velocidades de transferencia más altas y con latencias inferiores. Son bastante
fáciles de instalar y no suelen requerir de procesos de configuración muy
complicados.
Las tarjetas de red LAN se instalan en las ranuras disponibles en las placas base
de las computadoras. Estas pueden ser ISA, PCI o PCI Express. La placa base se
encuentra en el interior de la torre y viene a ser su columna vertebral, ya que a
ella se conectan el resto de los componentes. Por lo tanto, para instalar la tarjeta
de red tienes que abrir la caja de la computadora.
Conexión a internet
Acceso a Internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el
computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a
Internet,1 lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y
acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería
instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera.
Conexión por cable:
Es una conexión que utiliza un cable de fibra óptica que debe ser instalado en tu
casa cuando solicitas el servicio a un proveedor de internet. Este cable es similar al
que provee la señal de televisión, es conectado a un módem y este a su vez se
conecta al computador por medio del cable Ethernet.
Changarote christian seccion 12 trayecto 2-1

Más contenido relacionado

PDF
Planeación de una red LAN
PPTX
Elaboracion de una red lan
PPTX
DISEÑO DE RED LAN
PPT
Como hacer una red LAN
PPTX
PROPUESTA DE REDES
PPT
Redes de area local
PPT
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
PPTX
Redes inalámbricas y sus tipos
Planeación de una red LAN
Elaboracion de una red lan
DISEÑO DE RED LAN
Como hacer una red LAN
PROPUESTA DE REDES
Redes de area local
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
Redes inalámbricas y sus tipos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad IV Instalacion de Red LAN
PPT
Diseño de una red lan
PPTX
Armado de una red inalámbrica. ivan vieyra.
PPTX
Conexion de red lan
DOCX
presupuesto de red lan
PPTX
Creacion de una lan
PPT
Presentación Informática 2014-2015
PPT
Presentación Informática 2015
PDF
Planteamiento de instalacion de Red
DOCX
Mi cuaderno
ODP
Sandra la meejor
DOCX
Proyecto final de red lan cbtis
DOCX
Creación de una red lan
DOCX
Creación de una red lan
PPTX
Instalacion de red lan
PPTX
Redes
PPTX
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
PPTX
Redes inalambricas
PDF
Configuracion de internet
Unidad IV Instalacion de Red LAN
Diseño de una red lan
Armado de una red inalámbrica. ivan vieyra.
Conexion de red lan
presupuesto de red lan
Creacion de una lan
Presentación Informática 2014-2015
Presentación Informática 2015
Planteamiento de instalacion de Red
Mi cuaderno
Sandra la meejor
Proyecto final de red lan cbtis
Creación de una red lan
Creación de una red lan
Instalacion de red lan
Redes
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
Redes inalambricas
Configuracion de internet
Publicidad

Similar a Planeacion de una_red_lan (20)

PDF
Planeaciòn de una Red LAN
PPTX
Planeacion de una_red_lan
PPTX
Unidad IV: Planeación de una red Lan
PPTX
Joselameda1
PPT
Presentación1 informatica . .
PPTX
Planeacionde una red lan
PPTX
Pasos para crear una la ndalila
PPTX
Pasos para crear una lan
PPTX
Pasos para crear una lan
PPTX
Daalila
DOCX
Redes e Internet
PDF
Configuracion de internet
PPTX
PPT
Jornada 6 Redes Locales
PPT
Jornada 6 Redes Locales
PDF
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
PPTX
Cristian
PPTX
Planeacion de una red LAN
PPTX
Pasos para crear una lan 1
DOCX
La creación de una lan
Planeaciòn de una Red LAN
Planeacion de una_red_lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Joselameda1
Presentación1 informatica . .
Planeacionde una red lan
Pasos para crear una la ndalila
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
Daalila
Redes e Internet
Configuracion de internet
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Cristian
Planeacion de una red LAN
Pasos para crear una lan 1
La creación de una lan
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Planeacion de una_red_lan

  • 1. Unidad IV: Planeación de una red LAN -Diseño de la red. -instalación. -Configuración básica del protocolo TCP/IP. -Tarjeta Red a utilizar. -Conexión Internet. Changarote Christian seccion 12 trayecto 2-1
  • 2. Diseño de redes LAN Estas redes son las más habituales en viviendas y pequeñas empresas, por lo que su uso está generalizado en todos los ámbitos de la sociedad. Seguro que alguna vez te has preguntado quién está detrás de toda esa infraestructura de redes, ¿quién está detrás del diseño de las redes que nos dan soporte cada día? En este escenario, aparece en escena el puesto de Especialista en Redes Cisco, que sería el encargado de administrar por completo las redes corporativas de una pequeña o mediana empresa.
  • 3. instalación de una Red: Los pasos que se han de seguir para la construcción de la Red son los aquí mencionados. Diseñar la Red: Dibuje un diagrama de la casa o la oficina donde se encuentra cada equipo e impresora. O bien, puede crear una tabla donde figure el hardware que hay en cada equipo. Determinar que tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya establecidos en la empresa u oficina: Junto a cada equipo, anote el hardware, como módems y adaptadores de red, que tiene cada equipo. Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo: Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet. Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina: Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña oficina. Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables: Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables.
  • 4. Medición del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor: En este espacio se medirá las distancia que existe entre las Estaciones de Trabajo y el Servidor (HOST), con un Metro, esto se hace para evitar excederse en los metros establecidos para dicha construcción. Colocación de las canaletas Plástica: Para la colocación de las canaletas plástica simplemente tomaremos las medidas establecidas, Cortaremos las Canaletas, Colocaremos los Ramplús en la Pared y Atornillaremos las Canaletas Plásticas con los Tornillos Tira fondo. Medición del Cableado: En esta parte aremos el mismo procedimiento que con las Canaletas, Tomaremos las medidas del Cableado para evitar el exceso de Cables entre loa Estaciones de Trabajo. Conexión del Cableado a los Conectores: En la conexión para los conectores necesitaremos: El Cable Conectar, Los Conectores RJ45 y un Ponchador. El Primer paso será Tomar el Cable colocarlo al final del Ponchador, luego procederemos a desgarrarlo (Pelarlo), el siguiente paso será cortarlo en línea recta es decir todos deben quedar parejos, ya que si esto no sucede tendremos una mala conexión y algunos contactos quedaran mas largos que otros. Bien proseguiremos a introducir el primer Par de de Cables ¿como realizaremos esto? Primero examinaremos las normativas ya que esto es indispensable para el buen funcionamiento de la Red.
  • 5. Configuración de TCP/IP 1. Pulse en Inicio > Configuración > Panel de control. 2. En el panel de control, pulse dos veces en Conexiones de red y acceso telefónico a redes. 3. Pulse con el botón derecho del ratón en Conexión de área local. 4. Pulse en Propiedades. Si en la lista no aparece Protocolo de Internet (TCP/IP), siga estos pasos: a) Pulse en Instalar. b) Seleccione Protocolo y, a continuación, pulse en Agregar. c) Seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP). d) Pulse en Aceptar. Con esto regresará a la ventana Propiedades de Conexión de Área Local . 5) Seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, pulse en Propiedades. 6) Seleccione Usar la siguiente dirección IP. Pregunte a su administrador de red cuáles son los valores correctos para esta pestaña. Si su máquina no obtiene automáticamente las direcciones IP y DNS, siga estos pasos: a) Escriba la dirección IP del PC (por ejemplo, 199.5.83.205). b) Especifique la Máscara de subred (por ejemplo, 255.255.255.0). c) Especifique la puerta de enlace predeterminada (por ejemplo, 199.5.83.1). d) Especifique el Servidor DNS preferido (por ejemplo, 199.5.100.75). e) Especifique el servidor DNS alternativo (por ejemplo, 199.5.100.76). 7) Si utiliza un Servidor de Nombres Internet de Windows, pulse en el botón Avanzada , seleccione WINS y siga estos pasos: a) Pulse en Agregar. b) Especifique el servidor WINS primario (por ejemplo, 199.5.83.205). c) Especifique el servidor WINS secundario (por ejemplo, 199.5.83.206). d) Los valores restantes deben seguir siendo los valores por omisión. 8) Pulse en Aceptar en la ventana Propiedades de conexión de red de área local. No es
  • 6. Tarjeta de red a utilizar conviene comprobar tanto la compatibilidad a nivel de hardware como de software. Además, debes considerar la velocidad de transferencia de datos y el número y tipo de puertos que dispone. Las tarjetas de red LAN son indispensables para conectar las computadoras a las redes locales o para establecer conexiones a Internet a través de cables Ethernet. Estas tarjetas permiten, por medio de cables Ethernet, conexiones estables, con velocidades de transferencia más altas y con latencias inferiores. Son bastante fáciles de instalar y no suelen requerir de procesos de configuración muy complicados. Las tarjetas de red LAN se instalan en las ranuras disponibles en las placas base de las computadoras. Estas pueden ser ISA, PCI o PCI Express. La placa base se encuentra en el interior de la torre y viene a ser su columna vertebral, ya que a ella se conectan el resto de los componentes. Por lo tanto, para instalar la tarjeta de red tienes que abrir la caja de la computadora.
  • 7. Conexión a internet Acceso a Internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet,1 lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Conexión por cable: Es una conexión que utiliza un cable de fibra óptica que debe ser instalado en tu casa cuando solicitas el servicio a un proveedor de internet. Este cable es similar al que provee la señal de televisión, es conectado a un módem y este a su vez se conecta al computador por medio del cable Ethernet. Changarote christian seccion 12 trayecto 2-1