2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ENCUADRE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
Dirección General de Bachillerato
Unidad Coordinadora de la Dirección General de Bachillerato
Zona 4
Escuela de Bachilleres Oficial INSTITUTO PLUVIOSILLA
Turno : MATUTINO CCT 30PBH0296N
Modalidad ESCOLARIZADA
Periodo escolar: AGOSTO-2021-ENERO 2022
Asignatura FISICA I Fecha 23/AGOSTO/2021
Semestre/grupos TERCERO (A,B) Docente(s) ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ
Propósito de la
asignatura.
Que el estudiantado aprenda a interpretar e interactuar con la realidad de su entorno desde una perspectiva
científica, tecnológica y sustentable; desarrollando propuestas innovadoras para resolver problemas, compartir
ideas y trabajar colaborativamente.
PROGRAMA
1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL
BLOQUE I Introducción a la física
-Antecedentes históricos
-Método científico
-Medición
-Magnitudes Vectoriales
BLOQUE II Cinemática
-Conceptos fundamentales
-Movimiento en una dimensión
-Movimiento en dos dimensiones
BLOQUE III Dinámica
-.Leyes de Newton
-Ley de Gravitación universal
-Ley de Kepler
BLOQUE IV Trabajo, Energía y Potencia
-Trabajo mecánico
-Energía mecánica
-Potencia mecánica
-Ley de la conservación de la energía
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
50% Evidencias
50% Examen
50% Evidencias
50% Examen
50% Evidencias
50% Examen
Bibliografía
básica
HEWITT, R. (1999). Conceptos de física. México: Limusa. PÉREZ, H. (2004). Física general. México:
Patria Cultural.
TIPPENS, P. (2007). Física, conceptos y aplicaciones. México: Mc Graw-Hil Fisica II, Verónica Mará Lopez Pérez, Luis Fernando
Anaya Imaz. Ed. ESFINGE
Fisica General de la serie de Shaum Carel W. Van Der Merwe
Grupo:A,B
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMESTRE: Agosto 21- Enero 22
Docente:ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ
Academia: CIENCIAS Materia: FISICA I
23 al 27 de agosto 30 de agosto - 3 de septiembre 6 al 10 de septiembre 13 al 17 de septiembre 20 al 24 de septiembre
DIAGNOSTICO Magnitudes Vectoriales 16 de sep. Asueto
BLOQUE1 Método cientifico BLOQUE 2
Introducción la fisica Medición Magnitudes Vectoriales Cinematica
Antecedentes historicos Conceptos fundamentales
27 de sep. al 1 de oct. 4 al 8 de octubre 11 al 15 de octubre 18 al 22 de octubre 25 al 29 de octubre
PRIMER PARCIAL PRIMER PARCIAL
Movimiento en una sola dimensión Movimiento en una sola dimensión Movimiento en dos dimensiones Movimiento en dos dimensiones Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
1 al 5 de noviembre 8 al 12 de noviembre 15 al 19 de noviembre 22 al 26 de noviembre 29 de nov. Al 3 de dic.
SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO PARCIAL 15 de nov. Asueto
1 y 2 de nov. Asueto Ley de gravitación BLOQUE 4
BLOQUE 3 Newton Ley de gravitación universal Trabajo, Energia, Potencia
Dinamica universal ley de Keppler
Newton
6 al 10 de diciembre 13 al 17 de diciembre 20 al 24 de diciembre 27 al 31 de diciembre 3 al 7 de enero
VACACIONES VACACIONES TERCER PARCIAL
Ley de conservacion de energia Potencia 6 de enero Asueto
Potencia Potencia
Retroalimentación
10 al 14 de enero
TERCER PARCIAL
Retroalimentación
REGLAMENTO (anexo)
Normas de convivencia escolar
DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS
Art. 11. Serán derechos de los alumnos inscritos los siguientes:
I. Tener iguales oportunidades para recibir instrucción dentro de las prescripciones del reglamento y de acuerdo con los planes
de estudio y programas.
II. Solicitar peticiones en forma respetuosa a los funcionarios de la institución, de palabra o por escrito individualmente o por
comisiones.
III. Utilizar adecuada y racionalmente los recursos con que cuenta el plantel, evitando la destrucción, deterioro o sustracción de
los mismos.
IV. Recibir de todo personal trato decoroso y la orientación necesaria en mis problemas estudiantiles morales y sociales.
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS
Art. 12. Serán obligaciones de los alumnos inscritos los siguientes:
I. Presentarse puntualmente a clases considerando la hora de entrada según el horario de clases que se le entrega al inicio del
ciclo escolar tomando en cuenta que tendrá 10 minutos de tolerancia en la entrada al plantel y que después de la tolerancia, el
alumno deberá reincorporarse a sus clases a partir de la segunda hora de su horario de clase con falta en la primera hora.
II. Presentarse puntualmente a las actividades que le convoque la institución.
III. Presentarse debidamente aseado y con el uniforme escolar y deportivo establecido por la institución para el desarrollo de las
actividades escolares.
IV. Guardar respeto a los símbolos patrios.
V. Conocer las disposiciones contenidas en los estatutos, normas y reglamentos del plantel.
VI. Brindar a los compañeros, catedráticos, directivos y todo personal que labora en la institución trato decoroso y amable.
VII. Acatar las indicaciones de los catedráticos, directivos y de todo personal que labora en la institución.
VIII. Comportarse de manera correcta, acorde y adecuada de acuerdo a las normas y reglamentos establecidos por la institución.
IX. Cumplir con las responsabilidades escolares diarias: tareas, trabajos, investigaciones y estudio constante.
Normas de convivencia para clases virtuales para la materia de FISICA I
DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana
convivencia y autocuidado.
NORMAS GENERALES
1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace
correspondiente.
2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla.
(Correo institucional), No se aceptarán apodos.
3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación
y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades
correspondientes)
4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este
tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma.
5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o
debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el
motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le
sea posible.
6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se
resolverá, se tratará o aclararán dudas.
7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será
suspendida por baja asistencia.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas
disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se
refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad
y honestidad.
1. Se debe respetar la puntualidad.
2. Se debe participar de las clases virtuales programadas.
3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor
o ayudante a través del chat de la clase.
5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio.
6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para
realizar consultas.
7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor”
y dando las “gracias”.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES
1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente.
2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el
horario Escolar
3. Preguntar siempre que tenga dudas
4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón
existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes)
5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea.
6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor.
7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo
de competencias específicas.
YO: ________________________________________________________________ MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS
CORRESPONDENTES.
Normas de convivencia para clases virtuales
DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SA
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes
convivencia y autocuidado.
NORMAS GENERALES
1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace
correspondiente.
2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla.
(Correo institucional), No se aceptarán apodos.
3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación
y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades
correspondientes)
4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este
tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma.
5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o
debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el
motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le
sea posible.
6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se
resolverá, se tratará o aclararán dudas.
7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será
suspendida por baja asistencia.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas
disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se
refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad
y honestidad.
1. Se debe respetar la puntualidad.
2. Se debe participar de las clases virtuales programadas.
3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor
o ayudante a través del chat de la clase.
5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio.
6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para
realizar consultas.
7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor”
y dando las “gracias”.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES
1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente.
2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el
horario Escolar
3. Preguntar siempre que tenga dudas
4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón
existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes)
5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea.
6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor.
7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo
de competencias específicas.
MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS

Más contenido relacionado

PPTX
Planeacion tsf
PPTX
Planeacion pye
DOCX
Encuadre dgb preuni 21-22
PPTX
Planeacion preuni
DOCX
Encuadre dgb fisica 21-22
PDF
Probabilidadyestadistica libro
PDF
PDF
Reglamento 2013
Planeacion tsf
Planeacion pye
Encuadre dgb preuni 21-22
Planeacion preuni
Encuadre dgb fisica 21-22
Probabilidadyestadistica libro
Reglamento 2013

La actualidad más candente (16)

PDF
Ingles basico ii
PPT
Padres de familia y alumnos 2013 a
DOCX
Politica de calidad
DOCX
Política de calidad
PPTX
Orientaciones Carpeta de Experiencias
DOCX
Ancuadre
DOCX
ENCUADRE
DOCX
Encuadre
PDF
Modelo de reglamento disciplilina ok
PPT
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
PDF
Acuerdos áulicos 2012
PPT
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
PPTX
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
PPTX
Educación comparativa2
PDF
Anexo reglamento clases online
Ingles basico ii
Padres de familia y alumnos 2013 a
Politica de calidad
Política de calidad
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Ancuadre
ENCUADRE
Encuadre
Modelo de reglamento disciplilina ok
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Acuerdos áulicos 2012
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Educación comparativa2
Anexo reglamento clases online
Publicidad

Similar a Planeacion fisica i (20)

PDF
Junta Maestros Inicio de clases2021-02.pdf
PDF
Normas de convivencia
PPTX
Convivencia en la virtualidad
PDF
01 preliminares curso 3 3
DOCX
Reglamento clases virtuales 2do grado
DOC
REGLAS DE ORO biologia y quimica.doc
PDF
01 preliminares curso 3 4
PPT
Presentación -del curso de Precalculo - 2024-I.ppt
PPTX
Temas del curso, y condiciones, PRESENTACION FISICA 1 CURSO 2021.pptx
DOCX
Manual de docentes
PDF
Manual Estudiante CEMS
PDF
Encuadre segundo parcial noviembre extraordinario 2022 GRUPO 4CM61.pdf
PDF
Reglamentoparalaclasedeingles
DOCX
Acuerdo para las clases de ciencias
DOCX
Pacto de aula_2020
PPTX
PPT CONSEJO ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN 2021.pptx
PPTX
Bienvenida a los estudiantes y actividades de ambientación
PDF
Reglas de clase (PROYECTO DE VIDA) YENNY DIAZ.pdf
PPTX
Comision de virtualidad
Junta Maestros Inicio de clases2021-02.pdf
Normas de convivencia
Convivencia en la virtualidad
01 preliminares curso 3 3
Reglamento clases virtuales 2do grado
REGLAS DE ORO biologia y quimica.doc
01 preliminares curso 3 4
Presentación -del curso de Precalculo - 2024-I.ppt
Temas del curso, y condiciones, PRESENTACION FISICA 1 CURSO 2021.pptx
Manual de docentes
Manual Estudiante CEMS
Encuadre segundo parcial noviembre extraordinario 2022 GRUPO 4CM61.pdf
Reglamentoparalaclasedeingles
Acuerdo para las clases de ciencias
Pacto de aula_2020
PPT CONSEJO ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN 2021.pptx
Bienvenida a los estudiantes y actividades de ambientación
Reglas de clase (PROYECTO DE VIDA) YENNY DIAZ.pdf
Comision de virtualidad
Publicidad

Más de KLAUSS IVT (20)

DOC
Guia 1 alumnos
DOC
Guía 1
PDF
Fisica i (libro teba)
PDF
CURSO
DOCX
Guia examen parcial 3
PPTX
Ley de coulomb
PPTX
Carga electrica
DOCX
Iluminacion problemas propuestos
DOCX
Iluminacion ejericios
DOCX
Espectro electromagnetico
DOCX
Electricidad atravez de_la_historia
DOCX
Introduccion a la electricidad
DOCX
Calor y temperatura 2
DOCX
Calor y temperatura 1
DOCX
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
DOCX
Clase 8 problemario
DOCX
Clase 7 problemas de calor latente
DOCX
LEY DE SNELL
PPTX
CLASE 6 Calor latente
DOCX
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
Guia 1 alumnos
Guía 1
Fisica i (libro teba)
CURSO
Guia examen parcial 3
Ley de coulomb
Carga electrica
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion ejericios
Espectro electromagnetico
Electricidad atravez de_la_historia
Introduccion a la electricidad
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 1
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
Clase 8 problemario
Clase 7 problemas de calor latente
LEY DE SNELL
CLASE 6 Calor latente
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Planeacion fisica i

  • 1. ENCUADRE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Dirección General de Bachillerato Unidad Coordinadora de la Dirección General de Bachillerato Zona 4 Escuela de Bachilleres Oficial INSTITUTO PLUVIOSILLA Turno : MATUTINO CCT 30PBH0296N Modalidad ESCOLARIZADA Periodo escolar: AGOSTO-2021-ENERO 2022 Asignatura FISICA I Fecha 23/AGOSTO/2021 Semestre/grupos TERCERO (A,B) Docente(s) ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ Propósito de la asignatura. Que el estudiantado aprenda a interpretar e interactuar con la realidad de su entorno desde una perspectiva científica, tecnológica y sustentable; desarrollando propuestas innovadoras para resolver problemas, compartir ideas y trabajar colaborativamente. PROGRAMA 1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL BLOQUE I Introducción a la física -Antecedentes históricos -Método científico -Medición -Magnitudes Vectoriales BLOQUE II Cinemática -Conceptos fundamentales -Movimiento en una dimensión -Movimiento en dos dimensiones BLOQUE III Dinámica -.Leyes de Newton -Ley de Gravitación universal -Ley de Kepler BLOQUE IV Trabajo, Energía y Potencia -Trabajo mecánico -Energía mecánica -Potencia mecánica -Ley de la conservación de la energía EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN 50% Evidencias 50% Examen 50% Evidencias 50% Examen 50% Evidencias 50% Examen Bibliografía básica HEWITT, R. (1999). Conceptos de física. México: Limusa. PÉREZ, H. (2004). Física general. México: Patria Cultural. TIPPENS, P. (2007). Física, conceptos y aplicaciones. México: Mc Graw-Hil Fisica II, Verónica Mará Lopez Pérez, Luis Fernando Anaya Imaz. Ed. ESFINGE Fisica General de la serie de Shaum Carel W. Van Der Merwe
  • 2. Grupo:A,B CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMESTRE: Agosto 21- Enero 22 Docente:ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ Academia: CIENCIAS Materia: FISICA I 23 al 27 de agosto 30 de agosto - 3 de septiembre 6 al 10 de septiembre 13 al 17 de septiembre 20 al 24 de septiembre DIAGNOSTICO Magnitudes Vectoriales 16 de sep. Asueto BLOQUE1 Método cientifico BLOQUE 2 Introducción la fisica Medición Magnitudes Vectoriales Cinematica Antecedentes historicos Conceptos fundamentales 27 de sep. al 1 de oct. 4 al 8 de octubre 11 al 15 de octubre 18 al 22 de octubre 25 al 29 de octubre PRIMER PARCIAL PRIMER PARCIAL Movimiento en una sola dimensión Movimiento en una sola dimensión Movimiento en dos dimensiones Movimiento en dos dimensiones Movimiento en dos dimensiones Movimiento en dos dimensiones 1 al 5 de noviembre 8 al 12 de noviembre 15 al 19 de noviembre 22 al 26 de noviembre 29 de nov. Al 3 de dic. SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO PARCIAL 15 de nov. Asueto 1 y 2 de nov. Asueto Ley de gravitación BLOQUE 4 BLOQUE 3 Newton Ley de gravitación universal Trabajo, Energia, Potencia Dinamica universal ley de Keppler Newton 6 al 10 de diciembre 13 al 17 de diciembre 20 al 24 de diciembre 27 al 31 de diciembre 3 al 7 de enero VACACIONES VACACIONES TERCER PARCIAL Ley de conservacion de energia Potencia 6 de enero Asueto Potencia Potencia Retroalimentación 10 al 14 de enero TERCER PARCIAL Retroalimentación
  • 3. REGLAMENTO (anexo) Normas de convivencia escolar DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS Art. 11. Serán derechos de los alumnos inscritos los siguientes: I. Tener iguales oportunidades para recibir instrucción dentro de las prescripciones del reglamento y de acuerdo con los planes de estudio y programas. II. Solicitar peticiones en forma respetuosa a los funcionarios de la institución, de palabra o por escrito individualmente o por comisiones. III. Utilizar adecuada y racionalmente los recursos con que cuenta el plantel, evitando la destrucción, deterioro o sustracción de los mismos. IV. Recibir de todo personal trato decoroso y la orientación necesaria en mis problemas estudiantiles morales y sociales. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS Art. 12. Serán obligaciones de los alumnos inscritos los siguientes: I. Presentarse puntualmente a clases considerando la hora de entrada según el horario de clases que se le entrega al inicio del ciclo escolar tomando en cuenta que tendrá 10 minutos de tolerancia en la entrada al plantel y que después de la tolerancia, el alumno deberá reincorporarse a sus clases a partir de la segunda hora de su horario de clase con falta en la primera hora. II. Presentarse puntualmente a las actividades que le convoque la institución. III. Presentarse debidamente aseado y con el uniforme escolar y deportivo establecido por la institución para el desarrollo de las actividades escolares. IV. Guardar respeto a los símbolos patrios. V. Conocer las disposiciones contenidas en los estatutos, normas y reglamentos del plantel. VI. Brindar a los compañeros, catedráticos, directivos y todo personal que labora en la institución trato decoroso y amable. VII. Acatar las indicaciones de los catedráticos, directivos y de todo personal que labora en la institución. VIII. Comportarse de manera correcta, acorde y adecuada de acuerdo a las normas y reglamentos establecidos por la institución. IX. Cumplir con las responsabilidades escolares diarias: tareas, trabajos, investigaciones y estudio constante.
  • 4. Normas de convivencia para clases virtuales para la materia de FISICA I DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana convivencia y autocuidado. NORMAS GENERALES 1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace correspondiente. 2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla. (Correo institucional), No se aceptarán apodos. 3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades correspondientes) 4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma. 5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le sea posible. 6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se resolverá, se tratará o aclararán dudas. 7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será suspendida por baja asistencia. NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad y honestidad. 1. Se debe respetar la puntualidad. 2. Se debe participar de las clases virtuales programadas. 3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara. 4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor o ayudante a través del chat de la clase. 5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio. 6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para realizar consultas. 7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y dando las “gracias”. RESPONSABILIDADES Y DEBERES 1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente. 2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el horario Escolar 3. Preguntar siempre que tenga dudas 4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes) 5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea. 6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor. 7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo de competencias específicas. YO: ________________________________________________________________ MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS CORRESPONDENTES.
  • 5. Normas de convivencia para clases virtuales DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SA Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes convivencia y autocuidado. NORMAS GENERALES 1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace correspondiente. 2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla. (Correo institucional), No se aceptarán apodos. 3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades correspondientes) 4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma. 5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le sea posible. 6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se resolverá, se tratará o aclararán dudas. 7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será suspendida por baja asistencia. NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad y honestidad. 1. Se debe respetar la puntualidad. 2. Se debe participar de las clases virtuales programadas. 3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
  • 6. 4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor o ayudante a través del chat de la clase. 5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio. 6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para realizar consultas. 7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y dando las “gracias”. RESPONSABILIDADES Y DEBERES 1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente. 2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el horario Escolar 3. Preguntar siempre que tenga dudas 4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes) 5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea. 6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor. 7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo de competencias específicas. MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS