SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
PLANEACIONES
ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS
CENTROS ESCOLARES
DOCENTE: CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR.
ALUMNAS:
ALVAREZ ALVAREZ NATHALY
COTA MENDOZA ADRIANA
CORRALES RUELAS BERENICE
FRAGOZA OLGUIN BERTHA
HARO VLZA AYLIN
OCHOA LEON GUADALUPE DE JESUS
RUIZ SOTO PRISCILA
EL SABINO, EL FTE. MAYO DE 2015
Nombre de escuela:
Esc. Prim. Gral. Ángel flores
Clave: 25EPR0286Z Sector: 1
Fecha: 29-04-15 Zona: 041
Nombre del director:
Maribel Trujillo
Nombre del titular: Nombre del
practicante:
Grupo: A Grado: 3 Turno:
Matutino
Ciclo escolar:2014-
2015
Asignatura: Matemáticas Bloque: 3 Tema: Operaciones
Básicas de matemáticas
(suma y resta)
Propósito: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones
escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números
fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
Aprendizajes esperados:
 Resuelve problemas que
implican multiplicar mediante
diversos procedimientos
 Resuelve problemas que
implican efectuar hasta tres
operaciones de adición y
sustracción.
• Resuelve problemas que
impliquen dividir mediante diversos
procedimientos.
Competencias (y/o)objetivos:
Que los niños aprendan a resolver
problemas de manera autónoma.
Inicio:
Se iniciara con preguntas generadoras.
¿Te gusta sumar?
¿Te gusta restar?
¿En que se te dificulta sumar?
¿En que se te dificulta restar?
Tiempo:
15 min.
Desarrollo:
Se dará una breve explicación acerca de los procedimientos que
debe de llevar la suma y resta, resolviendo sumas y restas con la
ayuda de todo el grupo, después de la explicación se entregara
una hoja de trabajo a cada equipo para resolver diferentes
problemas acerca de sumas y restas.
Tiempo:
30 min.
Cierre:
Se finalizara con preguntas para así saber si se obtuvo el
aprendizaje esperado.
Tiempo:
¿Tuviste dificultades al resolver la hoja de trabajo? ¿En qué?
¿Te gusto trabajar con sumas? ¿Por qué?
¿Te gusto trabajar con restas? ¿Por qué?
15 min.
Evaluación:
Rubrica
Observaciones: (NEE)
Rúbrica
ASPECTOS BUENO REGULAR MALO OBSERVACIONES
COCIMIENTO
PREVIO
PARTICIPACIÓN
ACTITUD
DISCIPLINA
CONOCIMIENTO
ADQUIRIDO
Nombre de escuela:
Gral. Ángel Flores
Clave: 25EPR0286Z Sector: 1
Fecha: 11-05-15 Zona: 041
Nombre del director:
Maribel Trujillo
Nombre del titular:
Grupo: A Grado: 3 Turno: Matutino Ciclo escolar:2014-
2015
Asignatura: Matemáticas Bloque: 3 Tema: Operaciones
Básicas de matemáticas
(suma y resta)
Propósito: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones
escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números
fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
Aprendizajes esperados:
 Resuelve problemas que
implican multiplicar mediante
diversos procedimientos
 Resuelve problemas que
implican efectuar hasta tres
operaciones de adición y
sustracción.
• Resuelve problemas que
impliquen dividir mediante diversos
procedimientos.
Competencias (y/o)objetivos:
Que los niños aprendan a resolver
problemas de manera autónoma.
Inicio: se iniciara la jornada de trabajo con una serie de preguntas
en forma de lluvia de ideas que nos ayudarán a conocer el nivel de
conocimiento y dominio de las operaciones básicas de
matemáticas en los alumnos.
¿Saben sumar y restar?
¿Les gusta sumar?
¿Qué es restar?
Tiempo:
15 min.
Desarrollo:
Se proyectara el software educativo donde se les explicará a los
niños en que consiste y después por número de lista se le
preguntara al niño cada una de las respuestas de las operaciones
básicas que se estarán proyectando, mantendremos esta rutina
hasta obtener la participación de todos los alumnos.
Tiempo:
30 min.
Cierre: Tiempo:
Al terminar la actividad realizaremos preguntas relacionadas con la
aplicación de la actividad:
¿Les gusto la actividad?
¿Qué aprendieron?
¿Qué se les dificultó?
15 min.
Evaluación:
Rubrica
Observaciones: (NEE)
Rúbrica
ASPECTOS BUENO REGULAR MALO OBSERVACIONES
COCIMIENTO
PREVIO
PARTICIPACIÓN
ACTITUD
DISCIPLINA
CONOCIMIENTO
ADQUIRIDO

Más contenido relacionado

DOC
Examenes
PPTX
Presentación agosto 21 feria ondas del corazón noviembre 13-14 2013
PPT
Estrategia de seguimiento y control
DOCX
Planeacion de primer grado
DOCX
Planeacion de primer grado
ODT
Autoevaluacion 1
DOCX
Plan clase de mateatica
Examenes
Presentación agosto 21 feria ondas del corazón noviembre 13-14 2013
Estrategia de seguimiento y control
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer grado
Autoevaluacion 1
Plan clase de mateatica

La actualidad más candente (13)

DOCX
Guias de matematica
PPT
Presentacin Aprendizaje
DOCX
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
ODT
Auto evaluacion 3
DOCX
20eva
DOCX
PDF
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
PDF
Matematica sheyla
DOCX
Planeacion de una clase de matematicas
PPTX
Plan clase
DOCX
plan de clase
ODT
Auto evaluacion 2
PPTX
Los numeros enteros, Valeria Estevez y Alex Lantigua
Guias de matematica
Presentacin Aprendizaje
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Auto evaluacion 3
20eva
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
Matematica sheyla
Planeacion de una clase de matematicas
Plan clase
plan de clase
Auto evaluacion 2
Los numeros enteros, Valeria Estevez y Alex Lantigua
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Cine Español de Postmodernidad
PPTX
Noite dos adoradores
DOC
Avaliaã§ã£o de matemã¡tica setembro 2012
DOCX
Graças eu te dou letras
PDF
Halloween tomas 4º
PDF
esquerda e mulheres
DOCX
III Aquapescabrasil
PPTX
Sexual conto historia-do-zezinho
PDF
Canciones del Jubileo
PPT
Inmunizaciones en México
PPTX
PPTX
Build a Comprehensive Multi- Vendor Ecommerce store by Store hippo
PPTX
Poster Analysis
PPTX
Presentación de Vacunas
Cine Español de Postmodernidad
Noite dos adoradores
Avaliaã§ã£o de matemã¡tica setembro 2012
Graças eu te dou letras
Halloween tomas 4º
esquerda e mulheres
III Aquapescabrasil
Sexual conto historia-do-zezinho
Canciones del Jubileo
Inmunizaciones en México
Build a Comprehensive Multi- Vendor Ecommerce store by Store hippo
Poster Analysis
Presentación de Vacunas
Publicidad

Similar a Planeacion las tics (20)

DOCX
Producto 3 unidad 3 modulo 1
DOCX
Planeacion lastic goros
DOCX
Matemáticas
DOCX
Planeacion de primero leccion 14
DOC
Secuencia didactica tic
DOC
Secuencia didactica
DOCX
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
DOCX
Planeacion las tic goros
DOCX
Planeacion lastic goros
DOCX
Planeación charay
DOCX
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
DOC
Planificacion luisito
PDF
Psicologia educativa-1 (1)
DOC
Mate pls de la primera lección
DOCX
Patc diego c (1)
DOC
6º+plan.+números,+operaciones+y+porcentajes+2013+(1)
DOC
Matemáticas
DOCX
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
PPTX
Dificultad para la resolucion de las operaciones lã“gicas matemã ticas
DOCX
Planeacion de inicio
Producto 3 unidad 3 modulo 1
Planeacion lastic goros
Matemáticas
Planeacion de primero leccion 14
Secuencia didactica tic
Secuencia didactica
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Planeacion las tic goros
Planeacion lastic goros
Planeación charay
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Planificacion luisito
Psicologia educativa-1 (1)
Mate pls de la primera lección
Patc diego c (1)
6º+plan.+números,+operaciones+y+porcentajes+2013+(1)
Matemáticas
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Dificultad para la resolucion de las operaciones lã“gicas matemã ticas
Planeacion de inicio

Último (20)

PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Jerónimo Gutierrez...................9.4
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx

Planeacion las tics

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” PLANEACIONES ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES DOCENTE: CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR. ALUMNAS: ALVAREZ ALVAREZ NATHALY COTA MENDOZA ADRIANA CORRALES RUELAS BERENICE FRAGOZA OLGUIN BERTHA HARO VLZA AYLIN OCHOA LEON GUADALUPE DE JESUS RUIZ SOTO PRISCILA EL SABINO, EL FTE. MAYO DE 2015
  • 2. Nombre de escuela: Esc. Prim. Gral. Ángel flores Clave: 25EPR0286Z Sector: 1 Fecha: 29-04-15 Zona: 041 Nombre del director: Maribel Trujillo Nombre del titular: Nombre del practicante: Grupo: A Grado: 3 Turno: Matutino Ciclo escolar:2014- 2015 Asignatura: Matemáticas Bloque: 3 Tema: Operaciones Básicas de matemáticas (suma y resta) Propósito: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Aprendizajes esperados:  Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos  Resuelve problemas que implican efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción. • Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos. Competencias (y/o)objetivos: Que los niños aprendan a resolver problemas de manera autónoma. Inicio: Se iniciara con preguntas generadoras. ¿Te gusta sumar? ¿Te gusta restar? ¿En que se te dificulta sumar? ¿En que se te dificulta restar? Tiempo: 15 min. Desarrollo: Se dará una breve explicación acerca de los procedimientos que debe de llevar la suma y resta, resolviendo sumas y restas con la ayuda de todo el grupo, después de la explicación se entregara una hoja de trabajo a cada equipo para resolver diferentes problemas acerca de sumas y restas. Tiempo: 30 min. Cierre: Se finalizara con preguntas para así saber si se obtuvo el aprendizaje esperado. Tiempo: ¿Tuviste dificultades al resolver la hoja de trabajo? ¿En qué? ¿Te gusto trabajar con sumas? ¿Por qué? ¿Te gusto trabajar con restas? ¿Por qué? 15 min. Evaluación:
  • 3. Rubrica Observaciones: (NEE) Rúbrica ASPECTOS BUENO REGULAR MALO OBSERVACIONES COCIMIENTO PREVIO PARTICIPACIÓN ACTITUD DISCIPLINA CONOCIMIENTO ADQUIRIDO
  • 4. Nombre de escuela: Gral. Ángel Flores Clave: 25EPR0286Z Sector: 1 Fecha: 11-05-15 Zona: 041 Nombre del director: Maribel Trujillo Nombre del titular: Grupo: A Grado: 3 Turno: Matutino Ciclo escolar:2014- 2015 Asignatura: Matemáticas Bloque: 3 Tema: Operaciones Básicas de matemáticas (suma y resta) Propósito: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Aprendizajes esperados:  Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos  Resuelve problemas que implican efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción. • Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos. Competencias (y/o)objetivos: Que los niños aprendan a resolver problemas de manera autónoma. Inicio: se iniciara la jornada de trabajo con una serie de preguntas en forma de lluvia de ideas que nos ayudarán a conocer el nivel de conocimiento y dominio de las operaciones básicas de matemáticas en los alumnos. ¿Saben sumar y restar? ¿Les gusta sumar? ¿Qué es restar? Tiempo: 15 min. Desarrollo: Se proyectara el software educativo donde se les explicará a los niños en que consiste y después por número de lista se le preguntara al niño cada una de las respuestas de las operaciones básicas que se estarán proyectando, mantendremos esta rutina hasta obtener la participación de todos los alumnos. Tiempo: 30 min. Cierre: Tiempo: Al terminar la actividad realizaremos preguntas relacionadas con la aplicación de la actividad: ¿Les gusto la actividad? ¿Qué aprendieron? ¿Qué se les dificultó? 15 min.
  • 5. Evaluación: Rubrica Observaciones: (NEE) Rúbrica ASPECTOS BUENO REGULAR MALO OBSERVACIONES COCIMIENTO PREVIO PARTICIPACIÓN ACTITUD DISCIPLINA CONOCIMIENTO ADQUIRIDO