SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
,

ESCUELA PRIMARIA ESTADO DE OAXACA
Clave:26DPR0420O

Grado y Grupo: 2°B

Nombre del Docente: Maribel López Rodríguez

Nombre del Practicante: Álvaro Rojo Cruz

II

CONTENIDOS:

ESTÁNDARES CURRICULARES:
Lee, escribe y compara
números naturales de hasta
cuatro cifras.

EJE:

Problemas aditivos

TEMA:

Resolver sumas de diferentes
maneras

Números y sistemas de numeración.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Procede o completa sucesiones de números
naturales, orales y escritos, en forma ascendente o
descendente.

ASIGNATURA:

MATEMATICAS

BLOQUE:

Período:20 de noviembre

PROPÓSITOS:
Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.
Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo.
TEMAS DE REFLEXIÓN:
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS:

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Resolver problemas de manera
autónoma
Comunicar información matemática
Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
INICIO: (20 MIN)
1. Con la cartulina azul que trajeron de tarea, realizan10 figuras en forma de gotas de agua con las cuales cada niño forma una de las sucesiones
que se encuentran en el libro de texto de matemáticas, en la página 62.
Identifican cuál es el patrón de dichas sucesiones.
Pegan las gotas en un listón, el cual es proporcionado por el docente, y los cuelgan en las ventanas del aula.
DESARROLLO: (30 MIN)
1. Desarrollan la última actividad del libro de texto que consiste en realizar sucesiones con diferentes términos
Varios alumnos son seleccionados para que explicar cada una de las sucesiones y las maneras en que resolvieron la actividad.
2. El docente proporciona a los alumnos dos copias, las cuales se relacionan con las sucesiones numéricas, donde los alumnos deben de
encontrar la manera correcta para ordenar los números y realizar secuencias con diferentes números.

CIERRE: (20 MIN)
1. Se le asigna un número del 1 al 7 a cada alumno. Aquellos con números iguales se reúnen en equipo.
Cada equipo forma una sucesión numérica y el resto del grupo tiene que identificar cual es patrón que se encuentra en esa
sucesión numérica.
Los alumnos identifican cuál de las sucesiones es la mayor y cuál es la menor.
2. El docente menciona diferentes números para que formen una diferente sucesión con alumnos de equipos mezclados, las cuales deben de
formarse en un tiempo predeterminado.

EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes esperados)

Completan sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente, de manera participativa evaluando aspectos
en una lista de cotejo que será utilizada en el transcurso de la semana, así como también queda de evidencia las copias de actividades y su sucesión
de gotitas de cartulina.
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
Recursos, materiales e instrumentos:
-

Listón para colgar las gotas de cartulina, pegamento y tijeras.
Copias en relación con sucesiones numéricas.

ALUMNO(A)

TIPO DE ADECUACIÓNQUE REQUIERE
(marcar con X )

ADECUACIONES CURRICULARES:
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:
PRIORIDADES POR ATENDER
DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA)
(SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL)

ALUMNO(A)

1. De acceso al currículo
Instalaciones de la escuela ( )
En el aula ( )
Apoyos personales (materiales
y/o técnicos) ( )
2. En los elementos del currículo
En la metodología ( )
Aprendizajes esperados ( )
En los contenidos ( )
En la evaluación ( )
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:

MAESTRO

SELLO

DIRECTOR

Más contenido relacionado

DOC
Dosificacion 12 13-matematicas_8
DOC
Matematicas 1° a 5° todos los periodos 2013
DOC
Planeacion matematicas 3o bloque 1
DOC
Plan diario matematica pjch
PDF
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
PDF
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
DOCX
Planeación matemáticas 1
PDF
Complemento matemático 2 Ed. Punto Fijo
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Matematicas 1° a 5° todos los periodos 2013
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Plan diario matematica pjch
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación matemáticas 1
Complemento matemático 2 Ed. Punto Fijo

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeacion 12 13-matematicas_7
PDF
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
DOC
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
DOCX
Planeación matemáticas 3
ODT
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
PDF
Plan de unidad de números enteros
PDF
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
PDF
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
PDF
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
DOCX
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
PDF
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
DOCX
Plan de clase matematicas 1
PDF
Planeación Anual 2do Grado
PDF
2 taller jugar_con_numeros
PPTX
Plan de area matematicas 2013
PDF
Planeación Anual 1er grado - secundaria
PDF
Planificacion m
PDF
Temario y evaluación
PDF
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
Planeacion 12 13-matematicas_7
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
Planeación matemáticas 3
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Plan de unidad de números enteros
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Plan de clase matematicas 1
Planeación Anual 2do Grado
2 taller jugar_con_numeros
Plan de area matematicas 2013
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planificacion m
Temario y evaluación
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Portafolio de algebra 1
DOC
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
PPTX
Expresiones algebraicas: polinomios
PPTX
MANEJO DEL CBR
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Portafolio de algebra 1
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Expresiones algebraicas: polinomios
MANEJO DEL CBR
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Planeación matemáticas 2 (20)

DOCX
5 planes con adecuaciones currriculares
DOCX
Planeación matemáticas 4
DOCX
Planeación matemáticas 5
DOCX
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
DOCX
sesion Interpretamos y Formulamos Sucesiones Numéricas (1).docx
DOC
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
DOC
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
DOCX
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
PDF
DOCX
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
DOCX
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
DOCX
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
DOCX
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
DOCX
2. Planeación matemáticas
DOCX
2. planeación matemáticas
DOCX
Planeaciones didácticas
DOCX
Matemáticascorregida
DOC
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
DOC
Formato planificación normal
DOC
1er grado desafíos matemáticos
5 planes con adecuaciones currriculares
Planeación matemáticas 4
Planeación matemáticas 5
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
sesion Interpretamos y Formulamos Sucesiones Numéricas (1).docx
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
2. Planeación matemáticas
2. planeación matemáticas
Planeaciones didácticas
Matemáticascorregida
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Formato planificación normal
1er grado desafíos matemáticos

Más de Alvaro Rojo (20)

PPTX
Material formacion
DOCX
Proyecto fcye
DOCX
Resultados fcye
PDF
Derechoshumanos1
PDF
Derechoshumanos2
DOCX
Cuadro ley justicia-derecho
DOCX
Proyecto de Intervención Socioeducativa
DOCX
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
DOCX
Planeaciones 2da Inmersion
DOCX
Cuadro sobre Ética y Moral
DOCX
Concepción histórica de la exclusión social
DOCX
Planeaciones 1ra inmersión
PDF
La exclusión social
PDF
Relaciones sociales de la infancia
DOCX
Infancia en las diferentes épocas
DOCX
Aprendizajes logrados en el curso
DOCX
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
PDF
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
DOCX
El dilema de Silverio
DOCX
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Material formacion
Proyecto fcye
Resultados fcye
Derechoshumanos1
Derechoshumanos2
Cuadro ley justicia-derecho
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Planeaciones 2da Inmersion
Cuadro sobre Ética y Moral
Concepción histórica de la exclusión social
Planeaciones 1ra inmersión
La exclusión social
Relaciones sociales de la infancia
Infancia en las diferentes épocas
Aprendizajes logrados en el curso
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
El dilema de Silverio
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos

Planeación matemáticas 2

  • 1. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 , ESCUELA PRIMARIA ESTADO DE OAXACA Clave:26DPR0420O Grado y Grupo: 2°B Nombre del Docente: Maribel López Rodríguez Nombre del Practicante: Álvaro Rojo Cruz II CONTENIDOS: ESTÁNDARES CURRICULARES: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. EJE: Problemas aditivos TEMA: Resolver sumas de diferentes maneras Números y sistemas de numeración. APRENDIZAJES ESPERADOS: Procede o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente. ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: Período:20 de noviembre PROPÓSITOS: Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo. TEMAS DE REFLEXIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA: PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente
  • 2. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 INICIO: (20 MIN) 1. Con la cartulina azul que trajeron de tarea, realizan10 figuras en forma de gotas de agua con las cuales cada niño forma una de las sucesiones que se encuentran en el libro de texto de matemáticas, en la página 62. Identifican cuál es el patrón de dichas sucesiones. Pegan las gotas en un listón, el cual es proporcionado por el docente, y los cuelgan en las ventanas del aula. DESARROLLO: (30 MIN) 1. Desarrollan la última actividad del libro de texto que consiste en realizar sucesiones con diferentes términos Varios alumnos son seleccionados para que explicar cada una de las sucesiones y las maneras en que resolvieron la actividad. 2. El docente proporciona a los alumnos dos copias, las cuales se relacionan con las sucesiones numéricas, donde los alumnos deben de encontrar la manera correcta para ordenar los números y realizar secuencias con diferentes números. CIERRE: (20 MIN) 1. Se le asigna un número del 1 al 7 a cada alumno. Aquellos con números iguales se reúnen en equipo. Cada equipo forma una sucesión numérica y el resto del grupo tiene que identificar cual es patrón que se encuentra en esa sucesión numérica. Los alumnos identifican cuál de las sucesiones es la mayor y cuál es la menor. 2. El docente menciona diferentes números para que formen una diferente sucesión con alumnos de equipos mezclados, las cuales deben de formarse en un tiempo predeterminado. EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes esperados) Completan sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente, de manera participativa evaluando aspectos en una lista de cotejo que será utilizada en el transcurso de la semana, así como también queda de evidencia las copias de actividades y su sucesión de gotitas de cartulina.
  • 3. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 Recursos, materiales e instrumentos: - Listón para colgar las gotas de cartulina, pegamento y tijeras. Copias en relación con sucesiones numéricas. ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓNQUE REQUIERE (marcar con X ) ADECUACIONES CURRICULARES: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: PRIORIDADES POR ATENDER DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) (SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL) ALUMNO(A) 1. De acceso al currículo Instalaciones de la escuela ( ) En el aula ( ) Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( ) 2. En los elementos del currículo En la metodología ( ) Aprendizajes esperados ( ) En los contenidos ( ) En la evaluación ( ) OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: MAESTRO SELLO DIRECTOR