2758440-538480Nivel: Sétimo año<br />Tema:  Redes Sociales <br />Duración: 4 lecciones  <br />Objetivo:  Lograr comunicación reflexiva y crítica a través de los Chat, dando respuesta a una pregunta generadora.<br /> <br />Contenidos:<br />Manuales<br />Lecturas <br />Descripción del recurso utilizado:<br />Chat:<br />El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.<br />En cuanto a la coordinación de la materia, el método lógico,  estudiando desde lo menos hasta lo más complejo. También se tomará en cuenta el método psicológico, tomando en cuenta los intereses, necesidades y experiencias de los participantes.<br />En relación a las actividades de los estudiantes, el método activo, la participación activa y constante del estudiante durante las explicaciones y las prácticas a realizar permite que éste se vea involucrado completamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, convirtiéndose el docente en un guía del proceso.<br />Según la relación profesor- estudiante, se utiliza el método colectivo, un docente por grupo de alumnos, aunque la atención a los participantes es individualizada en cuanto a la aclaración de dudas y al apoyo técnico en las prácticas realizadas.<br />En cuanto al trabajo del estudiante, se utiliza el trabajo individual, cada estudiante es responsable de realizar las prácticas de la materia y de su propio aprendizaje, se puede apoyar en el compañero para consultar dudas.<br />Desarrollo del pensamiento crítico, contextualizado a las experiencias de los estudiantes.<br />Medios:<br />Los medios a utilizar son los programas del paquete Microsoft Windows XP, Microsoft Word, Internet. Además el uso de Internet para la búsqueda de información del tema a desarrollar en los proyectos evaluados del curso.<br />Cada lección se divide en tres tiempos:<br />Actividades de inicio: la docente da la bienvenida a los participantes, anota en la pizarra la agenda del día con los temas a desarrollar y los tiempos disponibles para cada uno. Dirige un repaso de la materia estudiada en la lección anterior para lo cual involucra a los estudiantes realizándoles preguntas directas de la temática estudiada. Se puede apoyar con el uso del vídeo beam para demostrar los procedimientos.<br />Actividades de desarrollo: la docente explica la materia planteada para la lección apoyándose en el uso del vídeo beam y de la lectura del material entregado a los estudiantes. El estudiante va realizando los procedimientos en su computadora. Después de explicada la materia el estudiante realiza una práctica de la misma en forma individual y con el apoyo del docente en la aclaración de dudas.<br />Actividades de cierre: Exposición de a síntesis<br />Materiales<br />Los materiales necesarios para el curso son los siguientes:<br />Requerimientos técnicos:<br />Una estación de trabajo por participante (total 20)<br />Una impresora.<br />Acceso a Internet<br />Vídeo Beam<br />Material didáctico:<br />La docente prepara por temas la materia con los procedimientos a utilizar para cada aspecto estudiado. Tema: Chat<br />Pizarra, pilots de colores: Para las explicaciones de la docente y los apuntes de la lección.<br />El uso del vídeo beam es muy importante en las demostraciones de los procedimientos para que los sigan los estudiantes y los puedan ir realizando en su computadora.<br />El acceso a Internet se utilizará para la búsqueda de los recursos que se usarán en los documentos de Word.<br />Evaluación de Materiales <br />Se evalúan las actividades realizadas mediante Chat y su uso antes de exponer a los estudiantes, se descargo el manual, es de uso libre esto con el fin de identificar los procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo de las lecciones y preparar los materiales necesarios. Así mismo se busco en Internet materiales afines para la temática en estudio.<br />Se buscó programas para digitación que fueran de uso gratuito para que los participantes puedan practicar esta parte del curso.<br />Utilización de los materiales<br />Revisión de los materiales con anterioridad a su utilización:<br />Como se menciona en el apartado anterior, la docente se dio a la tarea de explorar los software a utilizar en el curso, Microsoft Windows, Chat practicó las diferentes opciones que ofrecen los chat y preparó de antemano el material necesario para el curso buscando en Internet manuales y readecuándolos de acuerdo a los temas del curso y a la metodología de trabajo para los estudiantes de cuarto grado.<br />Preparación del ambiente educativo<br />La docente del curso se presenta al aula con antelación a los participantes con el objetivo de preparar el ambiente de trabajo, se asegura de que el laboratorio se encuentre limpio, las sillas ordenadas en forma de U, la pizarra limpia, anota la agenda de la lección para que los estudiantes cuando lleguen tengan la idea del trabajo que se va realizar durante esa clase. En el escritorio deja disponible la lista de asistencia para que los estudiantes se anoten al entrar, tiene a mano el planeamiento de la lección como guía de las temáticas a desarrollar. En las lecciones que se debe entregar material fotocopiado lo tiene listo para cuando lleguen los estudiantes, Es importante tener lista una presentación motivadora para iniciar la clase en algunos momentos.<br />Preparación de los estudiantes<br />Al inicio de la lección se explica a los participantes lo que se espera de ellos  anotando en la pizarra las actividades a desarrollar para que tengan una idea general del desarrollo de la lección, también se hace referencia a las prácticas a realizar. Al inicio de los proyectos por temas se entrega a los participantes los requerimientos que deben cumplir el trabajo y la lista de cotejo correspondiente. <br />Proveer la experiencia de aprendizaje<br />Una vez realizadas las explicaciones de la materia los participantes ponen en práctica los procedimientos estudiados, la docente provee las indicaciones en la pizarra y expone un ejemplo mediante el video beam de modo que entienda lo que van a realizar. Es importante destacar que todos los procedimientos explicados son precedidos por una práctica de los mismos, la cual se realiza en forma individual y con la colaboración de la docente.<br />Participación del estudiante<br />La participación del estudiante está determinada por la realización de las prácticas asignadas para la aplicación de los conceptos estudiados, estas son valoradas mediante diferentes instrumentos que se explicarán en el apartado de evaluación.<br />Descripción de las actividades<br />Nombre de la actividadDescripciónRespondiendo a la Pregunta GeneradoraLos estudiante inician con la realización del proyecto además el estudiante investiga en Internet sobre la  pregunta generadora y utilizar Microsoft Word para ir recopilando la información.En la elaboración del informe en Microsoft Word, se deben aplicar los conceptos estudiados como: Uso de Fuentes, viñetas, letra capital, justificación, columnas, tablas, encabezado y pie de página, bordes, imágenes, Word art, diseño de página, entre otros.Mediante una rúbrica se valorará durante todo el proceso.Participación en el ChatLos estudiantes logran participar dando respuestas reflexivas sobre la temática en estudio y a su vez dan su opinión bajo fundamento teórico en el Chat. La docente fungirá como moderadora y realizará participaciones oportunas en el momento que lo considere necesario. Para que no se salgan del tema.Mediante un ambiente de aprendizaje armonioso y respetuoso. Mediante un rúbrica se valorará el proyecto durante todo el proceso.Creación de una Síntesis Los estudiantes elaboran una síntesis de a temática tratada para exponerla frente al grupo y retroalimentarse entre docente y pares.Luego la expondrán frente a sus compañeros.Mediante una rúbrica se valorará su proyecto.Prácticas de la materiaPosterior al estudio de cada tema el estudiante debe realizar una práctica general de la materia estudiada, las mismas no tienen valor sumativo pero si formativo.<br />Evaluación y revisión<br />Evaluación de los logros del estudiante<br />Se Aplicará la evaluación formativa durante todo el proceso mediante rúbrica.<br />Evaluación de la instrucción (medios y materiales)<br />Para evaluar los medios y materiales utilizados se solicita al estudiante responder a un instrumento de evaluación respecto a estos tópicos.<br />
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año

Más contenido relacionado

DOCX
Planeamiento Nivel Sétimo Año
DOCX
Planeamiento nivel iv año
DOCX
Planeamiento Nivel V año
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
PDF
SITUACION DE APRENDIZAJE
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
PPTX
Taller tecno pedagógico
PDF
Planificación didáctica 2022
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
SITUACION DE APRENDIZAJE
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Taller tecno pedagógico
Planificación didáctica 2022

La actualidad más candente (20)

PDF
planificación didáctica Estadística II 2022
PDF
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
PPTX
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
PPTX
Técnicas y actividades de aprendizaje
PPT
Diseño instruccional curso fae
PDF
Curso online
PDF
Silabo prg anlitco_ntics_ii
PPS
Presentacion @Escribo
DOCX
Trabajo final miró nora
DOC
Programa informatica educativa
DOCX
A4.lomas magaly-tics educacion
DOCX
A4.lomas magaly-tics educacion
PPTX
Actividad para investigacion secundaria
PDF
PPTX
Seminario TIC
PPTX
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
DOCX
Rubrica tpack (1)adriana
DOC
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
PDF
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
PPT
Taller Bocc 2011
planificación didáctica Estadística II 2022
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
Diseño instruccional curso fae
Curso online
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Presentacion @Escribo
Trabajo final miró nora
Programa informatica educativa
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
Actividad para investigacion secundaria
Seminario TIC
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Rubrica tpack (1)adriana
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Taller Bocc 2011
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPTX
新生命資訊服務股份有限公司
PDF
Moving Checklist
PDF
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
PPTX
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
PDF
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
PDF
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
PPT
Vien dong profile
PDF
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
PDF
Bellwether - A Blytheco Magazine
PPT
Barriers to communication
PPTX
PERSONAL INFORMATION
PPT
Fetal causes of dystocia
PDF
60 min für pressetext.at
PPTX
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
DOCX
Datenschutz
PPT
休Ch02 swot
PDF
Canterville ghost easy
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Evolucion de las computadoras
新生命資訊服務股份有限公司
Moving Checklist
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
Vien dong profile
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
Bellwether - A Blytheco Magazine
Barriers to communication
PERSONAL INFORMATION
Fetal causes of dystocia
60 min für pressetext.at
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
Datenschutz
休Ch02 swot
Canterville ghost easy
Publicidad

Similar a Planeamiento nivel sétimo año (20)

DOCX
Planeamiento Nivel sexto grado
PPT
Aulas en red 2014 presentación 2014
PPT
Aulas en red 2013.2.2
PPTX
Proyecto de voley
PDF
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
PPTX
Trabajo final
PDF
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
PDF
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
PDF
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
PPT
Técnicas de ensañanza en línea revisado
PDF
Guía del encuentro_i
PDF
Guía del encuentro_i
PDF
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
PDF
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
PDF
Actividad4 imllr
PDF
Lista de cotejo fracciones
PDF
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
PDF
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
DOCX
Producto semana tres junio 20
DOC
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
Planeamiento Nivel sexto grado
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2013.2.2
Proyecto de voley
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
Trabajo final
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Técnicas de ensañanza en línea revisado
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
Actividad4 imllr
Lista de cotejo fracciones
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
Producto semana tres junio 20
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Planeamiento nivel sétimo año

  • 1. 2758440-538480Nivel: Sétimo año<br />Tema: Redes Sociales <br />Duración: 4 lecciones <br />Objetivo: Lograr comunicación reflexiva y crítica a través de los Chat, dando respuesta a una pregunta generadora.<br /> <br />Contenidos:<br />Manuales<br />Lecturas <br />Descripción del recurso utilizado:<br />Chat:<br />El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.<br />En cuanto a la coordinación de la materia, el método lógico, estudiando desde lo menos hasta lo más complejo. También se tomará en cuenta el método psicológico, tomando en cuenta los intereses, necesidades y experiencias de los participantes.<br />En relación a las actividades de los estudiantes, el método activo, la participación activa y constante del estudiante durante las explicaciones y las prácticas a realizar permite que éste se vea involucrado completamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, convirtiéndose el docente en un guía del proceso.<br />Según la relación profesor- estudiante, se utiliza el método colectivo, un docente por grupo de alumnos, aunque la atención a los participantes es individualizada en cuanto a la aclaración de dudas y al apoyo técnico en las prácticas realizadas.<br />En cuanto al trabajo del estudiante, se utiliza el trabajo individual, cada estudiante es responsable de realizar las prácticas de la materia y de su propio aprendizaje, se puede apoyar en el compañero para consultar dudas.<br />Desarrollo del pensamiento crítico, contextualizado a las experiencias de los estudiantes.<br />Medios:<br />Los medios a utilizar son los programas del paquete Microsoft Windows XP, Microsoft Word, Internet. Además el uso de Internet para la búsqueda de información del tema a desarrollar en los proyectos evaluados del curso.<br />Cada lección se divide en tres tiempos:<br />Actividades de inicio: la docente da la bienvenida a los participantes, anota en la pizarra la agenda del día con los temas a desarrollar y los tiempos disponibles para cada uno. Dirige un repaso de la materia estudiada en la lección anterior para lo cual involucra a los estudiantes realizándoles preguntas directas de la temática estudiada. Se puede apoyar con el uso del vídeo beam para demostrar los procedimientos.<br />Actividades de desarrollo: la docente explica la materia planteada para la lección apoyándose en el uso del vídeo beam y de la lectura del material entregado a los estudiantes. El estudiante va realizando los procedimientos en su computadora. Después de explicada la materia el estudiante realiza una práctica de la misma en forma individual y con el apoyo del docente en la aclaración de dudas.<br />Actividades de cierre: Exposición de a síntesis<br />Materiales<br />Los materiales necesarios para el curso son los siguientes:<br />Requerimientos técnicos:<br />Una estación de trabajo por participante (total 20)<br />Una impresora.<br />Acceso a Internet<br />Vídeo Beam<br />Material didáctico:<br />La docente prepara por temas la materia con los procedimientos a utilizar para cada aspecto estudiado. Tema: Chat<br />Pizarra, pilots de colores: Para las explicaciones de la docente y los apuntes de la lección.<br />El uso del vídeo beam es muy importante en las demostraciones de los procedimientos para que los sigan los estudiantes y los puedan ir realizando en su computadora.<br />El acceso a Internet se utilizará para la búsqueda de los recursos que se usarán en los documentos de Word.<br />Evaluación de Materiales <br />Se evalúan las actividades realizadas mediante Chat y su uso antes de exponer a los estudiantes, se descargo el manual, es de uso libre esto con el fin de identificar los procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo de las lecciones y preparar los materiales necesarios. Así mismo se busco en Internet materiales afines para la temática en estudio.<br />Se buscó programas para digitación que fueran de uso gratuito para que los participantes puedan practicar esta parte del curso.<br />Utilización de los materiales<br />Revisión de los materiales con anterioridad a su utilización:<br />Como se menciona en el apartado anterior, la docente se dio a la tarea de explorar los software a utilizar en el curso, Microsoft Windows, Chat practicó las diferentes opciones que ofrecen los chat y preparó de antemano el material necesario para el curso buscando en Internet manuales y readecuándolos de acuerdo a los temas del curso y a la metodología de trabajo para los estudiantes de cuarto grado.<br />Preparación del ambiente educativo<br />La docente del curso se presenta al aula con antelación a los participantes con el objetivo de preparar el ambiente de trabajo, se asegura de que el laboratorio se encuentre limpio, las sillas ordenadas en forma de U, la pizarra limpia, anota la agenda de la lección para que los estudiantes cuando lleguen tengan la idea del trabajo que se va realizar durante esa clase. En el escritorio deja disponible la lista de asistencia para que los estudiantes se anoten al entrar, tiene a mano el planeamiento de la lección como guía de las temáticas a desarrollar. En las lecciones que se debe entregar material fotocopiado lo tiene listo para cuando lleguen los estudiantes, Es importante tener lista una presentación motivadora para iniciar la clase en algunos momentos.<br />Preparación de los estudiantes<br />Al inicio de la lección se explica a los participantes lo que se espera de ellos anotando en la pizarra las actividades a desarrollar para que tengan una idea general del desarrollo de la lección, también se hace referencia a las prácticas a realizar. Al inicio de los proyectos por temas se entrega a los participantes los requerimientos que deben cumplir el trabajo y la lista de cotejo correspondiente. <br />Proveer la experiencia de aprendizaje<br />Una vez realizadas las explicaciones de la materia los participantes ponen en práctica los procedimientos estudiados, la docente provee las indicaciones en la pizarra y expone un ejemplo mediante el video beam de modo que entienda lo que van a realizar. Es importante destacar que todos los procedimientos explicados son precedidos por una práctica de los mismos, la cual se realiza en forma individual y con la colaboración de la docente.<br />Participación del estudiante<br />La participación del estudiante está determinada por la realización de las prácticas asignadas para la aplicación de los conceptos estudiados, estas son valoradas mediante diferentes instrumentos que se explicarán en el apartado de evaluación.<br />Descripción de las actividades<br />Nombre de la actividadDescripciónRespondiendo a la Pregunta GeneradoraLos estudiante inician con la realización del proyecto además el estudiante investiga en Internet sobre la pregunta generadora y utilizar Microsoft Word para ir recopilando la información.En la elaboración del informe en Microsoft Word, se deben aplicar los conceptos estudiados como: Uso de Fuentes, viñetas, letra capital, justificación, columnas, tablas, encabezado y pie de página, bordes, imágenes, Word art, diseño de página, entre otros.Mediante una rúbrica se valorará durante todo el proceso.Participación en el ChatLos estudiantes logran participar dando respuestas reflexivas sobre la temática en estudio y a su vez dan su opinión bajo fundamento teórico en el Chat. La docente fungirá como moderadora y realizará participaciones oportunas en el momento que lo considere necesario. Para que no se salgan del tema.Mediante un ambiente de aprendizaje armonioso y respetuoso. Mediante un rúbrica se valorará el proyecto durante todo el proceso.Creación de una Síntesis Los estudiantes elaboran una síntesis de a temática tratada para exponerla frente al grupo y retroalimentarse entre docente y pares.Luego la expondrán frente a sus compañeros.Mediante una rúbrica se valorará su proyecto.Prácticas de la materiaPosterior al estudio de cada tema el estudiante debe realizar una práctica general de la materia estudiada, las mismas no tienen valor sumativo pero si formativo.<br />Evaluación y revisión<br />Evaluación de los logros del estudiante<br />Se Aplicará la evaluación formativa durante todo el proceso mediante rúbrica.<br />Evaluación de la instrucción (medios y materiales)<br />Para evaluar los medios y materiales utilizados se solicita al estudiante responder a un instrumento de evaluación respecto a estos tópicos.<br />