Planetas Extrasolares Página 1
Planetas Extrasolares Página 2
Esto comenzódesde que fuerondescubiertoslosprimeros planetasfuerade nuestroSistemaSolar
en1995 este estudiose haconvertidoenunode losmás cambiantesenel mundode la
astronomía.
El conocimientoacercade estosplanetasextrasolareshaaumentadotantoenmanerade cómo se
formaron,ensu desarrolloyenlasmanerasque se han usadopara poderconocerlosy
detectarlos.
Primeramentedescribiremosque esunplaneta,estossonformacionesuobjetosque giran
alrededorde unaestrella,tal comonuestrosistemasolarloscualessonlosde nuestrointeréspor
lassimilitudesque contienenconel mismo.El cual reúne lasuficiente masaparaalcanzaruna
formacasi circularo esféricaymantenerse enórbitaalrededorde unaestrella.
En el año de 1992, losastrofísicosAleksanderWolszczanyDale Frail realizaronel descubrimiento
de tres planetasextrasolares. Estosfueronencontradosenunentornoinesperadoparaellos,
estabanorbitandoel púlsarPDR1257+12.
Planetas Extrasolares Página 3
En el año de 1995 oficialmente,Michael MayoryDidierQueloz,haciendoestudiosenel
Observatoriode Ginebra,lograrondetectarel primerplanetaextrasolaralrededorde unaestrella
“normal”similaral sol de secuenciaprincipal,estaeralaestrella51Pegasi.
Este planetallamado51 Pegasi b,tiene aproximadamentede lamitadde lamasa de Júpiter,
Alrededorde suestrellaentansólocuatro días terrestresunarápidavelocidadyse encuentra
ocho vecesmáscerca de laestrellaque Mercuriodel Sol.Desde 1995 estaárea de investigaciónes
muycambiante,cada día se hacen más descubrimientosasombrososylosastrónomoshan
encontrado másde 1800 planetasextrasolares utilizandodiferentes métodosparasuhallazgo.
Los exoplanetassonde granayuda ya que nosayudana resolverenigmasde lavidaque están
relacionadosconel sistemasolar,conla gran cantidadde galaxiasestrellasnoshaayudadoa
formularteoríase hipótesissobre nuestracreación yformacióndel universoconocido,noshan
servidoparaclasificarnuestragalaxiayaque esimposibleparanuestracienciapodersaliryverlaa
simple vista.
La relaciónde laformaciónde estosexoplanetasexplicaque laspartículasde polvocomienzana
colapsarpor acción de la gravedadycomienzana unirse formandogranoscadavezmayores.Si
estosdiscos puedenconlaradiaciónestelaryel impactode meteoritosse formaunplanetoide,
luegounosmillonesde añosdespués habránacumuladomasadel polvohastaformarse un
planeta.
La mayoríade losexoplanetassongaseosos,cercanosasuestrellayde gran tamaño estoshan
sufridolamigraciónorbital estabanlejosde suestrellayestoslentamentehansidoatraídospor la
mismahaciendoalgosimilaraunaespiral.
Debidoa laslimitacionesenlosmétodosde detecciónsolohansidodescubiertosplanetasgrandes
con una masa similarala de júpiteryhasta mayoresque este. Esmás difícil detectarplanetas
pequeñosporlaluzque reflejanperose haencontradosplanetasconel tamañode menorque
dos veceslamasa de la tierra,hayvariasclasesde exoplanetasalgunosardientesofríos,con
anillos ysatélitescomolalunaperosoncaracterísticasdifícilesde detectar.
Planetas Extrasolares Página 4
Buscar planetasextrasolaresesalgomuycomplejodebidoque losplanetasemitenpocaoninguna
luzobservable loque lohace extremadamentedifícil.
Hasta la fechase conocen6 técnicaspara su detección.
 DetecciónDirecta:
 Imagen
 DetecciónIndirecta:
 VelocidadRadial
 Astrometria
 Cronometríade Pulsares
 Tránsitos
 MicrolentesGravitacionales
La maneramás difícil de poderdetectarunplanetaextrasolaresobtenerunaimagendirecta.Esto
esdebidoa laenorme diferenciaentre laluzemitidaporlaestrellaanfitrionayladébil luzdel
planetaque sololarefleja.Parapoderobtenerunaimagen del planeta,laluzde laestrelladebe
ocultarse ocubrirse de algúnmodo para que losobservadorespuedan investigarenlazonaque es
la sombra.Un métodoes el de usar la radiacióninfrarrojaenvezde laluz visible.Laemisiónde luz
visible de unplanetadel tamañode Júpiteresunabillonésimaparte de lade su estrellacercana,
mientrasque enel infrarrojoel cambioesde sólounospocosde miles.
Otro maneraesla de bloquearfísicamente laluzde laestrellausandouncoronógrafoque cubrael
brillocentral de laestrella,dejandovisible sólolacorona,lazonaexteriordel plasmade la
atmósferade laestrella,permitiendoverlaluzde losplanetascercanos.
La imagendirectaayudamuchoya que sucalidadde imagenesaltay revelaalgunascosascomo:
la cantidadde agua enla superficie delexoplaneta,ylaspropiedadesdel entornocomoloessu
biosferaparaversimilitudesconel modeloeneste casolatierratal como la conocemos
Planetas Extrasolares Página 5
La mayorparte de losexoplanetashansidodescubiertospormétodosindirectosenloscualesse
lograidentificarlapresenciade estosdebidoalaestrellaanfitrionayel efectoque estoscausan
sobre la misma,comoel planetahace su órbitaalrededorde laestrellael observadorve los
cambiosenla luminosidadestoscambiosson muyimportantesparalaspersonaque realizane
estudioyaque sonlosque ayudana la detecciónporel métodoindirectode exoplanetas.
Se puede obtenerinformaciónde unaestrellamediante su espectro.Cadavezque laestrella
realizasumovimientoprovocadaporel planetaextrasolarhace que desde latierrase calcule su
velocidadradial debidoalalíneade visiónylavelocidadde lamisma.
En el espectrose observaque loscambiosde velocidadradial hace que laslíneasse desplacen
hasta longitudesde ondamásrojas cuandola mismase alejade la tierra.Y a las longitudesde
anda azulescuandoestase acerca a latierra estoesel efectodopplerel cual nosexplicael
movimientode losplanetasyestrellas.
Los cambiosenla velocidadradial de unplanetadependende sumasay la inclinaciónde laórbita
con la vistadel observador.
Este métodoha sidounode losmás exitososenlabúsquedade exoplanetasyel instrumentomás
usadoy efectivoeneste métodoesel:HARPS(Buscadorde planetasporvelocidadradial de alta
precisión,HighAccuracyRadial VelocityforPlanetarySearcher) elcual se encuentaenLa SillaChile
enel telescopioESO.
Planetas Extrasolares Página 6
Este métodoessimilaral de la velocidadradial,este se usaparadetectarexoplanetasatravésde
la mediciónde regulares perturbaciones enlaestrellalascualessonprovocadasporsuinvisible
acompañante.
Planetas Extrasolares Página 7
La estrellarealizasu órbitadependiendode lamasadel exoplanetayladistanciade estaal
exoplanetaperonodepende de lainclinación,hastaahoranose ha detectadoningúnexoplaneta
con estatécnica.
La presenciade unexoplanetaafectalaregularidaddel periodode laseñal emitidaporuna
estrella.Eneste casose usa para detectarexoplanetasorbitandocercade pulsaresestosamedida
que realizansu órbitaemitenondasde radiocreandounrayo de pulsosregulares,si un
exoplanetaafectael movimientode laestrellalaluzque se emite tambiénseráafectaday así es
como se detectaronlosprimerosplanetasextrasolares.
Planetas Extrasolares Página 8
Para comprenderlostránsitosse puede usareste ejemplo:cuandounplanetapasaentre latierra
y el sol se refiere atránsito,el planetaque bloqueaciertaparte de laluzsolary se crea una
disminuciónenel brillode lamisma.Estose mide confotometríala cual mide lacantidadde luz
que se reflejade loscuerposcelestes,graciasaeste métodopodemosestudiarlacomposiciónde
la atmosferade unexoplanetaesdecirque cuandoel exoplanetapase delantede su estrellalaluz
de esta mismapasaray penetrarala atmosferadel exoplanetaenlacual se absorberán ciertos
elementos.Comparandoconel antesydespuésde losdatosdel espectrode laestrella se puede
deducirlacomposiciónquímicade laatmosferadel exoplaneta.
Planetas Extrasolares Página 9
El experimentoOGLE(Experimentode lentesópticasgravitacionales,Optical Gravitational Lensing
Experiment),ubicadoenLasCampanas,Chile,se utilizóparaencontrarel primerplanetahaciendo
fotometríadel tránsito(llamadoOGLE-TR-54).Últimamente,satélitesespacialescomoCOROTy
Keplerhanencontradonumerososplanetasentránsito.
Debidoa estose ha hecho más precisaslasbúsquedasde planetasextrasolares yaque conla
técnicade velocidadradial másfotometríay tránsitosse pueden determinarlamasa,suradio y
densidaddel planetaestudiado.
Un gran objetoysugravedadcurvan la luzque viene de objetosdistantesylaamplificaestoes
como unalente de aumento,laluzque proviene de objetosmuylejanosse curvalapasar cerca de
objetos cercanosalineadosconlafuente de luz máslarga.En este efectoque afectalaradiación
del objeto máslejano,este métodose puede usarparaestudiarobjetosque tiene pocaonulaluz
como por ejemplo:agujerosnegrosoplanetasque girenalrededorde estrellasque esténmuy
lejosde latierra.
El primerexoplanetaencontradoconestatécnicaOGLE 2003-BLG-235/MOA 2003-BLG-53, hallado
enel año del 2003.
Planetas Extrasolares Página 10
Un problemaencontradoeneste métodoesque solopasaunavezy se tiene unasolaoportunidad
de alineamientode lasestrellasdel fondoconlasde enfrenteyse debe de usarotros métodos
para poderconfirmarla presenciade exoplanetas.

Más contenido relacionado

PPT
Grupo 5
PPSX
Exoplanetas
ODT
Localización de la Tierra en el Universo
PPTX
Exoplanetas
PPT
PDF
Exoplanetas
PPT
PPT
Los exoplanetas
Grupo 5
Exoplanetas
Localización de la Tierra en el Universo
Exoplanetas
Exoplanetas
Los exoplanetas

La actualidad más candente (19)

PDF
Planetas extrasolares.ppt
PDF
Exoplanetas otros mundos
PPSX
El misterio de la astronomía
PDF
Exoplanetas2
PPTX
Exoplanetas
ODP
1. el universo y la tierra
ODP
1. El Universo y la Tierra
PPTX
Exoplanetas
PPS
El misterio de la Astronomia
PPT
Presentación1
PPTX
Componentes de Universo
DOCX
Exoplanetas
PPTX
Presentación planetas
PPTX
El Sistema Solar
ODT
PPTX
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
PDF
EL_SISTEMA_SOLAR
DOC
El Sistema Solar Primaria
ODP
Errores y curiosidades del sistema solar
Planetas extrasolares.ppt
Exoplanetas otros mundos
El misterio de la astronomía
Exoplanetas2
Exoplanetas
1. el universo y la tierra
1. El Universo y la Tierra
Exoplanetas
El misterio de la Astronomia
Presentación1
Componentes de Universo
Exoplanetas
Presentación planetas
El Sistema Solar
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
EL_SISTEMA_SOLAR
El Sistema Solar Primaria
Errores y curiosidades del sistema solar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Power Point Multimedia
DOC
Negociacion
PPT
Dragon Ball ZT capitulo 7
PDF
Juego imperfecto habla de...
DOCX
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
PPTX
Expo luisa
PDF
PDF
Khatam
PPS
Provas glaison e eliane
PPTX
Demographics of flushing
PPTX
Presentacion Tarea 3
PPT
Mensagens de motivacao
PPT
Derecho informático
PDF
Como escolher campos
PDF
Snte preguntas y respuestas
DOCX
δ2 κολαζ ζωα ολα
PDF
Índice global de consumo de video por Ooyala
PPTX
Cibercultura e a escola
PDF
Applause fev2012 net_pages_8_8
Power Point Multimedia
Negociacion
Dragon Ball ZT capitulo 7
Juego imperfecto habla de...
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Expo luisa
Khatam
Provas glaison e eliane
Demographics of flushing
Presentacion Tarea 3
Mensagens de motivacao
Derecho informático
Como escolher campos
Snte preguntas y respuestas
δ2 κολαζ ζωα ολα
Índice global de consumo de video por Ooyala
Cibercultura e a escola
Applause fev2012 net_pages_8_8
Publicidad

Similar a Planetas Extrasolares J (20)

PDF
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
PDF
LOS PLANETAS
PDF
Exoplanetas
PPTX
PPS
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
PDF
Nuestra galaxia
PPT
Exoplaneta
PPTX
Presentacion galaxia
PPTX
Museo de las aventuras espaciales
DOC
El Universo y la Tierra
DOC
El Universo y la Tierra
PDF
Estudios de la Naturaleza
PPT
Estrellas
PPT
Vidaenotrosplanetas
PDF
Patrocinio powwer
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
PPT
Planetas
PPT
Universo
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
LOS PLANETAS
Exoplanetas
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Nuestra galaxia
Exoplaneta
Presentacion galaxia
Museo de las aventuras espaciales
El Universo y la Tierra
El Universo y la Tierra
Estudios de la Naturaleza
Estrellas
Vidaenotrosplanetas
Patrocinio powwer
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
Planetas
Universo

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Planetas Extrasolares J

  • 2. Planetas Extrasolares Página 2 Esto comenzódesde que fuerondescubiertoslosprimeros planetasfuerade nuestroSistemaSolar en1995 este estudiose haconvertidoenunode losmás cambiantesenel mundode la astronomía. El conocimientoacercade estosplanetasextrasolareshaaumentadotantoenmanerade cómo se formaron,ensu desarrolloyenlasmanerasque se han usadopara poderconocerlosy detectarlos. Primeramentedescribiremosque esunplaneta,estossonformacionesuobjetosque giran alrededorde unaestrella,tal comonuestrosistemasolarloscualessonlosde nuestrointeréspor lassimilitudesque contienenconel mismo.El cual reúne lasuficiente masaparaalcanzaruna formacasi circularo esféricaymantenerse enórbitaalrededorde unaestrella. En el año de 1992, losastrofísicosAleksanderWolszczanyDale Frail realizaronel descubrimiento de tres planetasextrasolares. Estosfueronencontradosenunentornoinesperadoparaellos, estabanorbitandoel púlsarPDR1257+12.
  • 3. Planetas Extrasolares Página 3 En el año de 1995 oficialmente,Michael MayoryDidierQueloz,haciendoestudiosenel Observatoriode Ginebra,lograrondetectarel primerplanetaextrasolaralrededorde unaestrella “normal”similaral sol de secuenciaprincipal,estaeralaestrella51Pegasi. Este planetallamado51 Pegasi b,tiene aproximadamentede lamitadde lamasa de Júpiter, Alrededorde suestrellaentansólocuatro días terrestresunarápidavelocidadyse encuentra ocho vecesmáscerca de laestrellaque Mercuriodel Sol.Desde 1995 estaárea de investigaciónes muycambiante,cada día se hacen más descubrimientosasombrososylosastrónomoshan encontrado másde 1800 planetasextrasolares utilizandodiferentes métodosparasuhallazgo. Los exoplanetassonde granayuda ya que nosayudana resolverenigmasde lavidaque están relacionadosconel sistemasolar,conla gran cantidadde galaxiasestrellasnoshaayudadoa formularteoríase hipótesissobre nuestracreación yformacióndel universoconocido,noshan servidoparaclasificarnuestragalaxiayaque esimposibleparanuestracienciapodersaliryverlaa simple vista. La relaciónde laformaciónde estosexoplanetasexplicaque laspartículasde polvocomienzana colapsarpor acción de la gravedadycomienzana unirse formandogranoscadavezmayores.Si estosdiscos puedenconlaradiaciónestelaryel impactode meteoritosse formaunplanetoide, luegounosmillonesde añosdespués habránacumuladomasadel polvohastaformarse un planeta. La mayoríade losexoplanetassongaseosos,cercanosasuestrellayde gran tamaño estoshan sufridolamigraciónorbital estabanlejosde suestrellayestoslentamentehansidoatraídospor la mismahaciendoalgosimilaraunaespiral. Debidoa laslimitacionesenlosmétodosde detecciónsolohansidodescubiertosplanetasgrandes con una masa similarala de júpiteryhasta mayoresque este. Esmás difícil detectarplanetas pequeñosporlaluzque reflejanperose haencontradosplanetasconel tamañode menorque dos veceslamasa de la tierra,hayvariasclasesde exoplanetasalgunosardientesofríos,con anillos ysatélitescomolalunaperosoncaracterísticasdifícilesde detectar.
  • 4. Planetas Extrasolares Página 4 Buscar planetasextrasolaresesalgomuycomplejodebidoque losplanetasemitenpocaoninguna luzobservable loque lohace extremadamentedifícil. Hasta la fechase conocen6 técnicaspara su detección.  DetecciónDirecta:  Imagen  DetecciónIndirecta:  VelocidadRadial  Astrometria  Cronometríade Pulsares  Tránsitos  MicrolentesGravitacionales La maneramás difícil de poderdetectarunplanetaextrasolaresobtenerunaimagendirecta.Esto esdebidoa laenorme diferenciaentre laluzemitidaporlaestrellaanfitrionayladébil luzdel planetaque sololarefleja.Parapoderobtenerunaimagen del planeta,laluzde laestrelladebe ocultarse ocubrirse de algúnmodo para que losobservadorespuedan investigarenlazonaque es la sombra.Un métodoes el de usar la radiacióninfrarrojaenvezde laluz visible.Laemisiónde luz visible de unplanetadel tamañode Júpiteresunabillonésimaparte de lade su estrellacercana, mientrasque enel infrarrojoel cambioesde sólounospocosde miles. Otro maneraesla de bloquearfísicamente laluzde laestrellausandouncoronógrafoque cubrael brillocentral de laestrella,dejandovisible sólolacorona,lazonaexteriordel plasmade la atmósferade laestrella,permitiendoverlaluzde losplanetascercanos. La imagendirectaayudamuchoya que sucalidadde imagenesaltay revelaalgunascosascomo: la cantidadde agua enla superficie delexoplaneta,ylaspropiedadesdel entornocomoloessu biosferaparaversimilitudesconel modeloeneste casolatierratal como la conocemos
  • 5. Planetas Extrasolares Página 5 La mayorparte de losexoplanetashansidodescubiertospormétodosindirectosenloscualesse lograidentificarlapresenciade estosdebidoalaestrellaanfitrionayel efectoque estoscausan sobre la misma,comoel planetahace su órbitaalrededorde laestrellael observadorve los cambiosenla luminosidadestoscambiosson muyimportantesparalaspersonaque realizane estudioyaque sonlosque ayudana la detecciónporel métodoindirectode exoplanetas. Se puede obtenerinformaciónde unaestrellamediante su espectro.Cadavezque laestrella realizasumovimientoprovocadaporel planetaextrasolarhace que desde latierrase calcule su velocidadradial debidoalalíneade visiónylavelocidadde lamisma. En el espectrose observaque loscambiosde velocidadradial hace que laslíneasse desplacen hasta longitudesde ondamásrojas cuandola mismase alejade la tierra.Y a las longitudesde anda azulescuandoestase acerca a latierra estoesel efectodopplerel cual nosexplicael movimientode losplanetasyestrellas. Los cambiosenla velocidadradial de unplanetadependende sumasay la inclinaciónde laórbita con la vistadel observador. Este métodoha sidounode losmás exitososenlabúsquedade exoplanetasyel instrumentomás usadoy efectivoeneste métodoesel:HARPS(Buscadorde planetasporvelocidadradial de alta precisión,HighAccuracyRadial VelocityforPlanetarySearcher) elcual se encuentaenLa SillaChile enel telescopioESO.
  • 6. Planetas Extrasolares Página 6 Este métodoessimilaral de la velocidadradial,este se usaparadetectarexoplanetasatravésde la mediciónde regulares perturbaciones enlaestrellalascualessonprovocadasporsuinvisible acompañante.
  • 7. Planetas Extrasolares Página 7 La estrellarealizasu órbitadependiendode lamasadel exoplanetayladistanciade estaal exoplanetaperonodepende de lainclinación,hastaahoranose ha detectadoningúnexoplaneta con estatécnica. La presenciade unexoplanetaafectalaregularidaddel periodode laseñal emitidaporuna estrella.Eneste casose usa para detectarexoplanetasorbitandocercade pulsaresestosamedida que realizansu órbitaemitenondasde radiocreandounrayo de pulsosregulares,si un exoplanetaafectael movimientode laestrellalaluzque se emite tambiénseráafectaday así es como se detectaronlosprimerosplanetasextrasolares.
  • 8. Planetas Extrasolares Página 8 Para comprenderlostránsitosse puede usareste ejemplo:cuandounplanetapasaentre latierra y el sol se refiere atránsito,el planetaque bloqueaciertaparte de laluzsolary se crea una disminuciónenel brillode lamisma.Estose mide confotometríala cual mide lacantidadde luz que se reflejade loscuerposcelestes,graciasaeste métodopodemosestudiarlacomposiciónde la atmosferade unexoplanetaesdecirque cuandoel exoplanetapase delantede su estrellalaluz de esta mismapasaray penetrarala atmosferadel exoplanetaenlacual se absorberán ciertos elementos.Comparandoconel antesydespuésde losdatosdel espectrode laestrella se puede deducirlacomposiciónquímicade laatmosferadel exoplaneta.
  • 9. Planetas Extrasolares Página 9 El experimentoOGLE(Experimentode lentesópticasgravitacionales,Optical Gravitational Lensing Experiment),ubicadoenLasCampanas,Chile,se utilizóparaencontrarel primerplanetahaciendo fotometríadel tránsito(llamadoOGLE-TR-54).Últimamente,satélitesespacialescomoCOROTy Keplerhanencontradonumerososplanetasentránsito. Debidoa estose ha hecho más precisaslasbúsquedasde planetasextrasolares yaque conla técnicade velocidadradial másfotometríay tránsitosse pueden determinarlamasa,suradio y densidaddel planetaestudiado. Un gran objetoysugravedadcurvan la luzque viene de objetosdistantesylaamplificaestoes como unalente de aumento,laluzque proviene de objetosmuylejanosse curvalapasar cerca de objetos cercanosalineadosconlafuente de luz máslarga.En este efectoque afectalaradiación del objeto máslejano,este métodose puede usarparaestudiarobjetosque tiene pocaonulaluz como por ejemplo:agujerosnegrosoplanetasque girenalrededorde estrellasque esténmuy lejosde latierra. El primerexoplanetaencontradoconestatécnicaOGLE 2003-BLG-235/MOA 2003-BLG-53, hallado enel año del 2003.
  • 10. Planetas Extrasolares Página 10 Un problemaencontradoeneste métodoesque solopasaunavezy se tiene unasolaoportunidad de alineamientode lasestrellasdel fondoconlasde enfrenteyse debe de usarotros métodos para poderconfirmarla presenciade exoplanetas.