Planex confitado
OBJETIVO DEL PROYECTO
GENERAL

ESPECIFICOS

Determinar la viabilidad y planificar la exportación de
fruta confitada hacia el mercado chileno.

 Describir el producto a exportar.
 Determinar el mercado de destino.
 Analizar la oferta y demanda del producto a
exportar en el mercado de destino.
 Estudiar y analizar el mercado de destino.
 Describir el proceso de exportación del producto
en INCOTERM FOB
 Realizar un análisis financiero para demostrar la
viabilidad del producto.
DATOS DEL PRODUCTO
La fruta confitada es aquella
FRUTA que se sumerge y
cocina posteriormente en
ALMIBAR de forma que pierda
su humedad interior y se logre
así CONSERBARLA Tiene un
particular
proceso
de
elaboración. Es un dulce que
posee un alto valor calórico.

PARTIDA
Nº
1

Partida
2006000000

Descripción
HORTALIZAS,FRUTAS U OTROS FRUTOS O SUS CORTEZAS Y
DEMAS PART.DE PLANTAS,CONFITADOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
MERCADO
Principales países importadores de
fruta confitada
Distancia geográfica
PBI per Cápita

Relación geográfica
Idioma

Países

Relación

Distancia

PBI Per

Importador

Comercial

Geográfica

Idioma

Total

Cápita

es
Reino Unido

35

8

9

8

4

64

Estados

25

24

12

10

4

75

Chile

20

28

21

8

7

84

Ecuador

6

20

18

2

7

53

México

12

16

15

4

7

54

Suiza
Francia

24

12

3

14

4

57

30

4

6

10

4

54

Unidos
SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO
PYMES
Nº Total de Restaurantes 5030
Restaurantes Medianos

8.3%

TOTAL

417 Establecimientos

SUPERMERCADOS
Nº Total de
Supermercados

1047

Supermercados en Santiago

41.9%

TOTAL

438 Establecimientos
PRODUCCIÓN
Compra materia
prima
Pesado
Selección

Lavado

Inmersión en
jarabe
Escurrido

Lavado

Enjuague

Pelado

Secado

Trozado

Envasado

Maceración en
salmuera
ESTRATEGAS MARKETING
ESTRATEGIO
PRECIO

ESTRATEGIA
PUBLICIDAD

ESTRATEGIA
DSTRIBUCIÓN

ESTRATEGIA
PROMOCIÓN

VALOR
AGREGADO

El valor agregado que le daremos a nuestro
producto es que será confitado, obteniendo
sabor, presencia logrando así poder competir
con los demás productos idénticos o similares
existentes de fruta confitada.
LOGISTICA DE EXPORTACIÓN

 Producción









Empresa exportadora
Empresa de Transporte Local
Agente de Aduana
Agente de Carga
Transporte Internacional
Transporte Interno en lugar de destino
Empresa importadora
PARTICIPACION EN EL MERCADO
AÑO

2007
2008
2009
2010
2011

POBLACIO
TASA DE
N
CRECIMIENTO
16598074
16763470
1.010
16928873
1.010
17094275
1.010
17248450
1.009

Participación de empresas peruanas 2011
DELIFRUT S.A.
RICOPERU SOCIEDAD
COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD
LIMITADA
ZACPER S.A.C.

Año

Ventas proyectadas

2011

40,595.04

2012

81,582.03

1.010

TOTAL TASA DE
CREC.

2012

241,600.00

83.44%

485532.7176

36,162.00

12.49%

72673.15452

11,774.00

4.07%

23661.68136

289,536.00

100.00%

581,867.55

OPTIMISTA

PESIMISTA
PARTICIPACIÓN DE
MERCADO
Participación de empresas peruanas 2011

Escenario
Moderado

33.33% 96512

2012

193,955.85

PROYECCION DE VENTAS
90000
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0

y = 10051e0.698x
R² = 1
PROYECCION DE
VENTAS

Expon. (PROYECCION
DE VENTAS)

VENTAS 2010

2011

2012
PROYECCIÓN DE VENTAS

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

PRECIO POR KG EN $
OFERTA EN KG
MENSUAL

1.56

1.56

1.56

1.56

1.56

20,000

20,000

20,000

20,000

20,000

OFERTA EN KG ANUAL

240,000 240,000 240,000 240,000 240,000

INGRESO ANUAL

375,079 375,079 375,079 375,079 375,079

INGRESO POR
DRAWBACK
INGRESO TOTAL

18754

18754

18754

18754

18754

393,833 393,833 393,833 393,833 393,833
INVERSIÓN
RUBROS
INVERSIÓN FIJA
INVERSIÓN FIJA
TANGIBLE
Infraestructura
Muebles y enseres
Otros
INVERSION FIJA
INTANGIBLE
- Gastos de constitución
- Promoción
INVERSIÓN FIJA
CAPITAL DE TRABAJO
Existencias
Disponible
CAPITAL DE TRABAJO
SUBTOTAL DE
INVERSIÓN
IMPREVISTOS 5%
TOTAL DE INVERSIÓN

SUBTOTAL $

TOTAL

PART. %

21,700.00

43%

2,350.19

5%

24,050.19

47%

24,328.30

48%

48,378.49
2,418.92
50,797.42

95%
5%
100%

20000.00
700.00
1000.00

850
1500.00
3622.64
20705.66
ESTADO DE GANANCAS Y
PERDIDAS SIN FINC.
Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (US$) Sin Financiamiento
AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

INGRESOS

393,833.21

393,833.21

393,833.21

393,833.21

393,833.21

COSTOS DE PRODUCCION

244,890.57

244,890.57

244,890.57

244,890.57

244,890.57

UTILIDAD BRUTA

148,943

148,943

148,943

148,943

148,943

GASTOS DE VENTAS

1,500

1,500

1,500

1,500

1,500

GASTOS ADMINISTRATIVOS

72,358

72,358

72,358

72,358

72,358

DEPRECIACION
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS

6,255

6,255

6,255

6,255

6,255

68,829.44

68,829.44

68,829.44

68,829.44

68,829.44

IMPUESTO A LA RENTA

20,648.83

20,648.83

20,648.83

20,648.83

20,648.83

UTILIDAD NETA

48,180.61

48,180.61

48,180.61

48,180.61

48,180.61
ESTADO DE GANANCAS Y
PERDIDAS CON FINAC.
Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (US$) Con Financiamiento
AÑO 1
INGRESOS
COSTOS DE
PRODUCCION
UTILIDAD BRUTA
GASTOS DE VENTAS
GASTOS
ADMINISTRATIVOS

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

393,833.21

393,833.21 393,833.21 393,833.21 393,833.21

244,890.57
148,943
1,500

244,890.57 244,890.57 244,890.57 244,890.57
148,943
148,943
148,943
148,943
1,500
1,500
1,500
1,500

72,358

72,358

72,358

72,358

72,358

3,356
6,255

2,213
6,255

842
6,255

0
6,255

0
6,255

GASTOS FINANCIEROS
DEPRECIACION
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS

65,473.94

66,616.65 67,987.91 68,829.44

68,829.44

IMPUESTO A LA RENTA
UTILIDAD NETA

19,642.18
45,831.76

19,985.00 20,396.37 20,648.83
46,631.66 47,591.54 48,180.61

20,648.83
48,180.61
FLUJO DE CAJA
INDICADORES
INDICADORES ECONÓMICOS
CO Economico
2.40%
VAN Economico 284,540
TIR economico
185%

BENEFICIO /COSTO
ECONOMICO

1.38990365> ACEPTADO

INDICADORES FINANCIEROS
CO Finaciero
1.87%
VAN Finaciero 245,338
TIR Finaciero
117%

BENEFICIO/COSTO
1.35751352> ACEPTADO
FINACIERO
CONCLUSIONES
1. La fruta confitada tiene gran aceptación en el mercado internacional,
y nuestro valor agregado de usar como materia prima el pepino melón
nos facilita contar con una creciente participación en el mercado
chileno.
2. Mediante la elaboración del flujo de caja del proyecto y el estado de
ganancias y pérdidas, así como el cálculo de indicadores financieros
hemos demostrado la viabilidad del proyecto pues los indicadores
VAN, TIR y Beneficio Costo son positivos.
3. La exportación de pepino melón confitado a Chile es muy rentable
para el empresario por el precio que paga el mercado de destino y los
costos logísticos relativamente bajos.
CONCLUSIONES
4. El producto confitado cuenta con ventajas competitivas por la
gran demanda que tiene en el mercado destino y por su naturaleza
de producto alimenticio.
5. El Planex de Fruta confitada, ha resultado ser un plan de
exportación viable, por lo cuál el ejecutarlo y ponerlo en marcha
resultará beneficioso para los socios.
6. La producción de nuestro PLANEX, contribuye con el medio
ambiente, ya que para su elaboración no se cuenta con maquinaria
que pueda perjudicar el medio ambiente.
7. Nuestro plan de exportación, contará con la perspectiva de
realizar un proyecto social, de unir a los agricultores de pepino –
melón y poder apoyarlos de tal manera que con el tiempo puedan
convertirse en una asociación.

Más contenido relacionado

PPTX
ESTUDIO DE KOLA REAL
PDF
Brla alicorp (201401 spanish)
DOCX
PPTX
trabajo grupal alicorp final contabilidad gerencial
PDF
Ajegroup2 130913232842-phpapp01
PPTX
Capacitacion de Administración
PDF
181012 presentación del_investor_day
PPTX
Laive sa
ESTUDIO DE KOLA REAL
Brla alicorp (201401 spanish)
trabajo grupal alicorp final contabilidad gerencial
Ajegroup2 130913232842-phpapp01
Capacitacion de Administración
181012 presentación del_investor_day
Laive sa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Factores externos trabajo
DOCX
DOC
Tema y desarrollo del temario de tesis
PDF
Gloria sa indicadores financieros
DOCX
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
PDF
Memorias webCast caso de éxito Colombina
PDF
HV JONATHAN FERNANDEZ JAVELA
PPTX
Analisis financiero molinos FLORHUILA
PPTX
Alicorp
PPS
Mapa Estrategico AñAñOs
PPTX
Colombina
PPTX
PDF
Diapositivas De Backus Sa
PPTX
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
DOCX
Pil andina promoción
PPTX
Exposicion
PDF
Giraldez candiotti joselyn patricia
DOCX
Estrategias
PPTX
Diapositivas de lacteos los andes
Factores externos trabajo
Tema y desarrollo del temario de tesis
Gloria sa indicadores financieros
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
Memorias webCast caso de éxito Colombina
HV JONATHAN FERNANDEZ JAVELA
Analisis financiero molinos FLORHUILA
Alicorp
Mapa Estrategico AñAñOs
Colombina
Diapositivas De Backus Sa
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
Pil andina promoción
Exposicion
Giraldez candiotti joselyn patricia
Estrategias
Diapositivas de lacteos los andes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Henrry
PPTX
Confitado de papaya ing. de produccion
PPTX
Peras y Manzanas Confitadas.
DOCX
Manualidades en reciclaje encuesta
PPTX
Creación de Bionegocios
PPTX
Práctica Agrícola II
DOCX
Pract. 7 bionegocios arreglo frutal
PPTX
Estados fallidos
DOCX
La infancia de jose maria arguedas
PDF
Mango poryecto
PPT
BIONEGOCIOS
DOC
Bioetica y Bionegocios
PPTX
Maduración de banano
PPTX
NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL
PDF
Bionegocios internarnacionales antonio brag
PDF
Manual bionegocios
PPT
PROYECTO NATI Y KAREN
KEY
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
PPTX
POTENCIALES TURISTICOS
PDF
Paradigmas de la ing química
Henrry
Confitado de papaya ing. de produccion
Peras y Manzanas Confitadas.
Manualidades en reciclaje encuesta
Creación de Bionegocios
Práctica Agrícola II
Pract. 7 bionegocios arreglo frutal
Estados fallidos
La infancia de jose maria arguedas
Mango poryecto
BIONEGOCIOS
Bioetica y Bionegocios
Maduración de banano
NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Manual bionegocios
PROYECTO NATI Y KAREN
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
POTENCIALES TURISTICOS
Paradigmas de la ing química
Publicidad

Similar a Planex confitado (20)

PPT
Comercializacion De Dulce En Almibar
PPTX
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
PDF
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
PPTX
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
PDF
T561 mba-guevara-estudio de factibilidad para la creación de una empresa expo...
DOCX
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
PPTX
Diapositivas proyecto 1
DOCX
Descripcion del bien que se brindara
PPTX
Mamoncillo Almibar
DOCX
Definicion del plan de negocios[1]
PPTX
Analisis de caso tlc con estados unidos
PPT
Evaluacion Final Diseño de proyecto
ZIP
Trabajo final diseño de proyectos
DOCX
Proyecto de aguaymanto
PPTX
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
PPTX
Diseño proyectos examen final
PDF
Almifrut Ltda
PPTX
Trabajo final 40% grupo 102058-308
PPTX
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
PPTX
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Comercializacion De Dulce En Almibar
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
T561 mba-guevara-estudio de factibilidad para la creación de una empresa expo...
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Diapositivas proyecto 1
Descripcion del bien que se brindara
Mamoncillo Almibar
Definicion del plan de negocios[1]
Analisis de caso tlc con estados unidos
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyectos
Proyecto de aguaymanto
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Diseño proyectos examen final
Almifrut Ltda
Trabajo final 40% grupo 102058-308
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130

Más de Brigitte Tarrillo (6)

PPTX
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MOMENTARIA
PPTX
PPT
Proceso importacion
PPTX
Emprendiendo a un mercado internacional
PPT
Proceso de exportación
PPT
Gestion empresarial
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MOMENTARIA
Proceso importacion
Emprendiendo a un mercado internacional
Proceso de exportación
Gestion empresarial

Último (20)

PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx

Planex confitado

  • 2. OBJETIVO DEL PROYECTO GENERAL ESPECIFICOS Determinar la viabilidad y planificar la exportación de fruta confitada hacia el mercado chileno.  Describir el producto a exportar.  Determinar el mercado de destino.  Analizar la oferta y demanda del producto a exportar en el mercado de destino.  Estudiar y analizar el mercado de destino.  Describir el proceso de exportación del producto en INCOTERM FOB  Realizar un análisis financiero para demostrar la viabilidad del producto.
  • 3. DATOS DEL PRODUCTO La fruta confitada es aquella FRUTA que se sumerge y cocina posteriormente en ALMIBAR de forma que pierda su humedad interior y se logre así CONSERBARLA Tiene un particular proceso de elaboración. Es un dulce que posee un alto valor calórico. PARTIDA Nº 1 Partida 2006000000 Descripción HORTALIZAS,FRUTAS U OTROS FRUTOS O SUS CORTEZAS Y DEMAS PART.DE PLANTAS,CONFITADOS
  • 4. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MERCADO Principales países importadores de fruta confitada Distancia geográfica PBI per Cápita Relación geográfica Idioma Países Relación Distancia PBI Per Importador Comercial Geográfica Idioma Total Cápita es Reino Unido 35 8 9 8 4 64 Estados 25 24 12 10 4 75 Chile 20 28 21 8 7 84 Ecuador 6 20 18 2 7 53 México 12 16 15 4 7 54 Suiza Francia 24 12 3 14 4 57 30 4 6 10 4 54 Unidos
  • 5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO PYMES Nº Total de Restaurantes 5030 Restaurantes Medianos 8.3% TOTAL 417 Establecimientos SUPERMERCADOS Nº Total de Supermercados 1047 Supermercados en Santiago 41.9% TOTAL 438 Establecimientos
  • 7. ESTRATEGAS MARKETING ESTRATEGIO PRECIO ESTRATEGIA PUBLICIDAD ESTRATEGIA DSTRIBUCIÓN ESTRATEGIA PROMOCIÓN VALOR AGREGADO El valor agregado que le daremos a nuestro producto es que será confitado, obteniendo sabor, presencia logrando así poder competir con los demás productos idénticos o similares existentes de fruta confitada.
  • 8. LOGISTICA DE EXPORTACIÓN  Producción        Empresa exportadora Empresa de Transporte Local Agente de Aduana Agente de Carga Transporte Internacional Transporte Interno en lugar de destino Empresa importadora
  • 9. PARTICIPACION EN EL MERCADO AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 POBLACIO TASA DE N CRECIMIENTO 16598074 16763470 1.010 16928873 1.010 17094275 1.010 17248450 1.009 Participación de empresas peruanas 2011 DELIFRUT S.A. RICOPERU SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ZACPER S.A.C. Año Ventas proyectadas 2011 40,595.04 2012 81,582.03 1.010 TOTAL TASA DE CREC. 2012 241,600.00 83.44% 485532.7176 36,162.00 12.49% 72673.15452 11,774.00 4.07% 23661.68136 289,536.00 100.00% 581,867.55 OPTIMISTA PESIMISTA
  • 10. PARTICIPACIÓN DE MERCADO Participación de empresas peruanas 2011 Escenario Moderado 33.33% 96512 2012 193,955.85 PROYECCION DE VENTAS 90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 y = 10051e0.698x R² = 1 PROYECCION DE VENTAS Expon. (PROYECCION DE VENTAS) VENTAS 2010 2011 2012
  • 11. PROYECCIÓN DE VENTAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 PRECIO POR KG EN $ OFERTA EN KG MENSUAL 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 OFERTA EN KG ANUAL 240,000 240,000 240,000 240,000 240,000 INGRESO ANUAL 375,079 375,079 375,079 375,079 375,079 INGRESO POR DRAWBACK INGRESO TOTAL 18754 18754 18754 18754 18754 393,833 393,833 393,833 393,833 393,833
  • 12. INVERSIÓN RUBROS INVERSIÓN FIJA INVERSIÓN FIJA TANGIBLE Infraestructura Muebles y enseres Otros INVERSION FIJA INTANGIBLE - Gastos de constitución - Promoción INVERSIÓN FIJA CAPITAL DE TRABAJO Existencias Disponible CAPITAL DE TRABAJO SUBTOTAL DE INVERSIÓN IMPREVISTOS 5% TOTAL DE INVERSIÓN SUBTOTAL $ TOTAL PART. % 21,700.00 43% 2,350.19 5% 24,050.19 47% 24,328.30 48% 48,378.49 2,418.92 50,797.42 95% 5% 100% 20000.00 700.00 1000.00 850 1500.00 3622.64 20705.66
  • 13. ESTADO DE GANANCAS Y PERDIDAS SIN FINC. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (US$) Sin Financiamiento AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INGRESOS 393,833.21 393,833.21 393,833.21 393,833.21 393,833.21 COSTOS DE PRODUCCION 244,890.57 244,890.57 244,890.57 244,890.57 244,890.57 UTILIDAD BRUTA 148,943 148,943 148,943 148,943 148,943 GASTOS DE VENTAS 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 GASTOS ADMINISTRATIVOS 72,358 72,358 72,358 72,358 72,358 DEPRECIACION UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 6,255 6,255 6,255 6,255 6,255 68,829.44 68,829.44 68,829.44 68,829.44 68,829.44 IMPUESTO A LA RENTA 20,648.83 20,648.83 20,648.83 20,648.83 20,648.83 UTILIDAD NETA 48,180.61 48,180.61 48,180.61 48,180.61 48,180.61
  • 14. ESTADO DE GANANCAS Y PERDIDAS CON FINAC. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (US$) Con Financiamiento AÑO 1 INGRESOS COSTOS DE PRODUCCION UTILIDAD BRUTA GASTOS DE VENTAS GASTOS ADMINISTRATIVOS AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 393,833.21 393,833.21 393,833.21 393,833.21 393,833.21 244,890.57 148,943 1,500 244,890.57 244,890.57 244,890.57 244,890.57 148,943 148,943 148,943 148,943 1,500 1,500 1,500 1,500 72,358 72,358 72,358 72,358 72,358 3,356 6,255 2,213 6,255 842 6,255 0 6,255 0 6,255 GASTOS FINANCIEROS DEPRECIACION UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 65,473.94 66,616.65 67,987.91 68,829.44 68,829.44 IMPUESTO A LA RENTA UTILIDAD NETA 19,642.18 45,831.76 19,985.00 20,396.37 20,648.83 46,631.66 47,591.54 48,180.61 20,648.83 48,180.61
  • 16. INDICADORES INDICADORES ECONÓMICOS CO Economico 2.40% VAN Economico 284,540 TIR economico 185% BENEFICIO /COSTO ECONOMICO 1.38990365> ACEPTADO INDICADORES FINANCIEROS CO Finaciero 1.87% VAN Finaciero 245,338 TIR Finaciero 117% BENEFICIO/COSTO 1.35751352> ACEPTADO FINACIERO
  • 17. CONCLUSIONES 1. La fruta confitada tiene gran aceptación en el mercado internacional, y nuestro valor agregado de usar como materia prima el pepino melón nos facilita contar con una creciente participación en el mercado chileno. 2. Mediante la elaboración del flujo de caja del proyecto y el estado de ganancias y pérdidas, así como el cálculo de indicadores financieros hemos demostrado la viabilidad del proyecto pues los indicadores VAN, TIR y Beneficio Costo son positivos. 3. La exportación de pepino melón confitado a Chile es muy rentable para el empresario por el precio que paga el mercado de destino y los costos logísticos relativamente bajos.
  • 18. CONCLUSIONES 4. El producto confitado cuenta con ventajas competitivas por la gran demanda que tiene en el mercado destino y por su naturaleza de producto alimenticio. 5. El Planex de Fruta confitada, ha resultado ser un plan de exportación viable, por lo cuál el ejecutarlo y ponerlo en marcha resultará beneficioso para los socios. 6. La producción de nuestro PLANEX, contribuye con el medio ambiente, ya que para su elaboración no se cuenta con maquinaria que pueda perjudicar el medio ambiente. 7. Nuestro plan de exportación, contará con la perspectiva de realizar un proyecto social, de unir a los agricultores de pepino – melón y poder apoyarlos de tal manera que con el tiempo puedan convertirse en una asociación.