PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE

DATOS INFORMATIVOS:
                                                                                                         AÑO DE BÁSICA: Primero “D”
TEMA: Mi país y sus regiones                                                                             N. Estudiantes: 34
NUMERO DE BLOQUE: 5                                                                                      Periodo: Primero
EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento del Medio Natural y Cultural                                            Tiempo: 45 minutos
COMPONENTES DE APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural
EJE TRANSVERSAL: La interculturalidad                                                                    Docente:
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Observación de imágenes
OBJETIVO DE CLASE: Reconocer e identificar características geográficas de nuestro país, para valorarlo, respetarlo como parte de nuestra identidad

   DESTREZAS CON CRITERIO DE                                                                     RECURSOS                INDICADORES ESENCIALES
                                                      PROCESO DIDACTICO
          DESEMPEÑO                                                                             DIDÁCTICOS                   DE EVALUACION

   •   Identificar las características de su ANTICIPACIÓN                                   •   Video              INDICADORES ESENCIALES
       entorno y compararlos con otros          • ¿Conoces a tu país?
       espacios    geográficos     del   país   • Observación de un video de las regiones                            •    Identifica    algunas   características
       describiendo sus semejanzas y               del Ecuador                              •   Carteles                  básicas del país
       diferencias
                                              CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO                                        INDICADORES DE LOGRO
                                                • Presentación de carteles                  •   Texto de trabajo
                                                • Conversación con los niños/as sobre las                            •    Conocer y relaciona con la región
                                                   regiones del Ecuador                     •   Hojas de papel            donde vive
                                                • Identifica las etnias y vestimentas de                             •    Expresa    vivencias de   manera
                                                   cada región                              •   Pega                      comprensiva
                                                • Descripción del lugar, ciudad donde
                                                   viven                                    •   Lápiz
                                                • Diferencia las regiones del país.

                                            CONSOLIDACIÓN
                                              • Observa y describe las ilustraciones de
                                                 cada región
                                              • Texto. Pág. 210 – 211 – 212 – 213
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE

DATOS INFORMATIVOS:
                                                                                                           AÑO DE BÁSICA: Primero “E”
TEMA: Situaciones de suma                                                                                  N. Estudiantes: 36
NUMERO DE BLOQUE: 5                                                                                        Periodo: Primero
EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento del Medio Natural y Cultural                                              Tiempo: 45 minutos
COMPONENTES DE APRENDIZAJE: Relación lógico matemático
EJE TRANSVERSAL: Actividad Lúdica                                                                    Docente:
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: SDA (Qué sabemos, qué deseamos aprender, que aprendimos)
OBJETIVO DE CLASE: Identificar, asociar y realizar combinaciones de 10 elementos para resolver sumas y restas en situaciones lúdicas y cotidianas

   DESTREZAS CON CRITERIO DE                                                                   RECURSOS               INDICADORES ESENCIALES
                                                     PROCESO DIDACTICO
          DESEMPEÑO                                                                           DIDÁCTICOS                  DE EVALUACION

   •   Realizar adiciones y sustracciones con ANTICIPACIÓN                                •   Fichas           INDICADORES ESENCIALES
       números enteros del 0 al 10              • Agrupación de objetos
                                                • ¿Cuántos pasteles hay?                  •   Tarjetas            •    Realiza sumas y restas con números
                                                                                                                       enteros del 0 al 10
                                           CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO                  •   Semillas
                                             • Cuenta material concreto y asocia con el                        INDICADORES DE LOGRO
                                                numeral                                   •   Rosetas
                                             • Une conjuntos hasta el numeral 10                                  •    Efectúa     sumas   en   diferentes
                                             • Representar varias situaciones de suma     •   Pizarrón                 situaciones
                                             • Realizar ejercicios con material                                   •    Gráfica sumas
                                                concretos (semillas, fichas, rosetas,     •   Texto
                                                tarjetas, etc).
                                             • Realizar combinaciones de 10 en el uso     •   Lápiz
                                                de adiciones

                                           CONSOLIDACIÓN
                                             • Cuenta y realiza sumas en situaciones
                                                lúdicas. Texto, pág. 247-248-249

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Unidad de aprendizaje n 5
PPTX
Activadad cs sociales
PPTX
Actividad 1
DOCX
Mildreth
PPTX
Actividad en clases
DOCX
Planificación artes visuales 4
PDF
Unidad de aprendizaje n 5
Activadad cs sociales
Actividad 1
Mildreth
Actividad en clases
Planificación artes visuales 4

Destacado (15)

PDF
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
PPT
TEXTOS ESCOLARES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
PPT
Escultura de arboles con material reciclado.
PDF
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
DOCX
Planificación primero de básica
DOCX
Planificaciòn bloque 1
PPTX
10 slideshare-01-historia diseño
PDF
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
DOC
Planificación clase a clase tecnología
PDF
Recursos para profesores - e:Recursos
DOCX
Planeacion bloque 4
PPT
Estructuras Modulares
DOC
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PDF
Actualizacion y fortalecimiento curricular 1 año
DOCX
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
TEXTOS ESCOLARES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
Escultura de arboles con material reciclado.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Planificación primero de básica
Planificaciòn bloque 1
10 slideshare-01-historia diseño
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación clase a clase tecnología
Recursos para profesores - e:Recursos
Planeacion bloque 4
Estructuras Modulares
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
Actualizacion y fortalecimiento curricular 1 año
Publicidad

Similar a Planif (20)

DOC
Planificacion en tiempos comprensión del medio social (reparado)
DOCX
Planeacion primaria 2
DOCX
Planeación segundo dia
PDF
Planificacion 1 (1)
DOC
4to grado bloque 1 - proyecto 3
DOC
2do grado bloque i - proyecto 3
PDF
Centro educativo enslide share
PDF
Centro educativo mary
DOCX
Planeación castellanos cortez maría sofía
PDF
Centro educativo ale
PDF
Planificación proyecto
PPTX
Estructura organizacional de Plan Nueno modelo educativo.pptx
DOC
4to grado bloque 1 - proyecto 2
DOCX
Planeacion bien
DOC
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
PPT
Proyecto de Aprendizaje UNESR
PDF
Planeacion General Ciclo Inicial 2009
PDF
Estandares grado 1° 2013
DOCX
Planificaciones del 19 al 23 de septiembre
DOCX
es un documento para trabajar en el nivel preescolar que son los procesos de ...
Planificacion en tiempos comprensión del medio social (reparado)
Planeacion primaria 2
Planeación segundo dia
Planificacion 1 (1)
4to grado bloque 1 - proyecto 3
2do grado bloque i - proyecto 3
Centro educativo enslide share
Centro educativo mary
Planeación castellanos cortez maría sofía
Centro educativo ale
Planificación proyecto
Estructura organizacional de Plan Nueno modelo educativo.pptx
4to grado bloque 1 - proyecto 2
Planeacion bien
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Planeacion General Ciclo Inicial 2009
Estandares grado 1° 2013
Planificaciones del 19 al 23 de septiembre
es un documento para trabajar en el nivel preescolar que son los procesos de ...
Publicidad

Más de Gina Aguilar (7)

PPTX
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
DOCX
Planifica..
DOCX
Que es una cooperativa
DOCX
Elcomercio
DOC
El escudo de armas de la república del ecuador
DOC
Caracteristicas sql
DOC
Botiquín de primeros auxilios
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Planifica..
Que es una cooperativa
Elcomercio
El escudo de armas de la república del ecuador
Caracteristicas sql
Botiquín de primeros auxilios

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Planif

  • 1. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: AÑO DE BÁSICA: Primero “D” TEMA: Mi país y sus regiones N. Estudiantes: 34 NUMERO DE BLOQUE: 5 Periodo: Primero EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento del Medio Natural y Cultural Tiempo: 45 minutos COMPONENTES DE APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural EJE TRANSVERSAL: La interculturalidad Docente: ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Observación de imágenes OBJETIVO DE CLASE: Reconocer e identificar características geográficas de nuestro país, para valorarlo, respetarlo como parte de nuestra identidad DESTREZAS CON CRITERIO DE RECURSOS INDICADORES ESENCIALES PROCESO DIDACTICO DESEMPEÑO DIDÁCTICOS DE EVALUACION • Identificar las características de su ANTICIPACIÓN • Video INDICADORES ESENCIALES entorno y compararlos con otros • ¿Conoces a tu país? espacios geográficos del país • Observación de un video de las regiones • Identifica algunas características describiendo sus semejanzas y del Ecuador • Carteles básicas del país diferencias CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO INDICADORES DE LOGRO • Presentación de carteles • Texto de trabajo • Conversación con los niños/as sobre las • Conocer y relaciona con la región regiones del Ecuador • Hojas de papel donde vive • Identifica las etnias y vestimentas de • Expresa vivencias de manera cada región • Pega comprensiva • Descripción del lugar, ciudad donde viven • Lápiz • Diferencia las regiones del país. CONSOLIDACIÓN • Observa y describe las ilustraciones de cada región • Texto. Pág. 210 – 211 – 212 – 213
  • 2. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: AÑO DE BÁSICA: Primero “E” TEMA: Situaciones de suma N. Estudiantes: 36 NUMERO DE BLOQUE: 5 Periodo: Primero EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento del Medio Natural y Cultural Tiempo: 45 minutos COMPONENTES DE APRENDIZAJE: Relación lógico matemático EJE TRANSVERSAL: Actividad Lúdica Docente: ESTRATEGIA DIDÁCTICA: SDA (Qué sabemos, qué deseamos aprender, que aprendimos) OBJETIVO DE CLASE: Identificar, asociar y realizar combinaciones de 10 elementos para resolver sumas y restas en situaciones lúdicas y cotidianas DESTREZAS CON CRITERIO DE RECURSOS INDICADORES ESENCIALES PROCESO DIDACTICO DESEMPEÑO DIDÁCTICOS DE EVALUACION • Realizar adiciones y sustracciones con ANTICIPACIÓN • Fichas INDICADORES ESENCIALES números enteros del 0 al 10 • Agrupación de objetos • ¿Cuántos pasteles hay? • Tarjetas • Realiza sumas y restas con números enteros del 0 al 10 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO • Semillas • Cuenta material concreto y asocia con el INDICADORES DE LOGRO numeral • Rosetas • Une conjuntos hasta el numeral 10 • Efectúa sumas en diferentes • Representar varias situaciones de suma • Pizarrón situaciones • Realizar ejercicios con material • Gráfica sumas concretos (semillas, fichas, rosetas, • Texto tarjetas, etc). • Realizar combinaciones de 10 en el uso • Lápiz de adiciones CONSOLIDACIÓN • Cuenta y realiza sumas en situaciones lúdicas. Texto, pág. 247-248-249