SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha:23/08/2012
                                             Practicante:Angela Ceballos
                                                         Grupo:5º Año C
Área del conocimiento:              Artístico
Campo del conocimiento:             Artes Visuales
Contenido:                          El impresionismo. Características.
Objetivo:
                                    Brindar instancias que permitan la
                                    reproducción de una pintura.

Secuencia de Intervención docente
Inicio:
                                    Presentación de obras artisticas de
                                    Vicent Van Gohg, George Seurat,
                                    Claude Monet y Camille Pissarro.
                                         Observar diferencias y
                                         semejanzas.
                                         ¿Cómo son las pinturas?

Desarrollo:
                                    Intervención Docente:
                                          ¿A qué corrientes pertenecen
                                          estas obras ?¿Por qué?
                                          ¿Cuándo surgió esta corriente?
                                          ¿En dónde se desarrollo?
                                          ¿Por qué se denominó
                                          Impresionismo?
                                          ¿Cuáles son sus características?
                                          A partir de la observación de las
                                          obras seleccionadas analizarlas.
                                          *¿Qué sucede con la claridad y
                                          movimiento del cielo?¿con la
                                          quietud y oscuridad del pueblo?
                                          ¿El color corresponde con la
                                          realidad?
                                          ¿Se observan lineas rectas?
                                          ¿Qué efecto causa el aura
                                          luminosa que envuelve la luna?
                                          *¿Usa contornos en la figura?
                                          ¿por qué?
                                    *¿Se le olvidó?¿No tenia negro?
¿Qué se prefería pintar?
                    ¿Qué sensaciones despierta la
                    obra de Van Gohg?
                ¿Cómo es el uso de los colores?

                - Explicación de la consigna.

                - Consigna: realiza la reproducción de
                la obra de este autor
                *¿ Qué materiales vamos a utilizar?
                *¿Cómo se utiliza el pincel?
                *¿Con qué colores vamos a trabajar?
                *¿Cómo realizamos el contraste?

Cierre:         El impresionismo. Las características
Recursos:       -Hojas de garbanzo blanca
                -pinceles
                -temperas color: blanco, amarillo, rojo
                y azul.
                -Representación de las obras artísticas
                de:de Vicent Van Gohg, George
                Seurat, Claude Monet y Camille
                Pissarro.



Bibliografía:
                MONET EL PADRE DE LA
                PINTURA IMPRESIONISTA

                EL IMPRESIONISMO
                ENCICLOPEDIA DEL ARTE (2010)

                 CREPALDI, Gabriele. “Gran atlas del
                Impresionismo” Año 2007
Planif 5

Más contenido relacionado

PPTX
Biografía josé gurvich
 
PPSX
José pedro costigliolo
PPTX
El punto
PPTX
Puntillismo
PPT
Ppt elementos puntos
PPTX
PPT
Color En El Arte
PPTX
Modos de ver
Biografía josé gurvich
 
José pedro costigliolo
El punto
Puntillismo
Ppt elementos puntos
Color En El Arte
Modos de ver

La actualidad más candente (20)

PPT
Fotógrafos
PPTX
Modos de ver
PPT
PresentacióN Dibujo
PPTX
PPTX
El Storyboard
PDF
Chema madoz
PDF
Diseñadores graficos
PPTX
Elementos pictoricos
PDF
Historia del arte copia
PDF
1.4 expresión artística como reflejo del alma
PPTX
El Punto
PPTX
Usos y significados de las imágenes cotidianas
PDF
Funcion del arte y el diseño
PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
DOCX
Qu'est que ce l'art?/ L'esthétique/ comparacion
PDF
Figuración y abstracción
PPTX
Estilos de dibujo
PPTX
El puntillismo.
PDF
Ilusiones ópticas
Fotógrafos
Modos de ver
PresentacióN Dibujo
El Storyboard
Chema madoz
Diseñadores graficos
Elementos pictoricos
Historia del arte copia
1.4 expresión artística como reflejo del alma
El Punto
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Funcion del arte y el diseño
Los grados de iconicidad de la imagen
Qu'est que ce l'art?/ L'esthétique/ comparacion
Figuración y abstracción
Estilos de dibujo
El puntillismo.
Ilusiones ópticas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Anorexia
DOC
Secuencia de ciencias naturales
DOC
Planificacion general
ODP
Act. punto y linea 2º eso
DOC
Planificacion general
DOC
DOC
La Secuencia Matematica Dados Elisa Cristi
PPTX
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
DOC
Secuencia de ciencias naturales
PPTX
Socialización investigaciones e innovaciones
DOC
Secuencia de texto argumentativaaa
PPT
Ciudad y turismo
PPT
Ciudades sostenibles
DOCX
Probabilidad elemental ejercicio 6
PPTX
Desafío: juego de dados
DOCX
Secuencia de actividades matematica 01
DOCX
Actividad tecnologia litica tercera
DOC
Secuencia de matematica(2)
DOC
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
La Anorexia
Secuencia de ciencias naturales
Planificacion general
Act. punto y linea 2º eso
Planificacion general
La Secuencia Matematica Dados Elisa Cristi
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
Secuencia de ciencias naturales
Socialización investigaciones e innovaciones
Secuencia de texto argumentativaaa
Ciudad y turismo
Ciudades sostenibles
Probabilidad elemental ejercicio 6
Desafío: juego de dados
Secuencia de actividades matematica 01
Actividad tecnologia litica tercera
Secuencia de matematica(2)
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Publicidad

Similar a Planif 5 (20)

PPT
El arte Impresionismo y posimpresionismo.ppt
PPTX
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
PPTX
01 impresionismo postimpresionismo_2017
PPT
articles-22405_recurso_ppt.ppt
PPT
articles-22405_recurso_ppt.ppt
DOC
Sec de artistica
PPTX
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
PPTX
13. impresionismo III
PPT
13. impresionismo III
PPT
13. impresionismo iii
PDF
Las vanguardias II
PPTX
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
DOCX
Actividad artistica
PPT
Historia del Arte según Marco Marilungo
PDF
Guión Comentario Obra Pictórica
PDF
El impresionismo
PDF
La pintura impresionista
PPT
Pintura postimpresionista
El arte Impresionismo y posimpresionismo.ppt
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
01 impresionismo postimpresionismo_2017
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
Sec de artistica
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
13. impresionismo III
13. impresionismo III
13. impresionismo iii
Las vanguardias II
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Actividad artistica
Historia del Arte según Marco Marilungo
Guión Comentario Obra Pictórica
El impresionismo
La pintura impresionista
Pintura postimpresionista

Planif 5

  • 1. Fecha:23/08/2012 Practicante:Angela Ceballos Grupo:5º Año C Área del conocimiento: Artístico Campo del conocimiento: Artes Visuales Contenido: El impresionismo. Características. Objetivo: Brindar instancias que permitan la reproducción de una pintura. Secuencia de Intervención docente Inicio: Presentación de obras artisticas de Vicent Van Gohg, George Seurat, Claude Monet y Camille Pissarro. Observar diferencias y semejanzas. ¿Cómo son las pinturas? Desarrollo: Intervención Docente: ¿A qué corrientes pertenecen estas obras ?¿Por qué? ¿Cuándo surgió esta corriente? ¿En dónde se desarrollo? ¿Por qué se denominó Impresionismo? ¿Cuáles son sus características? A partir de la observación de las obras seleccionadas analizarlas. *¿Qué sucede con la claridad y movimiento del cielo?¿con la quietud y oscuridad del pueblo? ¿El color corresponde con la realidad? ¿Se observan lineas rectas? ¿Qué efecto causa el aura luminosa que envuelve la luna? *¿Usa contornos en la figura? ¿por qué? *¿Se le olvidó?¿No tenia negro?
  • 2. ¿Qué se prefería pintar? ¿Qué sensaciones despierta la obra de Van Gohg? ¿Cómo es el uso de los colores? - Explicación de la consigna. - Consigna: realiza la reproducción de la obra de este autor *¿ Qué materiales vamos a utilizar? *¿Cómo se utiliza el pincel? *¿Con qué colores vamos a trabajar? *¿Cómo realizamos el contraste? Cierre: El impresionismo. Las características Recursos: -Hojas de garbanzo blanca -pinceles -temperas color: blanco, amarillo, rojo y azul. -Representación de las obras artísticas de:de Vicent Van Gohg, George Seurat, Claude Monet y Camille Pissarro. Bibliografía: MONET EL PADRE DE LA PINTURA IMPRESIONISTA EL IMPRESIONISMO ENCICLOPEDIA DEL ARTE (2010) CREPALDI, Gabriele. “Gran atlas del Impresionismo” Año 2007