SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Estratégica Una herramienta indispensable para  el desarrollo empresarial Metodología Gestión Nor Sud Ing. Ney Alfredo Gallardo
Planeamiento Estratégico Reconocer y describir el concepto de planeamiento estratégico. Distinguir los niveles de planificación. Identificar las etapas del proceso de P.E. Detectar y evaluar las oportunidades y amenazas del medio  ambiente o entorno. Detectar las fortalezas y debilidades de su organización. Elaborar y seleccionar las metas estratégicas. Elaborar y seleccionar estrategias de acción. Realizar un plan estratégico con los instrumentos propuestos. El gerente/director será capaz de : Objetivos pedagógicos Ing. Ney Gallardo
  Marco de acción de la Institución Estado Sector Objetivo Otros Actores   Sociedad Civil Medio Ambiente Ing. Ney Gallardo
¿Qué es Planeamiento  Estratégico? Definición: Proceso de gerencia que permite tomar decisiones en relación a las orientaciones  FUTURAS de la organización (misión, programas, estrategias) tomando en cuenta: Los cambios  del medio ambiente Las aspiraciones de los dirigentes Capacidades de la organización Ing. Ney Gallardo
Niveles de Planeamiento Estratégico Programático Operativo Líneas de acción Programas Servicios Actividades Acciones Razón de ser  orientaciones Valores, Plan Políticas Misión Objetivos Metas Ing. Ney Gallardo
Comparación entre los niveles  de planeamiento Nivel   Meta   Contenido Estratégico   Establecer:   Determinar:   - Misión   - Metas estratégicas   - Orientaciones futuras   - Estrategias de acción   Programático   Concebir:   Asignar:   - Programas   - Recursos   - Servicios Operativo   Administrar:  Ejecutar:   - Lo cotidiano   - Actividades Ing. Ney Gallardo
El Planeamiento Estratégico constituye : Un proceso de reflexión Un marco de referencia para la  gerencia Un medio de comunicación  y movilización Internamente:   Un medio de concertación con los poderes  públicos  y  los actores-claves. Una posición institucional pública con metas y proyectos claros. Una demostración de la participación activa de la organización  en el desarrollo de la colectividad. Externamente: Ing. Ney Gallardo
¿ Por qué el planeamiento estratégico?   El ciclo de vida de la organización Necesidad de adaptarse a los cambios del medio ambiente Período   embrionario Período   de   declinación Necesidad de adaptación Necesidad de reorientación Ing. Ney Gallardo
GRACIAS  POR SU ATENCIÓN Ing. Ney Gallardo

Más contenido relacionado

PPTX
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
PDF
Jorge algarin actividad1_2_mapac
DOCX
Mapa conceptual (1)
PPTX
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
PPTX
Gestion de proyectos
PDF
Nancy castellanos actividad1_2mapac
PDF
Carlos paba actividad1_mapa_c
DOCX
Actividad 1.2 ricardo sanchez mapa conceptual
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Jorge algarin actividad1_2_mapac
Mapa conceptual (1)
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Gestion de proyectos
Nancy castellanos actividad1_2mapac
Carlos paba actividad1_mapa_c
Actividad 1.2 ricardo sanchez mapa conceptual

La actualidad más candente (16)

PDF
Alba.rocio carvajal actividad1.mapa_c
DOCX
Gestion de proyectos
PDF
MAPA CONCEPTUAL SOBRE ROL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
PPTX
Maria teresa alzate zuluaga act 1 mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual-GPE
DOCX
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
PDF
Tatiana perez actividad1_2mapac
PPTX
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
DOCX
Leidytatianacorreamolina actividad1 2_mapac.pdf
PDF
Alejandra vargas actividad1_2mapac
PPSX
Construcción de Bases teóricas de proyectos
DOCX
Actividad 1 mapa conceptual 1
DOCX
Los resultados obtenidos de la planificación de la calidad de la organización...
PPTX
Presentación1
PPTX
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PDF
Qué es un proyecto
Alba.rocio carvajal actividad1.mapa_c
Gestion de proyectos
MAPA CONCEPTUAL SOBRE ROL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
Maria teresa alzate zuluaga act 1 mapa conceptual
Mapa conceptual-GPE
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Tatiana perez actividad1_2mapac
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Leidytatianacorreamolina actividad1 2_mapac.pdf
Alejandra vargas actividad1_2mapac
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Actividad 1 mapa conceptual 1
Los resultados obtenidos de la planificación de la calidad de la organización...
Presentación1
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Qué es un proyecto
Publicidad

Destacado (10)

PPT
6 ud 7 la luz y el sonido
PPT
Planifi. estrat.
PPTX
Comparacion de broser
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
PPT
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
DOCX
PPTX
Mabel peralbo
PPTX
Team swivel box
PDF
Stinson USAJOBS Resume
PDF
Hemus units 2008 1 31july09
6 ud 7 la luz y el sonido
Planifi. estrat.
Comparacion de broser
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Mabel peralbo
Team swivel box
Stinson USAJOBS Resume
Hemus units 2008 1 31july09
Publicidad

Similar a Planifi. estrat. (20)

PPT
Planificacion Estrategica II
PPTX
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
PPTX
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PPT
2. Planeamiento Estrategico Freddy Villar
PPSX
Planificacion adm
PPTX
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
PPT
Proceso adm. planificacion
PPT
Funciones
PDF
PPT
3.presentacion modulo
PPT
Ética y Principios de Gerencia
PPT
T11 Proceso Adm. Planificacion
PPT
T11 Proceso Adm. Planificacion
PPT
HERRAMIENTAS GERENCIALES PARA TOMA DE DECISIONES.ppt
PPT
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
PPTX
Presentación proyectos ambientales_utn
PDF
Enfoque estratégico- Alejandra
PPSX
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
PDF
PPT ERH CLIMA CULTURA ERH - Sesión I.pdf
PPT
T11 proceso adm. planificacion
Planificacion Estrategica II
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
2. Planeamiento Estrategico Freddy Villar
Planificacion adm
Claves para alinear el proyecto de formación con los objetivos corporativos.
Proceso adm. planificacion
Funciones
3.presentacion modulo
Ética y Principios de Gerencia
T11 Proceso Adm. Planificacion
T11 Proceso Adm. Planificacion
HERRAMIENTAS GERENCIALES PARA TOMA DE DECISIONES.ppt
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Presentación proyectos ambientales_utn
Enfoque estratégico- Alejandra
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
PPT ERH CLIMA CULTURA ERH - Sesión I.pdf
T11 proceso adm. planificacion

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Planifi. estrat.

  • 1. Planificación Estratégica Una herramienta indispensable para el desarrollo empresarial Metodología Gestión Nor Sud Ing. Ney Alfredo Gallardo
  • 2. Planeamiento Estratégico Reconocer y describir el concepto de planeamiento estratégico. Distinguir los niveles de planificación. Identificar las etapas del proceso de P.E. Detectar y evaluar las oportunidades y amenazas del medio ambiente o entorno. Detectar las fortalezas y debilidades de su organización. Elaborar y seleccionar las metas estratégicas. Elaborar y seleccionar estrategias de acción. Realizar un plan estratégico con los instrumentos propuestos. El gerente/director será capaz de : Objetivos pedagógicos Ing. Ney Gallardo
  • 3. Marco de acción de la Institución Estado Sector Objetivo Otros Actores Sociedad Civil Medio Ambiente Ing. Ney Gallardo
  • 4. ¿Qué es Planeamiento Estratégico? Definición: Proceso de gerencia que permite tomar decisiones en relación a las orientaciones FUTURAS de la organización (misión, programas, estrategias) tomando en cuenta: Los cambios del medio ambiente Las aspiraciones de los dirigentes Capacidades de la organización Ing. Ney Gallardo
  • 5. Niveles de Planeamiento Estratégico Programático Operativo Líneas de acción Programas Servicios Actividades Acciones Razón de ser orientaciones Valores, Plan Políticas Misión Objetivos Metas Ing. Ney Gallardo
  • 6. Comparación entre los niveles de planeamiento Nivel Meta Contenido Estratégico Establecer: Determinar: - Misión - Metas estratégicas - Orientaciones futuras - Estrategias de acción Programático Concebir: Asignar: - Programas - Recursos - Servicios Operativo Administrar: Ejecutar: - Lo cotidiano - Actividades Ing. Ney Gallardo
  • 7. El Planeamiento Estratégico constituye : Un proceso de reflexión Un marco de referencia para la gerencia Un medio de comunicación y movilización Internamente: Un medio de concertación con los poderes públicos y los actores-claves. Una posición institucional pública con metas y proyectos claros. Una demostración de la participación activa de la organización en el desarrollo de la colectividad. Externamente: Ing. Ney Gallardo
  • 8. ¿ Por qué el planeamiento estratégico? El ciclo de vida de la organización Necesidad de adaptarse a los cambios del medio ambiente Período embrionario Período de declinación Necesidad de adaptación Necesidad de reorientación Ing. Ney Gallardo
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing. Ney Gallardo