SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Planificación de Clase
Asignatura: Historia, geografía y ciencias
sociales.

Nivel: Quinto Básico

Semestre: Segundo semestre

Unidad didáctica: Las relaciones hispano indígenas en Chile

Objetivos de Aprendizaje (OA)
Explicar aspectos centrales de la Colonia, como
la dependencia de las colonias americanas de la
metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el
surgimiento de una sociedad mestiza

Conocimiento(s) previo(s)

Horas: 3 Horas

Habilidad(es)
-Formular y responder preguntas, comparar
como eran las creencias religiosas antes y en
la actualidad

Actividad(es) genérica(s)

Actitud(es)
--Demostrar valoración y respeto por las
creencias religiosas que cada persona pueda
tener desarrollar la espiritualidad.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

- Que es la religión, que función cumple la iglesia en
la sociedad

Contenido(s)
-Rol de la iglesia durante la colonial, la
evangelización, la educación, las costumbres.
--Objetivo de la evangelización.

A través de imágenes impresas conocerán las
iglesias de la época colonial, el papa y todo lo
relacionado con la evangelización

Leerán un texto y
responderán la guía .

basándose en el
Secuencia didáctica

Recursos de
aprendizaje

Inicio: Se inicia la clase registrando en la pizarra el tema a abordar en ella: Rol de la Iglesia
católica en el período colonial en América y Chile. Los alumnos responderán a la preguntas ¿Por
qué motivos tuvo la Corona española para emprender el proceso de conquista de los territorios
descubiertos en los siglos XV y XVI? tratados en la Unidad anterior.
A partir de las ideas de los alumnos se reforzara la importancia que tuvo la búsqueda de nuevas
rutas comerciales a las Indias, la necesidad de metales preciosos para fortalecer la economía
mercantilista y la evangelización del mundo desconocido.
Se definirá que desde el imperativo de la evangelización y cuidado de la fe, la Iglesia católica,
cumplió diversos roles en la sociedad colonial y se les explicara a los alumnos que en la presente
clase abordarán el rol y las funciones que cumplió la Iglesia católica en los territorios conquistados
por la Corona española.

Desarrollo: El docente comenzara hablar sobre el surgimiento de la evangelización explicando
que una vez descubiertas las nuevas tierras, la Corona española buscó apoyo en el Papa de la
época, Alejandro VI, con el objetivo de legitimar y legalizar sus descubrimientos. Bajo el supuesto
que el Papa como representante de Dios en la tierra podía disponer de estas nuevas tierras
desconocidas para los reinos europeos, la Corona española se comprometía a evangelizar y
constituirse en cuidadora de la fe en todas las tierras que conquistasen. Ello implicó que cada
empresa de conquista venía obligatoriamente acompañada de misioneros, la iglesia católica una
gran influencia en la sociedad colonial, abarcando casi todos los ámbitos de la vida tanto privada
como pública. Esto se expresó en hacerse cargo de la evangelización de los indígenas y cuidar
la unidad de la fe; de la educación y transmisión de la cultura; y de llevar los registros de
nacimiento, matrimonio y defunciones de la población en América.
Se les preguntara a los alumnos si tiene dudas, luego se les entregara una guía para que la
resuelvan de manera individual.
Se realizara una reflexión con los alumnos cuáles son los roles de la Iglesia católica en la sociedad
actual, ¿qué diferencias y Semejanzas pueden establecer entre su rol en el período colonial y en la
sociedad del siglo XXI?

-Guía (sobre lo visto
en clases)

Indicador(es) de
evaluación o logro
• Explican el rol de la
Iglesia católica durante
el período colonial,
haciendo referencia a
aspectos como la
evangelización, la
duración y las
costumbres.
• Explican los objetivos
de la evangelización y
dan ejemplos de cómo se
llevó a cabo (pueblos de
indios, utilización de
lenguas indígenas,
misiones, etc.).
Dan ejemplos de
continuidad y cambio
entre el período colonial
y la actualidad.
Cierre: El profesor les preguntara ¿Qué aprendimos hoy? Enumeraran en voz alta las principales
funciones desempeñadas por la Iglesia católica en la Colonia. Escriba en la pizarra y solicite que
anoten en sus cuadernos.
Evalúe la participación en clase con ellos/as, qué logros y debilidades se presentaron en su
desarrollo.
Entregue las indicaciones de la tarea para la casa.

Más contenido relacionado

PDF
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
PDF
Sesión Cuencas hidrograficas del perú.pdf
DOC
Reforma y contrareforma
DOCX
Hge2 u1-sesion 01
PDF
La situación significativa
DOCX
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
PPT
Sesión de historia
DOCX
Sesión consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1).docx
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Sesión Cuencas hidrograficas del perú.pdf
Reforma y contrareforma
Hge2 u1-sesion 01
La situación significativa
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Sesión de historia
Sesión consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1).docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
DOC
6 sesion aprendizaje mi-incas
DOCX
Rp hge2-sesion 01
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOC
Sesión hge 2
DOCX
01.UNIDAD DE APRENDIZAJE -CIENCIAS SOCIALES 2DO GRADO 2024..docx
PPTX
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
DOC
Sesion de aprendizaje
DOCX
UNIDAD CERO - Desarrollo Personal CC.docx
DOCX
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
PDF
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
DOCX
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
PDF
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
PPTX
Las rebeliones indígenas
PDF
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
PDF
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
DOC
Evaluación sobre la Edad Media
PDF
Sesión de aprendizaje n°5
PDF
Guía unidad 4 el imperio inca
PDF
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
6 sesion aprendizaje mi-incas
Rp hge2-sesion 01
Sesión de Aprendizaje
Sesión hge 2
01.UNIDAD DE APRENDIZAJE -CIENCIAS SOCIALES 2DO GRADO 2024..docx
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Sesion de aprendizaje
UNIDAD CERO - Desarrollo Personal CC.docx
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Las rebeliones indígenas
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Evaluación sobre la Edad Media
Sesión de aprendizaje n°5
Guía unidad 4 el imperio inca
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Guia del docente_religion_5_basico_edebe
DOCX
Planificaciones de 1° a 4° básico
DOCX
Planificación de religión 4to y 5to de basica2013
DOC
Modelo T - Religión 3er grado
DOCX
Temas de religion para 5° grado de primaria
DOCX
Guias de religion grado primero.
Guia del docente_religion_5_basico_edebe
Planificaciones de 1° a 4° básico
Planificación de religión 4to y 5to de basica2013
Modelo T - Religión 3er grado
Temas de religion para 5° grado de primaria
Guias de religion grado primero.
Publicidad

Similar a Planificación clase 4. (20)

PDF
5TOS COLONIA.pdf
DOCX
FUNDAMENTO TAREA DE FUNDAMENTO ES BIEN HECHA
PDF
Catequesis en América Latina
PPTX
la vida de las personas en la época de la colonia colonia 5 basico
DOC
America latina
PDF
Historia del pentecostalismo gilma vargas
PPTX
EXPOSICIONES DE PROGRESION 7 A LA 10 4 SEMESTRE PREPA.pptx
PDF
19.Desintegracion_de_la_cristiandad.pdf
PDF
Kerygma 3 2016
PDF
Libro Biblia y patrimonio historico
PDF
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
PDF
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
PDF
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
PDF
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
DOCX
Actividad caracterizticas del pensador creativo
PPT
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
PPT
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
PDF
Revista CEB_ enero 2013
5TOS COLONIA.pdf
FUNDAMENTO TAREA DE FUNDAMENTO ES BIEN HECHA
Catequesis en América Latina
la vida de las personas en la época de la colonia colonia 5 basico
America latina
Historia del pentecostalismo gilma vargas
EXPOSICIONES DE PROGRESION 7 A LA 10 4 SEMESTRE PREPA.pptx
19.Desintegracion_de_la_cristiandad.pdf
Kerygma 3 2016
Libro Biblia y patrimonio historico
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
Actividad caracterizticas del pensador creativo
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
Revista CEB_ enero 2013

Más de melissacalderonl (20)

PPT
Presentación de las lecturas
PPT
Ejercicio 3 Fernando VII
DOC
Guía primero básico
DOC
Guía de cuarto básico final
DOC
Guía tercero básico
DOC
Guía tercero básico
PDF
Pauta de evaluación
PDF
Mapa conceptual clase 3
PDF
Prueba de unidad
PDF
Rubrica de prueba
PDF
Analisis de pelicula
PDF
Planificaciòn clase 3
PDF
Mapa de ubicación geografica clase 2
PDF
Guía de aprendizaje
PDF
Diapo clase 1
PDF
Catedra 2 edu609
PDF
Breve historia de lo mapuches clase 1
PDF
Diapo clase 2
PDF
Planificación clase 2
PDF
Planificación clase 1
Presentación de las lecturas
Ejercicio 3 Fernando VII
Guía primero básico
Guía de cuarto básico final
Guía tercero básico
Guía tercero básico
Pauta de evaluación
Mapa conceptual clase 3
Prueba de unidad
Rubrica de prueba
Analisis de pelicula
Planificaciòn clase 3
Mapa de ubicación geografica clase 2
Guía de aprendizaje
Diapo clase 1
Catedra 2 edu609
Breve historia de lo mapuches clase 1
Diapo clase 2
Planificación clase 2
Planificación clase 1

Planificación clase 4.

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales. Nivel: Quinto Básico Semestre: Segundo semestre Unidad didáctica: Las relaciones hispano indígenas en Chile Objetivos de Aprendizaje (OA) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza Conocimiento(s) previo(s) Horas: 3 Horas Habilidad(es) -Formular y responder preguntas, comparar como eran las creencias religiosas antes y en la actualidad Actividad(es) genérica(s) Actitud(es) --Demostrar valoración y respeto por las creencias religiosas que cada persona pueda tener desarrollar la espiritualidad. Objetivo o actividad(es) específica(s) - Que es la religión, que función cumple la iglesia en la sociedad Contenido(s) -Rol de la iglesia durante la colonial, la evangelización, la educación, las costumbres. --Objetivo de la evangelización. A través de imágenes impresas conocerán las iglesias de la época colonial, el papa y todo lo relacionado con la evangelización Leerán un texto y responderán la guía . basándose en el
  • 2. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Inicio: Se inicia la clase registrando en la pizarra el tema a abordar en ella: Rol de la Iglesia católica en el período colonial en América y Chile. Los alumnos responderán a la preguntas ¿Por qué motivos tuvo la Corona española para emprender el proceso de conquista de los territorios descubiertos en los siglos XV y XVI? tratados en la Unidad anterior. A partir de las ideas de los alumnos se reforzara la importancia que tuvo la búsqueda de nuevas rutas comerciales a las Indias, la necesidad de metales preciosos para fortalecer la economía mercantilista y la evangelización del mundo desconocido. Se definirá que desde el imperativo de la evangelización y cuidado de la fe, la Iglesia católica, cumplió diversos roles en la sociedad colonial y se les explicara a los alumnos que en la presente clase abordarán el rol y las funciones que cumplió la Iglesia católica en los territorios conquistados por la Corona española. Desarrollo: El docente comenzara hablar sobre el surgimiento de la evangelización explicando que una vez descubiertas las nuevas tierras, la Corona española buscó apoyo en el Papa de la época, Alejandro VI, con el objetivo de legitimar y legalizar sus descubrimientos. Bajo el supuesto que el Papa como representante de Dios en la tierra podía disponer de estas nuevas tierras desconocidas para los reinos europeos, la Corona española se comprometía a evangelizar y constituirse en cuidadora de la fe en todas las tierras que conquistasen. Ello implicó que cada empresa de conquista venía obligatoriamente acompañada de misioneros, la iglesia católica una gran influencia en la sociedad colonial, abarcando casi todos los ámbitos de la vida tanto privada como pública. Esto se expresó en hacerse cargo de la evangelización de los indígenas y cuidar la unidad de la fe; de la educación y transmisión de la cultura; y de llevar los registros de nacimiento, matrimonio y defunciones de la población en América. Se les preguntara a los alumnos si tiene dudas, luego se les entregara una guía para que la resuelvan de manera individual. Se realizara una reflexión con los alumnos cuáles son los roles de la Iglesia católica en la sociedad actual, ¿qué diferencias y Semejanzas pueden establecer entre su rol en el período colonial y en la sociedad del siglo XXI? -Guía (sobre lo visto en clases) Indicador(es) de evaluación o logro • Explican el rol de la Iglesia católica durante el período colonial, haciendo referencia a aspectos como la evangelización, la duración y las costumbres. • Explican los objetivos de la evangelización y dan ejemplos de cómo se llevó a cabo (pueblos de indios, utilización de lenguas indígenas, misiones, etc.). Dan ejemplos de continuidad y cambio entre el período colonial y la actualidad.
  • 3. Cierre: El profesor les preguntara ¿Qué aprendimos hoy? Enumeraran en voz alta las principales funciones desempeñadas por la Iglesia católica en la Colonia. Escriba en la pizarra y solicite que anoten en sus cuadernos. Evalúe la participación en clase con ellos/as, qué logros y debilidades se presentaron en su desarrollo. Entregue las indicaciones de la tarea para la casa.