SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: Planificación
Practicante: Giuliana Micaela Lucero
Escuela: Mariano Moreno
Grado: Tercero
Cantidad de alumnos: 23
Área: Lengua y Ciencias Sociales.
Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales.
Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas
características de la ciudad.
Secuencia Didáctica
La practicante ingresara al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos
acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo
todos puedan apreciarla mejor.
Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén
ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra,
utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la
practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la
película.
Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en
frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían
escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos:
- ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia?
- ¿El molinero y su familia viven en la ciudad?
- ¿Qué cosas de la película les hicieron saber o creer que el molinero y su
familia viven en un campo?
- ¿Cómo se imaginan el lugar? Que decriban.
Y luego de las respuestas y reflexiones de los alumnos la practicante les dirá que
ahora en grupo de a dos o tres, o solos, escriban un cuento en el que se describa
una historia pero que se desarrolle en la ciudad. También la practicante les
ayudará a los alumnos que lo necesiten e irá circulando en el aula mirando cómo
van los alumnos en la producción del texto.
Posteriormente la practicante, antes de finalizar la clase, les solicitará a los
alumnos que lean desde sus bancos lo que hayan escrito hasta ese momento. Y
con ésta última actividad realizada se dará por finalizada la clase, incentivando a
los alumnos a que sigan con la producción del cuento o que vayan pensando
ideas para continuarlo la próxima clase.
Anexo: planificación de Movie Maker
Cuento Imágenes de Movie Maker
Esta es la historia del molinero y su burro
nuevo.
Había una vez un molinero que quería
comprar un burro en el mercado.
El molinero fue con su hijo a la ciudad y en
el mercado encontraron muchísimas
cosas para ver:
una tienda con hermosos vestidos, un
carro con vasijas de barro, un puesto con
exquisitas tortas y uno con abundante
fruta fresca.
Finalmente llegaron al lugar en donde se
vendían los burros.
Había burros gordos y burros flacos,
burros con patas cortas y burros con patas
largas; había burros viejos y burros
jóvenes.
El molinero observó cada burro
cuidadosamente.
Después de pensarlo mucho, el molinero
compró uno que no era ni muy gordo ni
muy flaco, ni muy corto de patas ni muy
largo de patas, ni muy joven ni muy viejo.
Era tal cual como debe ser un burro.
El molinero y su hijo, con el burro nuevo,
regresaban muy contentos por el camino
que los llevaba a su casa,
cuando pasaron ante tres jóvenes
muchachas.
- ¡Miren que tontos! – gritó una
- Imagen con el molinero, su
hijo y su burro nuevo con el
título del cuento.
- Misma imagen que la anterior
pero con el nombre del autor
del cuento.
- Imagen del molinero y su hijo
señalando el mercado.
- Imagen del mercado con sus
puestos de ventas, en el que
aparece la tienda con
vestidos, las vasijas de barro,
tortas y otro con frutas y
verduras.
- Imagen con cinco burros de
diferentes tamaños, colores y
con rasgos viejos y jóvenes.
- Imagen del molinero con una
lupa y su hijo en cuclillas
mirando un caracol.
- Molinero solo con la lupa.
- Imagen de un burro.
- Imagen del molinero tomando
con una cuerda al burro, junto
a su hijo que tiene un caracol
encima de su sombrero.
- Imagen de tres nenas
riéndose, sentadas y una
parada sobre un mantel, con
muchacha-. ¡Tienen un burro para
montar y van a pie!
- La muchacha tiene razón – dijo el
molinero-. Siéntate tú sobre el burro
hijo mío.
El muchacho se sentó sobre el lomo del
burro y continuaron con el viaje.
Enseguida se encontraron con tres
hombres viejos.
- ¡Increíble! – exclamó uno de ellos-.
Ese pícaro muchacho cabalga
sobre el burro y deja que su viejo
padre vaya caminando.
- El hombre no está totalmente
desacertado – dijo el molinero. Y se
sentó él mismo sobre el burro,
mientras que su hijo corría detrás.
Al pasar por un pueblo hallaron a tres
madres con sus niños.
- ¡Ah, qué barbaridad! – dijo una de
las mujeres-. El padre cabalga y el
pobre chico tiene que correr. ¿Por
qué no puede él también montar
sobre el burro?
- La buena mujer tiene razón - dijo el
molinero-. Ven, muchacho, siéntate
aquí adelante.
Así siguió trotando el burro, con el
molinero y su hijo sobre el lomo.
Al cruzar un puente, un hombre joven les
salió al encuentro.
- ¡Alto! – les dijo-. ¡Esto es maltrato
de animales! ¡Sería más fácil para
ustedes llevar al burro que para él
llevarlos a ustedes dos!
- Podemos intentarlo – dijo el
molinero.
Y llevó al burro sobre su espalda durante
el último tramo hasta la casa.
expresión de burla.
- Imagen del molinero con
gestos de sorpresa.
- Imagen del hijo del molinero
recostado sobre el lomo del
burro.
- Imagen del molinero y del
burro con su hijo sobre el
lomo, enfocado desde atrás.
- Imagen de tres hombres
viejos pescando en una
pequeña laguna, con perrito y
un sapo asomándose en la
laguna.
- Imagen del burro con el
molinero sobre su lomo.
- Imagen del hijo del molinero
corriendo.
- Imagen del molinero
montando el burro y de su hijo
corriendo con expresión de
cansancio y sudando.
- Imagen de tres mujeres
adultas con sus hijos de
diferentes edades, con rostros
de indignación, paradas
delante de una casa.
- Imagen del burro con el
molinero y su hijo sobre el
lomo del mismo.
- Imagen de un hombre joven
con un palo en la mano y
gesto de enojo.
- Imagen del molinero llevando
al burro sobre su espalda y su
La molinera los estaba esperando delante
del molino. Cuando vio llegar a su marido
con el burro en su espalda, exclamó
horrorizada:
- ¡Pobre de mí! ¡Mi marido ha
perdido la cordura! ¡Está cargando
un burro hasta la casa!
Entonces el molinero llevo al burro hasta
el establo y le dijo a su hijo:
- Como ves, hijo mío, aunque uno
haga todo lo que la gente dice,
siempre habrá alguien al que le
parezca incorrecto. Es imposible
conformar a todos.
hijo sosteniendo la cola del
burro.
- Imagen de la molinera parada
en frente del molino con gesto
de sorpresa.
- Imagen del molinero con su
hijo, tomándolo de la mano y
llevando al burro con una
cuerda.
- Imagen de color negro con
créditos que describen quién
realizó la edición del movie
maker y quienes participaron
en la construcción del
audacity.

Más contenido relacionado

DOC
Machuca Film Activity: Intermediate Level
DOCX
Planificación recurso movie maker
DOCX
Planificación con movie maker
PDF
Secuencias didáctica 3 movie maker
PPT
Uso Didactico Movie Maker
DOCX
Planificación de recursos didacticos 4°
DOCX
Planificación para prezi
PDF
el burro de las gafas-
Machuca Film Activity: Intermediate Level
Planificación recurso movie maker
Planificación con movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
Uso Didactico Movie Maker
Planificación de recursos didacticos 4°
Planificación para prezi
el burro de las gafas-

Similar a Planificación con movie maker (20)

PDF
El burro de las gafas
PDF
El burro de las gafas
DOCX
Planificación video
DOCX
Planificaciones 05 dic 09 dic
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
PDF
Tutorias para-trabajar-la libertad
DOCX
Ensayo el maestro y el robot
DOCX
Agenda luz e
DOCX
Planificaciones 21 25 nov
PDF
Epc lectores trim. iii segundos
DOCX
Enero 16+20
DOCX
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
DOC
Proyecto mercedes abrego
DOCX
Lenguaje audiovisual
PPTX
Televisión y cine
DOC
Planeación de español Oliver
DOCX
Planificaciones 12 16 dic
DOCX
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
DOCX
4ºABC 2025 EL TRAJE NUEVO DEL EMP(1).docx
DOCX
Planificacion 1 (2)
El burro de las gafas
El burro de las gafas
Planificación video
Planificaciones 05 dic 09 dic
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Tutorias para-trabajar-la libertad
Ensayo el maestro y el robot
Agenda luz e
Planificaciones 21 25 nov
Epc lectores trim. iii segundos
Enero 16+20
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Proyecto mercedes abrego
Lenguaje audiovisual
Televisión y cine
Planeación de español Oliver
Planificaciones 12 16 dic
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
4ºABC 2025 EL TRAJE NUEVO DEL EMP(1).docx
Planificacion 1 (2)
Publicidad

Más de Giuliana2224 (20)

DOCX
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
DOCX
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
DOCX
Planificación geogebra
DOCX
Planificacion circuito electrico
DOCX
Planificacion programa celestia lista
DOCX
Clase seres vivo no vivos
DOCX
Abp lucero oviedo_ pérez
DOCX
Clase 2 lenguaje audiovisual
DOCX
1° actividad de recursos didácticos y tic
DOCX
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
DOCX
Planificación de circuito eléctrico
DOCX
Planificación con geogebra
DOCX
ABP- documento compartido
PDF
linea del tiempo
PPTX
Nuevas tecnologías
PDF
Los5sentidos
DOCX
Educación y Nuevas Tecnologías
DOCX
Historieta de celulomania (clase 5)
DOCX
Pedagogía de la imágen
PPTX
Información gráfica (clase 3)
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Planificación geogebra
Planificacion circuito electrico
Planificacion programa celestia lista
Clase seres vivo no vivos
Abp lucero oviedo_ pérez
Clase 2 lenguaje audiovisual
1° actividad de recursos didácticos y tic
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificación de circuito eléctrico
Planificación con geogebra
ABP- documento compartido
linea del tiempo
Nuevas tecnologías
Los5sentidos
Educación y Nuevas Tecnologías
Historieta de celulomania (clase 5)
Pedagogía de la imágen
Información gráfica (clase 3)
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Planificación con movie maker

  • 1. Actividad 1: Planificación Practicante: Giuliana Micaela Lucero Escuela: Mariano Moreno Grado: Tercero Cantidad de alumnos: 23 Área: Lengua y Ciencias Sociales. Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales. Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas características de la ciudad. Secuencia Didáctica La practicante ingresara al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo todos puedan apreciarla mejor. Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra, utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la película. Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos: - ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia? - ¿El molinero y su familia viven en la ciudad? - ¿Qué cosas de la película les hicieron saber o creer que el molinero y su familia viven en un campo? - ¿Cómo se imaginan el lugar? Que decriban. Y luego de las respuestas y reflexiones de los alumnos la practicante les dirá que ahora en grupo de a dos o tres, o solos, escriban un cuento en el que se describa una historia pero que se desarrolle en la ciudad. También la practicante les ayudará a los alumnos que lo necesiten e irá circulando en el aula mirando cómo van los alumnos en la producción del texto.
  • 2. Posteriormente la practicante, antes de finalizar la clase, les solicitará a los alumnos que lean desde sus bancos lo que hayan escrito hasta ese momento. Y con ésta última actividad realizada se dará por finalizada la clase, incentivando a los alumnos a que sigan con la producción del cuento o que vayan pensando ideas para continuarlo la próxima clase. Anexo: planificación de Movie Maker Cuento Imágenes de Movie Maker Esta es la historia del molinero y su burro nuevo. Había una vez un molinero que quería comprar un burro en el mercado. El molinero fue con su hijo a la ciudad y en el mercado encontraron muchísimas cosas para ver: una tienda con hermosos vestidos, un carro con vasijas de barro, un puesto con exquisitas tortas y uno con abundante fruta fresca. Finalmente llegaron al lugar en donde se vendían los burros. Había burros gordos y burros flacos, burros con patas cortas y burros con patas largas; había burros viejos y burros jóvenes. El molinero observó cada burro cuidadosamente. Después de pensarlo mucho, el molinero compró uno que no era ni muy gordo ni muy flaco, ni muy corto de patas ni muy largo de patas, ni muy joven ni muy viejo. Era tal cual como debe ser un burro. El molinero y su hijo, con el burro nuevo, regresaban muy contentos por el camino que los llevaba a su casa, cuando pasaron ante tres jóvenes muchachas. - ¡Miren que tontos! – gritó una - Imagen con el molinero, su hijo y su burro nuevo con el título del cuento. - Misma imagen que la anterior pero con el nombre del autor del cuento. - Imagen del molinero y su hijo señalando el mercado. - Imagen del mercado con sus puestos de ventas, en el que aparece la tienda con vestidos, las vasijas de barro, tortas y otro con frutas y verduras. - Imagen con cinco burros de diferentes tamaños, colores y con rasgos viejos y jóvenes. - Imagen del molinero con una lupa y su hijo en cuclillas mirando un caracol. - Molinero solo con la lupa. - Imagen de un burro. - Imagen del molinero tomando con una cuerda al burro, junto a su hijo que tiene un caracol encima de su sombrero. - Imagen de tres nenas riéndose, sentadas y una parada sobre un mantel, con
  • 3. muchacha-. ¡Tienen un burro para montar y van a pie! - La muchacha tiene razón – dijo el molinero-. Siéntate tú sobre el burro hijo mío. El muchacho se sentó sobre el lomo del burro y continuaron con el viaje. Enseguida se encontraron con tres hombres viejos. - ¡Increíble! – exclamó uno de ellos-. Ese pícaro muchacho cabalga sobre el burro y deja que su viejo padre vaya caminando. - El hombre no está totalmente desacertado – dijo el molinero. Y se sentó él mismo sobre el burro, mientras que su hijo corría detrás. Al pasar por un pueblo hallaron a tres madres con sus niños. - ¡Ah, qué barbaridad! – dijo una de las mujeres-. El padre cabalga y el pobre chico tiene que correr. ¿Por qué no puede él también montar sobre el burro? - La buena mujer tiene razón - dijo el molinero-. Ven, muchacho, siéntate aquí adelante. Así siguió trotando el burro, con el molinero y su hijo sobre el lomo. Al cruzar un puente, un hombre joven les salió al encuentro. - ¡Alto! – les dijo-. ¡Esto es maltrato de animales! ¡Sería más fácil para ustedes llevar al burro que para él llevarlos a ustedes dos! - Podemos intentarlo – dijo el molinero. Y llevó al burro sobre su espalda durante el último tramo hasta la casa. expresión de burla. - Imagen del molinero con gestos de sorpresa. - Imagen del hijo del molinero recostado sobre el lomo del burro. - Imagen del molinero y del burro con su hijo sobre el lomo, enfocado desde atrás. - Imagen de tres hombres viejos pescando en una pequeña laguna, con perrito y un sapo asomándose en la laguna. - Imagen del burro con el molinero sobre su lomo. - Imagen del hijo del molinero corriendo. - Imagen del molinero montando el burro y de su hijo corriendo con expresión de cansancio y sudando. - Imagen de tres mujeres adultas con sus hijos de diferentes edades, con rostros de indignación, paradas delante de una casa. - Imagen del burro con el molinero y su hijo sobre el lomo del mismo. - Imagen de un hombre joven con un palo en la mano y gesto de enojo. - Imagen del molinero llevando al burro sobre su espalda y su
  • 4. La molinera los estaba esperando delante del molino. Cuando vio llegar a su marido con el burro en su espalda, exclamó horrorizada: - ¡Pobre de mí! ¡Mi marido ha perdido la cordura! ¡Está cargando un burro hasta la casa! Entonces el molinero llevo al burro hasta el establo y le dijo a su hijo: - Como ves, hijo mío, aunque uno haga todo lo que la gente dice, siempre habrá alguien al que le parezca incorrecto. Es imposible conformar a todos. hijo sosteniendo la cola del burro. - Imagen de la molinera parada en frente del molino con gesto de sorpresa. - Imagen del molinero con su hijo, tomándolo de la mano y llevando al burro con una cuerda. - Imagen de color negro con créditos que describen quién realizó la edición del movie maker y quienes participaron en la construcción del audacity.