SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Planificaciónde clase de lengua para 2° grado
Duración de la clase: 80 minutos
Cantidad de alumnos: 24
Contenido: Escucha comprensivade la fábula“El pastorcito mentiroso”.
Participaciónen conversacionesacerca de la fábula compartida.
Observaciónde aspectosrelevantesenla estructura de la narración.
Objetivos:
Ver un videosobre la fábula “El pastorcito mentiroso” para ampliar el conocimientode este
géneroliterario.
Reparar enla estructura del texto para señalar que hay repeticiones.
Conversar con los alumnosluegode la escucha para resaltar distintosaspectos de la historia.
Releer a partir de un textoescrito la fábula para poderpensar juntos y cuestionarla moraleja.
Inicio:
1-Para comenzarescribiré lafechaenel pizarrónycolocaré el título de la fábula “El pastorcito
mentiroso” que mostraré a los alumnosutilizandocomorecursounvideode movie maker.
2-Compartiremosel video.
3- Preguntaré a los alumnos si les ha gustado el video. Luego para pensar un poco en la
estructura de la narración preguntaré: ¿Cuántas veces el pastorcito mentiroso pide ayuda
a los campesinos? ¿Cuántas veces es escuchado por los campesinos? ¿Qué sucede?
¿Ocurre siempre lo mismo?
Volveremos a ver el video para comprobar si sus respuestas son correctas.
4-Repartiré una fotocopia con la siguiente actividad :
COMPLETA:
¿POR QUÉ MIENTE EL PASTORCITO?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿QUÉ PROBLEMA TUVO POR HABER MENTIDO?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Luego de unos minutos pediré que lean lo que han escrito para compartir distintos puntos
de vista. Aquí según las respuestas de los alumnos podré introducir algunas preguntas
relacionadas a sus respuestas: ¿Cómo pasaba su tiempo el pastorcito? ¿Piensas que el
pastorcito tenía mucha imaginación? ¿Por qué?
5-Repartiré una fotocopia con el texto para que lo peguen en sus cuadernos.
“El pastorcito mentiroso”
Había una vez un pastorcito que cuidaba un rebaño de ovejas. Por las mañanas, las
llevaba a las colinas para que comieran pasto y las cuidaba todo el día, por si aparecía el
lobo. Al atardecer, las conducía de nuevo a los corrales para que durmieran. Y a la
mañana siguiente, lo mismo. Y al otro día, igual que el anterior. Claro, las ovejas no son
animales muy divertidos. Llegan al campo, caminan despacio, comen y comen todo el
día. Llegan al campo, caminan despacio, comen y comen todo el día. Ni una pirueta, ni
una pelea, ni una carrerita. El pastorcito se aburría terriblemente de verlas ahí, quietitas
y pastando. A veces, se entretenía mirando las nubes e imaginando figuras; otras veces,
inventaba canciones y, de vez en cuando, se echaba una siestita.
Un día, tan aburrido que ya no sabía qué hacer, se puso a gritar:
– ¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo!
A esa hora, los campesinos de los alrededores estaban trabajando. Los hombres araban
los campos. Las mujeres tejían cestas. Cuando escucharon los gritos del pastorcito,
tomaron sus picos y sus palas, sus palos y sus horquillas. Corrieron lo más rápido posible
para acudir en ayuda del pastorcito. Tan rápido como canta un gallo, estaban todos en
las colinas, dispuestos a acabar con el lobo.
– ¿Dónde está el lobo? –preguntaron.
Pero el lobo no estaba por ninguna parte y el pastorcito, sentado en una gran roca, los
miró con cara burlona y cantó:
–Era un lobo de mentira, tralalí. No era un lobo de verdad, tralalá.
Enojados, los campesinos volvieron a sus quehaceres.
Pero el pastorcito era incorregible.
Días más tarde, de nuevo estaba aburrido. Había visto en el cielo formas de dragones,
ovejas, gallos, gatos, picos, palas, lobos ¡lobos! Y de nuevo se le ocurrió gritar:
– ¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo!
Otra vez los campesinos tomaron sus picos y sus palas, sus palos y sus horquillas, y
acudieron rápido en ayuda del niño. Muerto de risa, el pastorcito los esperaba en la
misma roca. Y cantó:
–Era un lobo de mentira, tralalí. No era un lobo de verdad, tralalá.
Esta vez los campesinos sí estaban muy enojados. Se dieron vuelta en silencio y
volvieron a sus tareas.
Pero un día pasó lo que tenía que pasar. El pastorcito estaba como siempre mirando
pastar a sus ovejas. Los animales comían pasto y pasto con cara de nada.
En un momento, comenzaron a moverse con inquietud. De pronto, por detrás de unos
matorrales, apareció un lobo. Un lobo grande, enorme, de colmillos gigantescos y garras
afiladas. El pastorcito sintió miedo, mucho miedo. Y gritó con todas sus fuerzas:
–¡Auxilio! ¡El lobo! ¡Socorro! ¡Esta vez sí es el lobo!
Pero claro, los campesinos lo escucharon y pensaron: “Otra vez el pastorcito nos quiere
engañar”. Y siguieron trabajando.
El pastorcito se subió a un árbol porque él solo no podía pelear contra el lobo. Y las
ovejas salieron disparadas para todos lados, tan rápido como alma que lleva el diablo.
Cuando el lobo se fue, el pastorcito se quedó solo en la colina. Sus ovejas ya no estaban.
Y ese año no tuvo nada de lana para vender.
Como era inteligente, aprendió que nunca más tenía que mentir. Y poco a poco pudo
volver a formar el rebaño. Pero esa ya es otra historia.
M. P. Gaspar, en Curiosos de 3o
, Longseller, Buenos Aires, 2004
6-Leeré la fábula en voz alta para problematizar sobre la moraleja, pediré que sigan la
lectura con la vista:
7- Les preguntaré: ¿Cómo nos damos cuenta cuando nos dicen una mentira? ¿Piensas
que a veces hay buenas razones para mentir? ¿por qué?
¿Qué piensan ustedes…inventar historias es lo mismo que mentir?
8-Como última actividad pediré que escriban que hacen o piensan cuando están
aburridos.
_________________________________________________________________________
Guión Técnico Video Fábula “El pastorcito mentiroso”
Imagenes Audio
Título con imagen
Pastorcito mirando el rebaño
Oveja solitaria
Nubes formando imágenes en el cielo
Notas musicales
Signo de sueño (Zzzz)
Pastorcito gritando
Campesinos con herramientas
Campesinos vienen para ayudar
Campesinos reclamando al pastorcito
Campesinos se van enojados
Pastorcito riendo
Pastorcito mirando el rebaño
Nubes formando imágenes
Pastorcito pensando
Campesinos vienen a ayudar
Pastorcito burlándose
Campesinos enojados
Pastorcito mirando el rebaño
Pastorcito asustado
Lobo
Pastorcito gritando
Primer plano lobo
Campesinos escuchando
Ovejas
Ovejas corriendo
Pastorcito asustado
Colina solitaria
Pastorcito pensativo
Planificación recurso movie maker

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto los alimentos
DOCX
Planificacion de matematica
DOCX
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
DOCX
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
DOCX
Proyecto convivir para vivir la diferencia
DOCX
Planeación (ecosistemas)
DOCX
Proyecto de convivencia escolar
PDF
guion de observación y entrevista
Proyecto los alimentos
Planificacion de matematica
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Planeación (ecosistemas)
Proyecto de convivencia escolar
guion de observación y entrevista

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación de unidad didáctica: Los animales
DOCX
Planificación matemáticas 1ero
DOCX
Secuencia selva terminada
DOC
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
DOCX
Proyecto didactico obra de teatro corregida
PDF
Semana de la diversidad cultural
DOCX
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
PPTX
Trabajo por ciclos1
DOC
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
DOC
Planificacion cs naturales partes de la planta
PDF
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
DOCX
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
PDF
Planificacion de lengua.docx
PDF
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
PPTX
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
PDF
Planeación de derechos y obligaciones
PDF
Alfabetización en nivel inicial
DOCX
Proyecto del árbol genealógico
DOCX
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
DOC
Unidad de la salud bucal
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación matemáticas 1ero
Secuencia selva terminada
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Semana de la diversidad cultural
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Trabajo por ciclos1
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Planificacion cs naturales partes de la planta
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Planificacion de lengua.docx
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeación de derechos y obligaciones
Alfabetización en nivel inicial
Proyecto del árbol genealógico
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Unidad de la salud bucal
Publicidad

Similar a Planificación recurso movie maker (20)

DOCX
El pastorcito mentiroso
PDF
640580589078-El-pastorcito-mentiroso.pdf
PPSX
El pastorcillo mentiroso
DOCX
Pastorcito
PDF
263459705 el-pastorcito-mentiroso
DOCX
Cuentos infantiles
PPT
PASTORCILLO MENTIROSO
PPTX
El pastorcito mentiroso
DOCX
Actividades Proyecto Escritura Creativa
PPTX
Sinceridad el pastorcitomentiroso
PPTX
EL PASTORCITI MENTIROSO PRSENTACION LECTURA .pptx
PPS
Pastorcito mentiroso
PDF
Ymascuentosconlobos descargas
PDF
Y mas cuentos_con_lobos
PDF
Ymascuentosconlobos descargas
PDF
Ymascuentosconlobos descargas
PDF
El pastor mentiroso.pdf
PPTX
PPTX
UNIDAD 1- LENG 5- CLASE 1 (1) GENERO NARRATIVO
El pastorcito mentiroso
640580589078-El-pastorcito-mentiroso.pdf
El pastorcillo mentiroso
Pastorcito
263459705 el-pastorcito-mentiroso
Cuentos infantiles
PASTORCILLO MENTIROSO
El pastorcito mentiroso
Actividades Proyecto Escritura Creativa
Sinceridad el pastorcitomentiroso
EL PASTORCITI MENTIROSO PRSENTACION LECTURA .pptx
Pastorcito mentiroso
Ymascuentosconlobos descargas
Y mas cuentos_con_lobos
Ymascuentosconlobos descargas
Ymascuentosconlobos descargas
El pastor mentiroso.pdf
UNIDAD 1- LENG 5- CLASE 1 (1) GENERO NARRATIVO
Publicidad

Más de Maru Maranguello (13)

DOCX
Reflexión sobre video
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Plan celestia.
DOCX
Plan celestia
DOCX
Recursos para educacion tecnologica
DOCX
Planificación juego con el diccionario
DOCX
Evaluación del recurso digital: juegos educativos
DOCX
Sistema urinario recursos tecnológicos.
DOCX
Planificación prezi
DOCX
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
DOCX
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)
Reflexión sobre video
Planificación de ciencias naturales
Plan celestia.
Plan celestia
Recursos para educacion tecnologica
Planificación juego con el diccionario
Evaluación del recurso digital: juegos educativos
Sistema urinario recursos tecnológicos.
Planificación prezi
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)

Planificación recurso movie maker

  • 1. Planificaciónde clase de lengua para 2° grado Duración de la clase: 80 minutos Cantidad de alumnos: 24 Contenido: Escucha comprensivade la fábula“El pastorcito mentiroso”. Participaciónen conversacionesacerca de la fábula compartida. Observaciónde aspectosrelevantesenla estructura de la narración. Objetivos: Ver un videosobre la fábula “El pastorcito mentiroso” para ampliar el conocimientode este géneroliterario. Reparar enla estructura del texto para señalar que hay repeticiones. Conversar con los alumnosluegode la escucha para resaltar distintosaspectos de la historia. Releer a partir de un textoescrito la fábula para poderpensar juntos y cuestionarla moraleja. Inicio: 1-Para comenzarescribiré lafechaenel pizarrónycolocaré el título de la fábula “El pastorcito mentiroso” que mostraré a los alumnosutilizandocomorecursounvideode movie maker. 2-Compartiremosel video. 3- Preguntaré a los alumnos si les ha gustado el video. Luego para pensar un poco en la estructura de la narración preguntaré: ¿Cuántas veces el pastorcito mentiroso pide ayuda a los campesinos? ¿Cuántas veces es escuchado por los campesinos? ¿Qué sucede? ¿Ocurre siempre lo mismo? Volveremos a ver el video para comprobar si sus respuestas son correctas. 4-Repartiré una fotocopia con la siguiente actividad : COMPLETA: ¿POR QUÉ MIENTE EL PASTORCITO? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 2. ¿QUÉ PROBLEMA TUVO POR HABER MENTIDO? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Luego de unos minutos pediré que lean lo que han escrito para compartir distintos puntos de vista. Aquí según las respuestas de los alumnos podré introducir algunas preguntas relacionadas a sus respuestas: ¿Cómo pasaba su tiempo el pastorcito? ¿Piensas que el pastorcito tenía mucha imaginación? ¿Por qué? 5-Repartiré una fotocopia con el texto para que lo peguen en sus cuadernos. “El pastorcito mentiroso” Había una vez un pastorcito que cuidaba un rebaño de ovejas. Por las mañanas, las llevaba a las colinas para que comieran pasto y las cuidaba todo el día, por si aparecía el lobo. Al atardecer, las conducía de nuevo a los corrales para que durmieran. Y a la mañana siguiente, lo mismo. Y al otro día, igual que el anterior. Claro, las ovejas no son animales muy divertidos. Llegan al campo, caminan despacio, comen y comen todo el día. Llegan al campo, caminan despacio, comen y comen todo el día. Ni una pirueta, ni una pelea, ni una carrerita. El pastorcito se aburría terriblemente de verlas ahí, quietitas y pastando. A veces, se entretenía mirando las nubes e imaginando figuras; otras veces, inventaba canciones y, de vez en cuando, se echaba una siestita. Un día, tan aburrido que ya no sabía qué hacer, se puso a gritar: – ¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo! A esa hora, los campesinos de los alrededores estaban trabajando. Los hombres araban los campos. Las mujeres tejían cestas. Cuando escucharon los gritos del pastorcito, tomaron sus picos y sus palas, sus palos y sus horquillas. Corrieron lo más rápido posible para acudir en ayuda del pastorcito. Tan rápido como canta un gallo, estaban todos en las colinas, dispuestos a acabar con el lobo. – ¿Dónde está el lobo? –preguntaron.
  • 3. Pero el lobo no estaba por ninguna parte y el pastorcito, sentado en una gran roca, los miró con cara burlona y cantó: –Era un lobo de mentira, tralalí. No era un lobo de verdad, tralalá. Enojados, los campesinos volvieron a sus quehaceres. Pero el pastorcito era incorregible. Días más tarde, de nuevo estaba aburrido. Había visto en el cielo formas de dragones, ovejas, gallos, gatos, picos, palas, lobos ¡lobos! Y de nuevo se le ocurrió gritar: – ¡Socorro, el lobo! ¡Viene el lobo! Otra vez los campesinos tomaron sus picos y sus palas, sus palos y sus horquillas, y acudieron rápido en ayuda del niño. Muerto de risa, el pastorcito los esperaba en la misma roca. Y cantó: –Era un lobo de mentira, tralalí. No era un lobo de verdad, tralalá. Esta vez los campesinos sí estaban muy enojados. Se dieron vuelta en silencio y volvieron a sus tareas. Pero un día pasó lo que tenía que pasar. El pastorcito estaba como siempre mirando pastar a sus ovejas. Los animales comían pasto y pasto con cara de nada. En un momento, comenzaron a moverse con inquietud. De pronto, por detrás de unos matorrales, apareció un lobo. Un lobo grande, enorme, de colmillos gigantescos y garras afiladas. El pastorcito sintió miedo, mucho miedo. Y gritó con todas sus fuerzas: –¡Auxilio! ¡El lobo! ¡Socorro! ¡Esta vez sí es el lobo! Pero claro, los campesinos lo escucharon y pensaron: “Otra vez el pastorcito nos quiere engañar”. Y siguieron trabajando. El pastorcito se subió a un árbol porque él solo no podía pelear contra el lobo. Y las ovejas salieron disparadas para todos lados, tan rápido como alma que lleva el diablo. Cuando el lobo se fue, el pastorcito se quedó solo en la colina. Sus ovejas ya no estaban. Y ese año no tuvo nada de lana para vender. Como era inteligente, aprendió que nunca más tenía que mentir. Y poco a poco pudo volver a formar el rebaño. Pero esa ya es otra historia. M. P. Gaspar, en Curiosos de 3o
  • 4. , Longseller, Buenos Aires, 2004 6-Leeré la fábula en voz alta para problematizar sobre la moraleja, pediré que sigan la lectura con la vista: 7- Les preguntaré: ¿Cómo nos damos cuenta cuando nos dicen una mentira? ¿Piensas que a veces hay buenas razones para mentir? ¿por qué? ¿Qué piensan ustedes…inventar historias es lo mismo que mentir? 8-Como última actividad pediré que escriban que hacen o piensan cuando están aburridos. _________________________________________________________________________
  • 5. Guión Técnico Video Fábula “El pastorcito mentiroso” Imagenes Audio Título con imagen Pastorcito mirando el rebaño Oveja solitaria Nubes formando imágenes en el cielo Notas musicales Signo de sueño (Zzzz) Pastorcito gritando Campesinos con herramientas Campesinos vienen para ayudar Campesinos reclamando al pastorcito Campesinos se van enojados Pastorcito riendo Pastorcito mirando el rebaño Nubes formando imágenes Pastorcito pensando Campesinos vienen a ayudar Pastorcito burlándose Campesinos enojados Pastorcito mirando el rebaño Pastorcito asustado Lobo Pastorcito gritando Primer plano lobo Campesinos escuchando Ovejas Ovejas corriendo Pastorcito asustado Colina solitaria Pastorcito pensativo