SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Ciencias sociales
Practicante: Marisa Maranguello
Grado: 4°
Contenido: El planeta Tierra
Objetivo: Que los alumnos puedan conocer las características principales del Planeta Tierra, su
forma, superficie e inclinación mediante la utilización del software Celestia.
Desarrollo de la clase
En primerlugarpresentaré el temaalos alumnoscomentandoque laTierraesel únicoplanetadel
sistema solar que presenta condiciones de luz y calor aptas para la vida.
Mediante lautilizacióndelsoftware Celestiaque losalumnosdescargaránensusnetbooks iremos
explorando las características de la Tierra y al mismo tiempo ampliando la información.
En primer lugar deben observar la demostración que está en la pestaña Ayuda.
Luego iremos explorando el planeta Tierra, para ello iré guiando la actividad de la siguiente
manera:
a- Observar que en los ángulos superiores aparecen los datos del cuerpo celeste elegido
(distancia, radio, diámetro aparente y ángulo de fase, fecha y horario en tiempo real).
Al presionar la letra V dicha información deja de visualizarse y por lo tanto, se amplía el campo
visual.
b- Para hacer rotar el planeta Tierra, sólo basta con accionar la letra L. Aquí recordamos que el
planeta realiza dos movimientos uno de rotación sobre sí mismo y otro de traslación
alrededor del sol.
El movimientode rotacióndeterminael díay lanoche según le llegue la luz del Sol. Haremos
rotar la Tierra con la letra L.
Según el número de veces que se apriete aumentará la velocidad de rotación, y para
reducirla hay que presionar la K. Al accionar la tecla espacio, se detiene la rotación.
c- Luego para mostrar el movimiento de traslación acompañamos a la Tierra en su órbita
sincrónica, para que la cámara acompañe la órbita del planeta, hay que hacer clic sobre el
mismo con el derecho del mouse y seleccionar órbita sincrónica.
d- Ahorapodemosobservar los paralelos y meridianos y la inclinación del eje terrestre. Con el
derecho del mouse sobre cada planeta o estrella, Explorar las marcas de referencia.
Comentaré a los alumnos que de la misma forma podemos explorar los demás planetas.
- Para viajar hacia el Sol hay que dar clic en H y luego G. De la misma manera, es posible visitar
otros planetas del sistema solar a través de atajos del teclado, mediante una numeración a cada
unode ellos,desdeel máscercanoal más lejano.ComoMercurioesel planeta más cercano al sol,
esel número1. Entonces,al presionar 1 y G se viaja hacia él. Para volver a la tierra, se presiona 3
G. Den clic en distintos números (del 1 al 10, que es el sol) y luego en G, para viajar hacia ellos.
A continuación deben realizar un mapa conceptual con el nombre del planeta Tierra y las
características observadas.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación celestia recursos didácticos tics
DOCX
Clase Celestia y juego
DOCX
Plan celestia.
PPTX
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
PDF
Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)
PPT
U1 La Tierra En El Universo
PPTX
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
PPTX
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Planificación celestia recursos didácticos tics
Clase Celestia y juego
Plan celestia.
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)
U1 La Tierra En El Universo
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.

La actualidad más candente (20)

PPT
La Tierra y su representación
PPS
Introducción: la Geografía
PPT
Mapas Y Planos
PDF
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
PPT
Tema 1: la representación de la Tierra
PDF
tema_2 La representación de la Tierra
PDF
11 74 - la tierra
PPTX
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
PPT
Mapas y-planos-
PDF
Representación de la Tierra
PDF
Guia geografia 1er bimestre
PPTX
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
PPT
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
DOCX
Celestia simulador
PPT
Unidad 3 ppt
PPTX
Representación de la tierra
PPSX
Bases conceptuales
PDF
Unidad 2 la tierra y su representacion
PPT
Tema 9 la representación de la Tierra
ODP
Power point Tema
La Tierra y su representación
Introducción: la Geografía
Mapas Y Planos
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Tema 1: la representación de la Tierra
tema_2 La representación de la Tierra
11 74 - la tierra
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Mapas y-planos-
Representación de la Tierra
Guia geografia 1er bimestre
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Celestia simulador
Unidad 3 ppt
Representación de la tierra
Bases conceptuales
Unidad 2 la tierra y su representacion
Tema 9 la representación de la Tierra
Power point Tema
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tfw Ithumsi
PPTX
La robotica
PDF
Folio examples
PPT
DAMOS UNA VUELTECITA POR EL ESPACIO
PPS
PPS
настольгия за 60-и,80-и
PPT
Concert De Violí
PDF
hSumunh, organizaciA�n de eventos deportivos
PPS
Trucages
PPT
El Fill Toçut De'N Bach
PPS
Historiasexualdelhombre
PDF
Razones para Construir Su Personal de Bicicletas
PPTX
Triptico nadal 2014
DOCX
jejeje Disco virtual
PDF
Seminario de formación sobre el cannabis.
PDF
Ikastetxeen Heldutasun Teknologikoaren Eredura
PDF
PolA�mica fiesta privada en panteA�n es MA�xico no provocA� daA�os en monumentos
PDF
Escala de actitudes
PDF
Actos_administrativos_diagrama
PDF
Boletin de prensa 0023
Tfw Ithumsi
La robotica
Folio examples
DAMOS UNA VUELTECITA POR EL ESPACIO
настольгия за 60-и,80-и
Concert De Violí
hSumunh, organizaciA�n de eventos deportivos
Trucages
El Fill Toçut De'N Bach
Historiasexualdelhombre
Razones para Construir Su Personal de Bicicletas
Triptico nadal 2014
jejeje Disco virtual
Seminario de formación sobre el cannabis.
Ikastetxeen Heldutasun Teknologikoaren Eredura
PolA�mica fiesta privada en panteA�n es MA�xico no provocA� daA�os en monumentos
Escala de actitudes
Actos_administrativos_diagrama
Boletin de prensa 0023
Publicidad

Similar a Plan celestia (20)

DOCX
Planificacion para 4 to grado Celestia
DOCX
DOCX
Planificación de cn
DOCX
Planificación celestia
DOCX
Planificacion celestia 2_1 (1)
DOCX
Planificación del sistema solar.....2
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
DOCX
Planificación n4 celestia._listo_2_1
DOCX
Secuencia celestia ana
DOCX
Celestia planificación 2-1
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
DOCX
PLANIFICACION DE CELESTIA
DOCX
planificación de celestia
DOCX
4° planificación
DOCX
4° planificación
DOCX
Planificacion celestia
PPTX
Webquest
ODT
Conocemos nuestro planeta
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificación de cn
Planificación celestia
Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificación del sistema solar.....2
Planificacion celestia
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Secuencia celestia ana
Celestia planificación 2-1
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIA
planificación de celestia
4° planificación
4° planificación
Planificacion celestia
Webquest
Conocemos nuestro planeta

Más de Maru Maranguello (13)

DOCX
Reflexión sobre video
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación recurso movie maker
DOCX
Recursos para educacion tecnologica
DOCX
Planificación juego con el diccionario
DOCX
Evaluación del recurso digital: juegos educativos
DOCX
Sistema urinario recursos tecnológicos.
DOCX
Planificación prezi
DOCX
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
DOCX
El pastorcito mentiroso
DOCX
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)
Reflexión sobre video
Planificación de ciencias naturales
Planificación recurso movie maker
Recursos para educacion tecnologica
Planificación juego con el diccionario
Evaluación del recurso digital: juegos educativos
Sistema urinario recursos tecnológicos.
Planificación prezi
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
El pastorcito mentiroso
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)

Plan celestia

  • 1. Planificación de Ciencias sociales Practicante: Marisa Maranguello Grado: 4° Contenido: El planeta Tierra Objetivo: Que los alumnos puedan conocer las características principales del Planeta Tierra, su forma, superficie e inclinación mediante la utilización del software Celestia. Desarrollo de la clase En primerlugarpresentaré el temaalos alumnoscomentandoque laTierraesel únicoplanetadel sistema solar que presenta condiciones de luz y calor aptas para la vida. Mediante lautilizacióndelsoftware Celestiaque losalumnosdescargaránensusnetbooks iremos explorando las características de la Tierra y al mismo tiempo ampliando la información. En primer lugar deben observar la demostración que está en la pestaña Ayuda. Luego iremos explorando el planeta Tierra, para ello iré guiando la actividad de la siguiente manera: a- Observar que en los ángulos superiores aparecen los datos del cuerpo celeste elegido (distancia, radio, diámetro aparente y ángulo de fase, fecha y horario en tiempo real). Al presionar la letra V dicha información deja de visualizarse y por lo tanto, se amplía el campo visual. b- Para hacer rotar el planeta Tierra, sólo basta con accionar la letra L. Aquí recordamos que el planeta realiza dos movimientos uno de rotación sobre sí mismo y otro de traslación alrededor del sol. El movimientode rotacióndeterminael díay lanoche según le llegue la luz del Sol. Haremos rotar la Tierra con la letra L. Según el número de veces que se apriete aumentará la velocidad de rotación, y para reducirla hay que presionar la K. Al accionar la tecla espacio, se detiene la rotación. c- Luego para mostrar el movimiento de traslación acompañamos a la Tierra en su órbita sincrónica, para que la cámara acompañe la órbita del planeta, hay que hacer clic sobre el mismo con el derecho del mouse y seleccionar órbita sincrónica. d- Ahorapodemosobservar los paralelos y meridianos y la inclinación del eje terrestre. Con el derecho del mouse sobre cada planeta o estrella, Explorar las marcas de referencia. Comentaré a los alumnos que de la misma forma podemos explorar los demás planetas.
  • 2. - Para viajar hacia el Sol hay que dar clic en H y luego G. De la misma manera, es posible visitar otros planetas del sistema solar a través de atajos del teclado, mediante una numeración a cada unode ellos,desdeel máscercanoal más lejano.ComoMercurioesel planeta más cercano al sol, esel número1. Entonces,al presionar 1 y G se viaja hacia él. Para volver a la tierra, se presiona 3 G. Den clic en distintos números (del 1 al 10, que es el sol) y luego en G, para viajar hacia ellos. A continuación deben realizar un mapa conceptual con el nombre del planeta Tierra y las características observadas.