SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Alumna: Moncada María del Carmen
Escuela: Sargento Romero
Grado: 4°
Área: Ciencias Naturales
Contenido: El sistema solar
Objetivo general: Comprender las principales características del sistema solar.
Objetivoespecífico:Reconocer los planetas que forman parte del sistema solar como: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Saturno, Urano, Neptuno a partir de algunas características a simple vista
como movimiento de rotación, colores y superficie.
Desarrollo
La docente comenzará la clase utilizando el programa Celestia. Les pedirá a los alumnos que
observenenlapantalladel data.Se colocará unamúsicade fondoinstrumentalque acompañe ala
animación y oscurecerá el aula tapando las ventanas.
La docente comenzaráhaciendopreguntas,comoporejemplo: ¿Cómo se llama el primer planeta
del sistemasolar?¿Cómo se imaginanque es? Imaginaremosque viajamosenunanave espacial y
que ese primer planeta que queremos visitar es Mercurio, pero para hacer dicho despegue
deberán decir la palabra del comando automático que es GO, por lo tanto para ir al primer
planeta debemos presionar el número 1 y GO, luego presionaremos la letra L y
comenzará a girar sobre su mismo eje. Y si se presiona muchas veces la letra L girará más
rápido. Si presionamos la letra K bajará la velocidad de la rotación.
Luego viajaremos al planeta siguiente que es Venus. Debemos presionar el número 2 y
GO. Y así sucesivamente con todos los planetas.
La observación será guiada por la docente en tanto colores, tamaño y superficie.
La docente escribirá en el pizarrón:
Nuestro Sistema Solar:
Forma parte de la galaxia Vía Láctea y está formado principalmente por la estrella Sol
y ocho planetas, de los cuales nosotros habitamos el planeta Tierra.
En el Universo hay más sistemas planetarios y más estrellas de características
similares a las anteriores. Los planetas giran alrededor del sol, y tardan 365 días en
realizar la traslación.
La leerán todos juntos y comenzará la puesta en común.
Luegose pegarán enel pizarrónunaspiezasmóvilesque tengas escritas las frases de la actividad.
Los alumnos copiarán.
Completa el rompecabezas uniendo con la pieza correcta.
La segunda actividad consiste en completar una fotocopia.
Utilizando el programa Celestia dibuja, coloca el nombre y enumera cada planeta.
A modo de cierre se realizará una charla en modo colectivo todo lo aprendido.
Recurso: tutorial del programa Celestia.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Plan celestia.
DOCX
Planificación con celestia
DOCX
4º planificacion celestia (2)
DOCX
Planificación del sistema solar.....2
DOCX
Planificación celestia recursos didácticos tics
DOCX
Planificacion celestia
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificacion celestia
Plan celestia.
Planificación con celestia
4º planificacion celestia (2)
Planificación del sistema solar.....2
Planificación celestia recursos didácticos tics
Planificacion celestia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Planificacion para 4 to grado Celestia
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación con celestia corregida
DOCX
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
DOCX
Planificación de ciencias naturales
PDF
1 st grade classroom news number 11
DOCX
Planificacion de juegos didácticos 2
PPTX
Evento pedagógico oa
DOCX
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
DOCX
Plan clases.docx informatica
DOCX
Plan de clases maragarita
PDF
La Tierra y los Planetas
DOCX
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
DOCX
Planificación de tic sistema solar
DOCX
DOCX
Planificacion programa celestia lista
Secuencia didáctica celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificación de ciencias naturales
Planificación con celestia corregida
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Planificación de ciencias naturales
1 st grade classroom news number 11
Planificacion de juegos didácticos 2
Evento pedagógico oa
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Plan clases.docx informatica
Plan de clases maragarita
La Tierra y los Planetas
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Planificación de tic sistema solar
Planificacion programa celestia lista
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Recuperacion 1 periodo Geografia 6º
DOCX
Celestia planificación 2-1
DOCX
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
DOCX
Planificacion
DOCX
Planificación de cn
PPT
LAS AVENTURAS TIC DE LA CLASE DE LUNA
DOCX
Actividad 1 faces de la luna
PDF
3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
PDF
Ponencia Krannich Solar Curso Barcelona
DOCX
Planificación 3 de recurso celestia
DOC
Cartelera ecosistemas sexto
PPT
Clase 3 modelos de planificación
DOCX
Planificación de tic sistema solar
PPTX
Tipos de discursos
PPT
La Luna
DOC
Talleres ecosistemas 6 y 7
PPTX
Luna: sus características y eclipses
PPTX
DOC
Taller ecosistemas
PPTX
Presentación power point la luna
Recuperacion 1 periodo Geografia 6º
Celestia planificación 2-1
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
Planificacion
Planificación de cn
LAS AVENTURAS TIC DE LA CLASE DE LUNA
Actividad 1 faces de la luna
3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
Ponencia Krannich Solar Curso Barcelona
Planificación 3 de recurso celestia
Cartelera ecosistemas sexto
Clase 3 modelos de planificación
Planificación de tic sistema solar
Tipos de discursos
La Luna
Talleres ecosistemas 6 y 7
Luna: sus características y eclipses
Taller ecosistemas
Presentación power point la luna
Publicidad

Similar a Planificación n4 celestia._listo_2_1 (20)

DOCX
Planif. celestia
DOCX
Clase Celestia y juego
DOCX
Plan de tic sistema solar
DOCX
Plan de tic sistema solar
DOCX
Plan de tic sistema solar
DOCX
Planificacion celestia 2_1 (1)
DOCX
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
DOCX
Propuesta Ciencias Naturales
DOCX
Planificación de cn
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
DOCX
La descripción de los cuerpos que integran el sistema solar
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
DOCX
PLANIFICACION DE CELESTIA
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
DOCX
planificación de celestia
DOCX
Plan celestia
Planif. celestia
Clase Celestia y juego
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Planificacion celestia 2_1 (1)
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Propuesta Ciencias Naturales
Planificación de cn
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
La descripción de los cuerpos que integran el sistema solar
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
planificación de celestia
Plan celestia

Más de Mery Moncada (9)

DOCX
Planificación juego educativo
DOCX
Planificación software educativo y recursos web
DOCX
Planificación juego educativo
DOCX
Babp3 tarde
DOC
2 evalución -_2 (2)
DOCX
Reflexión sobre el video del profesor alejandro piscitelli
DOCX
Planificación n°2 de recursos didacticos y tic audio visual
DOCX
Planificación n°3 prezi
DOCX
Planificacion n°1 para recursos y tic
Planificación juego educativo
Planificación software educativo y recursos web
Planificación juego educativo
Babp3 tarde
2 evalución -_2 (2)
Reflexión sobre el video del profesor alejandro piscitelli
Planificación n°2 de recursos didacticos y tic audio visual
Planificación n°3 prezi
Planificacion n°1 para recursos y tic

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Planificación n4 celestia._listo_2_1

  • 1. Planificación Alumna: Moncada María del Carmen Escuela: Sargento Romero Grado: 4° Área: Ciencias Naturales Contenido: El sistema solar Objetivo general: Comprender las principales características del sistema solar. Objetivoespecífico:Reconocer los planetas que forman parte del sistema solar como: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Saturno, Urano, Neptuno a partir de algunas características a simple vista como movimiento de rotación, colores y superficie. Desarrollo La docente comenzará la clase utilizando el programa Celestia. Les pedirá a los alumnos que observenenlapantalladel data.Se colocará unamúsicade fondoinstrumentalque acompañe ala animación y oscurecerá el aula tapando las ventanas. La docente comenzaráhaciendopreguntas,comoporejemplo: ¿Cómo se llama el primer planeta del sistemasolar?¿Cómo se imaginanque es? Imaginaremosque viajamosenunanave espacial y que ese primer planeta que queremos visitar es Mercurio, pero para hacer dicho despegue deberán decir la palabra del comando automático que es GO, por lo tanto para ir al primer planeta debemos presionar el número 1 y GO, luego presionaremos la letra L y comenzará a girar sobre su mismo eje. Y si se presiona muchas veces la letra L girará más rápido. Si presionamos la letra K bajará la velocidad de la rotación. Luego viajaremos al planeta siguiente que es Venus. Debemos presionar el número 2 y GO. Y así sucesivamente con todos los planetas. La observación será guiada por la docente en tanto colores, tamaño y superficie. La docente escribirá en el pizarrón: Nuestro Sistema Solar: Forma parte de la galaxia Vía Láctea y está formado principalmente por la estrella Sol y ocho planetas, de los cuales nosotros habitamos el planeta Tierra. En el Universo hay más sistemas planetarios y más estrellas de características similares a las anteriores. Los planetas giran alrededor del sol, y tardan 365 días en realizar la traslación.
  • 2. La leerán todos juntos y comenzará la puesta en común. Luegose pegarán enel pizarrónunaspiezasmóvilesque tengas escritas las frases de la actividad. Los alumnos copiarán. Completa el rompecabezas uniendo con la pieza correcta. La segunda actividad consiste en completar una fotocopia. Utilizando el programa Celestia dibuja, coloca el nombre y enumera cada planeta.
  • 3. A modo de cierre se realizará una charla en modo colectivo todo lo aprendido. Recurso: tutorial del programa Celestia.