SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación, Celestia
Docente: Pagani, Fernanda
Escuela: Escuela N° 147, Provincia de Mendoza.
Grado: 4°.
Duración de la clase: 80 minutos.
Contenido: El sistema solar.
Objetivo: Que los alumnos reconozcan los planetas para que los identifiquen
como parte de nuestro sistema solar.
Desarrollo de la clase:
La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y colocará la fecha en el
pizarrón.
A continuación, colocará una lámina con el planeta tierra y preguntará:
- ¿Reconocen qué es esto?
- ¿Cómo se lo denomina?
- ¿Dónde se encuentra?
Seguido de esto mencionará que: “La tierra es un planeta del sistema solar. Es
nuestro planeta, el único habitado”. ¿Saben cuántos planetas hay en el sistema
solar? Luego de las respuestas de los alumnos irá colocando las imágenes de
cada planeta en el pizarrón: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
Luego de esto, les hará copiar en sus cuadernos lo siguiente: El sistema solar está
compuesto por: El Sol, que es la estrella fuente de toda vida en la Tierra -sin el Sol
no podríamos vivir- y por 7 planetas que giran alrededor del mismo llamados:
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Una vez que se finalice la escritura, la docente les hará sacar sus netbooks a los
alumnos para que utilicemos el programa Celestia, para que éstos puedan
observar cómo está conformado el sistema solar y su gran dimensión. (Siempre
guiando la docentes ésta actividad. (Para viajar hacia el Sol dar clic en H y
luego G. De la misma manera, es posible visitar otros planetas del sistema solar a
través de atajos del teclado, el programa Celestia le adjudica una numeración a
cada uno de ellos, desde el más cercano al más lejano. Como Mercurio es el
planeta más cercano al sol, es el número 1. Entonces, al presionar 1 y G se viaja
hacia él. Para volver a la tierra, se presiona 3 G. Den clic en distintos números (del
1 al 10, que es el sol) y luego en G, para viajar hacia ellos).
Para finalizar, la docente retomará lo visto durante la clase y les dará cómo
actividad para el hogar, que utilicen el programa Celestia y realicen una
descripción de 3 planetas del sistema solar, y que busquen información acerca del
planeta Tierra.
Guía de Descripción.
¿Qué colores tiene?
¿Posee anillos?
¿Cómo se llama?
¿Tiene satélites naturales?

Más contenido relacionado

DOCX
4º planificacion celestia (2)
PDF
Trabajo de tic
PDF
PPT
Secuencia didáctica el sol y la luna
PDF
El movimiento de rotación de la tierra
DOCX
Secuencia celestia ana
DOCX
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
PPT
4º planificacion celestia (2)
Trabajo de tic
Secuencia didáctica el sol y la luna
El movimiento de rotación de la tierra
Secuencia celestia ana
Planificación para recursos didácticos y tic celestia

Similar a Planif. celestia (20)

DOCX
Planificación del sistema solar.....2
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Celestia planificación 2-1
DOCX
Planificacion celestia 2_1 (1)
DOCX
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
DOCX
Planificación n4 celestia._listo_2_1
DOCX
Planificación celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Planificacion para 4 to grado Celestia
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Planificación de cn
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Secuencia terminada
DOCX
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
DOCX
Planificación de cn
DOCX
Secuencia didáctica celestia
Planificación del sistema solar.....2
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Celestia planificación 2-1
Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion celestia
Planificación de cn
Planificacion celestia
Secuencia terminada
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Planificación de cn
Secuencia didáctica celestia
Publicidad

Más de fernandapagani (18)

DOCX
Planif. virual lab electricity
DOCX
Planif. virual lab electricity
DOCX
Planf, juego didáctico.
DOCX
DOCX
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
DOCX
Clase2. audio visual
DOCX
Planificación: lenguaje sonoro
PPTX
Power point
PPTX
Entornos personales_de_aprendizaje
DOCX
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
DOCX
Pedagogía de la imagen.
PPTX
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
DOCX
Nuevos desafios pedagogicos
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
DOCX
Pedagogía de la imagen.
PPTX
Información gráfica.
DOCX
Entrevista a Paula Sibilia
DOCX
Reflexion
Planif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricity
Planf, juego didáctico.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Clase2. audio visual
Planificación: lenguaje sonoro
Power point
Entornos personales_de_aprendizaje
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Pedagogía de la imagen.
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
Nuevos desafios pedagogicos
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Pedagogía de la imagen.
Información gráfica.
Entrevista a Paula Sibilia
Reflexion
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Planif. celestia

  • 1. Planificación, Celestia Docente: Pagani, Fernanda Escuela: Escuela N° 147, Provincia de Mendoza. Grado: 4°. Duración de la clase: 80 minutos. Contenido: El sistema solar. Objetivo: Que los alumnos reconozcan los planetas para que los identifiquen como parte de nuestro sistema solar. Desarrollo de la clase: La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y colocará la fecha en el pizarrón. A continuación, colocará una lámina con el planeta tierra y preguntará: - ¿Reconocen qué es esto? - ¿Cómo se lo denomina? - ¿Dónde se encuentra? Seguido de esto mencionará que: “La tierra es un planeta del sistema solar. Es nuestro planeta, el único habitado”. ¿Saben cuántos planetas hay en el sistema solar? Luego de las respuestas de los alumnos irá colocando las imágenes de cada planeta en el pizarrón: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Luego de esto, les hará copiar en sus cuadernos lo siguiente: El sistema solar está compuesto por: El Sol, que es la estrella fuente de toda vida en la Tierra -sin el Sol no podríamos vivir- y por 7 planetas que giran alrededor del mismo llamados: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Una vez que se finalice la escritura, la docente les hará sacar sus netbooks a los alumnos para que utilicemos el programa Celestia, para que éstos puedan
  • 2. observar cómo está conformado el sistema solar y su gran dimensión. (Siempre guiando la docentes ésta actividad. (Para viajar hacia el Sol dar clic en H y luego G. De la misma manera, es posible visitar otros planetas del sistema solar a través de atajos del teclado, el programa Celestia le adjudica una numeración a cada uno de ellos, desde el más cercano al más lejano. Como Mercurio es el planeta más cercano al sol, es el número 1. Entonces, al presionar 1 y G se viaja hacia él. Para volver a la tierra, se presiona 3 G. Den clic en distintos números (del 1 al 10, que es el sol) y luego en G, para viajar hacia ellos). Para finalizar, la docente retomará lo visto durante la clase y les dará cómo actividad para el hogar, que utilicen el programa Celestia y realicen una descripción de 3 planetas del sistema solar, y que busquen información acerca del planeta Tierra. Guía de Descripción. ¿Qué colores tiene? ¿Posee anillos? ¿Cómo se llama? ¿Tiene satélites naturales?