TÉCNICAS DE ESTUDIO

PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
1 Planifica el estudio. Haz un horario de estudio para diario y uno especial
para la semana antes de los exámenes. Ten tu horario en lugar bien visible.
Deja tiempos vacíos de comodín. El horario ha de ser realista (que se pueda
cumplir) pero riguroso (que se cumpla con precisión).
2 El horario debe estar equilibrado: Procura alternar Ciencias y Letras. Deja lo
más fácil y rutinario para el principio y el final de las horas de estudio.
3 ¿Cuanto estudiar a diario? (Incluidos "los deberes") De 4 a 6 años 15-30
minutos al día de 3 a 5 días por semana. De 7 a 12 años 30min a 2 horas al día
los 5 días de diario. De 13 a 16 años 2 a 3 horas al día 5 ó 6 días por semana. A
partir de 17 años... todo lo que sea necesario.
4 Los periodos de estudio serán de unos 50 minutos alternando con 10
minutos de descanso. No prolongues ni un minuto los periodos de descanso
que te fijes. Casi nadie puede estudiar 3 horas seguidas sin descansar.
Aprovecha los periodos de descanso para: ir al servicio, merendar, llamar a los
amigos, hacer recados... Si eres muy inquieto haz los periodos de estudio y
descanso más cortos.
5 No abuses de la tele ni de las videoconsolas. Si hay algún programa
habitual que quieras ver, inclúyelo en tu horario de estudio como un periodo
de descanso. Si es un programa excepcional estudia antes el tiempo que vaya
a durar el programa para recuperarlo. Las videoconsolas déjalas para el fin de
semana. Estos juegos son muy adictivos. Tienden a ocupar tu mente.
6 Dormir bien. Pase lo que pase NUNCA duermas menos de 6 horas por la
noche (aunque te recomendamos un mínimo de 8). El cansancio te hará
rendir menos en los exámenes. Si no tienes tiempo para estudiar, planifícate.
No hagas creer a tus ingenuos padres que eres muy estudioso porque te
quedas por la noche sin dormir para poder estudiar.
7 Una buena idea es leerse el tema que el profesor va a explicar al día
siguiente. Esto es muy bueno para alumnos que les cuesta mantener la
atención durante toda la hora de clase, porque estarán especialmente
atentos cuando el profe explique aquello que no comprendimos en el libro.
8 Lleva una agenda. Llévala siempre a clase. En ella puedes anotar tareas,
fechas de examen, de entrega de trabajos, las notas que sacas, teléfonos de
compañeros y un montón de datos útiles. No dejes los trabajos monográficos
para el final. El trabajo tiende a acumularse, especialmente en época de
exámenes.

Página 1
TÉCNICAS DE ESTUDIO
9 Procura estar descansado a la hora de estudiar. Por ejemplo, no es buena
idea estudiar inmediatamente después de un ejercicio intenso. Si estás
cansado muy a menudo sin causa aparente, consulta al médico.

Página 2

Más contenido relacionado

PPTX
Tips para estudiar de mejor manera
DOCX
Cómo ser un excelente estudiante
DOC
Consejos para estudiar
PPTX
Cómo organizar el estudio en casa
PPTX
Porque debo ser4 buen estudiante
PDF
Mapa Mental
PPTX
Cómo puedo estudiar mejor
PPTX
Hábitos de estudio
Tips para estudiar de mejor manera
Cómo ser un excelente estudiante
Consejos para estudiar
Cómo organizar el estudio en casa
Porque debo ser4 buen estudiante
Mapa Mental
Cómo puedo estudiar mejor
Hábitos de estudio

La actualidad más candente (20)

DOC
Cómo estudiar en casa
PPT
Aprender a estudiar
DOC
Manera agradable y eficaz de estudiar
PDF
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
DOC
Técnicas de estudio (07 08)
PPTX
Escuela normal superior maria auxiliadora
PPT
Sugerencias para estudiar
PPTX
Decalogo estrategias de estudio
PDF
6 pasos para estudiar mejor
PPTX
Técnicas de estudio 3º
PPT
Recomendaciones para estudiar
PPTX
Reme´s presentation
DOC
TéCnicas De Estudio Alumnos
PPT
Aprendo a estudiar
PPTX
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
PPT
Para estudiar mejor
PPT
Cómo estudiar
PPTX
Aprender a estudiar
PPT
PPTX
Técnicas y Hábitos de Estudio
Cómo estudiar en casa
Aprender a estudiar
Manera agradable y eficaz de estudiar
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Técnicas de estudio (07 08)
Escuela normal superior maria auxiliadora
Sugerencias para estudiar
Decalogo estrategias de estudio
6 pasos para estudiar mejor
Técnicas de estudio 3º
Recomendaciones para estudiar
Reme´s presentation
TéCnicas De Estudio Alumnos
Aprendo a estudiar
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Para estudiar mejor
Cómo estudiar
Aprender a estudiar
Técnicas y Hábitos de Estudio
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
O.presentacion del taller
DOC
DOCX
Elementos que influyen en el estudio
DOCX
Atención y concentración consejos
DOCX
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
PDF
Repasar para estudiar. Hábitos de estudio
PPT
Cómo ayudarlos a estudiar
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
PPTX
V. Técnicas de estudio
PPT
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
PPTX
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
PPT
La participacion de los padres en los habitos de estudio
PDF
TDAH en el aula: Guía para Docentes
O.presentacion del taller
Elementos que influyen en el estudio
Atención y concentración consejos
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Repasar para estudiar. Hábitos de estudio
Cómo ayudarlos a estudiar
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. Técnicas de estudio
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Publicidad

Similar a Planificación del estudio (20)

PDF
Técnicas de estudio
PPTX
Escuela para padres habitos de estudio 2014
PPT
Sintesis de tecnicas de estudio
PPT
SINTESIS DE TECNICAS DE ESTUDIO.ppt
PPT
SINTESIS DE TECNICAS DE ESTUDIO.ppt
PPT
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
PPTX
TÉCNICAS EFECTIVAS DE ESTUDIO PARA ADECUAR
ODP
Tecnicas de estudio
PPTX
Hábitos de estudio
PDF
Tecnicas eso.desbloqueado
PPTX
Cómo crear un plan de estudio efectivo
PPT
Como preparar examenes
ODP
Habitos de estudio
DOC
Técnicas de estudio 2
DOC
02 técnicas de estudio para blog 1
PDF
Taller situaciones escolares
PPT
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
PDF
Diatecn
PPTX
habitos de estudio.pptx
PPT
Habitos de Estudio 1º año.ppt
Técnicas de estudio
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Sintesis de tecnicas de estudio
SINTESIS DE TECNICAS DE ESTUDIO.ppt
SINTESIS DE TECNICAS DE ESTUDIO.ppt
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
TÉCNICAS EFECTIVAS DE ESTUDIO PARA ADECUAR
Tecnicas de estudio
Hábitos de estudio
Tecnicas eso.desbloqueado
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Como preparar examenes
Habitos de estudio
Técnicas de estudio 2
02 técnicas de estudio para blog 1
Taller situaciones escolares
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
Diatecn
habitos de estudio.pptx
Habitos de Estudio 1º año.ppt

Más de Susana Mateos Sanchez (20)

PDF
PDF
Bachillerato lomce.pptx (2)
PDF
Bachillerato lomce.pptx (1)
PDF
Bachillerato lomce
DOCX
Padres mentores
PDF
Alimentacion y cerebro
PDF
Bachillerato lomce
PDF
Bachillerato lomce 4ºeso
DOCX
Periodo adaptacion ei
PDF
1º bachillerato lomce
PDF
3o eso lomce
PDF
Bachillerato lomce
PDF
No es mi problema
PDF
La niña que nunca cometia errores
PDF
La niña que nunca cometia errores
PDF
Olivia no sabe perder
DOCX
Diptico escuela de padres
PDF
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
PPTX
Inteligencia emocional
Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce
Padres mentores
Alimentacion y cerebro
Bachillerato lomce
Bachillerato lomce 4ºeso
Periodo adaptacion ei
1º bachillerato lomce
3o eso lomce
Bachillerato lomce
No es mi problema
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
Olivia no sabe perder
Diptico escuela de padres
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
Inteligencia emocional

Planificación del estudio

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 1 Planifica el estudio. Haz un horario de estudio para diario y uno especial para la semana antes de los exámenes. Ten tu horario en lugar bien visible. Deja tiempos vacíos de comodín. El horario ha de ser realista (que se pueda cumplir) pero riguroso (que se cumpla con precisión). 2 El horario debe estar equilibrado: Procura alternar Ciencias y Letras. Deja lo más fácil y rutinario para el principio y el final de las horas de estudio. 3 ¿Cuanto estudiar a diario? (Incluidos "los deberes") De 4 a 6 años 15-30 minutos al día de 3 a 5 días por semana. De 7 a 12 años 30min a 2 horas al día los 5 días de diario. De 13 a 16 años 2 a 3 horas al día 5 ó 6 días por semana. A partir de 17 años... todo lo que sea necesario. 4 Los periodos de estudio serán de unos 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso. No prolongues ni un minuto los periodos de descanso que te fijes. Casi nadie puede estudiar 3 horas seguidas sin descansar. Aprovecha los periodos de descanso para: ir al servicio, merendar, llamar a los amigos, hacer recados... Si eres muy inquieto haz los periodos de estudio y descanso más cortos. 5 No abuses de la tele ni de las videoconsolas. Si hay algún programa habitual que quieras ver, inclúyelo en tu horario de estudio como un periodo de descanso. Si es un programa excepcional estudia antes el tiempo que vaya a durar el programa para recuperarlo. Las videoconsolas déjalas para el fin de semana. Estos juegos son muy adictivos. Tienden a ocupar tu mente. 6 Dormir bien. Pase lo que pase NUNCA duermas menos de 6 horas por la noche (aunque te recomendamos un mínimo de 8). El cansancio te hará rendir menos en los exámenes. Si no tienes tiempo para estudiar, planifícate. No hagas creer a tus ingenuos padres que eres muy estudioso porque te quedas por la noche sin dormir para poder estudiar. 7 Una buena idea es leerse el tema que el profesor va a explicar al día siguiente. Esto es muy bueno para alumnos que les cuesta mantener la atención durante toda la hora de clase, porque estarán especialmente atentos cuando el profe explique aquello que no comprendimos en el libro. 8 Lleva una agenda. Llévala siempre a clase. En ella puedes anotar tareas, fechas de examen, de entrega de trabajos, las notas que sacas, teléfonos de compañeros y un montón de datos útiles. No dejes los trabajos monográficos para el final. El trabajo tiende a acumularse, especialmente en época de exámenes. Página 1
  • 2. TÉCNICAS DE ESTUDIO 9 Procura estar descansado a la hora de estudiar. Por ejemplo, no es buena idea estudiar inmediatamente después de un ejercicio intenso. Si estás cansado muy a menudo sin causa aparente, consulta al médico. Página 2