PLANIFICACIÓN
Nombre del Profesor: Isaac Alcorta
Sector de aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Título de la clase: Proceso de Independencia Nacional, Patria Vieja (1810-1814)
Tiempo estimado: 90 minutos (una hora y media)
Curso: 2do año Medio
Unidad: 2 Los Inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
MOMENTOS DE LA CLASE
RECURSOS EVALUACIÓN
Objetivo General:
Comprender el
proceso
independentista en
América y Chile,
considerando los
múltiples factores
que lo precipitaron,
su desarrollo y
consecuencias por
medio de la
creación de un
comic histórico.
Objetivo
Específico:
Identificar las
principales
características de
del período de
Patria Vieja en
Período: Patria Vieja
(1810-1814).
-Primera Junta de
Gobierno (1810)
- Creación del Primer
Congreso Nacional
(1811)
-Personajes Influyentes
Bernardo O´Higgins y
José Miguel Carrera
-División de fuerzas
criollas
-Junta de las Heras
(1814)
-Tratado de Lircay
(1814)
Inicio (20 minutos): La clase comenzará con un breve recordatorio de la
sesión anterior, en la cual se visualizaron los antecedentes y causas del
proceso independentista y se solicitaron una serie de materiales para la clase
actual. Luego de esto, el docente presentará y explicará los pasos del
proyecto que deben realizar los estudiantes como actividad final de la unidad.
Este proyecto corresponde a la creación de un comic referente a la etapa
histórica estudiada. Posterior a la explicación del proyecto, el docente
realizará una serie de preguntas tales como “¿Qué elementos son parte de la
etapa de Patria Vieja? ¿Cuál es el más importante según ustedes? ¿Cuál fue
la importancia de personas como Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera?
Luego de esto el docente hará entrega de la guía.
Desarrollo (60 minutos): Durante el desarrollo el maestro expondrá los
contenidos correspondientes al objetivo de la clase, esto lo realizará con el
apoyo de un recurso, el cual es un Power Point con los contenidos. El
docente irá explicando los contenidos de manera complementaria para que
los estudiantes puedan desarrollar la guía de la clase, la cual contiene
actividades correspondientes al tema y a la actividad de proyecto. Los
estudiantes tendrán 60 minutos para realizar los dos ítems con los que
cuenta la guía, más la actividad de proyecto, que consiste en construir un
comics de seis viñetas referente la etapa de Patria Vieja.
-Apuntes
“Historia Republicana.”
-Texto Escolar
-Lápices de colores
-Imágenes del Proceso
Independentista
-Plumones
-Pizarra
La evaluación se
realizará respecto a la
participación que los
estudiantes, es decir,
se otorgará una nota
acumulativa de acuerdo
al avance que logren en
sus proyectos.
Chile.
Objetivo
Transversal:
Valorar la libertad
de cada etnia o
pueblo.
Cierre (10 minutos): Para finalizar el docente revisará el avance de los
estudiantes en la actividad de proyecto y realizará una breve
retroalimentación de los contenidos vistos en la clase.

Más contenido relacionado

PDF
Guión docente
DOCX
Propuesta didáctica
PPTX
PPTX
DOC
Planificación proyecto didáctica clse 2
PDF
PDF
PDF
Guión docente guía 2
Guión docente
Propuesta didáctica
Planificación proyecto didáctica clse 2
Guión docente guía 2

La actualidad más candente (18)

DOC
Planificación proyecto didáctica clse 3
PPTX
PPTX
Quinta sesion
DOCX
Guión
DOCX
Planeación didáctica historia 2
DOC
Blog planificacion
PDF
Planificación 2
DOCX
Planificaciones y Guías
DOCX
DOCX
Planeación didáctica historia
DOCX
Sesión de aprendizaje. los mayas
DOCX
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
DOCX
Planeacion de historia
DOCX
Historia
DOCX
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
DOC
4to grado bloque 2 - historia
DOCX
Guión docente guía 2
Planificación proyecto didáctica clse 3
Quinta sesion
Guión
Planeación didáctica historia 2
Blog planificacion
Planificación 2
Planificaciones y Guías
Planeación didáctica historia
Sesión de aprendizaje. los mayas
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planeacion de historia
Historia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
4to grado bloque 2 - historia
Guión docente guía 2
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Mis lugares soñados
PDF
Масштабування гнучкої розробки
PDF
Conteudo programatico dl (2) (1)
PPTX
BI 2015 - 2017 COLEGIO QUITO
PPTX
PDF
Talisman Energy - HRM Asia 2014 - Benjamin Nomine
PPTX
Expansionismo colonial
PPTX
A story
PDF
Folleto tic
DOCX
The legend of ancient vietnam2
DOCX
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
PDF
Lviv PMDay 2016 S Ганна Іванічева: Agile американського виробництва на корпор...
PPTX
Quantity words
Mis lugares soñados
Масштабування гнучкої розробки
Conteudo programatico dl (2) (1)
BI 2015 - 2017 COLEGIO QUITO
Talisman Energy - HRM Asia 2014 - Benjamin Nomine
Expansionismo colonial
A story
Folleto tic
The legend of ancient vietnam2
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
Lviv PMDay 2016 S Ганна Іванічева: Agile американського виробництва на корпор...
Quantity words
Publicidad

Similar a Planificación proyecto didáctica Clase 1 (20)

DOCX
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
PDF
Planificación de clase 2
PDF
Planifica..2
DOCX
Propuesta didáctica
DOCX
Propuestas metodológicas
DOCX
Guión Docente N°5
DOCX
Guión
DOCX
DOCX
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
DOCX
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
DOCX
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
DOCX
Planificacion 2 unidad sexto a
PDF
Guias docentes
PDF
Guias docentes
PDF
Planificación 1 historia
PDF
Planificación 1 historia
PDF
Planificación 1
PDF
Historia I-Programa Ago.2024-Ene.2025-GAMI-Viernes.pdf
DOCX
Planificación clase 1
DOCX
Planificación clase 1
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Planificación de clase 2
Planifica..2
Propuesta didáctica
Propuestas metodológicas
Guión Docente N°5
Guión
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Planificacion 2 unidad sexto a
Guias docentes
Guias docentes
Planificación 1 historia
Planificación 1 historia
Planificación 1
Historia I-Programa Ago.2024-Ene.2025-GAMI-Viernes.pdf
Planificación clase 1
Planificación clase 1

Más de Isaac Alcorta Ramirez (20)

PPTX
Expansión europea en el siglo xv
PPTX
Jorge alessandri
PPTX
La campaña presidencial de 1952 y la elección
PPTX
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
PPTX
Influencia eeuu en la corfo
PPTX
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
PPTX
El frente popular y los gobiernos radiles
PPTX
His702 presentacion examen (1)
PPT
Disertación geo
PDF
Propuesta didáctica final
PDF
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
PDF
Guión docente guía 5
DOCX
Planificacion clase 5
PDF
Guión docente guía 4
PDF
PPTX
El descubrimiento de américa 4
DOCX
Planificacion clase 4
PDF
Guión docente guía 3
PDF
PDF
Guión docente guía 2
Expansión europea en el siglo xv
Jorge alessandri
La campaña presidencial de 1952 y la elección
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Influencia eeuu en la corfo
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
El frente popular y los gobiernos radiles
His702 presentacion examen (1)
Disertación geo
Propuesta didáctica final
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Guión docente guía 5
Planificacion clase 5
Guión docente guía 4
El descubrimiento de américa 4
Planificacion clase 4
Guión docente guía 3
Guión docente guía 2

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Planificación proyecto didáctica Clase 1

  • 1. PLANIFICACIÓN Nombre del Profesor: Isaac Alcorta Sector de aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Título de la clase: Proceso de Independencia Nacional, Patria Vieja (1810-1814) Tiempo estimado: 90 minutos (una hora y media) Curso: 2do año Medio Unidad: 2 Los Inicios de la República: Chile en el siglo XIX. OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN Objetivo General: Comprender el proceso independentista en América y Chile, considerando los múltiples factores que lo precipitaron, su desarrollo y consecuencias por medio de la creación de un comic histórico. Objetivo Específico: Identificar las principales características de del período de Patria Vieja en Período: Patria Vieja (1810-1814). -Primera Junta de Gobierno (1810) - Creación del Primer Congreso Nacional (1811) -Personajes Influyentes Bernardo O´Higgins y José Miguel Carrera -División de fuerzas criollas -Junta de las Heras (1814) -Tratado de Lircay (1814) Inicio (20 minutos): La clase comenzará con un breve recordatorio de la sesión anterior, en la cual se visualizaron los antecedentes y causas del proceso independentista y se solicitaron una serie de materiales para la clase actual. Luego de esto, el docente presentará y explicará los pasos del proyecto que deben realizar los estudiantes como actividad final de la unidad. Este proyecto corresponde a la creación de un comic referente a la etapa histórica estudiada. Posterior a la explicación del proyecto, el docente realizará una serie de preguntas tales como “¿Qué elementos son parte de la etapa de Patria Vieja? ¿Cuál es el más importante según ustedes? ¿Cuál fue la importancia de personas como Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera? Luego de esto el docente hará entrega de la guía. Desarrollo (60 minutos): Durante el desarrollo el maestro expondrá los contenidos correspondientes al objetivo de la clase, esto lo realizará con el apoyo de un recurso, el cual es un Power Point con los contenidos. El docente irá explicando los contenidos de manera complementaria para que los estudiantes puedan desarrollar la guía de la clase, la cual contiene actividades correspondientes al tema y a la actividad de proyecto. Los estudiantes tendrán 60 minutos para realizar los dos ítems con los que cuenta la guía, más la actividad de proyecto, que consiste en construir un comics de seis viñetas referente la etapa de Patria Vieja. -Apuntes “Historia Republicana.” -Texto Escolar -Lápices de colores -Imágenes del Proceso Independentista -Plumones -Pizarra La evaluación se realizará respecto a la participación que los estudiantes, es decir, se otorgará una nota acumulativa de acuerdo al avance que logren en sus proyectos.
  • 2. Chile. Objetivo Transversal: Valorar la libertad de cada etnia o pueblo. Cierre (10 minutos): Para finalizar el docente revisará el avance de los estudiantes en la actividad de proyecto y realizará una breve retroalimentación de los contenidos vistos en la clase.