SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller para la obtención de competencia y  el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Números y ProporcionesUnidad: Las Fracciones en lenguaje AlgebraicoTiempoCompetenciaAprendizaje Esperado GeneralContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis. Expresiones algebraicas fraccionarias simples (con binomios o productos notables en el numerador y en el denominador).Simplificación, multiplicación y adición de expresiones fraccionarias simples. Guía Nº 1Guía Nº 245 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis. Relación entre la operatoria con fracciones y la operatoria con expresiones fraccionarias. Guía Nº 345 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasUtilizan procedimientos convencionales para el cálculo de multiplicación y división de potencias con exponentes enteros. Potencias con exponente entero. Multiplicación y división de potencias.Uso e interpretación de paréntesis. Guía Nº 4Taller para la obtención de competencia y  el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Las Fracciones en Lenguaje AlgebraicoTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis.Expresiones algebraicas fraccionarias simples (con binomios o productos notables en el numerador y en el denominador).Simplificación, multiplicación y adición de expresiones fraccionarias simples.Guía Nº545 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesExplican y expresan algebraicamente relaciones cuantitativas incluidas en problemas y desafíos. Resuelven esos problemas y analizan las soluciones.Resolución de desafíos y problemas no rutinarios que involucren sustitución de variables por dígitos y/o números.Guía Nº 6Taller para la obtención de competencia y  el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Ecuación de la recta y Otras FuncionesTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesAnalizan situaciones y fenómenos que se pueden modelar utilizando las funciones lineal, afín o escalonada; establecen la dependencia entre las variables y la expresan gráfica y algebraicamente.Representación, análisis y resolución de problemas contextualizados en situaciones como la asignación de precios por tramo de consumo, por ejemplo de agua, luz, gas.Variables dependientes e independientes.Guía Nº 7Guía Nº 8 45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaIdentifican e interpretan los parámetros de pendiente e intercepto con el ejede las ordenadas tanto en la forma y = mx + n como en ax + by + c = 0 de la ecuación de la recta. Reconocen estos parámetros en las respectivas gráficas.Ecuación de la recta. Interpretación de la pendiente y del intercepto con el eje de las ordenadas.Condición de paralelismo y de perpendicularidad.Guía Nº 9Guía Nº 10Guía Nº 1145 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen, interpretan y grafican la función valor absoluto.Función valor absoluto; gráfico de esta función.Interpretación del valor absoluto como expresión de distancia en la recta real.Guía Nº 12Guía Nº 13Taller para la obtención de competencia y  el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Sistemas de Ecuaciones LinealesTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen métodos para resolver sistemas de ecuaciones y recurren al que estimen más conveniente.2. Traducen problemas a sistemas de ecuaciones definiendo adecuadamente las incógnitas y los resuelven.Planteo y resolución de problemas y desafíos que involucren sistemas de ecuaciones.Análisis y pertinencia de las soluciones.Guía Nº 14Guía Nº 15Guía Nº 16Taller para la obtención de competencia y  el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: GeometríaUnidad: Semejanza de Figuras PlanasTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaReconocen y describen las invariantes que se establecen al ampliar o reducir figuras.Semejanza de figuras planas.Criterios de semejanza.Dibujo a escala en diversos contextos.Guía Nº 17Guía Nº 1845 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen el Teorema de Thales sobre proporcionalidad de trazos y lo aplican en la resolución de problemas.Teorema de Thales sobre trazos proporcionales.División interior de un trazo en una razón dada.Guía Nº 19Guía Nº 20Guía Nº 2145 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaEstiman distancias y longitudes aplicando semejanza de triángulos.Teoremas relativos a proporcionalidad de trazos, en triángulos, cuadriláteros y circunferencia, como aplicación del Teorema de Thales.Relación entre paralelismo, semejanza y la proporcionalidad entre trazos.Guía Nº 22Guía Nº 23Guía Nº 24
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
DOCX
Planificacion 2º año de enseñanza media
DOCX
Plan de mate 1 2011 2012
PDF
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
PDF
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
PDF
Composicion y desco aditiva
PPTX
Suma de fracciones homogeneas.
PDF
Manual matematica 2_s
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Planificacion 2º año de enseñanza media
Plan de mate 1 2011 2012
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Composicion y desco aditiva
Suma de fracciones homogeneas.
Manual matematica 2_s

La actualidad más candente (18)

PPTX
Introducción al algebra a debutantes flojos
PPTX
Elaboración de una clase innovadora en matemática
PPT
Introducción a la materia
PDF
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
DOCX
Números complejos
PDF
Examen condiciones iniciales
DOCX
Sesión: Los números complejos
PDF
planeacion matematicas 5 bim.
DOCX
Analisis
PDF
2 matriz-matematica
PDF
Tarea 1 ranndy seas ramírez
PPTX
Fracciones presentacion
PDF
Rúbrica presentación de resolución de problemas profesora Evelyn Toro
DOCX
Plan de aula
DOCX
Unidad 1 ib mat 2do sec
PPT
Matematicas I
PDF
Introducción al algebra a debutantes flojos
Elaboración de una clase innovadora en matemática
Introducción a la materia
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
Números complejos
Examen condiciones iniciales
Sesión: Los números complejos
planeacion matematicas 5 bim.
Analisis
2 matriz-matematica
Tarea 1 ranndy seas ramírez
Fracciones presentacion
Rúbrica presentación de resolución de problemas profesora Evelyn Toro
Plan de aula
Unidad 1 ib mat 2do sec
Matematicas I
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Planificacion taller numero 3
PDF
Consideraciones Clínicas de Composites
PPTX
Clase 2. operatoria racionales
DOCX
Conjunto de números racionales
PPSX
LOS NUMEROS RACIONALES
PPT
Numeros Racionales
DOCX
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificacion taller numero 3
Consideraciones Clínicas de Composites
Clase 2. operatoria racionales
Conjunto de números racionales
LOS NUMEROS RACIONALES
Numeros Racionales
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Publicidad

Similar a Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio (20)

PDF
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
PDF
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
DOCX
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
PDF
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
PDF
áRea matemática v ciclo 6º rutas
DOCX
Prog currmat1
DOCX
P2_Matematica_1ro-MICRO.docx
PPTX
Rutas de aprendizaje matematica
DOC
Mate 1 eso t 2 unit tdah
PPTX
I-TALLER-ENLA.pptx taller de capacitance
DOCX
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
PPTX
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.pptx
DOCX
esquema de matriz matematica_primer.docx
PDF
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
PDF
4 matematicas
DOCX
Planeacion y rubrica matematica noveno
PPTX
PPT MATEMATICA.pptx bariao con pistas de manejo critico
DOCX
Planes de asignaturas 2011
PDF
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
PDF
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
Prog currmat1
P2_Matematica_1ro-MICRO.docx
Rutas de aprendizaje matematica
Mate 1 eso t 2 unit tdah
I-TALLER-ENLA.pptx taller de capacitance
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.pptx
esquema de matriz matematica_primer.docx
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
4 matematicas
Planeacion y rubrica matematica noveno
PPT MATEMATICA.pptx bariao con pistas de manejo critico
Planes de asignaturas 2011
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba entrada Matemática_4°_2014

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio

  • 1. Taller para la obtención de competencia y el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Números y ProporcionesUnidad: Las Fracciones en lenguaje AlgebraicoTiempoCompetenciaAprendizaje Esperado GeneralContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis. Expresiones algebraicas fraccionarias simples (con binomios o productos notables en el numerador y en el denominador).Simplificación, multiplicación y adición de expresiones fraccionarias simples. Guía Nº 1Guía Nº 245 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis. Relación entre la operatoria con fracciones y la operatoria con expresiones fraccionarias. Guía Nº 345 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasUtilizan procedimientos convencionales para el cálculo de multiplicación y división de potencias con exponentes enteros. Potencias con exponente entero. Multiplicación y división de potencias.Uso e interpretación de paréntesis. Guía Nº 4Taller para la obtención de competencia y el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Las Fracciones en Lenguaje AlgebraicoTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar diferentes tipos de números en diversas formas de expresión (natural decimal entera racional) para cuantificar situaciones y resolver problemasExpresan en forma algebraica categorías de números enteros y fraccionarios valorando el nivel de generalización que permite el lenguaje algebraico y su poder de síntesis.Expresiones algebraicas fraccionarias simples (con binomios o productos notables en el numerador y en el denominador).Simplificación, multiplicación y adición de expresiones fraccionarias simples.Guía Nº545 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesExplican y expresan algebraicamente relaciones cuantitativas incluidas en problemas y desafíos. Resuelven esos problemas y analizan las soluciones.Resolución de desafíos y problemas no rutinarios que involucren sustitución de variables por dígitos y/o números.Guía Nº 6Taller para la obtención de competencia y el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Ecuación de la recta y Otras FuncionesTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesAnalizan situaciones y fenómenos que se pueden modelar utilizando las funciones lineal, afín o escalonada; establecen la dependencia entre las variables y la expresan gráfica y algebraicamente.Representación, análisis y resolución de problemas contextualizados en situaciones como la asignación de precios por tramo de consumo, por ejemplo de agua, luz, gas.Variables dependientes e independientes.Guía Nº 7Guía Nº 8 45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaIdentifican e interpretan los parámetros de pendiente e intercepto con el ejede las ordenadas tanto en la forma y = mx + n como en ax + by + c = 0 de la ecuación de la recta. Reconocen estos parámetros en las respectivas gráficas.Ecuación de la recta. Interpretación de la pendiente y del intercepto con el eje de las ordenadas.Condición de paralelismo y de perpendicularidad.Guía Nº 9Guía Nº 10Guía Nº 1145 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen, interpretan y grafican la función valor absoluto.Función valor absoluto; gráfico de esta función.Interpretación del valor absoluto como expresión de distancia en la recta real.Guía Nº 12Guía Nº 13Taller para la obtención de competencia y el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: Algebra y FuncionesUnidad: Sistemas de Ecuaciones LinealesTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen métodos para resolver sistemas de ecuaciones y recurren al que estimen más conveniente.2. Traducen problemas a sistemas de ecuaciones definiendo adecuadamente las incógnitas y los resuelven.Planteo y resolución de problemas y desafíos que involucren sistemas de ecuaciones.Análisis y pertinencia de las soluciones.Guía Nº 14Guía Nº 15Guía Nº 16Taller para la obtención de competencia y el aumento de los aprendizajes esperadosPlanificación para 2º año de enseñanza mediaEje temático: GeometríaUnidad: Semejanza de Figuras PlanasTiempoCompetenciaAprendizaje EsperadoContenidoGuías de aplicación45 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaReconocen y describen las invariantes que se establecen al ampliar o reducir figuras.Semejanza de figuras planas.Criterios de semejanza.Dibujo a escala en diversos contextos.Guía Nº 17Guía Nº 1845 minReconocer que una amplia gama de problemas se pueden expresar, plantear y resolver utilizando algoritmos simplesConocen el Teorema de Thales sobre proporcionalidad de trazos y lo aplican en la resolución de problemas.Teorema de Thales sobre trazos proporcionales.División interior de un trazo en una razón dada.Guía Nº 19Guía Nº 20Guía Nº 2145 minUtilizar sistemáticamente razonamientos ordenados y comunicables para la resolución de problemas que exijan el uso de la matemáticaEstiman distancias y longitudes aplicando semejanza de triángulos.Teoremas relativos a proporcionalidad de trazos, en triángulos, cuadriláteros y circunferencia, como aplicación del Teorema de Thales.Relación entre paralelismo, semejanza y la proporcionalidad entre trazos.Guía Nº 22Guía Nº 23Guía Nº 24