SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Corporación Educacional Instituto Sewell
Cáceres 672, Rancagua.
Teléfono: 72-2-905513
PLANIFICACIÓN MENSUAL 2023
Asignatura: MATEMATICA Curso: 8° BASICO
Docente: José Emmanuel Rodrigo Acevedo Maldonado
Eje
MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS
TRANVERSALES
INDICADORES DE EVALUACION
(HABILIDADES)
ACTIVIDAD
Abril
(Semana del
03 de abril al
09 de abril
de 2023).
OA_17
Explicar el principio combinatorio
multiplicativo:
 A partir de situaciones
concretas.
 Representándolo con tablas y
árboles regulares, de manera
manual y/o con software
educativo.
 Utilizándolo para calcular la
probabilidad de un evento
compuesto.
OA D
Trabajar en equipo, en forma
responsable y proactiva,
ayudando a los otros,
considerando y respetando los
aportes de todos, y manifestando
disposición a entender
sus argumentos en las soluciones
de los problemas.
OA E
Mostrar una actitud crítica al
evaluar las evidencias e
informaciones matemáticas y
valorar el aporte de los datos
cuantitativos en la comprensión
de la realidad social.
OA F
Usar de manera responsable y
efectiva las tecnologías de la
comunicación en la obtención de
información, dando crédito
al trabajo de otros y respetando
la propiedad y la privacidad
de las personas.
Simulan experimentos
que involucran elecciones al azar
equiprobables reiteradas (de
pocos pasos) y describen
pictóricamente los resultados, vía
árboles; por ejemplo: en
situaciones como componer
menús o tenidas mediante
elecciones sucesivas
equiprobables de platos y
prendas de ropa; o caminos de
pocos pasos en un paseo al azar,
con elecciones equiprobables
entre cada encrucijada con 2, 3 o
4 opciones.
Simulan experimentos
que involucran elecciones al azar
equiprobables reiteradas (de
pocos pasos).
INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la
clase pasada.
DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°5 con el
objetivo de comprenden las medidas de posición,
percentiles y cuartiles y evaluar la forma en que los
datos están presentados.
Se entrega con la guía n°6 con el objetivo de explicar el
principio combinatorio multiplicativo.
-Se realiza control de retro alimentación.
CIERRE: Se reflexiona de lo aprendido en clases.
EVALUACIÓN: Formativa
RECURSO:
- Pizarra.
- Plumones.
- Notebook.
- Proyector.
- Cuaderno de actividades.
- Control formativo.
-PPT.
Corporación Educacional Instituto Sewell
Cáceres 672, Rancagua.
Teléfono: 72-2-905513
MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS
TRANVERSALES
INDICADORES DE
EVALUACION (HABILIDADES)
ACTIVIDAD
Abril
(Semana del
10 de abril al
16 de abril de
2023).
OA_1
Mostrar que comprenden la
multiplicación y la división de números
enteros: > Representándolas de manera
concreta, pictórica y simbólica. >
Aplicando procedimientos usados en la
multiplicación y la división de números
naturales. > Aplicando la regla de los
signos de la operación. > Resolviendo
problemas rutinarios y no rutinarios.
OA A
Abordar de manera flexible y
creativa la búsqueda de
soluciones a problemas de la vida
diaria, de la sociedad
en general, o propios de otras
asignaturas.
OA C
Demostrar interés, esfuerzo,
perseverancia y rigor frente
a la resolución de problemas y la
búsqueda de nuevas
soluciones para problemas reales.
OA D
Trabajar en equipo, en forma
responsable y proactiva,
ayudando a los otros,
considerando y respetando los
aportes de todos, y manifestando
disposición a entender
sus argumentos en las soluciones
de los problemas.
> Representan la
multiplicación por -1 de manera
concreta;
por ejemplo: con
situaciones o procesos inversos
(estar
en contra de, reflexión de
luz, etc.).
> Desarrollan la regla de
los signos en ejemplos concretos
o en la recta numérica: +
• + = +; + • - = -; - • + =
-; - • - = +.
> Representan la
multiplicación de números
enteros
positivos y negativos de
forma pictórica (recta numérica)
o simbólica.
> Aplican la regla de los
signos de las multiplicaciones
y de las divisiones en
ejercicios rutinarios.
> Representan, de forma
concreta o pictórica, la división
de un número negativo
por un número natural.
> Multiplican números
enteros positivos y/o negativos,
utilizando la
multiplicación de números
naturales y la
regla de los signos.
> Resuelven problemas
cotidianos que requieren la
multiplicación o división
de números enteros.
INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la
clase pasada.
DESARROLLO: Se trabaja con la guía n°6 con el objetivo
de explicar el principio combinatorio multiplicativo
- Se trabaja con la guía n°7 con el objetivo de
comprender la multiplicación y la división de números
enteros.
CIERRE: Se reflexiona de lo aprendido en clases.
EVALUACIÓN: Formativa.
RECURSO:
- Pizarra.
- Plumones.
- Notebook.
- Proyector.
- Cuaderno de actividades.
- Control formativo.
-PPT.
Corporación Educacional Instituto Sewell
Cáceres 672, Rancagua.
Teléfono: 72-2-905513
MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS
TRANVERSALES
INDICADORES DE EVALUACION
(HABILIDADES)
ACTIVIDAD
Abril
(Semana del
17 de abril al
23 de abril de
2023).
OA_ 2
Utilizar las operaciones de
multiplicación y división con los
números racionales en el contexto de la
resolución de problemas: >
Representándolos en la recta numérica.
> Involucrando diferentes conjuntos
numéricos (fracciones, decimales y
números enteros).
OA A
Abordar de manera flexible y
creativa la búsqueda de
soluciones a problemas de la vida
diaria, de la sociedad
en general, o propios de otras
asignaturas.
OA C
Demostrar interés, esfuerzo,
perseverancia y rigor frente
a la resolución de problemas y la
búsqueda de nuevas
soluciones para problemas reales.
OA D
Trabajar en equipo, en forma
responsable y proactiva,
ayudando a los otros,
considerando y respetando los
aportes de todos, y manifestando
disposición a entender
sus argumentos en las soluciones
de los problemas.
> Representan las cuatro
operaciones con fracciones
negativas y decimales negativos en
la recta numérica.
> Realizan ejercicios rutinarios que
involucren las cuatro
operaciones con fracciones y
decimales.
> Reconocen la operación
matemática adecuada en
problemas sencillos para
resolverlos.
> Resuelven problemas que
involucren la multiplicación
y la división de números racionales.
> Utilizan diferente notación
simbólica para un número
racional (decimal,
fraccionaria, mixta).
INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la
clase pasada.
DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°7 con el
objetivo de comprender la multiplicación y la división de
números enteros.
- Se entrega con la guía n°8 con el objetivo de utilizar
las operaciones de multiplicación y división con los
números racionales en el contexto de la resolución de
problemas.
CIERRE: Se reflexiona de lo Aprendido en clases
EVALUACIÓN: Formativa.
RECURSO:
- Pizarra.
- Plumones.
- Notebook.
- Proyector.
- Cuaderno de actividades.
- Control formativo.
-PPT.
Corporación Educacional Instituto Sewell
Cáceres 672, Rancagua.
Teléfono: 72-2-905513
MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS
TRANVERSALES
INDICADORES DE EVALUACION
(HABILIDADES)
ACTIVIDAD
Abril
(Semana del
24 de abril al
30 de abril de
2023).
OA_3
Explicar la
multiplicación y la
división de potencias
de base natural y
exponente natural
hasta 3, de manera
concreta, pictórica y
simbólica.
OA A
Abordar de manera flexible y
creativa la búsqueda de
soluciones a problemas de la vida
diaria, de la sociedad
en general, o propios de otras
asignaturas.
OA C
Demostrar interés, esfuerzo,
perseverancia y rigor frente
a la resolución de problemas y la
búsqueda de nuevas
soluciones para problemas reales.
OA D
Trabajar en equipo, en forma
responsable y proactiva,
ayudando a los otros,
considerando y respetando los
aportes de todos, y manifestando
disposición a entender
sus argumentos en las soluciones
de los problemas.
> Representan potencias de
base y exponente natural
hasta 3 con material
concreto, como candados con
clave de dígitos, trompo
poligonal con números, dados
didácticos, diagramas de
árbol, etc.
> Representan
pictóricamente la multiplicación de
potencias de igual base o de
igual exponente natural
hasta 3.
> Representan la división de
potencias de igual base o
de igual exponente natural
hasta 3.
> Descubren, comunican y
aplican las propiedades de la
multiplicación y división de
potencias, incluyendo el
significado del exponente
cero, en forma pictórica o
simbólica.
> Representan la potencia de
potencias de manera concreta
(combinación de máquinas
que amplifican imágenes).
> Relacionan situaciones
reales con multiplicación,
división y potencias de
potencias.
> Resuelven ejercicios
rutinarios, aplicando la
multiplicación, la división y
la potenciación de potencias.
INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la
clase pasada.
DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°8 con el
objetivo de utilizar las operaciones de multiplicación y
división con los números racionales en el contexto de
la resolución de problemas.
- Se entrega con la guía n°9 con el objetivo de aplicar la
multiplicación y la división de potencias de base
natural y exponente natural.
CIERRE: Se reflexiona de lo Aprendido.
EVALUACIÓN: Formativa.
RECURSO:
- Pizarra.
- Plumones.
- Notebook.
- Proyector.
- Cuaderno de actividades.
- Control formativo.
-PPT.
Corporación Educacional Instituto Sewell
Cáceres 672, Rancagua.
Teléfono: 72-2-905513

Más contenido relacionado

PDF
Actividades repaso tablas multiplicar
DOC
Velocidad lectora 2_a_o
DOC
Evaluacion adicion y sustraccion
PPTX
ECUACIONES PARA NIÑOS
PDF
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
DOC
Prueba divisiones quinto
DOCX
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
PDF
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
Actividades repaso tablas multiplicar
Velocidad lectora 2_a_o
Evaluacion adicion y sustraccion
ECUACIONES PARA NIÑOS
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Prueba divisiones quinto
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico

La actualidad más candente (20)

PDF
Fluidez lectora
PDF
Valor posicional
PDF
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico(1)
PDF
Multiplicacion y division
PPTX
Los números enteros
DOC
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
DOCX
Control de matemática division
DOCX
Prueba de historia planos y mapas
DOC
Guia de poligonos 7º
PDF
ltexto de estudios santillana-matematica-2-basico-tomo-I-
DOCX
Informe repitencia 2017
DOCX
Guia de ecuaciones 4° año básico
DOC
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
PDF
Comprension de la_lectura2
DOCX
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
DOCX
Control de lectura que qui
DOCX
Formato prueba de matematica2
DOCX
Planificaciones de 5to basico 2018
DOCX
Prueba de fracciones 5°
PDF
Metodo matte libro
Fluidez lectora
Valor posicional
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico(1)
Multiplicacion y division
Los números enteros
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Control de matemática division
Prueba de historia planos y mapas
Guia de poligonos 7º
ltexto de estudios santillana-matematica-2-basico-tomo-I-
Informe repitencia 2017
Guia de ecuaciones 4° año básico
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Comprension de la_lectura2
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Control de lectura que qui
Formato prueba de matematica2
Planificaciones de 5to basico 2018
Prueba de fracciones 5°
Metodo matte libro
Publicidad

Similar a Planificacion Abril 2023 8° Basico.docx (20)

DOCX
malla de matematicas grado sexto y septimo
DOCX
malla del area de matematicas de sexto a noveno
DOCX
Plan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docx
PDF
Pca noveno math sept 11 2016
PDF
SECUENCIA DE MATEMÁTICAS – 6TO GRADO E.P...
PDF
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
DOCX
secuencias primer trimestrede un colegio xxxxxxx
DOCX
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
DOCX
Planificación mate 3°
DOC
Unidad 3 adición y sustracción
DOCX
Planeación de segundo grado
DOCX
Planeacion mate edgardo
DOCX
PCA SEXTOS AÑOS DE EDUCACION GENERAL.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
DOCX
PLANIFICACION MATEMÁTICA 2024. SEGUNDO GRADO
PPTX
Matemáticas primer grado
DOC
Plan de area
DOCX
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
DOCX
6° básico Planificación Anual 2024 Matemática.docx
malla de matematicas grado sexto y septimo
malla del area de matematicas de sexto a noveno
Plan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docx
Pca noveno math sept 11 2016
SECUENCIA DE MATEMÁTICAS – 6TO GRADO E.P...
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
secuencias primer trimestrede un colegio xxxxxxx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
Planificación mate 3°
Unidad 3 adición y sustracción
Planeación de segundo grado
Planeacion mate edgardo
PCA SEXTOS AÑOS DE EDUCACION GENERAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACION MATEMÁTICA 2024. SEGUNDO GRADO
Matemáticas primer grado
Plan de area
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
6° básico Planificación Anual 2024 Matemática.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................

Planificacion Abril 2023 8° Basico.docx

  • 1. Corporación Educacional Instituto Sewell Cáceres 672, Rancagua. Teléfono: 72-2-905513 PLANIFICACIÓN MENSUAL 2023 Asignatura: MATEMATICA Curso: 8° BASICO Docente: José Emmanuel Rodrigo Acevedo Maldonado Eje MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS TRANVERSALES INDICADORES DE EVALUACION (HABILIDADES) ACTIVIDAD Abril (Semana del 03 de abril al 09 de abril de 2023). OA_17 Explicar el principio combinatorio multiplicativo:  A partir de situaciones concretas.  Representándolo con tablas y árboles regulares, de manera manual y/o con software educativo.  Utilizándolo para calcular la probabilidad de un evento compuesto. OA D Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas. OA E Mostrar una actitud crítica al evaluar las evidencias e informaciones matemáticas y valorar el aporte de los datos cuantitativos en la comprensión de la realidad social. OA F Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación en la obtención de información, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas. Simulan experimentos que involucran elecciones al azar equiprobables reiteradas (de pocos pasos) y describen pictóricamente los resultados, vía árboles; por ejemplo: en situaciones como componer menús o tenidas mediante elecciones sucesivas equiprobables de platos y prendas de ropa; o caminos de pocos pasos en un paseo al azar, con elecciones equiprobables entre cada encrucijada con 2, 3 o 4 opciones. Simulan experimentos que involucran elecciones al azar equiprobables reiteradas (de pocos pasos). INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la clase pasada. DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°5 con el objetivo de comprenden las medidas de posición, percentiles y cuartiles y evaluar la forma en que los datos están presentados. Se entrega con la guía n°6 con el objetivo de explicar el principio combinatorio multiplicativo. -Se realiza control de retro alimentación. CIERRE: Se reflexiona de lo aprendido en clases. EVALUACIÓN: Formativa RECURSO: - Pizarra. - Plumones. - Notebook. - Proyector. - Cuaderno de actividades. - Control formativo. -PPT.
  • 2. Corporación Educacional Instituto Sewell Cáceres 672, Rancagua. Teléfono: 72-2-905513 MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS TRANVERSALES INDICADORES DE EVALUACION (HABILIDADES) ACTIVIDAD Abril (Semana del 10 de abril al 16 de abril de 2023). OA_1 Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de números enteros: > Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica. > Aplicando procedimientos usados en la multiplicación y la división de números naturales. > Aplicando la regla de los signos de la operación. > Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios. OA A Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas de la vida diaria, de la sociedad en general, o propios de otras asignaturas. OA C Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. OA D Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas. > Representan la multiplicación por -1 de manera concreta; por ejemplo: con situaciones o procesos inversos (estar en contra de, reflexión de luz, etc.). > Desarrollan la regla de los signos en ejemplos concretos o en la recta numérica: + • + = +; + • - = -; - • + = -; - • - = +. > Representan la multiplicación de números enteros positivos y negativos de forma pictórica (recta numérica) o simbólica. > Aplican la regla de los signos de las multiplicaciones y de las divisiones en ejercicios rutinarios. > Representan, de forma concreta o pictórica, la división de un número negativo por un número natural. > Multiplican números enteros positivos y/o negativos, utilizando la multiplicación de números naturales y la regla de los signos. > Resuelven problemas cotidianos que requieren la multiplicación o división de números enteros. INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la clase pasada. DESARROLLO: Se trabaja con la guía n°6 con el objetivo de explicar el principio combinatorio multiplicativo - Se trabaja con la guía n°7 con el objetivo de comprender la multiplicación y la división de números enteros. CIERRE: Se reflexiona de lo aprendido en clases. EVALUACIÓN: Formativa. RECURSO: - Pizarra. - Plumones. - Notebook. - Proyector. - Cuaderno de actividades. - Control formativo. -PPT.
  • 3. Corporación Educacional Instituto Sewell Cáceres 672, Rancagua. Teléfono: 72-2-905513 MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS TRANVERSALES INDICADORES DE EVALUACION (HABILIDADES) ACTIVIDAD Abril (Semana del 17 de abril al 23 de abril de 2023). OA_ 2 Utilizar las operaciones de multiplicación y división con los números racionales en el contexto de la resolución de problemas: > Representándolos en la recta numérica. > Involucrando diferentes conjuntos numéricos (fracciones, decimales y números enteros). OA A Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas de la vida diaria, de la sociedad en general, o propios de otras asignaturas. OA C Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. OA D Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas. > Representan las cuatro operaciones con fracciones negativas y decimales negativos en la recta numérica. > Realizan ejercicios rutinarios que involucren las cuatro operaciones con fracciones y decimales. > Reconocen la operación matemática adecuada en problemas sencillos para resolverlos. > Resuelven problemas que involucren la multiplicación y la división de números racionales. > Utilizan diferente notación simbólica para un número racional (decimal, fraccionaria, mixta). INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la clase pasada. DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°7 con el objetivo de comprender la multiplicación y la división de números enteros. - Se entrega con la guía n°8 con el objetivo de utilizar las operaciones de multiplicación y división con los números racionales en el contexto de la resolución de problemas. CIERRE: Se reflexiona de lo Aprendido en clases EVALUACIÓN: Formativa. RECURSO: - Pizarra. - Plumones. - Notebook. - Proyector. - Cuaderno de actividades. - Control formativo. -PPT.
  • 4. Corporación Educacional Instituto Sewell Cáceres 672, Rancagua. Teléfono: 72-2-905513 MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS TRANVERSALES INDICADORES DE EVALUACION (HABILIDADES) ACTIVIDAD Abril (Semana del 24 de abril al 30 de abril de 2023). OA_3 Explicar la multiplicación y la división de potencias de base natural y exponente natural hasta 3, de manera concreta, pictórica y simbólica. OA A Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas de la vida diaria, de la sociedad en general, o propios de otras asignaturas. OA C Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. OA D Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas. > Representan potencias de base y exponente natural hasta 3 con material concreto, como candados con clave de dígitos, trompo poligonal con números, dados didácticos, diagramas de árbol, etc. > Representan pictóricamente la multiplicación de potencias de igual base o de igual exponente natural hasta 3. > Representan la división de potencias de igual base o de igual exponente natural hasta 3. > Descubren, comunican y aplican las propiedades de la multiplicación y división de potencias, incluyendo el significado del exponente cero, en forma pictórica o simbólica. > Representan la potencia de potencias de manera concreta (combinación de máquinas que amplifican imágenes). > Relacionan situaciones reales con multiplicación, división y potencias de potencias. > Resuelven ejercicios rutinarios, aplicando la multiplicación, la división y la potenciación de potencias. INICIO: Se realiza Preguntas abiertas de que se vio la clase pasada. DESARROLLO: - Se trabaja con la guía n°8 con el objetivo de utilizar las operaciones de multiplicación y división con los números racionales en el contexto de la resolución de problemas. - Se entrega con la guía n°9 con el objetivo de aplicar la multiplicación y la división de potencias de base natural y exponente natural. CIERRE: Se reflexiona de lo Aprendido. EVALUACIÓN: Formativa. RECURSO: - Pizarra. - Plumones. - Notebook. - Proyector. - Cuaderno de actividades. - Control formativo. -PPT.
  • 5. Corporación Educacional Instituto Sewell Cáceres 672, Rancagua. Teléfono: 72-2-905513