3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
1
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO 3°
MES Marzo SEMESTRE I
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA8 - Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre
otras.
OA9 - Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja
en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
Distinguir
Analizar
Comparar
COMPLEMENTARIOS
OA 08 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre
otras.
TRANSVERSALES
 Reconocer y respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica y las ideas y creencias
distintas de las propias en los espacios escolares, familiares y comunitarios, reconociendo el
diálogo como fuente de crecimiento, superación de diferencias y acercamiento a la verdad.
 Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos
personal, escolar y comunitario.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
2
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Abril SEMESTRE I
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA11 - Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol,
planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y
distancia relativa a la Tierra, entre otros.
Observar
Investigar
Describir
Diseñar
Construir
C OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar.
TRANSVERSALES
 Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la
confianza mutua.
 Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la
flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el
otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y
trabajos.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
3
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Mayo SEMESTRE I
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA11 - Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol,
planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y
distancia relativa a la Tierra, entre otros.
Observar
Investigar
Describir
Diseñar
Construir
C OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la
sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros.
TRANSVERSALES
 Practicar actividad física adecuada a sus intereses y aptitudes.
 Adquirir un sentido positivo ante la vida, una sana autoestima y confianza en sí mismo,
basada en el conocimiento personal, tanto de sus potencialidades como de sus limitaciones.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
4
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3°
MES Junio SEMESTRE I
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA12 - Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus
efectos en la Tierra.
Explicar
Observar
Comparar
COMPLEMENTARIOS
OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la
sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros.
TRANSVERSALES
 Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta
entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
5
CUADRO RESUMEN I SEMESTRAL
OA
BASALES
COMPLEMENTARIOS TRANSVERSALES Subtotal
Total
PLANIFICACIÓN ANUAL II SEMESTRE 2023
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Julio SEMESTRE II
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
6
OA12 - Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus
efectos en la Tierra.
Explicar
Observar
Comparar
COMPLEMENTARIOS
OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la
sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros.
TRANSVERSALES
 Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la
confianza mutua.
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Agosto SEMESTRE II
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA2 - Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales
autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional.
Observar
Registrar
Identificar
Analizar
Evaluar
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
7
Crear
COMPLEMENTARIOS
OA 03 Observar y describir y algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida
(germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la
importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.
TRANSVERSALES
 Favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la
vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de
vida saludable.
 Practicar actividad física adecuada a sus intereses y aptitudes.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
8
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Septiembre SEMESTRE II
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA4 - Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medioambiente
(por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal)
proponiendo y comunicando medidas de cuidado.
Describir
Comunicar
Aplicar
Relacionar
Observar
COMPLEMENTARIOS
OA 01 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las
plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.
TRANSVERSALES
 Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la
flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el
otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y
trabajos.
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
9
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3°
MES Octubre SEMESTRE II
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA5 - Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos proponiendo acciones y
construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la
escuela.
Clasifican
Identificar
Reconocer
Comparar
COMPLEMENTARIOS
TRANSVERSALES
 Reconocer la importancia del trabajo –manual e intelectual– como forma de desarrollo
personal, familiar, social y de contribución al bien común, valorando la dignidad esencial de
todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza.
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3°
MES Noviembre SEMESTRE II
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
10
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
HABILIDAD
OA6 - Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos
alimenticios saludables.
Recordar
Clasificar
Comprender
Aplicar
Comunicar
Proponer
COMPLEMENTARIOS
OA 07 Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos
para prevenir enfermedades.
TRANSVERSALES
 Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la
importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida
económica familiar, social y cultural.
DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana
ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3°
MES Diciembre SEMESTRE II
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDAD
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
11
(Describir OA y enumerarlo según programa de estudio)
OA6 - Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos
alimenticios saludables.
Recordar
Clasificar
Comprender
Aplicar
Comunicar
Proponer
COMPLEMENTARIOS
OA 07 Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos
para prevenir enfermedades.
TRANSVERSALES
 Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la
importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida
económica familiar, social y cultural.
CUADRO RESUMEN II SEMESTRAL
OA BASALES
COMPLEMENTARIOS TRANSVERSALES Subtotal
ESCUELA
“GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA”
ARICA
12
Total

Más contenido relacionado

PDF
articles-334767_objetivos_textos.pdf
DOC
PLANIFICACIONES CIENCIAS naturales todos los cursos de primero segundo tercer...
DOC
1° a 6º básico primer semestre (cn)
DOCX
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
DOCX
PLANIFICACION anual de NATURALES 2024.docx
PPT
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
PDF
Ciencias naturales 2
DOCX
Programacion anual 1º CTA
articles-334767_objetivos_textos.pdf
PLANIFICACIONES CIENCIAS naturales todos los cursos de primero segundo tercer...
1° a 6º básico primer semestre (cn)
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLANIFICACION anual de NATURALES 2024.docx
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
Ciencias naturales 2
Programacion anual 1º CTA

Similar a planificacion anual c. naturales 3 basico.docx (20)

DOCX
PCA_Ciencias naturales- 5to-grado de ecucacion basia
PDF
8⁰ CCNN PJ.pdf SDADdSEFAKEFALDLCMVMSDLVLVMALDVMALMDL
DOC
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014
DOCX
Plan de área naturales
DOC
Plan anual ciencias naturales
PDF
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
DOCX
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
DOCX
ANUAL CIENCIAS NATURALES de TERO 2025.docx
PDF
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
PPTX
Presentacion blog
PPTX
El rincón de la ciencia en infantil
DOC
PLANIFICACIÓN TEMPORAL SEMESTRAL 2023.doc
PDF
Malla-curricular- CN- primaria-2024-.pdf-
DOC
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
DOCX
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
PDF
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
DOC
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
DOC
Plan anual ciencias TERCERO BASICO AÑO 2024
DOC
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
PCA_Ciencias naturales- 5to-grado de ecucacion basia
8⁰ CCNN PJ.pdf SDADdSEFAKEFALDLCMVMSDLVLVMALDVMALMDL
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014
Plan de área naturales
Plan anual ciencias naturales
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
ANUAL CIENCIAS NATURALES de TERO 2025.docx
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Presentacion blog
El rincón de la ciencia en infantil
PLANIFICACIÓN TEMPORAL SEMESTRAL 2023.doc
Malla-curricular- CN- primaria-2024-.pdf-
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
Plan anual ciencias TERCERO BASICO AÑO 2024
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
Publicidad

Más de Carito Orellana (18)

DOCX
GUIA LENGUAJE 17 octubre.docx
DOCX
ciencias naturales 11-05.docx
DOCX
GUIAS CIENCIAS JUEVES 21 AGOSTO.docx
DOCX
GUIAS CIENCIAS naturales jueves 30 agosto.docx
DOCX
guia sinonimos y antonimos.docx
DOCX
ciencias naturales 11-05.docx
DOCX
GUIA LENGUAJE 30 mayo.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
DOCX
ABRILmensual planificaciones.docx
DOCX
guias c. sociales 12de abril.docx
DOCX
LUIS EL TIMIDO.docx
DOCX
REPASEMOS NUMEROS DEL 0 AL 30.docx
DOCX
CIENCIAS NATURALES jueves 07 de abril.docx
DOCX
lenguaje 11 de abril.docx
DOC
letra S.doc
DOCX
guias lenguaje D- T.docx
DOCX
prueba matematica junio.docx
PDF
Guia 5 y 6 historia convertido
GUIA LENGUAJE 17 octubre.docx
ciencias naturales 11-05.docx
GUIAS CIENCIAS JUEVES 21 AGOSTO.docx
GUIAS CIENCIAS naturales jueves 30 agosto.docx
guia sinonimos y antonimos.docx
ciencias naturales 11-05.docx
GUIA LENGUAJE 30 mayo.docx
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
ABRILmensual planificaciones.docx
guias c. sociales 12de abril.docx
LUIS EL TIMIDO.docx
REPASEMOS NUMEROS DEL 0 AL 30.docx
CIENCIAS NATURALES jueves 07 de abril.docx
lenguaje 11 de abril.docx
letra S.doc
guias lenguaje D- T.docx
prueba matematica junio.docx
Guia 5 y 6 historia convertido
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

planificacion anual c. naturales 3 basico.docx

  • 1. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 1 PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO 3° MES Marzo SEMESTRE I OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA8 - Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. OA9 - Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores. Distinguir Analizar Comparar COMPLEMENTARIOS OA 08 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. TRANSVERSALES  Reconocer y respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica y las ideas y creencias distintas de las propias en los espacios escolares, familiares y comunitarios, reconociendo el diálogo como fuente de crecimiento, superación de diferencias y acercamiento a la verdad.  Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal, escolar y comunitario.
  • 2. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 2 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Abril SEMESTRE I OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA11 - Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros. Observar Investigar Describir Diseñar Construir C OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar. TRANSVERSALES  Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.  Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.
  • 3. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 3 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Mayo SEMESTRE I OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA11 - Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros. Observar Investigar Describir Diseñar Construir C OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros. TRANSVERSALES  Practicar actividad física adecuada a sus intereses y aptitudes.  Adquirir un sentido positivo ante la vida, una sana autoestima y confianza en sí mismo, basada en el conocimiento personal, tanto de sus potencialidades como de sus limitaciones.
  • 4. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 4 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3° MES Junio SEMESTRE I OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA12 - Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra. Explicar Observar Comparar COMPLEMENTARIOS OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros. TRANSVERSALES  Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros.
  • 5. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 5 CUADRO RESUMEN I SEMESTRAL OA BASALES COMPLEMENTARIOS TRANSVERSALES Subtotal Total PLANIFICACIÓN ANUAL II SEMESTRE 2023 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Julio SEMESTRE II OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD
  • 6. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 6 OA12 - Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra. Explicar Observar Comparar COMPLEMENTARIOS OA 13 Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros. TRANSVERSALES  Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Agosto SEMESTRE II OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA2 - Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional. Observar Registrar Identificar Analizar Evaluar
  • 7. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 7 Crear COMPLEMENTARIOS OA 03 Observar y describir y algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla. TRANSVERSALES  Favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable.  Practicar actividad física adecuada a sus intereses y aptitudes.
  • 8. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 8 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Septiembre SEMESTRE II OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA4 - Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medioambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado. Describir Comunicar Aplicar Relacionar Observar COMPLEMENTARIOS OA 01 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. TRANSVERSALES  Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.
  • 9. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 9 DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3° MES Octubre SEMESTRE II OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA5 - Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela. Clasifican Identificar Reconocer Comparar COMPLEMENTARIOS TRANSVERSALES  Reconocer la importancia del trabajo –manual e intelectual– como forma de desarrollo personal, familiar, social y de contribución al bien común, valorando la dignidad esencial de todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza. DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias naturales CURSO (S) 3° MES Noviembre SEMESTRE II
  • 10. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 10 OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) HABILIDAD OA6 - Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables. Recordar Clasificar Comprender Aplicar Comunicar Proponer COMPLEMENTARIOS OA 07 Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. TRANSVERSALES  Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural. DOCENTE Caroline Angelica Carlos Orellana ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO (S) 3° MES Diciembre SEMESTRE II OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDAD
  • 11. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 11 (Describir OA y enumerarlo según programa de estudio) OA6 - Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables. Recordar Clasificar Comprender Aplicar Comunicar Proponer COMPLEMENTARIOS OA 07 Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. TRANSVERSALES  Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural. CUADRO RESUMEN II SEMESTRAL OA BASALES COMPLEMENTARIOS TRANSVERSALES Subtotal
  • 12. ESCUELA “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA” ARICA 12 Total