SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ANALISIS FINANCIERO DE                       UNIDAD DE CREDITO 4
            PROYECTOS                                    NUMERO DE HR SEMANALES:
CODIGO: EA916- EA1015                                            Teóricas: 3
SEMESTRE: Noveno-Décimo
PRELACIÓN: EA0812

Para evaluar un proyecto de inversión de cualquier tipo en una empresa y para que esta resulte con
éxito; debe seguirse una serie de pasos en los cuales se busque la rentabilidad para el inversionista. De
tal modo que los resultados obtenidos de los análisis y evaluaciones den como resultado una toma de
decisiones adecuada para realizar o no un proyecto de inversión, o bien para darle un nuevo enfoque a
su estructura
Esta asignatura contribuye a la puesta en practica los conocimientos adquiridos por los bachilleres en
diversas asignaturas del pensum de la carrera de administración, como son mercadoctenia, producción,
costos, análisis financiero, entre otras, y para lo cual se plasma la parte teórica en un proyecto que les
permitirá a los futuros profesionales afianzar el conocimiento adquirido y nutrirlo en cuanto a la realidad
que impone el entorno empresarial que los rodeara ya sea como empleado o empleadores.                   La
asignatura está compuesto por 5 temas que comprenden elementos conceptuales de un proyecto, la
preparación o formulación de proyectos y la evaluación de proyectos




Programa de Asignatura
Estrategias de Evaluación
Bibliografía
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                        Nucleo Universitario del Táchira
                                           ¨Dr. Pedro Rincón Gutiérrez¨
                                   Dpto de Ciencias Administrativas y Contables
                                    Área: Producción Y Análisis De Inversiones


                ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS
                            PLAN DE ACTIVIDADES Y EVALUACION
 Semestre B-2009                                     Profesora: Prof. Yeanette Quiñónez

                                         CONTENIDO
Tema 1: PROYECTOS DE INVERSION-GENERALIDADES:
Entorno Empresarial. Conceptos básicos de Economía, Finanzas y Contabilidad. Planificación
y Proyectos: Concepto. Clasificación de los proyectos de inversión. Diagnóstico y estudios
preliminares. Presentación de ideas (individual y por equipo)
Tema2. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO DE MERCADO:
Descripción del producto, características y usos. Estudio de la demanda Estudio de la oferta.
Mercado potencial para el proyecto. Precios. Canales de comercialización.
Tema 3. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO TECNICO:
Tamaño y Localización: Factores que determinan el Tamaño. Tamaño Optimo. Localización.
Ingeniería del Proyecto: Proceso productivo. Balance de materiales. Período operacional
estimado de la planta. Capacidad de producción. Distribución de la maquinaria y equipos en
la planta industrial (Layout). Organización: Aspectos generales. Estructura organizativa.
Aspectos legales de la empresa
Tema4. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO ECONOMICO Y EVALUACION
FINANCIERA.
ESTUDIO ECONOMICO: Inversiones y Financiamiento: Inversiones en activos fijos tangibles.-
Terreno -Construcción. -Maquinaria y equipo -Instalación y montaje. -Material de transporte.
Inversiones en activos fijos intangibles -Costos de Organización del Proyecto, patentes y
similares -Costo de Ingeniería y Administración de la instalación -Intereses durante la
construcción Imprevistos Inversiones en activos circulantes o Capital de trabajo.
Financiamiento. Plan de Inversiones Presupuesto de Gastos e Ingresos: Situación financiera
actual y Situación financiera proyectada. Presupuesto de ingresos Estado de resultados
proyectados. Presupuesto de caja. Fuente y usos de fondo. EVALUACION ECONOMICA -
FINANCIERA. Punto de equilibrio. Tasa de Descuento y Criterios Alternativos para la
Evaluación de Proyectos: Valor Acumulado neto de un proyecto. Valor presente neto o valor
actual neto (VAN). Periodo de recuperación.
TEMA 5: EVALUACION DEL PROYECTO. Evaluación de proyectos: Medición de la
rentabilidad esperada, Análisis y administración de riesgos. Toma de decisiones entre
proyectos de inversión. Análisis de sensibilidad.
                                    PLAN DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD                   TEMAS                              PORCENTAJE         FECHA
Ejercicio escrito no. 01.   1-2-3                              20%                semana 6
Ejercicio escrito no. 02    4-5                                20%                Semana 9
Trabajo de Campo            Todos                              40%                semana 14
Varias (Individual y equipo) Todos                             20%          Todo el semestre
(Preparación, exposiciones, resúmenes, discusiones-
debates tareas en clase- revisión de avance de proyectos)
Nota: El trabajo de Campo. La nota se desglosa en el Informe escrito y la defensa o
exposición del proyecto, para lo cual el 40% será distribuido en esta dos notas.
BIBLIOGRAFIA:
LIBROS DE OBLIGADA CONSULTA
BACA, GABRIEL, Evaluación De Proyectos. Análisis Y
    Administración Del Riesgo. Editorial McGraw-Hill 2001
FONTAINE, ERNESTO. Evaluación              Privada y Social de
    Proyectos. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1971.
FONCREI, Guía para la Formulación de proyectos industriales. 1983.
TAYLOR, GEORGE A. Ingeniería Económica. México: Limusa, 1977.
NACIONES UNIDAS. Manual de Formulación y Evaluación de
    Proyectos. ONU. 1958
SAPAG Y SAPAG. Preparación y Evaluación De Proyectos De
    Inversión. Editorial Mcgraw-Hill
URDANETA GALVES, JORGE. Guía práctica para la Formulación y
    Evaluación de Proyectos.
VARELA, RODRIGO. Evaluación Económica de Proyectos de
    inversión.
CHASE AQUILANO. Dirección y Administración de la Producción
    y de las Operaciones. Sexta O Séptima Edición.Editorial
    Mcgrawhill, México, 1997, 1999.
KRICK, EDWARD V. "Ingeniería De Métodos", México, Limusa, 1985.
Otros.
SITIOS DE INTERNET. www. ........ Cualquier sitio relacionado con
    la materia
AULA VIRTUAL: (http://gapsipe.org.ve/virtual). ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS
Recomendaciones:

       Cada participante debe inscribirse en el aula virtual, la cual está en la página de
        GAPSIPE Docencia Virtual (http://gapsipe.org.ve/virtual) , para lo cual se le dará una
        contraseña en la primera hora de clase del curso.
       En los ejercicios escritos se evaluara tanto la teoría como la aplicabilidad de esta al
        proyecto que se está realizando.
       Las discusiones y participaciones se fundamenta a efecto de realizar un debate crítico
        sobre aspectos sustanciales de la cátedra análisis financieros de proyectos. Para lo cual
        cada participante debe realizar investigación previa a la clase a fin de tener una
        participación efectiva. La participación puede ser individual o colectiva de acuerdo a
        las pautas dadas para las distintas sesiones o clases. A partir de esta metodología o
        estrategia se espera que cada alumno lea artículos o bibliografía sobre el tema
        planteado, aportando a la discusión del grupo y de la clase lo aprendido a partir de él.
        Asi mismo se asignaran tareas las cuales debe cada participante presentar en el aula
        virtual para cada fecha prevista.
       El proyecto a desarrollar se fundamenta en la conformación de equipos a los efectos de
        realizar un trabajo que permita aplicar los conocimientos de su formación como
        profesional a una necesidad latente en nuestra sociedad. El trabajo y se expone en la
        semana 14 o 15. Las pautas de la exposición o defensa se darán conocer en el curso
       Las partes se comprometen a realizar el trabajo convenido con dedicación,
        perseverancia y responsabilidad

                                                                 ¨El éxito se logra con trabajo y compromiso¨


                                                 Horario de Clase
          Hora          Lunes                    Martes             Mierc      Jueves                Viernes
                                                                    oles
    07:00-07:45   ANALISIS FINANCIERO
                  DE PROYECTOS (01)
                  A-17
    07:45-08:30   ANALISIS FINANCIERO
                  DE PROYECTOS (01)
                  A-17
    08:30-09:15   ANALISIS FINANCIERO
                  DE PROYECTOS (01)
                  A-17
    09:15-10:00   PASANTIAS (01)
                  Salon: A_P3_A-32A
    10:00-10:45   PASANTIAS (01)
                  Salon: A_P3_A-32A
    02:00-02:45                         ANALISIS FINANCIERO DE
                                        PROYECTOS (02)- A-28
    02:45-03:30                         ANALISIS FINANCIERO DE
                                        PROYECTOS (02)- A-28
    03:30-04:15                         ANALISIS FINANCIERO DE
                                        PROYECTOS (02)- A-28
    04:15-05:00                         FORMACION EMPRESAR _A-              FORMACION
                                        28                                  EMPRESAR _A-28
    05:00-05:45                         FORMACION EMPRESAR_A-28             FORMACION
                                                                            EMPRESAR _A-28
    05:45-06:30                                                                              ANALISIS FINANCIERO DE
                                                                                             PROYECTOS (03)- A-17
    06:30-07:15                                                                              ANALISIS FINANCIERO DE
                                                                                             PROYECTOS (03)- A-17
    07:15-08:00                                                                              ANALISIS FINANCIERO DE
                                                                                             PROYECTOS (03)- A-17
       Total de horas ocupadas: 15

Más contenido relacionado

PPT
Impacto del talento humano
PDF
Tema 1 El Proceso de Formulacion de Proyectos
PPT
Cronograma de Inversiones
PPT
1 el ciclo del proyecto ok (1)
PDF
1108 Sapag Ev Proy Foll C
DOC
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
PPTX
Evaluación técnica y económica de Proyectos.pptx
PDF
Perfil de proyecto
Impacto del talento humano
Tema 1 El Proceso de Formulacion de Proyectos
Cronograma de Inversiones
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1108 Sapag Ev Proy Foll C
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Evaluación técnica y económica de Proyectos.pptx
Perfil de proyecto

Similar a Planificacion B2009 Afp (20)

PPTX
Conferencia 3. Primera Entrega Informe.pptx
PDF
Clase_N_1_de_Formulación_de_proyectos_MEC_380_USM_2024_2
PDF
FEPI CLASE 090822.pdf
PPTX
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion.pptx
PDF
Guia proyectos productivos 11°
PDF
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
DOCX
Diplomado especializacion en proyectos
PPTX
Sesion 001
PPTX
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
PDF
Plan de evaluacion proyecto
PPTX
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
DOC
Syllabus de proyectos version 24 de marzo 2019
PDF
Evaluación de proyectos btf
PDF
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): Sílabo
PPTX
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
PPTX
Aspectos conceptuales estudio econ finan
PPTX
Aspectos conceptuales estudio econ finan
PPTX
Aspectos conceptuales estudio econ finan
PPTX
Aspectos conceptuales estudio econ finan
PDF
Analisis matriciales
Conferencia 3. Primera Entrega Informe.pptx
Clase_N_1_de_Formulación_de_proyectos_MEC_380_USM_2024_2
FEPI CLASE 090822.pdf
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion.pptx
Guia proyectos productivos 11°
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Diplomado especializacion en proyectos
Sesion 001
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
Plan de evaluacion proyecto
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
Syllabus de proyectos version 24 de marzo 2019
Evaluación de proyectos btf
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): Sílabo
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Analisis matriciales
Publicidad

Más de yeanette quiñonez (14)

PDF
Economico financiero
PDF
E. Econ Financ
PDF
PDF
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
PDF
Clase Ii Actitudes Competitivas
PPT
Estudio Economico
PDF
Estudio Tecnico B2009
PDF
Esquema Del Trabajo Afp B2009
PDF
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
PPT
Presentacion Afp Introduccion
PPT
Estudio De Mercado
PPT
Presentacion Afp Introduccion
PPT
Administracion Cadena Suministro E Inventario
PPT
PlanificacióN Produccion
Economico financiero
E. Econ Financ
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
Clase Ii Actitudes Competitivas
Estudio Economico
Estudio Tecnico B2009
Esquema Del Trabajo Afp B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Presentacion Afp Introduccion
Estudio De Mercado
Presentacion Afp Introduccion
Administracion Cadena Suministro E Inventario
PlanificacióN Produccion
Publicidad

Planificacion B2009 Afp

  • 1. ASIGNATURA: ANALISIS FINANCIERO DE UNIDAD DE CREDITO 4 PROYECTOS NUMERO DE HR SEMANALES: CODIGO: EA916- EA1015 Teóricas: 3 SEMESTRE: Noveno-Décimo PRELACIÓN: EA0812 Para evaluar un proyecto de inversión de cualquier tipo en una empresa y para que esta resulte con éxito; debe seguirse una serie de pasos en los cuales se busque la rentabilidad para el inversionista. De tal modo que los resultados obtenidos de los análisis y evaluaciones den como resultado una toma de decisiones adecuada para realizar o no un proyecto de inversión, o bien para darle un nuevo enfoque a su estructura Esta asignatura contribuye a la puesta en practica los conocimientos adquiridos por los bachilleres en diversas asignaturas del pensum de la carrera de administración, como son mercadoctenia, producción, costos, análisis financiero, entre otras, y para lo cual se plasma la parte teórica en un proyecto que les permitirá a los futuros profesionales afianzar el conocimiento adquirido y nutrirlo en cuanto a la realidad que impone el entorno empresarial que los rodeara ya sea como empleado o empleadores. La asignatura está compuesto por 5 temas que comprenden elementos conceptuales de un proyecto, la preparación o formulación de proyectos y la evaluación de proyectos Programa de Asignatura Estrategias de Evaluación Bibliografía
  • 2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Nucleo Universitario del Táchira ¨Dr. Pedro Rincón Gutiérrez¨ Dpto de Ciencias Administrativas y Contables Área: Producción Y Análisis De Inversiones ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS PLAN DE ACTIVIDADES Y EVALUACION Semestre B-2009 Profesora: Prof. Yeanette Quiñónez CONTENIDO Tema 1: PROYECTOS DE INVERSION-GENERALIDADES: Entorno Empresarial. Conceptos básicos de Economía, Finanzas y Contabilidad. Planificación y Proyectos: Concepto. Clasificación de los proyectos de inversión. Diagnóstico y estudios preliminares. Presentación de ideas (individual y por equipo) Tema2. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO DE MERCADO: Descripción del producto, características y usos. Estudio de la demanda Estudio de la oferta. Mercado potencial para el proyecto. Precios. Canales de comercialización. Tema 3. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO TECNICO: Tamaño y Localización: Factores que determinan el Tamaño. Tamaño Optimo. Localización. Ingeniería del Proyecto: Proceso productivo. Balance de materiales. Período operacional estimado de la planta. Capacidad de producción. Distribución de la maquinaria y equipos en la planta industrial (Layout). Organización: Aspectos generales. Estructura organizativa. Aspectos legales de la empresa Tema4. FORMULACION DEL PROYECTO.ESTUDIO ECONOMICO Y EVALUACION FINANCIERA. ESTUDIO ECONOMICO: Inversiones y Financiamiento: Inversiones en activos fijos tangibles.- Terreno -Construcción. -Maquinaria y equipo -Instalación y montaje. -Material de transporte. Inversiones en activos fijos intangibles -Costos de Organización del Proyecto, patentes y similares -Costo de Ingeniería y Administración de la instalación -Intereses durante la construcción Imprevistos Inversiones en activos circulantes o Capital de trabajo. Financiamiento. Plan de Inversiones Presupuesto de Gastos e Ingresos: Situación financiera actual y Situación financiera proyectada. Presupuesto de ingresos Estado de resultados proyectados. Presupuesto de caja. Fuente y usos de fondo. EVALUACION ECONOMICA - FINANCIERA. Punto de equilibrio. Tasa de Descuento y Criterios Alternativos para la Evaluación de Proyectos: Valor Acumulado neto de un proyecto. Valor presente neto o valor actual neto (VAN). Periodo de recuperación. TEMA 5: EVALUACION DEL PROYECTO. Evaluación de proyectos: Medición de la rentabilidad esperada, Análisis y administración de riesgos. Toma de decisiones entre proyectos de inversión. Análisis de sensibilidad. PLAN DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD TEMAS PORCENTAJE FECHA Ejercicio escrito no. 01. 1-2-3 20% semana 6 Ejercicio escrito no. 02 4-5 20% Semana 9 Trabajo de Campo Todos 40% semana 14 Varias (Individual y equipo) Todos 20% Todo el semestre (Preparación, exposiciones, resúmenes, discusiones- debates tareas en clase- revisión de avance de proyectos) Nota: El trabajo de Campo. La nota se desglosa en el Informe escrito y la defensa o exposición del proyecto, para lo cual el 40% será distribuido en esta dos notas.
  • 3. BIBLIOGRAFIA: LIBROS DE OBLIGADA CONSULTA BACA, GABRIEL, Evaluación De Proyectos. Análisis Y Administración Del Riesgo. Editorial McGraw-Hill 2001 FONTAINE, ERNESTO. Evaluación Privada y Social de Proyectos. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1971. FONCREI, Guía para la Formulación de proyectos industriales. 1983. TAYLOR, GEORGE A. Ingeniería Económica. México: Limusa, 1977. NACIONES UNIDAS. Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos. ONU. 1958 SAPAG Y SAPAG. Preparación y Evaluación De Proyectos De Inversión. Editorial Mcgraw-Hill URDANETA GALVES, JORGE. Guía práctica para la Formulación y Evaluación de Proyectos. VARELA, RODRIGO. Evaluación Económica de Proyectos de inversión. CHASE AQUILANO. Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones. Sexta O Séptima Edición.Editorial Mcgrawhill, México, 1997, 1999. KRICK, EDWARD V. "Ingeniería De Métodos", México, Limusa, 1985. Otros. SITIOS DE INTERNET. www. ........ Cualquier sitio relacionado con la materia AULA VIRTUAL: (http://gapsipe.org.ve/virtual). ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS
  • 4. Recomendaciones:  Cada participante debe inscribirse en el aula virtual, la cual está en la página de GAPSIPE Docencia Virtual (http://gapsipe.org.ve/virtual) , para lo cual se le dará una contraseña en la primera hora de clase del curso.  En los ejercicios escritos se evaluara tanto la teoría como la aplicabilidad de esta al proyecto que se está realizando.  Las discusiones y participaciones se fundamenta a efecto de realizar un debate crítico sobre aspectos sustanciales de la cátedra análisis financieros de proyectos. Para lo cual cada participante debe realizar investigación previa a la clase a fin de tener una participación efectiva. La participación puede ser individual o colectiva de acuerdo a las pautas dadas para las distintas sesiones o clases. A partir de esta metodología o estrategia se espera que cada alumno lea artículos o bibliografía sobre el tema planteado, aportando a la discusión del grupo y de la clase lo aprendido a partir de él. Asi mismo se asignaran tareas las cuales debe cada participante presentar en el aula virtual para cada fecha prevista.  El proyecto a desarrollar se fundamenta en la conformación de equipos a los efectos de realizar un trabajo que permita aplicar los conocimientos de su formación como profesional a una necesidad latente en nuestra sociedad. El trabajo y se expone en la semana 14 o 15. Las pautas de la exposición o defensa se darán conocer en el curso  Las partes se comprometen a realizar el trabajo convenido con dedicación, perseverancia y responsabilidad ¨El éxito se logra con trabajo y compromiso¨ Horario de Clase Hora Lunes Martes Mierc Jueves Viernes oles 07:00-07:45 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (01) A-17 07:45-08:30 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (01) A-17 08:30-09:15 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (01) A-17 09:15-10:00 PASANTIAS (01) Salon: A_P3_A-32A 10:00-10:45 PASANTIAS (01) Salon: A_P3_A-32A 02:00-02:45 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (02)- A-28 02:45-03:30 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (02)- A-28 03:30-04:15 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (02)- A-28 04:15-05:00 FORMACION EMPRESAR _A- FORMACION 28 EMPRESAR _A-28 05:00-05:45 FORMACION EMPRESAR_A-28 FORMACION EMPRESAR _A-28 05:45-06:30 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (03)- A-17 06:30-07:15 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (03)- A-17 07:15-08:00 ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (03)- A-17 Total de horas ocupadas: 15