SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad didáctica: Nuestro patrimonio
Objetivos de Aprendizaje (OA)
Reconocer diversas expresiones del patrimonio
cultural del país y de su región, como
manifestaciones artísticas, tradiciones
folclóricas, leyendas y tradiciones orales,
costumbres familiares, creencias, idioma,
construcciones, comidas típicas, fiestas,
monumentos y sitios históricos (OA 5).

Nivel: NB1 (2do año Básico)

Horas:3 horas
Habilidad(es)
- Identificar elementos de continuidad y cambio

Actitud(es)
- Establecer lazos de pertenencia con su

entre modos de vida del pasado y del presente.
(OA c)
- Formular opiniones justificadas sobre temas
de su interés. (OA g)

entorno social y natural a partir del
conocimiento, valoración y reflexión sobre su
historia personal, de su comunidad y del país.
-Trabajar en forma rigurosa y perseverante,
con espíritu emprendedor y con una disposición
positiva a la crítica y la autocrítica.

Reconocer diversas expresiones del patrimonio
natural de Chile y de su región, como paisajes,
flora y fauna característica y parques
nacionales, entre otros (OA 9).

Conocimiento(s) previo(s)
-Aportes a la sociedad de distintos grupos
inmigrantes.

Semestre: 1er semestre.

Actividad(es) genérica(s)
Repaso
Prueba de contenidos.

Objetivo o actividad(es) específica(s)
Evaluar contenidos aprendidos, a través de una
prueba de selección múltiple.

-Conocimiento de distintos paisajes de Chile

Contenido(s)
-Patrimonio cultural de Chile y de su región.
-Patrimonio natural de Chile y de su región.

Secuencia didáctica
Inicio:
Se comienza la clase dejando en claro que se realizara un repaso antes de desarrollar la prueba,
para aclarar dudas y reforzar los contenidos más complejos. (10 min)

Recursos de
aprendizaje
Prueba
Lápices
goma

Indicador(es) de
evaluación o logro
Identifican en diversas
expresiones del
Desarrollo: Se hace un repaso en forma oral a nivel de curso, en el cual el profesor hace preguntas y
al mismo tiempo responde las posibles interrogantes de sus alumnos. (35 min.)
-

Se entrega la prueba a los alumnos y se dan las instrucciones necesarias para su desarrollo
(80 min)

Cierre: Se realizan preguntas sobre el contenido de la prueba, para que así, los alumnos
identifiquen sus propios errores y aclaren por completo sus conocimientos. (10 min)

patrimonio cultural
chileno el legado
indígena y español.
Reconocen comidas
típicas chilenas y el
origen de estas.
Nombran y describen
sitios históricos de
Chile y su región.
Identifican las
expresiones que
conforman el
patrimonio natural de
Chile (parques
nacionales, reservas
nacionales,
monumentos
naturales, reservas de
la biosfera).
Observan y describen
imágenes de
expresiones del
patrimonio natural de
Chile.
Identifican y localizan
las expresiones del
patrimonio natural en
su región.

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion de clase n°3
DOCX
Planificacion unidad didactica
PDF
Clase 1pdf
PDF
Planificacion unidad didactica
DOCX
Planificacion por clases...
DOCX
Planificaciones
DOC
Planificación unidad didáctica
DOCX
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion de clase n°3
Planificacion unidad didactica
Clase 1pdf
Planificacion unidad didactica
Planificacion por clases...
Planificaciones
Planificación unidad didáctica
Planificacion unidad didactica 1

La actualidad más candente (17)

DOC
Planificacion unidad historia
DOCX
Planificacion de clase n3
PDF
Guíon 12 docentes
DOC
Planificacion de clase n°2
DOCX
Planificacion semana 3
PDF
Descubriendo mi ciudad 3
PDF
Planificación clase nº1
DOC
Planificacion de clase n°1
PDF
Planificación clase nº1
DOCX
Planificaciones de unidad didáctica
DOC
Planificacion de clase n°1
PDF
Unidad didactica lista de pdf
DOC
Planificacion de clase n°1
PDF
Guión del docente. clase 1
DOC
Sesion de aprendizaje 6
DOCX
Planificacion de clase n1
DOC
Planificación de clase 2
Planificacion unidad historia
Planificacion de clase n3
Guíon 12 docentes
Planificacion de clase n°2
Planificacion semana 3
Descubriendo mi ciudad 3
Planificación clase nº1
Planificacion de clase n°1
Planificación clase nº1
Planificaciones de unidad didáctica
Planificacion de clase n°1
Unidad didactica lista de pdf
Planificacion de clase n°1
Guión del docente. clase 1
Sesion de aprendizaje 6
Planificacion de clase n1
Planificación de clase 2
Publicidad

Similar a Planificacion de clase n°4 (20)

DOC
Planificacion de clase n°2
PDF
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
DOCX
DOCX
Planificación n° 1
DOC
Prueba.
PDF
Guion docente 3
PDF
Descubriendo mi ciudad 2
DOC
Guia nº3 museo.
DOCX
Guión del docente. clase 5
PDF
Planificacion paloma sagredo[1]
PDF
Planificación n°6
ODT
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
DOCX
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
PDF
Guión del docente n° 5
DOCX
Guión del docente. clase 6
PDF
Planificación n°5
PDF
PDF
Guión del docente n°6
DOCX
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Planificacion de clase n°2
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificación n° 1
Prueba.
Guion docente 3
Descubriendo mi ciudad 2
Guia nº3 museo.
Guión del docente. clase 5
Planificacion paloma sagredo[1]
Planificación n°6
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
Guión del docente n° 5
Guión del docente. clase 6
Planificación n°5
Guión del docente n°6
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Publicidad

Más de motitamiau (19)

DOCX
Itinerario
PPT
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonio
PPT
Imagen para proyectar
PPT
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
PPT
Ppt act. 1 flora, fauna y paisaje
DOC
Imágenes para relacionar
DOC
Guia de flora y fauna
PPT
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
DOC
Guia1 para actividad 1 de clase 1
DOC
Presentacion informe
DOCX
Guia N°3 Angela
DOC
Guía N°2 Carolina
DOCX
Guia N° 3 Angela
DOCX
Guía n° 1 Yessica
DOCX
Guía n° 1
DOC
Actividad historia 5to blogg
DOC
Actividad historia 5to blogg
DOC
Actividad historia 5to blogg
DOC
Actividad 5to basico
Itinerario
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonio
Imagen para proyectar
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt act. 1 flora, fauna y paisaje
Imágenes para relacionar
Guia de flora y fauna
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
Guia1 para actividad 1 de clase 1
Presentacion informe
Guia N°3 Angela
Guía N°2 Carolina
Guia N° 3 Angela
Guía n° 1 Yessica
Guía n° 1
Actividad historia 5to blogg
Actividad historia 5to blogg
Actividad historia 5to blogg
Actividad 5to basico

Planificacion de clase n°4

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad didáctica: Nuestro patrimonio Objetivos de Aprendizaje (OA) Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos (OA 5). Nivel: NB1 (2do año Básico) Horas:3 horas Habilidad(es) - Identificar elementos de continuidad y cambio Actitud(es) - Establecer lazos de pertenencia con su entre modos de vida del pasado y del presente. (OA c) - Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. (OA g) entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. -Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su región, como paisajes, flora y fauna característica y parques nacionales, entre otros (OA 9). Conocimiento(s) previo(s) -Aportes a la sociedad de distintos grupos inmigrantes. Semestre: 1er semestre. Actividad(es) genérica(s) Repaso Prueba de contenidos. Objetivo o actividad(es) específica(s) Evaluar contenidos aprendidos, a través de una prueba de selección múltiple. -Conocimiento de distintos paisajes de Chile Contenido(s) -Patrimonio cultural de Chile y de su región. -Patrimonio natural de Chile y de su región. Secuencia didáctica Inicio: Se comienza la clase dejando en claro que se realizara un repaso antes de desarrollar la prueba, para aclarar dudas y reforzar los contenidos más complejos. (10 min) Recursos de aprendizaje Prueba Lápices goma Indicador(es) de evaluación o logro Identifican en diversas expresiones del
  • 2. Desarrollo: Se hace un repaso en forma oral a nivel de curso, en el cual el profesor hace preguntas y al mismo tiempo responde las posibles interrogantes de sus alumnos. (35 min.) - Se entrega la prueba a los alumnos y se dan las instrucciones necesarias para su desarrollo (80 min) Cierre: Se realizan preguntas sobre el contenido de la prueba, para que así, los alumnos identifiquen sus propios errores y aclaren por completo sus conocimientos. (10 min) patrimonio cultural chileno el legado indígena y español. Reconocen comidas típicas chilenas y el origen de estas. Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región. Identifican las expresiones que conforman el patrimonio natural de Chile (parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales, reservas de la biosfera). Observan y describen imágenes de expresiones del patrimonio natural de Chile. Identifican y localizan las expresiones del patrimonio natural en su región.