SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTE:
MARIANNA DI GIACOMO
C.I: V-24.613.944
FACILITADOR:
JENNY GUZMÁN
ASIGNATURA:
POLÍTICAS COMUNICACIONALES
LaPlanificación
“Disciplina para la selección y logro de
objetivos”. (Max Constasti)
“Instrumento para coordinar todos los
esfuerzos a fin de alcanzar objetivos en el
campo del desarrollo económico y social
de un país”. (Hurtado Héctor)
Previsión de las actividades y de los
recursos, tanto humanos como
materiales para el logro de los objetivos
que se desean alcanzar. (Molina 2006)
Objetivos
¿Qué?
Problema que se
resuelve ¿Para
qué?
Las actividades
¿Cómo?
Medios para
ejecutarlos ¿Con
qué?
Cronología
¿Cuánto
tiempo?
La meta
¿Cuánto?
Ejecutores
¿Quiénes?
Lugar ¿Dónde?
Elementos de la
Planificación
Principios de la planificación
Previsión
Racionalidad
Flexibilidad
Utilidad
Inherencia
Continuidad
Definición de los objetivos
organizacionales
Desarrollar premisas
considerando situaciones futuras
Identificar y escoger entre cursos
alternativos de acción
Determinar donde se está
en relación a los objetivos
Puesta en marcha de los planes
Evaluar los resultados
Pasos para la Planificación
DESARROLLO
El término desarrollo puede ser
entendido como el proceso de
evolución, crecimiento y
cambio de un objeto, persona o
situación específica en
determinadas condiciones.
(Portal web Definiciones ABC)
El desarrollo es un proceso de
expansión de las capacidades
de que disfrutan los individuos"
(Sen:1999).
Se trata de incrementar,
agrandar, extender, ampliar o
aumentar alguna característica
de algo físico (concreto) o
intelectual (abstracto). Real
Academia Española (RAE)
Desarrollo Metropolitano
• Estado creciente de los bienes de los individuos de un
territorio
• Se guía por el decreto de la ONU (organización DE LAS
Naciones Unidas
Desarrollo Sostenible
• Mejoría de las condiciones de vida del presente, sin poner en
riesgo las de las generaciones futuras
• Afirma que la naturaleza es un medio y que es necesario
respetarlo y resguardarlo.
Desarrollo Infantil
• Proceso que vive el ser humano para alcanzar su madurez
• Son procesos indisociables
La Paz La Economía
El Medio
Ambiente
La
Democracia La Justicia
Las Naciones Unidas establece 5 dimensiones del
Desarrollo
Desarrollo de la Planificación en
Venezuela
Niveles del Sistema
de Planificación
Venezolano
Nivel
Central
Nivel
Sectorial
Nivel
Regional
Nivel
Estadal
Inicia con la creación de la
Oficina Central de Coordinación
y Planificación de la Presidencia
de la Republica (CORDIPLAN)
Se dirige al ámbito regional y se
van creando progresivamente
las corporaciones de desarrollo
Larga y dificultosa evolución
centrada en la definición de
diferentes niveles del sistema.
Sistema nacional de Planificación
• Globales
• Sectoriales
Ámbito
Económico
• Regionales
• Estadales
• Municipales
Ámbito
Geográfico
• Largo plazo
• Mediano plazo
• Corto plazo
De acuerdo
al tiempo
Tipos de Planes de
Desarrollo
 Son una secuencia de labores debidamente
ordenadas cuyo objetivo principal es llevar acabo
una determinada labor.
 Se apoyan en los objetivos y políticas, ya que son
consecuencia de los mismos.
 Tienden alcanzar lasa metas fijadas
 Si planificamos una actividad, una meta e incluso
nuestro futuro, tendremos un desarrollo personal y
económico.
Referencias Bibliográficas
 http://www.monografias.com/trabajos66/
planificacion-en-venezuela/planificacion-
en-venezuela2.shtml
 http://frankmorales.webcindario.com/tra
bajos/planificacion.html
 http://definicion.de/desarrollo/

Más contenido relacionado

PPTX
Planificación y Desarrollo
PPTX
Planificacion del desarrollo
PPTX
La planificacion politicas comu
PPTX
Analisis de propaganda
DOCX
Formulacion de proyectos
DOCX
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
ODP
Otras webs para alojamiento de imágenes
PPTX
Proyecto final 2
Planificación y Desarrollo
Planificacion del desarrollo
La planificacion politicas comu
Analisis de propaganda
Formulacion de proyectos
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Otras webs para alojamiento de imágenes
Proyecto final 2

Destacado (20)

PPTX
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
PPTX
Info principal sobre Linkdin
PPTX
Salida pedagógica
PPTX
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González Fernámdez
PPTX
PDF
Prueba
PPTX
Tecnologia en el futbol
DOCX
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
PPTX
Presentación1 trabajo en equipo
DOCX
Libros contables
PPTX
La sociedad de la información , las tecnologías
PPTX
Biologia conductual 1
PDF
RESPUESTA AL INFORME TÉCNICO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SOBRE LAS DEMANDAS...
PDF
Portafolio 2013
PDF
Recursos web 2.o
PPTX
Aplicaciones clave»
PPT
Exposicion de informatica grupo # 2
PPTX
Calendario de navidad- nº1,nº8,nº21 8ºa
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Info principal sobre Linkdin
Salida pedagógica
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González Fernámdez
Prueba
Tecnologia en el futbol
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Presentación1 trabajo en equipo
Libros contables
La sociedad de la información , las tecnologías
Biologia conductual 1
RESPUESTA AL INFORME TÉCNICO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SOBRE LAS DEMANDAS...
Portafolio 2013
Recursos web 2.o
Aplicaciones clave»
Exposicion de informatica grupo # 2
Calendario de navidad- nº1,nº8,nº21 8ºa
Publicidad

Similar a Planificacion del desarrollo presentacion slide share (20)

PPTX
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PPTX
Poli3
PPTX
Planificacion y Desarrollo
PPTX
Planificacion del desarrollo
PPT
La desconcentración del poder en Venezuela
PPTX
Planificación y desarrollo UFT
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
Planificacion y desarrollo
PPTX
Planificación presentacion
PPTX
Planificación y Desarrollo
PPTX
Planificacion y desarrollo
PPTX
La desconcentración del poder en venezuela
PDF
La desconcentracion del poder en venezuela saia
PPTX
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
PPTX
Presentación planificación y desarrollo
PPTX
Planificación y desarrollo
PPTX
Desconcentración del poder en venezuela
PPTX
La planificación del desarrollo
PPTX
Planificación del Desarrollo
PPTX
Planificación y Desarrollo — Stefany Pacinelli
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
Poli3
Planificacion y Desarrollo
Planificacion del desarrollo
La desconcentración del poder en Venezuela
Planificación y desarrollo UFT
Universidad fermín toro
Planificacion y desarrollo
Planificación presentacion
Planificación y Desarrollo
Planificacion y desarrollo
La desconcentración del poder en venezuela
La desconcentracion del poder en venezuela saia
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
Presentación planificación y desarrollo
Planificación y desarrollo
Desconcentración del poder en venezuela
La planificación del desarrollo
Planificación del Desarrollo
Planificación y Desarrollo — Stefany Pacinelli
Publicidad

Más de Marianna Di Giacomo (13)

PPTX
PPTX
La encuesta
DOCX
Cuadro comparativo opinion publica
DOCX
Analisis publicitario
PPTX
Formacion de la opinion publica. (1)
PPTX
Opinion publica
PPTX
Las Relaciones Públicas
PPTX
Arreglado estadistica
PPTX
Arreglado estadistica
PPTX
Arreglado estadistica
PPTX
Estadistica marianna
PPTX
Estadistica marianna
La encuesta
Cuadro comparativo opinion publica
Analisis publicitario
Formacion de la opinion publica. (1)
Opinion publica
Las Relaciones Públicas
Arreglado estadistica
Arreglado estadistica
Arreglado estadistica
Estadistica marianna
Estadistica marianna

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Planificacion del desarrollo presentacion slide share

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIANTE: MARIANNA DI GIACOMO C.I: V-24.613.944 FACILITADOR: JENNY GUZMÁN ASIGNATURA: POLÍTICAS COMUNICACIONALES
  • 2. LaPlanificación “Disciplina para la selección y logro de objetivos”. (Max Constasti) “Instrumento para coordinar todos los esfuerzos a fin de alcanzar objetivos en el campo del desarrollo económico y social de un país”. (Hurtado Héctor) Previsión de las actividades y de los recursos, tanto humanos como materiales para el logro de los objetivos que se desean alcanzar. (Molina 2006) Objetivos ¿Qué? Problema que se resuelve ¿Para qué? Las actividades ¿Cómo? Medios para ejecutarlos ¿Con qué? Cronología ¿Cuánto tiempo? La meta ¿Cuánto? Ejecutores ¿Quiénes? Lugar ¿Dónde? Elementos de la Planificación Principios de la planificación Previsión Racionalidad Flexibilidad Utilidad Inherencia Continuidad Definición de los objetivos organizacionales Desarrollar premisas considerando situaciones futuras Identificar y escoger entre cursos alternativos de acción Determinar donde se está en relación a los objetivos Puesta en marcha de los planes Evaluar los resultados Pasos para la Planificación
  • 3. DESARROLLO El término desarrollo puede ser entendido como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en determinadas condiciones. (Portal web Definiciones ABC) El desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades de que disfrutan los individuos" (Sen:1999). Se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto). Real Academia Española (RAE) Desarrollo Metropolitano • Estado creciente de los bienes de los individuos de un territorio • Se guía por el decreto de la ONU (organización DE LAS Naciones Unidas Desarrollo Sostenible • Mejoría de las condiciones de vida del presente, sin poner en riesgo las de las generaciones futuras • Afirma que la naturaleza es un medio y que es necesario respetarlo y resguardarlo. Desarrollo Infantil • Proceso que vive el ser humano para alcanzar su madurez • Son procesos indisociables La Paz La Economía El Medio Ambiente La Democracia La Justicia Las Naciones Unidas establece 5 dimensiones del Desarrollo
  • 4. Desarrollo de la Planificación en Venezuela Niveles del Sistema de Planificación Venezolano Nivel Central Nivel Sectorial Nivel Regional Nivel Estadal Inicia con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la Republica (CORDIPLAN) Se dirige al ámbito regional y se van creando progresivamente las corporaciones de desarrollo Larga y dificultosa evolución centrada en la definición de diferentes niveles del sistema. Sistema nacional de Planificación • Globales • Sectoriales Ámbito Económico • Regionales • Estadales • Municipales Ámbito Geográfico • Largo plazo • Mediano plazo • Corto plazo De acuerdo al tiempo Tipos de Planes de Desarrollo
  • 5.  Son una secuencia de labores debidamente ordenadas cuyo objetivo principal es llevar acabo una determinada labor.  Se apoyan en los objetivos y políticas, ya que son consecuencia de los mismos.  Tienden alcanzar lasa metas fijadas  Si planificamos una actividad, una meta e incluso nuestro futuro, tendremos un desarrollo personal y económico.
  • 6. Referencias Bibliográficas  http://www.monografias.com/trabajos66/ planificacion-en-venezuela/planificacion- en-venezuela2.shtml  http://frankmorales.webcindario.com/tra bajos/planificacion.html  http://definicion.de/desarrollo/