SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellido Yoan Mora
Departamento Montevideo
Institución IPA
Curso que dicta 3er año de Educación Media Básica
Disciplina Matemática
Unidada trabajar y
contenidoseleccionado
BLOQUE: Algebra
UNIDAD: 01) Polinomios.
CONTENIDO: bosquejo de la gráfica de funciones de segundo
grado de la forma f(x) = ax2 , f(x) = ax2 + c , f(x) = ax2 + bx
y f(x) = ax2 + bx + c
Logros de aprendizaje.
Explicite el desarrollode la planificaciónque realizaríaen una hora docente.(Avance
secuencial del contenido) Recordar que debe incluiralgunos de los recursos de la Web2.0
y/o actividades con la XO. (Deberáincluir la tarea que realizará enel Módulo5)
Se pretende que el estudiante mediante la realización de estas cuatro actividades en
THATQUIZ (las cuales fueron presentadas en el Foro correspondiente a esta unidad del
curso), reafirme los conocimientos relacionado con los gráficos de las “diferentes
formas” de funciones de segundo grado. Para esto se plantean las cuatro actividades,
de forma tal que mediante la primera, el estudiante reconozca los elementos de la
parábola, mediante la segunda puedan aplicar los conceptos adquiridos de los
elementos trabajados en la actividad uno, en un ejercicio de aplicación de física,
finalmente mediante la tercera y la cuarta actividad se pretende que el alumno
reconozca como los cambios en las diferentes formas de funciones de segundo grado
(registro algebraico) se ven reflejados en el gráfico.
DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÒN
Se forman grupos de 2 a 5 estudiantes (tomando en cuenta que no todos llevan y/o tienen en condiciones sus
XO como también los problemas de conexión de los centros educativos). Cada grupo ingresa a la página de
THATQUIZ, y colocan de a uno a la vez, los códigos de las 4 pruebas a realizar en esta actividad. Una vez
finalizada la prueba, desde la cuenta del docente se pueden ver los resultados, para realizar una puesta en
común grupal (siendo a veces los errores cometidos por los estudiantes lo más interesante para trabajar en la
puesta en común). Se debe resaltar que el docente ya debe tener creadas las pruebas en su usuario de
THATQUIZ como también cargado los nombres ya sea de los alumnos o de los grupos de trabajo.
ACTIVIDAD:
La ACTIVIDAD cuenta con 4 pruebas de forma secuencial, las cuales apuntan a reforzar y reafirmar los
conocimientos trabajados en clase sobre Función de Segundo Grado y su representación Gráfica.
A continuación se detallan los códigos para cada una de las actividades, y una breve descripción de las
mismas:
CODIGOS de Pruebas de la ACTIVIDAD
DITMJLBN - Elementos de la parábola: Reconocimiento de los elementos de diferentes parábolas
correspondientes a gráficos de funciones de segundo grado.
X6AWAQ49 - M atemática y Física: Aplicación de los elementos trabajados en la prueba anterior en un
ejemplo de aplicación de la Física.
KGU86UPX - Grafico 2do grado I: Asociación de expresiones de la forma f(x)=x2
+c con sus gráficos.
S3YQPA3D - Grafico 2do grado II: Asociación de expresiones de la forma f(x)=ax2
+bx+c con sus gráficos.
Saludos y espero sus comentarios, disculpándome por mi tardía intervención.
YOAN
Reconozca en su propuestacuál de estoscomponentes utilizó
Actividad
Tipo de
Computadora usada
con los estudiantes
Especifique actividad
Trabajo colaborativo
Uso de la Web2.0 XO
Las 4 pruebas para
realiza a través de la
página de THATQUIZ
Aplicaciones de escritorio
Mapa conceptual
Otros. (Especifique)

Más contenido relacionado

DOCX
Instrucciones evaluación final tecnología educativa
PDF
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
PPTX
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
PDF
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección A, B, C y D. Prof LUISA M...
PPT
Integración de las tics
DOCX
Sesion tic uso scratch edwin llantoy taquiri
PPTX
1.5 plantilla corregida unidad 3
Instrucciones evaluación final tecnología educativa
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección A, B, C y D. Prof LUISA M...
Integración de las tics
Sesion tic uso scratch edwin llantoy taquiri
1.5 plantilla corregida unidad 3

Similar a Planificacion posible modulo_iv_yoan_mora(2) (20)

PDF
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
PDF
Guía N° 1 Matemáticas.pdf
PDF
Cueva Camila. Secuencia TP integrador..pdf
PDF
Cueva Camila. Secuencia TP integrador.pdf
PPT
Presentación de propuesta
PPTX
Trabajo Final redes
DOC
Proyecto temático
DOC
Proyecto temático
PDF
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
PDF
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
PDF
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
DOCX
Sec did pe2
PDF
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
PDF
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
PDF
R2 b13 semicírculo
PDF
R2 b13 semicírculo
PDF
R2 b13 semicírculo
PPSX
Una matemática divertida a través de las redes sociales
PDF
Modulo algebra 9°
DOCX
Uso de software libre geo gebra en funciones reales
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Guía N° 1 Matemáticas.pdf
Cueva Camila. Secuencia TP integrador..pdf
Cueva Camila. Secuencia TP integrador.pdf
Presentación de propuesta
Trabajo Final redes
Proyecto temático
Proyecto temático
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
Sec did pe2
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Modulo algebra 9°
Uso de software libre geo gebra en funciones reales
Publicidad

Más de Yoan Mora (20)

PDF
DM05 Pitágoras
PDF
DM04 Función
PDF
DM02 Ecuaciones
PDF
DM01 Naturales
PDF
DM03 Álgebra
PPTX
Clic07 Funciones
PPTX
Clic06 Exp. Algebraicas
PPTX
Clic05 Ecuaciones
PPTX
Clic03 Fracciones y Decimales
PPTX
Clic02 Operaciones en N y Z
PPTX
Clic01 Los Números
PPTX
Clic04 Operaciones en Q
PPTX
Clic07 funciones
PPTX
Clic06 exp algebraicas
PPTX
Clic05 ecuaciones
PPTX
Clic04 operaciones en q
PPTX
Clic03 fracciones y decimales
PPTX
Clic02 operaciones con n y z
PPTX
Clic01 Los Números
PDF
Extenso VII CIBEM
DM05 Pitágoras
DM04 Función
DM02 Ecuaciones
DM01 Naturales
DM03 Álgebra
Clic07 Funciones
Clic06 Exp. Algebraicas
Clic05 Ecuaciones
Clic03 Fracciones y Decimales
Clic02 Operaciones en N y Z
Clic01 Los Números
Clic04 Operaciones en Q
Clic07 funciones
Clic06 exp algebraicas
Clic05 ecuaciones
Clic04 operaciones en q
Clic03 fracciones y decimales
Clic02 operaciones con n y z
Clic01 Los Números
Extenso VII CIBEM
Publicidad

Planificacion posible modulo_iv_yoan_mora(2)

  • 1. Nombre y apellido Yoan Mora Departamento Montevideo Institución IPA Curso que dicta 3er año de Educación Media Básica Disciplina Matemática Unidada trabajar y contenidoseleccionado BLOQUE: Algebra UNIDAD: 01) Polinomios. CONTENIDO: bosquejo de la gráfica de funciones de segundo grado de la forma f(x) = ax2 , f(x) = ax2 + c , f(x) = ax2 + bx y f(x) = ax2 + bx + c Logros de aprendizaje. Explicite el desarrollode la planificaciónque realizaríaen una hora docente.(Avance secuencial del contenido) Recordar que debe incluiralgunos de los recursos de la Web2.0 y/o actividades con la XO. (Deberáincluir la tarea que realizará enel Módulo5) Se pretende que el estudiante mediante la realización de estas cuatro actividades en THATQUIZ (las cuales fueron presentadas en el Foro correspondiente a esta unidad del curso), reafirme los conocimientos relacionado con los gráficos de las “diferentes formas” de funciones de segundo grado. Para esto se plantean las cuatro actividades, de forma tal que mediante la primera, el estudiante reconozca los elementos de la parábola, mediante la segunda puedan aplicar los conceptos adquiridos de los elementos trabajados en la actividad uno, en un ejercicio de aplicación de física, finalmente mediante la tercera y la cuarta actividad se pretende que el alumno reconozca como los cambios en las diferentes formas de funciones de segundo grado (registro algebraico) se ven reflejados en el gráfico.
  • 2. DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÒN Se forman grupos de 2 a 5 estudiantes (tomando en cuenta que no todos llevan y/o tienen en condiciones sus XO como también los problemas de conexión de los centros educativos). Cada grupo ingresa a la página de THATQUIZ, y colocan de a uno a la vez, los códigos de las 4 pruebas a realizar en esta actividad. Una vez finalizada la prueba, desde la cuenta del docente se pueden ver los resultados, para realizar una puesta en común grupal (siendo a veces los errores cometidos por los estudiantes lo más interesante para trabajar en la puesta en común). Se debe resaltar que el docente ya debe tener creadas las pruebas en su usuario de THATQUIZ como también cargado los nombres ya sea de los alumnos o de los grupos de trabajo. ACTIVIDAD: La ACTIVIDAD cuenta con 4 pruebas de forma secuencial, las cuales apuntan a reforzar y reafirmar los conocimientos trabajados en clase sobre Función de Segundo Grado y su representación Gráfica. A continuación se detallan los códigos para cada una de las actividades, y una breve descripción de las mismas: CODIGOS de Pruebas de la ACTIVIDAD DITMJLBN - Elementos de la parábola: Reconocimiento de los elementos de diferentes parábolas correspondientes a gráficos de funciones de segundo grado. X6AWAQ49 - M atemática y Física: Aplicación de los elementos trabajados en la prueba anterior en un ejemplo de aplicación de la Física. KGU86UPX - Grafico 2do grado I: Asociación de expresiones de la forma f(x)=x2 +c con sus gráficos. S3YQPA3D - Grafico 2do grado II: Asociación de expresiones de la forma f(x)=ax2 +bx+c con sus gráficos. Saludos y espero sus comentarios, disculpándome por mi tardía intervención. YOAN
  • 3. Reconozca en su propuestacuál de estoscomponentes utilizó Actividad Tipo de Computadora usada con los estudiantes Especifique actividad Trabajo colaborativo Uso de la Web2.0 XO Las 4 pruebas para realiza a través de la página de THATQUIZ Aplicaciones de escritorio Mapa conceptual Otros. (Especifique)