Recursos didácticos y TICs
“Lenguaje sonoro”
Planificación:
Nombre: Páez Evelyn Gisel
Grado: 5°
Materia: Lengua
Tema: Adjetivos
Objetivos:
 Producir textos escritos.
 Utilizar adjetivos y reconocer la función que cumplen estos.
La docente ingresará al aula, saludará a sus alumnos y comenzará la clase
realizando las siguientes preguntas ¿Qué cuentos han leído? ¿Qué clases de
cuentos les gustan?, luego de escuchar sus respuestas la docente les pedirá a los
alumnos que cierren sus ojos y les hará escuchar un audio.
Una vez escuchado el audio les preguntará ¿Les gustó el cuento que escucharon?
¿Por qué? ¿Qué les llamo especialmente la atención? ¿Hubo algo que les
pareciera extraño? ¿Se imaginaban el lugar mientras iban escuchando el cuento?
¿Todos los animales emiten el mismo sonido? ¿Qué personajes les parecieron
más importantes? ¿Es o son los más importantes del cuento? ¿Qué personaje/s
no te gustó/raon?
Luego de escuchar el cuento les propondrá las siguientes actividades:
 Les mostrará la imagen de un animal y entre todos irán nombrando
diferentes características del mismo.
 Luego les pedirá que se agrupen de a dos y les dará la imagen de un
animal (los cuales nombra el cuento, mono, avestruz, elefante, león,
pingüino, tortuga, etcétera), deberán hacer una descripción mencionando
las características del animal que les haya tocado.
 Una vez realizada la descripción deberán pasar al frente, mostrar la imagen
que les tocó y leer la descripción que hicieron.
 Los alumnos deberán identificar qué palabras usaron para hacer la
descripción.
 La docente copiará en el pizarrón las siguientes preguntas ¿Para qué creen
que sirven estas palabras llamadas “Adjetivos”? ¿Es importante conocer
variados adjetivos? ¿Por qué? ¿Para qué?, los alumnos deberán responder
estas preguntas en sus cuadernos y una vez que terminen se hará una
puesta en común.
 La docente les repartirá un papel de color y los alumnos deberán armar con
sus palabras una definición de “Adjetivo”, luego cada uno leerá la definición
que armó y la pegará en su cuaderno.
Esquema previo al desarrollo del guión
¿Qué quiero comunicar? ¿Cuáles son mis objetivos?
Lo que quiero lograr es despertar interés en los alumnos acerca de algunos
valores que se pueden identificar en el cuento como la amistad, solidaridad,
también concientizar a los alumnos sobre el cautiverio de los animales y que
mediante la escucha de este audio puedan imaginarse un mundo fantástico.
¿Cómo? ¿De qué forma?
A través de un audio que va relatando un cuento fantástico.
¿Con la intervención de quienes?
Con la intervención de personajes que son animales que hablan (león, elefante,
tortuga, mono, avestruz, pingüino, gorila).
¿Con qué efectos? ¿Música?
Todo el relato va acompañado con música de fondo, con diferentes efectos
sonoros que emiten los animales que nombra el cuento y otros efectos de algunos
objetos.
Guión radiofónico
Texto Audio Tiempo
Narración:
Había una vez un elefante muy comilón, cansado de
comer las plantas de la selva decidió irse al
zoológico.
El elefante llamó a la tortuga y le contó que se iba al
zoológico y le dijo que llame a los animales que
quisieran ir con él.
La tortuga dormilona, cansada que no la dejen
dormir le dijo: ¡Estás loco! ¿Cómo vas hacerlo? Y el
elefante le dijo llámalos a todos y la tortuga le
contestó está bien… ya voy.
Entonces vinieron el león malo, triste de no tener
niños para asustar y el mono aburrido de comer
plátanos todo el día. Todos ellos decidieron irse al
zoológico con el elefante.
Al otro día el elefante los despertó a todos muy
temprano para hacer el plan e ir al zoológico.
Música: a lo largo de
todo el relato.
Efectos sonoros:
Elefante
Bostezo
León
Mono
Despertador
Plan (sonido de misterio)
0 a 2:35 minutos
7-10 segundos
23-26 segundos
34-37 segundos
40-43 segundos
45-47 segundos
48-51 segundos
Se escondieron entonces en un barco que iba a la
ciudad. Viajaron todo el día y la noche.
Al día siguiente el mono se despertó y les dijo a sus
amigos: ¡Llegamos amigos, estamos en el zoológico!
¡Despierten!.
Cuando llegaron se encontraron con el avestruz que
estaba desesperado por salir del zoológico.
¿Por qué te quieres ir? Dijo la tortuga, porque no
tengo espacio para correr, todo el día estoy
encerrada en esta jaula, dijo el avestruz.
Y el pingüino triste dijo: acá no hay frio amigos.
Si, dijo el gorila fortachón desde su jaula, aquí
tampoco podemos salir de nuestras jaulas,
ayúdennos a salir.
El elefante al escuchar lo que iban diciendo los
animales, se puso triste porque no era el zoológico
como él pensaba y decidió salvar a los animales,
ayudándolos a salir y escapar de sus jaula.
Entonces el león malo dijo ¡Estás loco! Yo no quiero
regresar, yo quiero asustar niños ¡Estás loco! Dijo el
gorila, si tú asustas a un solo niño te dejan sin comer
todo el día y te castigan mucho. Aquí los niños
vienen a divertirse.
Entonces dijo el león, vámonos de aquí, hay que
salvarlos y salir pronto.
Comenzaron a abrir las jaulas con las llaves que
encontró el mono en la caseta del guardia que
dormía y en silencio salieron todos los animales al
puerto.
Al llegar, encontraron un barco que estaba a punto
de partir, corrieron y saltaron y se escondieron en el
depósito del barco para que nadie los viera.
Al llegar a la selva, todos los otros animales los
esperaban felices, organizaron una fiesta y no
querían volver a quejarse de lo que tenían.
Bocina (barco)
Mar (sonido de olas)
Avestruz
Pingüino
Gorila
León
Jaulas
Llaves
Ronquido/ silbido
Corriendo
Cornetas, silbatos,
matracas.
52-54 segundos
55-58 segundos
1:05 - 1:09 min
1:17 - 1:21 min
1:24 - 1:29 min
1:40 - 1:45 min
2:00 – 2:03 min
2:01 – 2:05 min
2:05 – 2:08 min
2:12 – 2:14 min
2:21 – 2:25 min

Más contenido relacionado

PPTX
El Oso Gruñon
DOC
Guía cuento - Clase 1
DOCX
Y dónde están mis zapatos
PDF
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
DOCX
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil
PPTX
PRESENTACIÓN PAT "LA INTERCULTURALIDAD" (PAT PAZ)
PPTX
La diversidad en el aula y la escuela cuento lol alimpiadas
El Oso Gruñon
Guía cuento - Clase 1
Y dónde están mis zapatos
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil
PRESENTACIÓN PAT "LA INTERCULTURALIDAD" (PAT PAZ)
La diversidad en el aula y la escuela cuento lol alimpiadas

Similar a Planificacón (audacity) (20)

DOCX
Planificación (movie maker)
DOCX
2 planificacion de tics terminada al bloog
DOCX
planificación "los animales de la selva"
DOCX
2 planificacion de tics terminada
DOCX
Planificación (movie maker)
PPTX
Aventuras de la selva final
DOC
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!
DOCX
Secuencia para lenguaje sonoro
PPTX
10 taller de lectura
PPTX
30 taller de lectura
PDF
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
DOCX
Planificacion recursos
DOCX
Planificación con Recurso Sonoro
PPTX
Taller de lectura 2
PPTX
Taller de lectura 2
DOCX
Cartilla parte 2
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
DOCX
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
DOCX
Planificaciones 21 25 nov
PDF
2 basico leng_plan_clase_97
Planificación (movie maker)
2 planificacion de tics terminada al bloog
planificación "los animales de la selva"
2 planificacion de tics terminada
Planificación (movie maker)
Aventuras de la selva final
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!
Secuencia para lenguaje sonoro
10 taller de lectura
30 taller de lectura
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Planificacion recursos
Planificación con Recurso Sonoro
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
Cartilla parte 2
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Planificaciones 21 25 nov
2 basico leng_plan_clase_97
Publicidad

Más de Evelyn Páez (10)

DOCX
Anatomy 4d sistema_digestivo.
DOCX
Planeta júpiter
DOCX
Recursos phet
DOCX
Escudero páez (características del abp)
DOCX
Páez zaragoza, Google Drive
DOCX
Páez zaragoza
DOCX
Páez zaragoza, Google Drive compartido
DOCX
Google Drive
PPTX
Power Point tecnología
DOCX
Sociedad de la información
Anatomy 4d sistema_digestivo.
Planeta júpiter
Recursos phet
Escudero páez (características del abp)
Páez zaragoza, Google Drive
Páez zaragoza
Páez zaragoza, Google Drive compartido
Google Drive
Power Point tecnología
Sociedad de la información
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Planificacón (audacity)

  • 1. Recursos didácticos y TICs “Lenguaje sonoro” Planificación: Nombre: Páez Evelyn Gisel Grado: 5° Materia: Lengua Tema: Adjetivos Objetivos:  Producir textos escritos.  Utilizar adjetivos y reconocer la función que cumplen estos. La docente ingresará al aula, saludará a sus alumnos y comenzará la clase realizando las siguientes preguntas ¿Qué cuentos han leído? ¿Qué clases de cuentos les gustan?, luego de escuchar sus respuestas la docente les pedirá a los alumnos que cierren sus ojos y les hará escuchar un audio. Una vez escuchado el audio les preguntará ¿Les gustó el cuento que escucharon? ¿Por qué? ¿Qué les llamo especialmente la atención? ¿Hubo algo que les pareciera extraño? ¿Se imaginaban el lugar mientras iban escuchando el cuento? ¿Todos los animales emiten el mismo sonido? ¿Qué personajes les parecieron más importantes? ¿Es o son los más importantes del cuento? ¿Qué personaje/s no te gustó/raon? Luego de escuchar el cuento les propondrá las siguientes actividades:  Les mostrará la imagen de un animal y entre todos irán nombrando diferentes características del mismo.  Luego les pedirá que se agrupen de a dos y les dará la imagen de un animal (los cuales nombra el cuento, mono, avestruz, elefante, león, pingüino, tortuga, etcétera), deberán hacer una descripción mencionando las características del animal que les haya tocado.
  • 2.  Una vez realizada la descripción deberán pasar al frente, mostrar la imagen que les tocó y leer la descripción que hicieron.  Los alumnos deberán identificar qué palabras usaron para hacer la descripción.  La docente copiará en el pizarrón las siguientes preguntas ¿Para qué creen que sirven estas palabras llamadas “Adjetivos”? ¿Es importante conocer variados adjetivos? ¿Por qué? ¿Para qué?, los alumnos deberán responder estas preguntas en sus cuadernos y una vez que terminen se hará una puesta en común.  La docente les repartirá un papel de color y los alumnos deberán armar con sus palabras una definición de “Adjetivo”, luego cada uno leerá la definición que armó y la pegará en su cuaderno.
  • 3. Esquema previo al desarrollo del guión ¿Qué quiero comunicar? ¿Cuáles son mis objetivos? Lo que quiero lograr es despertar interés en los alumnos acerca de algunos valores que se pueden identificar en el cuento como la amistad, solidaridad, también concientizar a los alumnos sobre el cautiverio de los animales y que mediante la escucha de este audio puedan imaginarse un mundo fantástico. ¿Cómo? ¿De qué forma? A través de un audio que va relatando un cuento fantástico. ¿Con la intervención de quienes? Con la intervención de personajes que son animales que hablan (león, elefante, tortuga, mono, avestruz, pingüino, gorila). ¿Con qué efectos? ¿Música? Todo el relato va acompañado con música de fondo, con diferentes efectos sonoros que emiten los animales que nombra el cuento y otros efectos de algunos objetos. Guión radiofónico Texto Audio Tiempo Narración: Había una vez un elefante muy comilón, cansado de comer las plantas de la selva decidió irse al zoológico. El elefante llamó a la tortuga y le contó que se iba al zoológico y le dijo que llame a los animales que quisieran ir con él. La tortuga dormilona, cansada que no la dejen dormir le dijo: ¡Estás loco! ¿Cómo vas hacerlo? Y el elefante le dijo llámalos a todos y la tortuga le contestó está bien… ya voy. Entonces vinieron el león malo, triste de no tener niños para asustar y el mono aburrido de comer plátanos todo el día. Todos ellos decidieron irse al zoológico con el elefante. Al otro día el elefante los despertó a todos muy temprano para hacer el plan e ir al zoológico. Música: a lo largo de todo el relato. Efectos sonoros: Elefante Bostezo León Mono Despertador Plan (sonido de misterio) 0 a 2:35 minutos 7-10 segundos 23-26 segundos 34-37 segundos 40-43 segundos 45-47 segundos 48-51 segundos
  • 4. Se escondieron entonces en un barco que iba a la ciudad. Viajaron todo el día y la noche. Al día siguiente el mono se despertó y les dijo a sus amigos: ¡Llegamos amigos, estamos en el zoológico! ¡Despierten!. Cuando llegaron se encontraron con el avestruz que estaba desesperado por salir del zoológico. ¿Por qué te quieres ir? Dijo la tortuga, porque no tengo espacio para correr, todo el día estoy encerrada en esta jaula, dijo el avestruz. Y el pingüino triste dijo: acá no hay frio amigos. Si, dijo el gorila fortachón desde su jaula, aquí tampoco podemos salir de nuestras jaulas, ayúdennos a salir. El elefante al escuchar lo que iban diciendo los animales, se puso triste porque no era el zoológico como él pensaba y decidió salvar a los animales, ayudándolos a salir y escapar de sus jaula. Entonces el león malo dijo ¡Estás loco! Yo no quiero regresar, yo quiero asustar niños ¡Estás loco! Dijo el gorila, si tú asustas a un solo niño te dejan sin comer todo el día y te castigan mucho. Aquí los niños vienen a divertirse. Entonces dijo el león, vámonos de aquí, hay que salvarlos y salir pronto. Comenzaron a abrir las jaulas con las llaves que encontró el mono en la caseta del guardia que dormía y en silencio salieron todos los animales al puerto. Al llegar, encontraron un barco que estaba a punto de partir, corrieron y saltaron y se escondieron en el depósito del barco para que nadie los viera. Al llegar a la selva, todos los otros animales los esperaban felices, organizaron una fiesta y no querían volver a quejarse de lo que tenían. Bocina (barco) Mar (sonido de olas) Avestruz Pingüino Gorila León Jaulas Llaves Ronquido/ silbido Corriendo Cornetas, silbatos, matracas. 52-54 segundos 55-58 segundos 1:05 - 1:09 min 1:17 - 1:21 min 1:24 - 1:29 min 1:40 - 1:45 min 2:00 – 2:03 min 2:01 – 2:05 min 2:05 – 2:08 min 2:12 – 2:14 min 2:21 – 2:25 min